Ante el registro en la región de un aumento de casos de sarampión, la pregunta es si es que nuestro país hoy tiene riesgos de un rebrote. Paraguay cuenta con una certificación de país libre de sarampión desde el 2016. Esto respondieron desde el Program...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Bello Horizonte de Ciudad del Este llevaron a cabo un exitoso Club de Embarazadas, en el que participaron diez futuras madres de la comunidad. Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales ...
[Leer más]
La actriz venezolana Lele Pons y su marido el cantante puertorriqueño Guaynaa compartieron este fin de semana la noticia de que están esperando su primer hijo, quien llegará durante el próximo verano.
[Leer más]
En el distrito de Itakyry, mujeres embarazadas reciben atención integral gracias al trabajo conjunto del Centro de Salud de Itakyry y la Municipalidad. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar de las futuras madres a través de controles médicos re...
[Leer más]
Hoy 27 de enero se recuerda el Día Mundial de la Fiebre Amarilla es por ello que la Lic. Coralia Vazquez encargada del vacunatorio de la Policlinica señala que esta es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica.
[Leer más]
En la Unidad de Salud de la Familia (USF) del kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este, se llevó a cabo una exitosa jornada del Club de Embarazadas, con la participación de seis gestantes de la zona. Durante el evento, los profesionales de la salud aborda...
[Leer más]
En temporadas de mucho calor es habitual que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consultar de inmediato. La D...
[Leer más]
En temporadas de mucho calor es habitual que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consultar de inmediato. La D...
[Leer más]
El Departamento de Laboratorio del Hospital Central a través del servicio de Microbiología llevó a cabo una presentación acerca de la Utilidad de las Técnicas de Biología Molecular en el Diagnóstico y tratamiento de Enfermedades.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS), junto al Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), realizan mañana una caravana solidaria en el marco del evento internacional de colecta simultánea “Latinoamérica Unida Dona Sangre”. El recorrido que real...
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) anunció la implementación de una estrategia intensificada de colecta de sangre, como parte de la campaña “Un Regalo de Navidad”. El objetivo es aumentar la cantidad de donantes durante los meses crític...
[Leer más]
MOSCÚ. Las embarazadas rusas comenzaron a recibir una carta del patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril, en el marco de una campaña nacional contra el aborto para combatir la grave crisis demográfica que vive este país.
[Leer más]
Durante la jornada de hoy, se realizó el Club de Embarazadas, una charla orientada a mujeres gestantes donde se abordaron temas clave como el control prenatal y la lactancia materna. La actividad fue liderada por las licenciadas Liz Pérez y Mirian Ával...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia USF 23 de octubre, organizó un nuevo «Club de Embarazadas» con el objetivo de brindar apoyo integral a las mujeres en estado de gestación de la comunidad, un proyecto que busca mejorar la salud y el bienestar de las fut...
[Leer más]
Del 16 al 20 de mayo, continúa la aplicación de vacunas contra influenza a la población de 6 meses de vida en adelante y anticovid para personas de 5 y más años de edad, tanto la primera, segunda y tercera dosis. También la segunda dosis de refuerzo c...
[Leer más]
Miami, 26 oct (EFE).- Los defensores de los derechos reproductivos de la mujer en Florida han logrado reunir una cifra récord de más de 100 millones de dólares para la campaña a favor de la Enmienda 4, que busca consagrar el derecho al aborto en este e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Capitán Giménez, departamento de Concepción, atendieron a usuarios de la región en una jornada de atención con consultas ginecológicas, planificación familiar, prenatal y...
[Leer más]
Miami (EE.UU), 24 oct (EFE).- Brasil, España y Estados Unidos fueron los países que se impusieron en los galardones de la duodécima edición del Premio Roche de Periodismo de Salud en sus modalidades periodismo digital, periodismo sonoro y cobertura, qu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de ley que autoriza un crédito de USD 60 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción del Hospital General de San Estanislao, una obra que beneficiará a miles de habi...
[Leer más]
Planear el embarazo Existen métodos seguros y disponibles para quienes no se encuentran listas aún para ser madres. Gracias a la ciencia y a una mayor conciencia sobre nuestros propios cuerpos, hoy es
[Leer más]
Solidaridad para el derecho a la salud En nuestro país, donde muchas veces la salud depende del bolsillo, Madrinas y Padrinos Paraguay es un faro de esperanza. Fundada en 2022, esta red ayuda a miles
[Leer más]
"Este año tuvimos 8 muertes de bebés por el virus sincitial respiratorio", mencionó el pediatra y director del Policlínico Municipal, doctor Robert Núñez. Aseveró que los fallecimientos fueron a causas de consultas tardías o por automedicación. "Al ter...
