El Centro Experimental de Recursos Medicinales, ubicado en Itacurubí de la Cordillera, será escenario mañana, domingo 6 de abril, de otra edición del circuito mitológico etnobotánico “Aprendiendo con Jakaira”.
[Leer más]
El XII Festival Internacional de Teatro de Encarnación (FITE) se pondrá en marcha este viernes 4 de abril, con una variada programación de obras y talleres que irá hasta el próximo sábado 12. El Auditorio Paraná será el principal escenario de este even...
[Leer más]
Una nueva edición del Circuito Mitológico-Etnobotánico “Aprendiendo con Jakaira” se llevará a cabo este domingo 6 de abril en los Jardines Medicinales del Centro Experimental de Recursos Medicinales, en Itacurubí de la Cordillera. Este circuito, que ha...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El domingo 6 de abril de 15:00 a 18:00 h, se llevará a cabo el Circuito Mitológico Etnobotánico » Aprendiendo con Jakaira» en los Jardines del Centro Experimental de Recursos Medicinales, ubicado en Itacurubi de la Cordillera....
[Leer más]
“Adolescencia”, la miniserie británica del momento, que se puede ver en la plataforma Netflix, no ha dejado indiferente al público. La misma ha tocado fibras profundas tanto en padres como en hijos y ha dejado lecciones útiles para el contexto social a...
[Leer más]
Apreciar y valorar a la juventud de nuestro país nos permitirá mejorar el relacionamiento y aprender de ellos. En el Día Mundial de la Felicidad reflexionaremos acerca de los rasgos característicos de la generación Z a través de un texto con propósito ...
[Leer más]
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La escritora paraguaya Estela Asilvera, presenta el martes 18 de febrero del 2025, sus libros número 13 y 14. Se trata de obras dirigidas a los niños, y a sus padres y maestros, para la lectura compartida. Los mismos tienen ilust...
[Leer más]
El domingo 26 de octubre, a las 4:00 de la madrugada, un accidente vehicular aconteció en el barrio San Antonio de Pedro Juan Caballero, donde una joven de 22 años, Nidia Ester Rojas Medina, perdió...
[Leer más]
El ceviche no solo deleita paladares, también hace historia: El 6 de diciembre de 2023, este emblemático plato peruano fue reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Y, como no podía ...
[Leer más]
El jueves 5 de diciembre, en la Embajada del Perú, con el apoyo de la oficina de la Unesco en Lima, se llevó a cabo el taller “Aprendiendo a hacer ceviche”, plato bandera de la afamada cocina peruana, impartido por el experto peruano Alberto Jacinto. L...
[Leer más]
Se encuentra habilitada en Paraguay una academia internacional de formación de niños y jóvenes en habilidades claves para el éxito, enfocada en educación financiera y proyectada al emprendedurismo. Alfredo Pereira y Paola Yañez nos acompañaron para con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo domingo 13 de octubre se llevará a cabo la octava edición del Circuito Mitológico-Etnobotánico «Aprendiendo con Jakaira» en los senderos del Centro Experimental de Recursos Medicinales (CERM), ubicado en Itacurubí de l...
[Leer más]
Aprendiendo con Jakaira se denomina el circuito mitológico y etnobotánico que se realizó este domingo en el Centro Experimental de Recursos Medicinales (CERM) de Itacurubí de la Cordillera con más de 50 participantes. La actividad busca conocer más del...
[Leer más]
La séptima edición del Circuito Mitológico-Etnobotánico se realizará en el marco del proyecto ”Aprendiendo con Jakaira”. La jornada especial está prevista para este domingo 25 de agosto desde las 10:00 en el Centro Experimental de Recursos Medicinales ...
[Leer más]
La séptima edición del Circuito Mitológico-Etnobotánico se realizará en el marco del proyecto ”Aprendiendo con Jakaira”. La jornada especial está prevista para este domingo 25 de agosto desde las 10:00 en el Centro Experimental de Recursos Medicinales ...
