Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley con el objetivo de modificar el régimen tributario aplicable a la habilitación vehicular en los municipios del país. L…
[Leer más]
La cámara de Diputados quedó sin cuórum y el presidente de la cámara Raúl Latorre levantó la sesión, que tenía previsto analizar esta mañana el proyecto de Derogación de la Ley que unifica los cost…
[Leer más]
En principio, existe unanimidad de criterio entre legisladores de distintos sectores para derogar la ley que inifica costos de patentes de vehículos en todo el país.
[Leer más]
Cuatro años atrás, luego del asalto al capitolio y la denuncia de fraude en las elecciones, el traspaso de poder en los Estados Unidos fue por lo menos convulso. En contrapartida, había alivio al respecto de la transición hacia una mejor gestión de las...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez se pronunciación sobre la presentación de un proyecto de Ley que plantea derogar la normativa que criminaliza la invasión a las propiedades privadas, más conocida como Ley Zavala – Riera.
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez se pronunciación sobre la presentación de un proyecto de Ley que plantea derogar la normativa que criminaliza la invasión a las propiedades privadas, más con…
[Leer más]
El senador José Oviedo de Cruzada Nacional anunció este viernes la presentación de un proyecto de Ley que Deroga la Ley 6830, que criminaliza las ocupaciones campesinas con una pena privativa de libertad de hasta 10 años.
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción derogó este miércoles la ordenanza que promueve la construcción de edificios sostenibles. Debido a esta decisión, el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible lamentó lo resuelto por los concejales y pidió a la Municip...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado constitucionalista Marcelo Duarte respaldó la derogación de la devolución de fueros a tres senadores de la Nación. El profesional,
[Leer más]
En la noche de este domingo los universitarios de la Universidad Nacional del Caaguazú se reúnen para definir acciones en oposición a la Ley Hambre Cero. Proponen un paro indefinido de las siete u…
[Leer más]
Estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunciaron mediante un comunicado la traición de sus representantes estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario y el Centro de...
[Leer más]
El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez anunció que el bloque no participará de la sesión extraordinaria del Senado, convocada por la presidencia para las 16:00 horas.
[Leer más]
El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez anunció que el bloque no participará de la sesión extraordinaria del Senado, convocada por la presidencia para las 16:00 horas.
[Leer más]
El presidente del Senado Silvio Ovelar firmo la Resolución por la convocatoria a Sesión extraordinaria del Senado donde tendrá como único punto del orden del día, el estudio de la Derogación de la …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobernador de Canindeyú, Nelson Martínez, anunció que se conformará una mesa de diálogo con representantes del Poder Ejecutivo y del Congreso acerca de los cambios previstos por el proyecto «Hambre Cero», que plantea derogar u...
[Leer más]
El senador liberal Éver Villalba afirmó que con el anuncio de su intención de derogar la ley de protección integral a la mujer, el cartismo busca distraer a la ciudadanía de un eventual plan de impulsar una reforma constitucional.
[Leer más]
La diputada opositora Johanna Ortega consideró que la intención de derogar la Ley 5.777, de protección integral a las mujeres, es un “oportunismo político por parte del sector cartista”. Señaló que no corresponde una derogación luego de la mala aplicac...
[Leer más]
Desde el pasado 18 de enero se dejó de pagar el peaje en la zona denominada 65 en el Alto Paraguay, gracias a la presión ciudadana, que se quejaba de abonar un monto elevado para el mantenimiento de los caminos de tierras, sin que se note mejoras en lo...
[Leer más]
Tras el triunfo de Javier Milei, el diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA) Alberto «Bertie» Benegas Lynch afirmó que promoverá en forma «prioritaria» en el Congreso la derogación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). «...
[Leer más]
El Gobierno pidió a su bancada en el Senado archivar la derogación de la Ley N° 6659 (“Transformación Educativa”) a cambio de modificar el convenio que dicha ley sanciona con un intercambio de notas con la Unión Europea realizado en virtud del artículo...
[Leer más]
El vicepresidente de la república, Pedro Alliana junto con los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez; de Educación Luis Ramírez y de Niñez, Walter Gutiérrez presentaron esta mañana a la…
[Leer más]
En conferencia de prensa, el Canciller Rubén Ramírez Lezcano anunció que el Gobierno de Paraguay llegó a un acuerdo con la Unión Europea sobre el convenio sobre Transformación Educativa, cuya vigen…
[Leer más]
El Senado dio entrada oficial en su sesión ordinaria del miércoles al proyecto de ley que deroga la vigencia de la Ley 6659/2020 que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y el Paraguay para la Educación. El cartismo reculó en su i...
[Leer más]
Rubén Rubín, diputado del Partido Hagamos, contó que varios de sus colegas colorados, quienes apoyaron la derogación del convenio con la Unión Europea (UE) por supuestamente traer consigo la “ideología de género”, aprobaron después en comisiones al men...