[Leer más]
Los estudios indican que consumirlos puede reducir el hambre, facilitar el control del peso y ofrecer efectos positivos para la digestión. Imagina que un pequeño puñado de alimentos crujientes pueda ayudarte a vivir más tiempo, mejorar tu capacidad cog...
[Leer más]
Una jornada de asistencia médica permitió consultas de clínica médica, pediatría, medicina familiar y ginecología, además de actividades de educación bucodental, extracciones dentales y tratamientos de caries a más de 700 personas de la comunidad indíg...
[Leer más]
Una jornada de asistencia médica permitió consultas de clínica médica, pediatría, medicina familiar y ginecología, además de actividades de educación
[Leer más]
La Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología destacó en su publicación el trabajo de investigación desarrollado por el Servicio de Salud Bucal del Hospital de Clínicas, dentro del programa de odontología social.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Una jornada de asistencia médica permitió consultas de clínica médica, pediatría, medicina familiar y ginecología, además de actividades de educación bucodental, extracciones dentales y tratamientos de caries a más de 700 persona...
[Leer más]
Jerusalén, 21 oct (EFE). Al menos diez personas murieron este lunes y otras 30 resultaron heridas por disparos de artillería del Ejército israelí contra un colegio administrado por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Yabalia,...
[Leer más]
El coordinador de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió este domingo de la "pesadilla" que vive la Franja de Gaza después de dos semanas de intensos ataques israelíes en el norte del enclave, que han dejado "escenas h...
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones del discurso inaugural)Yakarta, 20 oct (EFE).- El exgeneral indonesio Prabowo Subianto asumió este domingo la presidencia de Indonesia, la tercera mayor democracia del mundo, por un mandato de 5 años y tras arrasar en las e...
[Leer más]
Gabriela Caballero Vidal investigó acerca de la utilización de insectos depredadores acuáticos, un escarabajo que vive en el agua, como una herramienta para el control de larvas de mosquitos. Por esta investigación obtuvo el premio: Jóvenes Talentos Fr...
[Leer más]
Quito, 16 oct (EFE).- El 60 % de los migrantes extranjeros no logra acceder a una comida caliente al día en Ecuador, un país en el que hay 2,6 millones de personas sin acceso a alimentación suficiente, segura y nutritiva, afirmó este martes la oficina ...
[Leer más]
Personal de salud de la X Región Sanitaria, Alto Paraná brindó asistencia a los ciudadanos de la localidad de Chino Cue, del distrito de Ytakyry.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó la campaña de la lucha contra el cáncer de mama en el Hospital 12 de Junio, pionero del programa
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 300 pobladores de Chino Cue, distrito de Ytakyry, en el departamento de Alto Paraná, recibieron atención médica en el marco de la campaña Octubre Rosa. Personal de salud de la X Región Sanitaria, Alto Paraná brindó asisten...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) lanzó una advertencia sobre la aparición de publicaciones engañosas que ofrecen el ingreso a un
[Leer más]
Desde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), advirtieron sobre la aparición de publicaciones o anuncios a través de diferentes medios que ofrecen el ingreso a un supuesto programa social denominado Tekodiscapacidad, el cual no existe.
[Leer más]
En Paraguay, una antigua ley que obliga a las viudas a esperar 300 días para volver a casarse desató un debate sobre la equidad de género y la modernización del marco legal. Esta normativa, arraigada en concepciones obsoletas, ha sido cuestionada por e...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y Adolescencia (CDIA) publicó un boletín sobre la situación de las niñas en Paraguay. Cada día, 13 niñas y adolescentes son madres. Estas cifras alarman a las autoridades competentes.
[Leer más]
El P. Van Allen Hager, sacerdote de los Misioneros de la Consolata que diariamente rezaba al lado de la entrada de un centro de abortos en Colombia, falleció ayer 10 de octubre a los 80 años de edad, dejando un legado de entrega por la vida de los no n...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y Adolescencia (CDIA) publicó un boletín sobre la situación de las niñas en Paraguay. Cada día, 13 niñas y adolescentes son madres.
[Leer más]
<p>Este viernes 11 de octubre se inicio la primera fase del convenio interinstitucional “Plan de Descongestion de Causas Penales”, cuyo objetivo es disminuir la sobrepoblacion en los centros penitenciarios. La primera accion se llevo a cabo en el Centr...
