El aburrimiento es a menudo visto como algo negativo, especialmente en el contexto de la niñez, donde la industria de juguetes y tecnologías se esfuerza por entretener constantemente a los pequeños. Pero, ¿sabias que el aburrimiento puede ser clave en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante la amenaza del Fusarium Raza 4 Tropical en los cultivos de banana, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), desarrollará el “Ejercicio de Simulación para la atención de la marchitez por Fusar...
[Leer más]
Ante la amenaza del Fusarium Raza 4 Tropical en los cultivos de banana, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realiza...
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informaron que ante la amenaza del Fusarium Raza 4 Tropical en los cultivos de banana, del domingo 9 al martes 11 de febrero, en el departamento de Caaguazú desarrollarán el...
[Leer más]
La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, en colaboración con la Federación de las Industrias del Estado de Paraná (Fiep), dio a conocer un estudio inédito titulado “Gestión Coordinada de Frontera – Foz de Yguazu”. Este documento ofrec...
[Leer más]
Durante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerci...
[Leer más]
La inversión directa es una categoría de la inversión transfronteriza relacionada con el hecho de que un inversionista residente en una economía ejerce el control o un grado significativo de influencia sobre la gestión de una empresa que es residente ...
[Leer más]
Brasil completó el trámite que faltaba para que el Acuerdo sobre certificados de firma digital entre en vigencia total en Mercosur. Lo hizo su embajador, Marcondes, en Asunción.
[Leer más]
Esta mejora, que redujo el proceso de 40 a solo 9 días, es parte de un esfuerzo continuo para optimizar los trámites y facilitar la exportación en Paraguay.
[Leer más]
El Comité de Facilitación (FAL) aeroportuario del aeropuerto internacional Teniente Coronel Piloto Aviador Militar (PAM) Carmelo Peralta, ubicado en el distrito de Concepción, se reunió este viernes. El objetivo es que la Dirección Nacional de Aeronáut...
[Leer más]
El comercio internacional se presenta con bastante dinamismo en este año, alcanzando US$ 16.572 millones en el primer semestre, 5,6 por ciento más frente al año anterior, que también se refleja en las recaudaciones.
[Leer más]
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) de Paraguay presentó una nueva plataforma digital: www.cnfc.gov.py, que tiene como objetivo centralizar la información sobre normativas, procesos y estadísticas relacionadas con el comercio exterio...
[Leer más]
El Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) de Paraguay presentó una nueva plataforma digital para centralizar la información sobre normativas, procesos y estadísticas vinculadas con el comercio exterior en Paraguay.
[Leer más]
El embajador Marc Ostfield destacó las relaciones comerciales entre Paraguay y los Estados Unidos, así como los beneficios que aportó el programa T-Fast en la facilitación del comercio, que pudo aplicar mediante alianzas con ONG. Igualmente destacó ...
[Leer más]
Con el fin de facilitar las transacciones de comercio exterior, se lanzó esta noche en el marco de la Expo MRA una plataforma web que centralizará toda la información sobre normas, proceso y temas de interés para los agentes económicos que deseen come...
[Leer más]
David Hartingh, CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), se reunió con el canciller nacional para discutir acerca del avance del T-FAST impulsado en Paraguay desde el 2019. El proyecto financiado por USDA, inició con un presupuesto d...
[Leer más]
Santiago Peña encabezó actividades en el departamento de Caaguazú, incluyendo la inauguración de infraestructuras y la entrega de apoyos económicos y sanitarios. Además, se firmaron convenios para impulsar el desarrollo agrario, la salud y la educación...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó un comunicado a través del cual manifiestan su conformidad con la decisión tomada por parte de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de eliminar las tarifas en terminales portuarias de la ...
[Leer más]
A través de la organización sin fines de lucro “ Trade Facilitation Office (TFO)”, se busca mejorar el posicionamiento de la carne paraguaya en el mercado canadiense y otros de Norteamérica, según dio a conocer el viceministro de la Red de Inversiones ...
[Leer más]
El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones estratégicas con parlamentarios y empresarios canadienses, con el objetivo de atraer potenciales proyectos de inversión hacia Paraguay. Entre los temas abordados, se destacan tres principales...
[Leer más]
El Director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, dio la bienvenida a delegaciones de países del Mercosur en la CXXII Reunión Ordinaria del Comité Técnico N°2 –Asuntos Aduaneros y Facilitación del Comercio. "Me honra recibirlos en la DNIT y los...
