LONDRES. La princesa Kate entregó medallas y ofreció tréboles a miembros de la Guardia Irlandesa del Ejército británico, de la que es coronel, durante su tradicional desfile por el día de San Patricio, que se celebra este lunes.
[Leer más]
Madrid, 21 feb (EFE).- El acoso laboral está vinculado a una gran variedad de efectos negativos para la salud y entre ellos afecta a la calidad del sueño y el descanso, una repercusión que se puede además "contagiar" a la pareja, según ha comprobado un...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 feb (EFE).- La mejora en la esperanza de vida se ralentizó en numerosos países europeos en el período 2011-2019, según un estudio que analiza datos de 20 territorios y que constata, además, que muchos de ellos experimentaron desce...
[Leer más]
Las informaciones de que los casos de un virus parecido a la gripe llamado HMPV aumentan en China han generado preocupación, pero los expertos descartan una situación comparable a los inicios del covid-19 hace cinco años.
[Leer más]
(Actualiza con detalles de la fábrica que construirá las turbinas)Bakú, 12 nov (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este martes en Bakú un contrato con una factoría para construir turbinas eólicas en Hull, en el norte de Inglater...
[Leer más]
Madrid, 12 nov (EFE).- La filial británica de Iberdrola, ScottishPower, ha adjudicado un contrato a Siemens Gamesa para que ésta le suministre aerogeneradores, por valor de 1.000 millones de libras (1.207 millones de euros), para su parque eólico marin...
[Leer más]
Redacción ciencia, 17 oct (EFE).- Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por los incendios forestales han aumentado un 60% en el mundo desde 2001, y en los bosques boreales septentrionales más sensibles al clima, en Eurasia y Norteamérica ...
[Leer más]
Una británica celebró este domingo su 102º cumpleaños saltando en paracaídas desde un avión a más de 2.000 metros de altura, y explicó que, con ello, pretende motivar a otros ancianos a mantenerse activos.
[Leer más]
Londres.-Una persona murió y otras 30 resultaron heridas durante las graves turbulencias en un avión que salió del Reino Unido con destino a Singapur. La nave se vio obligado a desviarse hacia Bangkok, en Tailandia.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- Un equipo internacional de investigadores, que estudia la migración del águila moteada a través de 19 ejemplares marcados con GPS desde 2017, ha constatado cómo este ave rapaz, en situación vulnerable, ha cambiado sus ...
[Leer más]
Subir escaleras forma de actividad física, podría desempeñar un papel en la reducción de los riesgos de enfermedad cardiovascular y muerte prematura.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 abr (EFE).- El terreno bajo la mitad de las principales ciudades chinas sufre un hundimiento, de moderado a grave, que afecta a casi un tercio de la población urbana del país, un fenómeno asociado a causas humanas como la extracci...
[Leer más]
Un metaanálisis sintetiza 50 años de investigación sobre privación del sueño y demuestra cómo este fenómeno puede producir cambios emocionales al despertar.
[Leer más]
Un metaanálisis sintetiza 50 años de investigación sobre privación del sueño y demuestra cómo este fenómeno puede producir cambios emocionales al despertar. El estudio publicado en la revista científica de la Asociación Americana de Psicología ha revel...
[Leer más]
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) volverán a superar un nuevo récord mundial a nivel mundial durante 2023, cuando se alcanzarán 36.800 millones de toneladas, un 1,1 por ciento más que el año anterior, según el informe anual de ‘Global Carbon Bu...
[Leer más]
Pese a las advertencias climáticas de los científicos, el total de dióxido de carbono (CO2) emitido a la atmósfera, lejos de reducirse, alcanzará un nuevo récord en 2023, con 40.900 millones de toneladas, según datos del nuevo informe anual publicado p...
[Leer más]
¿Cuáles son las “enfermedades respiratorias” en aumento en el norte de China, sobre todo en niños? Casi cuatro años después de los primeros indicios del covid-19, Pekín habla de virus ya conocidos y echa la culpa a la primera temporada de frío desde el...
[Leer más]
¿Cuáles son las "enfermedades respiratorias" en aumento en el norte de China, sobre todo en niños? Casi cuatro años después de los primeros indicios del covid-19, Pekín habla de virus ya conocidos y echa la culpa a la primera temporada de frío desde el...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 30 oct (EFE).- Un estudio realizado con más de un millar de hablantes de 29 lenguas diferentes ha demostrado que todos los idiomas del mundo tienen palabras para designar "esto" y "aquello", es decir, vocablos demostrativos para seña...
