Técnicos de la Oficina Regional de Caaguazú, intervinieron una propiedad ubicada en la localidad de José Domingo Ocampos, al constatarse que en el lugar se construyeron valos (canaletas) y caminos de acceso que dirigen a una arenera que pertenece al du...
[Leer más]
En la fecha se recuerda el Día Nacional del Árbol y desde la Secretaría del Ambiente de la Gobernación de Itapúa continúa con la entrega de plantines de especies nativas en todo el departamento de …
[Leer más]
El 15 de junio del 2012 se produjo la Masacre de Curuguaty en la que 11 campesinos y seis policías perdieron la vida, en el marco de un operativo irregular de desalojo, en la zona de Marina Cué, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Nuestro diario se ha venido oponiendo a que, cuando una o más instituciones no ejercen sus atribuciones, se conformen nuevas comisiones supuestamente para solucionar los problemas, lo que suele concluir en un fiasco mayor, pues lo que cada una de ellas...
[Leer más]
Mientras ayer se recordaba en todo el mundo el “Día Mundial del Medio Ambiente”, aquí no podemos sino lamentarnos por los múltiples daños ambientales que abruman a nuestro país, entre los que se pueden citar la profusa deforestación de los bosques nati...
[Leer más]
Funcionarios de la Secretaría del Ambiente (SEAM) realizaron controles y tareas de concienciación en la zona donde se desarrolla el Transchaco Rally 2017.
[Leer más]
Josefina Adriana Romero viuda de Mazzoleni, madrastra de Julio Mazzoleni, actual ministro de Salud, figura como proveedora del Estado según el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Asimismo, es funcionaria permanente del Ministeri...
[Leer más]
La edición 35 del Transchaco Rally estaba como siempre para disputarse en setiembre de 2008, pero una declaración de Emergencia en el Chaco por sequía, dictada por el entonces ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Camilo Soares, dejab...
[Leer más]
Las denuncias de polución de ríos y arroyos y la mortandad de peces han sido recurrentes en los últimos años, entre otras tantas degradaciones del medio ambiente, sin que se haya conocido de intervenciones y de sanciones ejemplarizadoras a los infracto...
[Leer más]
Paraguay cuenta con más de 700 especies de aves, pero los biólogos siguen descubriendo constantemente nuevos tipos de aves. Según la Organización Guyra Paraguay a nivel global existen varias especies en peligro de extinción, por lo que han lanzado un c...
[Leer más]
El Mercado municipal y el hospital regional de Villarrica ofrecen una lamentable imagen de insalubridad, así como diversos espacios públicos en los que se formaron minivertederos. Es la consecuencia de un conflicto entre la Comuna y Recolectora Eco...
[Leer más]
Christian Ismael Ferrer Bauza fue nombrado como nuevo director de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo, en calidad de interino...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (SEAM), en el marco de la declaración Ambiental, notificó a la Municipalidad de San Lorenzo (MSL) por un mini ve...
[Leer más]
Durante el sábado los invasores del Cuartel de la Victoria abandonaron por completo el histórico destacamento. Los usurpadores dejaron a su ...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Los esterales de la Reserva de Recursos Manejados Lago Ypoá comenzaron a incendiarse desde la tarde de ayer. Los lugareños de la compañía Caapucumí y Franco Isla desconfían que la quema del pastizales y de los humedales fue ocasionada por ca...
[Leer más]
Actualidad, Opinión, X-Destacados » En forma automática se promulgó el 7 de junio la Ley Nro. 6094/2018, “Que autoriza al Poder Ejecutivo-Ministerio de Defensa Nacional a transferir en venta unas 500 hectáreas de la finca Nro. 916 a favor de El Farol S...
[Leer más]
Opinión, X-Destacados » Chacoí fue la primera población del Bajo Chaco. Fundada por don Carlos Antonio López en 1844, la llamó San Venancio en honor a su hijo. Se encuentra a 3 kilómetros de Asunción en línea recta y a unos 35 kilómetros por vía terres...
