La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por tener niveles de glucosa (azúcar) elevados en la sangre de manera persistente, debido a que la insulina (hormona natural del cuerpo) producida en el páncreas, no funciona adecuadamente.
[Leer más]
Como parte de la campaña “Noviembre Azul”, mes de concientización y prevención del cáncer de próstata, Universidad Sudamericana realizó una actividad con énfasis en los chequeos para la detección precoz de la de la enfermedad en el Hospital Regional de...
[Leer más]
En el marco de las actividades de Extensión Universitaria, Universidad Sudamericana desarrolló la actividad “Vida Balanceada, Controlando la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus” en la plaza Teniente Valdéz de Pedro Juan Caballero. Durante la j...
[Leer más]
En TikTok y otras redes sociales, los usuarios hablan de la semaglutida como de un tratamiento milagroso para la pérdida de peso, sin embargo, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió a la ciudadanía que no está aprobado para e...
[Leer más]
La USF Ara Potî, en Presidente Franco, llevó a cabo consultas médicas domiciliarias, dirigidas especialmente a pacientes con enfermedades crónicas como Diabetes Mellitus tipo II e Hipertensión Arterial. Esta iniciativa tuvo como protagonistas a 8 perso...
[Leer más]
Actualmente la prevalencia de obesidad en Paraguay es de 32%, siendo la prevalencia mayor en mujeres y en áreas urbanas. El hospital San Pablo habilitó su consultorio de manejo integral de la obesidad que brindará una asistencia con enfoque multidiscip...
[Leer más]
Profesionales del ámbito de la medicina se congregarán en la jornada científica ADA Review para debatir sobre los últimos avances para el tratamiento de la diabetes.
[Leer más]
Los casos de diabetes en nuestro país aparecen a edades cada vez más tempranas, según datos divulgados por el Ministerio de Salud, que insta a la población a adoptar hábitos saludables y consultar con el médico.
[Leer más]
Incremento de sobrepeso y obesidad, malos hábitos alimentarios, aumento del consumo de alcohol, alto porcentaje de inactividad física, son algunos de los resultados que arrojó el segundo estudio realizado en el país, luego de más de una década.
[Leer más]
El planteamiento es minimizar el tenor dulce del hábito alimentario, incorporando los distintos sabores a la alimentación diaria, para una vida saludable y prevenir enfermedades a futuro.
[Leer más]
El planteamiento es minimizar el tenor dulce del hábito alimentario, incorporando los distintos sabores a la alimentación diaria, para una vida saludable y prevenir enfermedades a futuro. Tras las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de...
[Leer más]
El planteamiento es minimizar el tenor dulce del hábito alimentario, incorporando los distintos sabores a la alimentación diaria, para una vida saludable y prevenir enfermedades a futuro.
[Leer más]
La diabetes es una enfermedad crónica con múltiples efectos sobre el organismo, teniendo en cuenta que puede provocar alteraciones sobre los ojos.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un comunicado basado en estudios donde advirtió sobre la crisis sanitaria que significa la masificación
[Leer más]
as legumbres son una buena fuente de proteína de origen vegetal, vitaminas del grupo B, fibra, hierro y magnesio. Sin embargo, en las últimas décadas
[Leer más]
Una adolescente de 16 años, con enfermedad de base, fue la primera inmunizada contra el Covid_19 en Paraguay, fuera del rango de los 18 años establecido actualmente por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La aplicación de la vacuna fue p...
[Leer más]
La misma aguardará la llegada de las dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, proveniente de los Estados Unidos, ya que es la que está aprobada y recomendada para esta franja etaria.
[Leer más]
Una jornada educativa sobre cuidados para el coronavirus en pacientes diabéticos será mañana, de 08:00 a 12:00, el acceso para los interesados en participar será libre y gratuito.
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Lulio Gamarra, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Este (UPE) esta mañana se vacunó contra el covid-19 de forma irregular ya que su edad no está en el rango de 85 años en adelante. El mismo aseguró que no lo hizo de mala fe ...
[Leer más]
Especialistas aseguran que personas con diabetes y portadoras de patologías endocrinológicas varias como enfermedades tiroideas, suprarrenales o hipofisarias en tratamiento, deben ser vacunadas cuanto antes.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología y la Sociedad Paraguaya de Endocrinología, en posición de consenso, asegura que las personas con diabetes y otras afecciones endocrinas puedan recibir las vacunas anti Covid-19. Las personas con diabetes tienen un ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el coronavirus rompió un nuevo récord en fallecidos: 89 muertos y 2.599 nuevos contagios, como avei la internación de 2.888 pacientes, de los cuales 485 están en terapia intensiva. ¡Aijue! Se procesaron 6.363 muestras...
[Leer más]
Un subcomisario fue otra víctima fatal del coronavirus. Se cuidó mucho por temor a la enfermedad, pero aun así fue vencido. “Tengo miedo”, le dijo a su camarada cuando iba camino al hospital. El uniformado deja huérfana una hija chiquita. El jefe de Id...
[Leer más]
En nuestro país hay alrededor de 800 mil personas que sufren de diabetes. Muchas de las cuales no saben. La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará a...
[Leer más]
Cada primer viernes de agosto se recuerda el día internacional de la cerveza, por ese motivo nos pusimos a investigar los beneficios que esta bebida adorada por muchos, aporta a nuestra salud. Beneficios al sistema inmune Según una investigación realiz...
[Leer más]
Se trata de un nuevo caso en la ciudad de Ayolas, donde un ciudadano de 70 años de edad, (hipertenso y diabético), dio positivo al COVID-19. Manifestó haber viajado a la capital del país por cuestiones laborales, 9 personas de su entorno, están en cuar...
