El proyecto de ley que elimina la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas a los proveedores de Petropar fue enviado al archivo debido a que esa misma disposición ya se encuentra contemplada en otra ley.
[Leer más]
Mauricio Espínola, secretario privado de la Presidencia de la República, se preguntó en redes sociales si las transferencias personales de Horacio Cartes a un ex secretario del diputado cartista Basilio Núñez serían para el pago de sobornos al Congreso...
[Leer más]
Mauricio Espínola, secretario privado de la Presidencia de la República, se preguntó en redes sociales si las transferencias personales de Horacio Cartes a un ex secretario del diputado cartista Basilio Núñez serían para el pago de sobornos al Congreso...
[Leer más]
Espínola manifestó que el diputado Núñez recibió transferencias que totalizan USD 1.000.000 por parte de Horacio Cartes. “¿Con qué fin? Pago de sobornos al Congreso? Otro préstamo más?”, se preguntó. El legislador se defendió de las acusaciones. El s...
[Leer más]
Los diputados no llegaron a tratar los puntos de la sesión ordinaria, por lo que queda pendiente el tratamiento del veto parcial del Ejecutivo al proyecto que busca despenalizar las omisiones en las declaraciones juradas de bienes. El bloque de Fuerza ...
[Leer más]
El pasado 27 de mayo, el Poder Ejecutivo vetó parcialmente el proyecto de ley que permite a los funcionarios rectificar sus declaraciones juradas de bienes e ingresos, y eliminaba el rol de la Contraloría General de la República (CGR), de denunciar ant...
[Leer más]
Se trata de Luis Rafael De los Ríos Velázquez, ex secretario general de la Municipalidad de Villa Hayes durante la intendencia del ahora diputado y jefe de la bancada de Honor Colorado; Basilio «Bachi» Núñez.
[Leer más]
Se trata de Luis Rafael De los Ríos Velázquez, ex secretario general de la Municipalidad de Villa Hayes durante la intendencia del ahora diputado y jefe de la bancada de Honor Colorado; Basilio «Bachi» Núñez. Según informe de la Seprelad, Luis Rafael d...
[Leer más]
Se trata de Luis Rafael De los Ríos Velázquez, quien de 2019 a 2021 recibió en transferencias USD 800.000. Fue secretario general del diputado cuando este era intendente de Villa Hayes.
[Leer más]
DUEÑO Y ACREEDOR. Horacio Cartes declaró como cuentas a cobrar grandes sumas a sus empresas. LLAMATIVO. Sarah Cartes cuenta con un préstamo personal por el monto de sus acciones en Basa. IRREGULAR. El ex presidente no está registrado como prestamista e...
[Leer más]
DUEÑO Y ACREEDOR. Horacio Cartes declaró como cuentas a cobrar grandes sumas a sus empresas.
LLAMATIVO. Sarah Cartes cuenta con un préstamo personal por el monto de sus acciones en Basa.
IRREGULAR. El ex presidente no está registrado como pres...
[Leer más]
La Seprelad, en colaboración con otras entidades, investigó el movimiento de dinero del expresidente Horacio Cartes desde el año 2013, encontrando varias incongruencias, supuestas triangulaciones y sumas en efectivo tan grandes, que en el mismo informe...
[Leer más]
Desde el Poder Ejecutivo se puso un freno al plan que pretendía abrir las puertas para evitar investigaciones ante olvido en declaración jurada de bienes. El proyecto vuelve al Congreso.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez vetó parcialmente el proyecto de ley de modificación de la reglamentación sobre declaraciones juradas, que quitaba a la Contraloría la obligación de denunciar ante el Ministerio Público “errores u omisiones imputables” ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el proyecto de ley que permite a los funcionarios rectificar sus declaraciones juradas de bienes e ingresos, y eliminaba el rol de la Contraloría de denunciar ante el Ministerio Público los casos imputables. El ún...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente el proyecto de ley que permite a funcionarios rectificar sus declaraciones juradas de bienes e ingresos.
[Leer más]
El artículo vetado es el 14, que originalmente establece el deber de la Contraloría de denunciar en caso de que las rectificaciones en las DDJJ sean imputables.
[Leer más]
El Ejecutivo vetó parcialmente este viernes la ley que busca modificar la reglamentación legal de las declaraciones juradas de los funcionarios, como lucha contra la corrupción.
Captura NPY
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, d...
