El Hospital General de Luque recibió nuevos equipamientos destinados a la unidad de cuidados intensivos de adultos, a fin de brindar una mayor capacidad
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital General de Luque recibió nuevos equipamientos destinados a la unidad de cuidados intensivos de adultos, a fin de brindar una mayor capacidad de respuesta a los usuarios que requieren el servicio especializado. Los nue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública continúa el trabajo de optimización de infraestructura, equipamiento y recursos humanos para fortalecer la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país. El Hospital Regional de Caa...
[Leer más]
El dolor de cuello es una molestia común que la mayoría de las personas experimentan en algún momento de sus vidas. A menudo se atribuye a una mala postura, especialmente debido al uso excesivo de dispositivos tecnológicos. Sin embargo, cuando el dolor...
[Leer más]
El 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar al Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición del neurodesarrollo que afecta la interacción social, la comunicación y el comportamie...
[Leer más]
Existen diferentes tipos de terapias alternativas que utilizan el sonido como herramienta de sanación. ¿Para qué sirven las terapias con sonidos?
[Leer más]
En los últimos años, las terapias alternativas han experimentado un auge significativo en popularidad alrededor del mundo. Entre las diversas prácticas que han capturado la atención están el tapping y el breathwork.
[Leer más]
La eyaculación precoz es un problema común que afecta a un gran número de hombres en diferentes etapas de sus vidas, generando no solo frustración personal, sino también tensión en las relaciones. ¿Cómo superarlo?
[Leer más]
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, el doctor Jorge Rodas, expresó que en un coloquio realizado, concluyeron que los egresados de Medicina no están en condiciones de atender a pacientes. Además, preocupa la excesiva cantidad de alumnos extr...
[Leer más]
Dejar de fumar es uno de los pasos más significativos que podés dar para mejorar tu salud. El tabaquismo es una de las principales causas prevenibles de enfermedades y muertes en el mundo. Pero existen diversas estrategias, recursos y formas de apoyo q...
[Leer más]
La nanotecnología está revolucionando la forma en que tratamos el cáncer, brindando esperanza para terapias más efectivas, menos invasivas y con efectos secundarios reducidos.
[Leer más]
Cada primer lunes de noviembre se conmemora, a nivel mundial, el Día de visibilidad del síndrome de Sudeck, también conocido como “Síndrome de Dolor Regional Complejo” (SDRC). Esta efeméride es fundamental para aumentar la conciencia sobre una condició...
[Leer más]
El psicólogo Raúl Manuel Nieto dice que la adolescencia es la etapa más corta de la vida, pero también es la más intensa. “¿De qué adolece el adolescente? Se da cuenta de que ya no es un niño, ya no es el niño que fue. Tiene las emociones de un niño, p...
[Leer más]
Las asociaciones culturales Jopoi Musical y Sorora Música invitan a participar del taller “Internacionalización de proyectos musicales”, que brindará la productora musical argentina María Carrascal, y que se realizará este martes 11 de junio, de 17:00 ...
[Leer más]
La andropausia, a menudo referida como la “menopausia masculina”, es una condición que afecta a los hombres a medida que envejecen, generalmente se asocia con una disminución gradual de los niveles de testosterona. Aunque este fenómeno no implica una i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes 1 de marzo, feriado nacional, se garantizan los servicios imprescindibles en el Hospital de Cínicas, expresa el comunicado emitido por el departamento de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Médicas de la U...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que a partir de enero del corriente año, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación dependiente del Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) correspondiente al Bloque 1, 2 y 3 ubicado en la Avd...
[Leer más]
A partir de enero del corriente año, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación dependiente del Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) correspondiente al Bloque 1, 2 y 3.
[Leer más]
20 DE ABRIL DE 2021 La directora de Terapias del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, advirtió este martes que la situación actual en los hospitales es más complicada y desesperante por los casos d…
[Leer más]
Redacción Ciencia, 31 oct (EFE).- Investigadores canadienses han descubierto una relación directa entre el cáncer de páncreas y los niveles elevados de insulina, comunes entre los pacientes con obesidad y diabetes de tipo 2. Los detalles del estudio se...