[Leer más]
La Secretaria del Ambiente de la Gobernación de Itapúa realizó la entrega del resultado del Análisis de Agua y realizó la capacitación a Juntas de Saneamientos y Aguateras del distrito de Coronel B…
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente de la Gobernación de Itapúa en conjunto con las Secretarías de 27 distritos del departamento, llevó adelante trabajos mancomunados teniendo por objetivo el cuidado del me…
[Leer más]
El Zoológico de Asunción ya no gestiona la adquisición de especies exóticas ni silvestres, aunque hay casos excepcionales en los que se sigue recibiendo como medida de protección. Tras darse a conocer hoy la muerte de la elefanta Maia, muchos internaut...
[Leer más]
Por Ley 6489/20, fue creada recientemente la “Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca”. Como se sabe, la deplorable realidad del lago continúa en la misma situación calamitosa de siempre, cuya visión se acentúa ahora con la ...
[Leer más]
Edmundo Rolón, exministro de la Secretaría del Ambiente (hoy ministerio), expresó que del total que se gasta en obras, entre el 10 al 15% debe destinarse a atenuar el impacto medioambiental negativo pero que ello no se produce.
[Leer más]
La agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, Liza Martínez se constituyó con técnicos de la Dirección del Medio Ambiente del Ministerio Público para corroborar cuál es la situación en la que se encuentra el Lago Ypacaraí. La Agen...
[Leer más]
Sin algún tipo de solución integral que involucre a todos los municipios que lanzan sus desperdicios a los afluentes del Lago Ypacarai, todo hace suponer que el fin está cerca para el que fuera uno de los mayores atractivos turísticos del país. A su e...
[Leer más]
El nivel del lago Ypacaraí sigue descendiendo y no existe una acción concreta ni coordinada para evitarlo. El Mades y el MOPC se tiran la pelota sobre la problemática.
[Leer más]
Hugo Ruiz, de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento del MOPC, sostuvo que no pudieron realizar un trabajo de emergencia para evitar que el lago Ypacaraí siga descendiendo porque el Mades se opuso. Por su parte, desde el Mades afirman que el MOPC e...
[Leer más]
Centenares de personas visitaron durante las fiestas de fin de año, la nueva Playa Municipal en el distrito de San Cosme y Damián. La Comuna ya invirtió más de 138.000.000 de guaraníes en el diseño…
[Leer más]
Desde setiembre se venía advirtiendo sobre la posible epidemia de dengue, el mal ya está instalado y se ha cobrado cuatro vidas en lo que va de este año. Experto señala que esto pudo darse en un menor número si existieran mejores políticas ambientales.
[Leer más]
VILLARRICA (Carlos Ávalos, corresponsal). En el año 2011, la Secretaría del Ambiente (actual Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible-Mades) inhabilitó el vertedero municipal de esta ciudad.
[Leer más]
El intendente de Villarrica, Gustavo Navarro Arza (ANR), no proyecta ningún plan de recuperación del vertedero municipal, a cargo de la Recolectora Ecológica. Mientras, la ciudad se inunda de basuras.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró ayer a través del Decreto Nº 3202, como nueva secretaria adjunta de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a Zully Graciela Rolón Esquivel.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Zully Graciela Rolón Esquivel, fue nombrada por el presidente Mario Abdo Benítez como nueva vice ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). Designan a nueva vice ministra de la SENAD
[Leer más]
Zully Graciela Rolón Esquivel, fue nombrada por el presidente Mario Abdo Benítez como nueva vice ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).
Se trata de una docente en la Universidad Nacional de Asunción, quien además ocupó el cargo de dire...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez designó como viceministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a Zully Graciela Rolón Esquivel (59). La misma se desempeñó como directora General de Administración y Fina…
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez nombró como viceministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a Zully Graciela Rolón Esquivel (59). Es docente en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y fue directora General de Administración y Finanzas en...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez designó como viceministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a Zully Graciela Rolón Esquivel (59). La misma se desempeñó como directora General de Administración y Fina…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Zully Rolón como secretaria Adjunta de la Senad. Se trata del segundo cargo más importante dentro de la institución antidrogas.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez nombró como viceminsitra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a Zully Graciela Rolón Esquivel (59). Es docente en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y fue directora General de Administración y Finanzas en...
