Ocurrió a las 22:00 horas del jueves sobre la ruta PY07, supercarretera, frente al silo Helman Hu, en la colonia San Lorenzo del distrito de Minga Porã. Involucró a una camioneta Chevrolet S10 de color gris, conducido por Humberto Gabriel Blazio Brizue...
[Leer más]
Ocurrió a las 22:00 horas del jueves sobre la ruta PY07, supercarretera, frente al silo Helman Hu, en la colonia San Lorenzo del distrito de Minga Porã. Involucró a una camioneta Chevrolet S10 de color gris, conducido por Humberto Gabriel Blazio Brizue...
[Leer más]
La comunidad de Minga Porã está a la espera de que el Ministerio de Salud asigne los recursos necesarios para mantener la cobertura del servicio médico durante las 24 horas en el hospital del distrito. El intendente Clementino Portillo expresó su preoc...
[Leer más]
Los envíos de maíz zafra 2023, cuyo periodo concluyó en mayo 2024, cerraron con 3.3 millones de toneladas embarcadas, lo que significó una merma de un millón de toneladas, respecto a la campaña anterior. Se estima que la zafra 2023 fue de 5.1 millones ...
[Leer más]
Según datos de Capeco, los envíos de maíz alcanzaron las 3,3 millones de toneladas embarcadas, marcando una disminución de un millón de toneladas en comparación con la campaña anterior. En este contexto, Brasil se reafirmó como el destino principal con...
[Leer más]
De acuerdo con el informe de Comercio Exterior de la Capeco, desde mayo del año pasado a abril de 2024 fueron exportadas 3,5 millones de toneladas de maíz zafra 2023, lo que implica un millón de toneladas menos respecto al mismo periodo de la campaña a...
[Leer más]
Paraguay exportó un millón de toneladas menos de maíz de la zafra 2023, que va desde mayo de 2023 hasta abril de este año, y las divisas parciales ingresadas por el rubro en este 2024 se redujeron en más del 50%, según el informe del Cámara Paraguaya d...
[Leer más]
En el primer trimestre de 2024 se exportaron un total de 290.199 toneladas de maíz, esta cifra representa una disminución del 34% en comparación con el mismo período de 2023, cuando se enviaron unas 442.148 toneladas. Según Sonia Tomassone, asesora de...
[Leer más]
En la comunidad de COOPASAM, Minga Porã, se realizó una feria de la salud acompañada de una corrida por en el marco del Día Mundial de la salud, el objetivo de la actividad se enmarca en la misión institucional de promover la salud de la población, pri...
[Leer más]
Tras la polémica que desató Santiago Peña, desde Capeco aseguran que Paraguay no puede enviar soja directamente a China, pese a que entre los exportadores está una empresa asiática.
[Leer más]
Tras la polémica que desató Santiago Peña, desde Capeco aseguran que Paraguay no puede enviar soja directamente a China, pese a que entre los exportadores está una empresa asiática.
[Leer más]
Según los cálculos finales presentados por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), en su último informe correspondiente a la campaña 2022/23, aquella zafra alcanzó los 6,4 millones de toneladas de soj...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), compartió su informe preliminar con relación a la producción y exportaciones totales de soja durante el 2023, las cuales arrojaron resultados sobresalientes res...
[Leer más]
Al finalizar el 2023 Paraguay exportó 6.4 millones de granos de soja correspondientes a la campaña 2022/2023 y si bien aún falta reconfirmar algunas cifras, se puede estimar que la producción de esa zafra fue de 9.7 millones de toneladas, de acuerdo co...
[Leer más]
Durante el 2023 se exportaron 6,4 millones de toneladas de granos de soja por USD 3.422 millones, y la producción habría llegado a las 9,7 millones de toneladas.
[Leer más]
Por auto interlocutorio nº 5 del 12 de enero último, la jueza penal de garantías de la ciudad de Minga Porã, Cinthia Garcete, ordenó el arresto domiciliario de un sicario, recluido por homicidio doloso...