[Leer más]
Mientras jugueteaba con otro perro, el labrador sufrió una fractura por debajo de la rodilla en la pata trasera derecha. Dentro de todo, Willy tuvo suerte, ya que el hueso no llegó a romperse, según confirmó luego el veterinario mediante una radiografí...
[Leer más]
Con la participación de especialistas nacionales y extranjeros, se realizará en nuestro país la sexta edición del Congreso Paraguayo de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos del 19 al 22 de setiembre de 2023 en el Yacht y Golf Club Paraguayo. En la oc...
[Leer más]
El Dr. Luis Casati, director de la Clínica del Dolor, fue entrevistado por Rodolfo González Friedmann, conductor del programa “Conflictos”, ayer a las 21:00 horas por las pantallas del canal C9N. El tema de la noche fue “Terapias para combatir el dolor...
[Leer más]
Granada (España), 5 sep (EFE).- Una investigación liderada por la española Universidad de Granada (UGR) determinó que la pérdida de un solo tipo de célula beta pancreática con alta capacidad productiva de insulina podría ser un factor clave en el desar...
[Leer más]
Tras un acto de apertura oficial, realizado en la noche de ayer, quedó inaugurado el VI Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, que lleva por lema este año 2023: “Salud para el bienestar y diálogo…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, y de la Dirección de Terapias y Servicios de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, y de la Dirección de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, dotó de importantes equipos biomédicos al departa...
[Leer más]
Actividad está a cargo de pa’i exorcista de la pastoral de Asunción. No tienen nada que ver con el Espíritu Santo, sino lo contrario, dijo diácono.
[Leer más]
El reconocido psicoterapeuta, psicodramatista y fundador de la Escuela de Psicología Argentina Alfredo Moffatt (12 de enero de 1934 - 2 de julio de 2023) ha fallecido a los 89 años de edad. «Demasiado joven», escribe, con aparente paradoja y secreta ve...
[Leer más]
Recordamos el día de los profesionales en salud mental y habilitamos en el Hospital Regional IPS Coronel Oviedo consultorios de Salud mental.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública brinda una explicación pormenorizada sobre el proceso que se realiza al momento de hacer la derivación de pacientes que requieran de una cama de terapia intensiva.
[Leer más]
Los profesores Jean-Claude Chermann (izquierda) y Francoise Barre-Sinoussi (derecha), quienes participaron en el descubrimiento del VIH que causa el sida, el 25 de abril de 1984.
[Leer más]
El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. ¿Cómo se originó el Día Mundial del Parkinson?
[Leer más]
A causa de la epidemia el servicio está colapsado y se derivan pacientes a sanatorios privados. Salud asume los gastos. El promedio de internación de los más pequeños en UTI es de 15 días. El incre…
[Leer más]
  A causa de la epidemia el servicio está colapsado y se derivan pacientes a sanatorios privados. Salud asume los gastos. El promedio de internac...
[Leer más]
A causa de la epidemia el servicio está colapsado y se derivan pacientes a sanatorios privados. Salud asume los gastos. El promedio de internación en UTI de los más pequeños es de 15 días.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud indicaron que se registran más de 12.000 consultas por día por casos de chikungunya. Instaron a acudir a los servicios médicos ante los primeros síntomas de la enfermedad para evitar complicaciones.
[Leer más]
La doctora Leticia Pintos, directora general de Servicios y Redes de Salud, indicó que se registran más de 12.000 consultas por día por casos de chikungunya e instó a acudir a los servicios médicos ante los primeros síntomas de la enfermedad para evita...
[Leer más]
La doctora Leticia Pintos, directora general de Servicios y Redes de Salud, indicó que se registran más de 12.000 consultas por día por casos de chikungunya e instó a acudir a los servicios médicos ante los primeros síntomas de la enfermedad para evita...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas horas registró dos nuevas muertes de pacientes con Covid-19 y 208 contagios más del virus. De esta manera, ya son 61 los fallecimientos rel…
[Leer más]
Ángel Núñez, director de Terapias del Ministerio de Salud comentó que si bien continúa la reducción de pacientes ingresados a terapias intensivas, el número sigue siendo preocupante. En charla con …
[Leer más]
No se trata de que el terapeuta golpee a su terapeuta ni este a su paciente, aunque algunas veces exista el deseo de descargar la furia del guerrero sobre uno desde el otro polo sino que en Francia se ha empezado a implementar el boxeo para tratar al p...
