Madrid, 9 abr (EFE).- La Guía de Vinos Gourmets reconoció este miércoles en Madrid a nueve vinos españoles como "sublimes" al alcanzar el máximo de 100 puntos otorgados por unanimidad por el Comité de Cata de esta prestigiosa guía.
[Leer más]
Granada (España), 27 feb (EFE).- Un estudio internacional ha demostrado que la melatonina, una hormona vinculada a los ciclos de sueño y vigilia, restablece la proporción de fibras alteradas por la obesidad y la diabetes y protege contra el daño muscular.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 dic (EFE).- Un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han conseguido por primera vez realizar con éxito un teletransporte cuántico a lo largo de treinta kilómetros a través de un cable de fibra óptica...
[Leer más]
¡Nderachóre! Casi hackearon las redes del Gobierno ra’e. El Mitic y Embajada de los Estados Unidos detectan ciberespionaje a full en redes del Gobierno, según un comunicado conjunto que se dio a conocer. Informaron que se logró identificar un actor de ...
[Leer más]
Tres siglos atrás, en la Francia prerrevolucionaria, el malestar del pueblo por los abusos del poder de la monarquía era similar al malestar que hoy sentimos cuando vemos el despilfarro del dinero público en manos de unos pocos para beneficio propio, a...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este lunes enérgicamente los ataques con misiles de Rusia contra ciudades ucranianas, afirmando que “demuestran la absoluta brutalidad” de la “guerra ilegal” del líder ruso Vladimir Putin.
[Leer más]
La historia de vida de Georgina Rodríguez es como sacada de un cuento de hadas. El golpe de suerte o mejor dicho, de amor, fue tan radical que pasó de ser una vendedora de tienda de lujo a ser una de las clientes más importantes. Todo cambió cuando Cup...
[Leer más]
Representantes del sector turístico nacional, operadores, agentes de viajes y gremios participaron en la misión comercial “Turismo e Inversiones en Paraguay”.
[Leer más]
Por Cielo Medina El Dr. Robert Marcial González, abogado de la exlegisladora Kattya González, habló sobre la situación tras la declaración de inconstitucionalidad por parte del Ministerio Público. El abogado manifestó que no le sorprendió “el dictamen...
[Leer más]
Una veintena de organizaciones emitieron un comunicado y piden a la Municipalidad de Asunción la participación de profesionales y organizaciones sociales en el plan maestro de la Franja Costera. Demuestran su rechazo ante la aprobación de la ordenanza ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la ANR Horacio Cartes felicitó a los integrantes de la Albirroja Sub 23, que ayer se consagraron campeones del Preolímpico
[Leer más]
Granada (España), 25 ene (EFE).- Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, han demostrado que la microbiota contribuye al desarrollo de la inteligencia y la memoria, lo que permite abrir nuevas opciones terapéuticas para mejo...
[Leer más]
Este martes inició la muestra tradicional de la horticultura, Expoferia Hortícola de Paraguay (Hortipar) en la Colonia Yguazú del departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
Barcelona (España), 22 jun. (EFE).- Un equipo de científicos internacionales con participación española demostró empíricamente por primera vez que el agua puede "hablar" con los electrones del grafeno, confirmando la teoría de la "fricción cuántica", l...
[Leer más]
Barcelona (España), 19 jun. (EFE).- Agregar un nuevo fármaco oral al tratamiento estándar mejora los resultados en pacientes previamente tratadas por un tipo de cáncer de mama metastásico, según un ensayo liderado por el Vall d'Hebron Instituto de Onco...
[Leer más]
MADRID. Un estudio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Fujita Health (Japón) ha demostrado la relación entre el consumo excesivo de sal y los trastornos cognitivos y la presión arterial alta, lo que podría ser clave para el desarro...
[Leer más]
Granada (España), 2 jun (EFE).- Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la Universidad de Granada (UGR) que destaca la importancia de fijarse en las partes del cuerpo que genera...
[Leer más]
El número récord de nominaciones a un Óscar de actores de origen asiático, entre ellos la malasia Michelle Yeoh, y el liderazgo en candidaturas (11) para la cinta asiático-estadounidense “Todo en todas partes al mismo tiempo”, hacen que se hable de est...
