El Lic. Abel Florentín, presidente de Afiliados Bancarios Organizados (ABO) y el Lic. Fernando Aguayo, titular de la Asociación de Jubilados de Bancos Privados, durante visita a Radio 1000, exigieron
[Leer más]
El Lic. Abel Florentín, presidente de Afiliados Bancarios Organizados (ABO) y el Lic. Fernando Aguayo, titular de la Asociación de Jubilados de Bancos Privados, durante visita a Radio 1000, exigió nue
[Leer más]
El proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones establece los tipos de activos en los que las entidades podrán invertir sus recursos, entre ellos los bonos del tesoro emitidos u otros instrumentos garantizados por el Ministe...
[Leer más]
  El Ministerio de Hacienda inició ayer, en un incidentado encuentro, la socialización del proyecto de ley que crea la superintendencia de jubila...
[Leer más]
  José Cantero rompió el silencio y defendió los pagos extras que reciben en esta entidad, apoyado en el principio de autonomía de la gestión de...
[Leer más]
José Cantero rompió el silencio y defendió los pagos extras que reciben en esta entidad, apoyado en el principio de autonomía de la gestión de la banca matriz. Aguardan disposición de la CSJ.
[Leer más]
Las cabezas del Banco Central del Paraguay (BCP) cobran jugosas sumas de dinero por pagos extra que reciben sobre sus millonarios sueldos. Estas autoridades no quieren perder los beneficios, por ello presentaron una acción de inconstitucionalidad ante ...
[Leer más]
Por el momento no se reúnen requisitos que justifiquen la intervención de la Caja Bancaria, entidad que se encuentra bajo un proceso de sumario iniciado por el regulador en diciembre pasado, según una respuesta oficial de la Superintendencia de Banco...
[Leer más]
El sector exige una decidida intervención del BCP para evitar que se incrementen los costos de producción y que la ciudadanía sufra embates como el encarecimiento de los combustibles.
[Leer más]
Fernando Filártiga, nuevo miembro del Directorio del BCP considera que la justicia debe confirmar las sanciones que aplica la matriz bancaria.
[Leer más]
Raquel Cuevas finalmente quedó inhabilitada para ocupar cargos en la función pública, culminado el sumario administrativo. Otra funcionaria fue sancionada con 30 días de suspensión.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó la quinta versión de la Feria de Educación Económica y Financiera, en el teatro José Asunción Flores.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » “Paraguay 2025: Hacia una agenda para transformar” se denomina el conversatorio donde participarán exministros de Hacienda y el actual secretario de Estado, Benigno López, a realizarse mañana jueves 24 de octubre en...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Paraguay 2025: Hacia una agenda para transformar” se denomina el conversatorio donde participarán exministros de Hacienda y el actual secretario de Estado, Benigno López, a realizarse mañana jueves 24 de octubre en el salón de convenciones d...
[Leer más]
Recientemente el Banco Central del Paraguay hizo público a través de su boletín estadístico un informe de la situación actuarial de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios y Afines, elaborada con consultoría de la Universidad Naciona...
[Leer más]
El salón teatro del Banco Central del Paraguay (BCP) estuvo repleto de jóvenes interesados en informarse sobre las diferentes propuestas de becas que existen en el país, en el evento denominado Aplicapy, muy bien organizado por exbecarios. Más de 1.500...
[Leer más]
Las tasas máximas se establecerán según las políticas de cobro a comercios adheridos informadas por las entidades emisoras y/o las operadoras de plásticos. La resolución fue publicada ayer.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay resolvió que las emisoras y/u operadoras deberán publicar en sus respectivos sitios web todas las comisiones por intermediación que cobran a los comercios adheridos.
[Leer más]
Entre agosto de 2013 y mayo de 2014, el patrimonio de Benigno López, actual ministro de Hacienda, casi se triplicó, según sus propias Declaraciones Juradas. Todo a pesar de las numerosas deudas que había contraído. Como presidente del IPS, sus bienes s...
[Leer más]
A la banca privada le es cada vez más difícil acceder a corresponsales en el exterior que reciban las divisas que deben retornar desde el mercado paraguayo, por los riesgos de lavado de dinero.