[Leer más]
La titular del MOPC, ingeniera Claudia Centurión, se reunió hoy en la gobernación, con intendentes de Alto Paraná, donde hizo un relevamiento de las necesidades y escuchó un tendal de pedidos de obras viales y puentes en casi la mayoría de los municipi...
[Leer más]
Desconocidos dejaron abandonada una motocicleta, presuntamente por fallas en la parte mecánica. Los supuestos dueños no volvieron para retirarla, por lo que quedó a disposición del Puesto Policial Nº 4 Coopasam. El procedimiento tuvo lugar en la Coloni...
[Leer más]
“Los camiones son máquinas maravillosas que tienen el poder de hacerte sentir más cerca del cielo”. Así describe Adriane Wachenfeld Brune, a su original
[Leer más]
Un hombre fue herido de un balazo en la pierna. El tipo primeramente he’i que ligó el plomazo caliente mientras conducía su vehículo en la zona del
[Leer más]
Un hombre fue atendido en el Centro de Salud de Minga Porã debido a una herida de bala en la pierna izquierda. Las circunstancias exactas en que resultó lesionado son desconocidas, teniendo en cuenta que dio versiones contradictorias sobre lo ocurrido.
[Leer más]
(Por LF) La exportación de soja continúa recuperando su cauce en este 2023. Durante el primer semestre el sector logró despachar 3,7 millones de toneladas del grano, triplicando de esta manera lo exportado en los primeros sei...
[Leer más]
El primer sábado del mes de julio de cada año se recuerda el Día Nacional del Cooperativismo Paraguayo. Como parte de la celebración, la Federación de Cooperativas de Producción - Fecoprod Ltda. y la Cooperativa de Producción “Santa María Ltda.” - Coop...
[Leer más]
En Paraguay, se declaró como “Día Nacional del Cooperativismo Paraguayo”, el primer sábado del mes de julio de cada año. En este contexto, la Federación de Cooperativas de Producción – Fecoprod Ltda. y la Cooperativa de Producción “Santa María Ltda.” –...
[Leer más]
El abogado Daniel Alarcón, que lleva el caso de la familia Osman en Ciudad del Este sobre el despojo de sus acciones de las empresas Issos SA, Issos Greenfield International y Somax Agro, emitió en la tarde de este miércoles un comunicado en el que exp...
[Leer más]
Los envíos de soja en grano siguen en aumento, ya que al cierre de abril fueron desalijadas 2.67 millones de toneladas, duplicando así las exportaciones registradas en el mismo periodo del 2022, destaca el informe de Comercio Exterior de Capeco.
[Leer más]
La Fiscalía imputó al dueño y al encargado de un silo en Minga Porã por su presunta participación en la reducción de aproximadamente 66 mil kilos de soja, denunciados como robados. Se trata de José Miguel Cabrera González (39) y Juan Ángel García Coron...
[Leer más]
El agente fiscal Edgar Benítez Delgado imputó a dos personas por la compra de soja supuestamente robada durante un asalto a tres camiones ocurrido la semana pasada. Se trata de José Miguel Cabrera González (39), propietario del Molino Granero Mbaracayú...
[Leer más]
ITAKYRY. Dos responsables del silo “Molino Granero Mbaracayú” fueron imputados por reducción al confesar que adquirieron 66.000 kilos de soja de un grupo de asaltantes que robó tres camiones que transportaban las cargas de oleaginosa. Ellos son José Mi...
[Leer más]
El Ministerio Público imputó a los responsables de un silo de Minga Porã por supuesta reducción de unos 66 mil kilos de soja que habría sido robada en Alto Paraná.
[Leer más]
El agente fiscal Edgar Benítez Delgado imputó a los responsables del silo “Molino Granero Mbaracayú” por la supuesta reducción de más de 66 mil kilos de soja robada. Ellos son José Migu…
[Leer más]
El agente fiscal Edgar Benítez Delgado imputó a los responsables del silo «Molino Granero Mbaracayú por supuesta reducción de más de 66 mil kilos de soja robada. Ellos son José Miguel Cabrera González (39) y Juan Ángel García Coronel (37), propietario ...
