Redacción Medioambiente, 24 feb (EFE).- La presidenta de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), Susana Muhamad, tiene la esperanza de poder alcanzar "acuerdos en algunos aspectos fundamentales" en la nueva ronda de negociaci...
[Leer más]
PARIS. La gran conferencia internacional sobre biodiversidad (COP16) se reanudará del 25 al 27 de febrero en Roma para intentar alcanzar un acuerdo de financiación, objetivo que no se logró en Cali, anunció el jueves el Convenio de la ONU sobre la ...
[Leer más]
Caracas, 24 nov (EFE).- El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela informó que liberó 336 tortugas de río sabaneras o galápagos llaneros en el estado Guárico (centro), como parte de un plan de conservación de la fauna silvestre del país, se...
[Leer más]
Laia Mataix GómezCali (Colombia), 2 nov (EFE).- Los participantes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad dejaron Cali este sábado con una sensación agridulce debido a los logros alcanzados en las negociaciones en materia de reconoc...
[Leer más]
Cali (Colombia), 2 nov (EFE).- La COP16 logró el consenso en uno de los temas más difíciles al acordar este sábado la creación de un fondo mundial para establecer pagos por el uso de secuencias genéticas digitalizadas, denominado Fondo de Cali, que tam...
[Leer más]
Cali (Colombia), 31 oct (EFE).- La República de Armenia fue elegida este jueves como sede de la COP17 de Biodiversidad que se celebrará en 2026, en una votación en la que se impuso a su vecino Azerbaiyán.
[Leer más]
En este preciso instante, millones de procesos biológicos están sucediendo a nuestro alrededor. Las plantas de los hogares, la vegetación de jardines y parques, los árboles de los bosques o las especies de las profundidades de mares, ríos y montañas es...
[Leer más]
Cali (Colombia), 26 oct (EFE).- La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, recibió este sábado a su homóloga, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, para hablar de igualdad y equidad en el ámbito laboral y otros as...
[Leer más]
En el marco de la COP 16 de Biodiversidad, Paraguay presenta 30 metas nacionales a cumplir para 2030, teniendo por fundamentales aliados a los indígenas. Se habla de sus derechos y de sus conocimientos ancestrales. Más allá del papel, el Gobierno desat...
[Leer más]
Cali (Colombia), 25 oct (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, destacó este viernes que las negociaciones en la COP16 avanzan "de forma positiva", al hacer un balance en el último día de la primera semana d...
[Leer más]
Tengo un amigo que habitualmente me pregunta; -¿Iñaki, ¿qué novedades?, que a veces me cuesta responder porque no se de lo que le gustaría saber y no tengo suficiente información o conocimiento en relación a lo que pasa en el mundo. Quizás solo quiera ...
[Leer más]
CALI, Colombia. La COP16, la mayor cumbre de Naciones Unidas para la protección de la naturaleza, terminó su primera jornada en Colombia con llamados urgentes a invertir recursos y llegar a acuerdos concretos para detener, antes de que sea tarde, la ...
[Leer más]
Cali (Colombia), 21 oct (EFE).- La ministra chilena del Medio Ambiente, Maisa Rojas, fue designada este lunes Campeona Climática de Alto Nivel de la XVI Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas ...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, detalla algunos aportes alcanzados conjuntamente en favor...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años en Paraguay. En ese sentido, detalla algunos aportes alcanzados en ámbitos como la salud, educación, economía, entre otros.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años trabajando en Paraguay. A continuación, algunos de los aportes alcanzados en favor de las personas.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años en Paraguay, evaluando el impacto en ámbitos como la salud, educación, economía, desarrollo sostenible, protección social, y seguridad y gobernabilidad.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, detalla algunos aportes alcanzados conjuntamente en favor...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, detalla algunos aportes alcanzados conjuntamente en favor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, informa éste jueves sobre algunos ...
[Leer más]
La presencia del PNUD en Paraguay se remonta al año 1977, cuando llegamos con la firme visión de apoyar el desarrollo del país de manera conjunta y colaborativa.
