Hoy es el Día de la Tierra y la Fiscalía y el Mades recordaron un operativo que terminó con la incautación de huevos de aves silvestres en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Luego de un tiempo de cuidados intensos, los tres guacamayos sobre...
[Leer más]
Un equipo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción fue notificado por turistas del avistamiento de un ejemplar de tirika en las inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa de la ciudad.
[Leer más]
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
[Leer más]
Un felino adulto fue rescatado este sábado por bomberos voluntarios de Concepción, quienes fueron alertados sobre la presencia del animal en las inmediaciones del parque de exposiciones Nanawa. El animal ya está bajo custodia y recibirá atención veteri...
[Leer más]
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo observación y tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU. El animal había sido rescatado el pasado martes, 25 de marzo, en e...
[Leer más]
Un ejemplar de yacaré hû (Caiman yacare) que habita el lago de la República de Ciudad del Este fue encontrado malherido. El animal fue rescatado por ambientalistas de Itaipú y se encuentra bajo observación y tratamiento en el Centro de Investigación de...
[Leer más]
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciuda...
[Leer más]
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo observación y tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU. El animal había sido rescatado el pasado martes, 25 de marzo, en e...
[Leer más]
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo observación y tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres de Itaipu. El animal había sido rescatado el pasado martes, en el Lago de la República, Ciudad del Este. El hallaz...
[Leer más]
En el país existen tres especies de gua’a o guacamayo, de los cuales uno se encuentra en peligro crítico de extinción. De ahí, la importancia de respetar sus hábitats y de no domesticarlos, según un profesional biólogo, quien explicó que estas aves pue...
[Leer más]
La División de Áreas Protegidas de ITAIPU Binacional formó parte del Censo Nacional de Loros 2025, una actividad que busca registrar las especies de psitácidos presentes en distintas reservas del país y estimar sus poblaciones en estado silvestre. Este...
[Leer más]
La Itaipú Binacional cerró el año 2024 con una producción anual de 1.122.562 plantines forestales, frutales y ornamentales en el Vivero Forestal. De esa cantidad, se entregaron 413.957 mudas a organizaciones y programas internos de la Entidad, incluyen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional cerró el año 2024 con una producción de 1.122.562 plantines forestales, frutales y ornamentales en el Vivero Forestal. De esa cantidad, se entregaron 413.957 mudas a organizaciones y programas internos de la ...
[Leer más]
El agente fiscal de Delitos Ambientales de Villa Hayes, Norma Rocío Paredes, formuló imputación en contra de Feliciano Encina Rojas, Marcial Torales, Oscar Hugo González Ayala, Ángel Vera Gaona, Sergio Nelson Lugo por la supuesta comisión de delitos am...
[Leer más]
En la Itaipú Binacional se desarrolló la ceremonia de premiación del concurso «La Historia de Luna», reuniendo a educadores y estudiantes de formación docente de todo el país para fortalecer el vínculo entre literatura y conciencia ambiental. El superi...
[Leer más]
Itaipu Binacional, a través del Centro Ambiental Tekotopa, recibió a dos pichones de guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna) entregados por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Esta acción se enmarca en un convenio de cooperació...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional, a través del Centro Ambiental Tekotopa, recibió a dos pichones de guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna) entregados por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Esta acción se enmarca e...
[Leer más]
ITAIPU, en el marco del Proyecto Canindeyú, llevó adelante un taller de capacitación en el Refugio Biológico de Mbaracayú, ubicado en Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú. La actividad fue diseñada para preparar a actores locales involucrados e...
[Leer más]
La Fiscal Raquel Bordón encabezó un allanamiento que derivó en el rescate de cotorritas, las cuales aparentemente serían víctimas de tráfico ilegal. El procedimiento se dio en el marco de una causa de personas innominadas sobre supuesto hecho punibles ...
[Leer más]
Un pequeño yacaré casi ingresa al estacionamiento del shopping ubicado sobre la avenida Concejal Romero y Monseñor Rodríguez, frente al lago de la República de Ciudad del Este, Alto Paraná. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) lo rescató y lo devolvi...
