- Inicio
- escazú
Santiago de Chile, 23 oct (EFE).- El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú instó a Chile a "proteger" a la familia de Julia Chuñil, dirigente mapuche desaparecida en extrañas circunstancias hace un año en el sur del pa...
[Leer más]
Octubre 23, 2025
Internacionales
Tegucigalpa, 14 sep (EFE).- La Iglesia católica de Honduras exigió este domingo que haya justicia para el ambientalista Juan López, asesinado el 14 de septiembre de 2024 en Tocoa, departamento de Colón, en el Caribe del país centroamericano.
[Leer más]
Septiembre 14, 2025
Internacionales
São Paulo, 29 mar (EFE).- La ratificación del acuerdo de Escazú es urgente y fundamental no solo para avanzar en la protección de los defensores territoriales en América Latina y el Caribe, sino también para fomentar la participación de los jóvenes en ...
[Leer más]
Marzo 29, 2025
Internacionales
Sabemos lo que representa el globalismo, y las ideas que están persiguen, y todo lo que eso implica para la
[Leer más]
Enero 27, 2025
Gina BaldiviesoLa Paz, 12 ene (EFE).- La laureada trayectoria de más de 20 años del boliviano Marcos Uzquiano como guardaparques se interrumpió tras su reciente despido intempestivo, algo que el también defensor ambientalista atribuyó, en una entrevist...
[Leer más]
Enero 12, 2025
Internacionales
Laia Mataix GómezBogotá, 17 oct (EFE).- La celebración de la COP16 en Colombia es "una oportunidad para mejorar la protección de los defensores ambientales", asegura la representante en el país del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ...
[Leer más]
Octubre 17, 2024
Internacionales
Por: Hugo Ricardo Barrientos Orrego.([*]) La crisis ambiental, manifestada en recientes episodios desafortunados en nuestro país, que no han encontrado respuesta eficiente por parte del gobierno, reclama la evolución del Estado, para dar paso a una nue...
[Leer más]
Octubre 01, 2024
La Codehupy insta al Gobierno adoptar una serie de medidas de forma urgente ante “el ecocidio” generado por la producción y los incendios forestales, que afectan a los ecosistemas y la salud humana, principalmente en el Chaco.
[Leer más]
Septiembre 17, 2024
Politica
Empecemos por presentarte. ¿Quién es Nicolás Morás? Ante todo, soy conocido por el oficio de periodista, donde llevo once años
[Leer más]
Septiembre 13, 2024
San José, 5 jun (EFE).- El Gobierno de Nicaragua exigió este miércoles justicia a las autoridades de Costa Rica por el asesinato del empresario nicaragüense naturalizado costarricense Otoniel Orozco Mendoza en un condominio en una zona residencial de S...
[Leer más]
Junio 05, 2024
Internacionales
Una fuerte discusión entre vecinos derivó en una tragedia en la ciudad de Guachipelín de Escazú, Costa Rica. Otoniel Orozco Mendoza, un nicaragüense nacionalizado costarricense de 53 años, murió tras recibir múltiples disparos de parte de un vecino suy...
[Leer más]
Junio 04, 2024
Tegucigalpa, 17 abr (EFE).- Al menos 24 defensores de derechos humanos, especialmente de la tierra y el ambiente, fueron asesinados en 2023 en Honduras, uno de los países más peligrosos para esas personas, según un informe difundido este miércoles en T...
[Leer más]
Abril 17, 2024
Internacionales
La problematización de las crisis climática y ambiental implica definir socialmente los riesgos asociados a ellas en competencia con los riesgos vinculados al crecimiento económico y el progreso científico-técnico.
[Leer más]
Enero 27, 2024
San José, 16 ene (EFE).- El Congreso de Costa Rica aprobó este martes una moción en la que condena el atentado a balazos de la semana pasada contra el exiliado nicaragüense Joao Maldonado y su esposa Nadia Robleto, exigió a las autoridades esclarecer e...
[Leer más]
Enero 16, 2024
Internacionales
Líderes indígenas de América Latina pidieron este jueves que sus protestas contra proyectos extractivos dejen de ser criminalizadas y perseguidas penalmente, en un encuentro de seguimiento del Acue…
[Leer más]
Septiembre 29, 2023
Líderes indígenas de América Latina pidieron este jueves que sus protestas contra proyectos extractivos dejen de ser criminalizadas y perseguidas penalmente, en un encuentro de seguimiento del Acuerdo de Escazú en Panamá.