[Leer más]
El director de Asuntos Científicos de CropLife Latin América, Dr. Mauricio Rodríguez, visitó Paraguay para impartir una serie de capacitaciones técnicas a diversas instituciones, principalmente en todo lo referente a legislaciones sobre el uso de biopl...
[Leer más]
La Coordinación General Técnica de Asuntos Indígenas, dependiente de la Dirección de Participación Ciudadana de la Justicia Electoral; Mujeres Indígenas del Paraguay y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevaron a cabo el sem...
[Leer más]
Quito, 26 (may).- El Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) fortalece sus relaciones con Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, países que visitó este mes su presidenta y directora general, Valérie Verdier, para analizar proyectos en m...
[Leer más]
Caracas, 22 may (EFE).- El ministro de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela, Josué Lorca, informó este miércoles que, en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, se sembraron 100 árboles de nogal en un sector de un zoológico, ubicado...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 abr (EFE).- El cambio de uso del suelo en el siglo XX provocó una pérdida de la biodiversidad mundial de entre el 2% y 11% y, si las cosas no cambian, todo indica que para mediados de este siglo, el cambio climático será el princi...
[Leer más]
Barcelona (España), 11 abr (EFE).- Un equipo internacional de científicos, coliderado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC), descubrió al menos 50 especies potencialmente nuevas para la ciencia en una de las zonas más inexploradas del planeta, e...
[Leer más]
Los negociadores de las Naciones Unidas sobre el clima llamaron el miércoles al mundo que abandone los combustibles fósiles, que calientan el planeta y los científicos consideran los principales responsables del cambio climático, en una decisión que el...
[Leer más]
Dubai.-Los negociadores de las Naciones Unidas sobre el clima llamaron el miércoles al mundo que abandone los combustibles fósiles, que calientan el planeta y los científicos consideran los principales responsables del cambio climático, en una decisión...
[Leer más]
“Qué día tan increíblemente exitoso”, dijo un locutor de SpaceX. “Aunque tuvimos un (...) rápido desmontaje no programado tanto del propulsor superpesado como de la nave”.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 8 nov (EFE).- La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, sus siglas en inglés) es un reconocido inventario que evalúa el estado de conservación de la fauna y la flora d...
[Leer más]
Lima, 7 ago (EFE).- Alrededor de 25 organizaciones indígenas y de la sociedad civil de América Latina y el Caribe impulsan la campaña regional "Asegurar los territorios indígenas para proteger la vida" para exigir a los estados que garanticen, protejan...
[Leer más]
La cumbre del Mercosur abordó temas como acuerdos con la Unión Europea, el proceso de ingreso de Bolivia, aspectos ambientales, entre otros ítems. Los presidentes firmaron un comunicado conjunto.
[Leer más]
La cumbre del Mercosur abordó temas como acuerdos con la Unión Europea, el proceso de ingreso de Bolivia, aspectos ambientales, entre otros ítems. Los presidentes firmaron un comunicado conjunto.
[Leer más]
Fortalecer la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos, acordaron este martes, durante la LXII Cumbre de MERCOSUR, los presidentes de las Repúblicas de Paraguay, Argentina y Brasil, Mario Abdo Benítez, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lul...
[Leer más]
Los expertos señalan que existe un consenso general en que hay muy poco tiempo para hacer las acciones ambiciosas e integradas necesarias para detener la pérdida de biodiversidad para 2050.
[Leer más]
Tegucigalpa, 2 feb (EFE).- Reino Unido ayudará a Honduras a proteger la biodiversidad y luchar contra los efectos del cambio climático en la Mosquitia, una región situada al este, frente al Caribe, limítrofe con Nicaragua, informaron este jueves fuente...
[Leer más]
Los países adoptaron el lunes un acuerdo histórico para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo en una maratónica cumbre de biodiversidad de la ONU.
