El Ministerio de Salud confirmó la futura habilitación del Banco de Leche Materna en el Hospital General de Itapúa, un servicio clave para recién nacidos prematuros que ofrecerá procesamiento, pasteurización y distribución a varios distritos del depart...
[Leer más]
Durante una visita al Hospital General de Itapúa, la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán anunció la habilitación del banco de leche para
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, realizó una visita al Hospital General de Itapúa, donde anunció la creación del Banco de Leche Materna, un proyecto que busca beneficiar a los rec…
[Leer más]
Nacionales - La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, participó del recorrido de las áreas digitalizadas a través del Sistema HIS en el Instituto de Medicina Noticiero Paraguay
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez (PEN) responsabilizó al Ministerio de Salud y a la falta de prioridades del Gobierno por la “alimentación indigna” denunciada en el Ineram. Cuestionó que hay una ejecución presupuestaria del 25%.
[Leer más]
A las críticas del doctor Carlos Morínigo por las precariedades en el Ineram, hoy se sumaron las denuncias del doctor Jesús Irrazábal en torno a las carencias en el Hospital Nacional de Itauguá. Denunció que no tienen insumos básicos para niños y los m...
[Leer más]
Itaipú, de los derrotados “Pinocho” Peña y “Lucho” Zacarías, despilfarrarán US$ 700.000 en una Villa Navideña en vez de utilizar el dinero para servir alimentos de calidad en los hospitales.
[Leer más]
Paraguay inició este miércoles su primera campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a niños de 6 a 8 años, con el objetivo de prevenir las formas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay lanzó este miércoles su primera campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a la población prioritaria de
[Leer más]
Salud cuenta con 70.200 dosis de las vacunas tetravalentes, que protegen contra los cuatro cerotipos del dengue y en esta primera fase, están dirigidas a niños de 6 a 8 años de 16 municipios.
[Leer más]
Paraguay lanzó este miércoles su campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a la población prioritaria de niños de 6 a 8 años. “Hoy Paraguay va a proteger a sus niños y vamos a evitar que hagan la forma grave de la enfermedad”, expresó en la ocas...
[Leer más]
PILAR. Aunque el Gobierno Nacional anunció una millonaria inversión para remodelar el antiguo Hospital Regional de Pilar, las autoridades admitieron que no logran encontrar cardiólogos, oftalmólogos ni neurólogos infantiles dispuestos a trabajar en la ...
[Leer más]
El doctor Benjamín Barán, ministro presidente de la institución, brindó detalles sobre los principales logros alcanzados en dos años de gestión.
[Leer más]
En el Día Mundial de la Diabetes, la ministra de Salud María Teresa Barán instó a reforzar hábitos saludables y recordó que la prevención depende de decisiones diarias. Señaló que el 10,6% de la población convive con esta enfermedad crónica.
[Leer más]
Distintas voces se han pronunciado en contra de Francesco Canatta, conocido como “Mocaccino”, tras sus comentarios despectivos hacia el padre de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a quien calificó como “fucking pobre”. El hecho ocurrió e...
[Leer más]
"Prefiero ser desagradablemente sincero a ser hipócritamente simpático", dijo Ovelar en un acto. El respaldo llega en un momento delicado para la ministra.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con la Entidad Binacional ITAIPU y la Municipalidad de Coronel Oviedo, inauguró oficialmente el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para niños con Trastorno del Espectro Autista...
[Leer más]
Los profesionales de blanco señalan a Víctor Bernal, director de Administración y Finanzas. El acuerdo con un centro cardiológico correntino y las deudas de la cartera.
[Leer más]
El ministro había hablado de USD 350 millones de deuda por insumos y medicamentos. Cuál es el riesgo en los hospitales por la falta de pagos a los proveedores.
[Leer más]
La ministra de Salud Maria Teresa Barán en dialogo con Radio Sanguri FM, expresó que el Gobierno de Santiago Peña a través del Ministerio de Salud es la de dotar con equipos y reforzar los recurso…
[Leer más]
Así como en el Senado, en Cámara de Diputados dos de los vicelíderes de la bancada cartista también apuntaron contra ministros del gabinete de Santiago Peña, de quienes dicen que a algunos se les “perdió la brújula” y a otros les sugieren “afinar la mi...
[Leer más]
En el marco de la jornada del Gobierno del presidente Santiago Peña, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, entregó aportes y equipamientos para optimizar los servicios de salud en el departamento de Misiones.
[Leer más]
El quipo del ministro descubrió proveedores "privilegiados" que recibían pagos muy por encima de lo adeudado, mientras otros no percibían nada. Discordia en el gabinete.