[Leer más]
El Presidente de la República Mario Abdo Benítez vetó parcialmente el proyecto de ley que permite a los funcionarios rectificar sus declaraciones juradas de bienes e ingresos, y eliminaba el rol de la Contraloría de denunciar ante el Ministerio Público...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el proyecto de ley que permite a los funcionarios rectificar sus declaraciones juradas de bienes e ingresos, y eliminaba el rol de la Contraloría de denunciar ante el Ministerio Público los casos imputables.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el proyecto de ley que permite a los funcionarios rectificar sus declaraciones juradas de bienes e ingresos, y eliminaba el rol de la Contraloría de denunciar ante el Ministerio Público los ca...
[Leer más]
El Poder Legislativo no solo despenalizó las declaraciones juradas falsas, ni siquiera estableció una sanción de multa a las omisiones de los funcionarios ante la Contraloría. Queda en manos de Marío Abdo Benítez sancionar la ley.
[Leer más]
Equipos deportivos figuran en transferencias multimillonarias y préstamos personales de empresarios con reportes financieros sospechosos en últimos informes de Seprelad.
[Leer más]
La organización que activa por la transparencia considera la sanción de la norma como un golpe a la institucionalidad. Alerta que una promulgación dejará impunes a quienes falseen sus datos.
[Leer más]
Durante la audiencia pública realizada este lunes 16 de mayo, al candidato Cesar Russel se le consultó sobre dos denuncias que llegaron desde el auditorio, al momento de su presentación. Conforme al reglamento, se le cuestionó al Dr. Russel sobre su DD...
[Leer más]
El LAPOP Lab de la Universidad de Vanderbilt de los EE.UU. y la Fundación CIRD, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), presentarán mañana martes los resultados del informe; “Cultura política ...
[Leer más]
Hernán Huttemann, jefe de gabinete civil de la presidencia, informó que el Congreso aún no remitió la nueva ley de Declaraciones Juradas (el proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la ley 5.033/2.013, que reglamenta el artículo 104 de la Cons...
[Leer más]
TRANSFERENCIAS. Seprelad registró movimientos de cuentas de Cartes con empresas de Galeano.
NEXO. Mercury, de Galeano, sospechada de contrabando de cigarrillos, es cliente de Tabesa.
IRREGULAR. Cartes consignó deuda de Erico Galeano a nombre de...
[Leer más]
El Congreso Nacional dio el visto bueno al proyecto de ley que permite la despenalización de los “olvidos” de las autoridades nacionales, en sus respectivas declaraciones juradas de bienes y patrimonios. Recogimos testimonios al respecto.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi lamentó que en la víspera el pleno del Senado no haya alcanzado los votos necesarios para ratificar el texto del Senado de la ley 5.033/2013 Que reglamenta el artículo 104 …
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la ley 5.033/2.013, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públ...
[Leer más]
El Senado ratificó el proyecto de ley sobre Declaración Jurada de funcionarios públicos en versión Diputados, generando que pase directamente al Poder Ejecutivo para su promulgación. Desde la Cámara Alta se maneja la información de que Marito terminarí...
[Leer más]
El Senado ratificó el proyecto de ley sobre Declaración Jurada de funcionarios públicos en versión Diputados, generando que pase directamente al Poder Ejecutivo para su promulgación. Desde la Cámara Alta se maneja la información de que Marito terminarí...
[Leer más]
Tres artículos de la Ley 6355 que obliga a accionistas, gerentes y directores de firmas privadas contratistas del Estado a presentar declaraciones juradas, fueron declarados inconstitucionales por la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Varios políticos colorados están entre los operadores que tienen deudas con Petropar y que son beneficiados con las “bondades” de la compra a crédito de combustibles en la estatal. Esta empresa pública, amiga de los poderosos de turno, está a un pas...
[Leer más]
“Lo negativo sería que se le exceptúa a Petropar de la Ley de Contrataciones Públicas porque va en contra de la transparencia, es una Ley que va a ser transitoria, no va ser definitiva, vamos a ver…
[Leer más]
  Gremio asegura que tratamiento de la iniciativa para frenar subas salariales en época electoral es urgente, al igual que otras propuestas. Nues...
[Leer más]
Gremio asegura que tratamiento de la iniciativa para frenar subas salariales en época electoral es urgente, al igual que otras propuestas. Nuestro país necesita recuperar el equilibrio fiscal, señalan.
[Leer más]
Con esta ley se logrará que haya una mayor cantidad de proveedores que en su momento ya no se presentaron por la DDJJ, pero la estructura de compras de la petrolera sigue igual. “No van bajan los precios”, aseguró William Wilka, Director de gabinete de...