[Leer más]
Septiembre 28, 2023
Ciudad de Panamá, 27 sep (EFE).- Ambientalistas panameños boicotearon este miércoles la inauguración del II Foro sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales para protestar contra el polémico nuevo contrato minero, que está ...
[Leer más]
Septiembre 27, 2023
Internacionales
LIMA. La ministra del Ambiente de Perú, Albina Ruiz, pidió el apoyo del Congreso de su país para lograr que se retome la propuesta que planteó ratificar la suscripción del Acuerdo de Escazú y, de esa manera, ofrecer una mejor protección a los defensore...
[Leer más]
Septiembre 24, 2023
Internacionales
Por: Hugo Ricardo Barrientos Orrego.([*]) La crisis ambiental, manifestada en recientes episodios desafortunados en nuestro país, que no han encontrado respuesta eficiente por parte del gobierno, reclama la evolución del Estado, para dar paso a una nue...
[Leer más]
Julio 27, 2023
Latinoamérica tiene aún mucho por hacer para que su pionero Acuerdo de Escazú se traduzca en un acceso concreto de las comunidades indígenas a la información, la participación y la protección legal en asuntos ambientales, un reto que ha sido eje de deb...
[Leer más]
Abril 21, 2023
Natalia KiddBuenos Aires, 21 abr (EFE).- Latinoamérica tiene aún mucho por hacer para que su pionero Acuerdo de Escazú se traduzca en un acceso concreto de las comunidades indígenas a la información, la participación y la protección legal en asuntos am...
[Leer más]
Abril 21, 2023
Internacionales
Buenos Aires, 31 mar (EFE).- La segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo de Escazú, el único tratado ambiental de América Latina y pionero en el mundo en la protección de los ecologistas, se celebrará en Buenos Aires del 19 a...
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Internacionales
Sabemos lo que representa el globalismo, y las ideas que están persiguen, y todo lo que eso implica para la política mundial y para las políticas internas de los países, el globalismo pregona una política global, un gobierno único, y sometido a pensami...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Desde principios del siglo XX, la temperatura media de la superficie de la Tierra ha venido aumentando a una velocidad sin precedentes, por lo menos en relación con los últimos veinte mil años. La Organización Meteorológica Mundial(OMM) señaló en su in...
[Leer más]
Diciembre 27, 2022
Paraguay no debe firmar el “Pacto del mmetano”, que podría ser un “caballo de Troya” al limitar injustificadamente el desarrollo de nuestro país, tal como plantean Estados Unidos, Inglaterra, entre otros, en el marco de la Cumbre de la ONU sobre Cambio...
[Leer más]
Noviembre 11, 2022
Nacionales
Chile inauguró este martes un inédito pabellón en la COP27 de Egipto para compartir su experiencia en el combate contra el cambio climático, espacio que contará con autoridades y más de 50 eventos durante las dos semanas de la conferencia.
[Leer más]
Noviembre 08, 2022
SANTIAGO DE CHILE. Chile coliderará junto a Alemania la discusión sobre las pérdidas y daños que ha ocasionado la crisis climática en el mundo en la próxima cumbre COP27 que comenzará este domingo en Egipto.
[Leer más]
Noviembre 06, 2022
Internacionales
Bogotá, 5 nov (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó entre aplausos el Acuerdo de Escazú antes de viajar este mismo sábado a Egipto para participar en la COP27, convirtiendo en ley este tratado internacional que busca proteger a los d...
[Leer más]
Noviembre 05, 2022
Internacionales
Laia Mataix GómezBogotá, 4 nov (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, espera que la COP27, que se inicia el domingo en Egipto, recupere "el debate político" pues considera que estas cumbres se convirtieron ...
[Leer más]
Noviembre 04, 2022
Internacionales
Asunción, 14 oct (EFE). – El relator especial de la ONU en sustancias tóxicas y derechos humanos, el chileno Marcos Orellana, abogó este viernes por los derechos de las comunidadesRead More...
[Leer más]
Octubre 17, 2022
Negocios
El relator especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos de Naciones Unidas, Marcos Orellana, denunció este viernes que el “uso desmedido” de agrotóxicos en Paraguay “está envenenando el país”, y afectando a la vida y la salud de sus ciudadanos,...
[Leer más]
Octubre 15, 2022
El relator especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos de Naciones Unidas, Marcos Orellana, denunció este viernes que el “uso desmedido” de agrotóxicos en Paraguay “está envenenando el país”, y afectando a la vida y la salud de sus ciudadanos,...
