Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso.
[Leer más]
Estados Unidos atraviesa una creciente escasez de carne bovina que provocó un aumento significativo en los precios, afectando tanto a los consumidores como a los negocios que dependen del producto. Según un informe de The Economist, el costo promedio d...
[Leer más]
De acuerdo con un artículo publicado en The Economist el 16 de marzo de 2025, Estados Unidos enfrenta actualmente una escasez de carne vacuna que ha provocado un incremento sostenido en los precios. En línea con dicho informe, el costo promedio de una ...
[Leer más]
El doctor Arturo Cáceres, director de Terapias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), habló de la situación actual del servicio de salud pública en el país. Indicó que el mayor déficit no se encuentra en la cantidad de camas, si...
[Leer más]
Escasez de alimentos, caminos bajo agua, peligro de picadura de víboras y el aislamiento total es el día a día de los pobladores de Pozo Hondo que están afectados por el desborde del río Pilcomayo. Aseguran que las autoridades locales no dan respuesta ...
[Leer más]
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.
[Leer más]
¿Creés que deberías poder con todo, tanto en la casa como en el trabajo y además cumplir con los amigos? Podrías estar sufriendo el síndrome de la supermujer, y esto tiene consecuencias en tu bienestar emocional y físico.
[Leer más]
Rafael Ávila, Defensor del Pueblo, visitó la Unidad Sanitaria del IPS en Caaguazú y detectó graves carencias que afectan la calidad de los servicios de salud. Falta de personal, escasez de medicamentos y deficiencias estructurales son parte de las defi...
[Leer más]
La comunidad de Pagani, cerca de Vallemí en el distrito de San Lázaro, Concepción, enfrenta una severa crisis por la escasez de agua potable y electricidad. La sequía intensificó la situación, obligando a los residentes a transportar agua en motociclet...
[Leer más]
En el marco de sus funciones de supervisión y defensa de los derechos ciudadanos, el Defensor del Pueblo, Rafael Luis Ávila Macke, junto a un equipo de funcionarios de la institución, realizó una visita al Hospital Regional de Caaguazú, ubicado en la s...
[Leer más]
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000. A la par de la carne, los precios son elevados …
[Leer más]
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
[Leer más]
Por Ana Balbuena https://www.linkedin.com/in/anaibalbuena/ Hace unos días leí un informe de Randstad, compañía de talento líder a nivel global, quien presentó nuevos resultados del estudio Escasez de Talento, IA y Equidad, realizado en 15 mercados de E...
[Leer más]
La Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó un informe sobre el comportamiento climático e hidrológico esperado para el trimestre diciembre 2024 – febrer...
[Leer más]
Productores de la filial en Itapúa de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) reportan una situación crítica de cultivos extensivos que sufren por la falta de lluvias desde hace más de 20 días en el departamento de Itapúa. En el caso de la soja, el...
[Leer más]
Malasia registra una inédita escasez de Ozempic, un medicamento diseñado para combatir la diabetes tipo 2, cuyo uso para adelgazar, especialmente por parte de personas que no tienen altos niveles de glucosa en la sangre, disparó la demanda en todo el m...
[Leer más]
Los ahorristas que depositaron dólares están obligados a hacer la mayor parte de los retiros en bolivianos, lo que supone una pérdida actual de cerca del 40% de su dinero. También hay limitaciones para las transacciones en el exterior. La reciente vira...
[Leer más]
El verdadero agricultor tiene que tener poroto en su finca, porque es un rubro clave para el autoconsumo y la renta, según titular de la DEAg.
[Leer más]
La falta de depósitos a largo plazo en las entidades financieras locales limita la concesión de créditos con plazos extendidos y encarece su costo. Esta situación afecta la liquidez disponible para financiar sectores como la vivienda y los créditos com...
[Leer más]
AYOLAS. Los comerciantes de pescado manifestaron que no fue buena la venta de pescado este año. A partir de hoy entra en vigencia la veda. La escasez de agua en el río Paraná impidió que haya mayor cantidad de especies para la venta. Los acopiadores t...