[Leer más]
El número récord de nominaciones a un Óscar de actores de origen asiático, entre ellos la malasia Michelle Yeoh, y el liderazgo en candidaturas (11) para la cinta asiático-estadounidense "Todo a la vez en todas partes" (Everything Everywhere All at Onc...
[Leer más]
Barcelona (España) 16 ene (EFE).- Una investigación llevada a cabo por neurocientíficos de las universidades Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, de Oxford (Reino Unido), de Buenos Aires (Argentina) y de Aarhus (Dinamarca) ha descubierto cómo cambia y se r...
[Leer más]
Doha, 8 dic (EFE).- El seleccionador de Croacia, Zlatko Dalic, mostró confianza en su selección, inmersa en un cambio generacional y "diferente a la de hace cuatro años" y reconoció el potencial de su próximo rival, Brasil, al que calificó como el mejo...
[Leer más]
Las ganaderas Sofía y Chajhá llevan a cabo la cuarta edición del concurso criollos con las competencias de doma y lazo que arrancaron este sábado.
[Leer más]
Ciudad de México, 4 nov (EFE).- México acogió este viernes la quinta edición del festival de cine grabado con teléfonos celulares SmartFilms, que aboga por la democratización de la industria audiovisual y en el que se compartirán conferencias, talleres...
[Leer más]
Cerdanyola del Vallès (España), 25 oct (EFE).- Un equipo de investigación con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha determinado por primera vez la eficiencia de los sedimentos deltaicos para almacenar carbono orgánico continent...
[Leer más]
Una mayoría parlamentaria absolutamente irresponsable y antipatriota, a la que evidentemente le importan un comino el país y el bienestar de la mayoría, no le está dejando al Paraguay levantar cabeza y tratar de recuperarse después del durísimo golpe s...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó enérgicamente los ataques con misiles de Rusia contra ciudades ucranianas, afirmando que “demuestran
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este lunes enérgicamente los ataques con misiles de Rusia contra ciudades ucranianas, afirmando que “demuestran la absoluta brutalidad” de la “guerra ilegal” del líder ruso Vladimir Putin.
[Leer más]
Santa Cruz de Tenerife (España), 1 sep (EFE).- Los investigadores del Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC) Daniel Nóbrega Siverio y Fernando Moreno Insertis realizaron un experimento numérico por medio del cual demostraron cómo una de las...
[Leer más]
Miami, 31 ago (EFE).- Un estudio de tres universidades de EE.UU. ha demostrado empíricamente por primera vez que existe una relación entre el suicidio y la autolesión digital, que es como se conoce la publicación, el envío o el intercambio en línea de ...
[Leer más]
Madrid, 13 jul (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que en enero hay un aumento de casos de leucemia mieloide aguda (LMA), lo que indica que este tipo de cáncer puede estar relacionado con factores de riesgo estacionales como...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 4 jul (EFE).- El ciclo de replicación viral es crucial para que un virus se propague dentro del cuerpo y cause la enfermedad. Ahora, un equipo científico estadounidense ha descrito cómo es este proceso en la hepatitis A y ha demostra...
[Leer más]
Una de las postales que muestran la desidia sanitaria en el Chaco, y la que más recuerdo, es la de Cristino Miranda sentado bajo un árbol a orillas del río Paraguay con las manos juntas y con un rostro que solo mostraba desolación.
[Leer más]
Madrid, 8 feb (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha demostrado por primera vez en ratones una novedosa estrategia para prevenir el desarrollo de la leucemia infantil o leucemia linfoblástica aguda de células B, la forma más común de cánc...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Reflexión, redacción) Tienes un proyecto entre manos que te tiene muy ilusionado. Incluso te cuesta conciliar el sueño. Tienes unas ganas locas de compartir con otra persona tus planes. Al final acabas contándoselo a tu madre y a tus a...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud comunicaron que hoy sábado y mañana domingo no se estarán aplicando vacunas contra el COVID-19. Las inoculaciones se realizaron hasta ayer al mediodía y se retomarán el lunes 27, con la primera, segunda y tercera dosis en t...
[Leer más]
La enfermedad, aunque se dé de forma leve, puede producir alteraciones en el tejido nervioso de la córnea y dolor ocular. Las consecuencias también están asociadas al ojo seco, ha concluido la investigación del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, e...