[Leer más]
Una serpiente venenosa fue encontrada en un basurero de hormigón armado ubicado en el paseo central de la avenida Carlos Antonio López, en su intersección con la avenida Pa’i Pérez, pleno microcentro comercial de Ciudad del Este. El hecho se registró a...
[Leer más]
Un ejemplar de yarará estaba reposando en un basurero ubicado en el paseo central de la avenida Carlos Antonio López, en Ciudad del Este. La serpiente fue rescatada por un agente municipal de tránsito y entregada al Centro de Investigación de Animales ...
[Leer más]
Un ejemplar de yarará fue hallado en un basurero de hormigón armado en el paseo central de la avenida Carlos Antonio López, en su intersección con la avenida Pa'i Pérez, en pleno microcentro de Ciudad del Este.
[Leer más]
La Itaipu Binacional reiteró su compromiso con la atención y conservación de la fauna silvestre en el Centro Ambiental Tekotopa y en las más de 87.000 hectáreas de áreas protegidas bajo su gestión. Además, la Entidad remarca la importancia del trabajo ...
[Leer más]
Este viernes, 4 de octubre, se celebran el Día Mundial de los Animales y el Día Internacional del Cuidador de Animales. Itaipu reitera su compromiso con
[Leer más]
Reitera su compromiso con la atención y conservación de la fauna silvestre en el Centro Ambiental Tekotopa y en las más de 87.000 hectáreas de áreas protegidas.
[Leer más]
El próximo viernes, 4 de octubre, fenece el plazo para las inscripciones al concurso de cuento infantil “La historia de Luna, una jaguareté (Panthera onca) del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de la Entidad”. Hasta la fecha, el ce...
[Leer más]
Siguen abiertas las inscripciones para los interesados en participar del concurso de cuento infantil “La historia de Luna”, la jaguareté (Pantera onca), la cual forma parte del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de la Entidad y se e...
[Leer más]
Siguen abiertas las inscripciones para los interesados en participar del concurso de cuento infantil “La historia de Luna”, la jaguareté (Pantera onca), la cual forma parte del Centro de Investigac…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Siguen abiertas las inscripciones para los interesados en participar del concurso de cuento infantil “La historia de Luna”, la jaguareté (Pantera onca), la cual forma parte del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Cias...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Itaipú y Yacyretá colaborarán para fortalecer acciones ambientales a través de una plataforma, un proyecto sin precedentes que vuelve a
[Leer más]
Funcionarios del área ambiental de diversas instituciones participaron de un taller que proyecta unificar trabajos a nivel nacional. Foto: Gentileza
[Leer más]
Este martes 25 de junio se conmemora el Día Contra el Tráfico de Fauna Silvestre con el propósito de concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para nuestra biodiversidad.
[Leer más]
Este martes 25 de junio se conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, con el propósito de concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para nuestra biodiversidad. Desde el Ministerio del Ambie...
[Leer más]
Desde el Mades y el Centro de Investigación de la Itaipú llevan un arduo trabajo en la concienciación y lucha por la conservación de la biodiversidad del país.
[Leer más]
Jueces, fiscales, auxiliares de justicia y funcionarios de instituciones públicas relacionadas a la gestión ambiental ambiental participaron de un taller sobre legislación ambiental realizado durante dos días en la Itaipú Binacional, que incluyó el rec...
[Leer más]
Santiago de Chile, 7 jun (EFE).- Un equipo de investigación internacional halló el bosque marino de hidrocoral rojo más austral y a menor profundidad encontrado hasta la fecha en el mundo, situado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar, un área silvest...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este 17 de mayo se conmemoran 50 años de creación de la Entidad Binacional Itaipu, la más grande del mundo en generación de energía acumulada. Se constituye en un emprendimiento histórico que selló la integración y cooperación en...
[Leer más]
El Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU Binacional celebra el nacimiento de cinco ejemplares del guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna). Dos de estos pichones, provenientes de una pareja, vieron la luz en diciembre y recientemente han abandonado el ni...
[Leer más]
El Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU Binacional celebra el nacimiento de cinco ejemplares del guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna). Dos de estos pichones, provenientes de una pareja, vieron la luz en diciembre y recientemente han abandonado el ni...