[Leer más]
Chichi De Recalde, la viuda de Iván Almeida publicó en su cuenta de Instagram, una emotiva carta recordando 4 meses de su partida. “122 días sin vos y estoy aprendiendo. Aprendiendo a estar orgullosa de mí, incluso cuando no logre todo lo que planeé ha...
[Leer más]
A cuatro meses del fallecimiento de Iván Almeida, su viuda, Chichi De Recalde, compartió un conmovedor texto en su cuenta de Instagram. “Cada día que pasa no es solo ‘un día más’, al contrario, es un día menos para reencontrarnos”, escribió la conductora.
[Leer más]
Garbo Imagen es el primer centro de formación profesional de asesores de imagen y personal shoppers en Uruguay con presencia en diversos países de América Latina. En Garbo Imagen, los estudiantes encuentran las herramientas para interpretar la imagen d...
[Leer más]
Nuestra bella Miss Mundo Paraguay, Dahiana Gatze, está en India representándonos en el certamen Miss Mundo. La jovencita encarnacena está disfrutando días mágicos en India junto a candidatas de más de 100 países.
[Leer más]
Los tiempos que vivimos hoy son muy diferentes a los de ayer, cuando existía trabajo casi para todos y no se hablaba de riesgos de no tener trabajo por la existencia de IA (inteligencia artificial) . Esta se ha convertido en uno de los obstáculos con l...
[Leer más]
Experiencia vivencial, conocimiento antropológico y turismo de proximidad se conjugan en el circuito mitológico-etnobotánico “Aprendiendo con Jakaira”, que será guiado por la antropóloga Gloria Scappini en Itacurubí de la Cordillera, el próximo fin de ...
[Leer más]
Juan Carlos “Calé” Galaverna, uno de los políticos más influyentes en las últimas décadas, en un “Expresso” junto a Augusto dos Santos habla sobre su vida actual, siempre ligada a la política a pesar de su jubilación. Recuerda sus años de lucha contra ...
[Leer más]
En el Centro Experimental de Recursos Medicinales (CERM) de Itacurubí de la Cordillera vuelve el circuito mitológico-etnobotánico “Aprendiendo con Jakairá”. La cita es este sábado 16 de setiembre, de 15 a 18 horas, al aire libre.
[Leer más]
LOS NIÑOS DEL PREESCOLAR ADQUIRIERON IMPORTANTES CONOCIMIENTOS EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES DENOMINADAS “APRENDIENDO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”
[Leer más]
Es música, emprendedora, diseñadora y madre. Una historia de una mujer que se abrió camino en silencio, apuntando siempre a lo nuevo, a la exploración y a no quedarse en un lugar de conformidad. Todo esto utilizando otras vías a las habitualmente usada...
[Leer más]
En redes sociales se hicieron virales los videos de un profesor de guaraní que implementó una forma muy carismática de enseñar uno de nuestros idiomas oficiales. Se lo conoce bajo el apodo de “Mbo’eharita kape” y logró que sus alumnos le presten toda s...
[Leer más]
Liugong, la gigante marca china, está en nuestro país desde hace 13 años y en este tiempo tomó fuerza y se posicionó en todo el país con su línea amarilla de Construcción, Concreto y con la línea Logística.
[Leer más]
Dentro del marco del trabajo del Área de Responsabilidad Social de Banco Basa se realizó el evento “Aprendiendo a ahorrar” para incentivar el desarrollo de prácticas de ahorro desde las primeras etapas de la vida.
[Leer más]
Dentro del marco del trabajo del Área de Responsabilidad Social de Banco Basa, ayer jueves, en el stand Expo Mariano Roque Alonso 2023,se realizó el evento llamado “Aprendiendo a ahorrar”, que busca incentivar el desarrollo de prácticas de ahorro desde...
[Leer más]
Como parte de este enfoque, la Universidad Iberoamericana (Unibe) presentó proyectos de RSU liderados por más de 400 estudiantes del segundo año de la sede Asunción, filial San Lorenzo y educación a distancia de diferentes carreras.
[Leer más]
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es fundamental para formar líderes comprometidos con el bienestar social. Como parte de este enfoque, la Universidad Iberoamericana (UNIBE) presentó proyectos de RSU liderados por más de 400 estudiantes del...