[Leer más]
El violento temporal en España que ya se cobró más de 60 muertos con varios desaparecidos nos lleva a volver a insistir sobre el medio ambiente que es el entorno en el que se desarrolla la vida de los organismos, y está compuesto por elementos natural...
[Leer más]
El violento temporal en España que ya se cobró más de 60 muertos con varios desaparecidos nos lleva a volver a insistir sobre el medio ambiente que es el entorno en el que se desarrolla la vida de los organismos, y está compuesto por elementos natural...
[Leer más]
El huracán Milton se acerca a Florida con vientos de 257 km/h. Las autoridades alertan sobre marejadas ciclónicas peligrosas en Tampa y Miami.
[Leer más]
Nuevamente, la llegada de la lluvia y vientos del sector sur posibilitaron un mejoramiento en la calidad del aire. El humo de los incendios se dispersó en varias localidades del territorio nacional.
[Leer más]
El nivel del río Paraguay rompe nuevo récord histórico de registros este martes, al alcanzar una altura de -1,13 m, tras bajar cuatro centímetros en Asunción. Se teme que la situación siga empeorando y afecte aún más a la navegación en varios puntos cr...
[Leer más]
SAN ANTONIO. La crítica situación de la bajante del río Paraguay ya genera preocupación entre los pescadores, que prácticamente ya se ven afectados en su actividad. Los mismos solicitan ayuda a las autoridades para sobrellevar esta crisis. También reco...
[Leer más]
La falta de medicamentos básicos en las farmacias del Hospital Integrado de Ayolas (IPS y MSPBS) es la queja común en el distrito misionero. Además, las Unidades de Salud Familiar (USF) “no tienen nada”, aseguraron.
[Leer más]
El retraso en los procedimientos de las licitaciones afecta a 10 servicios médicos en Central. Los asegurados denuncian cupos limitados y cobertura insuficiente para los análisis de laboratorio.
[Leer más]
Las aguas del río Paraguay superaron la barrera de mínimo histórico en la localidad de Bahía Negra, cuya marca era de 1,32 cm un 26 de setiembre de 1971. En la mañana de este viernes, la altura del río en dicha localidad norteña, es de 1,30 cm; en tant...
[Leer más]
La Sra. Juliana Ávalos, residente del Asentamiento Niño Salvador en Concepción, enfrenta una crisis debido a la escasez de atracurio en el Hospital Regional de Concepción, donde su hija lleva 12 dí…
[Leer más]
Los hospitales de Caacupé, Tobatí y Atyrá son cuestionados por los usuarios por la falta de medicamentos, de una buena infraestructura y sobre todo de personal médico idóneo para áreas más complejas. La situación hace pasar malos momentos y en algunos ...
[Leer más]
Libertad se quedó con el boleto a los cuartos de final de la Sudamericana al vencer en penales por 4-3 a Sportivo Ameliano, luego del empate 0-0 en tiempo regular. La “V” azulada estuvo a un penal de avanzar, pero el tiro de González se fue arriba.
[Leer más]
Una de las mayores necesidades de los pueblos originarios de este departamento chaqueño es la falta de trabajo. Esta carencia les impide acceder a una mejor calidad de vida, según denuncia de familias que componen las diferentes comunidades indígenas d...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná lamentan la insuficiencia de medicamentos para el tratamiento contra el cáncer. Sostienen que la precariedad no es responsabilidad de los médicos, sino de las limitaciones presupuestarias por lo que...
[Leer más]
Los últimos pronósticos pintan un panorama complejo, ya que se espera que las lluvias sigan por debajo de los valores habituales, con lo que se reduciría todavía más el nivel de profundidad de nuestros principales ríos. Desde Cappro instan a desarrolla...
[Leer más]
El diputado Édgar Olmedo remitió a la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Orgánica del MDP, para regular honorarios a aquellos usuarios de justicia con la capacidad económica para el efecto. A partir...
[Leer más]
El diputado Édgar Olmedo remitió a la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Orgánica del MDP, para regular honorarios a aquellos usuarios de justicia con la capacidad económica para el efecto. A partir...