[Leer más]
Toronto (Canadá), 9 dic (EFE).- Una coalición de activistas sociales y medioambientales denunció este viernes que las negociaciones para la firma de un tratado global que detenga la pérdida de biodiversidad, que la ONU desarrolla en Montreal (Canadá), ...
[Leer más]
La humanidad se ha convertido en un "arma de extinción masiva" de la naturaleza a la que "tratamos como a un retrete", dijo el martes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una ceremonia celebrada en Montreal en la víspera de la conferen...
[Leer más]
Carla Samon Ros Lima, 6 dic (EFE).- "No vendas petróleo a cambio de dinero, el territorio se contamina y eso me da ira". Así suena el primer rap de un grupo de jóvenes indígenas de la etnia wampís que alzó su voz en favor de la defensa de la Amazonía ...
[Leer más]
El Proyecto de Ley “Que instituye el 29 de noviembre de cada año “Día Nacional del Jaguareté” presentado por los senadores Juan Afara – Oficial y Blas Lanzoni, presidente de la Comisión Nacio…
[Leer más]
Los traficantes de vida silvestre de México aprovechan la vitrina de ventas digital, no regulada y masiva que ofrecen las plataformas de las redes sociales, lo que pone en mayor peligro a algunas de las especies amenazadas en ese país.
[Leer más]
La población de animales silvestres, que incluye mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces, ha caído en el último medio siglo un 69% en promedio en el mundo, según un informe de la organización conservacionista WWF.
[Leer más]
GINEBRA. La población de animales silvestres, que incluye mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces, ha caído en el último medio siglo un 69 % en promedio en el mundo, según un informe de la organización conservacionista WWF.
[Leer más]
Una coalición de grupos ambientalistas demandó al Gobierno de Joe Biden por no considerar los daños que produce la perforación de petróleo y gas en tierras públicas a los animales en peligro de extinción. La demanda señala que el petróleo sacado de un ...
[Leer más]
Nairobi, 26 jun (EFE).- Representantes y expertos de países de todo el mundo terminaron este domingo sin progresos importantes la cuarta y última ronda de negociaciones para diseñar un plan global para impedir la pérdida de la biodiversidad.
[Leer más]
Nairobi, 21 jun (EFE).- La segunda parte de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica (COP15) de las Naciones Unidas, que debía celebrarse este año en la ciudad meridional china de Kunming, tendrá lugar finalmente en Mont...
[Leer más]
Mantener la actual biodiversidad del planeta requiere que, al menos, un 44% de la superficie terrestre sea objeto de acciones de conservación, señala un estudio que publica Science y que advierte ante futuros escenarios de conversión de tierras.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 2 jun (EFE).- Mantener la actual biodiversidad del planeta requiere que, al menos, un 44 % de la superficie terrestre sea objeto de acciones de conservación, señala un estudio que publica hoy Science y que advierte ante futuros escen...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el proyecto Bosque, Comunidad y Vida celebra los resultados del plan integral de reforestación sostenible que ya llega a los 200.000 árboles plantados, en Independencia y Fassardi, en Guairá.
[Leer más]
En la búsqueda constante de un país más sostenible, la ONG A Todo Pulmón sigue impulsando acciones concretas para brindar un respiro al medio ambiente, esta vez con la plantación de miles de árboles en la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú, ub...
[Leer más]
ROMa. La Organización de las Naciones Unidas animó este viernes a todos los actores de la sociedad a proteger a las abejas y a otros polinizadores, que son vitales para “garantizar la seguridad alimentaria mundial”, pero que se encuentran en peligro de...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 22 abr (EFE).- Los montes submarinos de la Cordillera de Coiba, situada en el océano Pacífico de Panamá con profundidades de hasta 4.700 metros, serán explorados por primera vez como parte de la implementación del Plan de Manejo de es...
[Leer más]
Alguna vez a ustedes les habrán dicho: pero cómo te vas a meter en esos yuyales. Allí no hay nada que valga la pena, solo unos cuantos yuyos. Aquí no me quedo ni, aunque me paguen, no solo hay mosquitos, vaya uno a saber si no aparece una víbora. Todas...