[Leer más]
Los diputados que integran la bancada de Honor Colorado se reunieron este martes al mediodía para definir postura sobre el proyecto de ley que busca eliminar los intermediarios en las compras hechas por Petropar, con media sanción del Senado. La decisi...
[Leer más]
Horacio Cartes asumió la presidencia del país en agosto de 2013. Durante su gobierno triplicó la cantidad de dudosas empresas a su nombre. Al llegar al ejecutivo contaba con 24 y al abandonar la silla presidencial había sumado otras 48 empresas. Llamat...
[Leer más]
La Cámara de Diputados ratificó su versión en el proyecto de ley de declaración jurada para evitar que la omisión y la falsedad sean investigadas por la Fiscalía. Ahora depende del Senado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados registró un hecho anecdótico este miércoles, luego de que dos parlamentarios se dedicaran canciones de Bronco y Valeria Lynch tras una discusión por el proyecto sobre declaraciones juradas. Foto: Captura de pantalla – NPY
L...
[Leer más]
La Cámara de Diputados registró un hecho anecdótico este miércoles, luego de que dos parlamentarios se dedicaran canciones de Bronco y Valeria Lynch tras una discusión por el proyecto sobre declaraciones juradas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó su versión del proyecto de ley que modifica varios artículos de la ley 5033/2013 que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la Declaración Jurada de Bienes. El proyecto contiene 30 artículos. La diferen...
[Leer más]
La diputada Kattya González, con relación a las modificaciones introducidas al proyecto de ley sobre las declaraciones juradas dijo que su bancada apostaba por la transparencia y “porque la impunidad del olvido no se consolide”. “La versión del Senado ...
[Leer más]
Los camioneros dan plazo hasta este jueves 21, para no bloquear las rutas, según informaron al término de la reunión mantenida con el presidente del Senado Oscar Salomón, y algunos legisladores, como Sixto Pereira y José Ledesma.
[Leer más]
Los camioneros dan plazo hasta este jueves 21, para no bloquear las rutas, según informaron al término de la reunión mantenida con el presidente del Senado Oscar Salomón, y algunos legisladores, co…
[Leer más]
El titular del BCP José Cantero se burla de la ciudadanía al afirmar que no sabe si Horacio Cartes violó leyes al prestar millones a empresas dando como ejemplo que «a veces uno presta dinero a su familiar sin cobrar intereses». El monto de los crédit...
[Leer más]
Sarah Cartes dirige 47 firmas, entre medios de comunicación, empresas offshore y hasta un banco. Pero la hermana del expresidente Horacio Cartes obtuvo su RUC 4 días después de la victoria de su hermano en las elecciones generales a presidente en el 20...
[Leer más]
Stiben Patrón Estudiante de Periodismo – Activista social y político Existen infinidad de consistencias en las DDJJ de Horacio Cartes. La forma en que creció su patrimonio es un ejemplo de su «éxito» como empresario, al mismo tiempo que ejercía la pres...
[Leer más]
“Toro” sigue negando que firmó el “acuerdo secreto” para elevar 15% el salario a los funcionarios públicos, con el dinero de los ciudadanos.
[Leer más]
Desde el 2012, Horacio Cartes evadió millonarios impuestos realizando préstamos personales sin contar si quiera con un registro de RUC (Registro Único de Contribuyente) y sin estar inscripto en el Banco Central del Paraguay (BCP) para actuar en el merc...
[Leer más]
Si bien ayer los Diputados dejaron sin quórum la sesión para evitar tratar la despenalización de las Declaraciones Juradas, los senadores rechazaron la despenalización de los “olvidos” en las Declaraciones Juradas, insistiendo así que omitir o falsear ...
[Leer más]
Legisladores de la Cámara Alta ya adelantan que se van a ratificar en la versión del Senado para mantener la omisión de datos o el “falseo” de los mismos como un delito.
[Leer más]
Si bien ayer los Diputados dejaron sin quórum la sesión para evitar tratar la despenalización de las Declaraciones Juradas, legisladores de la Cámara Alta del Congreso ya adelantaron que se van a ratificar en la versión del Senado en mantener la omisió...
[Leer más]
El senador Jorge Querey (Frente Guasu), se refirió hoy acerca de la intención de enmienda constitucional que desencadenó en la muerte del joven Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo de 2017, y dijo que “fue un terrorismo de Estado”. Sostuvo que los re...
[Leer más]
El proyecto de ley “Que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, De la declaración jurada de bienes y rentas; y deroga algunos artículos de la Ley N° 5.033/13, y su modificatoria” no fue tratado finalmente en la Cámara de Diputados en la...