[Leer más]
Un convenio con instituciones de Corrientes permitirá capacitación, intercambio científico y abordaje clínico conjunto de patologías cardiovasculares.
[Leer más]
En el marco del cierre de la Campaña Octubre Rosa 2025 autoridades de la cartera sanitaria se reunieron en Ciudad Mujer para destacar la importancia de la prevención del cáncer de mama y el empoderamiento de las mujeres.
[Leer más]
En un acto realizado en la sede de Ciudad Mujer en Villa Elisa, las ministras de Salud Pública, María Teresa Barán, y de la Mujer, Alicia Pomata, llamaron a las mujeres paraguayas a incorporar la …
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado aprobó ayer, por mayoría, una reprogramación de G. 331.000 millones destinada al Ministerio de Salud Pública. Los fondos asegurarán el pago de salarios y aguinaldos a 21.888 funcionarios, incluidos los 3...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda del Senado dio dictamen favorable a la reprogramación de G. 331.000 millones para pagar sueldos y aguinaldos a 21.888 funcionarios de Salud. En paralelo, la ministra María Teresa Barán fue “interpelada” por las polémicas terceri...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto, conjuntamente con la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado del Senado, aprobó el proyecto de reprogramación del Ministerio …
[Leer más]
Ovelar medió para mantener los recursos destinados a la compra de vacunas, pese a su rivalidad con Barán. El dictamen de la comisión se demora.
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, presentó su informe de gestión ante el presidente Santiago Peña y el Consejo de Ministros, y destacó el
[Leer más]
El plan de gastos para el año próximo contempla 16,5 billones de guaraníes, lo que significa una diferencia de G. 2 billones más respecto a este 2025. Se restituye el 100 % de lo previsto para la compra de vacunas, se incluyen USD 100 millones más par...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, resaltó los principales resultados alcanzados en infraestructura, atención hospitalaria, vacunación, terapias intensivas
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP) exigió hoy, en sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, la restitución de más de G. 244 mil millones recortados del proyecto de ley del Presupuesto 2026 para hospitales públicos de referencia y compra de vacunas...
[Leer más]
Tras los cuestionamientos de senadores oficialistas y opositores, la ministra de Salud, María Teresa Barán, defendió su gestión y negó irregularidades en el presupuesto de vacunas. Afirmó que busca instalar una política sanitaria de Estado y lamentó la...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) urge a la ministra de Salud dar curso favorable al pedido de Gregoria Sosa, con más de 30 años de servicios en los hospitales. El costo de la intervención está entre los G. 70 millones y los G. 150 millones.
[Leer más]
Desde hoy se habilitó la nueva Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), destinada a jóvenes de entre 14 y 18 años en conflicto con la ley penal. El presidente Santiago Peña no asistió al acto por las condiciones climáticas.
[Leer más]
El Gobierno inauguró la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA) en el Centro Educativo Itauguá, «espacio que conjuga infraestructura,
[Leer más]
La inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en Itauguá, fue celebrada por autoridades que destacaron el uso de recursos incautados al narcotráfico, destinados a la recuperación de jóvenes afectados por las drogas....
[Leer más]
El gobierno inauguró la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para acompañar y brindar oportunidades de cambio a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 18 años de edad.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) continúa avanzando el fortalecimiento del sistema de salud, con avances en infraestructura, equipamiento, atención especializada, recursos…
[Leer más]
María Teresa Barán, ministra de Salud, aseguró que el sistema de salud en nuestro país se encuentra fortalecido y prevén una inversión mayor
[Leer más]
El gobernador podría desigar a su tía como directora del hospital, pero Ovelar también avanza en ganar espacios. Se reaviva la disputa con Barán.
[Leer más]
LN PM: Estos son los principales titulares BCP: la inversión crecerá el doble de lo proyectado y dinamizará la economía del 2025; El fortalecimiento del sistema de salud se instaló como política de Estado, dice Barán; Pomata, nueva ministra priorizará ...
[Leer más]
El senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) afirmó que el Congreso tiene la facultad de reponer los fondos omitidos por el Ministerio de Salud para la compra de vacunas. También aseguró que el senador Antonio Barrios (ANR, HC), exministro de Salud en la ...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, aseguró que el país vive “la mayor transformación en infraestructura hospitalaria en la historia del Ministerio de Salud”, con una inversión total de USD 500 millones para la construcción de siete nuevos hospit...
[Leer más]
En el curso de su elogiable “Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud”, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) lanzó un octavo comunicado y remitió sendas notas al presidente de la República, Santiago Peña, y al fiscal general del Estado, Emiliano...
