Un día como hoy, pero del año 1992, Paraguay daba un nuevo paso en la era democrática, con la promulgación de la actual Constitución Nacional. Desde la declaración de la independencia en 1811, la sexta Carta Magna fue la primera en declararse bajo ...
[Leer más]
Es bueno recordar, de vez en vez, los acontecimientos recientes registrados en el mes de marzo. Evoca algunos de los momentos más difíciles padecidos por nuestro país. Me referiré a cuatro de ellos: el inicio de la revolución de 1947, la masacre de cam...
[Leer más]
Autoridades barajan ideas como la castración química y la cadena perpetua para frenar ola de abusos y asesinatos que involucran a niños y adolescentes. Voces en contra dicen que no es la vía.
[Leer más]
En la Constitución de 1967 ya estaba prevista la prisión de un parlamentario, razón por la cual en la Convención Nacional Constituyente para la Carta Magna de 1992, ni siquiera se discutió este punto. Lo que se debatió y aprobó fue que el juez tenía q...
[Leer más]
A las municipalidades no les falta dinero para cumplir al menos con sus funciones básicas. Lo que les falta es contar con buenas autoridades controladas por los propios vecinos mediante los mecanismos legales de participación ciudadana. Es lamentable q...
[Leer más]
Como era previsible, el tema de la reelección presidencial volvió a salir a la luz, esta vez de la mano del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas, presidido por el añetete Édgar López. Se trata de un manido asunto, que obsesiona a los adulone...
[Leer más]
Varios referentes tanto del sector de oficialista como de la oposición salieron a pronunciarse respecto a la propuesta de Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas, que plantea juntar firmas para solicitar una Convención Nacional Constituyente.
[Leer más]
Como si no existieran suficientes temas de conflicto en el ámbito político y problemas más importantes que la sociedad paraguaya reclama atender, los directivos del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas han decidido recolectar 30.000 firmas p...
[Leer más]
Después del anuncio hecho por un grupo de presidentes de seccionales acerca de buscar firmas a favor de la figura de la reelección presidencial, tanto opositores como oficialistas se despegaron de la iniciativa y negaron cualquier participación.
...
[Leer más]
El presidente del Senado, Blas Llano, considera que hablar de reelección no corresponde en estos momentos.
El titular del legislativo considera que la figura de la reelección debe plantearse durante las elecciones nacionales, donde el candidato a la P...
[Leer más]
El senador Blas Llano opinó que hablar de reelección hoy por hoy “es inoportuno”. Consideró que el tema debería formar parte de la oferta política del candidato ya en elecciones, de manera que el votante ya sepa que, si este sube, modificará la Constit...
[Leer más]
Juan Villalba, viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, aseguró este jueves que si bien fue a la reunión del Consejo de Seccionales donde se anunció la intención de juntar firmas para una reforma constitucional que permita la reel...
[Leer más]
El 24 de julio del 2018, tras ganar las elecciones presidenciales, fue la primera vez que Mario Abdo Benítez habló sobre la reelección asegurando que no buscaría el rekutú y que una vez terminado su mandato aceptaría lo que dice la Constitución convirt...
[Leer más]
El jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, reiteró esta mañana que el presidente Mario Abdo Benítez no tiene intenciones de buscar la reelección. Aseguró que la nueva iniciativa de seccionaleros colorados, que buscarán firmas para la realización de ...
[Leer más]
Política, X-Destacados » Tras la conferencia de prensa ofrecida por el Consejo de presidentes de seccionales donde hacían oficial la intención de iniciar la recolección de firma para solicitar la convocatoria a una Convención Nacional Constituyente, y ...
[Leer más]
Tras la conferencia de prensa ofrecida por el Consejo de presidentes de seccionales donde hacían oficial la intención de iniciar la recolección de firma para solicitar la convocatoria a una Convención Nacional Constituyente, y así poder introducir la f...
[Leer más]
Edgar López, cabeza del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas, anunció que instarán a la convocatoria de una Convención Nacional Constituyente para permitir la reelección.
Después de una reunión en sede de la Junta de Gobierno, varios p...
[Leer más]
Con la segunda postergación del estudio del pedido de depuración del padrón de abogados para las elecciones de sus representantes ante el Consejo de la Magistratura, la Corte prolonga el conflicto entre los gremios que nuclean a fiscales, defensores...