[Leer más]
Quito, 26 oct (EFE).- Dos nuevos arrecifes de coral prístinos fueron descubiertos en las aguas frías y profundas de las Islas Galápagos (Ecuador), que se suman al primero hallado en abril de este año, según anunciaron este jueves la Fundación Charles D...
[Leer más]
Un experto estadounidense del clima ha provocado una tormenta en el mundo académico al revelar que había presentado un estudio a la revista Nature que había dejado de lado expresamente datos que contradecían el discurso reinante en torno al cambio clim...
[Leer más]
Los días 8, 15 y 22 de junio del presente año, estudiantes del segundo curso de la carrera de Técnico Superior en Traducción e Interpretación Castellano-Guaraní, del Instituto Yvy Marãe’ỹ organizaron el Ciclo de Charlas sobre Traducción Literaria y Téc...
[Leer más]
El ayuno intermitente pasó en los últimos tiempos a considerarse como uno de los métodos más efectivos para promover la pérdida de peso; sin embargo, un reciente estudio reportó que las dietas de restricción de alimentos por horas causan problemas en l...
[Leer más]
Hace veinte años, un grupo internacional de científicos del Proyecto Genoma Humano (HGP, por sus siglas en inglés) publicó la primera secuencia del genoma humano. "Este es el mapa más importante y maravilloso jamás producido por la humanidad", dijo el ...
[Leer más]
Hoy, 3 de noviembre, arranca el VII Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Diversidad Lingüística «Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas», organizado por la Fundación Yvy Marãe’ỹ y el Instituto Técnico Superior de Estudios Cu...
[Leer más]
El Gobierno británico anunció este viernes que partes del sur, centro y este de Inglaterra entraron oficialmente en situación de sequía, tras un prolongado periodo de tiempo caluroso y seco.
[Leer más]
La tecnología se encarga de que hoy en día vivamos sobreestimulados y hasta cuando se trata de los más peques del hogar siempre se anda buscando la manera de mantenerlos entretenidos, pero ¿sabías que el aburrimiento es bueno para la creatividad?
[Leer más]
  La Universidad de East Anglia (Inglaterra) anunció el viernes el descubrimiento del Gloucester, navío británico a cuyo naufragio en 1682 sobrev...
[Leer más]
La Universidad de East Anglia (Inglaterra) anunció el viernes el descubrimiento del Gloucester, navío británico a cuyo naufragio en 1682 sobrevivió el futuro rey de Inglaterra, Jacobo II. El hallazgo se mantuvo en secreto por 15 años.
[Leer más]
La Universidad de East Anglia anunció el viernes el descubrimiento del "Gloucester", navío británico a cuyo naufragio en 1682 sobrevivió el futuro rey de Inglaterra, Jacobo II, un delicado hallazgo mantenido en secreto 15 años.
[Leer más]
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer se comprometió el miércoles a vender algunos de sus medicamentos y vacunas a 45 países pobres a precio de costo, una iniciativa anunciada en el Foro Económico Mundial de Davos.
[Leer más]
Un equipo de arqueólogos ha encontrado casi 200 espinas dorsales humanas sujetadas con varas de madera que tendrían una antigüedad de cinco siglos, una práctica no muy conocida hasta ahora, según publicó el martes la revista Antiquity.
[Leer más]
Un reciente estudio de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido, realizó un amplio monitoreo del canto de las aves en ese país y en Europa y encontró un importante cambio en los sonidos de la primavera, que se ha vuelto más silenciosa a causa d...
[Leer más]
Un estudio británico sugiere que si un niño consume mucha fruta y verdura a lo largo del día y un desayuno variado, también gozará de un mayor bienestar mental.
[Leer más]
Un estudio que reconstruye por primera vez a gran escala los paisajes sonoros creados por las aves en más de 200.000 sitios en los últimos veinticinco años fue publicado por la revista «Nature Communications». La investigación desarrolló una nueva técn...
[Leer más]
China es el primer emisor mundial de gases de efecto invernadero para este 2021, según un informe del ‘Global Carbon Project’, que revela un 31% de emisión de CO2.
