- Inicio
- estudio de impacto ambiental
Etiquetas relacionadas
- estudio de impacto ambiental
- ambiental
- mades
- ministerio del ambiente
- secretaría del ambiente
- desarrollo sostenible
- sostenible
- mopc
- plan de gestión ambiental
- medio ambiente
- ministerio de obras públicas
- ministerio del ambiente y desarrollo sostenible
- edicion impresa
- ypacaraí
- lago ypacaraí
- ips
- ministerio de obras públicas y comunicaciones
- ariel oviedo
- recursos naturales
- evaluación de impacto ambiental
Funcionarios técnicos de 13 cuadrillas fueron los encargados de efectuar las tareas de mantenimiento en la región sur.
[Leer más]
Julio 20, 2020
Negocios
Las geobolsas son parte de un trabajo temporal para la recuperación del nivel del agua del lago Ypacaraí pero el concejal de San Bernardino, Pedro Carballo, insiste en que lo que se debe hacer es buscar una solución definitiva para la contaminación del...
[Leer más]
Julio 15, 2020
Nacionales
La barrera de geobolsas colocada en el lago Ypacaraí sería retirada en caso de que se produzca un florecimiento de las cianobacterias existentes en el espejo de agua y si la situación amerita, dijo el director del Mades, Darío Mandelburger. La...
[Leer más]
Julio 15, 2020
Nacionales
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » En la ciudad de Limpio, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) constataron la presunta tala indiscriminada de árboles nativos, en una superficie de dos (2) hectáreas aproximadamen...
[Leer más]
Julio 14, 2020
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, estuvo el fin de semana en la zona donde se realiza la construcción del dique con geobolsas a fin de controlar la descarga del Lago Ypararaí en el...
[Leer más]
Julio 13, 2020
La obra ejecutada por decisión del intendente Ignacio Diosnel Larré en la emblemática Laguna San Isidro declarada reserva ecológica, estaba siendo excavado sin ningún permiso ambiental donde se observó graves perjuicios como la matanza de reptiles y ot...
[Leer más]
Julio 11, 2020
Actualidad, X-Destacados » Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente intervinieron un Aserradero ubicado en Tupa Renda, distrito de Abaí, departamento de Caazapá, por la supuesta inadecuada disposición de sus residuos sólidos generados por sus proceso...
[Leer más]
Junio 27, 2020
El ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, indicó que el único motivo por el cual aún no se aprobaron las geobolsas para el lago Ypacaraí es porque el Ministerio de Obras no presentó el estudio de impacto ambiental, requisito obligatorio por ley. Añadió ...
[Leer más]
Junio 11, 2020
Nacionales
CARAPEGUÁ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). La Junta Departamental de Paraguarí declaró de interés departamental la protección y conservación del arroyo Caañabé por su biodiversidad y su importancia patrimonial por las funciones que cump...
[Leer más]
Junio 11, 2020
Nacionales
Nuestro diario se ha venido oponiendo a que, cuando una o más instituciones no ejercen sus atribuciones, se conformen nuevas comisiones supuestamente para solucionar los problemas, lo que suele concluir en un fiasco mayor, pues lo que cada una de ellas...
[Leer más]
Junio 11, 2020
El fiscal del Ambiente Carlos Rojas adelantó ayer que si los directivos de la firma Benia Ambiental SA no presentan las documentaciones como la aprobación del proyecto de vertedero en Yaguarón, plan de mitigación ambiental y licencia ambiental, se ex...
[Leer más]
Octubre 04, 2019
Nacionales
Con la presentación de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental del vertido de desechos cloacales del Hospital Ingavi, el IPS tendría el visto bueno para utilizar un ducto de la Essap que llega hasta el Itay y luego al Río Paraguay. El arroyo San Lorenzo ...
[Leer más]
Julio 23, 2019
Nacionales
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) explicó que deben analizar minuciosamente si será factible o no verter los afluentes del IPS Ingavi al arroyo San Lorenzo. Esto se sabrá una vez que la previsional entregue los documentos reque...
[Leer más]
Julio 04, 2019
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), aclaró que no emitió ningún permiso para el vertido de los efluentes cloacales del Hospital de IPS – Ingavi, al Arroyo San Lorenzo.
[Leer más]
Julio 03, 2019
Nacionales
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) aclaró este miércoles que no emitió ningún permiso para el vertido de los efluentes cloacales del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi.
[Leer más]
Julio 03, 2019
Tras la polémica suscitada ayer entre el IPS y el MOPC, finalmente se acordó que el nuevo Hospital Ingavi arroje “temporalmente” sus desechos cloacales en el cauce del arroyo San Lorenzo, hasta tanto se culmine la construcción de la planta de tratamiento.
[Leer más]
Julio 03, 2019
Nacionales
Es al menos lo que se alerta desde el norte del país, donde la cementera italiana COLACEM PY ya tiene prácticamente aprobado su proyecto en el MADES (Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable) a pesar de que la propiedad donde pretende instalars...