[Leer más]
Octubre 15, 2022
El relator especial de la ONU en sustancias tóxicas y derechos humanos, el chileno Marcos Orellana, abogó este viernes por los derechos de las comunidades en Paraguay, en particular de indígenas y campesinos, frente a la amenaza que supone el uso de su...
[Leer más]
Octubre 14, 2022
Nacionales
Bogotá, 10 oct (EFE).- La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este lunes en un cuarto y último debate la ratificación del Acuerdo de Escazú luego de tres meses de trabas e impedimentos y después de que lo hiciera el Senado, con lo cual pasa a s...
[Leer más]
Octubre 11, 2022
Internacionales
Empecemos por presentarte. ¿Quién es Nicolás Morás? Ante todo, soy conocido por el oficio de periodista, donde llevo once años de trayectoria. Pero el periodismo siempre fue para mí una trinchera, un instrumento de mi verdadera vocación, que es luchar ...
[Leer más]
Septiembre 29, 2022
El canciller de Perú renunció de forma “irrevocable” luego de un mes de asumir el cargo y tras mostrar diferencias en la política exterior con el mandatario Pedro Castillo. Rodríguez era el cuarto ministro de Relaciones Exteriores de Castillo quien ini...
[Leer más]
Septiembre 10, 2022
Internacionales
Sabemos lo que representa el globalismo, y las ideas que están persiguen, y todo lo que eso implica para la política mundial y para las políticas internas de los países, el globalismo pregona una política global, un gobierno único, y sometido a pensami...
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Lima, 12 ago (EFE).- El Gobierno de Perú nombró este viernes a la embajadora y abogada Ana Cecilia Gervasi como la primera viceministra de Relaciones Exteriores en más de 200 años de república y jefa del servicio diplomático del país suramericano.
[Leer más]
Agosto 12, 2022
Internacionales
Lima, 11 ago (EFE).- El Gobierno peruano nombró este jueves a sus nuevos representantes permanentes ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), después de la renuncia de los embajadores Manuel Rodríguez ...
[Leer más]
Agosto 11, 2022
Internacionales
Bogotá, 1 ago (EFE).- Impulsar los diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), suspender los pilotos de fracking, conseguir la libertad de los detenidos por protestar o una moratoria minera son algunas de las medidas que el pre...
[Leer más]
Agosto 01, 2022
Internacionales
Paraguay festejó por partida doble en la Copa Davis. En Escazú, Costa Rica, el Team Nacional integrado por Adolfo Daniel Vallejo, Juan Borba, Martín Vergara del Puerto y Hernando Escurra, capitaneado por Ramón Delgado y asistido por Paulo Sergio Carval...
[Leer más]
Junio 26, 2022
Deportes
El Team Paraguay, integrado por Daniel Vallejo, Martín Vergara, Hernando Escurra y Juan Borba, bajo la conducción de los capitanes: Ramón Delgado y Paulo Sergio Carvallo, festejó el campeonato invicto del Grupo lll de las Américas y avanzó al Grupo Mun...
[Leer más]
Junio 26, 2022
Deportes
El seleccionado de tenis de Paraguay triunfó hoy en la final ante Venezuela y se quedó con el primer lugar del Grupo América 3 de la Copa Davis. Escurra y Vallejo lograron el 2-0 este sábado en Escazú, Costa Rica.
[Leer más]
Junio 25, 2022
Deportes
El seleccionado de tenis de Paraguay triunfó hoy en la final ante Venezuela y se quedó con el primer lugar del Grupo América 3 de la Copa Davis. Escurra y Vallejo lograron el 2-0 este sábado en Escazú, Costa Rica.
[Leer más]
Junio 25, 2022
Deportes
Paraguay festejó por partida doble en la Copa Davis. Fue exitosa la expedición por Escazú, Costa Rica, del Team Nacional integrado por Adolfo Daniel Vallejo, Juan Borba, Martín Vergara del Puerto y Hernando Escurra, capitaneado por Ramón Delgado y asis...
[Leer más]
Junio 25, 2022
Deportes
El equipo Nacional de Tenis consiguió el ascenso al Grupo Mundial ll de la Copa Davis, al conseguir imponerse en la Serie B del torneo por el Grupo Américas III del torneo que se disputa hasta hoy en el Costa RicaCountry Club de Escazú, en el formato ...
[Leer más]
Junio 25, 2022
Deportes
Polideportivo 24 Jun 18:26 Paraguay logró espectacularmente uno de los dos boletos directos a los plays-offs del Grupo Mundial II de la Copa Davis tras vencer por remontaba 2-1 a Jamaica en la última jornada regular del Grupo América III en Escazú, Cos...
