En el marco de la Resolución M.H. Nº 207/2018, todas las solicitudes administrativas en el Servicio Nacional de Catastro deberán efectuarse en formato digital, mediante el Sistema de Expediente Electrónico (SIEE), desde el próximo 02 de junio de 2025. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Todas las solicitudes de certificación catastral deberán efectuarse en formato digital, mediante el Sistema de Expediente Electrónico (SIEE), desde el 02 de junio de 2025. Con ello, las solicitudes de certificación catastral en f...
[Leer más]
A partir del 1 de junio las solicitudes de certificación catastral se tramitarán únicamente en formato digital, informaron desde el Servicio Nacional de Catastro. Los expedientes en físico se recibirán únicamente hasta el 30 de mayo del corriente.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Defensa al Consumidor y el Usuario (Sedeco) presentó la implementación del Sistema de Gestión de Expediente Electrónico – Digitalia para la gestión digital de sus expedientes internos, siendo la cuarta institució...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia realizó una reunión virtual con los presidentes de los Consejos de Administración de todas las Circunscripciones Judiciales
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Durante la reunión del Consejo de Ministros, presidida este lunes por el presidente de la República, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, presentó un informe detallado sobre los re...
[Leer más]
“La ciudadanía espera que las cuestiones sean resueltas rápido. De nosotros no se presume la honestidad, se presume la deshonestidad; entonces a partir de eso es que debemos tratar de cambiar”, señaló la jueza Liz Lobo, secretaria general de la Asociac...
[Leer más]
El Juez Humberto Otazú rechazó un amparo de acceso a la información pública promovido contra el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), debido a que no se hallan reunidos los presupuestos para la promoción de un amparo constitucional, afirmando ...
[Leer más]
La jueza de garantías de Limpio, Elsa Idoyaga, refirió todos los funcionarios ingresan antes de las 7:00 de la mañana y “nadie se retira hasta que yo firme la última resolución y por eso soy bendecida de tener un gran equipo de trabajo”. En lo que va d...
[Leer más]
<p>En el marco del programa de digitalizacion de los organos jurisdiccionales impulsado por la Corte Suprema de Justicia, a traves de la Direccion General de Tecnologia de la Informacion y las Comunicaciones (DGTICs), ya se encuentra vigente el Tramite...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, junto con el vicepresidente segundo, doctor Alberto Joaquin Martinez Simon, ambos en caracter de ministros superintendentes de la Circunscripcion Judicial de Neembucu, p...
[Leer más]
<p>Con el fin de innovar para mejorar el servicio de justicia avanzando en el uso de la tecnologia, este miercoles 23 de octubre, durante la sesion plenaria, el ministro encargado de la implementacion del Expediente Electronico, doctor Alberto Martinez...
[Leer más]
<p>Durante la sesion plenaria de este miercoles 9 de octubre, el vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y ministro superintendente de la Circunscripcion Judicial de Cordillera, doctor Alberto Martinez Simon, presento el cronograma de tr...
[Leer más]
<p>En cumplimiento del calendario programado por la Corte Suprema de Justicia y como un avance significativo en la implementacion de la tecnologia en la region, este jueves 3 de octubre se puso en funcionamiento el Sistema de Gestion Jurisdiccional (Ju...
[Leer más]
<p>En cumplimiento del calendario programado por la Corte Suprema de Justicia, y como avance inminente del uso de la tecnologia en la region, este miercoles 18 de septiembre se realizo la habilitacion de los sistemas Judisoft y Oficio Electronico en el...
[Leer más]
<p>El jueves 12 de septiembre, el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) y el Departamento de Informatica de la Circunscripcion Judicial de Neembucu llevaron a cabo un taller sobre utilizacion del Expediente Electronico y Tramite Judicial e...
[Leer más]
<p>Con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Manuel Dejesus Ramirez Candia, en su caracter de superintendente de la Circunscripcion Judicial de Caaguazu, y de los miembros del Consejo de Administracion, se implemento el vier...
[Leer más]
<p>Durante la sesion plenaria de este miercoles 4 de setiembre el vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripcion Judicial de Alto Paraguay, doctor Alberto Martinez Simon, informo acerca de la habilitacion...