[Leer más]
Un informe del ‘Global Carbon Project’ revela que el país asiático lanzó a la atmósfera una mayor cantidad de gases de efecto invernadero que el resto de las naciones del mundo.
[Leer más]
China, el primer emisor mundial de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento del planeta, lanzó a la atmósfera el 31% del total de CO2 en 2021, según un informe publicado el jueves durante la COP26. El porcentaje podría variar, porque ...
[Leer más]
Barcelona (España), 2 nov (EFE).- La banda sonora que crean las aves es cada vez más silenciosa y menos variada por la disminución de especies debido al cambio climático, según un estudio que reconstruye por primera vez a gran escala los paisajes sonor...
[Leer más]
La banda sonora que crean las aves es cada vez más silenciosa y menos variada por la disminución de especies debido al cambio climático, según un estudio que reconstruye por primera vez a gran escala los paisajes sonoros creados por las aves en más de ...
[Leer más]
Una dieta más nutritiva, desayunos y almuerzos más saludables se asocian con un mejor bienestar mental, según el estudio de una universidad británica. Cómo conseguir que coman de todo sin castigos ni rabietas. Alrededor del 10% al 20% de los adolescent...
[Leer más]
Los alumnos de entre 11 y 16 años que siguen una dieta más saludable, repleta de frutas y verduras, tienen una mejor salud mental, según un estudio publicado en la revista “BMJ Nutrition Prevention & Health”. El estudio se basa en las respuestas de cer...
[Leer más]
LONDRES. Los alumnos de entre 11 y 16 años que siguen una dieta más saludable, repleta de frutas y verduras, tienen una mejor salud mental, según un estudio publicado en la revista “BMJ Nutrition Prevention & Health”.
[Leer más]
Los alumnos de entre 11 y 16 años que siguen una dieta más saludable, repleta de frutas y verduras, tienen una mejor salud mental, según un estudio publicado en la revista "BMJ Nutrition Prevention & Health".
[Leer más]
Bloomberg El primer ministro Boris Johnson tardó en prohibir los viajes a la India, incluso cuando aumentaron los casos de una peligrosa variante del Covid-19 en el segundo país más poblado del mundo. Los científicos y asesores ahora temen que el Reino...
[Leer más]
En los videojuegos de Assassin’s Creed, desarrollados por los estudios Ubisoft y lanzados al mercado en el 2007, escenarios y momentos clave de la milenaria aventura humana están reconstruidos con cuidado y atención a la estética y a la historia.
[Leer más]
Según la ONS, hasta el 10 de abril una de cada 500 personas estaba infectada con coronavirus, una cifra equivalente a la de principios de septiembre pasado antes de que volvieran a dispararse los casos nuevamente después de la primera ola de la pandemi...
[Leer más]
LONDRES. Gran Bretaña analiza suspender la vacunación en los niños y jóvenes con la vacuna sueco británica de Oxford AstraZeneca por el riesgo de coágulos
[Leer más]
«Ahora lo podemos decir, está claro que hay un vínculo con la vacuna, que provoca esa reacción. Sin embargo, aún no sabemos por qué (…) En resumen, en las próximas horas vamos a decir que existe un vínculo, pero tenemos aún que entender por qué sucede»...
[Leer más]
Un responsable de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó “un vínculo” entre la vacuna de AstraZeneca y las trombosis registradas entre personas que recibieron esa vacuna, aseguró este martes en una entrevista al diario italiano Il Messaggero.
[Leer más]
Las comorbilidades como las enfermedades cardíacas, las respiratorias, las renales, el cáncer, la obesidad o el aumento de la edad conducen a un incremento de la mortalidad y la gravedad de la covid-19, según confirma un estudio publicado este miércole...
[Leer más]
Kit Harington y Rose Leslie se convirtieron en padres. El ex Game of Thrones y la estrella de Death on the Nile son oficialmente padres después de dar la bienvenida a su primer hijo juntos. Harington y Leslie confirmaron la noticia saliendo con su reci...
[Leer más]
Es posible que los perros y gatos deban vacunarse contra el COVID-19 para frenar la propagación del virus, según un grupo de científicos. El coronavirus puede infectar una amplia gama de especies, incluidos gatos, perros, visones y otras especies domes...
