Ante el progresivo aumento de contagios por Covid-19, se sugiere seguir potenciando medidas sanitarias para prevenir la expansión de la enfermedad. Algunas de estas serían continuar con el teletrabajo o el trabajo por cuadrillas.
[Leer más]
Ante el progresivo aumento de contagios por Covid-19, se sugiere seguir potenciando medidas sanitarias para prevenir la expansión de la enfermedad. Algunas de estas serían continuar con el teletrabajo o el trabajo por cuadrillas.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que otorga un subsidio del 25% del salario mínimo a artistas nacionales, naturalizados y extranjeros, gestores culturales y personas cuya actividad laboral ligada al sector se encuentre afectada por la p...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que otorga un subsidio del 25% del salario mínimo a artistas nacionales, naturalizados y extranjeros, gestores culturales y personas cuya actividad laboral ligada al sector se encuentre afectada por la p...
[Leer más]
En un acto se dio la promulgación de la Ley N° 6577 “Que aclaran las disposiciones contempladas en las leyes N° 6302/2019, 6377/2019 y 6522, referente al régimen de jubilaciones para profesionales médicos de todos los Organismos y Entidades del Estado ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto N° 3.706 por la cual se establecen desde este lunes 15 de junio las medidas de emergencia sanitaria dispuestas en la tercera fase de la denominada “cuarentena inteligente”, que tiene por objetivo prevenir el pico de...
[Leer más]
De forma unánime, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que aclara la aplicación de jubilación y pensión a un grupo de profesionales médicos, odontólogos y bioquímicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y empresas públicas que se...
[Leer más]
Según el reporte de Contrataciones Públicas, a través de la Tienda Virtual se compraron 68.048 productos de insumos de protección contra el coronavirus. El total de recursos invertidos ascienden a 10.599.974.200 de guaraníes.
[Leer más]
La propuesta fue puesta a consideración del pleno por la senadora Esperanza Martínez, sobre tablas, y con media sanción se remitirá a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.
[Leer más]
  Resolución del Tribunal de Apelación dispuso publicar en la web de la Contraloría las declaraciones juradas de ministros y funcionarios del Est...
[Leer más]
De entrar en vigencia la ley que recorta los gastos superfluos y privilegios de funcionarios, conocida como “Ley Godoy”, solo en combustibles para el Congreso se ahorraría la suma de G. 9.438 millones por año. Este monto se destina en cupos de combusti...
[Leer más]
Resolución del Tribunal de Apelación dispuso publicar en la web de la Contraloría las declaraciones juradas de ministros y funcionarios del Estado, a más de los proveedores por compras en la pandemia. Compras. La Justicia ahora ordena a la Contraloría ...
[Leer más]
  Resolución del Tribunal de Apelación dispuso publicar en la web de la Contraloría las declaraciones juradas de ministros y funcionarios del Est...
[Leer más]
El seguro médico privado de solo 214 autoridades de rango superior le cuesta anualmente al contribuyente la suma de G. 2.568 millones, unos US$ 395.077 al año, según Hacienda.
[Leer más]
Resolución del Tribunal de Apelación dispuso publicar en la web de la Contraloría las declaraciones juradas de ministros y funcionarios del Estado, a más de los proveedores por compras en la pandemia.
[Leer más]
La primera reunión del año del Comité de Gobierno Digital reunió a los directores de áreas de tecnología de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) para tratar varios temas importantes para mejorar los servicios de las instituciones públicas a la c...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados aprobó, con modificaciones, el proyecto de ley (originado en el Senado bajo la presentación de Sergio Godoy) que recorta los gastos superfluos y establece topes salariales para los funcionarios públicos, pero se salvan ...
[Leer más]
Fue aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que recorta los gastos superfluos, establece topes salariales y evita el nepotismo en la función pública. Las modificaciones deberán ser estudiadas en el Senado. El dictam...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) divulgó un comunicado recordando a la población que, en coincidencia con el inicio de la Fase 3 de la Cuarentena Inteligente, el día de hoy, “se debe evitar salir de casa, si no es nec...