[Leer más]
La Itaipu Binacional celebra el nacimiento de cinco ejemplares del guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna), en su Centro Ambiental Tekotopa, ubicado en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná. Dos de estos pichones, provenientes de una ...
[Leer más]
Un total de cinco ejemplares de guacamayo azul y amarillo nacieron en los últimos meses en el centro ambiental Tekotopa de Hernandarias. Dos ya abandonaron el nido y otros tres pichones aún no.
[Leer más]
El Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú Binacional celebra el nacimiento de cinco guacamayos azul y amarillo (Ara ararauna). Dos de estos pichones, nacidos en diciembre, han salido recientemente del nido, mientras que los otros tres, nacidos en marzo, a...
[Leer más]
Con el nacimiento de cinco ejemplares, se agranda la familia de guacamayo azul y amarillo en el Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú Binacional.
[Leer más]
Un total de cinco guacamayos de colores azul y amarillo (Ara ararauna), nacieron en el Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú Binacional. Dos de estos pichones, provenientes de una pareja, vieron la luz en diciembre y recientemente salieron del nido. Los ...
[Leer más]
El Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú Binacional celebra el nacimiento de cinco ejemplares del guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna). Dos de estos pichones, provenientes de una pareja, vieron la luz en diciembre y recientemente han abandonado el ni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional celebra el nacimiento de cinco ejemplares del guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna), en su Centro Ambiental Tekotopa, ubicado en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná. Dos de estos pichone...
[Leer más]
Este 17 de mayo se conmemoran 50 años de creación de la Entidad Binacional Itaipu, la más grande del mundo en generación de energía acumulada. Se constituye en un emprendimiento histórico que selló la integración y cooperación entre Paraguay y Brasil p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este 17 de mayo se conmemoran 50 años de creación de la Entidad Binacional Itaipu, la más grande del mundo en generación de energía acumulada. Se constituye en un emprendimiento histórico que selló la integración y cooperación en...
[Leer más]
Más de la quinta parte de las especies migratorias está en peligro de extinción, según un informe de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) de la ONU, que urgió medidas inmediatas para revertir la s...
[Leer más]
La Itaipu inició un taller de cinco días enfocado en la inspección y mejora de sus instalaciones, programas y procesos en el centro ambiental Tekotopa. Tanto la visita como las capacitaciones son encabezadas por...
[Leer más]
ITAIPU dio inició un taller de cinco días enfocado en la inspección y mejora de sus instalaciones, programas y procesos en el Centro Ambiental Tekotopa. Tanto la visita como las capacitaciones son encabezadas por expertos del Instituto Smithsonian, de ...
[Leer más]
En un emotivo avance para la conservación de la fauna, dos ejemplares de guacamayos rojos (Ara chloropterus) han completado con éxito la primera fase de su rehabilitación en el Hospital Faunístico de la Itaipú Binacional. Estas aves, que fueron rescata...
[Leer más]
Dos ejemplares de Gua’a Pytã, más conocidos como guacamayos rojos, recibieron cuidados en el Hospital Faunístico de la Itaipú y presentaron notables mejorías, luego de hacer sido rescatadas por el Mades. Una vez que completen la fase de adaptación, ser...
[Leer más]
Los agentes participaron de una capacitación especializada sobre manejo de serpientes, dirigida a bomberos voluntarios y colaboradores de los municipios de Hernandarias y Ciudad del Este. El evento tuvo lugar en el Centro de Investigación de Animales S...
[Leer más]
En el marco de las iniciativas de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), la Binacional llevó a cabo una capacitación especializada sobre manejo de serpientes, dirigida a bomberos voluntarios y colaboradores de los municipios de Hernandarias y Ciudad del ...
[Leer más]
Un pequeño Tirika rescatado en la ciudad de Pedro Juan Caballero fue trasladado al Centro de Investigación de Animales Silvestres para su rehabilitación, esto luego de que la Itaipú Binacional, en un trabajo conjunto con el Ministerio del Ambiente y De...
[Leer más]
La Itaipú Binacional, junto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), rescató al pequeño tiríka para trasladarlo hasta el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), para su rehabilitación donde recibe los cuidados pertine...