[Leer más]
A criterio de la senadora Lilian Samaniego, la propuesta de adenda que desde la Cancillería Nacional se pretende proponer a la Unión Europea con el fin de “corregir” algunos puntos del acuerdo sobre “Transformación Educativa”, debe ser socializada entr...
[Leer más]
A criterio de la senadora Lilian Samaniego, la propuesta de adenda que desde la Cancillería Nacional se pretende proponer a la Unión Europea con el fin de “corregir” algunos puntos del …
[Leer más]
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, se reunieron este viernes. En conferencia de prensa posterior al encuentro, contaron que charlaron sobre el impasse que están teniend...
[Leer más]
El abogado Manuel Riera realizó un análisis jurídico con respecto a la situación del Convenio con la Unión Europea, cuya derogación fue ratificada por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Se generó un debate en torno a legalidad de la decisión de la Cámara de Diputados de derogar el convenio de Paraguay con la Unión Europea (UE). Un abogado plantea dos vías para hacerlo y que a su criterio sí son alternativas legales.
[Leer más]
Ante la inminente derogación del acuerdo firmado por Paraguay con la Unión Europea sobre el programa Transformación Educativa, unos 39 legisladores de diferentes bancadas, impulsan un proyecto de l…
[Leer más]
La derogación del convenio con la Unión Europea se tratará como primer punto del orden del día en la sesión ordinaria de la próxima semana de la Cámara de Diputados. Los dos sectores colorados ya adelantaron que votarán por la ratificación de su versió...
[Leer más]
El tratamiento del proyecto de ley que busca derogar el convenio con la Unión Europea quedó postergado para la próxima sesión de la Cámara de Diputados. “Nos quedamos sin quórum, producto del conflicto interno en la propia bancada del Partido Colorado”...
[Leer más]
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que emitirán un pronunciamiento que contaría con el apoyo de todos los legisladores, rechazando la retención –que considera ilegal– del buque de bandera paraguaya, al que exigieron un arancel que...
[Leer más]
“El país no puede moverse alrededor de una persona. Tenemos que tener en cuenta que las relaciones con Estados Unidos va más allá del problema de Cartes”, expresó la diputada Rocío Vallejo acerca de los rumores que se estaría planteando un pedido de De...
[Leer más]
Sobre rumores que se estaría planteando próximamente un pedido de Derogación del Tratado de Extradición entre Paraguay y los Estados Unidos, varios diputados dijeron desconocer el proyecto. Sin embargo, desde la oposición mencionaron que se mantendrí...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “Que deroga la vigencia de la Ley 6659 ‘Que aprueba el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transf…
[Leer más]
La cámara de Senadores tras un breve debate sometió a votación y no reunió los votos requeridos para establecer como fecha de tratamiento la media sanción de Diputados a la Derogación del Acuerdo c…
[Leer más]
El senador Jorge Querey consideró esta mañana que el intento de derogación del convenio con la Unión Europea para la donación de 38 millones de euros para la educación es un problema que se originó dentro de la pelea interna del Partido Colorado. “Esto...
[Leer más]
La mesa directiva de la cámara de Senadores decidió no incluir el tratamiento del proyecto “Que deroga la vigencia de la Ley 6.699/20, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea…
[Leer más]
Abel González, Senador Nacional, como principal artífice del proyecto de ley que SUSPENDE la vigencia de la ¨Ley 6659/20 que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y la Republica del Paraguay para el programa de la trasformación del...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego (ANR, FR) cuestionó la aplicación de la Ley 4743/12 de Financiamiento Político al señalar que los requisitos que establece la norma son de “cumplimiento imposible”.
[Leer más]
El proyecto sería tratado en una segunda convocatoria, fijada para el próximo martes 20 de diciembre, un día antes del inicio del receso parlamentario.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores expresaron su rechazo al proyecto que plantea derogar un convenio con la Unión Europea y señalaron que esta cooperación permite fortalecer el sistema educativo paraguayo.
[Leer más]
La mesa directiva del Senado estableció el orden del día para la sesión ordinaria de la cámara alta para este martes y entre los puntos a ser tratados figura el proyecto de Derogación del acuerdo con la Unión Europea para la financiación del programa d...
[Leer más]
La mesa directiva del Senado estableció el orden del día para la sesión ordinaria de la cámara alta para este martes y entre los puntos a ser tratados figura el proyecto de Derogación del acuerdo c…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Raúl Latorre resaltó que el mensaje de la misa de Caacupé es sumamente poderoso, sobre todo porque el obispo Ricardo Valenzuela ha
[Leer más]
El diputado colorado Raúl Latorre, resaltó que el mensaje de la Misa de Caacupé es sumamente poderoso centrado, sobre todo porque el Obispo Ricardo Valenzuela ha dado la receta clave para enfrentar y resistir a todos los ataques ideológicos y foráneos ...
[Leer más]
En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, se resolvió remitir a Comisión el proyecto presentado por diputados de la bancada de Honor Colorado, el cual plantea la derogación del convenio entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de Transfo...