[Leer más]
El hecho de que todos los diputados de la ANR, incluidos los abdistas, hayan asistido a una reunión convocada por Horacio Cartes en su domicilio evidencia que el senador Silvio Ovelar (ANR) tuvo toda la razón al señalar que el anfitrión es “el primer e...
[Leer más]
Eusebio Ramón Ayala, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), asumió este jueves como senador en reemplazo del político expulsado Dionisio Amarilla.
[Leer más]
El político liberal Eusebio Ramón Ayala será quien reemplace al destituido Dionisio Amarilla en la Cámara de Senadores. El nuevo senador fue constitucionalista en 1992 y ya tiene experiencia como parlamentario.
[Leer más]
El constitucionalista Eusebio Ramón Ayala (PLRA) ocupará la banca dejada por el destituido Dionisio Amarilla en el Senado. El mismo sostuvo que, pese a estar en un partido opositor, deben buscar “no poner palos a la rueda” al Gobierno atendiendo a la d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para este jueves, en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, se tiene como uno de los puntos destacados en el orden del día, el estudio del Proyecto de Ley “Que modifica la Ley N° 834/96 Que establece el Código Electoral Paraguayo”, m...
[Leer más]
Tras un allanamiento realizado en la mañana de este miércoles a una propiedad ubicada en la Colonia Piray, distrito de Karapaí, en el Departamento de Amambay, un procedimiento policial-fiscal logró desarticular a un grupo criminal vinculado al Comando ...
[Leer más]
Los adultos mayores percibirán sus pensiones alimentarias el martes 30 de abril, al igual que sus haberes los herederos de veteranos, de policías y pensionados graciables, según el calendario de pagos establecido para este mes por la Dirección de Pensi...
[Leer más]
En la tarde del miércoles 24 de abril, la Red de Inversión Ángel Paraguay llevó a cabo la Clase Magistral dinámica para Inversión en start-ups y pymes con la presencia del expositor internacional Allan Jarry, socio fundador de Dadneo S.A., inversionist...
[Leer más]
Tras el debate que se extendió hasta la madrugada de este viernes, la Cámara Baja aprobó con modificaciones el proyecto que desbloquea las listas cerradas y devolvió el proyecto a la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Tras un extenso debate, que se extendió hasta horas de la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó, con modificaciones, y devolvió a la Cámara de Senadores, el proyecto que desbloquea las listas cerradas que, periódicamente, presentan los partidos y mo...
[Leer más]
ABC Color entrevistó a la doctora Mónica Cáceres vecina del barrio Trinidad, en referencia al despojo al patrimonio verde de Asunción aprobado por la JMA y al amparo judicial promovido por los vecinos contra depredación del JBZA.
[Leer más]
ABC Color entrevistó a la doctora Mónica Cáceres vecina del barrio Trinidad, en referencia al despojo al patrimonio verde de Asunción aprobado por la JMA y al amparo judicial promovido por los vecinos contra depredación del JBZA.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la convención Constituyente de 1992, Óscar Facundo Ynsfrán, murió en la madrugada de este sábado a la edad de 89 años, en el Instituto de Previsión Social (IPS). Los restos de Facundo Ynsfrán son velados desde las 8:00 esta ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la convención Constituyente de 1992, Óscar Facundo Ynsfrán, murió en la madrugada de este sábado a la edad de 89 años, en el Instituto de Previsión Social (IPS). Los restos de Facundo Ynsfrán son velados desde las 8:00 esta ...
[Leer más]
Óscar Facundo Ynsfran Doldán, presidente de la Convención Nacional Constituyente de 1992, falleció en la madrugada de este sábado a los 89 años.
[Leer más]
En la madrugada de este sábado, falleció Óscar Facundo Ynsfrán Doldán, quien fuera presidente de la Convención Nacional Constituyente del 1992, cuyos cambios siguen vigente hasta la fecha.
[Leer más]
En la madrugada de este sábado, falleció Óscar Facundo Ynsfrán Doldán, quien fuera presidente de la Convención Nacional Constituyente del 1992, cuyos cambios siguen vigente hasta la fecha.
[Leer más]
En la madrugada de este sábado, falleció Óscar Facundo Ynsfrán Doldán, quien fuera presidente de la Convención Nacional Constituyente del 1992, cuyos cambios siguen vigente hasta la fecha.