[Leer más]
Los animales silvestres no son mascotas, esa la política y la mayor recomendación del Ministerio del Ambiente. Sin embargo, hay muchas familias que ya tienen desde hace años algunas aves o monos, por ejemplo, que ya no pueden ser liberados. En esta not...
[Leer más]
ITAIPU se une hoy, 22 de septiembre, a la celebración del Día del Biólogo Paraguayo reconociendo la destacada labor de los profesionales de su plantel en la conservación de especies y ecosistemas. La Entidad cuenta con un equipo de biólogos comprometid...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Angie Duarte, visitó este fin de semana los atractivos del Complejo Turístico ITAIPU y destacó su gran potencial para el fortalecimiento del desarrollo turístico del país y, en particular de Alto Paraná. Igualmente, conoció de c...
[Leer más]
La iniciativa se desarrolló siguiendo los estándares de acreditación de la ALPZA (Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios).
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria del 20 de julio, la Cámara de Senadores de la República del Paraguay aprobó el Proyecto de Declaración de Interés Nacional y Ambiental el Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU Binacional, por sus fines de preservación de la vi...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria del 20 de julio, la Cámara de Senadores de la República del Paraguay aprobó el Proyecto de Declaración de Interés Nacional y Ambiental el Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU Binacional, por sus fines de preservación de la vi...
[Leer más]
Un yaguareté de nombre “Kunumi” fue sometido a una intervención odontológica que duró cuatro horas para tratarle una molestia en uno de sus colmillos. Es un ejemplar macho, que está al cuidado humano en un centro de Itaipú.
[Leer más]
Ayer 17 de mayo, la ITAIPU celebró su aniversario número 49 como Entidad Binacional constituida en el año 1974 para administrar la Central Hidroeléctrica. A las puertas de su cincuentenario, se destacan varios hitos significativos como la cancelación t...
[Leer más]
Constituida en el año 1974, este 17 de mayo, la Itaipu celebra su aniversario número 49 como Entidad Binacional que sigue apuntalando con nuevos desafíos para el desarrollo de Paraguay. A las puertas de su cincuentenario, se destacan varios hitos signi...
[Leer más]
Hoy, 17 de mayo, la ITAIPU celebra su aniversario número 49 como Entidad Binacional constituida en el año 1974 para administrar la Central Hidroeléctrica. A las puertas de su cincuentenario, se destacan varios hitos significativos como la cancelación t...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Constituida en el año 1974, este 17 de mayo, la Itaipu celebra su aniversario número 49 como Entidad Binacional que sigue apuntalando con nuevos desafíos para el desarroll...
[Leer más]
Constituida en el año 1974, este 17 de mayo, la Itaipu celebra su aniversario número 49 como Entidad Binacional que sigue apuntalando con nuevos desafíos para el desarrollo de Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Constituida en el año 1974, este 17 de mayo, la Itaipu celebra su aniversario número 49 como Entidad Binacional que sigue apuntalando con nuevos desafíos para el desarrollo de Paraguay. A las puertas de su cincuentenario, se dest...
[Leer más]
En el marco del Programa de Medicina Preventiva implementado con los ejemplares de fauna que se encuentran bajo cuidado humano en el Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU, durante la última semana de abril se llevó adelante el control de las serpientes k...
[Leer más]
El chequeo se realizó a dos ejemplares de la población, un macho y una hembra; los cuales fueron inspeccionados minuciosamente por el equipo veterinario.
[Leer más]
La revitalización del Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú, situado en Hernandarias, se encuentra en pleno avance de obras. Está diseñado para ser un gran centro turístico, científico y educativo.
[Leer más]
HERNANDARIAS. Una comitiva integrada por operadores turísticos del Alto Paraná conoció los pormenores del proyecto del nuevo Centro Ambiental Tekotopa de Itaipu. La actividad contó con la participación de la ministra de Turismo Sofía...
[Leer más]
Una comitiva integrada por operadores turísticos del Alto Paraná conoció los pormenores del proyecto del nuevo Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU. La actividad contó con la participación de la ministra de Turismo Sofía Montiel y fue organizada por la ...
