El año lectivo empezó el 24 de febrero, sin que hasta hoy los kits escolares hayan sido entregados a cada uno de los 1.407.863 alumnos de los niveles básico y medio de los centros educativos públicos y privados subvencionados, pese a que el ministro d...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión anunció que el Ejecutivo remitirá en mayo al Congreso Nacional el proyecto de ley que busca la reforma del transporte público. Demo…
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral del Ministerio de Salud habló de las razones administrativas por las que muchas unidades de salud familiar que ya han sido construidas en varios puntos del país siguen sin ser habilitadas.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) expresó su preocupación ante la demora en la licitación para la adquisición de máquinas de votación
[Leer más]
La Justicia Electoral emitió en la fecha un comunicado en la cual manifiesta su preocupación respecto a la excesiva dilación por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), en la publicación del llamado a Licitación Pública Intern...
[Leer más]
Nacionales - En medio del calor, abuelitos esperaron varias horas para cobrar sus pensiones. Una gran cantidad de adultos mayores se encuentra formando largas filas en Noticiero Paraguay
[Leer más]
Desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron el proceso administrativo que se sigue entre las diferentes instituciones hasta disponibilizar los pagos a los adultos mayores. Hablaron de una falla técnica que, según prometieron, no se repetirá.
[Leer más]
El 16 de mayo de 2015, Cristina Arce fue brutalmente golpeada por su esposo. No fue la primera vez pero fue la última porque a partir de este día, tomó la decisión de dejar atrás 32 años de violencia. El caso se judicializó y su exesposo fue condenado ...
[Leer más]
El diputado cartista Rodrigo Gamarra, quien llegó esta mañana de Estados Unidos, donde participó del “tour VIP” junto con sus colegas, aseguró que él pagó pasaje y viático de su bolsillo. Sin embargo, se niega a exhibir las facturas que prueben que la ...
[Leer más]
En el mes de la concienciación mundial sobre la distrofia muscular de Duchenne, el doctor Néstor Waldemar, neuropediatra del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, habló sobre la importancia del diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado. Este tra...
[Leer más]
Un estudio realizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) expone una serie de trámites en entes públicos que generan mayores costos y demoras para el comercio exterior.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) reclama a dos familias dedicadas al rubro de la educación, el pago en concepto de alquiler de sus inmuebles ubicados en Asunción y Limpio, respectivamente, por un monto que asciende a unos 14.000 millones, deuda q...
[Leer más]
Miami, 26 jun (EFE).- El regreso a la Tierra de la primera misión tripulada de la nave Starliner, de la empresa Boeing, carece aún de fecha después de varios retrasos por fugas de helio, lo que aumenta las especulaciones sobre otras opciones para el re...
[Leer más]
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano ser atendidos. Salud decide, intervención y sumario de funcionarios y médicos.
[Leer más]
La audiencia preliminar al oficial de policía Oliver Lezcano, fue suspendida este jueves, debido a que no fueron remitidas todas las evidencias necesarias para la sustanciación de la misma. Lezcano está acusado por el asesinato del efectivo militar Líd...
[Leer más]
La audiencia preliminar al oficial de policía Oliver Lezcano, fue suspendida este jueves, debido a que no fueron remitidas todas las evidencias necesarias para la sustanciación de la misma. Lezcano está acusado por el asesinato del efectivo militar Líd...
[Leer más]
El abogado Valentín Domínguez, defensor de la familia del niño que recibió un golpe en la cabeza en el colegio, dijo que los médicos confirmaron que tiene
[Leer más]
El día final del larguísimo proceso electoral argentino llegó y pasó. Javier Milei –”El Liberal Libertario”, como se autodefine– es el presidente electo en este país.
[Leer más]
De enero a agosto de este año las exportaciones de maíz registraron mermas tanto en volumen como en ingresos, debido a, por un lado, la demora en la cosecha y, por otro, a la baja en los precios internacionales, destaca el informe de Comercio Exterior ...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) pone a disposición de la ciudadanía los laudos dictados en causas arbitrales donde el Estado paraguayo forma parte. Conozca en esta nota, detalles de los 12 juicios en que nuestro país terminó perdiendo y l...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR) presidida por el “significativamente corrupto” y sancionado financieramente por el Gobierno de Estados unidos, Horacio Cartes, todavía no desembolsó el dinero para la dirigencia colorada con miras a las eleccion...
[Leer más]
Autoridades de la Policía Nacional decidieron apartar del cargo al comisario Aldo Espínola, exjefe de la Comisaría 24ª Metropolitana, por haber demorado en informar a sus superiores que un adolescente de 14 años fue baleado en la madrugada del pasado l...
