En el marco de las actividades conmemorativas a la “Semana de la Tiroides”, el Departamento de Endocrinología y Metabolismo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, realizará controles a personas propensas a presentar esta patología, el día 30 de ...
[Leer más]
La Semana Internacional de la Tiroides se llevará a cabo desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo. Teniendo en cuenta informaciones de Radio 1000 Noticias, este año habrá charlas y actividades dirigidas a pacientes en hospitales públicos y el I...
[Leer más]
La Semana Internacional de la Tiroides se llevará a cabo desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo. Este año habrá charlas y actividades dirigidas a pacientes en hospitales públicos y el IPS, con el fin de detectar en consulta médica, con palpac...
[Leer más]
Desde este miércoles 25 y hasta el martes 31 de mayo se llevará a cabo la semana internacional de la Tiroides. Este año habrá charlas y actividades
[Leer más]
Con el objetivo de concienciar a la población sobre las patologías de la glándula, la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo está organizando la “Semana de la Tiroides”, que se desarrollará del 25 al 31 de mayo.
[Leer más]
Desde este miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo, en hospitales públicos y el Instituto de Previsión Social se llevarán a cabo charlas y evaluaciones en el marco de la Semana Internacional de la Tiroides.
[Leer más]
Con charlas y evaluaciones, este miércoles 25 arrancará la Semana Internacional de la Tiroides, que se extenderá hasta el martes 31 de mayo en hospitales públicos y el Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
La Semana Internacional de la Tiroides se llevará a cabo desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo. Este año habrá charlas y actividades dirigidas a pacientes en hospitales públicos y el IPS, con el fin de detectar en consulta médica, con palpac...
[Leer más]
Desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo se desarrollará la Semana Internacional de la Tiroides. Habrá diferentes actividades para concientizar sobre la importancia de tratar, conocer las consecuencias que puede ocasionar y los lugares habilita...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM) está organizando la “Semana de la Tiroide” del 25 al 31 de mayo. Esto, con el apoyo de los departamentos de endocrinología del Hospital de Clínicas, del Instituto de Previsión Social (IPS) y ...
[Leer más]
La Semana Internacional de la Tiroides se llevará a cabo desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo. Este año habrá charlas y actividades dirigidas a pacientes en hospitales públicos y el IPS, con el fin de detectar en consulta médica, con palpac...
[Leer más]
La Semana Internacional de la Tiroides se llevará a cabo desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo. Este año habrá charlas y actividades dirigidas a pacientes en hospitales públicos y el IPS, con el fin de detectar en consulta médica, con palpac...
[Leer más]
En las consultas médicas se realiza palpación de nódulos tiroideos y se ofrece información sobre los síntomas de alerta que pueden estar orientados a patologías
[Leer más]
Hasta el martes 31 de mayo se desarrollará la Semana Internacional de la Tiroides, con charlas y atención médica con el fin de detectar nódulos tiroideos e información sobre los síntomas de alerta que pueden estar orientados a patologías relacionadas c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo, se desarrollará la Semana Internacional de la Tiroides, con charlas y atención médica con el fin de detectar nódulos tiroideos e información sobre los síntomas de alerta que puede...
[Leer más]
La Semana Internacional de la Tiroides se llevará a cabo desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo. Este año habrá charlas y actividades dirigidas a pacientes en hospitales públicos y el IPS. Con el fin de detectar en consulta médica, con palpac...
[Leer más]
A fin de agilizar la atención, el Hospital de Clínicas dispuso una línea directa para que las personas puedan solicitar una cita en el centro asistencial.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas agilizan la atención a personas con obesidad. Es por ello que disponen de una línea directa para que las mismas puedan solicitar una cita.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas informa que buscan aligerar la atención a personas con obesidad tipo grado 2, por lo que no requieren que sea referido por otro médico. El Dr. Elvio Bueno, coordinador asistencial del Departamento de Endocrinología y Metabolismo...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas busca agilizar la atención para personas con obesidad y habilitó una línea directa para el agendamiento de la cita. Ya no es
[Leer más]
Ante la prevalencia de personas con obesidad el Hospital de Clínicas busca agilizar la atención, por lo que no exigen que sea referido por otro médico. En ese sentido, habilitó una línea directa para el agendamiento de la cita.
[Leer más]
Hoy 4 de marzo se recuerda el Día Mundial de la Obesidad, con el fin de informar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de la adopción de medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad.