[Leer más]
Más de 1.600 efectivos de la Policía, con apoyo aerotáctico, efectuaron ayer el desalojo de 250 familias que estaban en la Reserva Morombí. La fiscalía del Ambiente constató delitos.
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente de la Gobernación de Itapúa en conjunto con las Secretarías de 27 distritos del departamento, llevó adelante trabajos mancomunados teniendo por objetivo el cuidado del me…
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente conmemorará el “Día Internacional del Jaguareté” con un conversatorio el miércoles 4 de diciembre, con el cual se busca incentivar sobre la conservación de esta especie.
[Leer más]
PARAGUARÍ. La intendenta de Paraguarí, Lorena Burgos de Baruja, bajo patrocinio del abogado Juan Carlos Arévalos, presentó denuncia contra personas innominadas ante el Ministerio Público por la tala indiscriminada de árboles y la construcción de un sen...
[Leer más]
Se aproxima el inicio de la temporada veraniega y el Ministerio del Ambiente recuerda a propietarios de balnearios que para la habilitación de estos lugares, deben cumplir con varios requisitos, como Licencia Ambiental, Servicios Básicos, Estudio de Ca...
[Leer más]
La Fiscalía inició una investigación contra el intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, quien sigue sin levantar la suspensión a la arenera Villa Elisa a pesar de que la jueza ya le ordenó.
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este reconoció este miércoles al Profesor Doctor Carlos Manuel Cardozo Florentín. Lo hizo al brindarle el reconocimiento de Doctor Honoris Causa. El acto se llevó a cabo en consideración a la Resolución 91/2017 emanada por e...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este reconoció este miércoles al Profesor Doctor Carlos Manuel Cardozo Florentín. Lo hizo al brindarle el reconocimiento de Doctor Honoris Causa. El acto se llevó a cabo en consideración a la Resolución 91/2017 emanada por e...
[Leer más]
Violentos enfrentamientos se registraron al caer la tarde de ayer entre efectivos policiales y una veintena de ambientalistas, en su mayoría activistas de izquierda, cuando estos últimos fueron repelidos tras derribar parte del vallado perimetral del J...
[Leer más]
La Secretaría Departamental del Ambiente hizo entrega del resultado del Análisis de Agua de la ERSSAN, y en base a ello realizó la capacitación a responsables de Juntas de Saneamiento y Aguateras d…
[Leer más]
Hace pocos días supimos del caso de una persona que dio positivo a la rabia transmitida a través de un murciélago. Excelente oportunidad para aprender sobre este mamífero y derribar ciertos mitos.
[Leer más]
Se trata de una iniciativa de la Asociación de Agentes Ambientales del Alto Paraná y la Municipalidad de Ciudad del Este. Se buscará un mecanismo para preservar la cuenca hídrica.
[Leer más]
La Secretaria del Ambiente de la Gobernación de Itapúa realizó la entrega del resultado del Análisis de Agua y realizó la capacitación a Juntas de Saneamientos y Aguateras del distrito de Coronel Bogado
[Leer más]
La binacional informó al Congreso que contratos de cesión con condominios privados de lujo son para “fomentar el turismo social, económico, ambiental y cultural” y “potenciar el desarrollo”
[Leer más]
La Secretaria del Ambiente de la Gobernación de Itapúa realizó la entrega del resultado del Análisis de Agua y realizó la capacitación a Juntas de Saneamientos y Aguateras del distrito de Coronel B…
[Leer más]
En el distrito de San Juan del Paraná se realizó el acto de lanzamiento de la segunda edición del Plantatón 2019 con el que se pretende plantar 15.000 árboles de variedades nativas en 28 distritos …
[Leer más]
Funcionarios de la Secretaría del Ambiente a cargo de la Ing. Tamara Villalba Egervardt, por instrucción del Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko, llevaron a cabo la entrega de 3.000 pla…
[Leer más]
Tras viralizarse el cruel maltrato y muerte de un ejemplar de puma en un establecimiento ganadero en el Chaco, el Ministerio del Ambiente (MADES) realizó la denuncia ante la Fiscalía y ante la Policía.