[Leer más]
México es el undécimo productor mundial de petróleo. Está sufriendo una ola de calor mortal. A esto se le suman una serie de dilemas que ahora le tocará a su nueva presidenta la científica Claudia Sheinbaum Pardo administrarlos y encontrar una solución...
[Leer más]
FONDOS. Endeudamientos para obras se destinan a gastos corrientes y no para fines comprometidos. AMPARO. Municipio deberá mostrar documentos sobre disponibilidad y fondos de bonos ya usados. DÉFICITS. Espacios inseguros y carencia de obras hacen cada v...
[Leer más]
Productores del distrito de Capitán Miranda indican que varios tipos de enfermedades afectan principalmente los cultivos de tomate, morrón y verdeos, causando un déficit en la producción y consecuentemente pérdidas para sostener la economía familiar. E...
[Leer más]
El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), dependiente del Ministerio de Salud, solo cuenta con 12 ambulancias disponibles
[Leer más]
Lima, 24 may (EFE).- Google lanzó este viernes un programa de becas para que 5.000 peruanos puedan realizar cursos que potencian habilidades digitales y que brindan nuevas herramientas tecnológicas para un mejor desempeño en el mundo laboral, como cono...
[Leer más]
De acuerdo con el informe de Situación General del Crédito del BCP, la coyuntura actual es óptima para otorgar crédito según los encuestados. Sin embargo, también revela que existen variables que determinan la velocidad a la que crecen, entre estos, lo...
[Leer más]
La inflación se situó en 0,8 % mensual, evidenciando el alza récord del precio del tomate, como consecuencia de la escasa oferta del producto,
[Leer más]
Pacientes del Hospital Regional de Caacupé denunciaron que el banco de sangre del local asistencial está cerrado hasta el 10 de mayo por vacaciones de funcionarios asignados al área. En un cartel explican que las personas que requieran hacer donaciones...
[Leer más]
Un niño que no se comunica con miradas, gestos, palabras e integración social debe llamar la atención desde los primeros meses de vida. El Trastorno del Espectro Autista afecta a uno de cada 44 niños, según las estadísticas de Estados Unidos. En el tra...
[Leer más]
Reducir las tarifas de energía hasta finales de este año en un 3,5% en promedio, se propone el Gobierno brasileño, según un material informativo que publicó el último fin de semana CanalEnergía.
[Leer más]
Desde el órgano contralor, en este caso el viceministerio de transporte, señalaron que no pueden topear los precios ya que hay libre mercado.
[Leer más]
Leópolis (Ucrania), 29 mar (EFE).- La situación en el frente sigue siendo difícil, pero Ucrania ha impedido que Rusia logre avances "estratégicos" a pesar de la insuficiente ayuda militar de sus aliados y de su imprevisibilidad, declaró el comandante e...
[Leer más]
Se estima que entre el 30% al 35% de la población del departamento de Alto Paraná consume agua de fuente no segura, es decir, de pozos comunes, manantiales, arroyos y ríos, según estimaciones de...
[Leer más]
Trabajadores del Mercado Municipal de Caacupé lamentaron que los proveedores hayan incremento los precios de los productos para la elaboración de la chipa. Señalaron que debido a esta situación se ven obligados a vender por montos más altos, ya que de...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Avicultores del Paraguay (Avipar) dijo que el precio del huevo ya no está subiendo y que incluso está a la baja. Explicó que, por las características del producto, su producción no puede aumentar ante la mayor demanda. Se...
[Leer más]
Puerto Príncipe, 9 mar (EFE).- La capital de Haití, Puerto Príncipe, vivió este sábado la resaca de unas horas de máxima violencia, con intensos tiroteos en varias partes de la ciudad y el intento de atacar el Palacio Nacional, de donde las bandas arma...
[Leer más]
Más de 4.000 pobladores de este distrito chaqueño del Alto Paraguay están hace más de 20 días soportan el aislamiento, debido a las malas condiciones de los caminos. Los mismos siguen aguardando la llegada de las maquinarias del Ministerio de Obras, a ...