[Leer más]
Los envíos de soja en grano siguen en aumento, ya que hasta elcierre de abril fueron embarcadas 2,67 millones de toneladas, por US$ 1.480 millones, duplicando tanto el volumen como el ingreso de divisas en comparación con el mismo periodo parcial del 2...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148 toneladas exportadas a marzoRead More...
[Leer más]
La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148 toneladas exportadas a marzo del 2022, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereale...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148
[Leer más]
La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148 toneladas exportadas a marzo del 2022, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereale...
[Leer más]
Al tercer mes del 2023 Paraguay exportó 1.886.457 toneladas de granos de soja, un aumento de un millón de toneladas, en comparación con el primer trimestre de 2022, destaca el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comerc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La exportación de soja en el primer trimestre del año alcanzó 1.886.457 toneladas, una suba de 1.024.309 toneladas, respecto a las 862.148 toneladas exportadas a marzo del 2022, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comer...
[Leer más]
La vertiginosa salida de más de 600.000 toneladas de granos de soja, correspondientes a la nueva zafra, permitió al cierre de este primer bimestre un ingreso adicional de divisas de más de USD 65 millones. Este ritmo de exportaciones posibilitó, además...
[Leer más]
COLONIA PIKYRY, Santa Fe del Paraná. Un agricultor brasileño murió de forma instantánea durante un grave accidente registrado sobre la Ruta PY07 (exsupercarretera), al norte del Alto Paraná. Aparentemente, la víctima perdió el control de su camioneta e...
[Leer más]
COLONIA PIKYRY, Santa Fe del Paraná. Un agricultor brasileño murió de forma instantánea durante un grave accidente registrado sobre la Ruta PY07 (exsupercarretera), al norte del Alto Paraná. Aparentemente, la víctima perdió el control...
[Leer más]
Así como el maíz cerró el año 2022 con buenos números, el trigo ingresó a nuestro país US$ 18,9 millones de dólares más con relación al año 2021, informaron desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
El fiscal Alfredo Acosta Heyn imputó por homicidio doloso y homicidio doloso en grado de tentativa a David Ferreira García por el crimen ocurrido ayer en el interior del agroshopping COOPASAM en Minga Porã. El supuesto homicida y la víctima colateral d...
[Leer más]
Un productor sojero fue asesinado a balazos en el interior del agro shopping de la conocida Cooperativa Santa María (COOPASAM), situado sobre la Ruta PY07, distrito de Minga Porã, al norte del Alto Paraná....
[Leer más]
Un colono fue asesinado a tiros este miércoles en el interior de la Cooperativa Coopasam, ubicada en el distrito de Minga Porã, Alto Paraná. Igualmente, un trabajador resultó herido.
[Leer más]
Con expositores y visitantes procedentes de varios puntos del país, la quinta edición de Agro Expo Coopasam retornó con el éxito aguardado. La muestra del Norte del Alto Paraná ratificó su condición de ser referencia para el ámbito productivo nacional ...
[Leer más]
Tras dos años de pausa por pandemia, hoy arranca la 5ª edición de la Agro Expo Coopasam, en el distrito de Minga Porã, Alto Paraná. El presidente de la muestra, Leandro Friss, destacó que en la feria se verá lo último en tecnología para el agro y se ex...
[Leer más]
En un evento donde participarán principales productores de la zona, clientes de la Cooperativa Coopasam; Bayer presenta el pack de productos para el tratamiento de semillas industriales bajo la marca paraguas “Acceleron”.
[Leer más]
Las exportaciones de maíz zafra 2021 cierran con una disminución de 1.013.593 toneladas, en comparación con la zafra anterior, como consecuencia de la merma en la producción, lo que a su vez repercutió en toda la cadena productiva nacional, según el in...
[Leer más]
Hasta el segundo mes de este 2022 los envíos de maíz registraron una merma de 565 mil toneladas en relación al mismo periodo del 2021. En lo que respecta al ingreso de divisas por esta vía, fueron por un total de USD 29.665.750, es decir, una variació...
