La expoferia hortícola más grande del Paraguay llega con su 7ª edición del 23 al 25 de septiembre en el Distrito de Yguazú. Un evento clave para impulsar el desarrollo productivo, rentable y sostenible del sector hortícola nacional, conectando a todos ...
[Leer más]
Las hormigas ganan a los humanos como experimentadas "agricultoras": Según un estudio recogido este jueves en la revista Science, llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 millones de años, mucho antes de que el hombre evolucionara como esp...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas y Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) realizaron el lanzamiento de Siembra de Soja 2024, que contó con el apoyo de la Cooperativa de Colonias Unidas, bajo el lema Cultivando el futuro del paí...
[Leer más]
La Fundación Nikkei Cetapar, ubicada en el distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná, será sede a partir de mañana de la sexta edición de la Expo Hortipar, la cual contará con la participación de más de 40 empresas. Bajo el lema Tecnología, Innov...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas y Producción (Fecoprod Ltda.) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) encabezaron el tradicional evento del lanzamiento de “Siembra de Soja 2024” bajo el lema “Cultivando el futuro del país”. La jornada se llevó a ca...
[Leer más]
Bajo el lema “Cultivando el futuro del país”, el lanzamiento oficial de la campaña de siembra de soja 2024/2025 está previsto para el sábado 14 de septiembre en la localidad de Natalio, departamento de Itapúa. El campo paraguayo se prepara para un nuev...
[Leer más]
La UGP reconoce que la campaña 2024/2025 enfrenta varios desafíos, como las condiciones climáticas adversas, la caída de precios internacionales, el aumento de los costos de producción y la descapitalización de algunos productores. Sin embargo, asegura...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP), adelantó en su canal informativo que el próximo 14 de setiembre se realizará el lanzamiento de la siembra de soja en Natalio, Itapúa. Este año el lema de la campaña será “Cultivando el futuro del país”, marca...
[Leer más]
Agrofértil realizó el lanzamiento del Programa Trainee 2023-2024, dando inicio al
periodo de postulaciones que se extenderá hasta finales de octubre.
[Leer más]
Para cultivar la paciencia en tiempos de crisis, podemos practicar la meditación y la atención plena. Estas prácticas nos ayudan a estar presentes en el momento y a mantener la calma en situaciones estresantes.
[Leer más]
La décima edición del Festival Internacional de Teatro de Encarnación (FITE) se pondrá en marcha este miércoles 15 con una variada agenda de obras de elencos de Argentina, Colombia y Paraguay. Las funciones se llevarán a cabo en el Auditorio Paraná con...
[Leer más]
La décima edición del Festival Internacional de Teatro Encarnación se realizará a partir de este miércoles 15 marzo en el Auditorio Paraná, con la finalidad de promover la cultura teatral en la región con elencos y obras locales, nacionales e internaci...
[Leer más]
Última Hora te brinda otra mirada de la semana con noticias inspiradoras, más allá de las denuncias, accidentes o crímenes. Entre las notas se destacan jóvenes talentos en la gastronomía, así como en la ciencia, el auge de las olimpiadas de matemáticas...
[Leer más]
En conmemoración al aniversario de fundación de la ciudad “Nuestra Señora Santa María de la Asunción”, se desarrolla una amplia y variada agenda cultural para todos los gustos.
[Leer más]
Por el aniversario de fundación de la ciudad “Nuestra Señora Santa María de la Asunción”, se desarrolla una amplia y variada agenda cultural para todos los gustos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Municipalidad de Asunción recuerda la programación cultural en conmemoración del aniversario de fundación de la ciudad «Nuestra Señora Santa María de la Asunción» que este año se desarrolla bajo el lema “485 años Cultivando cu...
[Leer más]
Nilson Aquino, de 28 años, está a punto de recibir su título de Ingeniero Agropecuario en la Universidad Nacional de Pilar (UNP) gracias a su emprendimiento denominado “Agrovida”. Hace cinco años se dedica al cultivo de hortalizas y sandías. Rápidamen...
[Leer más]
Juan Cálcena, periodista de ABC Digital, recibió días atrás el premio como ganador de la categoría Portales Digitales de la X edición del Premio Nacional al Periodismo Científico, organizado por Conacyt. El profesional escribió el reportaje “Depresión...
[Leer más]
En esta edición especial de agronegocios, FOCO expone la realidad del campo a través de referentes de las cooperativas de producción más importantes del país.
