El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Amílcar Guillén, las obras de mejoras de la Avenida
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ingeniero Amílcar Guillén, confirmó que las obras de mejoramiento integral de la Avenida Artigas en Asunción recién podrían comenzar en 2026. Actualmente, e...
[Leer más]
El MOPC recibió solo dos ofertas para la duplicación de la Ruta PY01, en el marco de una nueva APP. Aunque la ministra Claudia Centurión anunció un peaje en Guarambaré, que reemplazaría al de Itá, no se descarta instalar más puestos para garantizar el ...
[Leer más]
Pese al “atractivo” del grado de inversión, solo dos consorcios presentaron ofertas para duplicar y mejorar la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy. El proyecto, que demanda una inversión de US$ 428 millones y una concesión de 30 años bajo la ...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas informó al presidente de las ofertas, que ahora serán analizadas técnicamente antes de la apertura del sobre económico, y las obras arrancarían a fin de año.
[Leer más]
A inicios de este año, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7452 que moderniza la inversión en infraestructura pública, conocida como Asociación Público Privada (APP), y reemplaza a la anterior Ley 5102. Algunas de las modificaciones hechas permiten al E...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones espera que el sector privado se involucre en la infraestructura pública, pero por ahora son solo planes, que avanzan, pero sin obras concretas aún.
[Leer más]
El proyecto de la autopista elevada de Luque, como parte de la ampliación de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino hasta la ruta PY02, afectará a propiedades privadas, lo que requerirá una millonaria inversión para las expropiaciones. La constr...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de sobres correspondientes a la licitación para la pavimentación de la Ruta PY10, que beneficiará directamente a los departamentos de Guairá, Caazapá y Alto Paraná. El proyecto...
[Leer más]
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer que cinco empresas están interesados en la pavimentación de la ruta PY10, que beneficiará directamente a los departamentos de Guairá, Caazapá y Alto Paraná. Esta obra prevé mejorar l...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó este miercoles la apertura de las ofertas técnicas correspondientes a la licitación
[Leer más]
El MOPC recibió esta mañana las ofertas de la licitación para pavimentar la “ruta de la integración”, la cuarta obra que ejecutará la institución con la ley 5074, más conocida como “llave en mano”, con la cual la firma que resulte adjudicada debe conse...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cinco firmas expresaron su interés en la pavimentación de la ruta PY10, que beneficiará directamente a los departamentos de Guairá, Caazapá y Alto Paraná. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó este mierc...
[Leer más]
El MOPC informó ayer que Rutas del Este debe presentar este mes el pliego final para llevar a cabo el plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02. Este proyecto también contempla la construcción ...
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez calificó de “supernegocio” el proyecto de “superautopista” que anunció ayer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como la nueva obra que tienen planeada. Según el legislador, la obra carece de rigurosidad técn...
[Leer más]
Itaipú Binacional realizó cuatro licitaciones para equipar las oficinas de Gobierno en el Puerto de Asunción, todas ya adjudicadas, pero la entidad aún no reveló cuáles fueron las empresas ganadoras, excepto el llamado de compra de muebles, que se otor...
[Leer más]
El MOPC volvió a posponer la apertura de ofertas de la licitación para la duplicación de la ruta PY01, que inicialmente debía realizarse en diciembre, luego en marzo y ahora está programada para el 25 de abril. Cinco consorcios fueron precalificados, p...
[Leer más]
Continúa la licitación del MOPC para la duplicación de la ruta PY01, a través de la modalidad de Alianza Público-Privada (APP), la que se había publicado en agosto del año pasado. El proyecto, que abarca 108 km y requiere una inversión de US$ 428 millo...
[Leer más]
ÑEMBY. La ruta nacional PY01 se encuentra cada vez peor. La vía está minada de enormes y peligrosos baches a lo largo de su extensión. La transitada arteria se inicia en la zona de Cuatro Mojones y llega a Encarnación. En varios tramos, los conductores...
[Leer más]
La Itaipú Binacional debe adjudicar las obras, pero el proceso todavía está en la etapa de evaluación. Se invertirán USD 25 millones y se espera que los edificios se ocupen a mediados del próximo año.
[Leer más]
Itaipú licitó, como parte de su “responsabilidad social” y un convenio firmado con MOPC, el equipamiento de las oficinas de Gobierno del Puerto de Asunción, que ya se están deteriorando pese a que aún no han sido ocupadas. El precio de referencia de la...
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Amílcar Guillén, anunció que aproximadamente 3.700
[Leer más]
Amílcar Guillén, director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), anunció que un aproximado de 3.700 funcionarios se mudarán a las Oficinas del Gobierno en 2025, respondiendo a un plan de revitalización impul...
