Con referencia a la evolución del tipo de cambio nominal (TCN) del G./US$, la expectativa de los agentes para el mes de julio es de G./US$ 6.800 (superior al reportado el mes anterior para este mes, G./US$ 6.610), en tanto que para el mes de agosto se ...
[Leer más]
La tasa de interés de referencia queda en 0,75%, luego de que se la volviera a corregir por 50 puntos básicos más. Es la respuesta a un deterioro económico peor al esperado, según el Central.
[Leer más]
La cotización de la moneda norteamericana llegó a los G. 6.700 esta semana para las operaciones de venta en el sector minorista o de casas de cambio, y la depreciación del guaraní ronda así el 3,5%, respecto a la divisa estadounidense.
[Leer más]
Según la Encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP) de mayo, los agentes económicos estiman que Paraguay cerrará el 2020 con una contracción económica de -1,8%.
[Leer más]
Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propone políticas económicas para ayudar a los países a superar la fuerte contracción. Se trata del informe “Macroeconómico 2020”, que analiza escenarios de crecimiento en medio de la pan...
[Leer más]
La moneda brasileña se devalúa incesantemente frente al dólar y resta competitividad al mercado paraguayo, según analistas. Se aguardan los efectos del repunte de las exportaciones de soja. El comp…
[Leer más]
  La moneda brasileña se devalúa incesantemente frente al dólar y resta competitividad al mercado paraguayo, según analistas. Se aguardan los efe...
[Leer más]
La moneda brasileña se devalúa incesantemente frente al dólar y resta competitividad al mercado paraguayo, según analistas. Se aguardan los efectos del repunte de las exportaciones de soja.
[Leer más]
Qué paso. El Banco Central del Paraguay (BCP), publico los últimos resultados de su encuesta de “Expectativas de Variables Económicas” del mes de noviembre de 2019.
[Leer más]
La encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) de enero, publicada este miércoles por el Banco Central del Paraguay (BCP) , estima un crecimiento económico del 3,8 % para este 2020 y una recuperación del 4 % para el próximo ejercicio.
[Leer más]
Según la encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) correspondiente a diciembre, los agentes económicos, con un 97% de participación, redujeron levemente sus expectativas sobre crecimiento con respecto al mes pasado. Así, el vaticinio de...
[Leer más]
Los agentes económicos referentes estiman que el año 2019 cerrará con 3,1% de inflación, mientras que la expectativa de crecimiento del PIB para el presente periodo es del 0,4%, acorde con la encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) d...
[Leer más]
Si bien con el resultado económico de setiembre se revierte el desempeño negativo del primer semestre, el límite al que podrá llegar el déficit fiscal será vital para no frenar las obras públicas.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó ayer en conferencia de prensa los resultados de su Encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) al mes de septiembre de este año. Según el informe presentado, los agentes económicos (con 94% de ...
[Leer más]
Los agentes del mercado redujeron a 3,5% las estimaciones de expansión del PIB para el año que viene, desde el 4% inicial. BCP analiza las señales de una posible recesión en el primer semestre.
[Leer más]
La cotización del dólar 2019 bajó 2,1% en lo que va del año, ya que cerró este viernes en G. 5.900 por unidad minorista. Sin embargo, desde el pico máximo registrado el 10 de mayo hasta la actualid…
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El Banco Central del Paraguay (BCP) dio conocer los resultados de la encuesta Expectativas de Variables Económicas (EVE) realizada en el mes de julio. Los agentes esperan que la inflación cierre tanto el año 2019 como el año el...