[Leer más]
Según la agencia de noticias EFE, El «Plan Jaguar 2030: Plan Regional para la Conservación del Felino más grande del Continente y sus Ecosistemas», consiste en proteger 30 paisajes prioritarios de conservación de esta especie para el año 2030 con el ob...
[Leer más]
San José, 24 nov (EFE).- Costa Rica está fracasando en la protección de especies marinas amenazadas y en la regulación efectiva de la pesca, ante lo que es necesario una mayor voluntad política para aplicar cambios, afirmó a Efe el director de la organ...
[Leer más]
Los animales silvestres no son mascotas para la tenencia individual, sino que son seres vivos de dominio público, según señala Frederick Bauer, funcionario del Mades. Esta institución da permisos para la tenencia individual y aclara que los poseedores ...
[Leer más]
Caracas, 13 oct (EFE).- El ministro para el Ecosocialismo, Josué Lorca, informó este miércoles que Venezuela aumentó sus áreas protegidas del 22 % al 30 %, cumpliendo así una de las metas aprobadas en 2010 en la X Reunión de la Conferencia de las Parte...
[Leer más]
(Información remitida por la entidad que la firma:) "El 11 de octubre se inauguró la primera parte de la 15.ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU (COP15) en Kunming, capital de la provincia china...
[Leer más]
Indígenas del pueblo Paĩ Tavyterã alertaron que la arqueología prehistórica existente en Jasuka Venda, un cerro sagrado en Amambay, podría desaparecer por incendios forestales si el Estado no actúa ante el pedido de ayuda que se realizó hace más de dos...
[Leer más]
Indígenas del pueblo Paĩ Tavyterã alertaron que la arqueología prehistórica existente en Jasuka Venda, un cerro sagrado en Amambay, podría desaparecer por incendios forestales si el Estado no actúa ante el pedido de ayuda que se realizó hace más de dos...
[Leer más]
Un millón de especies de flora y fauna se encuentran amenazadas de extinción, y la mala salud de los ecosistemas también amenaza al porvenir de los humanos.
[Leer más]
Con diversas acciones enfocadas a la protección y conservación de la naturaleza, la ITAIPU se une al Día Mundial de la Diversidad Biológica, que se conmemora cada 22 de mayo, y que este año se enfoca al tema “Nuestra diversidad, nuestra alimentación, n...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, Margen Derecha, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, celebrada cada 22 de mayo. La recordación, instaurada en el 2001 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene el propósito de inform...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional, margen derecha, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, celebrada cada 22 de mayo. La recordación, instaurada en el 2001 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, ti...
[Leer más]
San José, 21 may (EFE).- Costa Rica promoverá el desarrollo sostenible y la reactivación económica inclusiva con iniciativas de financiamiento basadas en su abundante biodiversidad, informó este viernes una fuente oficial.
[Leer más]
El Fondo de Defensa Legal Animal (ALDF, en inglés), en el condado de Citrus, aumentó de USD 3.000 a 8.000 el monto de la recompensa por la captura de la persona o personas que escribieron Trump en un manatí, que fue descubierto el pasado 10 de enero en...
[Leer más]
Una organización para la defensa de animales en Estados Unidos aumentó este jueves a USD 8.000 la recompensa por cualquier información que conduzca a la captura de la persona que grabó la palabra "Trump" en el lomo de un manatí en aguas de Florida, EEUU.
[Leer más]
En el lecho marino del golfo de México, bajo aguas cálidas y cristalinas existen más de 28.968 kilómetros de oleoductos abandonados que representan un peligro tanto para el medio ambiente como para la
[Leer más]
A esta conclusión llegó la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de EE.UU. en un reporte publicado el pasado lunes. De acuerdo con el informe, la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (entidad responsable de la seguridad de los ductos submar...