[Leer más]
Está en carpeta una serie de temas económicos y sociales de singular importancia, como la reforma tributaria y la del sistema previsional, además de todo lo relativo al proceso con vistas a la renegociación de Itaipú. Por otro lado, los referidos a cue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se había mostrado más que dispuesto a que se inicie un debate sobre la reforma de la Constitución Nacional. Sin embargo, cuando se planteó el tema desde el gobierno, la oposición exigió que ...
[Leer más]
Este martes 13 de noviembre, a las 15:00, se reanudará oficialmente el juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, proceso que fue congelado por las disputas políticas desde abril del 2016. En aquel entonces, se present...
[Leer más]
El presidente de la República recordó que existe un trabajo terminado sobre la reforma del Poder Judicial, que se elaboró en el periodo parlamentario pasado. Analizan reanudar el debate y definir si se llevará adelante un proyecto de ley al respecto.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que quiere proponer a los partidos políticos proseguir con el debate sobre la reforma del Poder Judicial. Para ello, seguirá dialogando con todos los sectores que tienen representación parlamentaria.
[Leer más]
El presidente del Senado Silvio Ovelar (ANR-Añetete) convocó a sesión extraordinaria mañana las 10:00, a ambas cámaras del Congreso para recibir el juramento de los dos nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia y Eugenio J...
[Leer más]
El presidente del Congreso convocó a ambas Cámaras para una reunión a desarrollarse el próximo miércoles 10 de octubre, a las 10:00. Es para tomar juramento a los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia, quienes asumirán sus cargos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores eligió a Manuel Ramírez Candia como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Alicia Pucheta. La elección del mismo se dio por unanimidad de los presentes. Manuel de Jesús Ramírez Candia fue elegi...
[Leer más]
La Cámara de Senadores eligió a Manuel Ramírez Candia como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Alicia Pucheta. La elección del mismo se dio por unanimidad de los presentes.
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, comunicó al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, encargado de liderar el tema constituyente y reforma del Código Electoral, la nómina de los representantes de su nucleación....
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, protagonizó anoche una entrevista con la periodista Mina Feliciangeli, conductora del progr ...
[Leer más]
El Comité Político del Partido Liberal Radical Auténtico se reunió esta siesta y resolvió ratificar el rechazo a la intención del ex presidente Horacio Cartes, de jurar como senador activo, en contra de lo dispuesto en la Constitución Nacional. Su pre...
[Leer más]
El viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba, del Ministerio del Interior, indicó que el objeto es instalar un mesa de diálogo, en la cual los partidos y otros sectores planteen los temas que son de su interés, como los referidos a la reforma de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El próximo martes 4 de setiembre arrancará el debate para una eventual constituyente, pese que hasta el momento no se ha invitado oficialmente a las organizaciones políticas y las consultas se hacen a sectores partidarios, en su mayoría afi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se suma al reclamo de incluir a los partidos políticos a la convocatoria al debate de una posible constituyente “porque es necesario que se abra un diálogo entre todos los parti...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Juan Villalba, confirmó que la convocatoria realizada a representantes ...
[Leer más]
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay ofrecerá hoy la charla ¿Es una Convención Nacional Constituyente garantía de mejores gobiernos?, a cargo de Jorge Rolón Luna. Será en el Instituto de la Imagen (Brasilia 588 c/ España), a las 19:30.
[Leer más]
Taller de origami. En la Biblioteca Hérib Campos Cervera del Centro Paraguayo Japonés se realizará hoy un taller gratuito de origami, en el marco de las actividades para celebrar los 30 años del CPJ. La clase estará cargo del Prof. David Duarte, especi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Todo parece indicar que el presidente Mario Abdo Benítez está decidido a convocar a una Convención Nacional Constituyente cuanto antes, por lo que se convocaría a una mesa de diálogo a fin de este mes de agosto, según había anunciado su mini...
[Leer más]
El debate se llevará a cabo para formar una Convención Nacional Constituyente, anunciando que se convocará a los partidos y movimientos políticos que participaron de las últimas elecciones a un encuentro que se realizará el próximo 4 de septiembre.