[Leer más]
En la noche de ayer domingo, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto N° 3706 a través del cual se reglamenta de manera oficial la siguiente fase de la cuarentena inteligente, cuyo inicio está previsto hoy, lunes 15 de junio. El Ministerio de Salud Públic...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta la Fase 3 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se amplían los horarios de desplazamiento de personas, se autoriza la reapertura de restaurantes y se habilitan las universidades para...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta la Fase 3 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se amplían los horarios de desplazamiento de personas, se autoriza la reapertura de restaurantes y se habilitan las universidades para...
[Leer más]
Se promulgó el decreto con el cual se habilita la cuarentena inteligente fase 3, a ser aplicada desde este lunes. Las direcciones, obligaciones y rubros habilitados en la siguiente nota.
[Leer más]
Se promulgó el decreto con el cual se habilita la cuarentena inteligente fase 3, a ser aplicada desde este lunes. Las direcciones, obligaciones y rubros habilitados en la siguiente nota.
[Leer más]
En esta nueva Fase habrá dos horarios permitidos para la circulación, los viernes y sábados serán hasta las 00.00, además se reabren los restaurantes, las reuniones religiosas hasta 20 fieles, se habilitan los gimnasios, pero todo bajo estrictas medida...
[Leer más]
Nuestro país ingresa a la fase 3 de la cuerentana inteligente. Fue el país del Cono Sur en decretar la cuarentena más temprano. El gobierno paraguayo no dudó un instante, protegió la vida por sobre todo otro interés. Gracias al éxito de todos, autorida...
[Leer más]
Además de la igualdad de la carga horaria y los equipos de bioseguridad, los profesionales de la salud también reclamarán la reglamentación de la ley de la jubilación médica por parte del Poder Ejecutivo, según anunció la Dra. Rossana González, dirigen...
[Leer más]
Además de la igualdad de la carga horaria y los equipos de bioseguridad, los profesionales de la salud también reclamarán la promulgación de la ley de la jubilación médica por parte del Poder Ejecutivo, según anunció la Dra. Rossana González, dirigente...
[Leer más]
La Cámara de Diputados mantendrá hoy los sueldazos a los funcionarios de Itaipú y Yacyretá, desafiando al presidente Mario Abdo, quien expresó que le tendrán como “adversario” quienes se oponen a los recortes del gasto.
[Leer más]
La importante transformación iniciada con el desarrollo de un sistema para la rendición de cuentas en línea a la Contraloría General de la República sobre el uso de los recursos destinados para combatir la pandemia por COVID-19 ya cuenta con una herram...
[Leer más]
A un total de 925 millones de dólares asciende la ejecución de los recursos de la Ley de Emergencia N° 6524 de los 1.600 millones de dólares disponibles, así lo afirmó el ministro de Hacienda, Benigno López.López, participó el martes de la sesión extra...
[Leer más]
La ley 6524 que declaró emergencia por la pandemia del COVID-19 estableció en el artículo 45 la obligación del Poder Ejecutivo de rendir cuentas y presentar documentos respaldatorios al Congreso y a la Contraloría
[Leer más]
De este monto, hasta el momento se llevan contratados 1.000 millones dólares provenientes de los bonos soberanos y US$ 20 millones de un crédito del Banco Mundial (BM). Aún quedan por contratar recursos por US$ 580 millones, que se irán obteniendo segú...
[Leer más]
La comisión de Legislación de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador Jorge Ávalos Mariño (PLRA), plantea una serie de modificaciones a la “Ley Godoy”, como excepciones a viajes y publicidad de entes públicos en medios de comunicación. M...
[Leer más]
Grandes cambios se están iniciando y las instituciones van alineando sus políticas y prácticas para mejorar los servicios públicos con uso de la tecnología y lograr una transformación digital que nos acerque a las tendencias del mundo.
[Leer más]
Mario Abdo no irá al Senado este martes 2. Dijo que el Ejecutivo ya remitió al Congreso las rendiciones de cuentas. Invitó a legisladores a una reunión en Palacio el miércoles 3, a las 7:00.
[Leer más]
El Senado convocó a Mario Abdo a rendir cuentas de los fondos previstos para la emergencia sanitaria violando la Constitución Nacional, ya que la misma en su Art. 193 prohíbe citar e interpelar al presidente de la República. Ante la escándalosa corru...