[Leer más]
La Convención sobre Diversidad Biológica tiene tres objetivos y uno de ellos es usar sustentablemente la biodiversidad. Paraguay ratificó esa convención luego de que se tomaran importantes decisiones en la Cumbre de Rio de 1992. Fue uno de los primeros...
[Leer más]
La Itaipú Binacional recordó este domingo el Día Internacional del Yaguareté, cuya fecha fue declarada por la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (Cop14) en el año 2018, con auspicio de la Organización de las Naciones Unid...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » A pesar del delicado estado del gran felino de las Américas en la región, existen diversas iniciativas para garantizar su protección y conservación. Día Internacional del Yaguareté: Buscan garantizar su protección y co...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Hoy, 29 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Jaguarete, fecha declarada en el año 2018 por la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP14), con auspicio de la Organizaciones de ...
[Leer más]
La situación ambiental de América Latina y el Caribe es cada día más inquietante. Esta es una región rica en recursos naturales y en biodiversidad pero que pese a los esfuerzos aislados su deterioro avanza inexorablemente. Un libro de Comisión Económic...
[Leer más]
Se estima que en las últimas décadas, la especie ha perdido 50% de su distribución histórica debido a la expansión desmesurada de la agricultura y ganadería industrial.
[Leer más]
La ciencia advirtió sobre el preocupante deterioro de la naturaleza y urgió a la comunidad internacional a doblegar la curva del alarmante declive de la biodiversidad tras comprobar que ninguno de los objetivos previstos en la Convención de Diversidad ...
[Leer más]
La humanidad sólo tiene unos pocos años para evitar que se produzca la sexta extinción masiva de especies que el planeta ha sufrido en su historia, esta vez causada por la acción del hombre, explicaron a Efe los autores del quinto informe sobre biodive...
[Leer más]
La humanidad sólo tiene unos pocos años para evitar que se produzca la sexta extinción masiva de especies que el planeta ha sufrido en su historia, esta vez causada por la acción del hombre, explicaron a Efe los autores del quinto informe sobre biodive...
[Leer más]
La humanidad sólo tiene unos pocos años para evitar que se produzca la sexta extinción masiva de especies que el planeta ha sufrido en su historia, esta vez causada por la acción del hombre, explicaron a Efe los autores del quinto informe sobre biodive...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Amazonia necesita una mayor coordinación de gobiernos, organismos y comunidades para lograr un desarrollo sostenible, enfrentar amenazas como la deforestación y evitar las consecuencias catastróficas del cambio climático, ...
[Leer más]
La Binacional cuenta con miles de hectáreas y cientos de animales silvestres en sus diferentes áreas protegidas del lado paraguayo, además de llevar adelante diferentes acciones de protección al medio ambiente.
[Leer más]
La Binacional cuenta con miles de hectáreas y cientos de animales silvestres en sus diferentes áreas protegidas del lado paraguayo, además de llevar adelante diferentes acciones de protección al medio ambiente.
[Leer más]
Cada 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica y, en este complicado 2020, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el lema “Nuestras Acciones Están en …
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » La situación generada en el planeta por el coronavirus, que ha obligado a un confinamiento de la población, ha desplomado la contaminación atmosférica hasta niveles nunca vistos, pero en vísperas del Día Mundial de la Tie...
[Leer más]
Las áreas protegidas son fundamentales para la subsistencia del planeta ya que permiten la vida de los seres vivos a la vez que amortiguan los problemas ocasionados por el cambio climático, según Patricia Roche, oficial de proyectos de WWF, quien desar...
[Leer más]
Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para concienciar sobre la urgencia de proteger la fauna y flora. Fundación Paraguaya invita a celebrar el día con la proyección ...
[Leer más]
El pasado lunes la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica publicó Zero Draft, el borrador de un plan que trata los puntos más importante a trabajar en los próximos 10 años a modo de combatir la crisis ambiental actual, lograr l...