[Leer más]
Junio 25, 2022
Deportes
La selección de tenis de Paraguay venció hoy a Jamaica 2-1 y aseguró su lugar en los play-offs del Grupo Mundial 2 de la Copa Davis. Dani Vallejo fue clave con triunfos en singles y dobles para que la Albirroja gane el primer lugar en la llave B de la ...
[Leer más]
Junio 24, 2022
Deportes
Paraguay logró espectacularmente uno de los dos boletos directos a los plays-offs del Grupo Mundial II de la Copa Davis tras vencer por remontaba 2-1 a Jamaica en la última jornada regular del Grupo América III en Escazú, Costa Rica. Es destacable la p...
[Leer más]
Junio 24, 2022
Deportes
Polideportivo 23 Jun 16:13 En el Grupo Américas III de Copa Davis, Paraguay quedó a un paso de lograr uno de los ascensos directos a los plays-offs del Grupo Mundial II tras vencer 3-0 a la anfitriona Costa Rica por la Serie B. La competencia se desarr...
[Leer más]
Junio 23, 2022
Deportes
En el Grupo Américas III de Copa Davis, Paraguay quedó a un paso de lograr uno de los ascensos directos a los plays-offs del Grupo Mundial II tras vencer a la anfitriona Costa Rica por la Serie B. La competencia se desarrolla en formato Round robin sob...
[Leer más]
Junio 23, 2022
Deportes
Ayer se dio inicio a la Copa Davis en la que el equipo paraguayo sobresalió con una buena actuación en singles y se puso adelante 2-1 en el Grupo 3. En dobles el elenco guaraní cedió el único punto, los encuentros se disputaron en el Costa Rica Country...
[Leer más]
Junio 23, 2022
Deportes
Paraguay terminó el primer día en la Copa Davis ganando a Bahamas. Los paraguayos ganaron los dos partidos del single y terminaron cayendo en dobles para el 2-1 final.
[Leer más]
Junio 22, 2022
Deportes
Polideportivo 21 Jun 17:41 Se realizó el sorteo, Paraguay conoce a sus rivales y debuta el miércoles 22 de junio frente a Bahamas, en el marco del Grupo III americano de Copa Davis, cuya disputa se extiende hasta el próximo sábado 25 sobre pista dura e...
[Leer más]
Junio 21, 2022
Deportes
Se realizó el sorteo, Paraguay conoce a sus rivales y debuta el miércoles 22 de junio frente a Bahamas, en el marco del Grupo III americano de Copa Davis, cuya disputa se extiende hasta el próximo sábado 25 sobre pista dura en la ciudad de Escazú, Cost...
[Leer más]
Junio 21, 2022
Deportes
El equipo nacional de Copa Davis ya se encuentra en Costa Rica, sede de las eliminatorias del Grupo III de las Américas, que arranca mañana y se extiende hasta el sábado.
[Leer más]
Junio 21, 2022
Deportes
María M.Mur Santiago de Chile, 18 jun (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó al poder hace 100 días entre altas expectativas, aupado por una ciudadanía ansiosa de cambios, pero su "luna de miel" ha sido la más corta desde el retorno a la ...
[Leer más]
Junio 18, 2022
Internacionales
Polideportivo 16 Jun 19:03 Paraguay buscará dar la sorpresa en el Grupo América III de la Copa Davis, que se llevará a cabo en Costa Rica del 22 al 25 de junio. El equipo nacional va por acceder a uno de los tres boletos para el Repechaje del Grupo Mun...
[Leer más]
Junio 17, 2022
Deportes
Paraguay buscará dar la sorpresa en el Grupo América III de la Copa Davis, que se llevará a cabo en Costa Rica del 22 al 25 de junio. El equipo nacional va por acceder a uno de los tres boletos para el Repechaje del Grupo Mundial II. Los rivales son la...
[Leer más]
Junio 16, 2022
Deportes
Santiago.-El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó su primer informe de gestión presidencial en el Congreso Nacional, en el que habló de manera acotada sobre sus primeros dos meses de mandato y dio a conocer la hoja de ruta del Gobierno en materi...
[Leer más]
Junio 02, 2022
Santiago de Chile, 31 mayo (EFE).- El Senado de Chile ratificó este martes el Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de América Latina y el único del mundo orientado a proteger a los activistas ambientales.
