Iván Rojas Vega
@rojasvega015
La semana pasada el economista Carlos Carvallo Spalding anunciaba anticipadamente por medio de redes sociales el fin de su mandato en el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), el cual culmina el próximo 15 de...
[Leer más]
"Sobre las publicaciones que mencionan que tuve un crecimiento de 1372% de crecimiento en 9 años, quiero aclarar que el sistema de cálculo utilizado es incorrecto, porque en esos 9 años que se hacen mención fui funcionario público solo 4 veces y de los...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2020 la medida excepcional complementaria de apoyo para la concesión de créditos adicionales a clientes de todos los sectores.
[Leer más]
La sociedad no termina de sorprenderse con la aparición de más y nuevos hechos escandalosos de abusos de manejo discrecional y abusivo de fondos públicos para beneficio particular de los que, supuestamente, tendrían que estar a cargo de velar por ellos...
[Leer más]
Fernando Filártiga, nuevo miembro del Directorio del BCP considera que la justicia debe confirmar las sanciones que aplica la matriz bancaria.
[Leer más]
El 8 de marzo se recordó el día internacional de la mujer, luego de ser institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975. Ese día se conmemora la lucha de la mujer por su participación y la equid…
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El pasado 2 de diciembre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, propuso como nuevo miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) al abogado Fernando Filártiga por su capacidad y mencion...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo solicitó a la Cámara de Senadores que preste su acuerdo para la designación de Fernando Filártiga, hijo del vicepresidente de la Asociación Nacional Republicana, Darío Filártiga, como nuevo miembro del Directorio del Banco Central de...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió regular las casas de crédito. Al ser estas empresas sujetos supervisados por la banca matriz, ya no podrán aplicar tasas usurarias a los créditos, debido a que el control será mucho ...
[Leer más]
La disposición advierte que, a partir del 1 de julio de 2020, únicamente los anotados en el registro podrán ejercer en el territorio nacional las actividades de concesión de préstamos dinerarios.
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió hoy un ...
[Leer más]
El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) estaría próximo al final del periodo de uno de sus miembros. Se trata de Ernesto Andrés Velázquez Argaña, que asumió su cargo en la banca matriz en octubre de 2014 y luego de 5 años estaría próximo al...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López anunció que están analizando un nuevo recorte de los gastos superfluos y reasignar estos recursos al plan de reactivación económica. Aseguró que las inversiones no se detendrán y que esto no afectará a la operativ...
[Leer más]
El secretario de Estado refirió que se encuentran trabajando con el sector privado para buscar la forma de desarrollar el sector de la vivienda y destrabar los créditos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La iniciativa es organizada por profesionales graduados en universidades del exterior y tiene como objetivo orientar a los jóvenes a construir un perfil académico que les permita ser admitido en instituciones educativas fuera...
[Leer más]
Su patrimonio neto es de solo G. 242 millones. Resalta que la esposa del ministro le debe G. 600 millones. La Contraloría hizo públicas las declaraciones de Benigno López y de Daniel Correa (BNF).
[Leer más]
La bancada del Frente Guasú presentó un proyecto de declaración al Congreso Nacional que exhorta al Banco Central del Paraguay inspeccionar el Banco Basa. La exposición de motivos detallan que realizan esto como consecuencia a las publicaciones realiz...
[Leer más]
Los senadores del Frente Guasu presentaron un proyecto de declaración que exhorta al Banco Central de Paraguay a investigar al Banco Basa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, luego de que el diario O Globo citara a la entidad en transacciones i...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) se encuentra abocada en el diseño de su nueva imagen y objetivos con los que trabajará en el período 2019-2023, según refirió la secretaria ejecutiva, Adriana Insaurralde, al término de l...
[Leer más]
La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) se encuentra abocada en el diseño de su nueva imagen y objetivos con los que trabajará en el período 2019-2023.