[Leer más]
A dos días de haber culminado el plazo, el Poder Ejecutivo sigue sin rendir cuentas a la Comisión Bicameral para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia Sanitaria ante la pandemia del COVID-19. Si los ministros no responden en qué ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autorizó la realización del censo nacional para el año 2022. La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) ya se encuentra trabajando.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autorizó la realización del censo nacional para el año 2022. La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) ya se encuentra trabajando.
[Leer más]
La Cámara de Senadores realizará el próximo martes una sesión extraordinaria con la finalidad de escuchar el informe del Ejecutivo sobre utilización de recursos económicos destinados para enfrentar el conflicto sanitario por el COVID-19.
[Leer más]
El presidente del Senado Blas Llano confirmó una convocatoria a sesión extraordinaria para el próximo martes 2 de junio y anunció que remitirá una nota al presidente de la República a fin de que designe a representantes para rendir cuentas ante el Sena...
[Leer más]
El director general de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública, Guillermo Sequera advirtió que no se debe bajar la guardia porque lo peor aún no pasó y se viene el invierno. Manifestó su preocupación por la situación en Alto Paraná por l...
[Leer más]
Si los ministros no responden en qué gastaron el presupuesto, se exponen a ser interpelados. A dos días de haber culminado el plazo, el Poder Ejecutivo sigue sin rendir cuentas a la Comisión Bicameral para el control de los recursos previstos en la Ley...
[Leer más]
Respecto al mes y día, la DGEEC informó que serán fijados por ley y que dicha institución tendrá a su cargo la conducción de todo el operativo precensal, censal y postcensal. Mediante el Decreto N°3620, el presidente de la República, Mario Abdo Benít...
[Leer más]
Decreto mediante, Mario Abdo Benítez autorizó la realización del cesno 2022, que estará a cargo de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec). Dicen desde el Ejecutivo que esto es de vital importancia para tomar decisiones política...
[Leer más]
Desde hoy lunes 25 de mayo, se inicia la segunda fase de la cuarentena inteligente y estas son las actividades permitidas según el nuevo decreto presidencial. En esta nueva etapa de la cuarentena inteligente estarán permitidas las actividades y servici...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta el inicio de la Fase 2 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se suprime la restricción de circulación de vehículos por número de chapa, el rango de edad de riesgo se eleva a 65 años ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta el inicio de la Fase 2 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se suprime la restricción de circulación de vehículos por número de chapa, el rango de edad de riesgo se eleva a 65 años ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta el inicio de la Fase 2 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se suprime la restricción de circulación de vehículos por número de chapa, el rango de edad de riesgo se eleva a 65 años ...
[Leer más]
A través de esta ley se obliga a los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y las instituciones privadas que brinden servicio o atención al público así como los actos oficiales deberán contar con intérpretes de lengua de señas.
[Leer más]
El Estado tiene la obligación de comunicar de lo que hace con el dinero que se le entrega y los ciudadanos tienen el derecho de estar informados, comentó Carlos Jorge Biedermann, titular de la Cáma…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció la creación de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19 que tendrá como misión monitorear los procesos de compra de instituciones públicas en el marco de la emergencia sanitaria.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto Nº 3575/2020 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los anteproyectos del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021. Estos linea...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 3575/2020 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Institucionales, que constituirán la base para la elaboración d...
[Leer más]
El mandatario pide mantener la austeridad y considerar los efectos económicos de la pandemia del COVID-19, por lo que insta a tomar las previsiones.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 3575/2020 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Institucionales, que constituirán la base para la elaboración d...
[Leer más]
Entra en vigencia desde este lunes 4 de mayo la “FASE 1” de la “Cuarentena Inteligente” implementada por el gobierno nacional con el fin de retomar en parte la actividad económica, en medio de la pandemia del Coronavirus que azota el mundo entero, y al...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante la primera sesión y en forma virtual de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Ministerio de Justicia (MJ) reiteró el compromiso que tiene el Gobierno Nacional con l...
[Leer más]
Por Resolución Nº 2.180, el titular de Diputados Pedro Alliana designó en la víspera a representantes de la cámara baja ante la Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado.