[Leer más]
La Dirección de Extensión Universitaria y Vinculación Social de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) ha desplegado una iniciativa crucial: brindar atención médica …
[Leer más]
Con presencia de la ministra de Turismo, Angie Duarte y el intendente de Presidente Franco, Roque Godoy se realizó la primera reunión de Facilitación
[Leer más]
Se trató de una reunión de Trabajo, donde debatieron sobre temas relacionados con la Facilitación y Seguridad Turística, en la Zona Primaria de la Aduana de Ciudad del Este. Fue en el Hotel Acaray, y estuvo presidida por la Ministra de la SENATUR, Angi...
[Leer más]
El acuerdo económico y comercial con Chile dará mayor seguridad a los movimientos de mercaderías e incluye una larga lista de bienes y servicios.
[Leer más]
El Acuerdo Económico-Comercial entre Paraguay y Chile entró en vigor el 14 de febrero, que proporcionará una mejora en la certeza jurídica y la seguridad en el comercio bilateral. Entre las nuevas disciplinas abordadas se encuentran el comercio electró...
[Leer más]
A través del Decreto N° 1184/2024, el Ejecutivo estableció las Direcciones Generales que integrarán la estructura de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Según aseguraron, la nueva estructura fue diseñada teniendo en cuenta las mejore...
[Leer más]
Paraguay se prepara para inaugurar una era logística innovadora, con la hidrovía Paraguay-Paraná jugando un papel protagónico en la transformación de la dinámica comercial del país y de la región. Este cambio estratégico apunta a mejorar la eficiencia ...
[Leer más]
<p>Durante la sesion plenaria de este miercoles 27 de diciembre, la doctora Carolina Llanes, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia y titular de la Sala Penal, presento la rendicion de cuentas correspondiente a la citada Sala de la maxima insta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa Agrotec SA se convirtió en la primera del sector agrícola en obtener la Certificación de Operador Económico Autorizado, otorgado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La certificación permite a las ...
[Leer más]
USDA y el INTN han acordado prolongar su colaboración en el proyecto T-FAST, que tiene como objetivo simplificar y modernizar los procedimientos de comercio de productos agrícolas en Paraguay hasta el año 2025. Por otra parte, Capeco emitió un comunica...
[Leer más]
“El ‘Portal de Trámites para Invertir en Paraguay’ se constituye en un gran paso para el sector de inversiones, pues apunta a fortalecer el clima de negocios en el país”, señaló Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en Paraguay.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio llevó a cabo un taller denominado “Transferencia metodológica del estudio de tiempos de levante (recolección de datos)” que tiene como objetivo facilitar los procesos para transacciones comerciales locales y extran...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en alianza con empresas y gremios relacionados al comercio exterior viene desarrollando un ciclo de conferencias en el marco de la Expo 2023 para potenciar este rubro. Las mismas se realizan en el stand de Aduanas...
[Leer más]
Con el objetivo de colaborar para el desarrollo, impulso, incremento y perfeccionamiento de las actividades, materias y proyectos en el ámbito del turismo, el país suscribió un memorándum con las autoridades Brasileñas. Por otra parte, el Departamento ...
[Leer más]
Paraguay marcó presencia en el 3.° Encuentro Latinoamericano de Facilitación de Comercio que se realizó en Montevideo, Uruguay. Además de las experiencias y prácticas, compartieron los avances en el proceso de digitalización del comercio entre los país...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos extendió por dos años más el convenio para mejorar el comercio agrícola entre Paraguay y el país norteamericano. El director Julio Fernández firmó el documento en representación de...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la última semana realizó diversas jornadas de sensibilización y capacitación con 250 suboficiales de la Policía Nacional en cuanto a seguridad turística, en lo que respecta a la importancia del ciclo denom...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la última semana realizó diversas jornadas de sensibilización y capacitación con 250 suboficiales de la Policía Nacional en cuanto a seguridad turística, en lo que respecta a la importancia del ciclo denom...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La reciente Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo culminó con la aprobación de la declaración conjunta y comunicados especiales, que incluyó el apoyo a países en desarrolloRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La reciente Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo culminó con la aprobación de la declaración conjunta y comunicados especiales, que incluyó el de apoyo a países en des...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La reciente Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo culminó con la aprobación de la declaración conjunta y comunicados especiales, que incluyó el de apoyo a países en desarrollo sin litoral propuesto por Paraguay. El documento señ...
[Leer más]
En el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, se aprobó un comunicado propuesto por Paraguay para que cada uno de los mandatarios se comprometan a contribuir a mejores resultados a favor de países en desarroll...