[Leer más]
La directora de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) confirmó que, pese a que hace dos meses advirtieron al Touring y Automóvil Club Paraguayo que tramite su licencia ambiental, los ignoraron. El m...
[Leer más]
De acuerdo a datos elaborados por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, y publicados en el 2018, el consumo de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) creció de manera paulatina en el Paraguay.
[Leer más]
Solo las playas San José, Pacú Cua y Mboi Ka’e, y un complejo privado de Capitán Miranda cuentan con la licencia ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, informó la Secr…
[Leer más]
En 2008 los Monges Samudio fueron denunciados como invasores de los bosques de la represa. En 2016 lograron licencia para convertir el lugar en un “Club de Pesca y Deportes Náuticos”.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), conjuntamente con la Secretaría del Ambiente (SEAM), presentaron los resultados del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Locales de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Ybycui.
[Leer más]
Gran parte de nuestros bosques están ardiendo en llamas; en lugar de quejarnos en Internet, podemos dar un aporte para que la polución disminuya. Practicando el reciclaje y utilizando medios de transportes ecológicos brindarás una mano al medioambiente.
[Leer más]
Varios agentes ambientales comunitarios fueron capacitados el sábado sobre el manejo y disposición final de basuras. La actividad fue hecha en la Escuela de Artes y Oficios de Ciudad del Este, en el marco del proyecto «CDE Te Quiero Limpia», llevada ad...
[Leer más]
Se trata de Fabricio Javier Hernández Vásquez (25), salvadoreño; Milena Beatriz Cueto Juvinou (39), de nacionalidad colombiana y Jessica Lorena Maiz Insfran, paraguaya de 20 años. Los mismos fueron aprehendidos el viernes pasado en horas de la tarde en...
[Leer más]
El Astillero Villa Hayes está provocando una grave contaminación de las aguas del río Paraguay. El negocio pertenece al diputado cartista Basilio “Bachi” Núñez y su pareja, la novel concejala Nidia Cabrera Zaracho.
[Leer más]
Fue lo afirmado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, esta mañana durante el informe de los primeros días de su gestión llevado a cabo en el salón Mauro Céspedes de la Escuela de Artes y Oficios, con la presencia de los directores y jefe...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este, a través de la Dirección de Medio Ambiente, impulsa la creación del Consejo del Agua, para lo cual el jueves se realizó una primera reunión informativa. Participaron representantes del Ministerio del Ambiente y Desa...
[Leer más]
El Mades inició sumario al Club Náutico Costa del Lago, denunciado por la binacional en el 2012, pero con permiso de Spalding en el 2015. El humedal afectado fue convertido en un lago artificial.
[Leer más]
Un Yvyra Pytá ubicado en Edelira km 80 y un Timbó de San Rafael del Paraná, se encuentran entre los finalistas de la edición 2019 del concurso Colosos de la Tierra organizado por la ONG “A to…
[Leer más]
Dos de las areneras están acusadas de usar las tierras de la binacional como puerto clandestino.
Parientes de políticos y ciudadano brasileño se aprovecharon de la propiedad de la represa.
[Leer más]
El intendente de Capiatá, Pedro Antonio Galeano y el buscador de tesoros, Juan Alberto Díaz, fueron citados por la Fiscalía de Delitos Ambientales para declarar en el caso de la fosa abierta en Capiatá donde se excavó en búsqueda de oro, sin embargo no...
[Leer más]
Mientras los avá guaraní tienen prohibido pescar en el lago Itaipú y son amenazados por los guardaparques armados, negocios privados utilizan impunemente las costas de la binacional.