[Leer más]
Puedes ser parte de este evento solidario con tu apoyo para que más personas puedan tener una mejor calidad de vida. Entérate en el siguiente informe.
[Leer más]
Las camas de terapia intensiva del país están libres de pacientes contagiados de covid-19. No obstante, aumenta la demanda de pacientes polivalentes, principalmente a causa de los accidentes de tránsito, alertó el doctor Ángel Núñez, del Ministerio de ...
[Leer más]
El doctor Diego Gamarra, coordinador de Terapias del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, en entrevista con Radio 1000, reportó que la pequeña Anita pasó las primeras 72 horas del postoperatorio tras el trasplante de corazón al que fue som...
[Leer más]
El doctor Diego Gamarra, coordinador de Terapias del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, en entrevista con Radio 1000, reportó que la pequeña Anita pasó las primeras 72 horas del postoperatorio tras el trasplante de corazón al que fue som...
[Leer más]
Cirujanos del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizaron la extirpación de un tumor canceroso de recto por cirugía vía laparoscópica, procedimiento mínimamente invasivo que se realiza por primera vez en la institución....
[Leer más]
Según indicó esta mañana el doctor Ángel Núñez, director de Terapias del Ministerio de Salud, hasta ahora no se registra una “lista de espera” de pacientes que deben ingresar a la unidad de terapia intensiva (UTI), pese al considerable aumento de cuadr...
[Leer más]
Una explosión de cuadros respiratorios en niños y adultos nuevamente pone al tope la capacidad de infraestructura y personal de blanco para las atenciones.
[Leer más]
Una conversación relajada y una taza de café, en un ambiente relajado, pueden convertirse en la mejor medicina para aliviar cuadros de estrés y ansiedad de la mano de un innovador método terapéutico conocido como “cafeterapia”. La técnica brinda a los ...
[Leer más]
Ciudad de México, 11 abr (EFE).- La empresa Medtronic México presentó este lunes nuevas tecnologías médicas que van desde nuevos marcapasos o una microinfusora de insulina hasta los más avanzados sistemas de imagenología y robótica para quirófano.
[Leer más]
Los trasplantes o el tratamiento muy precoz de la enfermedad son algunas de las pistas que exploran los expertos para que los pacientes de sida no se vean obligados a tomar medicamentos hasta el final de sus vidas. Los resultados por el momento son muy...
[Leer más]
La cifra de internados sigue subiendo llegando a 1.133 internados distribuidos en distintos hospitales de país, de este número 210 son los pacientes que están en las Unidades de Terapias intensiva (UTI).
[Leer más]
Ante el incremento de pacientes que requieren de atención hospitalaria y de medicamentos en terapia intensiva, el Dr. Ángel Nuñez, de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, aseguró que actualmente se cuenta con todo lo necesario para brindar ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Terapias del Ministerio de Salud, Ángel Núñez, señaló este lunes que nuevamente se está sintiendo la ocupación de camas de
[Leer más]
CORDILLERA.- Desde ahora, la cartera sanitaria brindará respuesta en su propio departamento a bebés prematuros de esta región, al igual que a aquellos de
[Leer más]
  CURVA DESCENDENTE. En un mes, se liberaron 75 camas en terapia en sectores público y privado. REESTRUCTURACIÓN. Hay 774 camas en terapia intens...
[Leer más]
En los últimos seis meses, el Ministerio de Salud aprobó el pago por internaciones en terapia intensiva y salas generales de unas 4.500 personas, equivalente a 134 mil millones de guaraníes, según el doctor Ángel Nuñez, director de Terapias. Actualment...
[Leer más]
A medida que avanza el año y los estragos de la pandemia parecen ir en disminución, las atenciones por accidentes de tránsito se encuentran en un repunte, saturando los cuidados. Dejando de lado las grandes cifras de contagios y fallecidos de Covid-19 ...