[Leer más]
La actividad contó con la participación de la ministra de Turismo Sofía Montiel y fue organizada por la Asesoría de Turismo de la Binacional.
[Leer más]
Una comitiva integrada por operadores turísticos del Alto Paraná conoció los pormenores del proyecto del nuevo Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU. La actividad contó con la participación de la ministra de Turismo Sofía Montiel y fue organizada por la ...
[Leer más]
Una comitiva integrada por operadores turísticos del Alto Paraná conoció los pormenores del proyecto del nuevo Centro Ambiental Tekotopa de Itaipu. La actividad contó con la participación de la ministra de Turismo Sofía Montiel y fue organizada por la ...
[Leer más]
Cientos de niños acudieron este lunes 17 de abril al stand de ITAIPU habilitado en la 23° Expo Regional Canindeyú 2023 con el fin de conocer de cerca las acciones impulsadas por la Entidad para la conservación de especies en su área de influencia. Las ...
[Leer más]
Ayer viernes, 3 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre, en conmemoración del Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (1973). ITAIPU Binacional se suma a la evocac...
[Leer más]
Este viernes, 3 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, en conmemoración del Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (1973). ITAIPU Binacional se suma a la evocac...
[Leer más]
En el Centro Ambiental de Itaipu, ubicado en la ciudad de Hernandarias, se registró el nacimiento de dos ejemplares de la segunda generación de papagayos, bajo cuidado humano. Se trata de un hecho inédito...
[Leer más]
En el marco del proyecto Canindeyú, impulsado a través del TEKOTOPA Centro Ambiental de Itaipu, se logró un hecho inédito y de gran importancia durante las últimas semanas: el nacimiento de dos ejemplares de la segunda generación de papagayos bajo cuid...
[Leer más]
En el último día de la Feria Internacional de Turismo de Paraguay (Fitpar), la Itaipu Binacional presentó las oportunidades y desafíos del turismo en el área de influencia de la hidroeléctrica. La representante del Ministerio de Relaciones Exteriores a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el último día de la Feria Internacional de Turismo de Paraguay (Fitpar), la Itaipu Binacional presentó las oportunidades y desafíos del turismo en el área de influencia de la hidroeléctrica. La representante del Ministerio de ...
[Leer más]
Especialistas liberaron a un ejemplar de tirica en su hábitat natural luego de recuperarse íntegramente en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) ubicado en Hernandarias, departamento de Alto Paraná, el último viernes. Se trata de un...
[Leer más]
En las últimas horas se realizó con éxito la liberación de un ejemplar de Leopardus guttulus (Tiríka) en su hábitat natural tras recuperarse íntegramente en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de ITAIPU, ubicado en Hernandarias. S...
[Leer más]
Desde el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de Itaipú, ubicado en Hernandarias, comentaron que procedieron a liberar a leopardus guttulus, conocido como Tirika a su hábitat tras lograr una recuperación íntegra. Cabe recordar, que mu...
[Leer más]
  En la tarde de este viernes fue liberado el ejemplar de leopardus guttulus, más conocido como Tiríka, en su hábitat natural, tras recuperarse í...
[Leer más]
Un ejemplar del Leopardus guttulus (Tiríka) fue liberado con éxito nuevamente a su hábitat natural. Lo dejaron libre tras superar su etapa de recuperación debido a que meses atrás fue víctima de tráfico ilegal y resultó herido.
[Leer más]
En la tarde de este viernes fue liberado el ejemplar de leopardus guttulus, más conocido como Tiríka, en su hábitat natural, tras recuperarse íntegramente en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de Itaipú, ubicado en Hernandarias.
[Leer más]
Los próximos 15 y 16 de octubre se realizará el VIII CONVEPA (Congreso Nacional de Veterinarios de Especialistas en Pequeños Animales), en el complejo de aulas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, sito en San...
[Leer más]
Bruselas, 5 oct (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) propuso revisar la legislación actual sobre comercio ilegal de flora y fauna protegidas, para que de cara a 2025, se regule definitivamente su comercio ilegal, así como que se establezca una lista de m...
[Leer más]
En el Auditorio de la Dirección General de Extensión Universitaria del Rectorado, en el Campus de la UNA, San Lorenzo, se realizó el “II Simposio de Medicina de Animales Silvestres” de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, organizado en conju...