[Leer más]
Granada (España), 16 dic (EFE).- Un proyecto de investigación liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que los primeros pobladores de Europa, presentes en Orce hace 1,2 millones de años, ya utilizaban carne animal para alimentarse y que su ...
[Leer más]
La implementación adecuada de las técnicas que hacen a la siembra directa trae beneficios abundantes al suelo, favorecen el buen desarrollo de los cultivos, benefician con mayores ingresos al productor, impulsan la economía del país y también aportan s...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentaron resultados de trabajo en un día de campo de “Producción de Sandía SSD”, que se desarrolló en cuatro estaciones dentro de la finca del socio del Comité Virgen del Rosario, ...
[Leer más]
MADRID. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de España han creado el primer modelo animal con progeria que permite suprimir de un modo controlado la expresión de progerina, la proteína anómala que causa este sín...
[Leer más]
Madrid, 21 oct (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha demostrado que en el hipocampo del cerebro humano hay células madre que permiten generar neuronas a lo largo de toda la vida mediante un proceso denominado neurogénesis adulta, algo que s...
[Leer más]
No es fácil, de hecho, la vida no es sencilla, pero si cada uno pone de su parte, le agrega ganas, voluntad, entusiasmo y alegría, podemos lograr muchos cambios positivos y mejorar, no solamente nuestra calidad de vida, sino la de nuestras familias y e...
[Leer más]
EVIDENCIA. Estudio revela que virus respiratorios se propagan más por el aire y no por gotitas.
PROTOCOLO. Instan a reforzar medidas como ventilación natural y uso correcto de tapabocas.
[Leer más]
El nuevo escándalo acerca de una “funcionaria” del Congreso al servicio del condenado exsenador Óscar González Daher con sueldo solventado por los contribuyentes, así como las múltiples excusas, abiertas mentiras, con que los responsables de que eso no...
[Leer más]
Un estudio preliminar revela que es eficaz combinar las vacunas Sputnik V y AstraZeneca, destacó Anadolu. El Fondo Ruso de Inversión Directa dio a conocer los primeros datos de una investigación realizada en Azerbaiyán, que indica que el uso de una dos...
[Leer más]
Madrid, 23 jul (EFE).- Científicos han identificado una molécula que actúa sobre el sistema nervioso, la cortistatina, como potencial biomarcador para diagnosticar y tratar enfermedades asociadas a la fibrosis pulmonar. Esta capacidad podría, además, a...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 30 jun (EFE).- Algunos procesos biológicos y ambientales -como la luz ultravioleta- pueden dañar nuestro ADN y provocar cáncer, pero afortunadamente las células disponen de estrategias naturales para repararlo, y esa información es e...
[Leer más]
Madrid, 29 jun (EFE).- Los triglicéridos pueden ser factor de riesgo cardiovascular tan relevante como el colesterol alto, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) publicado hoy en The Journal of American College ...
[Leer más]
MADRID. Investigadores españoles han demostrado que el virus SARS-CoV-2, responsable de la covid, se transmite también a través de células del sistema inmune y de forma paralela han descubierto el modo de combatirlo.
[Leer más]
Madrid, 21 may (EFE).- Investigadores españoles han demostrado que el virus SARS-CoV-2 responsable de la covid se transmite también a través de células del sistema inmune y de forma paralela han descubierto el modo de combatirlo.
[Leer más]
Ucrania, exrepública soviética, obtuvo su independencia después del colapso de la Unión Soviética, en 1991. Como siempre tuvo una marcada inclinación hacia las políticas de occidente, el gobierno ruso la considera una amenaza a sus intereses. La última...
[Leer más]
Hacia finales del año 1990 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha cambiado la medición de los conocimientos adquiridos en las escuelas, se dejó de lado el mero hecho de evaluar el sistema escolar con los años de escola...
[Leer más]
Un grupo de científicos de Austria logró demostrar que un cannabinoide puede mitigar síntomas del mal de Parkinson no motores, como trastornos perceptivos y otras disfunciones del sistema nervioso autónomo, lo que podría convertirse en un poderoso alia...
[Leer más]
El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, afirmó este viernes que el pico de casos y de decesos en Alto Paraná descendió en las últimas semanas, como así también las consultas y las internacionales. Las proyecciones indican que, a n...