[Leer más]
Junio 19, 2019
Diputados aprobaron este miércoles la ley que reglamenta la pérdida de investidura. La misma plantea una mayoría absoluta para poder expulsar a un legislador. Es decir, 23 votos en el Senado y 41 en la Cámara de Diputados. Hasta el momento para expulsa...
[Leer más]
Junio 19, 2019
Es lo que se deduce de las expresiones en la mañana de este miércoles, de la Dra. Carolina Llanes, durante una entrevista con Radio Concierto. La ex Interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este admitió que aun no tenía conocimiento de la denunci...
[Leer más]
Junio 19, 2019
Por AZUCENA ESPÍNOLA
ABOGADA
Estudio Drelichman Para el correcto desempeño de tu negocio o empresa, es necesario contar con las autorizaciones otorgadas por el Municipio correspondiente de la localidad donde se encuentre tu establecimiento.- Aunque...
[Leer más]
Marzo 27, 2019
Negocios
Con el objetivo de contribuir a la plena implementación del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales (DEBOA), creado por Ley N° 4012/10, la Senadora Zulma Gómez, presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), ...
[Leer más]
Marzo 21, 2019
El Sector Medio Ambiente de Yacyretá, realiza constante fiscalización ambiental en el estadio de la Liga Encarnacena de Fútbol, actualmente en construcción con financiamiento de la Binacional.
[Leer más]
Febrero 12, 2019
Responsables del Ministerio de Obras Públicas no descartan que el desplazamiento de aves hacia algunos barrios de la zona ribereña se deba a obras en la Costanera. En tanto, ambientalistas cuestionan que no se haya hecho un buen Estudio de Impacto Ambi...
[Leer más]
Enero 04, 2019
Nacionales
Actualidad, Política, X-Destacados » Los Senadores del Frente Guasu, presentaron el pasado jueves, el informe de gestión legislativa de la Bancada del Frente Guasu en la Cámara de Senadores. Además de las gestiones sociales y políticas realizadas en el...
[Leer más]
Diciembre 23, 2018
La influencia de China Continental en América Latina se ha visto más acrecentada por la deserción de varios países que mantenían relaciones con Taiwán, persiguiendo los capitales de la segunda economía mundial.
[Leer más]
Noviembre 11, 2018
Internacionales
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). El gobernador de Boquerón, Darío Medina (colorado cartista), acusó al intendente de Mariscal Estigarribia, Elmer Vogt (PQ), de rechazar un proyecto de cemento rígido de 3.600 metros de la avenida centr...
[Leer más]
Octubre 30, 2018
Nacionales
La Cámara de Diputados resolvió ayer que una comisión audite a las empresas de tratamiento de basura Empo SA, en el vertedero Cateura de Asunción, y la firma El Farol, en Remansito, Villa Hayes. El objetivo es evaluar el incumplimiento de las leyes rel...
[Leer más]
Septiembre 27, 2018
Nacionales
El Farol SA, de Adelaida Cañete, estaría utilizando de manera grosera la Comuna de Villa Hayes, administrada por Esteban Ríos (Alianza), para la monopolización de la disposición final de basura, según nuestras fuentes. Las ordenanzas son aprobadas y de...
[Leer más]
Agosto 31, 2018
Nacionales
La planta de producción de carburo de silicio, denunciada por pobladores de cinco ciudades como tóxica, perdió un round en la guerra con los vecinos.
[Leer más]
Julio 11, 2018
Nacionales
La planta de producción de carburo de silicio, denunciada por pobladores de cinco ciudades como tóxica, perdió un round en la guerra con los vecinos.
[Leer más]
Julio 11, 2018
Nacionales
A medida que avanza el tiempo y se van produciendo novedades con relación a la empresa “El Farol S.A.”, este asunto se va tornando más y más turbio, como todo negociado en el que se van metiendo políticos sinvergüenzas a traficar influencias. En 2009, ...
[Leer más]
Junio 13, 2018
Según los “escuetos” planos presentados por el MOPC, el microcentro de Asunción también morirá con el ingreso del metrobús a través de la calle Herrera. Perjudicará comercios, edificios, hoteles y hasta iglesias.
[Leer más]
Marzo 09, 2018
Negocios
Frentistas afectados por las obras del metrobús pedirán hoy a la Contraloría que investigue el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto presentado por el MOPC, el cual según afirman, carece de validez jurídica.
[Leer más]
Marzo 08, 2018
Negocios
Frentistas afectados por las obras del metrobús informaron hoy que recurrirán a la Contraloría para que el Estudio de Impacto Ambiental presentado por el MOPC sea investigado, pues alegan que presenta irregularidades.