[Leer más]
Desde lanzamientos de grupos paraguayos, medallas de honor en un evento internacional hasta un nuevo centro de atención destinado a adultos mayores son las noticias positivas de esta semana que te trae Última Hora.
[Leer más]
El trabajo fue aprobado y ya está disponible en el Centro de Recursos para la Puntuación de la Condición Fecal del Nutrition Advisory Group.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del convenio de cooperación entre Itaipu Binacional y el Instituto Smithsonian de Estados Unidos para la creación de un Centro Ambiental modelo en la región y en América del Sur, prosiguen los trabajos planificados co...
[Leer más]
El próximo martes 16 y miércoles 17 de agosto se realizará el “II Simposio de Medicina de Animales Silvestres” de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA. El mismo es organizado en conjunto entre el departamento de Recursos Faunísticos y Medio N...
[Leer más]
Funcionarios del Centro de Investigación de Animales Silvestres de la Itaipu Binacional acompañados de los agentes de la comisaría 7ª rescataron a un animal silvestre, consistente en un castor. El animal se encontraba en...
[Leer más]
El Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de la Itaipu, ubicado en la ciudad de Hernandarias, recibió seis guacamayos azul y amarillo (Ara ararauna), los cuales fueron donados y ya ingresaron al cuarentenario....
[Leer más]
Además de las clases teóricas, también se desarrolló la parte práctica, la cual consistió en la inmovilización para traslado de siete ejemplares de tagua.
[Leer más]
Itaipú Binacional celebró este martes el Día Internacional del Loro con la liberación de un ejemplar en peligro de extinción. Desde la institución señalaron que el número de loros ha ido disminuyendo a causa del comercio y caza ilegal.
[Leer más]
En el Día Internacional del Loro, Itaipú Binacional liberó a un loro vinoso que se encuentra en peligro de extinción. Desde la institución hacen un llamado a la protección de este ejemplar, afectado por la caza ilegal y pérdida de hábitat.
[Leer más]
La ITAIPU Binacional conmemoró ayer martes 17 de mayo su 48° aniversario de constitución y se alista a dar un nuevo salto tecnológico con un proceso de transformación que apunta a convertirla en una central digital, con tecnología de última generación....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional conmemora este martes 17 de mayo su 48° aniversario de constitución y se alista a dar un nuevo salto tecnológico con un proceso de transformación que apunta a convertirla en una central digital, con tecnologí...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional conmemora este martes 17 de mayo su 48° aniversario de constitución y se alista a dar un nuevo salto tecnológico con un proceso de transformación que apunta a convertirla en una central digital, con tecnología de última generación....
[Leer más]
Los ejemplares cuidados en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) del Centro Ambiental de ITAIPU celebraron, como ya es costumbre, el Día de la Madre y el Día de la Independencia Patria. La actividad consistió en un enriquecimiento t...
[Leer más]
Los ejemplares cuidados en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) del Centro Ambiental de ITAIPU celebraron, como ya es costumbre, el Día de la Madre y el Día de la Independencia Patria. La actividad consistió en un enriquecimiento t...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Medio Ambiente) “Noches oscuras, migraciones seguras”, es el lema 2022, que resalta el impacto de la contaminación lumínica en las aves migratorias. El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en mayo y en octubre (el se...
[Leer más]
FILADELFIA. Las obras de habilitación y mantenimiento de la ex-Transchaco avanzan en sus diferentes lotes con medidas de prevención, mitigación y control de la fauna, de modo de registrar los avistamientos de animales en la zona e instalar los “pasos d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta Transchaco avanzan en sus diferentes lotes con medidas de prevención, mitigación y control de la fauna, según lo informado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves, 3 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, cuyo lema en el 2022 es «Recuperar a las Especies Clave para la Restauración de Ecosistemas». El objetivo este año es concienciar sobre el estado de las esp...
[Leer más]
Este jueves, 3 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, cuyo lema en el 2022 es «Recuperar a las Especies Clave para la Restauración de Ecosistemas». El objetivo de este año es crear conciencia sobre el estado de las especies silvestre...
[Leer más]