[Leer más]
Son tres los pedidos principales de los grupos “provida” y “profamilia” que se movilizaron hoy en Asunción y otros puntos del país. Los pedidos principales son: – Destitución de autoridades del Ministerio de Educación. – Exclusión de las ONG’s. – Derog...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El Dr. Arturo Portillo, director de la Décima Región Sanitaria, destacó que tras la derogación de la ley que integraba a los hospitales
[Leer más]
Tras la eliminación de corredores seguros en la frontera con Argentina, desde el sector comercial celebran la iniciativa y desde el sector turístico afirman que esto significaría mayor poder de decisión para los turistas que irán al vecino país, ya que...
[Leer más]
El senador liberal Lucas Aquino señaló que la problemática campesina debe ser atendida y resaltó que el derecho a la manifestación está garantizado en la Constitución Nacional, así como el respeto a la propiedad privada.
[Leer más]
El senador liberal Lucas Aquino señaló que la problemática campesina debe ser atendida y resaltó que el derecho a la manifestación está garantizado en la Constitución Nacional, así como el respeto …
[Leer más]
La Cámara de Diputados otorgó media sanción a la derogación de la ley de obligatoriedad en el uso de tapabocas, que había sido promulgada a inicios de la pandemia. El sector de turismo apoya esta moción y asegura que da un ambiente de seguridad para qu...
[Leer más]
Los senadores volvieron a dejar varios temas polémicos en el tintero, ante la resistencia que generan. El próximo año será un desafío, más aún por cuestiones electorales con miras al 2023.
[Leer más]
El expresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Luis Villasanti salió al paso de las afirmaciones de monseñor Ricardo Valenzuela, quien a través de una carta abierta durante la festividad de Caacupé planteó derogar la ley promulgada recientem...
[Leer más]
Tras la presentación por parte de la Bancada del Frente Guasú, del Proyecto de Ley que plantea la Derogación de la normativa que permite elevar los años de condena a los invasores de propiedades privadas, el senador Fernando Silva Facetti sentó posició...
[Leer más]
Los religiosos del Paraguay reclamaron hace instantes el cese de los desalojos de campesinos e indígenas. Abogan por la recuperación de las tierras malhabidas porque “lo robado se devuelve”. Los consagrados piden no anteponer la necesidad de tipificar ...
[Leer más]
Tras la presentación por parte de la Bancada del Frente Guasú, del Proyecto de Ley que plantea la Derogación de la normativa que permite elevar los años de condena a los invasores de propiedades privadas, el senador Fernando Silva Facetti sentó posició...
[Leer más]
AYOLAS. La derogación de la resolución 621/2020 que impulsa el proyecto de pesca deportiva con devolución en temporada de veda continúa sin definición. Pescadores comerciales anuncian más medidas de protestas.
[Leer más]
En la mañana de este jueves 13 de agosto se confirmó el fallecimiento del doctor Juan Carlos Mendonça, importante jurista y constitucionalista que dejó su vida terrenal a los 92 años de edad.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) denunció la ley que modifica artículos de la Ley N° 5033/2013 no solo es “inconstitucional” sino que además es “inmoral” porque sus condiciones de despenalización de declaraciones juradas f...
[Leer más]
La bancada del Frente Guasu en la cámara de Senadores anuncio que este jueves 26 de setiembre, durante la sesión ordinaria, defenderá nuevamente en el Senado, el proyecto de ley para la derogación del acuerdo energético Cartes-Macri, que implica la ren...
[Leer más]
X-Destacados » El pleno de la Cámara de Senadores postergó el proyecto de Derogación de la Nota Reversal N° 2/2017, más conocida como Acuerdo Cartes-Macri. El proyecto de derogación que fue presentado hace más de un año por el senador Víctor Ríos. Sena...
[Leer más]
El Congreso deberá decidir si elimina la ley que habilita el empleo de elementos militares en seguridad interna o sigue destinando millones de dólares para gastar en el Norte, sin resultados.
[Leer más]
La ley que obliga a obtener información pública contenida en la declaración jurada de bienes y rentas, solamente a través de sentencias judiciales, atenta contra la transparencia. El presidente Mario Abdo tuvo la oportunidad de vetar la norma que coart...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El diputado Sebastián García habló sobre la intención de derogar la ley que creó la Fuerza de Tarea Conjunta y sostuvo que una derogación total sin una contrapropuesta a cambio sería imprudente. "Hay que aumentar los controle...
[Leer más]
La Cámara de Diputados trató sobre tablas un proyecto de ley que busca derogar la normativa conocida popularmente como "autoblindaje" de los legisladores. La iniciativa pasa al Senado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados trató sobre tablas un proyecto de ley que busca derogar la normativa conocida popularmente como "autoblindaje" de los legisladores. La iniciativa pasa al Senado.
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Marcela Bacigalupo argumentó que la derogación de la ley de feriados, aprobado esta semana en el Senado impactará negativamente en el turismo.
[Leer más]