Esta comisión especial tiene el objeto de estudiar y anal...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR, cartista) acaba de designar a los once diputados que integrarán la “Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado”. Los colorados dominan la representación a diferencia de ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley que establece el régimen jubilatorio para los profesionales médicos de Organismos y Entidades del Estado y de empresas públicas. El proyecto ahora pasa al Ejecutivo.
[Leer más]
Los Organismos y Entidades del Estado deben verificar diariamente el portal de Acceso a la Información Pública, recordó este lunes el Ministerio de Justicia, a través de su boletín de prensa. Refiere que el Ministerio de Justicia, en su carácter de coo...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- La presencia de funcionarios en las instituciones durante esta semana deberá ser para atender los servicios imprescindibles e impostergables.
[Leer más]
El director de Control de Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República, Mario Florenciañez, señaló que la ciudadanía en general podrá ver las rendiciones del uso de los recursos establecidos en la Ley de Emergencia Sanitaria. Anunció ...
[Leer más]
La Contraloría General de La República anunció que las rendiciones de cuentas por la ejecución de los fondos previstos en la Ley Emergencia Sanitaria,serán puestas en un portal digital en formato de datos abiertos.
[Leer más]
Las rendiciones de cuentas por la ejecución de los fondos previstos en la Ley Emergencia Sanitaria, serán puestas en un portal digital en formato de datos abiertos. Esto permitirá que la ciudadanía tenga acceso y control total de los recursos utilizado...
[Leer más]
Las rendiciones de cuentas por la ejecución de los fondos previstos en la Ley Emergencia Sanitaria, serán puestas en un portal digital en formato de datos abiertos. Esto permitirá que la ciudadanía tenga acceso y control total de los recursos utilizado...
[Leer más]
El material se encuentra disponible para la ciudadanía en general en la página web del Ministerio de Hacienda, en el sitio denominado “Temas de Interés.
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez presentó el lunes al Congreso su proyecto de ley de declaración de emergencia por el covid-19, y para el miércoles la norma ya estuvo sancionada, promulgada y en vigencia, con lo que prácticamente se le otorgó al Poder...
[Leer más]
La actual situación de emergencia para contener la expansión del Coronavirus en Paraguay implica muchas decisiones urgentes e importantes. Entre estas, se han incluido varias relativas al uso de Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC, como ...
[Leer más]
Asunción, IP.- La actual situación de emergencia para contener la expansión del coronavirus en Paraguay implica muchas decisiones urgentes e importantes, como el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), herramientas claves para contin...
[Leer más]
La actual situación de emergencia para contener la expansión del Coronavirus en Paraguay implica muchas decisiones urgentes e importantes. Entre estas, se han incluido varias relativas al uso de Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC, como ...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) "La propuesta tiene muchos reordenamientos de gastos, subsidios, suspensiones de pago de servicios y otras medidas necesarias porque estamos en una situación complicada", opinó el exministro de Hacienda, Manuel Ferreira sobre el proyec...
[Leer más]
Te presentamos el texto completo del Proyecto de Ley de Emergencia presentado por el Poder Ejecutivo a fin de solventar los efectos de la Pandemia en la economía. PROYECTO DE LEY N°_______ QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA RE...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda señaló este jueves que los casi G. 300.000 millones que serán reorientados del Presupuesto General de la Nación (PGN) al fondo de emergencia, serán utilizados para financiar camas de terapia intensiva, pozos de agua potable y ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 3469 de fecha 18 de marzo de 2020, dispuso la reorientación del 50 por ciento de los créditos presupuestarios programados en el Presupuesto General de la Nación (PGN), para ser utilizados en la atención de l...
[Leer más]
Ante la declaración de Pandemia del Corona Virus (COVID-19), por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de conformidad a lo establecido por el Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 3.442/2.020, que obliga a todos los Organismos y Entidades del Esta...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Ante la declaración de Pandemia del Corona Virus (COVID-19), por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de conformidad a lo establecido por el Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 3.442/2.020, que obliga a todos los Organismo...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Ante la declaración de Pandemia del Corona Virus (COVID-19), por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de conformidad a lo establecido por el Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 3.442/2.020, que obliga a todos los Organismo...