[Leer más]
Es el enigma científico más urgente del mundo, pero los expertos advierten que quizá nunca se encuentre una respuesta plausible sobre el origen del coronavirus, tras meses de investigación marcados por la desorganización, el secretismo de China y los ...
[Leer más]
El sábado se cumplió un año desde la primera muerte de coronavirus confirmada en China, la de un hombre de 61 años que solía acudir al ahora tristemente famoso mercado de pescado de Wuhan.
[Leer más]
Boris Johnson planea convertir el viento en el motor de la recuperación económica «verde», con la meta de alcanzar los 40 gigavatios en una década (casi el doble que la potencia instalada hasta ahora) y la creación de hasta 60.000 empleos en las costas...
[Leer más]
En esta historia se cruzan la Gaceta de Suffolk, fábrica satírica de fake news, Batbarbone, el murciélago steampunk, y los hermanos Marvellini, inventores de recuerdos.
[Leer más]
El Observatorio del municipio puertorriqueño de Arecibo, con un extenso legado en investigación científica, contribuyó con su detección al descubrimiento de un púlsar -estrella de neutrones- poco común, con características que podrían ayudar a entender...
[Leer más]
LONDRES. Un equipo internacional de científicos ha descubierto un púlsar poco común, con características que podrían ayudar a entender, por ejemplo, cómo se expande el universo.
[Leer más]
El papel higiénico no cura el coronavirus, pero la escena se repite alrededor del mundo: desde Estados Unidos hasta Australia, Francia o España, los clientes han dejado vacíos los estantes de los supermercados destinados a este artículo de primera nec...
[Leer más]
Las emisiones globales de carbono alcanzarán niveles récord en 2019, pero habrán crecido a menor ritmo, de acuerdo con un estudio difundido con motivo de la cumbre del clima COP25 en Madrid.
[Leer más]
El estrés ambiental afecta de manera negativa a la capacidad de tomar decisiones significativas de las mujeres, especialmente a las que residen en las zonas más afectadas por la crisis climática de África y Asia, según un estudio publicado este lunes e...
[Leer más]
Mientras en nuestra nación padecemos de calurosos días con temperaturas que rondan los 48°C, en Estados Unidos las sensaciones térmicas son más bajas que en la Antártida. ¿Estos fenómenos climáticos extremos son consecuencia del calentamiento global?
[Leer más]
GINEBRA (AFP). Los últimos cuatro años han sido los más calurosos que se hayan registrado, indicó ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ve en estos datos la confirmación del calentamiento global causado por concentraciones récord de ga...
[Leer más]
Luego de proponerle matrimonio a su novia de varios años, Ed Sheeran está planeando construir su propia capilla en su natal East Anglia, en Inglaterra
[Leer más]
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) alcanzarán un nivel récord al término de 2018, según alerta un informe divulgado por la iniciativa Global Carbon Project y la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido.
[Leer más]
PARÍS (AFP). Los aficionados a la cerveza deben prepararse para enfrentar escasez: el calentamiento global amenaza con disminuir en forma drástica la producción de cebada, el cereal en el origen de las buenas maltas para su producción.
[Leer más]
Los aficionados a la cerveza deben prepararse para enfrentar escasez: el calentamiento global amenaza con disminuir en forma drástica la producción de cebada, el cereal en el origen de las buenas maltas para su producción.
[Leer más]
MIAMI. El entusiasmo de los británicos por alimentar a los pájaros en sus jardines explicaría el crecimiento del pico del carbonero común, un efecto del proceso acelerado del mecanismo de selección natural en esta especie, según un estudio.
[Leer más]
Este jueves, el británico Kazuo Ishiguro fue galardonado por el Premio Nobel y se convirtió en el segundo autor de lengua inglesa consecutivo en conseguir el reconocimiento.
[Leer más]
“No funciona” podría ser una de las frases más dolorosas de la lengua, una frase que lleva a meses de angustia y noches de insomnio. Peor aún es cuando procede de un jefe.Los empleados despedidos nunca recuperan el mismo nivel de bienestar, lo que co...
[Leer más]
El aeropuerto londinense de Heathrow canceló hoy al menos 80 vuelos por las duras condiciones meteorológicas que afronta el Reino Unido, con nevadas y fuertes vientos sobre todo en Escocia, Irlanda del Norte, Gales y norte de Inglaterra.
[Leer más]