[Leer más]
Conocemos más sobre el Colegio Nacional 6ta Compañía Medina; una institución olvidada en la ciudad de Pilar. “Necesitamos el apoyo de las autoridades” nos cuenta Lucio González, director del colegio.
[Leer más]
La irrupción de internet ayudó en muchos planos de la existencia humana, aunque planteó desafíos más que importantes para los medios tradicionales de comunicación, en particular los diarios. Comprender que la noticia ya no es “diaria” fue el primer pas...
[Leer más]
Durante un acto realizado en el Centro Social de Encarnación, se realizó la entrega de los Premios municipales Karumbé, a través del cual, la Municipalidad de Encarnación reconoce cada año a personas e instituciones destacadas por su aporte a la comuni...
[Leer más]
La conductora de radio y TV, Yvonne Boss, dejó hoy el programa Residentas del canal GEN/Nación Media. Hace una semana anunciaba que tomaba la decisión de
[Leer más]
El Kick boxing, el boxeo y las artes marciales mixtas son deportes que día a día cuentan con muchas mujeres en sus filas. El peligro puede estar a la vuelta de la esquina y es necesario aprender a defenderse.
[Leer más]
El niño capataz que se adueñó de los corazones de los paraguayos es Jesús Fabián, un pequeño de 6 años oriundo de Choré, del departamento de San Pedro. El mismo ya se hizo de una comunidad de internet con pintorescos videos e incluso audios virales, do...
[Leer más]
El niño capataz que se adueñó de los corazones de los paraguayos es Jesús Fabián, un pequeño de 6 años oriundo de Choré, Departamento de San Pedro. El mismo ya se hizo de una comunidad de internet con pintorescos videos e incluso audios virales, donde ...
[Leer más]
A través de su perfil de TikTok, Rossmari Palomo, una mujer de raíces latinoamericanas, contó cómo es su vida en yanquilandia, al que llegó con un “sueño
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) solo cuenta con 21 fiscalizadores, con lo que se hace imposible atender todas las necesidades de supervisión en las 750 cooperativas que están activas en todo el país, expresó su titular Pedro Loblein. E...
[Leer más]
El Paseo Artesanal del Cha se reactivará este domingo 14 de agosto, a las 10:00. Varias actividades artísticas y recreativas están previstas en el marco del aniversario 485 de la Fundación de Asunción.
[Leer más]
El Paseo Artesanal del Cha se reactivará este domingo 14 de agosto, a las 10:00. Varias actividades artísticas y recreativas están previstas en el marco del aniversario 485 de la Fundación de Asunción.
[Leer más]
Nelly Beatriz Peralta Chena, estudiante de la Maestría en Educación con Énfasis en Gestión de la Educación Superior, de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE) y egresada de la Facultad de Filosofía de la UNE (FAFI-UNE), ...
[Leer más]
AREGUÁ. La Bioescuela Popular “El Cántaro”, y otras organizaciones desarrollarán varias actividades dirigidas a los niños. A partir de este miércoles se realizará un taller de ilustración de aves que habitan en la colorida ciudad de Areguá. El acceso s...
[Leer más]
(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) será nuevamente una de las grandes protagonistas de la Expo de Mariano Roque Alonso, a desarrollarse del 9 a 24 de julio en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La ingeniera...
[Leer más]
Los distritos de la región occidental como Mariscal José Félix Estigarribia, Filadelfia, Loma Plata, Boquerón, Tte. 1ro Manuel Irala Fernández
[Leer más]
La palabra educación etimológicamente viene del latín educere que significa conducir, guiar, orientar. Nada nuevo para los que educan y hemos sido educados para y por algo en un país donde no se toman medidas efectivas para mejorar el nivel y proyectar...
[Leer más]
El ser humano en condiciones adversas y difíciles como las que se presentan en los desiertos sigue echando mano a su imaginación para sobrevivir.