[Leer más]
La debilidad de sus instituciones públicas impide al país avanzar en su calificación internacional, sostuvo la ejecutiva, e instó a mostrar pruebas del combate al lavado de dinero para pasar el examen de Gafilat.
[Leer más]
La cotización del dólar, con una orientación al alza, responde a una tendencia “natural” que obedece a los criterios del mercado (oferta/demanda), y el Banco Central no tiene previsto “moderar”, explicó Carlos Carvallo, director de la banca matriz, y e...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el acuerdo constitucional para designar a Liana Emilce Caballero Krause como miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), quien ocupará el cargo vacante que dejó el actual presidente de la banca...
[Leer más]
El rendimiento de las reservas internacionales del país creció 89% respecto al 2017, en su primer año completo de libre disponibilidad para inversiones, tras la sentencia del caso Gramont Berres.
[Leer más]
José Pedro Cantero Sienra aseveró que actualmente el BCP se encuentra en condiciones de desarrollar innovaciones y mejoras. De hecho, señaló que la banca matriz posee un plan estratégico que
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el acuerdo constitucional para la designación de José Cantero Sienra como presidente del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Para Carlos Fernández Valdovinos, titular del Banco Central del Paraguay (BCP), el producto interno bruto (PIB) puede crecer más del 4,7% este año, por los indicadores que confirman el buen dinamismo. Sin embargo, advirtió sobre riesgos externos que am...
[Leer más]
El economista José Cantero Sienra, es el propuesto por el presidente electo Mario Abdo Benítez para estar al frente del Banco Central del Paraguay. El Senado tiene que prestar el acuerdo constitucional para que se le confirme en el cargo. Como acostumb...
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, anunció este martes que propuso al economista José Cantero Sienra como el próximo presidente del Banco Central del Paraguay (BCP). Su designación depende del acuerdo constitucional de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi anunció que el Partido Democrático Progresista (PDP) impulsará la destitución del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, por acompañar a Santiago Peña en actividades partidarias, violando ...
[Leer más]
El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, acompañó de cerca a Santiago Peña en su puesto de comando en la tarde de este domingo. De esta forma, violó la ley que prohíbe que se involucre en actividades político partid...
[Leer más]
Lograr consolidar la recuperación económica con fundamentos sólidos fue uno de los principales mensajes resultantes de las Reuniones Anuales del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI), en la sede de la Universidad de Georgetown, Estados Un...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El III Concurso Banca Central “Comprometidos con la educación” llegó a su final con la premiación a los trabajos ganadores, los cuales en esta edición versaron sobre “El crédito”. El colegio Campo Verde de Concepción se quedó con el primer p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un Total de 70 ensayos individuales y grupales fueron producidos por estudiantes del tercer año de la media de todos los departamentos del país, con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencias.
La primera etapa del “III Concurs...
[Leer más]
se dieron luego del nombramiento de Antoliano José Cantero Sienra como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, luego de la aprobación en la Cámara de Senadores.
Beltrán Macchi, titular de la Asociación de Bancos del Paraguay, señ...
[Leer más]
Lea Giménez Duarte asumió el cargo de nueva ministra de Hacienda, de manos del ministro saliente, Santiago Peña, durante un acto en la sede ministerial.
[Leer más]
El nuevo formato de cheques ya se está imprimiendo en varios bancos y se irán implementando paulatinamente. El Banco Central del Paraguay indica que los viejos diseños podrán circular hasta diciembre de este año y en 2018 perderán validez.
[Leer más]
Ayer el ministro Santiago Peña, la viceministra Lea Giménez y el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, se reunieron junto al Directorio del BCP y la misión para el artículo IV del FMI.Ninguno de los referentes prestó declaraciones al respec...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, informó ayer al presidente de la República Horacio Cartes del alejamiento de Roland Holst, miembro del Directorio de la institución, quien asumirá un cargo en un organismo...
[Leer más]
Un estudio hecho por Carlos Carvallo, miembro del Directorio del BCP, señala que en los últimos 15 años nuestro país invirtió solamente el 2,1% del PIB en infraestructura.