[Leer más]
Investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentaron ayer ante el Ministerio de Salud Pública (MSP) los resultados preliminares obtenidos de la investigación “Terapia de plasma a pacientes con covid...
[Leer más]
Los numerosos valles que componen el paisaje de la superficie de Marte no fueron creados por los cursos de ríos, sino por el deshielo ocurrido bajo las placas glaciares, según revela un estudio que publica hoy la revista Nature.
[Leer más]
Un extenso y profundo análisis de por qué la 3er vía de contagio, es decir la transmisión aérea del COVID-19, pasó de ser una posibilidad señalada por 239 científicos a ser confirmada por la Organización Mundial de la Salud
[Leer más]
La República, que deriva del latín respública, cuyo significado es la cosa pública, lo que se conoce modernamente como esfera pública; es una forma de Gobierno que garantiza la transparencia, en base a la rendición de cuentas de las autoridades.
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, dispuso la destitución de cuatro senadores que conforman el Directorio de la nucleación. Apoderados explican que infringieron el estatuto por ausencias a sesiones de este consejo.
[Leer más]
A Nicanor no le alcanzó su verborragia para explicar el “carnaval” que está armando en Yacyretá con nombramientos a amigos, parientes y políticos.
[Leer más]
Se requiere energía y un esfuerzo deliberado para crear una cultura incluyente, y eso comienza con líderes que le ponen mucha más atención a lo que dicen y hacen en forma cotidiana.
[Leer más]
Tony Hawk, skater estadounidense considerado el mejor de la historia, reconoció que la saga de videojuegos que llevaba su nombre le cambió la vida en la previa de la ceremonia de entrega de los Premios Laureus 2020 en Berlín.
[Leer más]
Un grupo de científicos del Centro Alemán para la Investigación de Infecciones (DZIF, por sus siglas en alemán) anunció el descubrimiento de cientos de nuevos virus que pueden transmitirse a los humanos a través de los insectos.
[Leer más]
La Defensora Pública, Emilia Santos, en colaboración de la Psicóloga Forense, Patricia Silva, consiguió la suspensión de la ejecución de la condena de su asistido tras demostrar que el mismo era adicto. El hombre había sido condenado a una pena mínima ...
[Leer más]
Hay muchas cosas que las ratas pueden hacer. Hace unas semanas un estudio nos mostró que saben jugar al escondite con humanos y ahora un equipo científico presentó a unos roedores que son capaces de conducir un vehículo hecho a su medida y lo hacen par...
[Leer más]
Marte, con la tecnología actual, está a unos nueve meses de la Tierra y a medida que avanza la carrera espacial muchos se preguntan cómo se mantendrán en pie aquellos que consigan llegar.
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) han demostrado que los peces son capaces de detectar virus a través del sentido del olfato y activar sus mecanismos de defensa para evitar infecc...
[Leer más]
Hoy en día las mujeres se imponen cada vez más con los trabajos que normalmente se tildan solo de hombres. Demuestran que también cuentan con la fuerza suficiente para poder lograr el objetivo por …
[Leer más]
La localidad de Mariscal Estigarribia, del departamento de Boquerón, Chaco paraguayo, fue escenario de salida de campo de la raza bovina brangus, específicamente por las estancias Cristalina y San Francisco, pertenecientes a la Ganadera Sofía S.A., pe...
[Leer más]
El escudo magnético de la Tierra vibra como un tambor cuando es golpeado por fuertes impulsos externos y, de hecho, se comporta como ese instrumento musical al emitir un patrón de ondas determinado, según revela un estudio publicado este martes por la ...
[Leer más]
Una investigación ha demostrado una relación causal entre el nivel de dopamina y el placer al escuchar música: cuanta más dopamina libera el cerebro mientras se escucha una canción, más se disfruta y se quiere volver a escuchar o comprar.
[Leer más]
El gran aumento del consumo de la energía eléctrica en los últimos años en el país no refleja un crecimiento económico en la misma proporción, lo que es una señal del incremento de la informalidad, señalan expertos.
[Leer más]
Las manifestaciones contra el senador Óscar González Daher son una clara muestra de la indignación ciudadana hacia la corrupción. Una de las ciudadanas hastiadas es Aidé Vera, quien nos relata su experiencia en esta prolongada protesta.
[Leer más]