[Leer más]
Madrid, 27 abr (EFE).- La española Paula Badosa, número dos del tenis mundial, ya está instalada entre la élite del tenis, pero asegura que pretende trabajar "por ser la mejor del mundo y ganar algún día un Grand Slam".
[Leer más]
Para fines de abril, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desarrollará el Festival de Ajedrez en Homenaje a los Maestros, el cual será un especio de intercambio de experiencias educativas relacionadas a la utilización del ajedrez como herramient...
[Leer más]
De la mano de la antropóloga Gloria Scappini vuelve este sábado 2 de abril el circuito mitológico-etnobotánico Aprendiendo con Jakaira, un recorrido por el mundo de la religión y la cultura guaraní a través de su culto a los árboles.
[Leer más]
Este sábado se realizará el circuito mitológico-etnobotánica a orillas del arroyo Yhaguy en Itacurubí de la Cordillera, con el fin de disfrutar un momento más que especial y educativo, en plena naturaleza paraguaya. La antropóloga Gloria Scappini, dio ...
[Leer más]
Las personas que decidan realizar este mítico paseo experimentarán una increíble conexión con la naturaleza y especialmente con los árboles nativos del lugar.
[Leer más]
El nivel de prostitución al que se ha llegado en Paraguay por el tema de las drogas es inmenso, ahora hay un grupo de estudiantes de la facultad de Derecho UNA que habían creado un Cártel para distribuir narcóticos. Ustedes se imaginan a este mismo gru...
[Leer más]
Una actividad que se realizará en el Centro Experimental de Recursos Medicinales (CERM) invita a vivir la cultura guaraní en un recorrido guiado por senderos de árboles.
[Leer más]
Nunchi significa literalmente la “medida del ojo” y se trata de desarrollar la inteligencia emocional. Desde la empatía, entender cómo se sienten o piensan los demás para poder vivir mejor y con relaciones más significativas.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 25 feb (EFE).- Tras convertirse en 2021 en el primer español en ganar la IndyCar, el piloto Álex Palou comienza este fin de semana la búsqueda de un nuevo título con la primera carrera del campeonato de este año, que se disputará ...
[Leer más]
El día de los enamorados es una fecha que despierta todo tipo de reacciones, desde las humorísticas hasta otras, en menor medida, reflexivas sobre el amor de pareja. Aunque poco se hable del noviazgo, el mismo no ha dejado de existir según las reglas d...
[Leer más]
  Grupos y solistas locales, como Eírasofía, Flou, Veceere, Kita Pena, y Emma Sofía, renuevan las opciones para disfrutar este verano en las dist...
[Leer más]
Grupos y solistas locales, como Eírasofía, Flou, Veceere, Kita Pena, y Emma Sofía, renuevan las opciones para disfrutar este verano en las distintas plataformas virtuales.
[Leer más]
Redacción deportes, 17 ene (EFE).- El español Alex Palou (Chip Ganassi Racing) asegura que “no” tiene “más presión” por iniciar la temporada 2022 de la IndyCar siendo el campeón de la categoría, a la vez que comentó que no está “relajado” antes de empe...
[Leer más]
El proyecto musical Veceere está presentando “Aprendiendo a volar”, su nuevo sencillo que cuenta con la participación de la cantante Belén Pinto (Tribu Sónica y Evas). A la canción, que ya está en las plataformas digitales, le acompaña un videoclip gra...
[Leer más]
Si bien la agrupación Veceere saltó al ruedo musical en 2020 como un proyecto indie, en el 2022 apostó por la innovación y estrenó “Aprendiendo a Volar”, una canción del estilo “dreampop”, que cuenta con la colaboración de Belén Pinto (Tribu Sónica y E...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Niños y niñas de escuelas y centros comunitarios participantes del programa “Limpio Sur” recibieron ludoteca, herramienta educativa para aprender jugando y mejorar la comunicación con la familia. Como parte de la Estrategia Nacio...
[Leer más]
Un observatorio astronómico instalado en Bahía Negra brindará conocimientos ancestrales de cómo ven el cielo los antiguos chamacocos, la relación de este con el agua y las danzas rituales completan la escena. La idea de poder ofrecer un servicio turíst...