[Leer más]
Mayo 31, 2022
Internacionales
San José.-El economista Rodrigo Chaves asumió como el 49º presidente de Costa Rica para el período 2022-2026, con el compromiso de “reconstruir” la economía y “detener” el acoso contra las mujeres en su país. “Enfrentamos con valentía la inminente obli...
[Leer más]
Mayo 09, 2022
Lourdes UquillasMadrid, 2 may (EFE).- La práctica del periodismo ambiental le ha supuesto al periodista guatemalteco Carlos Ernesto Choc denuncias judiciales, amenazas, malos tratos y discriminación por informar sobre la contaminación del lago Izabal p...
[Leer más]
Mayo 02, 2022
Internacionales
La guerra en Ucrania y la inflación reactivarán las protestas en Lationamérica, dice AI - MarketData
Santiago de Chile, […]
[Leer más]
Abril 26, 2022
Negocios
Bogotá, 26 abr (EFE).- Una comisión del Senado colombiano aprobó este martes en primer debate un proyecto de ley sobre el Acuerdo de Escazú, el primer paso para la ratificación de este gran pacto medioambiental de Latinoamérica y pionero en el mundo en...
[Leer más]
Abril 26, 2022
Internacionales
Santiago de Chile, 22 abr (EFE).- La primera reunión de países del Acuerdo de Escazú, el gran pacto medioambiental de Latinoamérica y pionero en el mundo en salvaguardar a los ambientalistas, culminó este viernes con un evento de alto nivel en el que s...
[Leer más]
Abril 23, 2022
Internacionales
Lima, 22 abr (EFE).- Amnistía Internacional (AI) alertó este viernes del creciente clima de hostilidad contra los defensores de la tierra en Perú y pidió al Estado redoblar esfuerzos y recursos para protegerlos y evitar la impunidad de la violencia y v...
[Leer más]
Abril 22, 2022
Internacionales
Autoridades y defensores ambientales hicieron este miércoles un llamado a los Gobiernos de la región a unirse con “urgencia” al Acuerdo de Escazú, el primer gran pacto medioambiental de Latinoamérica y pionero en el mundo en la protección de los ambien...
[Leer más]
Abril 20, 2022
Internacionales
Santiago de Chile, 20 abr (EFE).- El Relator Especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos de la ONU, Marcos Orellana, advirtió hoy que la degradación ambiental en Brasil es extremadamente grave y acusó al presidente de ese país, Jair Bolsonaro,...
[Leer más]
Abril 20, 2022
Internacionales
Latinoamérica se prepara para acoger la primera cumbre de países del Acuerdo de Escazú, el único tratado ambiental de la región, pionero en el mundo en la protección de los activistas medioambientales.
[Leer más]
Abril 19, 2022
Internacionales
Por: Hugo Ricardo Barrientos Orrego.([*]) La crisis ambiental, manifestada en recientes episodios desafortunados en nuestro país, que no han encontrado respuesta eficiente por parte del gobierno, reclama la evolución del Estado, para dar paso a una nue...
[Leer más]
Abril 06, 2022
San José, 5 abr (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó este martes una ley que prohíbe la reelección indefinida de alcaldes, luego de que el año pasado salieran a la luz una serie de casos de supuesta corrupción en gobiernos locales.
[Leer más]
Abril 05, 2022
Internacionales
Tegucigalpa, 28 mar (EFE).- Las agresiones a personas defensoras de derechos humanos en Honduras y los procesos infundados continuaron en Honduras en 2021, informó este lunes Amnistía Internacional (AI).
[Leer más]
Marzo 29, 2022
Internacionales
Lima, 24 mar (EFE).- Varias organizaciones nativas de diversas regiones peruanas denunciaron este jueves el asesinato de tres líderes indígenas en el departamento Huánuco, en el centro del país, y la "continua situación de vulneración de los derechos" ...
[Leer más]
Marzo 24, 2022
Internacionales
El presidente de Chile, Gabriel Boric, firmó hoy el Acuerdo de Escazú, un tratado internacional ratificado por 24 países de América Latina y el Caribe que pretende garantizar el acceso a los derechos medioambientales y proteger a los activistas medioam...
[Leer más]
Marzo 18, 2022
Internacionales
El presidente Gabriel Boric estaría preparándose para firmar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como el Acuerdo de ...
[Leer más]
Marzo 16, 2022
Internacionales
El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentó un informe en el que cuestionó la falta de acceso a la información ambiental en Paraguay y brindó recomendaciones que contribuyan en políticas públicas.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales
Patricia Nieto Mariño Santiago de Chile, 19 dic (EFE).- "Construir un nuevo Chile más solidario y justo" es la frase que ha repetido como un mantra el recién electo presidente Gabriel Boric, un exlíder estudiantil de izquierda cuyo programa se sustenta...