[Leer más]
Durante el primer bimestre del 2022 las exportaciones de maíz disminuyeron 83%, casi 570 mil toneladas menos que el mismo periodo del 2021, según el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y O...
[Leer más]
Durante el primer bimestre del 2022 las exportaciones de maíz disminuyeron 83 %, casi 570 mil toneladas menos que el mismo periodo del 2021, según el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y ...
[Leer más]
Entre las consecuencias de la situación se encuentran problemas de abastecimiento de las cadenas de alimentación de los rubros avícolas, porcino, la ganadería en general, la producción de etanol y otras de carácter industrial.
[Leer más]
Antes de liquidar el remanente exportable de maíz zafra 2021 e iniciar con la nueva campaña, a enero de este año se registró una caída del 50 % en los envíos del cereal, en comparación con la temporada pasada, según el informe de Comercio Exterior de l...
[Leer más]
Los agentes policiales involucrados en la investigación del asesinato de un colono en la zona de Minga Porã, hasta el momento no cuentan con pistas concretas para llegar al o los autores del crimen ocurrido en la mañana de este lunes. El fallecido era ...
[Leer más]
Durante la zafra señalada, Paraguay exportó 744.080 toneladas de maíz, es decir, una merma de 545.800 toneladas, con relación a la campaña 2020, que representa una considerable caída.
[Leer más]
La sequía de meses anteriores impactó en los cultivos de soja y maíz zafriña que se sembraron a principios de año, según reportes de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, informó la Unión de Gremios de la Producción (UGP), a la que está afiliada aquel...
[Leer más]
Con un total de 362.123 toneladas de cereales exportados cerró la zafra del trigo. El buen resultado se da a pesar de que Paraguay tuvo una merma productiva en las últimas dos campañas.
[Leer más]
(Por LF) Culminó la zafra triguera con un balance positivo y un incremento de las exportaciones a pesar de haber enfrentado factores climáticos adversos. Según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), ...
[Leer más]
A pesar de haberse soportado condiciones climáticas adversas en la campaña triguera pasada, las exportaciones de trigo tuvieron un comportamiento positivo respecto al periodo anterior, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercial...
[Leer más]
Tras un extenso y por momentos exasperado debate, la Cámara Alta resolvió ayer por 29 votos a favor y 13 en contra el aumento de la pena privativa de libertad para los invasores de...
[Leer más]
SANTA RITA. El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni y su comitiva visitaron la sede de la Central Nacional de Cooperativas (UNICOOP) para una reunión de trabajo con directivos. Este gremio nuclea...
[Leer más]
La presidenta del INDERT, Abogada Gail González Yaluff mantuvo una reunión con pobladores de la colonia de Santa Lucía, distrito de Itakyry, ayer jueves 27 de mayo, el cual fue llevado a cabo en la sede de la Cooperativa COOPASAM. Fue con la finalidad ...
[Leer más]
En este ciclo, los envíos de este rubro sufrieron una significativa reducción de 17,5%, según el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y O
[Leer más]
En este ciclo, los envíos de este rubro sufrieron una significativa reducción de 17,5%, según el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
La sequía de meses anteriores impactó en los cultivos de soja y maíz zafriña que se sembraron a principios de año, según reportes de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, informó la Unión de Gremios de la Producción (UGP), a la que está afiliada aquel...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El Ministerio Público divulgó que la fiscal Vanesa Candia imputó por los supuestos hechos punibles de Apropiación y Estafa Mediante
[Leer más]
DUEÑO DE PIONEER INTERNACIONAL Y SHOPPING DEL ESTE FUE PRESO EN BRASIL POR PROSTITUCIÓN INTERNACIONAL (Enviado Especial) El empresario libanés de Ciudad del Este, Wissam Mohamad Nassar, más conocido como “Willian Pioneer” fue capturado la semana pasada...
[Leer más]
La fiscal Vanesa Candia imputó a tres funcionarios de la empresa de telefonía Tigo por los supuestos hechos punibles de apropiación y estafa mediante sistema informático. Los procesados son Gustavo Daniel León Lugo (33),...