[Leer más]
<p>Durante la sesion plenaria de este miercoles 17 de julio, el vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y ministro encargado del Expediente Judicial Electronico, doctor Alberto Martinez Simon, informo a sus pares acerca del inicio de la ...
[Leer más]
<p>Este viernes 5 de julio se llevo a cabo el acto de expansion e implementacion del Expediente Judicial Electronico en los Juzgados de Paz del 1° y 2° Turno de San Ignacio Guazu, Misiones. Conto con la presencia del ministro superintendente, doctor Vi...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia condenó a 2 años de prisión con suspensión de la ejecución de la condena al abogado Victor Denis Mario, por alteración de datos relevantes de prueba en procesos correspondientes al fuero civil y comercial. Para la pena unánime...
[Leer más]
La fiscal Ruth Karina Benítez, titular de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, logró una condena de 2 años de prisión con suspensión de la ejecución de la condena, para el Abg. Víctor Eduardo Denis Mario tras haberse demostrado en juicio la...
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripcion Judicial de Alto Paraguay, doctor Alberto Martinez Simon, llevo adelante una serie de actividades en el Palacio de Justicia de la ciudad de Puerto Casado, a fin de a...
[Leer más]
<p>Durante la sesion plenaria de este miercoles 22 de mayo, el vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y ministro encargado del Expediente Judicial Electronico, doctor Alberto Martinez Simon, informo a sus pares acerca del inicio de la c...
[Leer más]
Desde su implementación por parte del MITIC, la identidad electrónica y la carpeta ciudadana se han convertido en recursos indispensables para los ciudadanos paraguayos en la gestión de trámites digitales. Estas herramientas ofrecen una manera eficien...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Catastro interrumpió temporalmente su servicio de expediente electrónico a consecuencia de una saturación de su servidor.
[Leer más]
<p>Durante la sesion plenaria de este miercoles 21 de febrero se aprobo el plan de trabajo para el desarrollo y puesta en funcionamiento del Expediente Judicial Electronico en las diversas sedes judiciales del pais, que abarcara todo el ano 2024. En es...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) llevó adelante un taller sobre manejo del Sistema de Gestión de Expediente Electrónico (SGEE), en el marco del proyecto Papel Cero desarrollado por el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación ...
[Leer más]
<p>Durante la sesion plenaria de este miercoles 14 de febrero, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y encargado del Expediente Judicial Electronico, doctor Alberto Martinez Simon, informo a sus pares acerca del inicio de la gestion electronica e...
[Leer más]
A partir del 1 de febrero de 2024, los medios de pago autorizados para la recepción de expedientes físicos en Catastro serán los depósitos bancarios y los pagos por medio de la Red Bancard, Infonet Cobranzas o banca web. De esta forma, se eliminan el ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Catastro (SNC) informó a la ciudadanía que fueron actualizadas las líneas telefónicas y los correos electrónicos, herramientas útiles para realizar trámites, consultas, etcétera. De esta manera, la institución busca facilitar la...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Catastro (SNC) comunica a sus usuarios y al público en general que a partir de la fecha se encuentran actualizados los correos electrónicos y líneas telefónicas para realizar trámites de notas, consultas, entre otros.
[Leer más]
Durante la última sesión del año de la Corte Suprema de Justicia, la ministra Carolina Llanes destacó los números y hechos destacados de la Sala Penal y las oficinas que la componen. Primeramente comentó acerca de la Secretaría Judicial 3 de la Sala P...
[Leer más]
<p>Este viernes 15 de diciembre, en el Salon Auditorio VI de la Circunscripcion Judicial de Alto Parana, se realizo la presentacion del informe de gestion correspondiente al ejercicio 2023 del Consejo de Administracion del citado distrito, con presenci...
[Leer más]
<p>Durante la Sesion Plenaria, la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y titular de la Sala Penal, doctora Carolina Llanes, compartio un informe sobre los numeros y resultados de los documentos expedidos a dos anos de la implementacion ...