[Leer más]
La bancada del Frente Guasu propone impulsar una ley que convierta la reserva Limoy de Itaipú en territorio indígena de conservación (TIC), pero temen amenazas de contrabandistas y narcos.
[Leer más]
LIMA. Las organizaciones indígenas que participan en el tercer Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe (III CAPLAC) , afirmaron este martes en Lima que el respeto a sus derechos “ es un paso insoslayable para construir una estrategi...
[Leer más]
NAIROBI. En plena alarma mundial ante la quema indiscriminada de la cuenca del Amazonas, una imagen satelital difundida esta semana por la agencia aeroespacial de EE. UU. (NASA) reveló, para sorpresa de muchos, que África central alberga más fuegos ac...
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se disculpó con Paraguay por haber calificado en sus redes sociales a la chipa como un producto de origen argentino.
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se disculpó con Paraguay por haber calificado en sus redes sociales a la chipa, como un producto de origen argentino.
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se disculpó con Paraguay por haber calificado en sus redes sociales a la chipa, el tradicional panecillo hecho a base de almidón de mandioca y queso, como un pro...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pidió disculpas al Paraguay por la publicación en las redes sociales refiriéndose a la chipa como un producto típico de una región argentina. Consider...
[Leer más]
Foto: Un sistema de riego para cultivos utilizado por la comunidad indígena Pãi Tavyterã en Capitán Bado Amambay, noreste de Paraguay. Comunidades indígenas reclaman ser compensadas, mientras que las exportaciones…
[Leer más]
Resulta cada vez más frecuente la información nacional e internacional, que se publica por distintos medios y plataformas, que alertan sobre los riesgos del creciente deterioro del medio y sus consecuencias para la vida en la Tierra.
[Leer más]
El Día Internacional de la Diversidad Biológica es una fecha que se celebra el 22 de mayo de cada año, por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de diciembre de 2000, en la …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con diversas acciones enfocadas a la protección y conservación de la naturaleza, la Itaipú se une al Día Mundial de la Diversidad Biológica, que se conmemora cada 22 de mayo, y que este año se enfoca al tema “Nuestra diversidad, nuestra alim...
[Leer más]
Finalmente, el propio diputado imputado Tomás Rivas solicitó su desafuero para ser investigado por el Ministerio Público y fue aprobado por sus colegas. Tras haber evitado por un año que el Ministerio Público pueda proseguir su trabajo de investigación...
[Leer más]
Se trata de Félix Florentín Villalba, de 56 años, quien falleció en la mañana del miércoles al ser aplastado por un automóvil Volkswagen Parati, gris, cuando estaba realizando reparaciones del rodado. Según detalles, el gato hidráulico no soportó el pe...
[Leer más]
Desconocidos pintaron paredes de dos moteles que pertenecían a Reinaldo «Cucho» Cabaña y pasaron a manos de SENABICO, situación que rechazan. Los locales se encuentran ubicados en Presidente Franco. Las pintatas expresan el repudio hacia la institución...
[Leer más]
Desconocidos pintaron paredes de dos moteles que pertenecían a Reinaldo «Cucho» Cabaña y pasaron a manos de SENABICO, situación que rechazan. Los locales se encuentran ubicados en Presidente Franco. Las pintatas expresan el repudio hacia la institución...
[Leer más]
Con diversas acciones enfocadas a la protección y conservación de la naturaleza, la ITAIPU se une al Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se conmemora cada 22 de mayo, y que este año se enfoca al tema “Nuestra diversidad, nuestra alimentac...
[Leer más]
La falta de abejas y otros polinizadores es uno de los principales factores que están detrás de la pérdida de cultivos en zonas en las que estos insectos actúan, alertaron hoy los apicultores en el Día Mundial de las Abejas.
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » La búsqueda incansable del crecimiento económico, junto al impacto del cambio climático, ha puesto a la cifra “sin precedentes” de un millón de especies en riesgo de extinción, dijeron científicos el lunes en un histórico...