[Leer más]
Se trata de un nuevo caso en la ciudad de Ayolas, donde un ciudadano de 70 años de edad, (hipertenso y diabético), dio positivo al COVID-19. Manifestó haber viajado a la capital del país por cuesti…
[Leer más]
Alto Paraná no registró nuevos casos de COVID este lunes y son 786 los recuperados fuera de albergues. Los casos activos en el departamento de las últimas tres semanas son 556. Ayer lunes, fueron dos fallecidos por COVID-19 en el departamento; un pacie...
[Leer más]
Salud Pública reportó este lunes dos fallecidos por Covid-19, y ambos son del Alto Paraná. Suman 11 las víctimas fatales en el departamento, y 33 en el país. Se trata de un paciente de sexo masculino, de 74 años, oriundo de Santa Rita, hipertenso, diab...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó de 2 nuevos fallecidos y 12 casos sin nexo de los 27 positivos confirmados este Lunes de 1.223 muestras procesadas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció este lunes, la muerte de dos nuevas víctimas del coronavirus. Se registran 27 positivos, 12 de ellos sin nexo.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » En su reporte diario, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó que en las últimas 24 horas, se procesaron 1.223 muestras, de las cuales 27 dieron positivos a COVID-19. De estos casos, 12 fueron por contac...
[Leer más]
En la fecha, según el reporte del Ministerio de Salud Pública confirmó nuevamente dos fallecidos por COVID19 o Coronavirus. Además, de las 1223 muestras analizadas, 27 dieron positivos; 12se dieron por contactos, 3 provienen del exterior y 12 son sin n...
[Leer más]
COVID-19: El Ministerio de Salud Pública informó este lunes dos nuevos fallecimientos de pacientes por Covid-19, uno de Santa Rita y el segundo de Ciudad del Este. En las últimas 24 horas se procesaron 1.223 muestras, de las cuales 27 dieron positivo a...
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció este lunes, la muerte de dos nuevas víctimas del coronavirus. Se registran 27 positivos, 12 de ellos sin nexo.
[Leer más]
En la fecha, según el reporte del Ministerio de Salud Pública confirmó nuevamente dos fallecidos por COVID19 o Coronavirus. Además, de las 1223 muestras analizadas, 27 dieron positivos; 12se dieron por contactos, 3 provienen del exterior y 12 son sin n...
[Leer más]
Se trata de unas 30 mil dosis de Pneumo 23 valente, que protege contra 23 serotipos de neumococo causantes de infecciones invasivas: neumonía, meningitis bacteriemia por Streptococcus pneumon…
[Leer más]
Las dosis, que arribaron hoy al país, están indicadas para niños y adultos con factores de riesgo para enfermedades invasivas. Para acceder a la vacuna es necesario contar con indicación médica.
[Leer más]
Las dosis, que arribaron hoy al país, están indicadas para niños y adultos con factores de riesgo para enfermedades invasivas. Para acceder a la vacuna es necesario contar con indicación médica.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El ejercicio físico es el pilar fundamental en el tratamiento de la diabetes. Un estudio revela que el ejercicio de fuerza es el que aporta mayores beneficios en este tipo de pacientes. En el material te contamos las r...
[Leer más]
as legumbres son una buena fuente de proteína de origen vegetal, vitaminas del grupo B, fibra, hierro y magnesio. Sin embargo, en las últimas décadas
[Leer más]
as legumbres son una buena fuente de proteína de origen vegetal, vitaminas del grupo B, fibra, hierro y magnesio. Sin embargo, en las últimas décadas
[Leer más]
Salud Pública insta a los pacientes más susceptibles a evitar la socialización, notificar en caso de padecer cuadros respiratorios leves y buscar la evaluación médica si desarrollan cuadros respiratorios graves. El lavado frecuente de manos es la princ...
[Leer más]
Es natural que durante el embarazo aumente la cantidad de azúcar en sangre para satisfacer las necesidades del bebé, pero si ese azúcar no logra transformarse en energía, surge la diabetes gestacional, una enfermedad que ocurre cuando el cuerpo no pro...
[Leer más]
Actualidad, Salud » Dos trasplantes renales, donante vivo y donante cadavérico, se realizaron entre la mañana y noche del martes 11 en el Hospital de Clínicas. En la primera historia, la vida los unió en el amor y las circunstancias nuevamente los llev...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Al respecto, la doctora Mirta Estela Ortiz, técnica de la Unidad de Promoción de Actividad Física, dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, afirma que una persona que realiza activida...
[Leer más]
Poco más de 52 millones de personas en América Latina están en riesgo de padecer un evento cardiovascular debido a la diabetes, de las cuales, 11 millones son mexicanos, advirtió a Efe Cristóbal Morales, especialista del Hospital Universitario Virgen M...
[Leer más]
Esta enfermedad metabólica es la tercera causa de mortalidad a nivel país. El consumo de comida “chatarra” y la falta de actividad física están despertando la aparición de esta y otras patologías crónicas. Urge un cambio en el estilo de vida en la pobl...
[Leer más]
Hoy, 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y es el mes dedicado a concienciar a cerca de esta enfermedad cuyas cifras de afectados aumenta significativamente en todo el mundo.
[Leer más]
Durante este martes, se anunció la recepción de cinco equipos portátiles para detección de “hemoglobina glicosilada”, los mismos serán utilizados en forma rotatoria en diferentes puntos del departa…
[Leer más]
A una semana de haber sido sometida a un trasplante renal preventivo en el Hospital de Clínicas, la paciente Vidalina Portillo de Giménez, fue dada de alta la tarde de este martes. La misma recibió el riñón de su hermano Héctor Portillo Pereira. Con es...
[Leer más]