[Leer más]
AREGUÁ. Desde hace años se ha vuelto común esta práctica por parte de la Comuna aregueña, que descarga todo tipo de basura en una calle vecinal del barrio Las Mercedes conocida como la “Carretera de los López”, con la excusa de hacer un “relleno sanita...
[Leer más]
Unos 33 pescadores del distrito de San Cosme y Damián se manifestaron en la fecha exigiendo a la Entidad Binacional Yacyretá el cumplimiento de varios acuerdos favorables a la Asociación de Pescado…
[Leer más]
El fruto del trabajo de concienciación sobre la plantación de árboles ha sido exitoso en el distrito de Coronel Bogado, ciudad que actualmente se característica por su riqueza de zonas arboladas y …
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Secretaría del Ambiente (Seam) presentaron el proyecto de “Fortalecimiento de las Capacidades Locales de la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Ybycui”, que tiene por objetivo contribuir en el de...
[Leer más]
Directivos de la Arenera Villa Elisa denunciaron ante la Cámara de Diputados el “probable” tráfico de influencias de la diputada Kattya González (PEN) en la clausura de la empresa.
[Leer más]
Se alejaron de tu vista y ya no “adornan” el jardín de tu casa pero, en realidad, nunca desaparecen del todo: las basuras pueden apagar los latidos de la naturaleza guaraní, en el corazón de América del Sur. Vos, ¿sabés adónde van tus desechos?
[Leer más]
Esta semana la Gobernación de Itapúa impulsó plantaciones de árboles de especies nativas en General Delgado en conmemoración al Día Nacional del Árbol. La actividad estuvo encabezada por la Secreta…
[Leer más]
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo habilitó esta semana su nueva oficina que estará situada en la sede de la Gobernación de Itapúa. La misma estará a cargo del Ing. Antonio Fariña qu…
[Leer más]
En coordinación con el Gobierno Departamental de Itapúa, a través de la Secretaría del Ambiente, una comitiva técnica del Ente Regulador de Servicios Sanitarios del Paraguay (ERSSAN) se encuentra en nuestra zona, realizando trabajos de control de la ca...
[Leer más]
El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó ayer una denuncia por presuntas deforestaciones en dos grandes extensiones, que totalizan 4.000 hectáreas ubicadas en Fortín Patria, distrito de Mariscal Estigarribia, Boquerón y Fuerte Olimp...
[Leer más]
Una tragedia se registró en el distrito de Yguazú, en el Km. 37. Un vehículo chocó y cayó del puente a aguas del Río Acaray. Se aguarda confirmar las víctimas. El fatídico suceso ocurrió a las 12:30 horas aproximadamente de este viernes. Ahora realizan...
[Leer más]
El drama del mal servicio de recolección de basura sigue siendo un problema grave para los moradores de Presidente Franco. Los usuarios aseguran que pese a que se les cobra puntualmente la cuota, la firma Exelim SA no pasa a recoger los desperdicios do...
[Leer más]
El lunes 06 de mayo, en conmemoración al Día Internacional del Reciclado, la Gobernación de Itapúa inicia su campaña para recibir materiales de plástico, que posteriormente serán reutilizados para trabajos de manualidades.
[Leer más]
El juez Gustavo Amarilla, rechazo las chicanas planteadas por Javier Zacarias Irún y su esposa Sandra Mc Leod en el caso de declaración falsa, confirmándose la imputación. Los abogados defensores pretendían la nulidad de actuaciones y la reposición de ...
[Leer más]
Distintos tipos de incidentes, en las distintas causas que tiene la pareja conformada por el senador Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod, ex intendenta de Ciudad del Este, impiden que se realicen las audiencias en las cuales un juez debe im...
[Leer más]
La concesión del contrato por cinco años al shopping Paris es una compensación solicitada por la empresa en base a la ley 1618/00, donde reconoce en su Art. 37, “la posibilidad de peticionar una prórroga de plazos por demoras en la disponibilidad de bi...