[Leer más]
En esta jornada de votación que se está llevando acabo en Pedro Juan Caballero se registraron varios incidentes entre votantes y miembros de mesa debido a la lentitud en que se desarrolla el proceso de votación.
[Leer más]
Algunos inconvenientes ya se comenzaron a registrar antes de la apertura de los locales de votación, principalmente, por la conformación de mesas de la ANR; como así también demoras en las urnas. El voto dura en promedio cinco minutos.
[Leer más]
La operación interconectada entre las hidroeléctricas Itaipú, Acaray y Yacyretá beneficiará tanto a los usuarios de la ANDE como a la empresa estatal misma. Así lo aseguró el gerente técnico de la institución, Miguel Báez. Aunque no arriesgó una fecha ...
[Leer más]
Los camioneros se movilizaron ayer por cuarto día consecutivo y advirtieron que estarán en la capital si el Gobierno sigue desoyendo sus demandas sobre la reducción de los combustibles.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, insistió ayer en que no solo se debe discutir la actualización de los haberes sino la reforma del sistema de jubilaciones de la Caja Fiscal, porque cuanto más se demore en arbitrar una solución, el remedio va a ...
[Leer más]
El aumento de los precios ha obligado a los bancos centrales de todo el mundo a endurecer la política monetaria, impulsado por el giro de la Reserva Federal para elevar agresivamente las tasas, lo que ha sobrealimentado al dólar.
[Leer más]
Familiares de pacientes del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) reclamaron que el refugio instalado en el sitio no abastece y muchos tienen que estar en la intemperie, aún bajo la lluvia. Además, pacientes oncológicos lamentaron la ...
[Leer más]
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, afirmó que las demoras para el ingreso al Paraguay a través de Puerto Falcón se dan por responsabilidad de los funcionarios argentinos en Clorinda. Adelantó que hoy habrá una reunión para coordinar mejor lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La directora general de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, aseguró este lunes que la demora para ingresar al país a través de Clorinda y
[Leer más]
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, afirmó este lunes que las demoras para el ingreso al Paraguay a través de Puerto Falcón se dan por responsabilidad de los funcionarios argentinos en Clorinda. Adelantó que hoy habrá una reunión para coordin...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) aplazó, una vez más, hasta el 30 de septiembre de 2022 para la importación de los teléfonos celulares y placas madres que no estén homologados (configurados) para...
[Leer más]
Una pronta acción mostró el Ministerio Público para designar fiscales que investigarán a miembros de la Armada, cuyo titular es hermano del vicepresidente, pero en otros casos se toma su tiempo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló que la excesiva demora en el paso fronterizo Encarnación-Posadas se debe por los trámites
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Carlos Vidal Zena (PLRA) señaló este viernes que el rechazo al pedido de acuerdo constitucional a favor de Enrique Riera para su
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Economía del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Raúl Cano Ricciardi, detalló sobre los desacuerdos que primaron entre
[Leer más]
El MEC expedirá los antecedentes académicos de los estudiantes de la secundaria en formato digital, así como ya lo viene haciendo con los títulos de grado y posgrado. De esta manera busca eliminar la burocracia existente en los trámites en papel.
[Leer más]
La audiencia de reconocimiento de los efectivos policiales de la comisaría 7ª del barrio San José que habrían raptado a dos jóvenes fue fijada para la próxima semana. Es decir, a más de 15 días de la denuncia inicial, lo que podría afectar el desarroll...
[Leer más]
Documentos con diez días de plazo para su expedición tardan entre noventa a ciento veinte días en ser expedidos. En muchos casos, genera retrasos en cadena. DGRP promete agilizar trabajos.
[Leer más]
Argentina recibió hasta ahora, de parte de varios proveedores internacionales, más de 15 millones de vacunas contra el Covid-19, de las que ya se han aplicado 8.878.491 primeras dosis, el 19,38% de la población, y 2.452.575 segundas, el 5,35%, informar...
[Leer más]
El biólogo se convirtió en 2017 en el primer africano en dirigir esta poderosa agencia de la ONU, con la ambición de reformarla y hacerla más transparente.
[Leer más]
El laboratorio británico había comprometido unas 150 millones de dosis para América Latina, de las cuales 22,4 millones se adeudan a Argentina.
[Leer más]
Los servicios y el consumo nuevamente sufrirán un bajón de actividades, esta vez durante la Semana Santa. Al incluir al trabajado informal, se suman otras 1,1 millones de personas vulnerables ante esta situación. Se espera que este tipo de medidas más...
[Leer más]
El Gobierno dispuso nuevas medidas de auxilio para los sectores de gastronomía, eventos, turismo, hoteles y servicios. Tendrán vigencia va hasta junio del 2021, para el pago de servicios de Ande y Essap; y hasta fin de año, en las flexibilizaciones al ...