[Leer más]
La Dirección General de Migraciones informó que la sede central, oficinas regionales y oficinas de documentación de la institución se mantendrán cerradas para la atención al público, desde el día viernes 13 de marzo hasta el jueves 26 de marzo de 2020....
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto Nº 1368, “Por la cual se instruye a los Organismos y Entidades del Estado (OEE) acciones a seguir en caso de modificaciones o aumentos en las Líneas del Anexo del Personal del Presupuesto General de la Nación para...
[Leer más]
Según un informe divulgado por la Secretaría de la Función Pública (STP), la gobernación de Alto Paraná se encuentra entre las tres gobernaciones que cumplieron al ciento por ciento con los requerimientos de la citada ley, cual es la de proveer informa...
[Leer más]
Los gastos destinados a servicios como catering y ceremonial superan ampliamente a los de actualización de conocimientos de funcionarios en ciertas instituciones, según el PGN 2020.
[Leer más]
Un proyecto de ley pretende recortar los gastos destinados a bocaditos en el Estado en un 80% y redireccionarlos a salud. Este pedido es a causa de los elevados costos que se destinan a este rubro.
[Leer más]
El decreto que reglamenta la Ley N° 6469 de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2020 establece restricciones para el pago de bonificaciones, gratificaciones y subsidio familiar tras la lluvia de críticas generadas en diciembre últ...
[Leer más]
Los gastos destinados a servicios como catering y ceremonial superan ampliamente a los de actualización de conocimientos de funcionarios en ciertas instituciones, según el PGN 2020.
[Leer más]
Los compromisos que quedaron pendientes de pago al cierre del año 2019, conocida también como deuda flotante, es de aproximadamente G. 2,6 billones, donde el 67% de la misma (G. 1,77 billones) corresponde a recursos del Tesoro y el restante a otras F...
[Leer más]
El Ministro de Hacienda, Benigno López, firmó el viernes una resolución en la cual se disponen lineamientos generales para el proceso de elaboración del decreto reglamentario del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020. Entre otras cosas, e...
[Leer más]
El Ministro de Hacienda, Benigno López, firmó el viernes una resolución en la cual se disponen lineamientos generales para el proceso de elaboración del decreto reglamentario del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020. Entre otras cosas, e...
[Leer más]
Unos US$ 440 millones, Hacienda cumplirá en inyectar a la economía nacional, una vez que se inicie la acreditación de aguinaldos y sueldos para los funcionarios públicos, resalta la gacetilla informativa de la institución. Refiere que mañana viernes 13...
[Leer más]
Óscar Llamosas, director de Administración y Finanzas del Ministerio de Hacienda, informó que han abierto una investigación contra cerca de 150 personas que habrían cobrado 'herencias de pensiones' de forma indebida. Si se comprueban las sospechas, ten...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Unas 538.000 personas, entre funcionarios de distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE), fuerzas públicas, docentes, personal de salud, jubilados, veteranos, pensionados, herederos y adultos mayores, serán directamente...
[Leer más]
Unas 538.000 personas, entre funcionarios de distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE), fuerzas públicas, docentes, personal de salud, jubilados, veteranos, pensionados, herederos y adultos mayores, serán directamente beneficiados con el pago d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unas 538.000 personas, entre funcionarios de distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE), fuerzas públicas, docentes, personal de salud, jubilados, veteranos, pensionados, herederos y adultos mayores, serán directamente beneficiados co...
[Leer más]
La información fue confirmada por el diputado Basilio Núñez, quien destacó que el proyecto de ley “Que establece normas para el comisionamiento del personal policial a los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y entidades privadas para cobertura de s...
[Leer más]
Hacienda anuncia pagos a partir de este viernes y espera que la suma incremente el consumo y dinamice la economía. Igualmente, solicitó a organismos de seguridad la custodia en los puntos de pago, tales como entidades bancarias y cajeros automáticos.
...
[Leer más]
Mario Abdo firmó un decreto que ordena la estricta racionalización del gasto público. Además, pidió al Poder Legislativo y al Judicial que se plieguen a la medida de austeridad.
Austeridad total es la consigna. El Poder Ejecutivo dispuso la racio...
[Leer más]