[Leer más]
Líderes de partidos minoritarios fueron tajantes al señalar que si no se cambia el sistema electoral vigente no están dadas las condiciones. Cuestionan que el llamado no lo haga el mismo Mario Abdo.
[Leer más]
El presidente de la ANR, diputado Pedro Alliana, dijo que no recibieron invitación para hablar sobre una posible Constituyente y consideró “irresponsable” la forma en que se maneja un tema tan importante.
[Leer más]
Inmediatamente después de tomar posesión de su cargo, el viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Juan Francisco Villalba Idoyaga, quedó como responsable de instalar el debate social con vistas a una Convención Nacional Constituye...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mario Abdo Benítez, candidato a Presidente por el Partido Colorado, abrirá la puerta al debate sobre la reforma constitucional, si obtiene la victoria en las elecciones de 2018. Su prioridad: despolitizar la Justicia. “Creo que
[Leer más]
Aunque el presidente Horacio Cartes dijo repetidas veces y con claridad que no buscaría su reelección, a fines de 2016 buscó instalarla en forma desesperada, impulsando una enmienda constitucional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tres de los 57 postulantes para ser miembros de la Corte Suprema de Justicia, expusieron en la mañana de este lunes sobre sus ejes temáticos y además respondieron a las preguntas de los presentes. Hay dos vacancias, para reemplazo de Alicia ...
[Leer más]
Muchos creen que la Constitución es bastante clara en el sentido de que los ex presidentes no pueden ser senadores activos. Otros insisten en una reforma para eliminar la figura creada en el año 1992.
[Leer más]
El presidente electo Mario Abdo Benítez salió finalmente a darle un corte al pretendido juramento del expresidente Nicanor Duarte Frutos que amenazaba agrandarse como bola de nieve y estaba dando una imagen de falta de firmeza del nuevo mandatario.
[Leer más]
Los ciudadanos convencionales que redactaron la actual Constitución, en vista de los horrores sufridos durante la tiranía de Stroessner, centraron su celo en el establecimiento de instituciones y principios democráticos que, al tiempo de garantizar el ...
[Leer más]
A través de su cuenta oficial de twitter el Presidente de la República anunció que desistirá de su intención de renunciar al máximo cargo del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó en forma genérica a los senadores y diputados electos y proclamados para prestar, el próximo 30 de junio, el juramento de incorporación a las respectivas Cámaras. La posterior invitación individual no ...
[Leer más]
En estos días, tras un extenso debate, la Cámara de Diputados de la Argentina aprobó por exigua mayoría un proyecto de ley que despenaliza el aborto. Los legisladores votaron nominalmente de acuerdo a su conciencia, más allá de sus respectivas filiacio...
[Leer más]
Ex integrantes de la Convención Nacional Constituyente aclararon que tanto Horacio Cartes como Nicanor Duarte Frutos deben ser senadores vitalicios, para no violentar una vez más la Carta Magna.
[Leer más]
Como al concluir su mandato de presidente Horacio Cartes solo puede ser senador vitalicio, el expresidente Nicanor Duarte Frutos está en la misma situación: no puede ocupar un escaño de senador con voz y voto. El tantas veces citado art. 189 de la Cons...
[Leer más]
El ex presidente Nicanor Duarte Frutos está habilitado para jurar como senador activo el próximo 30 de junio, cuando hagan lo propio los nuevos integrantes del Congreso. Por ello, el ex mandatario tiene más chances de incorporarse a la Cámara Alta que ...
[Leer más]
Los legisladores que dan el quorum en la sesión de mañana para tratar la renuncia del presidente Horacio Cartes ya se convierten en cómplices de la violación constitucional. La votación es una cuestión menor.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes renunció ayer a su cargo para, según él, cumplir con “la decisión democrática del pueblo”, que lo había elegido “para el cargo de senador de la Nación para el periodo 2018/2023”. Al prevaricato de cohonestar su candidatura ...
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, admitió que es necesaria la reforma del sistema electoral paraguayo. Recordó que en el año 2014 el TSJE envió un paquete de modificaciones del Código Electoral para que se...
[Leer más]
La Cámara de Senadores retomó este jueves su primera sesión ordinaria luego de las elecciones generales. Varios parlamentarios expresaron comentarios a favor y en contra sobre el desarrollo de los comicios, las encuestas y los resultados.