[Leer más]
Por los supuestos hechos punibles de Apropiación y Estafa Mediante Sistema Informático, el Ministerio Público imputó a tres funcionarios de una empresa de telefonía. Los procesados son Gustavo Daniel León Lugo (33), Gustavo Darío Adorno Benítez (31) y ...
[Leer más]
(Por LF) A pesar de una baja producción en la última campaña a consecuencia de las heladas, el trigo nacional registra un importante volumen de exportación, destaca la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Cape...
[Leer más]
El principal mercado sigue siendo Brasil, con un 99% de participación. Además, se reportan pequeños volúmenes de exportación a Vietnam, Chile y mercadería en tránsito.
[Leer más]
El principal mercado del trigo guaraní sigue siendo el Brasil, con un 99 % de participación. Además, se reportan pequeños volúmenes de exportación a Vietnam, Chile y mercadería en tránsito.
[Leer más]
Las exportaciones de maíz se retrajeron 18,5 % al cierre del mes de marzo, según el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
La merma de las exportaciones obedece a la menor producción del cereal, debido, principalmente, a los retrasos experimentados en la siembra de soja, así como nuevamente ocurrió en la actual zafra, según exteriorizo la Lic. Sonia Tomassone, asesora de c...
[Leer más]
MINGA PORÃ. Un joven que buscaba refrescarse en un estanque de peces terminó ahogado. El trágico suceso se produjo en la colonia Coopasam, ubicada en este distrito, al norte de Alto Paraná.
[Leer más]
Un joven de 19 años se introdujo a una pileta, criadero de peces, pero ya no volvió a salir. Autoridades policiales y bomberos voluntarios se encuentran realizando los trabajos de búsqueda. Agentes del puesto policial número 4 de la colonia Coopasam, d...
[Leer más]
Un joven de 19 años se introdujo a una pileta, criadero de peces, pero ya no volvió a salir. Autoridades policiales y bomberos voluntarios se encuentran realizando los trabajos de búsqueda.
[Leer más]
Las exportaciones de trigo sufrieron una retracción importante de 49,1 %, con relación al periodo anterior, según se destaca en el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
Las exportaciones de maíz llegaron nuevamente al mercado colombiano después de 7 años, abriéndose de esta manera una nueva ventana de envíos para el producto nacional, indica el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Come...
[Leer más]
Reunión llevada a cabo en la sede del MOPC, en Asunción.
Autoridades del distrito de Minga Porã, departamento de Alto Paraná, se reunieron el fin de semana último con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, para analizar la ej...
[Leer más]
El saludo entre el jefe comunal de Minga Porã Clementino Portillo Ortíz (PLRA) y el ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens. El intendente agradeció al secretario de Estado la importancia que da a los municipios más alejados del interior, que van teni...
[Leer más]
MINGA PORA, Alto Paraná. Una comitiva de este distrito, encabezada por autoridades municipales, se reunió con el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, para proponer obras a ser ejecutadas en la ciudad, que beneficiarán mayormente a la producción agrícola de...
[Leer más]
La reducción de la producción de trigo de la zafra 2020 comienza a incidir directamente sobre el dinamismo de las exportaciones de trigo, según se desprende del informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de ...
[Leer más]
Las exportaciones de maíz tuvieron un mayor dinamismo en las últimas semanas debido a la mejoría del paso de la mercadería a Brasil vía terrestre y el sólido volumen de desalijo con destino a Chile, P
[Leer más]
Las exportaciones de maíz tuvieron un mayor dinamismo en las últimas semanas debido a la mejoría del paso de la mercadería a Brasil vía terrestre y el sólido volumen de desalijo con destino a Chile, Perú y Portugal, según destaca el informe de comercio...
[Leer más]
El informe de comercio exterior, que contabiliza los envíos de octubre y noviembre de este año, producto de la cosecha 2020, registra una caída de 41,8%, marcando un descenso de 97.386 toneladas enviadas durante el mismo lapso del 2019 a 56.674 tonelad...