[Leer más]
La concesión del contrato por cinco años al shopping Paris es una compensación solicitada por la empresa en base a la ley 1618/00, donde reconoce en su Art. 37, “la posibilidad de peticionar una prórroga de plazos por demoras en la disponibilidad de bi...
[Leer más]
Para las 9:00 hs., esta previsto el lanzamiento oficial de la Campaña de Lucha contra el Dengue en Alto Paraná, que llevara a cabo el Gobierno Nacional a través de la Entidad Binacional Yacyreta y el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con ...
[Leer más]
La concesión del contrato por cinco años al shopping Paris es una compensación solicitada por la empresa en base a la ley 1618/00, donde reconoce en su Art. 37, “la posibilidad de peticionar una prórroga de plazos por demoras en la disponibilidad de bi...
[Leer más]
La ciudad ribereña de Alberdi llegó en la fecha al nivel rojo, caratulado como “desastre” por la Dirección de Meteorología e Hidrología. Esto se dio luego de que el río Paraguay subiera hoy 10 centímetros en la zona.
[Leer más]
Cuando se firma el contrato, en el año 2011, entre la Municipalidad de Ciudad del Este y la empresa K&K Shopping, que autoriza la concesión de una obra pública, consistente en la financiación, realización y explotación de estacionamiento y obras de inv...
[Leer más]
En mi época teníamos 270 funcionarios, recordó Óscar Rivas, exministro del Ambiente, reflejando que el Ministerio del Ambiente, en cerca de 7 años, casi duplicó la cantidad de funcionarios, dejando un presupuesto casi nulo para funciones.
[Leer más]
Una nueva mortandad de peces se registró en un tramo del río Paraguay que cruza por el barrio Tablada Nueva. Pobladores culpan a las industrias de la zona por arrojar desechos químicos, aunque desde la Secretaría del Ambiente (SEAM) descartaron tal pre...
[Leer más]
Una gran mortandad de peces se registra desde hace unos días en las aguas del río Tebicuarymi, en el tramo que abarca las localidades de Iturbe e Itapé Hugua. Desde la Secretaría del Ambiente (SEAM) no descartan que se hayan vertido productos químicos ...
[Leer más]
Pobladores de Tablada Nueva denunciaron la aparición de una gran cantidad de peces muertos en la orilla del río y un nauseabundo olor que causa malestares estomacales en lo niños. La Seam cree que la mortandad sería por la acumulación de basura.
[Leer más]
Líquidos residuales (o lixiviados) producidos por basura estancada fueron arrastrados con las últimas lluvias y ocasionaron finalmente la mortandad de peces en la zona del barrio Tablada Nueva, según indicaron desde la Secretaría del Ambiente (SEAM).
[Leer más]
La mortandad de peses suburí y dorado es algo normal y se debe a la crecida del río. Así lo indicó Darío Mandelburguer, director de Biodiversidad de la Secretaría del Ambiente (SEAM).
[Leer más]
Tras detectarse una mortandad de peces en el río Confuso, representantes de la Secretaría del Ambiente (SEAM) tomaron muestras del agua para hacer los análisis y determinar las causas del fenómeno. Varias fábricas e industrias están en la mira ante una...
[Leer más]
Una nueva mortandad de peces se registró en un tramo del río Paraguay que cruza por la zona de Ñeembucú. De acuerdo a las denuncias, esto sería a consecuencia del vertido de industrias instaladas en la zona. Técnicos de la Secretaría del Ambiente (SEAM...
[Leer más]
Un equipo interinstitucional realizó un recorrido por el río Paraguay en la zona de Concepción, observando cientos de peces muertos. En las primeras revisiones observaron hemorragias internas en los mismos, ocasionadas probablemente por la falta de oxí...
[Leer más]
AREGUÁ. Vecinos denuncian la quema de basura a cielo abierto en hornos ubicados en el predio de la Gobernación de Central. Aseguran que todos los días soportan la humareda ocasionada por la quemazón a cargo de los mismos funcionarios de la institución
[Leer más]
La Municipalidad de Puerto Antequera y la la Coordinadora de Eventos Culturales, Sociales y Deportivos de dicha ciudad invitan a la segunda edición de la Competencia Nacional de Pesca Deportiva a realizarse los días 1,2 y 3 de setiembre en la aguas del...