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del MOPC, Amílcar Guillén, explicó que unos 3.700 funcionarios de diversas instituciones públicas se muden a las
[Leer más]
Se prevé que unos 3.700 funcionarios de diversas instituciones públicas se muden a las nuevas Oficinas de Gobierno en el primer semestre del próximo año, con el objetivo de optimizar el servicio público y revitalizar el Centro Histórico de Asunción.
[Leer más]
Atraso. El MOPC apenas realizó una licitaciónen ocho meses de gobierno, la de la ruta PY17. Sin recursos. Obras Públicas tuvo que pagar más de USD 330 millones de pasivo este año. Con respecto a las oficinas de Gobierno, terminamos las especificaciones...
[Leer más]
Tras la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ejecutivo volvió a reglamentar la ley N° 5102/2013 de Alianza Público Privada (APP), con la cual se dio gran protagonismo al “superministerio” manejado por Carlos Fernández Valdovinos. D...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) exige el pago de una garantía de USD 1,9 millones a oferentes que quieran protestar en el llamado a licitación para la ampliación de la ruta PY01.
[Leer más]
Dos empresas brasileñas vinculadas al mayor caso de corrupción de ese país aspiran a quedarse con lotes de una licitación de USD 480 millones. Se trata de la ampliación de la ruta PY01.
[Leer más]
Dos empresas brasileñas vinculadas al mayor caso de corrupción de ese país aspiran a quedarse con lotes de una licitación de USD 480 millones. Se trata de la ampliación de la ruta PY01.
[Leer más]
A poco de haber resuelto contratar por 7.100 millones de guaraníes unas consultorías que confirmen el mal estado de 316 locales escolares, se ha sabido que el MEC pagará este año 756 millones de guaraníes por el alquiler de catorce lujosos departamento...
[Leer más]
La ocupación y operación definitiva de las Oficinas del Gobierno son una prioridad para el actual Gobierno, y para ello el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra trabajando para lograr a corto plazo el equipamiento y tecnolog...
[Leer más]
La ocupación y operación definitiva de las Oficinas del Gobierno son una prioridad para el actual Gobierno, y para ello el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra trabajan…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ocupación y operación definitiva de las Oficinas del Gobierno son una prioridad para el actual Gobierno, y para ello el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra trabajando para lograr a corto plazo el ...
[Leer más]
Las multimillonarias oficinas del Gobierno en zona del Puerto de Asunción siguen abandonadas, pero desde el Ejecutivo aseguran que ocuparlas es “prioridad”. Amílcar Guillén, director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas, aseguró q...
[Leer más]
Mientras niños dan clases bajo árboles y las Oficinas de Gobierno de la zona del Puerto están abandonadas, el MEC pagará este año G. 756 millones por alquilar departamentos para sus oficinas en el edificio Mont Parnasse, en el centro. Los gastos en alq...
[Leer más]
Un total de 1.680 inmuebles serán afectados por las obras de mejoramiento y duplicación de la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, que el MOPC pretende ejecutar a través de la Ley N° 5.102/14, de Alianza Público-Privada (APP). Solo en expropi...
[Leer más]
Por Cielo Medina El Ing. Amílcar Guillén, director de Proyectos Estratégicos del MOPC, habló sobre los edificios gubernamentales del Puerto de Asunción y sobre la mínima ocupación de sus oficinas. Mencionó que esta situación arrastra los problemas des...
[Leer más]
En la 15 ° Edición de Itinerario 2024, referentes del sector publico y privado expondrán y debatirán sobre el escenario del 2024 para el sector de la construcción. El evento pretende reunir a un importante número de referentes de la construcción para e...
[Leer más]
El director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas explicó los beneficios del sistema de cobro digital, que se implementará el próximo mes en cuatro puntos de peaje de Paraguay.
[Leer más]
Los que vivimos en Asunción, que en mi caso, la ciudad que adopté como mía y a la que quiero ver recuperada del abandono de todos los intendentes que jamás presentaron un proyecto concreto de revitalización, aplaudimos y celebramos este anuncio. Desde ...
[Leer más]
PILAR. Representantes de la Agencia de Cooperación del Gobierno de Arabia Saudita (Fondo Saudita para el Desarrollo) visitaron la ciudad de Pilar y se mostraron interesados en cooperar para la terminación de la segunda y tercera fase de la defensa cos...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada la ley para el financiamiento del proyecto denominado “Resiliencia urbana en la franja costera de Asunción” que contempla, entre otros componentes, la recuperación de sitios históricos, entre ellos el embl...
[Leer más]
Viviendas dignas, acceso a los servicios, obras para evitar las inundaciones son reclamos históricos del barrio. Anuncios oficiales de importantes obras se hicieron en la semana, mientras activistas culturales y pobladores cuentan la dura lucha para re...