[Leer más]
A partir de 40 años, las mujeres deben realizarse la mamografía cada año, recordó la especialista en ginecología y obstetricia, doctora Fanny Corrales. "Eso no significa que antes de los 40 años, no se pueda tener cáncer de mama, depende de la genética...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Sistema de Protección Social del Gobierno, fueron proveídas 111 atenciones médicas a niños y adultos y se efectuaron 27 intervenciones odontológicas dentro del programa «Caries Cero»; además de 40 vacunaciones y l...
[Leer más]
En el marco de la campaña mundial #OctubreRosa, el Centro de Salud de Itakyry llevó a cabo una exitosa jornada de concienciación y prevención del cáncer de mama, dirigida tanto a mujeres embarazadas como a mujeres en edad fértil. La actividad, organiza...
[Leer más]
Londres, 8 oct (EFE).- El estrés por calor al que se exponen mujeres embarazadas afecta tanto al crecimiento del feto como al bebé incluso después de que ya haya nacido, según las conclusiones de un estudio divulgado este martes por la revista 'The Lan...
[Leer más]
La iniciativa, denominada "Club de Madres", tuvo como objetivo principal brindar información valiosa sobre el control prenatal y planificación familiar.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luis Cousirat, habló de la posibilidad de que nuestro país pueda adquirir vacunas contra el dengue. “El Comité Técnico Nacional asesor de inmunizaciones ya mantuvo más de una reunión para tratar una ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que 95 personas de comunidades indígenas recibieron atención en clínica médica y 74 pediátrica, en la Unidad de Salud de la Familia Conamoctololac, en el distrito de Irala Fernández, depart...
[Leer más]
El Ministerio de Salud analiza la inclusión de la nueva vacuna contra el dengue en el calendario de vacunación, priorizando a la población de 6 a 16 años, considerada la más afectada por la enfermedad. La disponibilidad del biológico a nivel mundial es...
[Leer más]
El titular del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud Pública dijo que aún se está trabajando en definir la población objetivo para la eventual adquisición y aplicación de vacunas contra el dengue de la firma japonesa Takeda. Indicó ...
[Leer más]
Reportan que parte del Chaco no cuenta con energía eléctrica desde la mañana. Esto afecta a la población, pero en especial al hospital regional de Mcal. Estigarribia que está sin electricidad ni generador. Tanto los pacientes como el personal sufren la...
[Leer más]
Luego de los incendios forestales en el Chaco, así como en Bolivia y Brasil, la calidad del aire y cómo esto afecta nuestra salud se ha convertido en un tema de preocupación. Según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la presenci...
[Leer más]
San Cristóbal de Las Casas, (México), 5 oct (EFE).- Cientos de mujeres, adolescentes y niñas junto con organizaciones y activistas se manifestaron este sábado en la ciudad de San Cristóbal, estado de Chiapas, sureste de México, para exigir al nuevo Gob...
[Leer más]
El gobierno departamental de Guairá dio la palada inicial para la construcción de la sala de unidades de terapia intensiva neonatal del Hospital Regional.
[Leer más]
Con la palada inicial, el gobierno departamental de Guairá, dio comienzo a la construcción de la sala de unidades de terapia intensiva neonatal del Hospital Regional, en una inversión histórica que llega al departamento después de cinco décadas, según ...
[Leer más]
"Estamos muy contentos, festejando este día tan importante para nosotros y el desempeño que realizamos en la atención bucodental", destacó este jueves la directora del Programa Bucodental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, doctora Fáti...
[Leer más]
Los múltiples incendios forestales y la falta de lluvia ocasionarían que el humo en el ambiente y la mala calidad del aire persistan hasta enero del 2025, advirtió hoy el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Durante los últimos días...
[Leer más]
En la Clínica Boquerón del Instituto de Previsión Social (IPS) los asegurados siguen padeciendo un pésimo servicio de salud que solo es bueno en el discurso del Gobierno Nacional, pero en la realidad está muy lejos de ser óptimo. Las dificultades empie...
[Leer más]
En un esfuerzo por promover la salud y el bienestar de los habitantes de su territorio, los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Itakyry llevó a cabo dos importantes iniciativas: el «Club de Enfermos Crónicos» y el «Club de Embarazadas...
[Leer más]
Asegurados que desde temprano en la mañana esperaban turnos en el Centro de Atención Ambulatoria del Hospital Central del Instituto de Previsión Social cuestionaron la falta de organización, de funcionarios, malos tratos y el largo tiempo de espera pa...
[Leer más]
El hambre aguda ya afecta en Haití a una de cada dos personas, lo que representan un máximo histórico, alertó este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que afirmó que se trata de “la peor emergencia de hambre en el hemisferio occidental”.