[Leer más]
<p>Con presencia del ministro superintendente de la Circunscripcion Judicial de Misiones, doctor Victor Rios, y el ministro doctor Alberto Martinez Simon, se procedio a la puesta en vigencia del Expediente Judicial Electronico en el Juzgado de Primera ...
[Leer más]
<p>Con presencia del ministro superintendente de la Circunscripcion Judicial de Misiones, doctor Victor Rios, y el ministro doctor Alberto Martinez Simon, se procedio a la puesta en vigencia del Expediente Judicial Electronico en el Juzgado de Primera ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Procuraduría General de la República inició el proceso de implementación de expedientes electrónicos internos mediante una herramienta facilitada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a tra...
[Leer más]
La digitalización de los procesos internos es un paso fundamental en la transformación digital del Estado, por este motivo la Procuraduría General de la República inició hoy el proceso de
[Leer más]
El Servicio Nacional de Catastro cuenta con un servicio en su página web con el que se puede acceder a los datos de un terreno del que una persona tiene interés. En esta nota te contamos cómo funciona el servicio y cómo podés sacar provecho de él.
[Leer más]
Según nos comentó la directora de Tecnología del Poder Judicial, Rosa Liz Chamorro, se encuentra en pleno proceso la implementación del trámite electrónico en tribunales de apelación de Central, Canindeyú, Alto Paraguay y Cordillera.
[Leer más]
<p>Este lunes 4 de setiembre, en la Sala del Pleno, se llevo a cabo una audiencia entre el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar M. Diesel Junghanns, la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes, y los ministros, doctores Alber...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel Junghanns, la vicepresidenta primera y ministra encargada del fuero de la Ninez y Adolescencia, doctora Carolina Llanes y los doctores Luis Maria Benitez Riera, Alberto Martinez Simo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó el Sistema de Gestión de Expediente Electrónico, con lo que se modernizarán los procesos administrativos internos de la institución. El sistema permitirá crear, rastr...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) celebró el inicio formal de la implementación del uso del Sistema Básico de Expediente Electrónico, mediante el cual se digitalizan los procesos
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) inició el proceso para la implementación del sistema de expediente electrónico, una herramienta facilitada por el Ministerio de Tecnologías de la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Contraloría General de la República (CGR) inició el proceso para la implementación del sistema de expediente electrónico, que contribuirá con la transparencia de las gestiones internas de la institución. El incio del proceso se...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el miércoles pasado el proyecto de ley “de validez digital de los documentos de portación obligatoria”, que básicamente permitirá que mediante un código QR pueda ser abierto en el teléfono celular la cédula de identidad.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, y el vicepresidente primero, Alberto Martínez Simón, realizaron este miércoles el lanzamiento del Expediente Judicial Electrónico en su formato libro. Así informó la Dirección de Comunicaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, y el vicepresidente primero, Alberto Martínez Simón, realizaron el lanzamiento del Expediente Judicial Electrónico en su formato libro, que estará disponible a partir...
[Leer más]
El abogado Rubén Careaga, en conversación con Judiciales TV, afirmó que es un entusiasta del Expediente Judicial Electrónico que trajo la gran ventaja de la inmediatez y que el expediente se encuentra 24 horas a disposición del profesional litigante de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Transformación Digital es una realidad en marcha en Paraguay, desarrollando un gobierno y una economía digital, ampliando la conectividad de la población a los servicios públicos y fortaleciendo la evolución tecnológica de ins...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) lanzó su aplicación (APP) para teléfonos celulares que permite a los usuarios el seguimiento del expediente electrónico, de la mesa de entrada y un buscador administrativo que permite a los funcionarios ...
[Leer más]
La Dirección de Tecnología de la Corte Suprema de Justicia inició el proceso de digitalización de los tribunales de alzada del fuero penal, en Capital.
[Leer más]
La Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y de Beneficiarios Finales, dependiente del Ministerio de Hacienda, informó que mañana jueves 27 no estará disponible el trámite de comunicación asamblearia.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, solicitó al Poder Ejecutivo, que los citados profesionales sean tenidos en cuenta en la flexibilización laboral; En el marco del análisis que impulsa el Gobierno, para ir ...