[Leer más]
Deste este lunes 22, en dos turnos y en forma gratuita, comienza un taller de verano denominado «Aprendiendo a Redactar Periodisticamente». El curso se imparte en el Paraninfo del Rectorado ubicado en el kilómetro 8; barrio San Juan y se extiende hasta...
[Leer más]
El sábado 20 de noviembre de 15:00 a 18:00 horas se aguarda a los interesados en participar del evento a llevarse a cabo en Itacurubí de la Cordillera. Una tarde especial por los senderos del Centro Experimental de Recursos Medicinales, para recordar e...
[Leer más]
Ciertamente, una de las grandes lecciones a aprender de la historia es cómo los pueblos terminan abrazando teorías y gobiernos autoritarios. Una visita al Museo del Horror, la topografía del horror nazi en Berlín, nos permite percibir de que forma una ...
[Leer más]
Los argumentos que se sostienen para el uso de las máquinas electrónicas es que hay mucha gente que no sabe usarlas. Sin embargo, esa razón no es un argumento de peso, ya que muchas de las operaciones y actividades se hacen desde una pantalla táctil en...
[Leer más]
Durante un acto realizado en el Centro Social de Encarnación, se realizó la entrega de los Premios municipales Karumbé, a través del cual, la Municipalidad de Encarnación reconoce cada año a personas e instituciones destacadas por su aporte a la comuni...
[Leer más]
Durante un acto realizado en el Centro Social de Encarnación, se realizó la entrega de los Premios municipales Karumbé, a través del cual, la Municipalidad de Encarnación reconoce cada año a personas e instituciones destacadas por su aporte a la comuni...
[Leer más]
El acto contó con la presencia del Intendente de la ciudad de Encarnación, Sebastián Remezowski, autoridades municipales y representantes de la sociedad civil. Este año también recibieron el galardón, dos profesionales destacados por sus importantes ap...
[Leer más]
“Me parece tan importante escuchar estas voces y lo que tienen para decir”, dijo el rapero y productor Novique MC (Eneveku), quien presentó el segundo volumen de su disco llamado “Ellas” en donde en cada track es acompañado por una artista diferente. E...
[Leer más]
La investigadora española, Sonia Villapol, desde el año pasado junto a su equipo de trabajo se dio a la tarea de investigar y analizar cómo afecta el coronavirus a la cabeza de los seres humanos. Esta neurocientífica licenciada en Biología Molecular y ...
[Leer más]
María RoldánTokio, 3 sep (EFE).- La venezolana Naibys Daniela Morillo Gil vio un sueño cumplido este viernes al participar en el lanzamiento de jabalina en la categoría F46 de los Juegos Paralímpicos de Tokio, en el que obtuvo una cuarta posición que l...
[Leer más]
Otro grupo de propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas recibieron capacitaciones sobre las ventajas que ofrece la implementación de sistemas como “WhatsApp Business” para las Mipymes y el entrenamiento de uso de dicha herramienta.
[Leer más]
Algunos de los pacientes, muy pocos, están conscientes en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). El resto está intubado. El silencio gana terreno con la sedación. No escuchan los aparatos a los que están conectados. Ni mucho menos la voz de los médicos....
[Leer más]
La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional del Este (SOCEM-UNE) organiza el Seminario Científico: “Investigación desde el grado en Medicina”, en el marco de las IV JORNADAS DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA DEL CIM DE LA FACISA-U...
[Leer más]
Una jornada educativa sobre cuidados para el coronavirus en pacientes diabéticos será mañana, de 08:00 a 12:00, el acceso para los interesados en participar será libre y gratuito.
[Leer más]
El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 12 de junio, de 8:00 a 12:00; el acceso será libre y gratuito. En la ocasión, brindarán más información sobre cómo seguir el tratamiento para la diabetes tras un contagio por COVID-19 y cómo prevenir pos...
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
El buen cuidado de la diabetes puede reducir el riesgo de complicaciones graves de Covid-19. Por ello, especialistas brindarán charlas educativas para diabéticos y sus familias a fin de saber cómo actuar tras un contagio por coronavirus.