[Leer más]
Todas son falsas creencias porque para la sexualidad no hay edad. Lo que sí sucede es que con el paso del tiempo el cuerpo puede presentar cambios. El sexo no tiene fecha de vencimiento. No hay ninguna condición que nos quite la posibilidad de vivir y ...
[Leer más]
Harold Von Schocher vivió durante 40 años solo y en medio de la selva del cerro Ybytyruzú, en el departamento del Guairá. Hoy, con 91 años, este hombre habla con Augusto Dos Santos en una nueva entrega de Expresso, de...
[Leer más]
Unos 80 comités de los departamentos de Cordillera y Caaguazú recibirán un microcrédito de G. 10.000.000 en mayo próximo, del Ejecutivo. El objetivo es empoderar en lo económico a la mujer, para prevenir violencia. En el marco del proyecto “Cultivando ...
[Leer más]
Unos 80 comités de los departamentos de Cordillera y Caaguazú recibirán un microcrédito de G. 10.000.000 en mayo próximo, del Ejecutivo. El objetivo es empoderar en lo económico a la mujer, para prevenir violencia.
[Leer más]
En el marco del proyecto “Cultivando orquídeas, empoderamos a las mujeres” y “Mujeres emprendedoras de la agricultura familiar” se realizaron la entrega de orquídeas, sustratos y fertilizantes a las presidentas de los comités de mujeres del Núcleo Habi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Gobierno de Italia, a través del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), contribuirá con el empoderamiento económico de las mujeres rurales de Paraguay a través de dos proyectos de cooperación, informó este lunes el Minist...
[Leer más]
Unos diez comités de mujeres de esta ciudad recibieron plantas ornamentales, plantines, orquídeas e insumos. La entrega se realizó en el marco del proyecto de: “Cultivando orquídeas, empoderamos a las mujeres”.
[Leer más]
ATYRÁ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Unos diez comités de mujeres de esta ciudad recibieron plantas ornamentales, plantines, orquídeas e insumos. La entrega se realizó en el marco de un proyecto de empoderamiento social y ...
[Leer más]
Mujeres de Atyrá recibieron insumos para la producción y venta de planta ornamentales, en el marco del proyecto denominado “Cultivando orquídeas: Empoderamos a las mujeres”.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » roductoras de Atyrá recibieron insumos consistentes en plantas ornamentales, orquídeas y materiales, en el marco del proyecto de empoderamiento social y económico que lleva adelante el Ministerio de la Mujer con el apoyo de l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes, productoras de Atyrá recibieron insumos consistentes en plantas ornamentales, plantines, orquídeas y materiales, en el marco del proyecto de empoderamiento social y económico “Cultivando orquídeas: Empoderamos a las mujeres”, l...
[Leer más]
“Cultivando orquídeas” es la exposición y conferencia con el ingeniero argentino Pedro Boggiatto, quien hablará sobre Cymbidium tolerantes al calor. Organiza el encuentro Flores y orquídeas Vicky. Será el 30 de noviembre y el 1 de diciembre a partir de...
[Leer más]
La Ministra de la Mujer, Abg. Nilda Romero Santacruz, participó de una reunión con representantes del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), en su sede de Caacupé, para realizar los talleres en el marco del proyecto de Empoderamiento Social ...
[Leer más]
La producción y venta de plantas medicinales es un rubro de renta que puede constituirse en una fuente de ingreso para las familias pescadoras y rurales de Misiones. En este contexto, la Entidad Bi…
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Dpto. de Misiones.- La producción y venta de plantas medicinales es un buen rubro de renta que puede constituirse en una fuente de ingreso a las familias rurales de Misiones. En este contexto, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), po...
[Leer más]
ATYRÁ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Un proyecto de empoderamiento social y económico “Cultivando orquídeas: Empoderamos a las mujeres” se lanzó el viernes pasado en esta ciudad. Fue luego de la firma de un convenio marco ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Cultivando orquídeas”, se denomina un proyecto de Empoderamiento Social y Económico para mujeres. El evento se hizo en la ciudad de Atyrá. Es una iniciativa del Ministerio de la Mujer y la Municipalidad local, con el apoyo de la Cooperación ...
[Leer más]
Beneficiarias del plan de generación de ingresos viven en dos asentamientos. El Ministerio de la Mujer entregará 2.500 plantines y el apoyo técnico. También reproducirán otras plantas ornamentales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Mujer y la Municipalidad de Atyrá lanzaron el proyecto “Cultivando orquídeas: Empoderamos a las mujeres” que busca lograr que las mismas puedan adquirir independencia económica y ayudar a sus familias, además de elevar su...
[Leer más]