[Leer más]
Por el lapso de 15 días, como medida de prevención de propagación del coronavirus en el país, el SNC pone a disposición de la ciudadanía su Sistema de Expediente Electrónico.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, el 12 de diciembre, en el Salon Auditorio del Palacio de Justicia de Asuncion, a partir de las 13:00 presentara el uso del Codigo QR en documentos emitidos por los juzgados a fin de garantizar la transparencia y seguridad ...
[Leer más]
Durante el mes de octubre y lo que va de noviembre, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) registró más de 468 nuevos usuarios a través del Sistema de Expediente Electrónico.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jimenez Rolon, participo del acto de inauguracion de la IX Edicion de la Expo Fiscalia. Expreso que la actividad es de suma importancia ya que la ciudadania es informada acerca del mecanismo...
[Leer más]
Se encuentra habilitada la opcion para el envio de oficios judiciales electronicos a la Policia Nacional. Esta gestion, que permitira dar mayor celeridad a los procesos, se enmarca en el Gobierno Judicial Electronico impulsado por la Corte Suprema de J...
[Leer más]
Se encuentra habilitada la opcion para el envio de oficios judiciales electronicos a la Policia Nacional. Esta gestion, que permitira dar mayor celeridad a los procesos, se enmarca en el Gobierno Judicial Electronico impulsado por la Corte Suprema de J...
[Leer más]
La jueza de Justicia Letrada de la Capital, Carla Stella Taboada de Butlerov, informo que los 6 juzgados de Justicia Letrada ya operan con el Expediente Electronico, apostando por la transparencia y la agilizacion de los procesos. En ese sentido, los ...
[Leer más]
En conferencia con el gremio de abogados, fue presentada la plataforma digital de Observatorio de Causas Judiciales, en cumplimiento a la solicitud de implementacion de un registro de publicidad y monitoreo online sobre causas de corrupcion, planteada ...
[Leer más]
X-Destacados » El Servicio Nacional de Catastro (SNC), dependiente del Ministerio de Hacienda, celebró el primer año de implementación del Sistema de Expediente Electrónico, a través de un acto que tuvo lugar en la sede de Palmaroga Hotel de Asunción, ...
[Leer más]
En conferencia con el gremio de abogados, fue presentada la plataforma digital de Observatorio de Causas Judiciales, en cumplimiento a la solicitud de implementacion de un registro de publicidad y monitoreo online sobre causas de corrupcion, planteada ...
[Leer más]
Esta manana en la sala del pleno de la Corte Suprema de Justicia, su titular, doctor Eugenio Jimenez Rolon, y los ministros Miryam Pena y Manuel Ramirez Candia, mantuvieron una reunion con representantes de gremios de abogados y profesionales del der...
[Leer más]
Política, X-Destacados » Alberto Martínez Simón electo por el Senado con 33 votos y con acuerdo constitucional del presidente de la República, jurará el martes como nuevo ministro de la CSJ. Martínez Simón y sus objetivos como ministro de Corte
[Leer más]
Alberto Martínez Simón electo por el Senado con 33 votos y con acuerdo constitucional del presidente de la República, jurará el martes como nuevo ministro de la CSJ. En conversación con el programa “Más Allá de la Justicia” emitido por la 780AM, el nue...
[Leer más]
Con el propósito de establecer un nuevo canal de comunicación con colaboradores, profesionales y recurrentes, el Servicio Nacional de Ca ...
[Leer más]
X-Destacados » Durante el mes de enero de este año, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) ingresó un total de 4.464 solicitudes de Certificados, de los cuales 874 (20%) fueron a través del Sistema de Expediente Electrónico. Esto representa un aumento ...
[Leer más]
En el marco de la expansion del Expediente Electronico, la Corte Suprema de Justicia implemento desde el 1 de febrero pasado, la firma digital electronica en los juzgados de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial del 1er, 8vo, 9no turno y los Penales de ...