[Leer más]
El Dr. Ángel Núñez, director de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud brindó detalles acerca de la ocupación de camas en cuidados intensivos y destacó que durante …
[Leer más]
El director de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud, Dr. Ángel Núñez, brindó detalles acerca de la ocupación de camas en cuidados intensivos y destacó que durante el momento más crítico de la pandemia disminuyeron los...
[Leer más]
Entre las principales causas de internación, accidentes de tránsito y enfermedades cardiovasculares lideran el uso de camas en terapia intensiva.
[Leer más]
POLITRAUMATISMOS. Las recientes terapias reconvertidas están ocupadas por accidentados.
POLIVALENTES. También la enfermedad respiratoria quedó relegada por otras patologías.
[Leer más]
Desde Salud expresaron que, pese al descenso de casos de coronavirus, existe un incremento de cuadros de polivalentes en terapia intensiva. Los accidentes y las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de hospitalización.
[Leer más]
Disminuyeron las internaciones por coronavirus, pero aumentaron alarmantemente las hospitalizaciones en terapia intensiva por accidentes de tránsito y enfermedades cardiovasculares, según informaron desde el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Con la disminución en la cantidad de pacientes con covid-19 que ocupan camas en la Unidad de Terapia Intensiva, se registra un incremento de cuadros polivalentes, donde los accidentes tránsito, enfermedades cardiovasculares e infarto del miocardio son ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la disminución en la cantidad de pacientes con covid-19 que ocupan camas en la Unidad de Terapia Intensiva, se registra un incremento de cuadros polivalentes, donde lo...
[Leer más]
Aunque unas 2.000 personas ya fueron beneficiados, otros siguen aguardando la aprobación de Salud Pública, que dice que no se previó el pago para el ingreso a los sanatorios privados, que no quieren aceptar a pacientes sin una garantía.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La pandemia del coronavirus azotó con mucha fuerza también a hospitales y sanatorios privados. Una arista de ello es la fuga masiva de clientes que, por pérdida o suspensión de trabajo, dejaron de pagar sus cuotas. El presidente de la Cámara...
[Leer más]
Durante este miércoles, en la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera, la Directora de la Séptima Región Sanitaria, Dra. Romina Sanabria realizó la exposición de su informe de gestión corres…
[Leer más]
A pesar de los alentadores datos registrados, Salud Pública insta a no bajar la guardia y a seguir con las medidas sanitarias preventivas contra el covid-19, que registra una duplicación de casos cada 47 días.
[Leer más]
"Terapias curativas", homofobia, crímenes de odio y burlas socialmente aceptadas. Aunque este domingo se cumplen 30 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales y en este tiem...
[Leer más]
El IPS informó que con apoyo del Ministerio de Salud entregaron 20 camas para ampliar el servicio de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de los hospitales de Alto Paraná y Caaguazú.
[Leer más]
El IPS informó que con apoyo del Ministerio de Salud entregaron 20 camas para ampliar el servicio de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de los hospitales de Alto Paraná y Caaguazú.
[Leer más]
Mucha aceptación tienen hoy día las terapias naturales en todo el mundo. En el Paraguay también hay seguidores ya sea por la salud o simplemente como una opción. Nadie puede negar que en las últimas décadas aumentó la cantidad de diabéticos, hipertenso...
[Leer más]
Un psicólogo y profesor universitario estadounidense llegó esta semana a Paraguay por primera vez para capacitar sobre una psicoterapia que se basa, esencialmente, en movimientos físicos para lidiar contra varios tipos de enfermedades que afectan a la ...
[Leer más]
El próximo sábado 26 y domingo 27 de octubre, se realizará el taller de “Terapias Innovadoras en la intervención del Trauma” dictado por el reconocido terapeuta estadounidense John Hartung.
[Leer más]
Los problemas psicológicos también pueden ser tratados de manera virtual. Aunque en varios países esta modalidad ya lleva décadas, en nuestro país todavía es casi desconocida. La Lic. Mariana Morales nos habla con propiedad al respecto.
[Leer más]
El senador Víctor Ríos presentó un proyecto de ley que establece un plan de contingencia para la implementación de servicios de terapia intensiva en hospitales públicos. Para financiar el proyecto, propuso que se reduzca el salario de los consejeros y ...