[Leer más]
El titular del Congreso Nacional y presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, participó del acto de lanzamiento de las obras del Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, impulsado por el Ministerio de la Niñez y Adolescen...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, contestó la denuncia realizada por el Círculo Paraguayo de Médicos, quienes apuntan a un modelo de corrupción de estructural, al inaugurar hospitales sin la correspondiente habilitación. Indicó que le preocupa ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud solicitó una reprogramación presupuestaria de más de USD 46 millones para cubrir salarios y aguinaldos de más de 21.000 funcionarios de varios hospitales. La Comisión no completó cuórum, por lo que no trascendió el pedido por el ...
[Leer más]
Barán fue consultada por los medios acerca del comunicado del Círculo Paraguayo de Médicos, respecto al funcionamiento de los nuevos hospitales que supuestamente no están habilitados.
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, refutó las acusaciones de integrantes del Círculo Paraguayo de Médicos y aseguró que tanto el Hospital
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, aseguró este martes que tanto el Hospital del Sur como el de Coronel Oviedo cumplen con todos los requisitos para su funcionamiento y están debidamente ha…
[Leer más]
“Como ministerio de Salud Pública nos preocupa mucho la desinformación que le llega a la población paraguaya“, manifestó la ministra María Teresa Barán, al rechazar las acusaciones de que el gobierno del mandatario Santiago Peña, esté inaugurando hospi...
[Leer más]
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Jorge Rodas, afirmó que la ministra de Salud, María Teresa Barán, no tiene la capacidad para administrar un Ministerio de Salud sumido en la corrupción. Aseguró que su permanencia en el cargo respon...
[Leer más]
Durante su visita a Encarnación, la ministra de Salud Pública y Bienestar Social destacó la importancia del deporte como herramienta de prevención y adelantó la habilitación de nuevos centros de salud, programas de rehabilitación y proyectos hospitalar...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció la creación de un moderno centro odontológico, un pabellón de salud mental y un centro día para adultos mayores.
[Leer más]
La presentación de los avances, desafíos y proyecciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se llevó a cabo en el salón auditorio del Banco Central del Paraguay. La Ministra de Salu…
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, dijo que el Gobierno invertirá 40 millones de dólares en el mantenimiento de hospitales. Según la
[Leer más]
El Ministerio de Salud ha dado a conocer los avances en estos dos años de gestión de la ministra María Teresa Barán, destacando la atención oncológica, el sistema HIS, la descentralización. Sin embargo, aún quedan tareas pendientes por realizar en cuan...
[Leer más]
“Por primera vez dentro del sistema de salud estamos construyendo grandes hospitales generales con recursos propios del Estado paraguayo”, explicó la ministra de Salud.
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, y su gabinete, realizaron hoy una pomposa presentación de su informe de gestión, destacando una “inversión histórica” en hospitales y logros en vacunación y prevención. Pero médicos denuncian que centros recien...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, dijo que el Gobierno tiene proyectada la construcción de 7 nuevos grandes hospitales en diferentes
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, anunció este jueves que el Gobierno proyecta la construcción de 7 nuevos grandes hospitales en varios puntos del país, parte de estas obras se realizarán con recursos propios del Estado, principalmente ...
[Leer más]
En sus dos años de gestión, el Ministerio de Salud Pública ha fortalecido el sistema sanitario mediante acciones que impactan directamente en la vida de miles de paraguayos.
[Leer más]
#NACIONALES: La ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que se detectó la existencia de cuentas de WhatsApp que están utilizando su imagen y nombre de manera no autorizada, con posibles fin…
[Leer más]
Una vez más “Pinocho” Peña huye del país y sigue sin aclarar los “sobres del poder”. Ahora su estrategia es autoelogiarse, porque su imagen y popularidad van en picada.
[Leer más]
Nacionales - El Equipo Nacional de Salud se reunió ayer en Mburuvicha Róga para socializar los logros concretados en el primer semestre de trabajo. La operatividad de Noticiero Paraguay
[Leer más]
Un total de 24 hospitales de diferentes niveles de complejidad recibieron equipos de alta tecnología como incubadoras, servocunas, eco cardiógrafos,
[Leer más]
Un total de 24 hospitales de diferentes niveles de complejidad recibieron equipos de alta tecnología como incubadoras, servocunas, ecocardiógrafos, aspiradores y otros, por un valor que supera los G. 12.000 millones.
[Leer más]
Miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto critican los recortes millonarios a hospitales clave y la peligrosa reducción de dinero para la compra de vacunas, anunciados en el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación 2026. A pesar del ...