[Leer más]
La debilidad de sus instituciones públicas impide al país avanzar en su calificación internacional, sostuvo la ejecutiva, e instó a mostrar pruebas del combate al lavado de dinero para pasar el examen de Gafilat.
[Leer más]
El paquete de proyectos que buscan mejorar el clima de negocios del país fue presentado al Congreso Nacional. El BCP prepara un registro de garantías mobiliarias que faciliten el acceso al crédito en el sistema financiero.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo propuso a una mujer, Liana Caballero, como candidata a ocupar un cargo vacante en el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) y el Senado lo aprobó por una importante mayoría. La mujer es economista, 36 años, funcio...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el acuerdo constitucional para designar a Liana Emilce Caballero Krause como miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), quien ocupará el cargo vacante que dejó el actual presidente de la banca...
[Leer más]
El 8 de marzo se recordó el día internacional de la mujer, luego de ser institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975. Ese día se conmemora la lucha de la mujer por su participación y la equidad de oportunidades. La presencia de las mujeres en …
[Leer más]
El 8 de marzo se recordó el día internacional de la mujer, luego de ser institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975. Ese día se conmemora la lucha de la mujer por su participación y la equid…
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio entrada en su sesión del jueves pasado al pedido del Poder Ejecutivo de acuerdo constitucional para la candidatura de Liana Caballero como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Seprelad es la única encargada de investigar el lavado de dinero, dijo Carlos Fernández Valdovinos, extitular del BCP, desmarcándose de los controles que debieron haber saltado en el caso Darío Messer. Las alarmas no estaban en su jurisdicción, subrayó.
[Leer más]
La comisionada británica de comercio, Joanna Crellin, inició este viernes una serie de reuniones con representantes de diversos gremios productivos y empresariales del país. Considera que Paraguay es un aliado comercial estratégico para Reino Unido.
[Leer más]
Carlos Carvallo, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó la situación actual del dólar a nivel nacional y su impacto en la economía local.
[Leer más]
Para el Paraguay el país vecino representa casi el 30% del total de las exportaciones anuales, en donde la cesión de energía significa casi la mitad de este vínculo.
[Leer más]
El precio del dólar sigue con una tendencia alcista y de a ratos supera la barrera de los G. 6.000. Según los datos más recientes, esto se debe a una mayor demanda en el mercado interno.
[Leer más]
Un aumento de la demanda interna de dólares habría presionado ayer la cotización de la divisa en el mercado interno, que por momentos superó los G. 6.000, para finalmente cerrar en G. 5.990. Analista sostiene que ya amerita una mayor intervención por p...
[Leer más]
La moneda estadounidense está retomando un gran ritmo de crecimiento económico con niveles bajos de desempleo y la volatilidad económica de la región. El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Dagoberto Carvallo, explicó que en t...
[Leer más]
La crisis argentina no tendrá un impacto tan fuerte sobre nuestro país, como sucedió en el pasado, señaló ayer Carlos Carvallo, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
La variación de la cotización del dólar, sobre todo al alza, no es motivo de preocupación del Banco Central del Paraguay, dijo Carlos Carvallo, director del BCP y considera que es parte “del comportamiento natural de la oferta y de la demanda del merca...
[Leer más]
El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo sostuvo este viernes que la variación al alza de la moneda americano no es motivo de preocupación, pues...
[Leer más]
Carlos Carvallo, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), sostuvo que la variación al alza de la moneda americano no es motivo de preocupación, pues la fluctuación responde al comportamiento normal de la oferta y la demanda en nuest...
[Leer más]
El nuevo ministro de Hacienda, Benigno López, asumió este jueves sus funciones durante una emotiva ceremonia de posesión de cargo llevada a cabo en el Salón Abierto...
[Leer más]
Los diferentes nuevos ministros del Poder Ejecutivo asumieron ayer sus funciones. En distintas ceremonias se realizaron la posesión de cargos, en las secretarías de Estado de Agricultura y Ganadería, Defensa Nacional, Educación y Ciencias, Hacienda, In...