[Leer más]
Una encuesta publicada por el Ministerio de Unificación de Seúl reveló que la mayoría de los norcoreanos que se trasladaron a Corea del Sur en los últimos diez años afirman no haber recibido nunca alimentos del régimen liderado por Kim Jong-un .
[Leer más]
Shah AbbasSrinagar (India), 22 ene (EFE).- La ausencia de nieve por el aumento de las temperaturas y la falta de lluvias ha vaciado de turistas la Cachemira administrada por la India, un destino especialmente admirado en invierno por sus montañas, pero...
[Leer más]
La falta de entendimiento entre el ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Vet. Carlos Giménez y el por entonces viceministro de Agricultura, Ing. Agr. Víctor Coronel en relación a lo que se debería hacer frente a la escasa producción hortícola, princ...
[Leer más]
El gobernador del Departamento de Boquerón, Harold Bergen, alerta sobre las repercusiones devastadoras de una prolongada sequía que afecta la región desde hace más de tres meses, agravada por una i…
[Leer más]
El ingeniero Óscar Vega, productor de tomates del departamento de Misiones, habló sobre los problemas de producción que están teniendo en la zona. Mencionó que la escasez del producto se debe al factor climático y al económico, pues subieron excesivame...
[Leer más]
Los comerciantes del Mercado de Abasto de Asunción denuncian la escasez y la mala calidad del tomate, la cebolla y otros productos frutihortícolas. El tomate se está volviendo un insumo de lujo par…
[Leer más]
ASUNCIÓN. Al menos 50 camioneros paraguayos enfrentan dificultades para cruzar la frontera debido a la escasez de combustible, mientras que otros
[Leer más]
ASUNCIÓN. En medio de una crisis de combustibles en Argentina, los consumidores paraguayos que solían cruzar la frontera en busca de precios más bajos se
[Leer más]
Según reporta Clarín, este sábado siguen las extensas filas de automóviles para cargar combustible en numerosas estaciones de servicio en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en diversas ciudades del país a causa del faltante de sumi...
[Leer más]
Enfrentar estos desafíos requerirá la colaboración entre los gobiernos, las instituciones financieras, las organizaciones internacionales y otros actores relevantes.
[Leer más]
La granizada de la semana pasada terminó destruyendo toda la producción de frutilla en Areguá, según puntualizaron los productores y feriantes. Más de 600 familias, incluidas las independientes, se ven afectadas.
[Leer más]
Cada continente presenta complicaciones de todo tipo; económicas, políticas, sociales y también climáticas cuando las estaciones extremas se hacen presentes, ahora en el verano asiatico existen temperaturas récord e importante déficit de precipitacione...
[Leer más]
El nuevo gobierno está dando sus primeros pasos en términos de gestión y si bien es prematuro para sacar conclusiones, ya podemos extraer algunas señales respecto a las prioridades en términos de políticas públicas, sus condicionantes y conflictos.
[Leer más]
Javier Milei, con el 29,86% de los votos, encabezó el escrutinio definitivo de las primarias presidenciales para los comicios del 22 de octubre en Argentina.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Agobiados por la enésima crisis inflacionaria, muchos argentinos se ven tentados a ensayar la fórmula extrema e inexplorada del candidato
[Leer más]
BUENOS AIRES. El candidato presidencial liberal, Javier Milei, propuso dolarizar la economía de Argentina para acabar con la inflación y buscar dar estabilidad al país hoy azotada por una grave crisis. Para algunos economistas el plan es “impracticable...
[Leer más]
Agobiados por la enésima crisis inflacionaria, muchos argentinos se ven tentados a ensayar la fórmula extrema e inexplorada del candidato presidencial ultraliberal Javier Milei para resolver sus problemas económicos: abandonar el peso y adoptar el dólar.
[Leer más]
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) realizan este lunes una protesta a nivel nacional en reclamo de materiales de apoyo para cumplir con sus labores y afrontar la próxima temporada de calor. Afirman que faltan insumos en l...