[Leer más]
La mayoría de las firmas inscritas bajo la modalidad EAS son mipymes, de los rubros inmobiliario, comercial, agropecuario y de consultoría de empresas. El sistema contribuyó a acelerar la creación de empleos y fomentó ingresos adicionales en favor de ...
[Leer más]
El gobierno paraguayo decretó a finales del año 2022 la creación del mecanismo de consulta anticipada para todas las normativas que tengan relación con el comercio exterior (decreto presidencial 8.617/2022).
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decreto correspondiente que nombra al economista Máximo Barreto como viceministro de Mipymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decreto correspondiente que nombra al economista Máximo Barreto como viceministro de Mipymes,
[Leer más]
El canciller Julio Cesar Arriola instó a respetar el consenso en la toma de decisiones en la agenda externa, durante su intervención en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, realizada en Uruguay. Por otro lado, Paraguay y Argentina coordi...
[Leer más]
Lima, 28 oct (EFE).- Perú comenzó a implementar un Observatorio Logístico de Comercio Exterior (OLCE), una herramienta que permitirá mejorar la competitividad de la cadena logística en el país, informaron este viernes fuentes oficiales.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Juventud inició una serie de foros donde se dialoga y se escucha a los jóvenes de manera a desarrollar el Plan Nacional de Juventud. El primer evento tuvo lugar en Asunción y se replicará en varias ciudades del interior. […]
[Leer más]
La semana anterior, culminó la etapa de mapeo y sistematización de todos los procesos vinculados a la importación y exportación dentro del territorio paraguayo por parte del Proyecto T-Fast, que busca principalmente modernizar las fases concernientes a...
[Leer más]
La necesidad de afrontar proyectos emblemáticos para el desarrollo del país, pero con un alto índice de deuda pública, da espacio al sector privado de aportar mediante la coparticipación de bancos multilaterales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay concretó importantes avances en materia de exportación e importación de productos agropecuarios, mediante la cooperación USDA/Sistema MAG, que también contribuirá con la transparencia y competitividad del país. El vicemi...
[Leer más]
El proyecto cuenta con el apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Instituto Promodernización Logística de Comercio Exterior (Procomex). El mismo apunta al mapeo y sistematización de los procesos para el comercio exterior en ...
[Leer más]
El proyecto cuenta con el apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Instituto Promodernización Logística de Comercio Exterior (Procomex). El mismo apunta al mapeo y sistematización de los procesos para el comercio exterior en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Gobierno recibieron un informe diagnóstico sobre las principales dificultades que encuentran las exportaciones paraguayas vía aérea, dentro de una iniciativa desarrollada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) pa...
[Leer más]
El crecimiento económico generado por mejores prácticas comerciales implementadas desde 1990 permitió que más de 1.000 millones de personas salieran de la pobreza, según estimaciones del Banco Mundial (BM). Sus investigaciones recientes muestran que el...
[Leer más]
Representantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se encuentra actualmente bajo la presidencia pro tempore del Paraguay, mantuvieron una reunión con las autoridades de la India con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre el bl...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Cano Ricciardi se reunió con la directora general adjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Anabel González, ocasión en la que ratificó la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Cano Ricciardi se reunió con la directora general adjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Anabel González, ocasió...
[Leer más]
El embajador Nacional, Raul Cano Ricciardi mantuvo una reunión con la Directora General Adjunta de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Anabel González en la sede de la organización en Ginebra.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) inició sus reuniones este lunes proponiendo cuatro acciones calves que servirán a sus países miembros para alcanzar la integración regional, la movilización del comercio y lograr la ...
[Leer más]
Para enfrentar la pospandemia, hay que pensar la región en términos de cómo cimienta las bases de un crecimiento potencial, sobre inversión, reformas e impulsando la integración de América Latina y el Caribe, sostuvo Sergio Díaz-Granados, presidente e...
[Leer más]
Óscar Llamosas asumirá la presidencia del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y las reuniones de este organismo se realizarán en nuestro país, la próxima semana.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante las reuniones convocadas por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), este lunes 7 de marzo el Ministerio de Hacienda y el organismo internacional presentarán el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2021 en Parag...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, recibió a la delegación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para ultimar detalles sobre el encuentro que se realizará por primera vez en la capital de nuestro país.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, asumirá la Presidencia del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), durante la asamblea del organismo que se realizará por primera vez en Paraguay, la próxima semana. Autoridades del Banco br...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, asumirá la Presidencia del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), durante la asamblea del organismo que se realizará por primera vez en Paraguay, la próxima semana. Au...