[Leer más]
Esta mañana asumió el nuevo ministro de Hacienda, Benigno López, durante una emotiva ceremonia de posesión de cargo llevada a cabo en el Salón Abierto.
[Leer más]
Jose Cantero Sienra, futuro presidente del Banco Central del Paraguay, manifestó que su enfoque al mando de la banca matriz será la de mantener al país por las vías de la estabilidad económica, la cual -a su criterio- es la base fundamental para el des...
[Leer más]
Este martes fue designado el economista José Cantero como el nuevo presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) en el gobierno del presidente electo, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Carlos Carvallo, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), reconoció que para crecer más en economía es necesaria una reforma judicial. Alegó que la credibilidad de un país depende de la institucionalidad.
[Leer más]
El hermano del presidente electo Mario Abdo Benítez, Benigno López, es el próximo ministro de Hacienda, confirmó ayer a la tarde a nuestro diario el coordinador del equipo de transición, Juan Ernesto Villamayor (futuro ministro del Interior).
[Leer más]
La directora del FMI recomendó al país estar "en guardia" ante el crecimiento en los compromisos. Sugirió diversificar el financiamiento de obras públicas con APP, no solo vía bonos y más recaudación.
[Leer más]
La Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) es un compromiso interno y externo del Paraguay con sus ciudadanos, sus agentes económicos y sus acreedores internacionales. Esta Ley vino a complementar el hueco que faltaba a todo el trabajo de fortalecimiento d...
[Leer más]
El Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF) se reunió este jueves en el Ministerio de Hacienda, bajo la conducción de la ministra Lea Giménez. En la oportunidad, se analizó la inclusión de nuevos miembros al Comité, como la Comisión Nacional de V...
[Leer más]
Sara Ayala @saruayala El acuerdo constitucional para el nombramiento de Diego Fernando Duarte Schussmüller como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, en virtud a la Constitución Nacional y a la Ley Nº 489/95, se aprobó en la ...
[Leer más]
Las cuentas de la economía paraguaya con el resto del mundo señalan una fortaleza que se mantendrá en el 2017, representando una brecha positiva entre lo que vende al exterior con lo que se importa. Paraguay mantiene un superávit en la balanza comerci...
[Leer más]
Dan entrada oficial en la Cámara de Senadores al pedido del Ministerio de Hacienda, por el cual se solicita el acuerdo constitucional para el nombramiento del señor Diego Fernando Duarte Schussmüller como miembro titular del Directorio del Banco Centra...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez próximamente se afiliará al Partido Colorado, anunció ayer en Misiones el presidente Horacio Cartes, en un acto colorado oficialista. El Mandatario dijo que la secretaria de Estado le pidió una opinión sobre su deseo...
[Leer más]
se dieron luego del nombramiento de Antoliano José Cantero Sienra como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, luego de la aprobación en la Cámara de Senadores.
Beltrán Macchi, titular de la Asociación de Bancos del Paraguay, señ...
[Leer más]
En la Cámara de Senadores finalmente aprobaron el Acuerdo constitucional para el nombramiento del señor Antoliano José Cantero Sienra, como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, en virtud a la Constitución Nacional y la Ley Nº ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay no puede fiscalizar las casas de crédito puesto que no está dentro de sus atribuciones. El proyecto de Ley sobre la modificación de la carta orgánica del BCP que plantea revertir eso está en el Senado.
[Leer más]
PEÑA INICIÓ SU GIRA PARA SER EL CANDIDATO DE CARTES “Marito” y Afara tuvieron ayer un primer acercamiento. GIRAS Santiago Peña fue recibido ayer en Alto Paraná (1), mientras Mario Abdo y Juan Afara se reunieron (2). La carrera por la candidatura p...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes emplazó por nueve días al ministro de Hacienda Santiago Peña para “golear” y si su candidatura no prende, entonces será cambiado, señalaron fuentes cercanas al jefe de Estado. El gobernador de Itapúa, Luis Gneiting, será el...