[Leer más]
Marzo 07, 2018
Nacionales
Respecto a la denuncia formulada por un grupo de vecinos del barrio Trinidad sobre la instalación de una línea subterránea entre la estación de Puerto Botánico y la subestación Barrio Molino, el ingeniero Axel Benítez, especialista del sector, advirtió...
[Leer más]
Enero 08, 2018
Negocios
Vecinos de la calle Espíritu Santo del barrio Trinidad se manifestaron en contra de las obras para la instalación de cables de 220 mil voltios, que ya se están ejecutando en la zona. Exigen la paralización del trabajo y la socialización del proyecto.
[Leer más]
Enero 06, 2018
Nacionales
La Secretaría del Ambiente (SEAM) constató varias irregularidades en una empresa fraccionadora de sal ubicada en Mariano R. Alonso. Entre algunas de las faltas se encuentran el almacenamiento precario de los productos, así como la falta de un sistema d...
[Leer más]
Agosto 06, 2017
Nacionales
La Secretaría del Ambiente (SEAM) constató varias irregularidades en una empresa fraccionadora de sal ubicada en Mariano R. Alonso. Entre algunas de las faltas se encuentran el almacenamiento precario de los productos, así como la falta de un sistema d...
[Leer más]
Agosto 06, 2017
Nacionales
Suspenden por 180 días plazo en juicio contra Itaipú para que Paraguay y Brasil firmen protocolo de protección ambiental La justicia brasileña decidió dar 180 días de plazo para que Paraguay y Brasil firmen un protocolo adicional de protección ambient...
[Leer más]
Junio 19, 2017
Nacionales
El Intendente del distrito de San Cosme y Damián, Anibal Maidana reclamó respuestas sobre el estado de las obras comprometidas para el distrito. LAS DUNAS En este punto refirió que lo solicitado co…
[Leer más]
Marzo 14, 2017
Con el objetivo de ultimar detalles para el inicio de la futura Costanera Sur, se realizó este lunes una reunión interinstitucional de la que participaron el director paraguayo de la Itaipu, James Spalding; la ministra de la Secretaria Nacional de la V...
[Leer más]
Febrero 20, 2017
CARAPEGUÁ. Por disposición del Juez de Garantías de esta ciudad, en la mañana del lunes próximo, la Unidad Especializada de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) procederá a la detonación de los explosivos encontrados en el Cerro Bogarín.
[Leer más]
Diciembre 23, 2016
Nacionales
Una comitiva integrada por el juez Manuel Vega, el fiscal ambiental Carlos Rojas y personal de la Dirección de Material Bélico de las Fuerzas Armadas constató que siguen explotando de manera irregular el cerro Bogarín ubicado en Carapeguá.
[Leer más]
Diciembre 23, 2016
Nacionales
ASUNCIÓN.- La ANDE informó que la Municipalidad de Asunción aprobó los planos del proyecto de ampliación de la subestación de Villa Aurelia, ubicada dentro del predio de la institución en Facundo Machaín y R.I. 18 Pitiantuta.
La resolución señala ...
[Leer más]
Diciembre 04, 2016
La Dirección General de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Asunción aprobó los planos y planillas del proyecto de ampliación de la subestación de Villa Aurelia de la ANDE, ubicada sobre la calle Facundo Machaín casi RI 18 Pitiantuta, barrio Villa...
[Leer más]
Diciembre 03, 2016
Negocios
El fiscal Rafael Ojeda prohibió la explotación de la cantera del Cerro Bogarín de Carapeguá hasta tanto Osvaldo Martínez, quien extrae piedra y pedregullo del lugar presente la licencia ambiental y el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
[Leer más]
Noviembre 26, 2016
Nacionales
Se van destrabando los obstáculos para la construcción de la Subestación Barrio Molino proyectada para la ciudad de Luque, en el Departamento Central. En la víspera, 1 de noviembre de 2016, a través de una resolución S.D. N° 193 emanada del Juzgado de ...
[Leer más]
Noviembre 02, 2016
SAN ANTONIO, Dpto. Central.- El director jurídico de la Secretaría del Ambiente (SEAM), abogado Hugo Enrique Cañiza, informó que dispuso por medio de la Resolución D.A.J. N° 09/16, la suspensión de las actividades desarrolladas en la Curtiembre Roux y ...
[Leer más]
Agosto 14, 2016
VILLA ELISA, Dpto. Central (Por Cirilo Ibarra).- La Asociación de Consumidores del Paraguay (Asucop), filial San Antonio, denunció el derribo de añosos árboles en una propiedad de Villa Elisa. El desmonte se ejecuta para la construcción de una fábrica ...
[Leer más]
Mayo 15, 2016
La Dirección de Asesoría Jurídica de la SEAM resolvió la instrucción de un sumario administrativo a la empresa en cuestión y/o responsables de dicho emprendimiento, como consecuencia de la intervención realizada por los funcionarios de fiscalización de...
[Leer más]
Septiembre 03, 2015