[Leer más]
En marco de la expansion del Expediente Electronico, a partir de la fecha 1 de febrero del ano en curso, los Juzgados de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial del 1er, 8vo, 9no turno de la Capital y los Juzgados Penal de Garantias Nº 3 y 6 de la Capital...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A casi un año de que el Servicio Nacional de Catastro (SNC) modernizó su portal web, actualmente recibe por día más de 12.300 consultas, tanto para el seguimiento de expedientes, ubicación de inmuebles urbanos o rurales o para el usufructo d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A casi un año de que el Servicio Nacional de Catastro (SNC) modernizó su portal web, se realizan 8.100% más de visitas al día por parte de recurrentes para acceder al seguimiento de sus expedientes, ubicar sus inmuebles urbanos o rurales y p...
[Leer más]
En el marco del Gobierno Electronico, la Corte Suprema de Justicia avanza con pasos firmes logrando la implementacion del Expediente Electronico y el Tramite Judicial Electronico en 20 Juzgados en lo Civil y Comercial, 13 Juzgados Pen...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Catastro (SNC) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) acordaron el intercambio de informaciones para facilitar la tramitación de documentos en ambas instituciones. De funcionar el sistema, no solo se logrará red...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Servicio Nacional de Catastro (SNC) realiza capacitaciones gratuitas sobre el uso del Sistema de Expediente Electrónico, los encuentros están a cargo del Equipo de Modernización de la institución. Las charlas iniciaron ayer y continuarán cad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Servicio Nacional de Catastro (SNC) llevará adelante capacitaciones gratuitas sobre el uso del Sistema de Expediente Electrónico, a cargo del Equipo de Modernización de la institución. Las charlas se realizarán todos los jueves, en el Edi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Servicio Nacional de Catastro (SNC), dependiente del Ministerio de Hacienda, ya emitió 300 certificados catastrales a un mes de la puesta en marcha de la segunda fase del Expediente Electrónico, el cual consiste en la expedición de certif...
[Leer más]
En el marco del Proyecto “Modernización del Servicio Nacional de Catastro (SNC)”, financiado a través del crédito no reembolsable del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Catastro Nacion…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se encuentra en marcha la segunda fase del Expediente Electrónico, que consiste en la expedición de certificados catastrales vía web. Las operaciones abarcan la expedición de certificados catastrales urbanos y rurales cuya información gráfic...
[Leer más]
En el marco del Proyecto “Modernización del Servicio Nacional de Catastro (SNC)”, financiado a través del crédito no reembolsable del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Catastro Nacional, dependiente del Ministerio de Hacienda, puso en mar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda informó que el Servicio Nacional de Catastro (SNC) ya inscribió a unos 389 usuarios a través del Sistema de Expediente Electrónico, en aproximadamente un mes de estar operativo. Asimismo, en fase de ensayo, ya se ha...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del proyecto “Modernización del Servicio Nacional de Catastro (SNC)”, hoy se realizará el lanzamiento del “Expediente Electrónico”. Se anuncia la presencia de la ministra de Hacienda, Lea Giménez. El evento tendrá lugar en el sal...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Catastro pondrá a disposición de los profesionales y público en general, el expediente electrónico, que consistirá en el seguimiento on-line de las solicitudes u otro trámite que se realice en la citada dependencia. La platafor...
[Leer más]
En el marco del Proyecto “Modernización del Servicio Nacional de Catastro”, el cual es financiado por un crédito no reembolsable de la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina– se realizó la consultoría de asistencia, asesoramiento e implementación d...
[Leer más]
Los ministros Antonio Fretes (presidente de la Sala), Miryam Peña y el camarista Alejandrino Cuevas resolvieron rechazar las referidas pretensiones.
[Leer más]
El Centro de Altos Estudios del Paraguay llevará adelante un nuevo Foro, esta vez dedicado a la Abogacía, donde se tratará lo relacionado al aspecto jurídico del tema del momento: la fortaleza de n…
[Leer más]
A partir del 10 de octubre se implementará en el Juzgado en lo Civil y Comercial del Décimo Octavo Turno y en el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Sexta Sala de la capital.
[Leer más]
Actualidad » Menos papeles, más transparencia, ahorro e innovación, es lo que se pretende con la implementación de la firma digital en los procesos administrativos del Estado paraguayo. Senatur agilizará procesos administrativos mediante firma digital
[Leer más]