[Leer más]
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) realizan este lunes una protesta a nivel nacional en reclamo de materiales de apoyo para cumplir con sus labores y afrontar la próxima temporada de calor. Afirman que faltan insumos en l...
[Leer más]
En Paraguay, el sistema de salud pública cuenta actualmente con 227 camas de terapia para niños, de ellas 117 corresponden a unidades de cuidado intensivo neonatales y 110 pediátricas. Existe un ma…
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó los resultados de la Encuesta de Movilidad del Área Metropolitana de Asunción (AMA) en la que refleja que miles de personas utilizan sus propios vehículos para la movilidad antes que un transporte pú...
[Leer más]
La Asociación de Padres de Bebés Prematuros ve con gran preocupación el posible desabastecimiento del medicamento monoclonal que protege a los bebés prematuros contra el virus sincitial respiratorio (VSR).
[Leer más]
La Asociación de Padres de Bebés Prematuros ve con gran preocupación el posible desabastecimiento del medicamento monoclonal que protege a los bebés prematuros contra el virus sincitial respiratorio (VSR). La reciente alerta surgió de familias que form...
[Leer más]
La Asociación de Padres de Bebés Prematuros ve con gran preocupación el posible desabastecimiento del medicamento monoclonal que protege a los bebés prematuros contra el virus sincitial respiratorio (VSR).
[Leer más]
En medio de amenazas de paro por parte de empresarios del transporte público, la ciudadanía sufre una vez más la escasez de buses debiendo aguardar por horas en las paradas para llegar a su destino.
[Leer más]
Los pacientes del Instituto de Previsión Social de Caacupé denunciaron la falta de medicamentos y la mala atención en la previsional. Una asegurada afirmó que “los enfermeros se la pasan haciendo tik tok mientras nosotros los pacientes mayores tenemos...
[Leer más]
La cotización de la moneda norteamericana se disparó 42 pesos entre el viernes anterior y este el jueves último hasta 432 pesos por billete verde.
[Leer más]
LA PAZ. La caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN), las escasez de dólares y los reportes negativos de las calificadoras son algunos indicadores que están generando “incertidumbre” en Bolivia y que ponen en “entredicho” el modelo económico, q...
[Leer más]
CARACAS. El 8 de marzo de 2013 Nicolás Maduro juró asumir la Presidencia de Venezuela con “mano dura”, una promesa que hoy, cuando cumple diez años en el cargo, sigue viva y se ha cumplido a rajatabla, especialmente cuando la crispación política y los...
[Leer más]
Con base en documentos a los que tuvo acceso ABC, y luego de varias publicaciones referentes al tema tras entrevistas con fuentes internas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), este artículo pretende hacer una reseña sobre cómo Argentina logró expor...
[Leer más]
Sin lugar a dudas hoy día no todo tiene que ver con el covid, uso de dispositivos para estudiar, trabajar, comprar y ponerse en contacto, otro tema que se trata y también preocupa es la incidencia que puede tener la IA o la Inteligencia Artificial o ...
[Leer más]
La vacuna antiamarílica (AA) es de dosis única y brinda protección de por vida. No hace falta volver a vacunarse de manera anual o en caso de viajes a un país donde se exija contar con esta inmunización.
[Leer más]
Las calles de Pekín recobran gradualmente su actividad en un momento en el que la ciudad lidia con una alta presión sanitaria por los contagios de covid y en el que hay dudas sobre la fiabilidad de la información dada por el país asiático, cuestionada ...
[Leer más]
Trabajadores en crematorios de Pekín afirmaron el viernes que sus establecimientos están desbordados por la ola sin precedentes de casos de covid en China que, según las autoridades, pronto llegará a las zonas rurales del país.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez defendió esta mañana el proyecto de ley aprobado en el Senado, que habilita al IPS para endeudarse con el objetivo de pagar deudas con proveedores. Confirmó que promulgará el proyecto y aseguró que no se tocarán los fon...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez defendió esta mañana el proyecto de ley aprobado en el Senado, que habilita al IPS para endeudarse con el objetivo de pagar deudas con proveedores. Aseguró que no se tocarán los fondos jubilatorios.