[Leer más]
Diciembre 20, 2021
Internacionales
Empecemos por presentarte. ¿Quién es Nicolás Morás? Ante todo, soy conocido por el oficio de periodista, donde llevo once años de trayectoria. Pero el periodismo siempre fue para mí una trinchera, un instrumento de mi verdadera vocación, que es luchar ...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
La implicación en presuntos actos de corrupción de al menos seis alcaldes, tres de ellos de las principales ciudades de Costa Rica, sacude al sistema municipal de este país. El Gobierno planteó una reforma legal para eliminar la reelección indefinida ...
[Leer más]
Noviembre 16, 2021
Internacionales
Autoridades de Costa Rica lanzaron este lunes un gran operativo, con cientos de agentes y decenas de fiscales, que llevó a la detención del alcalde de San José y los de otras cuatro municipalidades.
[Leer más]
Noviembre 15, 2021
Se está pretendiendo a toda costa que Paraguay ratifique el Acuerdo de Escazú y se valen de una denuncia que, por cierto, aún está siendo investigada, relacionada al fallecimiento de una persona supuestamente por intoxicación en zonas aledañas de culti...
[Leer más]
Octubre 31, 2021
El Acuerdo Escazú, que fue firmado en la ciudad de Escazú, Costa Rica, en marzo de 2018, facilitará el acceso a la información ambiental con miras a avanzar en el desarrollo sostenible, afirmó Federico Legal, gerente de proyectos de la organización IDEA.
[Leer más]
Octubre 26, 2021
Nacionales
Sobre el documento Escazú, Federico Legal, Gerente de Proyectos De Idea explicó que el nombre formal es “Acuerdo Regional para el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el ...
[Leer más]
Octubre 26, 2021
Nacionales
ASUNCIÓN.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni, aseguró que algunas ONG’s presentaron un intento de arreglo sobre el caso de una
[Leer más]
Octubre 25, 2021
Nacionales
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Octubre 25, 2021
MAG rechazará acuerdo extraoficial que “obliga” a aprobar acuerdo de Escazú - Nacionales - ABC Color
El ministro de Agricultura, Santiago Bertoni, afirmó que rechazarán el acuerdo extraoficial sobre el caso de un hombre que falleció supuestamente envenenado en zona de cultivos. Remarcó que el documento es planteado por ONG para forzar que el Paraguay ...
[Leer más]
Octubre 25, 2021
Nacionales
El caso de una persona que falleció y cuyas causas están siendo investigadas se plantea desde organismos no estatales como conflicto para forzar al Paraguay a firmar el Acuerdo Escazú, advirtió el ministro de Agricultura, Ing. Agr. Santiago Bertoni.
[Leer más]
Octubre 24, 2021
Nacionales
Klarem Valoyes Gutiérrez Bogotá, 30 sep (EFE).- A Gonzalo Cardona, "guardián del loro orejiamarillo" de Colombia, lo acribillaron por proteger una especie en peligro de extinción. A Yobani Carranza, un líder ambiental, sicarios lo asesinaron en Valledu...
[Leer más]
Septiembre 30, 2021
Internacionales
San José, 11 sep (EFE).- El dirigente de exiliados nicaragüenses Joao Maldonado fue tiroteado este sábado desde una moto cuando viajaba en su vehículo en Costa Rica, informó la Unidad de Exiliados Nicaragüenses (UEN).
[Leer más]
Septiembre 12, 2021
Internacionales
El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Senadores el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo Regional sobre el acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”, adoptado...
[Leer más]
Agosto 17, 2021
El 24 de setiembre de 2018, el Diario Hoy digital publicó la reacción de la Corte Suprema de Justicia, contra
[Leer más]
Agosto 14, 2021
Se llama Acuerdo Escazú, el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a
[Leer más]
Agosto 12, 2021
Nacionales
ANTI-COVID. Se plantea flexibilizar patentes y eliminar obstáculos en comercio de los biológicos.
OFRECIMIENTO. Pondrá a disposición de América Latina 7 millones y medio de dosis luego de junio.
MERCOSUR-UE. Países europeos piden precisión en compro...
[Leer más]
Mayo 09, 2021
Hace poquitos días, más precisamente el 22 de abril, Día de la Tierra, entró en vigencia lo que se conoce con el nombre del Acuerdo de Escazú. Se llama así a un acuerdo regional sobre el “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participac...