[Leer más]
La primera partida de envíos de trigo producto de la última cosecha 2020 registró una notoria merma en comparación con el año pasado, según reporta el informe de comercio exterior de la Cámara Paragua
[Leer más]
La primera partida de envíos de trigo producto de la última cosecha 2020 registró una notoria merma en comparación con el año pasado, según reporta el informe de comercio exterior de la Cámara Paragua
[Leer más]
La primera partida de envíos de trigo producto de la última cosecha 2020 registró una notoria merma en comparación con el año pasado, según reporta el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y...
[Leer más]
Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco, expresó que esta caída se respalda en las demoras del cruce de camiones al Brasil. Acotó en ese sentido, vienen realizando intensas reuniones con la Cancillería Nacional y todos los estamentos...
[Leer más]
Paraguay exportó 1.289.880 toneladas de maíz al cierre de octubre, una cifra que representa prácticamente un millón de toneladas menos en relación con la temporada pasada, en la que se enviaron 2.279.001 toneladas, según el reporte de comercio exterior...
[Leer más]
Pese a los inconvenientes para un desalijo fluido al vecino país, Brasil sigue siendo el principal receptor del cereal nacional, con un 65% al cierre de octubre. Sin embargo, uno de los puntos destacados por la profesional en este informe es el increme...
[Leer más]
La menor producción de maíz en el periodo de entrezafra, por causa de la sequía y las demoras logísticas, produjeron al cierre de octubre una reducción del 43% en la exportación del referido cereal nativo del continente, según el informe de la Cámara P...
[Leer más]
Un joven fue interceptado por asaltantes y en su huida su vehículo quedó atascado en un matorral y se incendió. Ocurrió anoche, a las 21:00 aproximadamente, en la colonia Coopasam del distrito de Minga Porã, al norte del Alto Paraná.
[Leer más]
Entre octubre 2019 y setiembre 2020 se exportaron 330.489 toneladas del cereal; en el mismo periodo anterior fueron enviadas unas 534.526 toneladas; es decir, en el presente lapso se enviaron 204.037 toneladas menos.
[Leer más]
Los envíos de trigo sufrieron una importante caída de 38,2 % debido a la menor producción originada por las condiciones agroclimáticas adversas, según refiere el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de...
[Leer más]
Las exportaciones de maíz sufrieron una importante caída de 51 % al cierre del mes de setiembre, según el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
“Las mermas en los envíos obedecen a la reducción del stock exportable con relación a la zafra anterior y las demoras en la logística terrestre, que recién desde el mes setiembre comenzaron a regularizarse”, señaló Sonia Tomassone, asesora de comercio ...
[Leer más]
Los envíos de trigo tuvieron un descenso pronunciado de 41,7 %, según señala el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
Casi igual que como fue hasta julio pasado, la exportación de trigo de nuestro país hasta agosto mantiene una alta caída del 42% respecto al mismo periodo del año pasado, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercilizadores de Ce...
[Leer más]
Las exportaciones de maíz registran un incremento en países de extrazona como Chile, Corea del Sur Arabia Saudita (mercadería en tránsito), presentándose como alternativa de destino del producto nacional ante los inconvenientes en la frontera con Brasi...
[Leer más]
Un informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) asegura que las exportaciones de maíz registran un incremento en países de extrazona tales como Chile, Corea del Sur, y Arabia Saudita.
[Leer más]
El covid-19 ha golpeado muy fuerte a nuestro país y no se sabe todavía cuándo terminará; sin embargo, lo que sí se sabe y se siente es que la solidaridad sigue presente en el campo, y diversas firmas, instituciones y entidades ya están trabajando para ...
[Leer más]
Con la participación de unas 125 empresas y 7.000 visitantes en tres días de feria, la 4ª edición de la Expo Coopasam culminó con gran éxito en el distrito de Minga Porá, al norte de Alto Paraná, mostrando el potencial productivo de la zona.