[Leer más]
Como si se tratara del diagnóstico de un paciente grave, el presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), doctor Jorge Rodas, afirma sin rodeos que el sistema de salud pública del país padece una enfermedad crónica y peligrosa: la corrupción. “Es ...
[Leer más]
El Círculo de Médicos denuncia un sistema perverso en la adjudicación del servicio tercerizado de diagnóstico. Reafirma además que la ministra Teresa Barán no está preparada para el cargo.
[Leer más]
Paraguay, participó en el 62º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en la 77ª Sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas.
[Leer más]
“Pinocho” Peña debería abandonar un poco más el “quincho” de Mburuvicha Róga, donde tanto le gusta estar, para visitar los hospitales públicos.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” fue escenario de una jornada de importantes avances para la salud pública, encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos.
[Leer más]
Tras la entrega de equipos, se inauguró ayer la ampliación de la capacidad de la terapia para adultos en el Hospital Nacional de Itauguá. En total se aumentan 14 camas y la capacidad se incrementa a 80.
[Leer más]
El Ministerio de Salud incorporó 14 nuevas camas UTI, tecnología de última generación y más de 50 profesionales especializados para fortalecer la atención a pacientes críticos
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) organiza el 20.º Encuentro Internacional de Farmacovigilancia en la región de las Américas. La
[Leer más]
La ministra María Teresa Barán confirmó que el hospital se construirá con USD 150 millones de Itaipu, contará con más de 1.000 camas, 30 quirófanos y equipamientos de última generación. La obra iniciará en abril de 2026 y tendrá un plazo de 24 meses. L...
[Leer más]
A través de sus redes sociales, el presidente Santiago Peña informó que junto con la primera dama Leticia Ocampos impulsan el proyecto que transformará el sistema de salud pública, confirmando la presentación del anteproyecto aquitectónico del futuro ...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado.
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado. ¿Qué pasó acá? La desvinculac...
[Leer más]
En la última sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, el diputado liberal Emilio Pavón abrió la posibilidad de reflotar el proyecto de ley que establece el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). La comisión tiene a su ...
[Leer más]
En la última reunión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, el diputado liberal Emilio Pavón abrió la posibilidad de reflotar el proyecto de ley que establece el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
[Leer más]
Durante un acto oficial en la Municipalidad de Villa Hayes, las autoridades nacionales, encabezadas por el presidente Santiago Peña y la ministra de Salud, María Teresa Barán, completaron la entrega de 139 nuevas ambulancias para el sistema de Salud Pú...
[Leer más]
El encuentro en Asunción busca fortalecer la atención sanitaria en Encarnación mediante trabajo conjunto entre el MSPyBS y la Municipalidad.
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, se reunió con el diputado Sebastián Remezowski y el intendente Luis Yd para avanzar en los preparativos.
[Leer más]
En medio de críticas al sistema sanitario actual, la ministra de Salud, María Teresa Barán, defendió el presupuesto proyectado en el PGN 2026 para la entidad a su cargo. Confirmó que la deuda con las farmacéuticas sigue por encima de los USD 300 millones.
[Leer más]
La deuda acumulada del Ministerio de Salud Pública con las empresas farmacéuticas por provisión de insumos y medicamentos ronda los US$ 350 millones, de acuerdo con los datos expuestos este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.
[Leer más]
Con apoyo de Itaipú Binacional, el presidente sumó 138 nuevas unidades al sistema público de salud en menos de un año. La meta es superar las 500 ambulancias operativas, con cobertura especial para el Chaco.
[Leer más]
Desde el año 2003, cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y recordar que el suicidio puede prevenirse. Según datos internacionales, cada año casi un millón de per...
[Leer más]
“Horror Colorado”, a pasos agigantados, está buscando reeditar “la enmienda de sangre”, que enlutó al Paraguay en el 2017 por la ambición política del “Patrão” y sus aliados.
[Leer más]
La ministra María Teresa Barán resaltó la rápida y eficiente respuesta del personal, con más de un centenar de atenciones menores y sin hechos graves.
[Leer más]
El Ministerio de Salud realizó verificación de ambulancias y protocolos de evacuación aérea y traslado sanitario de pilotos en caso de accidentes durante el el Campeonato Mundial de Rally (WRC).
[Leer más]
Máximas autoridades de Salud Pública participaron de las inspecciones de protocolos sanitarios en pista y simulacro de traslado aéreo desde el aeropuerto de Encarnación.
[Leer más]
Agendamiento vía telefónica genera quejas de los usuarios del hospital. Cuestionan demora en agendar y falta de comunicación sobre el sistema. Director médico señaló que es problema de uso.
[Leer más]