[Leer más]
El Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe - CAF estima un crecimiento de la economía paraguaya de 1% en este 2022, con posibilidad de revisión a la baja. La información se dio a conocer esta mañana, en el marco del anuncio de la reunión de...
[Leer más]
Como país productor de alimentos para el mundo, como se lo conoce a Paraguay por sus actividades principales en la agricultura y la ganadería como fuente de ingresos económicos, puede ir más allá de la mera exportación de materia prima y proveer versio...
[Leer más]
La Ruta Bioceánica conectará con los puertos chilenos del Pacífico, en particular Antofagasta por el cual Chile exporta el cobre y el litio que demandan Asia y el mundo, y Paraguay puede enviar sus alimentos por la misma vía.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, presidió la quinta plenaria del año del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), que reunió a representantes de 27 instituciones públicas y ...
[Leer más]
Esta semana, tuvo lugar la reunión del Comité de Integración Posadas-Encarnación donde participaron autoridades de ambos países con miras a fortalecer el control integrado, la reactivación de este espacio, representa algo muy positivo para apuntar al l...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas presentó los avances alcanzados en el marco del programa Operador Económico Autorizado y reconoció a 10 operadores, entre ellos importadores, exportadores y despachantes de aduanas, que certificaron para ser parte del...
[Leer más]
La actividad se cumple en las instalaciones del Centro Provincial de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento en la vecina orilla, y la administración del Gobernador don Christian Brunaga es representada por el Secretario Departamental de Rel...
[Leer más]
Durante la presentación de avances se procedió a entregar Certificados OEA a los 10 operadores económicos que accedieron a dicha certificación en los últimos años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) presentó los avances alcanzados en el marco del programa Operador Económico Autorizado (OEA) y reconoció a 10 operadores, entre ellos importadores, exportadores y despachantes de aduanas, qu...
[Leer más]
CIUDAD DE PANAMÁ. Gracias a una mejor tecnología en la agricultura e inversiones en infraestructura, principalmente en la hidrovía, Paraguay casi logró triplicar su nivel de exportaciones dentro de la región, pasando del 13% respecto al producto intern...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la política del Gobierno Nacional de impulsar la facilitación del comercio de productos agropecuarios, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), presentó los avances que permiten red...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Paraguay y Chile participan de manera virtual de la ronda de negociación que busca la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial de
[Leer más]
Desde este lunes, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, implementan el sistema de certificación fitosanitaria electrónica con el objet...
[Leer más]
Desde este lunes, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, implementan el sistema …
[Leer más]
Desde este lunes, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, implementan el sistema de certificación fitosanitaria electrónica con el objet...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, implementan el sistema de certificación fitosanitaria e...
[Leer más]
Las acreditaciones fitosanitarias de importación (Afidi) ya no podrían ser falsificadas porque desde el lunes venidero se implementará un sistema totalmente digital que impedirá la clonación, acorde con las explicaciones del Servicio Nacional de Sanida...
[Leer más]
La idea es simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agropecuarios en el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Laboratorios públicos y privados involucrados en el análisis de microbiología e inocuidad de alimentos concluyeron exitosamente las capacitaciones desarrolladas durante dos semanas sobre las buenas prácticas para facilitar el com...
[Leer más]
Río de Janeiro, 1 sep (EFE).- El Gobierno brasileño anunció este miércoles una resolución que permite importar automóviles y piezas para vehículos procedentes de sus socios del Mercosur (Argentina, Paraguay y Uruguay) sin la necesidad de emitir una lic...
[Leer más]
Seúl, 25 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, instó hoy en un foro empresarial en Seúl en el que se formalizó la creación de un consejo de negocios entre los sectores privado de su país y Corea del Sur a "seguir fortaleciendo el comercio ...
[Leer más]
El Ministerio Público formuló acusación contra tres supuestos miembros de una organización criminal que presuntamente se dedicaba al tráfico internacional de drogas y que en junio del 2019 fueron detenidos con casi 6.000 kilos de marihuana prensada, en...
[Leer más]
Tecnología ayudará a reducir tiempo y necesidades de movilidad. Además, arrojará estadísticas y ofrecerá datos sobre expedientes, facturas, reportes y calificación de informes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como parte de sus avances para agilizar los procesos comerciales, presentó la nueva plataforma web y aplicación móvil “INTN Servicios”, financiado por el Dep...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) prevé para el próximo mes poner a consideración del Congreso el proyecto de ley que modifica el Código Aduanero, documento que está en su etapa de culminación luego un proceso de socialización con los diversos sec...
[Leer más]