[Leer más]
Las mujeres tienen chances de quedar embarazadas naturalmente entre los 15 a 49 años en promedio, pero con la reproducción asistida, se flexibiliza el límite de edad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el descenso de la temperatura y teniendo en cuenta la circulación simultánea de diversos virus respiratorios, desde el Ministerio de Salud se insta a tomar las precauciones para evitar enfermarse y prevenir contagios. Tener ...
[Leer más]
La constante problemática sanitaria en este departamento chaqueño radica en la evacuación de pacientes hacia hospitales de otras regiones del país, debido a la escasez de médicos especializados y equipamientos en los puestos de salud. En este triste co...
[Leer más]
En una importante jornada de atención a la comunidad, el equipo de salud de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Paz del Chaco de Juan León Mallorquín, realizó visita domiciliaria a embarazadas que residen en zonas rurales distantes del servicio. La ...
[Leer más]
(Actualiza con la confirmación de las autoridades)Nueva Delhi, 24 sep (EFE).- La India confirmó este martes su primer caso de la variante clado 1 de la mpox (antes conocida como viruela del mono) que llevó a la Organización Mundial de Salud (OMS) a dec...
[Leer más]
Redacción ciencia, 23 sep (EFE).- Las mujeres que gestan para otros en procesos de subrogación sufren más complicaciones graves durante embarazo que las que se han quedado embarazadas sin asistencia o mediante un proceso de fecundación in vitro convenc...
[Leer más]
En temporadas de mucho calor y humedad es habitual que los alacranes, también conocidos como escorpiones, salgan de su escondite. En Paraguay, la época en que estos arácnidos salen inicia ahora, este mes, alertaron desde el Programa Nacional de Zoonosi...
[Leer más]
Desde enero a agosto de este año ya se registraron un total de 1.071 nacimientos de bebés y restan aún cuatro meses para cerrar el 2024, según los datos del Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este. Comparativamente con la estadística del 2023, en el mi...
[Leer más]
Profesionales de las Unidades de Salud de la Familia (USF) y de los servicios cabecera de Alto Paraná participaron recientemente de jornadas de capacitación sobre atención a embarazadas y el Modelo de Atención Integral al Desarrollo Infantil Temprano (...
[Leer más]
Profesionales de las Unidades de Salud de la Familia (USF) y de los servicios cabecera de Alto Paraná participaron recientemente de jornadas de capacitación sobre atención a embarazadas y el Modelo de Atención Integral al Desarrollo Infantil Temprano (...
[Leer más]
Nuestro cerebro siempre cambia de color, forma y capacidades si se encuentra bajo estimulos sanos o malas provaciones, siendo mujer, hombre, niño, joven o adulto mayor, ese invisible organo está mutando cómo lo hacen otros organos internos de nuestro c...
[Leer más]
Los servicios de una unidad de salud familiar en el barrio Trinidad de Asunción se mudaron a una capilla el año pasado mientras se realizaban obras de refacción que debían terminar en febrero, pero al acercarse el final de septiembre los trabajos sigue...
[Leer más]
Más de 177.000 mujeres que se encuentran en la Franja de Gaza se enfrentan a riesgos de salud "que amenazan su vida", mientras que unas 15.000 embarazadas están "al borde de la hambruna" desde el inicio de la guerra en el enclave palestino, alertó este...
[Leer más]
Solicitudes de pruebas de VIH o embarazo como requisito laboral son ilegales, según confirmó el abogado José Estigarribia. Esta práctica, común en algunas empresas, contraviene el Código Laboral y debe ser denunciada ante el Ministerio de Trabajo. Así ...
[Leer más]
En una destacada iniciativa de atención a la comunidad, la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Miguel, ubicada en Ciudad del Este, llevó a cabo visitas domiciliarias en el Asentamiento Hijo Miguelino, Sector Centro, brindando atención directa a fam...
[Leer más]
BARCELONA. Desde cócteles inéditos de tratamientos al uso de la inteligencia artificial para personalizar las curas, la lucha contra el cáncer presenta avances notables en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (Esmo), que finaliz...
[Leer más]
Islamabad, 17 sep (EFE).- Las autoridades de Pakistán detectaron el séptimo caso de la variante clado 2 de mpox -la enfermedad antes conocida como viruela del mono-, en lo que va de año, según informó este martes un funcionario sanitario del país asiát...
[Leer más]
El cerebro de la mujer reduce su tamaño durante el embarazo y vuelve a recuperarlo en unos meses sin que eso sea necesariamente malo, según ha constatado una investigación que ha documentado los cambios neuro-anatómicos de una mujer antes, durante y de...