[Leer más]
Para el próximo sábado 12 de junio, médicos brindarán charlas educativas para diabéticos y sus familias con el objetivo de informar sobre cómo actuar tras un contagio por Covid-19.
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Realizarán charlas educativas para pacientes diabéticos y sus familias sobre cómo seguir el tratamiento de la enfermedad silenciosa tras un contagio por covid-19. El evento será el próximo sábado 12 de junio, de 08:00 a 12:00 hor...
[Leer más]
La iniciativa tendrá lugar el próximo sábado 12 de junio, de 08:00 a 12:00, el acceso para los interesados en participar será libre y gratuito.
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Mantener buenos valores de azúcar, seguir un plan de alimentación saludable, actividad física regular y no abandonar la medicación son algunos pasos esenciales para evitar complicaciones en caso de contraer covid-19. Así lo explica la Dra. Sofía Herneg...
[Leer más]
Las elecciones municipales van a ser una prueba importante en el calendario político paraguayo para ver cuán cercana es la memoria de nuestros compatriotas cuando se trata de premiar o castigar a un mal o un buen administrador. Están cuestionando al ac...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen Es impresionante el paralelismo existente entre la gripe de 1918 y el COVID19. Un completísimo trabajo publicado por el Ministerio de Salud Pública reseña la aparición de la epidemia, luego convertida en pandemia, cuando la Primera...
[Leer más]
Lulio Gamarra, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Este (UPE) esta mañana se vacunó contra el covid-19 de forma irregular ya que su edad no está en el rango de 85 años en adelante. El mismo aseguró que no lo hizo de mala fe ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el coronavirus rompió un nuevo récord en fallecidos: 89 muertos y 2.599 nuevos contagios, como avei la internación de 2.888 pacientes, de los cuales 485 están en terapia intensiva. ¡Aijue! Se procesaron 6.363 muestras...
[Leer más]
Un subcomisario fue otra víctima fatal del coronavirus. Se cuidó mucho por temor a la enfermedad, pero aun así fue vencido. “Tengo miedo”, le dijo a su camarada cuando iba camino al hospital. El uniformado deja huérfana una hija chiquita. El jefe de Id...
[Leer más]
En nuestro país hay alrededor de 800 mil personas que sufren de diabetes. Muchas de las cuales no saben. La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará a...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará al personal de blanco en el tema, con expertos internacionales. Aunque anuncian varios temas, el Covid, la d...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará al personal de blanco en el tema, con expertos internacionales. Aunque anuncian varios temas, el COVID, la d...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará al personal de blanco en el tema, con expertos in...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, ofrecerá charlas por Facebook Live para diabéticos y sus familiares. También actualizará al personal de blanco en el tema, con expertos internacionales. Aunque anuncian varios temas, el Covid-19, l...
[Leer más]
Andrea Gómez Pasquali, una arquitecta argentina que vivió casi toda su vida en Paraguay, abre su corazón en el libro “Renaciendo”, un canto a la vida donde rinde homenaje a sus dos hijos, Alejandro y Francesco. Con este relato de resiliencia, amor ...
[Leer más]
Las personas que no pudieron visitar la Feria “Somos artesanía” pueden ingresar a www.latente.gov.py para observar el catálogo y realizar pedidos, o seguir las redes sociales para conocer las últimas artesanías elaboradas.
[Leer más]
Este fin de semana se realizará la feria Somos Artesanía en el Centro de Convenciones del Mariscal, y los productos que son elaborados por mujeres y hombres privados de libertad tendrán un stand donde serán exhibidos para la venta.
[Leer más]
Este fin de semana se realizará la feria Somos Artesanía en el Centro de Convenciones del Mariscal, y los productos que son elaborados por mujeres y hombres privados de libertad tendrán un stand donde serán exhibidos para la venta.
[Leer más]
La feria de artesanías del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) se realizará este viernes y sábado, donde las personas privadas de su libertad tendrán la posibilidad de exponer sus creaciones.
[Leer más]