[Leer más]
La Cámara Compensadora de Cheques será administrada desde hoy por Bancard SA, según prevé la Resolución Nº 4 del Banco Central del Paraguay (BCP), que autoriza a dicha empresa privada a operar el sistema. La Cámara es el lugar donde las entidades banca...
[Leer más]
La Ley 1535/99 de Administración Financiera define al Presupuesto como un todo, no como partes independientes, sino como un sistema armónico de ingresos, gastos y fuentes de financiamiento, que permite el debido funcionamiento del Estado. Al establecer...
[Leer más]
La reconversión del Guaraní hasta el momento no tiene una oposición formal o con fuerza científica que atrase el proceso de implementación. La Asociación de Bancos (Asoban) solicitó algunas pruebas técnicas que aseguren que este proyecto no terminará s...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) están con la idea de quitarle tres ceros al guaraní, es decir, que lo que antes era 1.000 ahora pasará a ser simplemente 1. Este proyecto de Reconversión Monetaria busca facilitar transacciones a nivel de comer...
[Leer más]
El proyecto de Reconversión Monetaria que pretende suprimir los tres ceros al guaraní facilitará las transacciones a nivel de comercio exterior y no representará un proceso traumático para la población, aseguraron desde el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay, Rafael Lara, indicó que, según los últimos datos, el 52% de las remesas enviados por los compatriotas actualmente en el exterior, corresponde a España. El monto total asciende a USD 483 millones.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda informaron que Paraguay obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica y el Caribe en los Global Inclusion Awards 2016 por lo realizado en el campo de inclusión y educación financiera en el marco de su Estrategia Nacion...
[Leer más]
Paraguay obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica y el Caribe en los Global Inclusion Awards 2016. Fue por todo lo realizado en el campo de inclusión y educación financiera en el marco de su Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. La ceremo...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, dijo que buscará tomar “la decisión que más le beneficie al país”, refiriéndose a la promulgación o un eventual veto de la ley del Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) que quedó sancionado en la versi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) adelantó públicamente su dictamen en caso que se imponga la sanción del Senado, que limitó sensiblemente la emisión de bonos destinados al pago de la deuda. Su presidente, Carlos Fernández V...
[Leer más]
Un hombre que tenga títulos pero que está dispuesto a ser un servil que dobla la rodilla y agacha la cabeza por un cargo no es un ser humano educado, sino un ejemplo de mediocridad instruida. Un ejemplo de ello es el ministro de Hacienda, Santiago Peña.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) proyectó para el próximo año un crecimiento del 3 por ciento, cifra que fue cuestionada por algunos sectores económicos; sin embargo, el banco brasileño Itaú concuerda con los datos oficiales e incluso proyecta para ...
[Leer más]
“Logros y materias pendientes en la modernización económica de Paraguay y Uruguay” se denomina el coloquio internacional que tendrá lugar hoy miércoles 14, desde las 18:30 horas, en el Hotel Dazzler. El evento, organizado por el Fondo Financiero para e...
[Leer más]
VIDEO. Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), se encuentra entre los mejores administradores de bancos centrales del mundo.
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP) remitió la semana pasada al Congreso Nacional, a la Asociación de Bancos (Asoban) y la Asociación de Entidades Financieras (Adefi), un informe detallado sobre todo lo actuado en e...
[Leer más]
La revista con enfoque global sobre negocios y empresas, América Economía, ubicó en el quinto lugar a Santiago Peña Palacios, entre los 18 mejores ministros de Hacienda de Latinoamérica. Según la medio periodístico, el ministro paraguayo se destaca por...
[Leer más]
La moneda cerró la semana con brusco salto y la banca matriz intervino el mercado con USD 18 millones; a la tarde, redujo de USD 10 a 3 millones el saldo que pueden retener entidades financieras.
[Leer más]