[Leer más]
Condiciones del mercado llevarían a la banca matriz a una nueva reducción de la tasa de política monetaria, ya que la inflación se mantiene baja y el mercado necesita un mayor dinamismo.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El Banco Central del Paraguay (BCP) hizo público el resultado de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) para el mes de junio, donde hace alusión a una proyección de inflación al 4% para lo que resta de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La encuesta Expectativas de Variables Económicas (EVE), realizada por el Banco Central de Paraguay (BCP) en el mes de mayo, revela que los agentes esperan que la inflación cierre tanto el año 2019 como el año el 2020 en 4,0%. Asimismo, para l...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La encuesta Expectativas de Variables Económicas (EVE), realizada por el Banco Central de Paraguay en el mes de mayo, revela que los agentes esperan que la inflación cierre tanto el año 2019 como el año el 2020 en 4,0%. Estiman...
[Leer más]
Negocios tuvieron en marzo merma de -7,6% y el dinamismo de la economía duplicó su índice de retracción respecto a febrero. Agricultura, industria y generación de energía encabezan el bajón.
[Leer más]
El presidente del BCP, José Cantero, sostiene que el país puede pasar de un crecimiento económico potencial del 4% al 6% si se realizan las reformas estructurales que se tienen previstas.
[Leer más]
Los agentes económicos del país ajustaron al alza sus expectativas sobre la cotización del dólar americano para todos los periodos registrados en la encuesta de Expectativas de Variables Económicas correspondiente al mes de abril, revelaron economistas...
[Leer más]
Con las cifras preliminares de la campaña sojera 2018/2019 y las expectativas para el resto del año, adelantan que habrá una retracción del sector agro, mientras que la ganadería se estancará.
[Leer más]
Agentes económicos locales reducen a 3,7% la estimación de crecimiento económico para el presente año, y por otro lado esperan que la inflación cierre en 4,0%, que la tasa de política monetaria se mantenga en 4,75% y que el tipo de cambio sea de G. 6.2...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El reciente informe mensual de Macro Latam - Itaú, señala un ajuste a la baja de la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay para este 2019, pasando a un 3.5% desde el 4% proyectado anter...
[Leer más]
Recién para la segunda mitad del año se espera un mejor escenario en el mercado y analizan si la recuperación será suficiente para que se cumpla la actual proyección de expansión de 4% del PIB.
[Leer más]
Todo indica que la economía va a seguir “empantanada”, atendiendo a la opinión de los agentes económicos del país. Según la encuesta del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre expectativas económicas para el 2019 y el año que viene, se estima una infla...
[Leer más]
En la jornada de ayer el tipo de cambio del dólar americano alcanzó los G. 6.040 a precio de venta del mercado minorista, superando en 40 puntos a la cotización esperada para febrero por los agentes económicos. En lo que va del mes, el tipo de cambio ...
[Leer más]
Subieron las expectativas de tipo de cambio del dólar americano, ubicándose en G. 6.000 por unidad para el corriente mes de febrero y para marzo, revelaron las respuestas de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE). Bernardo Rojas, di...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró algunos cambios en relación a las expectativas de los agentes económicos con respecto a febrero, específicamente en la inflación...
[Leer más]
Técnicos de la banca matriz no consideran necesaria la implementación de acciones contracíclicas en el sistema financiero. Anuncian que recién en marzo o abril revisarán las proyecciones de variación del PIB
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La crisis que se atraviesa afectará a los ingresos de divisas al país como consecuencia de la menor cantidad de exportación, y técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP) apuntan que la industrialización del grano y convertirla en producto...
[Leer más]
Según la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) correspondiente al mes de enero, los diversos agentes económicos consultados por el Banco Central del Paraguay (BCP) esperan un tipo de cambio del dólar americano a G. 5.973 para el próxim...
[Leer más]
Los mayores precios que se obtienen con los productos manufacturados podrán ayudar a compensar el menor ingreso de divisas resultante de la caída de entre 4% y 5% de la producción de granos, según se explicó.
[Leer más]
El tipo de cambio del dólar americano volvió superar la barrera de los G. 6.000 por unidad este miércoles, nivel que no alcanzaba desde hace aproximadamente dos meses.
El pasado mes de octubre, entre los días 23 y 28, la cotización de la divisa norteam...