[Leer más]
Todo sondeo acerca de las necesidades del país registra que lo prioritario es crear fuentes de trabajo. Para que las normas constitucionales y legales referentes al trabajo tengan el efecto anhelado por la población, los Poderes Legislativo y Ejecutivo...
[Leer más]
En su primera entrevista tras las elecciones, Mario Abdo Benítez fue consultado por la cadena CNN sobre si hará algún intento para buscar su reelección.
[Leer más]
Los anuncios de dirigentes colorados de que el triunfo electoral de Mario Abdo Benítez empalidecería a los del dictador Alfredo Stroessner, que solían ser de 90-10, quedaron en simple bravuconada. O, mejor dicho, en una subestimación sobre la capacidad...
[Leer más]
El electo presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brindó una nota exclusiva a la cadena internacional CNN, donde habló de los ejes de su gobierno en los próximos cinco años. Mencionó la necesidad de una reforma constitucional, donde podría incl...
[Leer más]
Los senadores electos en los últimos comicios asumirán sus cargos el 1 de julio, con el juramento de “observar y sostener la Constitución de la República y hacer que ella sea respetada”. Si dos de ellos –Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes– llegaran...
[Leer más]
Marito insistió en coloradizar la función pública, reflotar el SMO, y apeló al discurso conservador. Efraín Alegre criticó el pasado stronista de su adversario e hizo hincapié en bajar la tarifa de la ANDE.
[Leer más]
José Casañas Levi, candidato a diputado, acusa a la Corte Suprema de Justicia de estar sometida al Gobierno de Horacio Cartes y de torcer la Constitución Nacional en más de una oportunidad.
[Leer más]
Lograr hacer accesible la justicia para todos los ciudadanos y eliminar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) son algunas de las propuestas planteadas por Efraín Alegre, candidato a la presidencia de la República por la Alianza Ganar, durant...
[Leer más]
Efraín Alegre, el candidato a Presidente por la Alianza Ganar, Lista 5, ratifica su compromiso de reducir la tarifa de la ANDE si gana las elecciones del 22 de abril. En esta entrevista asegura que vencerá al continuismo colorado “que solo trae inestab...
[Leer más]
Como estaba cantado, la servil Corte Suprema de Justicia convalidó las inconstitucionales candidaturas a la senaduría electiva del presidente de la República, Horacio Cartes, y de su antecesor en el cargo, Nicanor Duarte Frutos, en una demostración del...
[Leer más]
Una muestra simultánea en la Biblioteca Nacional del Paraguay, el Museo de Bellas Artes y el Archivo Nacional de Asunción recordará desde este martes a uno de sus referentes políticos y culturales del siglo XIX, Juan Silvano Godoi, uno de los redactore...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mario Abdo Benítez ratificó que durante su gobierno se convocará a una Constituyente para reformar la Carta Magna, especialmente en lo que se refiere a la Justicia. Dijo creer en la reelección, pero no para el presidente de turno, porque “ah...
[Leer más]
En un mes habrá elecciones presidenciales en nuestro país, pero ese hecho no termina de despertar entusiasmo para la mayoría de la gente, por lo que se puede notar en la calle y en las redes sociales.
[Leer más]
El presidenciable colorado sostiene su discurso sobre el servicio militar obligatorio y la "protección a la familia" sobre datos no verificables y falsos. El equipo del candidato no quiso mencionar sus fuentes.
[Leer más]
La decisión de la Corte Suprema de “lavarse las manos” sobre las sesiones “mau” del Senado de fines de marzo de 2017 constituye un blanqueo a futuras violaciones de la Constitución en el Congreso. Apunta también a evitar que se aclare la actuación ileg...
[Leer más]
Una figura constitucional creada por la práctica política paraguaya ya en el 2008 y repetida en el 2018 es la de “Presidente-Senador”. Esta modificación política de la Constitución paraguaya de 1992 (CP) avalada por varios fallos judiciales genera una ...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) accionó ayer ante la Sala Constitucional de la Corte contra las resoluciones que rechazaron las impugnaciones a las candidaturas al Senado del presidente Horacio Cartes y del ex presidente Nicanor Duarte Frutos.
[Leer más]
Candidatos al Congreso Nacional del partido Patria Querida (PQ) prometieron ayer impulsar políticas de desarrollo, empleo y otras demandas sociales en forma seria y sin populismo. Fue durante una reunión con socios de la Cámara de Anunciantes del Parag...