[Leer más]
El Centro de Orientación y Prevención del Adicto y Coadicto (Copac), organización no gubernamental, sin fines de lucro, asiste desde el 2001 a las personas que tienen problema de consumo de drogas. La entidad que cumple 23 años de labor ininterrumpida ...
[Leer más]
LIMPIO. La pequeña paciente de casi 2 años internada en el hospital de Limpio, finalmente será trasladada esta noche al Hospital Nacional. El diagnóstico es neumonía.
[Leer más]
El sistema de terapias intensivas del Ministerio de Salud Pública (MSP) está colapsado en la actualidad, confirmaron ayer desde la cartera. En diferentes hospitales, el número de camas es de 302, lo que no da abasto, indicaron. Niños y ancianos son los...
[Leer más]
Consultamos a Ignasi Campos Serra, doctor en musicoterapia y medicina holística, quien respondió algunas interrogantes sobre las alternativas para llevar adelante cambios positivos en el estado de ánimo.
[Leer más]
Consultamos a Ignasi Campos Serra, doctor en musicoterapia y medicina holística, quien respondió algunas interrogantes sobre las alternativas para llevar adelante cambios positivos en el estado de ánimo.
[Leer más]
Consultamos a Ignasi Campos Serra, doctor en musicoterapia y medicina holística, quien respondió algunas interrogantes sobre las alternativas para llevar adelante cambios positivos en el estado de ánimo.
[Leer más]
Consultamos a Ignasi Campos Serra, doctor en musicoterapia y medicina holística, quien respondió algunas interrogantes sobre las alternativas para llevar adelante cambios positivos en el estado de ánimo.
[Leer más]
Consultamos a Ignasi Campos Serra, doctor en musicoterapia y medicina holística, quien respondió algunas interrogantes sobre las alternativas para llevar adelante cambios positivos en el estado de ánimo.
[Leer más]
La directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, explicó este lunes que no hay médicos suficientes para cubrir las vacancias en el sector de Terapia Intensiva, además del hecho de que solo 10 médi...
[Leer más]
De acuerdo con el informe de la Dirección de Terapias del Ministerio de Salud, a nivel país se cuenta con 300 camas de cuidados intensivos, que representa solo el 50% de lo requerido por las normas internacionales. En la actualidad, están en funcionami...
[Leer más]
La Dirección de Terapias del Ministerio de Salud, informó que a nivel país disponen de 300 camas de terapias intensivas, lo que corresponde al 5% exigido por las normas internacionales.
[Leer más]
La directora de Terapias y Servicios de Urgencia del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, reconoció que no existen suficientes camas de terapia intensiva en el sistema sanitario público. La funcionaria explicó que actualmente hay 300, pero que se neces...
[Leer más]
La directora de Terapias y Servicios de Urgencia del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, reconoció que no existen suficientes camas de terapia intensiva en el sistema sanitario público. La funcionaria explicó que actualmente hay 300, pero que se neces...
[Leer más]
En 2027, la fiesta más importante de Brasil ya no es el Carnaval sino la celebración del Amor Supremo. La familia está por encima de todo y Joana (Dira Paes), una funcionaria, se desvive por su trabajo que consiste en salvar a matrimonios en crisis. En...
[Leer más]
Desde el Área de Dirección de Terapias del Ministerio de Salud Pública dijeron que están muy avanzadas los proyectos para las instalaciones de terapias intensivas en San Juan Bautista y San Ignacio Misiones. Los representantes
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de un convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), financiará la habilitación de unidades de terapias intensivas en San Juan Bautista y San Ignacio, departamento de Misione...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de un convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), financiará la habilitación de unidades de terapias intensivas en San Juan Bautista y San Ignacio, departamento de Misione...
[Leer más]
El 1º de agosto del 2004 el entonces Oficial 2º, Juan Duarte, se encontraba de servicio como ayudante patrullero en el móvil 90 de la Comisaría 9ª Metropolitana, tras hacer un recorrido por la jurisdicción divisó una gran humareda hacia zona del Botán...
[Leer más]