La Cámara de Senadores, en sesión ordinaria, sancionó el texto modificado por la Cámara de Diputados del proyecto de Ley «Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”. El documento será ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley «Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”. Los senadores aprobaron la ver...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, adelantó que la Cámara Alta aprobará las modificaciones sugeridas por Diputados al proyecto de control y rendición de cuentas de las ONG. Varios de los cambios introducidos fueron solicitados por el presidente...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Cámara de Diputados introdujo importantes modificaciones al proyecto de ley que busca transparentar y regular las organizaciones no
[Leer más]
Líderes del sector financiero de unos 60 países participarán en Asunción de la 58° Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que se hará en noviembre. Las conferencias estarán centradas sobre temas como la innovación y la reg...
[Leer más]
La cooperación internacional no reembolsable (CINR) otorgadas al país por los organismos financieros multilaterales, asciende a poco más de US$ 25,7 millones, de acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
El viceministro de Economía, Javier Charotti expresó que espera que todos los sectores de la economía local sean partícipes de las estimaciones de crecimiento para este 2024 que se mantiene en 3,8 % del PIB, de acuerdo a los datos del BCP.
[Leer más]
El pago de los intereses de la deuda correspondiente a la administración central aumenta este año 24,2% respecto al monto abonado en el ejercicio anterior, de acuerdo con el informe de “Situación Financiera” del mes de enero del Ministerio de Economía ...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Lula da Silva, pidió a Arabia Saudita fortalecer el banco de los Brics, para que la entidad se convierta en una opción a las entidades multilaterales de crédito tradicionales a la hora financiar a las naciones menos desarrollad...
[Leer más]
Riad.-El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió hoy a Arabia Saudita fortalecer el banco de los Brics, para que la entidad con sede en Shanghai se convierta en una opción a las entidades multilaterales de crédito tradicionales a la hora...
[Leer más]
La Habana, 24 sep (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, regresó este domingo a La Habana tras participar durante esta semana en reuniones y actos en Nueva York, donde participó en la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), informa...
[Leer más]
La Habana, 16 sep (EFE).- El Gobierno de Cuba calificó este sábado de exitosa la cumbre del Grupo de los 77 y China, celebrada desde el viernes en La Habana, y aseguró que ha sido una "plataforma para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible"...
[Leer más]
Londres, 2 nov (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha liderado un acuerdo entre entidades multilaterales de todo el mundo para integrar la protección de la naturaleza en sus políticas, análisis y operaciones.
[Leer más]
  La administración de Mario Abdo Benítez ha endeudado al país por USD 3.426,4 millones desde que se iniciaron las medidas de restricción sanitar...
[Leer más]
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, instó el jueves a las principales economías del mundo a aportar fondos “significativos” para garantizar la reactivación de la economía tras los estragos causados por la pandemia de COVID-19.
[Leer más]
  La deuda pública paraguaya cerró el pandémico 2020 alcanzando los USD 12.212,9 millones, de acuerdo con el reporte publicado ayer por el Minist...
[Leer más]
  La deuda pública paraguaya cerró el pandémico 2020 alcanzando los USD 12.212,9 millones, de acuerdo con el reporte publicado ayer por el Minist...
[Leer más]
El departamento del Alto Paraná recibió este martes, obras por más de 192.000 millones de guaraníes por parte del Gobierno Nacional, que le permitirán optimizar los servicios públicos, potenciar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus poblado...
[Leer más]
El departamento del Alto Paraná recibió este martes, obras por más de 192.000 millones de guaraníes. El Gobierno Nacional destacó la inversión y mencionan que esto le permitirá a la zona optimizar los servicios públicos, potenciar el desarrollo y mejor...
[Leer más]
La crisis sanitaria ha acelerado el agotamiento fiscal en Paraguay. El modelo de funcionamiento estatal basado en la generación de ingresos corrientes para responder a los gastos corrientes, así como la toma de deudas para el financiamiento del gasto d...
[Leer más]
Una serie de obras que tiene financiación de recursos genuinos del Estado no será licitada este año por los bajos niveles de ingresos económicos.
[Leer más]
El ministro Benigno López afirma que la Ley de Administración de Pasivos ayudará a reemplazar deuda vieja por una nueva, logrando mejores condiciones en cuanto a tasa, plazo y modalidades.
[Leer más]
El plan de reactivación dado a conocer por el Gobierno se apoya fundamentalmente en los recursos financieros y la política económica que estarán a cargo del Estado.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) presentó ayer, en conferencia de prensa, la inclusión de las licitaciones aún fuera de la Ley 2051/03 de “Contrataciones Públicas”, que convocan instituciones públicas como Itaipú, Vox (Hola Parag...
[Leer más]
El MOPC sigue sin responder cuándo se abrió un camino en medio de la laguna Platillo (Amambay), pero documentos del proyecto de pavimentación asfáltica de la ruta, que data de 2014, revelan que en el estudio de factibilidad se omitió la existencia d...
[Leer más]