[Leer más]
Abril 26, 2021
Mario Meoni, de 56 años, se accidentó a las 21:30 del viernes pasado al volante de su automóvil oficial cuando viajaba a Junín.
[Leer más]
Abril 25, 2021
Internacionales
El primer tratado ambiental del continente y el único en su tipo que defiende los derechos humanos de los ambientalistas, rige este jueves en 12 países.
[Leer más]
Abril 23, 2021
Internacionales
Foto: La Nación En su informe de gestión, como presidenta de la Regional Central Chaco de
[Leer más]
Marzo 22, 2021
Nacionales
En su informe de gestión, como presidenta de la Regional Central Chaco de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Andrea Ferreira Brusquetti, destacó la ayuda ofrecida a zonas carenciadas, centros sanitarios y ollas populares durante la pandemia del CO...
[Leer más]
Marzo 22, 2021
Negocios
Activistas y estudiantes universitarios exigieron al Gobierno Nacional la ratificación del acuerdo internacional de Escazú, que fue firmado por 24 países de América Latina y el Caribe respecto a los protocolos para la protección del medioambiente.
[Leer más]
Diciembre 09, 2020
Nacionales
Activistas y universitarios ambientalistas emitieron un pronunciamiento audiovisual donde solicitaron al Gobierno la ratificación del acuerdo de Escazú, el cual afirman, protege a defensores ambientales que corren peligro debido a invasores de tierras ...
[Leer más]
Diciembre 09, 2020
Nacionales
Nuevamente, la arena política se llena de polvareda por un torbellino de noticias falsas en cuanto al Plan Nacional de la Niñez y Adolescencia 2020-2024 donde, grupos de personas con ojos vendados y alimentados por un teléfono cortado de mentiras y not...
[Leer más]
Diciembre 09, 2020
Mario Samaja, coordinador residente de Naciones Unidas en Paraguay, habla sobre los temas más punzantes que tiene actualmente el mundo en un mano a mano con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN. De basta experiencia en países e...
[Leer más]
Diciembre 06, 2020
A lo largo de mi vida he presenciado una suerte de evolución de la temática ambiental, en mis años de escuela se hablaba del “efecto invernadero”, concepto que data del siglo XIX. Con el devenir de la revolución industrial, se popularizó a partir de la...
[Leer más]
Diciembre 03, 2020
Nahem Reyes @Nahem_Vzla A lo largo de mi vida he presenciado una suerte de evolución de la temática ambiental, en mis años de escuela se hablaba del “efecto invernadero”, concepto que data del siglo XIX. Con el devenir de la revolución industrial, se p...
[Leer más]
Diciembre 03, 2020
Nahem Reyes
Doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello
@Nahem_Vzla
[Leer más]
Noviembre 18, 2020
El senador luguista Jorge Querey responsabilizó a “grupos fácticos” de productores sojeros y ganaderos por la controversia generada en torno al denominado Acuerdo de Escazú, un tratado regional que busca garantizar a la sociedad el acceso a la informac...
[Leer más]
Octubre 19, 2020
Politica
(Por DD) La senadora Lilian Samaniego volvió a recordar la semana pasada que existe una propuesta para reformar la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. Tal proyecto fue cuestionado por algunos funcionarios de la carrera y docentes que...
[Leer más]
Octubre 19, 2020
Nahem Reyes
Doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello
@Nahem_Vzla
[Leer más]
Octubre 14, 2020
Gremios solicitaron la pérdida de investidura de tres senadores la semana pasada. Sin embargo, esta inmiscusión en lo político no es un hecho aislado. Ya suman otros episodios donde con sus pedidos inclinaron ciertas determinaciones importantes.
[Leer más]
Octubre 12, 2020
Pese a que la ley autoriza “hasta” cuatro pagos, el Ministerio de Hacienda solo dispone recursos para dos desembolsos del programa Pytyvõ 2.0, por lo que esta segunda tanda es la última. Pensar en una tercera transferencia dependerá de que el Congreso ...
[Leer más]
Octubre 12, 2020
El presidente de la ARP, Pedro Galli, expresó su rechazo al tratado de Escazú, con lo que avala la postura del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que también está en contra de que Paraguay ratifique el acuerdo regional celebrado en Costa Rica.
[Leer más]
Octubre 12, 2020
Negocios
En las últimas semanas, la ciudadanía mantuvo un activo debate en las redes sobre el llamado Acuerdo Escazú, suscrito por el Gobierno paraguayo en 2018 y que está pendiente de ratificación por el Parlamento. El problema surgió a partir de la negativa d...