[Leer más]
La Cámara de Diputados analiza el proyecto de ley que despenaliza las declaraciones juradas. Hay posturas a favor y en contra de esta propuesta. El Director de las Declaraciones Juradas de la Contraloría, informó que el año pasado más de 1.000 funcio...
[Leer más]
" El objetivo es corroborar los ingresos que todos tienen. Obviar u olvidarse de asentar en sus declaraciones juradas algunos bienes, puede ocurrir y ocurrió” diputado Pedro Alliana
[Leer más]
El periodista Alfredo Guachiré describió que los tentáculos de la red narco supuestamente encabezada por el exdiputado Juan Carlos Ozorio, “llegan también al presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, al expresidente de Incoop, Félix Jiménez. Además el e...
[Leer más]
Los tentáculos del exdiputado Juan Carlos Ozorio, desvinculado de la cámara de diputados luego de las publicaciones que lo señalan como líder de un grupo narco llegan hasta el presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, al expresidente de Incoop, Félix Ji...
[Leer más]
El diputado cartista Erico Galeano es el último de una larga lista de casos en los que funcionarios públicos “olvidan” incluir sus activos en sus declaraciones juradas. Desde departamentos en la playa, pasando por empresas de portafolio, cuentas banca...
[Leer más]
El diputado Erico Galeano rectificó la declaración jurada que había presentado en el 2018 al asumir el cargo y en la cual obvió unas 12 propiedades y cuatro inmuebles, uno de ellos vendido a una persona buscada en el marco del operativo A Ultranza PY.
[Leer más]
Un posteo del periodista Rolando Rodi, reveló que el diputado Erico Galeano Segovia vendió un motel de su propiedad “Crucero del Amor”, ubicado en San Lorenzo por G. 13.500 millones a la firma H.R.A. CIA. El primer pago fue en efectivo por G. 3.000 mil...
[Leer más]
El Operativo “A Ultranza Py” reveló que el diputado Erico Galeano (ANR cartista), posee 12 cuentas bancarias que no fueron declaradas ante la Contraloría General de la República (CGR) como exige la ley cuando asumió su mandato como legislador en el 201...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) inició la verificación de la declaración jurada del diputado Erico Galeano luego de que saltaran informes que revelan que no declaró una lujosa propiedad y 12 cuentas bancarias.
[Leer más]
Un informe remitido al Ministerio Público, en el marco del Operativo A Ultranza Py, revela que el diputado cartista omitió en su declaración jurada una lujosa propiedad y 12 cuentas bancarias.
[Leer más]
Édgar Acosta, diputado liberal, señaló que el proyecto de ley que establece modificaciones a la ley de Declaraciones Juradas, contribuirá para evitar que la impunidad sobresalga en casos de declaraciones falsas. Si bien, el proyecto “Que reglamenta el ...
[Leer más]
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas (DD.JJ.) de la Contraloría General de la República, dio su versión sobre lo que atañe al exministro Joaquín Roa y la presentación de sus bienes, que debe hacerlo antes de 15 días.
[Leer más]
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), Armindo Torres, afirmó que el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, está obligado a presentar declaración jurada recién cuando deje el c...
[Leer más]
El ministro de Emergencia Nacional podría “naufragar” en funciones por su lujoso yate decomisado durante el operativo A Ultranza PY, que se denomina: “Antares”, que lo adquirió mediante una empresa ligada al ahora detenido Alberto Koube. Para comprar ...
[Leer más]
“Yo si fuera él estaría preocupado, no de mi estilo kavara, sino más bien como están mis cuentas, mis declaraciones juradas, cuantas empresas tengo”, dijo el Ministro del Interior Arnaldo Giuzzio. Horacio Cartes se había referido de esta manera al secr...
[Leer más]
“Yo si fuera él estaría preocupado, no de mi estilo kavara, sino más bien como están mis cuentas, mis declaraciones juradas, cuantas empresas tengo”, dijo el Ministro del Interior Arnaldo Giuzzio. Horacio Cartes se había referido de esta manera al secr...
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, criticó esta mañana la falta de un criterio unificado para imputar o no a quienes falsifican sus declaraciones juradas. Según señaló, pareciera ser que unos son procesados y otros no, pero dependien...
[Leer más]
Acorralada por las críticas y ante el posible juicio político la fiscala general del Estado designó a los fiscales Osmar Legal y Liliana Alcaraz para investigar al ex presidente de la República Horacio Cartes.
[Leer más]