[Leer más]
La nueva ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, asumió este jueves el cargo en una sala que estaba completamente repleta de quienes serían funcionarios de la institución, mientras que incluso hay reportes ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Son 47 atletas que viajaran este domingo a la ciudad alemana de Berlín, para competir en los juegos mundiales Special Olympics. Las autoridades brindaron mensajes motivadores a los atletas, al tiempo de felicitarles por el camino ...
[Leer más]
Del 7 al 14 de mayo, Paraguay será sede de dos de los eventos de ciclismo más importantes: el Panamericano de Pista Junior y el Panamericano BMX, en sus modalidades FLATLAND Y PARK. El evento reunirá a los mejores atletas de BMX y Ciclismo de Pista de ...
[Leer más]
Llegó “Golazo” a la ciudad de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, donde más de 500 niños, niñas y adolescentes disfrutaron de una gran jornada cargada de alegría, adrenalina, diversión y mucho deporte.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El Programa- impulsado por la Oficina de la Primera Dama, la Secretaría Nacional de Deportes y la Asociación Paraguaya de Fútbol- inició su temporada 2023 para la que proyectan otros 10 encuentros más en diversas localidades del p...
[Leer más]
LA USINA SERÁ SEDE DE LA COMPETENCIA DE CANOTAJE SLALOM ENTRE EL 12 Y 14 DE OCTUBRE. La Asesoría de Turismo de la Itaipu Binacional y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) impulsarán una serie de actividades en la Capital del país y en el departamen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asesoría de Turismo de la Itaipu Binacional y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) impulsarán una serie de actividades en la Capital del país y en el departamento de Alto Paraná con el fin de amplificar la promoción turíst...
[Leer más]
ITAIPU, a través de su Asesoría de Turismo, y la Secretaría Nacional de Deportes acordaron impulsar una serie de activaciones y actividades a ser desarrolladas tanto en la capital del país como en Alto Paraná para amplificar la promoción turística dura...
[Leer más]
El proyecto de Senavitat que apunta a proveer soluciones habitacionales a la clase media en el centro de Asunción se encuentra en stand by. La cartera quiso comprar inmuebles para construir departamentos asequibles, pero los propietarios ofrecieron pre...
[Leer más]
Senavitat licitará en mayo próximo la terminación de tres torres de departamentos para el futuro complejo habitacional de Mariano Roque Alonso. Son 93 soluciones habitacionales en esta primera etapa, de un total de 3.000 proyectadas. En una segunda fas...
[Leer más]
El Gobierno inauguró este jueves 185 viviendas en el departamento Central, mediante los proyectos Che Tapýi y Fonavis. Del acto participó el presidente de la República, Horacio cartes, y el director de Gabinete de la Senavitat, Amílcar Guillén.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) prevé adjudicar, a mediados del segundo semestre del presente año, los trabajos de diseño del proyecto ejecutivo de las obras de infraestructuras en el complejo de Mariano Roque Alonso, seg...
[Leer más]
Comenzó la demolición del abandonado complejo habitacional, un monumento a la corrupción. La empresa encargada del presente trabajo es Edifica Constructora SA, contratada por Itaipú por G. 3.125.000.000.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) trata de justificar los gastos que representará la demolición de una buena parte de las estructuras edilicias del predio que adquirió en 2015 del IPS, en Mariano Roque Alonso, de 17,5 ha. E...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) tiene un programa denominado Viviendas Económicas, a través del que las personas que deseen comprar su primera casa pueden participar de un llamado a concurso. Al reunir todos los requisito...
[Leer más]
La Senavitat está realizando una fuerte inversión en las zonas rurales del país, mediante la construcción de viviendas dignas para las familias de escasos recursos económicos. Hasta el momento, se construyeron más de 7.000 casas y la meta para el 2017 ...
[Leer más]
Varios son los motivos por los que muchas de las familias alguna vez adjudicadas con una vivienda del Estado, han dejado de abonar las cuotas correspondientes al contrato. Desde un abandono hasta una incapacidad socioeconómica; desde la irresponsabilid...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) prevé entregar en marzo 112 viviendas unifamiliares de las 1.000 en proyecto dentro del marco del Complejo Habitacional San Francisco, ex RC4. Cabe recordar que las obras se realizaron en u...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-Cerca de 600 familias presentaron su postulación para acceder a las viviendas del Barrio San Francisco, cumpliendo con todos requisitos. A través de un convenio con el Ministerio de Interior, se pretende acceder a todos los documentos necesar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de la Vivienda y Hábitat (Senavitat) iniciará este año la construcción de viviendas en el predio del complejo Mariano Roque Alonso (MRA). Para el efecto demolerá aproximadamente el 80% de la estructura existente y solo...