[Leer más]
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas de IPS, anunció hoy que si la tasa de trabajadores suspendidos por COVID-19 queda en 15.000 se podría pagar subsidios hasta fin de año. De lo contrario, los pagos podrían darse solo hasta junio.
[Leer más]
El banco Itaú todavía mantiene en 4% su estimación de expansión del PIB para este año, pero advierte serias posibilidades de un recorte en caso de que la campaña de inmunización masiva contra el COVID-19 no empiece pronto.
[Leer más]
Hasta ayer el Ejecutivo aún no emitió decreto que autoriza el plan financiero para el presente periodo, un trámite administrativo que está impidiendo al Instituto de Previsión Social (IPS) pagar la compensación económica de enero y febrero a unos 18...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “La discusión sobre la vacunación como bien público y la participación del sector privado se debe dar en el mismo marco de la baja cobertura de
[Leer más]
Mientras México, Chile y Argentina están iniciando sus campañas de vacunación, Perú y Paraguay recibirán los biológicos recién en el segundo trimestre del próximo año. En consecuencia, se prevén suspensiones intermitentes de actividades para frenar la ...
[Leer más]
La Campaña “Itaipú 2023, Causa Nacional”, presentó esta mañana en conferencia de prensa cuáles son las 12 debilidades del actual gobierno para negociar bien con el Brasil, respetando la soberanía nacional, en vista a la próxima revisión del Anexo C del...
[Leer más]
Está dado el escenario epidemiológico y ojalá que setiembre arroje mejores números en cuanto a infectados, dijo el director de la Décima Región Sanitaria. Hoy habrá una reunión multisectorial.
[Leer más]
Está dado el escenario epidemiológico y ojalá que setiembre arroje mejores números en cuanto a infectados, dijo el director de la Décima Región Sanitaria. Hoy habrá una reunión multisectorial.
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, afirmó que la institución no presentó proyecto alguno para tocar los fondos jubilatorios para reforzar el área de salud y sostuvo que se allanará a lo que Hacienda disponga, que es...
[Leer más]
Según el presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Gerardo García, existen retrasos en la importación de las materias primas necesarias para elaborar productos farmacéuticos, como paracetamol, antibióticos, ib...
[Leer más]
  DEMORA. En algunos centros asistenciales un solo médico es el encargado de las consultas. CONSECUENCIA. Nerviosismo, impaciencia y hasta intent...
[Leer más]
DEMORA. En algunos centros asistenciales un solo médico es el encargado de las consultas.
CONSECUENCIA. Nerviosismo, impaciencia y hasta intentos de agresión afloran en servicios.
[Leer más]
Conatel tiene disponibles para licitar este año siete nuevos canales de TV regionales VHF, informó su titular Juan Carlos Duarte. La extensión del apagón analógico no le permitirá licitar canales nacionales UHF hasta el 2022.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador llanista, Abel González, dijo que se está demorando con el tratamiento del juicio político al presidente y al vicepresidente, para “pasar a otro tema”, como por ejemplo, la reactivación económica del país. El legislador liberal, e...
[Leer más]
De acuerdo con el informe presentado ayer por el MOPC, de enero a mayo de 2019 se tuvo una ejecución en obras de 24%. El exministro de Hacienda César Barreto dijo que este es el momento en que deben aumentar las licitaciones.
[Leer más]
La transferencia de Juan Escobar de Cerro Porteño al Cruz Azul de México está acordada; sin embargo, aún no fue oficializada. Elvio Rojas, representante del zaguero, explicó a la 730AM que los retrasos se deben a cuestiones burocráticas.
[Leer más]
Por no haber resuelto las expropiaciones antes de iniciar las obras del metrobús, al MOPC le costará más caro pagar a los frentistas. Una sola demanda es por valor de US$ 40.000.
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) procedió a multar a 12 empresas de transporte por incumplimiento de diferentes normas laborales con sus empleados. A la cartera estatal le preocupa la demora judicial para el cobro de la sanc...
[Leer más]
Alejandra Ibáñez es una chilena usuaria de Uber que hizo pública una dramática experiencia que casi le cuesta la vida y la de su bebé que está por nacer. Gracias a la rápida reacción de un conductor de la popular aplicación pudo llegar a tiempo al hosp...
[Leer más]
Alejandra Ibáñez es una chilena usuaria de Uber que hizo pública una dramática experiencia que casi le cuesta la vida y la de su bebé que está por nacer. Gracias a la rápida reacción de un conductor de la popular aplicación pudo llegar a tiempo al hosp...
[Leer más]