[Leer más]
El guaraní acumula una devaluación del 7,16% en lo que va del año. Pese a ello sigue siendo el signo monetario más fuerte de la región y el más desvalorizado es el peso argentino con un 95%, de acuerdo con los datos. Pero, según los analistas, la situ...
[Leer más]
El dólar en Paraguay sobrepasó los límites esperados por todas las entidades, locales e internacionales, y se asomó a los G. 5.900, históricos, en el mercado de cambios minorista, mientras que en…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La inflación en este 2018 podría llegar a 4,2%, superando la meta establecida por el Banco Central del Paraguay (BCP) que era de 4% para este año. Esta es la opinión de los agentes económicos en la encuesta de perspectivas variables sobre la...
[Leer más]
El mercado cambiario local sigue la misma tendencia del internacional con relación al comportamiento del dólar. Pese a los esfuerzos del Banco Central del Paraguay (BCP), la cotización de esta moneda seguirá creciendo al menos hasta diciembre. Las proy...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La encuesta de “Expectativas de Variables Económicas (EVE)” realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) en este mes de agosto revela que los agentes económicos estiman que nuestro país va a crecer por encima del 4,5%. Esto significa qu...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), tras la revisión realizada este mes, elevó la estimación del producto interno bruto (PIB) para el presente año, de 4,5% inicial, a 4,7%, según el informe que ayer dio a conocer.
[Leer más]
Agentes económicos sostienen que el país va a crecer en un 4,3% en el 2018, porcentaje que se mantendría en 2019. Con esto se mantiene la proyección del Banco Central del Paraguay (BCP) para el Producto Interno Bruto (PIB), que será uno de los mayores ...
[Leer más]
Agentes privados consultados por el Banco Central del Paraguay (BCP) elevaron su expectativa sobre la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) a 4,3% desde 4,1% de la anterior medición, aunque todavía se encuentra por debajo de la estimación oficial.
[Leer más]
Agentes privados consultados por el Banco Central del Paraguay (BCP) elevaron su expectativa sobre la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) a 4,3% desde 4,1% de la anterior medición, aunque todavía se encuentra por debajo de la estimación oficial.
[Leer más]
Las estimaciones de analistas económicos y técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP), señalan que la inflación sigue bajo control, y que el porcentaje a fines de 2018 podría inclusive quedar por debajo del 4%. La proyección inicial de la banca matr...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), publicó el resultado de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) realizada en el mes de febrero, los agentes esperan que la inflación cierre el año 2018 en aproximadamente 4,3% y el 2019 en 4,0%. As...
[Leer más]
Según encuesta realizada por el BCP, sectores económicos esperan que la inflación cierre el 2018 en 4,3%, cifra levemente superior a la pronosticada en enero. También esperan baja del dólar para febrero y marzo.
[Leer más]
Los agentes económicos locales ratificaron que este año el producto interno bruto (PIB) crecería en un 4%, la inflación acumulada llegaría a un 4,1% y el tipo de cambio a G. 5.700 por dólar, según la encuesta del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Los agentes económicos elevaron el pronóstico de crecimiento económico a 4,2% y de la inflación a 4,4% para el cierre del año, de acuerdo al resultado de la encuesta EVE del BCP.
[Leer más]
Los agentes económicos de nuestro país esperan que el crecimiento siga sostenido en un 4%, y con una inflación controlada que no supera el 4%, y el dólar bajo control con un leve repunte. Esta es la perspectiva hasta fin de año y para el 2018. Esto es ...
[Leer más]
Los agentes económicos locales estiman que este mes la inflación será de 0,3%, el tipo de cambio llegará a G. 5.650 por dólar y el crecimiento se mantiene en 4% para el final del año, según los resultados de la Encuesta sobre Expectativas de Variables ...
[Leer más]
La encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) señala que los agentes económicos locales estiman que este mes cerrará con una inflación de 0,3%, la cotización del dólar llegará a G. 5.650 ...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py Los resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del mes de septiembre señalan que los agentes económicos del Paraguay esperan que el dólar cierre el presente año en G. 5.750. Las proyecciones...