[Leer más]
En conmemoración del día de la Biodiversidad Biológica se desarrolló en la Secretaría del Ambiente (SEAM), la actividad denominada “Biodiversidad Biológica y Turismo Sostenible”.
[Leer más]
“Biodiversidad Biológica y Turismo Sostenible” se denomina el evento que llevará adelante la Secretaría Nacional del Ambiente (SEAM) el 22 de mayo, para conmemorar el “Día Internacional de la Biodiversidad Biológica”.
[Leer más]
Con presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, la Asociación Guyra Paraguay y el Instituto de Biodiversidad Tropical (IBT) realizarán el lanzamiento del II Congreso de Bioturismo (II Conbiotur), este miércoles 19 de julio a las 11:00 en ...
[Leer más]
Por primera vez, este jueves, fue celebrado el Día Internacional del Jaguareté, uno de los felinos más emblemáticos de América. La conmemoración tiene el fin de buscar un reconocimiento de su papel en la biodiversidad.
[Leer más]
ROMA. Si los pesticidas se inventaron para poner fin a las plagas que mermaban cultivos, algunos de ellos han terminado siendo una pesadilla similar para insectos polinizadores como las abejas, que tanto contribuyen a la producción de alimentos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores sesionará a las 9:00 el jueves 5 de abril y para ello, se establecieron 15 puntos en el orden del día. Como primer punto figura el proyecto de Ley “Que modifica y amplía los artículos 42, 43 y 44 de la Ley Nº 352/94 de...
[Leer más]
WASHINGTON.- La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE.UU. (DARPA, por sus siglas en inglés) ha invertido 100 millones de dólares para desarrollar tecnologías de extinción genética que podrían exterminar mosquitos que transmit...
[Leer más]
Expertos alertan que la militarización de este ámbito de la ciencia supondría una amenaza para la paz, la seguridad alimentaria y los ecosistemas.
[Leer más]
HOHENAU, Dpto. de Itapúa.- Ayer se realizó el lanzamiento del II Congreso de Bioturismo (II Conbiotur) que se celebrará desde el próximo 17 al 22 de octubre en el distrito de Hohenau, departamento de Itapúa. Las inscripciones a las jornadas de convenci...
[Leer más]
HOHENAU, Itapúa. En la mañana de hoy se realizó en esta ciudad el lanzamiento del II Congreso de Bioturismo (II Conbiotur), en el Centro Histórico y Cultural de Hohenau.
[Leer más]
HOHENAU, Dpto. Itapúa.- Este miércoles a las 11:00 será el lanzamiento del II Congreso de Bioturismo (II Conbiotur) bajo el lema “El Bioturismo y la Preservación de la Diversidad Biológica”. Tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Colonias Unidas y co...
[Leer más]
Fomentar el Bioturismo y el Avituristo en la región será uno de los temas tratados durante el Segundo Congreso Internacional de Bioturismo a llevarse a cabo en las Colonias Unidas, departamento de Itapúa, Paraguay del 17 al 22 de octubre con la colabor...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría del Ambiente (SEAM), a través del Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas al medio ambiente global (NCSA por sus siglas en inglés), realizará este martes, de 09:00 a 11:00, la "Reunión...
[Leer más]
La Organización de Meteorología Mundial (OMM) realizará un concurso nacional de fotografía, video, pintura, poema, canción y reflexiones bajo el tema “Entendiendo las nubes”. El lanzamiento del concurso será el 23 de marzo, Día Meteorológico Mundial.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de sensibilizar a la población referente a la preservación y cuidado del planeta, la Dirección de Meteorología e Hidrología y la Fundación Paraguay, presentaron este viernes el calendario de días de celebraciones de las Nacio...
[Leer más]
El ”Proyecto de días internacionales celebrativos de las Naciones Unidas 2017, relacionados al ambiente, afines al campo de la meteorología e hidrología” se presenta esta mañana a las 8:30 en el Centro Meteorológico Nacional (Cnel. López 1080 e/ De la ...
[Leer más]