[Leer más]
Un nuevo estudio del Reino Unido demostró que los cambios de hábitos y la actividad física aportan beneficios en todas las etapas de la vida. Los detalles A medida que envejecemos muchos desafíos pueden volverse más difíciles de hacer. Perder peso no e...
[Leer más]
Considerando la proximidad de la celebración mariana más grande del país en Caacupé, el Hospital de Clínicas lanza recomendaciones generales para las personas que peregrinarán hasta la Villa Serrana. Se pide, sobre todo, tomar en cuenta todos los cuida...
[Leer más]
“La insulina es predominantemente inyectable, y las agujas, los dispositivos en forma de lapiceras o de bombas de infusión, entre otras facilidades, la han convertido
[Leer más]
Noviembre es el mes internacional de la Diabetes. En virtud de ello, la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo prepara un simposio que además coincide con el centenario del descubrimiento de la insulina, que actualmente se emplea para el tr...
[Leer más]
Noviembre es el mes internacional de la Diabetes. En virtud de ello, la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo prepara un simposio que además coincide con el centenario del descubrimiento de la insulina, que actualmente se emplea para el tr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM) hará este sábado desde las 08:00 un simposio virtual por el mes internacional de la Diabetes y en coincidencia con el centenario del descubrimiento de la insulina, medi...
[Leer más]
Según médicos de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo aún existen pacientes con diabetes que se resisten al uso de la insulina, pese a la experiencia y sus beneficios. Para este sábado preparan un simposio en que se abordará aspectos d...
[Leer más]
Noviembre es el mes internacional de la Diabetes. En virtud de ello, la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo prepara un simposio que además coincide con el centenario del descubrimiento de la insulina, que actualmente se emplea para el tr...
[Leer más]
Noviembre es el mes internacional de la Diabetes. En virtud de ello, la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo prepara un simposio que además coincide con el centenario del descubrimiento de la insulina. Actualmente se emplea para el tratam...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo organiza un simposio en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes, que se recordó recientemente. La enfermedad es una de las más prevalentes a nivel país.
[Leer más]
El Prof. Dr. Elvio Bueno, coordinador asistencial del Dpto. de Endocrinología y Metabolismo del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, habla sobre una de las enfermedades que en la actualidad representa un problema para la s...
[Leer más]
El Prof. Dr. Elvio Bueno, coordinador asistencial del Dpto. de Endocrinología y Metabolismo del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, explicó que a nivel país la diabetes representa un problema para la salud pública, con un...
[Leer más]
El Prof. Dr. Elvio Bueno, coordinador asistencial del Dpto. de Endocrinología y Metabolismo del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, explicó que a nivel país la diabetes representa un problema para la salud pública, con un...
[Leer más]
Los problemas endocrinológicos pueden tener mayor prevalencia en las mujeres que en hombres, sobre todo lo referente a las tiroides. Está científicamente comprobado que existe una carga hereditaria en los problemas tiroideos autoinmunes. La Dr. Fabiola...
[Leer más]
Amigos del periodista de Última Hora José Vargas, conocido como Pepe, organizan un gran evento solidario para ayudar a solventar los gastos que afronta debido a la enfermedad metabólica congénita con la que fue diagnosticado su hijo Imanol, de tan solo...
[Leer más]
uentes vistas en pacientes internados por Covid-19 severo, era la Diabetes. Por consiguiente, la relación que hay entre la diabetes y el SARS-CoV-2 es bidireccional.
[Leer más]
El encuentro ADA Review edición 2021 'A 100 años de la insulina, explorando nuevas avenidas' se realizó el pasado 24 de julio en coincidencia con los 100 años del descubrimiento de la insulina. El encuentro fue llevado adelante de forma virtual en el p...
[Leer más]
El evento se realiza por segunda vez en formato de streaming desde el estudio de grabación donde los médicos invitados disertarán al respecto de la diabetes y sus tratamientos.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 13 jul (EFE).- El linfoma folicular es uno de los cánceres del tejido linfático más frecuentes, con una incidencia en aumento y para el que no existe cura a pesar de su lenta progresión, e investigadores españoles han descubierto y d...