[Leer más]
El mediocampista uruguayo Nicolás de la Cruz, jugador del club River Plate, se dio por detenido hace minutos. El mismo está imputado por agresión. Podría ir a Tacumbú. El comisario Rubén Paredes confirmó que el futbolista esperó a un abogado y accedió ...
[Leer más]
La fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, expresó este lunes su confianza en que el Uruguay no otorgue un nuevo refugio político a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, cuya extradición es procurada por las instituciones paraguayas. «Yo confí...
[Leer más]
Los diputados desaforaron en la mañana de este martes a Miguel Cuevas y podrá ser investigado por el Ministerio Público en un caso por enriquecimiento ilícito y declaración jurada falsa. Tras dilatar por varias semanas el caso, finalmente el tema se tr...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está mejorando la conectividad entre las comunidades de Alto Paraná con la construcción de 5 puentes de hormigón armado de pequeña y gran envergadura que totalizan 103,00 metros lineales. Todas es...
[Leer más]
El jueves se realizará la presentación de la “Encuesta de satisfacción de usuarios del sistema de justicia de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná”. El acto será a las 10:00 horas y tendrá lugar en la sede de Ciudad del Este. Con el objetivo de o...
[Leer más]
Lo adelantó el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, al hablar de la solicitud del sector al Gobierno Nacional para tratar de revertir la crisis comercial que cada vez está aumentando en los últimos tiempos. Said Taijen afirmó que no ...
[Leer más]
El Abg. Pablino Cáceres, gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi pidió a la ciudadanía no descuidar las medidas de prevención para erradicar al mosquito Aedes aegypti. Con el descenso de la temperatura y el clima frío los mosquitos no vuelan, pero sus ...
[Leer más]
De acuerdo con el cronograma de actividades de la campaña “Pará-na los criaderos” que promueven la ITAIPU Binacional y el Ministerio de Salud Pública en Alto Paraná, con apoyo de la Fundación Tesãi, hoy martes 4 me junio las brigadas del Servicio Nacio...
[Leer más]
Campesinos trasladados desde Ñacunday hasta la colonia Santa Lucía, que debía ser modelo para otros asentamientos, según el gobierno de Cartes, se manifestarán mañana por el incumplimiento del compromiso de entregar tierras a unas 120 familias.
[Leer más]
De setiembre a diciembre de 2018, se exportaron 233 mil toneladas de trigo, versus unas 28 mil toneladas comercializadas en el periodo 2017. Esto significa un incremento de nueve veces más en volumen.
[Leer más]
ITAKYRY, Alto Paraná.- El intendente de este distrito, Carlos Soria (ANR), participó del evento de inauguración y habilitación de la planta de acopio de la Cooperativa de Producción Agroindustrial (COOPASAM), en la localidad de Nueva Conquista. El jefe...
[Leer más]
De acuerdo a experiencias recabadas con productores de maíz y análisis de suelo en parcelas comerciales de varios puntos del país fue posible detectar una baja disponibilidad de magnesio en los campos del Paraguay, lo cual no permite que los cultivos e...
[Leer más]
La Agro Expo Coopasam, en su tercera edición, mostró lo mejor en cuanto a maquinarias extensivas, tanto para el manejo de los caminos, el campo y labores culturales, como siembra y cosecha. En esta oportunidad, los productores socios de la Cooperativa ...
[Leer más]
La Agro Expo Coopasam 2018, realizada en Minga Porá, departamento de Alto Paraná, representa un ícono para los socios productores de la Cooperativa Santa María, organizadora de esta actividad, y un sueño alcanzado gracias al trabajo constante en un ter...
[Leer más]
La Cooperativa de Producción Santa María, asentada en Minga Porá, Alto Paraná, y que aglutina a 328 socios, presenta un crecimiento gradual del 20 % anual. Ofrece todo tipo de servicios a sus asociados de manera a crecer en al ámbito agrícola.
[Leer más]
La Agro Expo Coopasam 2018, realizada los días 22, 23 y 24 de noviembre en Minga Porá, Alto Paraná, reunió a 117 empresas en sus 13 ha de campo ferial.
[Leer más]