[Leer más]
Los agentes económicos locales estiman que este mes de setiembre la inflación estará en 0,2%, el dólar a G. 5.630 y mantienen para el año un crecimiento económico del 4%, así como la tasa de política monetaria en 5,25%.
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas del mes de agosto, en los cuales se puede apreciar que los agentes económicos mantuvieron sus proyeccion...
[Leer más]
Los agentes económicos del sector privado estiman que este mes cerrará con una inflación de 0,2%, el tipo de cambio estará a G. 5.570 por dólar y se mantiene la perspectiva de crecimiento en 4%, según la encuesta de Expectativas de Variables Económicas...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La economía paraguaya crecerá 4 por ciento en 2017 y 2018, según las estimaciones de los agentes económicos entrevistados por el Banco Central de Paraguay (BCP) en la Encuesta Expectativas de Variables Económicas de julio de 2017.
Este docu...
[Leer más]
Los agentes económicos pronostican que la inflación en este mes de julio será 0,2%, el tipo de cambio nominal llegará a G. 5.550 por dólar y mantienen el crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el cierre del año en 4%, así como también la tas...
[Leer más]
La economía paraguaya crecerá 4 % en 2017 y 2018, según las estimaciones de los agentes económicos entrevistados por el Banco Central de Paraguay (BCP) en la Encuesta Expectativas de Variables Económicas de julio de 2017.
[Leer más]
Los agentes económicos mantienen en 4% la perspectiva de crecimiento para este año, según encuesta del BCP. Para este mes se espera una inflación de 0,3% y el tipo de cambio a G. 5.597.
[Leer más]
Los agentes económicos pronostican que este mes la inflación estará en torno a 0,3%, el tipo de cambio a G. 5.600 por dólar y el producto interno bruto (PIB) crecerá 4% al final del año y la tasa de política monetaria se mantendrá en 5,50%, según los r...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo a 3,3% el pronóstico de crecimiento económico para el presente año de nuestro país, mientras que el Banco Mundial (BM) lo mantiene en 3,6%, según informes actualizados ayer por estos organismos financieros ...
[Leer más]
Los resultados de la encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE), que realiza mensualmente el Banco Central del Paraguay (BCP), señalan que los agentes económicos no esperan que el incremento de entre 10% y 20% en la tarifa de electricid...
[Leer más]
La inflación estimada para este mes es del 0,3% y el nivel esperado para el tipo de cambio, de G. 5.600 por dólar, mientras que el pronóstico de crecimiento económico para el año se mantiene en 4%, según la encuesta de Expectativas de Variables Económi...
[Leer más]
La cotización del dólar americano en el mercado minorista volvió a bajar luego de haber iniciado la semana con un leve repunte, previo al anuncio del incremento de las tasas de interés de los Estados Unidos que realizó la Fed el último miércoles. El pr...
[Leer más]
Los agentes económicos esperan que este año la inflación se cierre en 4%, el PIB crezca 4%, el tipo de cambio a G. 5.750 por dólar y la tasa de interés de política monetaria siga en 5,50%, según la Encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (E...
[Leer más]
Monitoreos de precios de la Secretaría Nacional de Defensa del Consumidor y Usuario (Sedeco) indican que varios cortes de carne registraron abaratamientos en la última semana de febrero y los productos que subieron, lo hicieron mínimamente. Estos datos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las perspectivas sobre la moneda estadounidense en nuestro país son igualmente de que siga desvalorizándose. Esto se desprende del informe sobre la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), correspondiente al mes de febrero de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-El Banco Central del Paraguay (BCP), anunció que conforme al resultado de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas, la economía de nuestro país crecerá un 3,8% y la inflación se mantendrá en torno al 4,3%.
Se espera que para...
[Leer más]
La recuperación de varios sectores a los que no les fue muy bien el año pasado y un crecimiento del PIB del 3,8% en este 2017 es parte del escenario que esperan los agentes económicos privados. Eso, de acuerdo con los resultados de la encuesta Expectat...