[Leer más]
La escasez y el aumento del precio de los medicamentos impacta en América, y mientras en Argentina el costo de los recetados para el cáncer subió un 54,4%, en México es difícil acceder a ciertos fármacos, un problema que se agudiza por la crisis económ...
[Leer más]
La escasez y el aumento del precio de los medicamentos impacta en América, y mientras en Argentina el costo de los recetados para el cáncer subió un 54,4 %, en México es difícil acceder a ciertos fármacos, un problema que se agudiza por la crisis econó...
[Leer más]
Desde este año, luego de varios reclamos de pobladores, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) procedió a habilitar la segunda línea de media tensión en este departamento chaqueño. Con esto se creía que se estaba solucionando el pésimo servi...
[Leer más]
La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, en entrevista con Radio 1000, recomendó a la ciudadanía a que tome los recaudos necesarios a fin de evitar molestias relacionadas a la falta de agua. Advirtió que la car...
[Leer más]
Luis Alberto Wagner, dirigente liberal, llegó hasta la zona de incendio en el edificio del Tribunal Electoral y lamentó la falta de agua. Exige la renuncia de Jaime Bestard.
[Leer más]
AYOLAS. La escasez de peces de las especies dorado y surubí en aguas del río Paraná repercute directamente en el sector pesquero que mueve el 80% de la economía ayolense.
[Leer más]
PASO DE PATRIA. Un humilde pescador de la ciudad de Paso de Patria denunció el robo del motor de su canoa que estaba en la orilla del río Paraná.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Situada a unos 2.000 kilómetros de la costa, como un pequeño punto en medio de la inmensidad del Pacífico, la Isla de Pascua es uno de esos destinos misteriosos con el que turistas y viajeros sueñan visitar algún día.
[Leer más]
Usuarios del transporte público de pasajeros denuncian los elevados precios con los que se ofrecen las tarjetas del billetaje electrónico. Deberían estar a G. 15.000, G. 20.000 y G. 25.000, pero al parecer hay “avivados” que venden más caro, advierten.
[Leer más]
Usuarios del transporte público de pasajeros denuncian los elevados precios con los que se ofrecen las tarjetas del billetaje electrónico. Deberían estar a G. 15.000, G. 20.000 y G. 25.000, pero al parecer hay “avivados” que venden más caro, advierten.
[Leer más]
Encontrar en el centro de Asunción, un local comercial o quinielero que venda una de las tarjetas habilitadas para el pago con el billetaje electrónico, se puede volver toda una odisea. Por diversas razones algunos se quedan sin sus plásticos o desean ...
[Leer más]
El doctor Roque Silva, director de la XVIII Región Sanitaria, confirmó que ya no tienen ni una sola cama de terapia intensiva pediátrica disponible en el sector público, dentro del departamento Central. A raíz de ello, se ven obligados a enviar a los p...
[Leer más]
  Ante la falta de rubros y la escasez de personal, buscan alternativas para cubrir esta área, como alianzas con el IPS y MSP. Tras la pandemia,...
[Leer más]
Ante la falta de rubros y la escasez de personal, buscan alternativas para cubrir esta área, como alianzas con el IPS y MSP. Tras la pandemia, crecen casos de abuso y violencia en las escuelas
[Leer más]
La pandemia, la sequía y la guerra han sacado a la luz todo lo peor de la civilización humana; Paraguay no ha sido una excepción. Los reflectores de la muerte, del miedo, del hambre y la pobreza han potenciado y develado la calaña y las miserias de las...
[Leer más]
Mañana domingo 10 de abril se iniciará la Semana Santa con la bendición de las palmas. Dicha celebración de los feligreses católicos va acompañada con procesiones y misas, donde los creyentes conmemoran la llegada de Cristo a Jerusalén; ya que en un do...
[Leer más]
Mañana domingo 10 de abril se iniciará la Semana Santa con la bendición de las palmas. Dicha celebración de los feligreses católicos va acompañada con procesiones y misas, donde los creyentes conmemoran la llegada de Cristo a Jerusalén; ya que en un do...
[Leer más]