[Leer más]
Después de publicarse los contenidos de la discusión sostenida por los convencionales constituyentes que elaboraron la Constitución de 1992 sobre la senaduría vitalicia y la prohibición a los expresidentes para postularse a senadores con voz y voto –su...
[Leer más]
El constitucionalista, exsenador, expresidente del Congreso Evelio Fernández Arévalos, dijo recientemente que la senaduría vitalicia no es obligatoria y que un expresidente puede renunciar a ella. Sin embargo, María Elena Wapenka, miembro del TSJE, as...
[Leer más]
La figura de la “senaduría vitalicia” en la Constitución Nacional es “la contrapartida de la no reelección”, según el constituyente Eusebio Ramón Ayala. Dijo que no se puede renunciar a ese título honorífico cumplido el mandato, razón por la cual ni Ho...
[Leer más]
Los candidatos al Congreso Thatiana Santacruz (PRF), Raúl Melamed (Partido de la Juventud) y Vicente Ramírez Santacruz (Compromiso Ciudadana) coinciden en rechazar el servicio militar obligatorio y su acuerdo con incluir la reelección presidencial en l...
[Leer más]
El ex convencional constituyente y ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Luis Lezcano Claude manifestó que la Convención Nacional Constituyente de 1992 no previó la posibilidad de que los ex presidentes rechacen la figura de la senaduría vitalici...
[Leer más]
Como si algo faltara para desnudar el escandaloso prevaricato cometido por los camaristas María Dálida Leiva, Hermes Medina y José María Salinas para beneficiar las candidaturas a senador del actual presidente, Horacio Cartes, y de su predecesor Nicano...
[Leer más]
Desde la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) se solicitó este miércoles designar que una avenida asuncena lleve el nombre de Luis Alfonso Resck, un reconocido luchador por los derechos humanos durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez mencionó que entre sus propuestas presidenciales se encuentran importantes obras que contribuirán a revitalizar la economía y conectividad del país, entre ellas la construcción de un puente entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto M...
[Leer más]
Durante la Convención Nacional Constituyente de 1992 los convencionales dejaron expreso que los expresidentes electos democráticamente no serán senadores activos ya que la senaduría vitalicia los inhabilitaba en forma excluyente, para ser incluso candi...
[Leer más]
El presidente de la Convención Nacional Constituyente de 1992, Óscar Facundo Ynsfrán, señaló que la senaduría vitalicia es un imperativo de la Constitución Nacional y que aunque se pueda renunciar a ella, no se puede hacerlo antes de tener este derecho...
[Leer más]
Hace unos días, Mario Abdo Benítez, el candidato colorado a la Presidencia de la República, dijo que, de ganar las elecciones de abril, estaba entre sus planes convocar a un diálogo nacional para sentar las bases de una nueva Constitución, que surgiera...
[Leer más]
Parece que hay voluntad para que en el próximo período presidencial, que se inicia en agosto próximo y va hasta el 2023, se realice una Convención Nacional Constituyente que reforme la Carta Magna. El presidenciable colorado, Mario Abdo Benítez, quiere...
[Leer más]
El expresidente de la Convención Nacional Constituyente, Óscar Facundo Ynsfrán, considera que la Corte Suprema de Justicia debe tener la suficiente valentía para resolver de fondo las impugnaciones que caigan en su ámbito sobre senadurías activas de ex...
[Leer más]
El senador colorado Silvio Ovelar encendió la mecha de la Constituyente que reforme varios artículos; surgen dos, la reelección presidencial y blindar los organismos de administración de Justicia, entre ellos el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados ...
[Leer más]
El senador Silvio Beto Ovelar defendió el “abrazo republicano” asegurando que Mario Abdo Benítez sigue firme en sus convicciones. “Unidad no significa impunidad”, alegó. Además, dijo que es inminente una reforma constitucional para el año que viene. “...
[Leer más]
El senador Silvio Beto Ovelar defendió el “abrazo republicano” asegurando que Mario Abdo Benítez sigue firme en sus convicciones. “Unidad no significa impunidad”, alegó. Además, dijo que es inminente una reforma constitucional para el año que viene.
[Leer más]