[Leer más]
Octubre 12, 2020
El siguiente escrito es el cuarto que publico con relación a este específico tema, en razón a su importancia para la economía y el orden jurídico del país. En esta ocasión me detendré a examinar otras implicancias. Menciono acerca de lo que ya fue publ...
[Leer más]
Octubre 11, 2020
Existe una polémica sobre el Acuerdo de Escazú, suscrito en el 2018 y que ahora el Frente Guasu pide que el Ejecutivo remita al Congreso.
[Leer más]
Octubre 09, 2020
El abogado y economista Víctor Pavón analiza qué es el acuerdo Escazú y como podría afectar a varios sectores de la población paraguaya.
[Leer más]
Octubre 08, 2020
Para el exviceministro de Agricultura, Ronald Dietze, tampoco hay dudas de que el fenómeno de La Niña es el causante de la prolongada sequía, tal como lo sostienen los propios expertos en climatología. Esto implica que el ciclo climático no está asocia...
[Leer más]
Octubre 08, 2020
El desafío de lanzar productos e instrumentos financieros, para acelerar las transformaciones al interior de las entidades pero también inspirar a clientes, colaboradores y proveedores, fue planteado en la primera jornada del Foro de Finanzas Sostenibles.
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Negocios
“Es el fenómeno de La Niña, no tiene nada que ver la deforestación en Paraguay, ni la soja, ni el maíz, ni el maní ni nada", afirmó el exviceministro de Agricultura, Ronald Dietze.
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Politica
Un brasileño contó en redes sociales (WhatsApp), de como fue maltratado por militares apostado sobre la avenida Dr. Francia de nuestra ciudad. El hecho ocurrió en la tarde de este martes (8). Escuche el audio aquí.
[Leer más]
Octubre 07, 2020
El acuerdo de Acceso a la Información, Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales,
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Internacionales
El economista Amílcar Ferreira observa beneficios en el tratado firmado por los países del continente.
[Leer más]
Octubre 07, 2020
El economista Amílcar Ferreira observa beneficios en el tratado firmado por los países del continente.
[Leer más]
Octubre 07, 2020
“El principio precautorio no es un invento de Escazu, es un principio clave del derecho ambiental”, sostuvo el abogado Ezequiel Santagada, quien afirma estar de acuerdo con la ratificación de Paraguay al acuerdo internacional recientemente rechazado po...
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Nacionales
El ritmo acelerado, sostenido e impune de la depredación boscosa del país echa un manto de desesperanza sobre el futuro de los paraguayos, ante la
[Leer más]
Octubre 07, 2020
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Octubre 07, 2020
(Por Diego Díaz) El Acuerdo de Escazú volvió a discutirse en redes luego de que los incendios azotaran al territorio paraguayo. Ambientalistas y algunos empresarios mantuvieron una disputa en los últimos días, exponiendo cada uno su postura sobre el do...
[Leer más]
Octubre 07, 2020
El acuerdo obligará a nuestro país a transparentar el impacto ambiental real en los procesos productivos, principalmente en la ganadería y en la agricultura. Se estima que el temor de varios sectores es que esta transparencia desnude graves infraccione...
[Leer más]
Octubre 06, 2020
El acuerdo firmado en Costa Rica en 2018, más conocido como “Acuerdo Escazú”, genera controversia actualmente, ya que el país debe decidir si ratifica o no la norma. Nueve países de la región se han adherido a él.
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Nacionales
El Paraguay debe decidir si ratifica o no el Acuerdo firmado en Costa Rica, que trata básicamentesobre el acceso a la información y la justicia en cuestiones ambientales. Hasta el momento nueve países de la región lo han ratificado.
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Nacionales
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (más conocido como Acuerdo de Escazú) es objetivo de debate actualmente en nuestro país.
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Actualidad, X-Destacados » El senador Jorge Querey sostuvo que la ratificación al Acuerdo de Escazú se ve interrumpida debido “a la posición absurda e interesada de un grupo fáctico muy poderoso” vinculado al negocio de la ganadería y de la producción ...
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Más de 20 asociaciones de productores, industriales y comerciantes se pronunciaron en contra de la ratificación del Acuerdo de Escazú, que trata sobre la transparencia y la participación en los asuntos ambientales. Los gremios, en coincidencia con el M...
[Leer más]
Octubre 06, 2020
¡Compartí con tus amigos!El ministro de Agricultura, Santiago Moisés Bertoni, argumentó sobre
[Leer más]
Octubre 06, 2020