[Leer más]
Redacción ciencia, 16 sep (EFE).- El cerebro de la mujer reduce su tamaño durante el embarazo y vuelve a recuperarlo en unos meses sin que eso sea necesariamente malo, según ha constatado una investigación que ha documentado los cambios neuro-anatómico...
[Leer más]
En la Unidad de Salud de la Familia (USF) Don Bosco II de Ciudad del Este, se llevó a cabo un club de embarazadas con el objetivo de brindar orientaciones detalladas a las futuras madres sobre la importancia de los controles prenatales y la prevención ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que aprobó la primera vacuna específica contra la mpox (antes viruela del mono). La
[Leer más]
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este viernes el uso de la primera vacuna contra el mpox con el objetivo de facilitar un acceso mayor y oportuno para millones de personas en riesgo en África, donde el último brote ha infectado...
[Leer más]
Ya llegó al mercado paraguayo “Pilopeptan Woman Proteokel”, el primer tratamiento anticaída basado en la tecnología regenerativa de proteoglicanos.
[Leer más]
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aceptó la incorporación de la primera vacuna contra la mpox (antes viruela del mono) en una lista de productos precalificados para su uso, con lo que avala que es segura y eficaz.
[Leer más]
La carencia de yodo afecta la salud de niños, niñas y embarazadas. La mejor y más estable fuente de yodo para la población paraguaya es la sal yodada. La OMS recomienda a las personas sin hipertensión arterial ingerir hasta 5 gramos diarios, es decir, ...
[Leer más]
Desde el Hospital Regional de San Pedro, instan a la población sampedrana a evitar la quema de basura, pastizales u otros residuos, que aumentan los niveles de contaminación, afectando la salud de todos, teniendo en cuenta los incendios forestales que ...
[Leer más]
En el distrito de Itakyry, 1.934 personas se benefician del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) mediante la provisión mensual de leche fortificada. Esta iniciativa atiende a niñas, niños, mujeres embarazadas y casos excepcionales que se en...
[Leer más]
Quito, 11 sep (EFE).- La organización internacional Human Rights Watch (HRW) instó este miércoles a Ecuador a despenalizar el aborto en todas las circunstancias, en un escrito presentado ante la Corte Constitucional del país andino.
[Leer más]
FILADELFIA, Estados Unidos. La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump protagonizaron el primer debate televisado, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo. En agenda: inmigración, el aborto, la política exterior...
[Leer más]
Kamala Harris y Donald Trump se enfrentaron sobre la inmigración, el aborto, la política exterior y su visión para Estados Unidos en su primer debate televisado para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
[Leer más]
(Por LA) En medio de la crisis ambiental generada por el humo, entrevistamos a Mauricio Zárate, licenciado en nutrición y entrenador personal, quien compartió recomendaciones para protegerse y mantenerse activo en estas condiciones...
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones de cuidado ante la baja calidad del aire y las altas temperaturas, lo que también activó una alerta epidemiológica. En Concepción, dos actividades físi…
[Leer más]
El incendio forestal en la zona del Cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco, ya consumió más de 100.000 hectáreas, la mayor parte corresponde a bosques nativos. Más de 100 personas están en la primera línea, tratando de combatir la...
[Leer más]
El momento ambiental que se siente en todo el país empeoró considerablemente la calidad del aire debido a los incendios forestales que afectan no sólo a nuestro territorio, sino que suma la misma situación que se vive a kilómetros de distancia en toda ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública enumeró los cinco motivos por los cuales la enfermedad covid sigue siendo una amenaza. Insta a que la población se vacune, porque en el hemisferio norte del planeta tierra los casos se están intensificando.
[Leer más]
La calidad de aire en gran parte del país se encuentra en índices perjudiciales para la salud humana como consecuencia de la presencia de humo, por lo que el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones. Las recomendaciones van desde el cuid...
[Leer más]
A pesar de los avances en la lucha contra el COVID-19, el virus SARS-CoV-2 continúa causando miles de muertes en todo el mundo. Actualmente, el hemisferio norte está experimentando un aumento significativo en los casos; y Paraguay no es la excepción. E...
[Leer más]
El alto porcentaje de aire contaminado que actualmente se encuentra en gran parte del territorio nacional puede generar afecciones, especialmente en personas alérgicas, niños pequeños y adultos mayores.
[Leer más]
A raíz de los incendios que han afectado gravemente la calidad del aire en el Chaco, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población. El 9 de septiembre de 2024, a las 10:52, se instó a los grupos más vulnerables...
[Leer más]
Las personas con más probabilidades de enfermarse si respiran el humo de un incendio forestal son los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y las personas con afecciones respiratorias y cardiacas prexistentes.
[Leer más]