[Leer más]
En el último mes, entidades internacionales, multinacionales y locales admitían la buena dinámica económica del Paraguay, razón por la cual se mantienen y mejoran las expectativas de los agentes económicos del país. Las proyecciones de crecimiento para...
[Leer más]
El dólar en Paraguay se mantiene relativamente estable y por debajo de las expectativas del mercado y fuera de las volatilidades externas, pero eso no quiere decir que no es “vulnerable” a las decisiones que se lleguen a tomar de EEUU, razón por la cua...
[Leer más]
Tras la presentación del resultado de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), del Banco Central del Paraguay (BCP), el mercado local presenta un ajuste de expectativas para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de este 2017...
[Leer más]
Tras empezar el 2017 estable, el dólar cierra la primera semana del año a la baja, según las pizarras del mercado. La cotización de G. 5.770 pasó este viernes a G. 5.760, una leve reducción. Luego de que el dólar tenga una tendencia local en contracorr...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa, Periodista armandogimenez@lanacion.com.py Los economistas, el sector privado y organismos internacionales y locales esperan para el 2017 una mejor economía, con más motores que empujan el crecimiento del Producto Interno Bruto ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) inyectó en dos días, entre el lunes y martes, US$ 11,4 millones en el mercado local, de manera a disminuir la velocidad se suba del tipo de cambio; es decir, la escalada del dólar por la temporada. Sin embargo, las “...
[Leer más]
Tras una semana con pequeñas fluctuaciones, el dólar sube 30 puntos en una sola jornada y sobrepasa la frontera de G. 5.600 a la venta minorista. Se ubicó en G. 5.620, de acuerdo a las pizarras del mercado cambiario. En tanto, el mercado local espera q...
[Leer más]
Actualmente, la cotización de la divisa norteamericana ante el guaraní se ubica a pasos de G. 5.600 a la venta minorista, luego de mantenerse a G. 5.500 en promedio. En tanto, el mercado local espera que el dólar cierre este fin de año G. 5.700, según ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), en base a los datos preliminares, se mantiene optimista al crecimiento económico del país del 3,5% este año, mientras que los agentes económicos, aunque un poco más conservadores, esperan una expansión del 3%. De ac...
[Leer más]
En la actualidad, la tendencia del dólar bajo y el reajuste de los precios de la canasta, en especial de alimentos, hacen que los agentes económicos reduzcan sus proyecciones, tanto para el tipo de cambio como para la inflación, según la encuesta de Ex...
[Leer más]
Durante la semana en la mesa de divisas la moneda norteamericana sufrió descensos importantes cerrando la semana con 20 puntos abajo. Las operaciones cotizaron en un promedio de G. 5.530 en la compra y G. 5.570 en la venta.
ASUNCIÓN.- En operaciones ...
[Leer más]
Según el informe de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del mes de abril, a pesar de la actual baja que se tiene en el tipo de cambio, se espera que el dólar suba para finales del año hasta G. 6.000. Situación que no beneficiaría para nada a los...
[Leer más]
Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py Conforme a los resultados de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), realizada en el mes de abril, señala que los agentes financieros esperan una inflación del 4,6% para este año, superior al ...
[Leer más]
En el primer día del mes de marzo, el dólar bajó de los G. 5.700 cayendo unos 20 puntos en la jornada, esto a pesar de que este año se esperaba un fortalecimiento de la moneda estadounidense. Si bien esta baja favorece a la cotización del guaraní, prác...
[Leer más]
La encuesta de expectativas económicas del BCP indica que referentes económicos bajaron de 3,8% a 3,1% su estimación de crecimiento del PIB para el 2016. Estiman que el dólar llegará a G. 6.200 al cierre del año.
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py Las nuevas informaciones del entorno local e internacional llegaron al mercado, lo que motivó directamente a cambiar sus expectativas de crecimiento económico del país. Los agentes reajustaron sus ...
[Leer más]