La media regional es del 3,2% del PIB.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), con el apoyo de Child and Youth Finance International, lanzaron oficialmente la Semana Global del Dinero en el Salón Auditorio de la banca matriz, actividad que se celebra en simultáneo con 132 países y tiene como o...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay será sede de la apertura oficial de la Global Money Week o Semana Global del Dinero, que se celebra en simultáneo en 132 países, con el apoyo de la Child and Youth Finance International. El acto será el próximo lunes 27 de...
[Leer más]
Amparado en la certeza constitucional colocó titulos a 10 años de plazo a tasa del 4,7%. El mercado demandó hasta 6 veces más por los papeles; el 63% fue adquirido por inversores norteamericanos.
[Leer más]
Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay, dijo que la suba de energía tendrá impacto en la economía e implicará un incremento de costo que se trasladaría a un mayor precio de productos.
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, comunicó ayer que el dilatado conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo por la emisión de los bonos está encaminado a una solución.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La tendencia de la economía obligó al Banco Central del Paraguay (BCP) a reducir las expectativas inflacionarias, del 4,5% al 4%. El comportamiento inflacionario de los últimos dos años redujo la meta. Explica que la presión a la baja se ini...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió reducir su meta de inflación de 4,5% a 4% pera el presente año, por lo que se mantiene en el rango de tolerancia de +/-2 puntos porcentuales. La banca matriz indicó que, a seis años de su implementación, es...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió reducir su meta de inflación de 4,5% a 4%, manteniéndose el rango de tolerancia de +/-2 puntos porcentuales, según un comunicado oficial. A seis años de su implementación, esta es la segunda disminución real...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay fijó como meta de inflación para este año en 4%, con un rango de tolerancia de +-2 puntos porcentuales. Así se informó oficialmente tras la decisión de su directorio. Sin embargo, sigue siendo una de las más altas de la re...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Banco Central de Paraguay (BCP), aclaró que se hará la conversión de billetes nacionales. El proyecto consiste en eliminar los tres ceros al guaraní, para facilitar las transacciones en el comercio exterior.
Rafael Lara, miembro de...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el incremento del capital mínimo requerido para que entidades del sector puedan operar en el sistema financiero local. Así, el aporte mínimo de bancos quedó en G. 50.000 millones, y el de las financieras, en ...
[Leer más]
Según el BCP, el mayor porcentaje de remesas que los compatriotas en el extranjero enviaron a nuestro país provino de España. A diferencia de otras épocas, los envíos desde Argentina ocupan el último lugar.
[Leer más]
La Child and Youth Finance International (CYFI) reconoció a Paraguay con el Premio País – Región Latinoamérica y el Caribe por los trabajos realizados en el marco de su Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. La ceremonia se realizó en la ciudad d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La política económica, y las variaciones financieras que buscan la solidez del sistema, aplicadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) están dando los resultados esperados. Una suerte de pruebas de shocks o pruebas de estrés simulados por...
[Leer más]
El ministro de Hacienda Santiago Peña figura como afiliado en dos partidos políticos: ANR y Liberal Radical Auténtico (PLRA). Pero finalmente los liberales le borrarán de la lista porque se toma en cuenta por ley la última inscripción.
[Leer más]
Con una tendencia al alza, el dólar americano cierra en Paraguay a pasos de los G. 5.600 por unidad esta semana, tras 3 días consecutivos de ajustes. De G. 5.550 en promedio, a la venta minorista, la divisa cerró el viernes en G. 5.580. En términos gen...
[Leer más]
Proyecto de ley de Hacienda concede al Poder Ejecutivo el control financiero sobre todas las entidades de jubilaciones públicas y privadas, dejando de lado al sector privado y da amplia potestad al BCP.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gigante sudamericano no se recuperará en por lo menos diez años. Esta fue la previsión de la misma autoridad económica brasileña. Sus efectos lo sufre toda la región Latinoamericana y con mayor fuerza los socios del Mercosur.
El Fondo Mo...
[Leer más]
POR CARLOS ALBERTO GÓMEZ – @CarlosGomezPy Fotografía: Aníbal Gauto. Audiovisual: HEI Agradecimiento especial: La Alondra Hotel Factoría Santiago Peña Palacios (37) ha trabajado en el Banco Central del Paraguay desde el 2000, además pasó por el Fondo Mo...
[Leer más]