[Leer más]
En coordinación con la Intendencia, la Junta Municipal aprobó una “declaración de emergencia ambiental en la ciudad de Asunción”, que estará vigente durante 90 días. Mario Ferreiro y los concejales confesaron así que aún no han logrado que la Municipal...
[Leer más]
La ministra, Marcela Bacigalupo, realizó ayer la arborización, con especies nativas, de la playa municipal de la ciudad de Areguá, en el marco de la Responsabilidad Ambiental que tiene la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) con las comunidades y a...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) no autorizó ningún plan de uso para desmontes, utilizando el polémico decreto 7702/17, pero aun así la estancia del expresidente Horacio Cartes, San Francisco, quedó sin la reserva forestal legal del 25%. De esto...
[Leer más]
Luego de andanada de críticas por la designación de un cartista en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, finalmente en la mañana de este jueves Arnoldo Wiens decidió revocar la medida por la cual se destina a otro sector dentro de la misma ...
[Leer más]
La intendente de Ciudad del Este, Perla de Cabral, sorpresivamente emitió ayer una resolución municipal que prohíbe el culto a la personalidad de autoridades de turno en uniformes oficiales A través de la Resolución 051 dictada ayer, prohibió la menci...
[Leer más]
La selección granate pudo conseguir un importante triunfo en el inicio del cuadrangular final del 49º Nacional de fútbol de salón. Lo hizo al derrotar 1-0 a Amambay, con el solitario gol de Ariel Benítez. Ñemby demostró entereza a la hora de defender e...
[Leer más]
Fueron decenas de publicaciones de Radio Concierto en sus plataformas en la web, y la misma emisora, haciéndonos eco de los crímenes ambientales que se vienen sucediendo desde mediados del año 2018 en la Reserva Forestal denominada “Tagatiya Mi”, que t...
[Leer más]
En conmemoración del día de la Biodiversidad Biológica se desarrolló en la Secretaría del Ambiente (SEAM), la actividad denominada “Biodiversidad Biológica y Turismo Sostenible”.
[Leer más]
“Biodiversidad Biológica y Turismo Sostenible” se denomina el evento que llevará adelante la Secretaría Nacional del Ambiente (SEAM) el 22 de mayo, para conmemorar el “Día Internacional de la Biodiversidad Biológica”.
[Leer más]
A pesar de que ya no es utilizado, constantemente despide gas metano, que provoca incendios. Hay un proyecto de clausura, pero por dudas en el costo fue rechazado en la Junta Municipal.
[Leer más]
Este jueves 6 a las 10:30 se darán a conocer a los ganadores y se realizará el acto de premiación del concurso fotográfico “Descubre tu salto”. El mismo fue organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con el apoyo de la Secretaría del ...
[Leer más]
En la mañana de este jueves se llevó a cabo el acto de premiación del concurso fotográfico “Descubre tu salto”. El mismo fue organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con el apoyo de la Secretaría del Ambiente y la empresa Huawei; y c...
[Leer más]
Yo separo mis residuos, se denomina a la campaña impulsada por la Gobernación de Itapúa, en defensa del medio ambiente, esto se inicia de manera interna, con los funcionarios de la institución cuyos desechos generados deben ser depositados en contenedo...
[Leer más]
Hace tres semanas empezaron a notar a la fauna ictícola sin vida, situación que nunca sucedió en la zona que cuenta con varios espejos de agua, muy visitados. Ya tomaron muestras en el lugar.
[Leer más]
Quiere cambiar su celular o su computadora. Ya no le gusta. No funciona. Quiere estar a la moda con otra. Sea cual fuere el motivo, ¿a dónde va a parar la anterior? ¿Lo lleva a reparar o lo tira? La basura electrónica se suma a los males del siglo XXI.
[Leer más]