[Leer más]
La pandemia por Covid generó una serie de trastornos en la salud, en gran medida, debido a los cambios de estilo de vida en las personas. Desórdenes en los horarios habituales para el descanso y la al
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
El especialista médico explicó que si toda la grasa se concentra en el abdomen, es más probable que esa persona tenga hipertensión o diabetes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de varias Sociedades Científicas del país se unen para apoyar la Campaña de Vacunación contra el Covid-19, que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, instando a los pacientes con alguna c...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los paciente
[Leer más]
Desde este sábado podrán vacunarse las personas entre 18 y 49 años, con enfermedades de base. Se insta a las personas con sobrepeso a acudir a los vacunatorios para inmunizarse. El Dr. Elvio Bueno, presidente de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Elvio Bueno, presidente de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, advirtió los peligros de la obesidad, por lo que
[Leer más]
Los presidentes de Sociedades Científicas especializadas en enfermedades de base que aumentan el riesgo de casos graves de Covid-19, explicaron quiénes son las personas que deben vacunarse y no existen riesgo mayores a la salud en el caso de aplicarse ...
[Leer más]
La pandemia por Covid generó una serie de trastornos en la salud, en gran medida, debido a los cambios de estilo de vida en las personas. Desórdenes en los horarios habituales para el descanso y la alimentación, cambios en la movilidad para ir a trabaj...
[Leer más]
La pandemia por Covid generó una serie de trastornos en la salud, en gran medida, debido a los cambios de estilo de vida en las personas. Desórdenes en los horarios habituales para el descanso y la alimentación, cambios en la movilidad para ir a trabaj...
[Leer más]
El Dr. Elvio Bueno, coordinador del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital de Clínicas, explicó que los problemas de la piel en personas con diabetes no tienen variaciones estacionales, ya que eso se debe a un mal control de la glice...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo organizó el Congreso con buena participación, otorgando charlas virtuales el pasado 10, 11 y 12 de junio con expertos nacionales e internacionales como disertantes.
[Leer más]
El pasado 10, 11 y 12 de junio se llevó a cabo el Congreso de Endocrinología y Metabolismo, organizado por la SPEM, donde más de 600 personas participaron de las charlas virtuales con disertantes nacionales e internacionales.
[Leer más]
Una jornada educativa sobre cuidados para el coronavirus en pacientes diabéticos será mañana, de 08:00 a 12:00, el acceso para los interesados en participar será libre y gratuito.
[Leer más]
El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 12 de junio, de 8:00 a 12:00; el acceso será libre y gratuito. En la ocasión, brindarán más información sobre cómo seguir el tratamiento para la diabetes tras un contagio por COVID-19 y cómo prevenir pos...
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
El buen cuidado de la diabetes puede reducir el riesgo de complicaciones graves de Covid-19. Por ello, especialistas brindarán charlas educativas para diabéticos y sus familias a fin de saber cómo actuar tras un contagio por coronavirus.
[Leer más]
Para el próximo sábado 12 de junio, médicos brindarán charlas educativas para diabéticos y sus familias con el objetivo de informar sobre cómo actuar tras un contagio por Covid-19.
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
La Dra. Sofía Hernegard, quien junto con otros médicos liderará unas charlas educativas para pacientes diabéticos y sus familias. La iniciativa tendrá lugar el próximo sábado 12 de junio, de 08:00 a 12:00, el acceso para los interesados en participar s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Realizarán charlas educativas para pacientes diabéticos y sus familias sobre cómo seguir el tratamiento de la enfermedad silenciosa tras un contagio por covid-19. El evento será el próximo sábado 12 de junio, de 08:00 a 12:00 hor...
[Leer más]
La iniciativa tendrá lugar el próximo sábado 12 de junio, de 08:00 a 12:00, el acceso para los interesados en participar será libre y gratuito.
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Superar el coronavirus es motivo de alegría y hasta de festejo. El maldito virus nos atemoriza y somete desde hace más de un año y, claro, cuando alguien logra vencerlo lo festejamos como un gol en la final del Mundial. Pero puede que, siguiendo con la...
[Leer más]
Atendiendo a la demanda de información e interés sobre la relación entre el covid y la diabetes, los organizadores elaboraron un paso a paso para
[Leer más]
Lulio Gamarra, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Este (UPE) esta mañana se vacunó contra el covid-19 de forma irregular ya que su edad no está en el rango de 85 años en adelante. El mismo aseguró que no lo hizo de mala fe ...
[Leer más]