[Leer más]
Este año, la Senavitat iniciará la construcción de viviendas en el predio del complejo Mariano Roque Alonso (MRA). Para el efecto demolerá aproximadamente el 80% de la estructura existente y solo quedarán los edificios más altos ubicados en la parte fr...
[Leer más]
Este año, la Senavitat iniciará la construcción de viviendas en el predio del complejo Mariano Roque Alonso (MRA). Para el efecto demolerá aproximadamente el 80% de la estructura existente y solo quedarán los edificios más altos ubicados en la parte fr...
[Leer más]
El embajador de la República de China (Taiwán), Alexander Yui, ofreció una cena en honor a los miembros de la Asociación de Taiwan ICDF Alumni de Paraguay. La velada tuvo lugar en el Restaurante Shangri-La y participaron de la misma los miembros de dic...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Diferentes entes del estado analizan la manera se implementar locales comerciales y un supermercado en zona habitacional del barrio San Francisco.
Según explicó, Enrique López, Director de Empleo, se encuentran en constante reunión repres...
[Leer más]
Enrique López, Director de Empleo, explicó que se encuentran desarrollando reuniones con el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Senavitat e Itaipú a modo de analizar aspectos sobre el llamado a lici...
[Leer más]
Durante la audiencia pública realizada este viernes entre oleros en el tinglado municipal de Tobatí, el diputado colorado Nazario Rojas arremetió contra la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, Soledad Núñez por no asistir a l...
[Leer más]
En el marco de una emotiva ceremonia religiosa que tuvo de invitados especiales a Los Juan para dar el toque musical, recibieron la bendición del matrimonio Verónica Ríos Goiburú y Amílcar Guillén Miltos. La novia ingresó a la iglesia caminando junto a...
[Leer más]
Gabriela Romero Barchini y Darío Arce Perrone recibieron la bendición del matrimonio en la iglesia San José. La novia ingresó al templo con el acompañamiento de su padre y de la voz de Teresa Stipanovich, quien dio un emotivo marco musical a la ceremon...
[Leer más]
De las 13.769 viviendas culminadas por el gobierno de Horacio Cartes, 10.960 fueron iniciadas durante las gestiones de Soledad Núñez, actual ministra de Senavitat, y de su predecesor en dicho cargo, Francisco Knapps. Así se desprende de un material pre...
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, reconoció la licitación que incluía la compra de plantas y macetas a G. 450.00 cada una, pero dijo que ya se desechó la intención de realizar esta adquisición...
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, reconoció la licitación que incluía la compra de planteras y macetas a G. 450.00 cada una, pero dijo que ya se desechó la intención de realizar esta adquisici...
[Leer más]
A todo pulmón, Paraguay respira realizó una peña en el Hard Rock Café Asunción para celebrar la primavera. Anna Chase, Hugo Ferreira, Andrea Valobra, Rolando Chaparro, Meli Hicks, Acho Laterza, Óscar Lezcano, Susana Zaldívar, Lalo Monte, Marcos Kasanet...
[Leer más]
Un grupo de aproximadamente 50 personas se reunió ayer con altos funcionarios de la Secretaría Nacional para la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) con la exigencia de ser incluidos en el proyecto de viviendas en el barrio San Francisco, ex RC4.
[Leer más]
En el marco del plan de repoblar el Centro Histórico de Asunción (CHA), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y Senavitat lanzarán este martes una encuesta cuyo objetivo será determinar la demanda de vivienda en dicha zona.
[Leer más]
Se inauguró ayer el edificio Santa Ana, con 15 unidades de 60 m², cuyos precios varían entre G. 283 millones y G. 311 millones. Los gerenciadores del proyecto y representantes de la Senavitat destacaron que se trata del primer emprendimiento destinado ...
[Leer más]
Como todos los años, la República de China-Taiwán se destaca por su presencia en la fiesta del trabajo con un atractivo pabellón. La Embajada de dicho país inauguró su stand en el campo ferial de Mariano Roque Alonso; lo hizo con el tradicional brindis...
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredoparedes@lanacion.com.py La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) busca mecanismos con el sector privado para desarrollar políticas habitacionales que puedan paliar las necesidades de las familias en el secto...
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredoparedes@lanacion.com.py La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) afirma que más de 10 empresas internacionales están interesadas en la construcción de las soluciones habitacionales para la clase media a ser ...
[Leer más]
Planos de la Dirección de Catastro de la Municipalidad de Asunción confirmaron que las tierras que hoy en día forman parte del predio militar del RC4 –que albergará al proyecto habitacional San Francisco– fueron cedidas al Gobierno en el año 1989, lueg...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) se fijó la meta de contribuir al sueño de la casa propia para la clase media, con la creación de 1.000 viviendas entre este y el próximo año y así evitar que sigan pagando alquileres caros....
[Leer más]