PETER M. TASE: Editorialista Internacional de El Independiente El 26 de junio del 2020, La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada nacional Esmérita Sánchez De Da Silva (PLRA-Caaguazú), durante una reunión, concedió dictamen de aproba...
[Leer más]
El 26 de junio próximo se presentará el libro “La implicancia del control de convencionalidad en el derecho penal del enemigo”, del docente investigador Ubaldo Matías Garcete Piris. El lanzamiento de la obra será a través de las fanpage de la Asocia...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina dispuso el cierre total de sus fronteras, de manera a dar una respuesta más efectiva en la lucha contra el coronavirus. La restricción contempla entrada y salida de argentinos.(EFE)
[Leer más]
El gremio de fiscales cuestionó que la Corte Suprema no haya confirmado a varios agentes en sus cargos, a pesar de que lideraban el puntaje en sus ternas. El presidente de la asociación aseguró que la trasmisión de sesiones no sirve si ministros hacen ...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Mundo, Política, X-Destacados » Dos abogados solicitaron este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares de protección para el ya exmandatario de Bolivia, Evo Morales, y el que fuer...
[Leer más]
Esta realidad, entre otros factores, facilita que derechos fundamentales terminen afectados por leyes cuya compatibilidad con la Constitución o las convenciones internacionales no es revisada por la Justicia.
[Leer más]
BOGOTÁ. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) analizará en agosto tres casos de Ecuador, Paraguay y Perú durante el sexagésimo segundo período de sesiones extraordinarias, que se realizará en la ciudad colombiana de Barranquilla (no...
[Leer más]
El titular del Poder Ejecutivo se vanaglorió de su lucha contra el narcotráfico y la elección de nuevos ministros de Corte. En un momento de su discurso, se quebró al recordar a secuestrados.
[Leer más]
El jefe del Ejecutivo nacional resaltó asimismo como un logro histórico la absolución de Paraguay en la demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “El día que asumí, manifesté que mi lucha contra el narcotráfico, el contrabando y el secu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-El presidente Mario Abdo Benítez, durante su informe, reconoció algunas falencias de su gobierno, como la falta de insumos y medicamentos en los hospitales, pero obvio otros puntos importantes como la falta de docentes, la inseguridad, la cri...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este martes que los exmandatarios de América Latina y de España que cuestionan su candidatura a la reelección “la mayoría vienen de los goles de Estado, de las dictaduras militares”.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Los miembros de la Primera Sala Penal, del Tribunal de Apelaciones del Alto Paraná, Aniceto Amarilla, Raúl Insaurralde y Marta Acosta, sostienen haber actuado legalmente al revocar la prisión preventiva de un procesado por supuesto a...
[Leer más]
La sentencia del organismo exime al Paraguay del pago de una reparación de US$ 123 millones a quienes son los principales sospechosos del secuestro de María Edith Bordón.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaro que Paraguay no es responsable por la alegada desaparicion forzada y tortura de los Sres. Arrom y Marti.
[Leer más]
Aunque la crisis humanitaria de Venezuela merece atraer la atención internacional que está recibiendo, hay otro fenómeno que debería hacer sonar las alarmas en todas partes: la proliferación de lo que muchos países consideran “dictaduras tolerables”.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, marcó hoy 27 de abril como el día en que Venezuela “se liberaría” de la OEA, pero el líder opositor Juan Guaidó ha impuesto su presencia en el organismo.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, marcó hoy 27 de abril como el día en que Venezuela “se liberaría” de la OEA, pero el líder opositor Juan Guaidó ha impuesto su presencia en el organismo.
[Leer más]
Alan Rolando García Brítez, de 15 años, perdió la vida en la tarde del domingo cuando se encontraba nadando en un arroyo ubicado en el barrio San Francisco de la localidad de Juan León Mallorquín. El joven no volvió a salir del agua por lo que fue saca...
[Leer más]
Un hombre identificado como Carlos Sánchez Torres, de 54 años, desapareció ayer en aguas del río Monday a la altura del barrio Ka´arendy Guazú a unos 15 mil metros de la ruta internacional VII, en el distrito de Mallorquín. El hermano del desaparecido ...
[Leer más]
Un accidente de tránsito se registró en la noche del sábado sobre la ruta VII, en la ciudad de Juan E. O’ Leary. El percance dejó como saldo un fallecido identificado como Ramón Lucio Paredes (40), domiciliado en vida en el barrio Santa Rosa de Juan Le...
[Leer más]
La apelación fue presentada el viernes a última hora, 24 horas después que el juez Humberto Otazú haya denegado el pedido de revocatoria de prisión del Diputado Nacional Ulises Quintana, a pesar de que la Fiscalía no presenta una sola prueba contundent...
[Leer más]
La experta en derechos humanos dice que la actitud del Gobierno actual de denostar contra este órgano de la OEA, además de ir a contramano de lo construido en este ámbito, pone en duda la seriedad del país.
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy) señaló hoy que el Gobierno debería centrarse en esclarecer "hechos de tortura y desaparición forzada" en lugar de pronunciarse en contra de organismos como la Corte Interamericana de Derechos H...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Cohedupy) sostiene que el Estado promueve bajar el umbral de protección que tiene el Paraguay en materia de derechos humanos. Alegan que el Gobierno difunde información falsa sobre la situación del caso...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) pidió hoy al órgano electoral de Bolivia que cumpla con la Constitución y haga respetar el resultado del referendo de 2016 que negó la repostulación al presidente Evo Morales quien pretende un cuarto mandato.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Identidad de Género que permite el cambio de nombre y sexo para mayores de 18 años y de menores entre 14 y 18 con autorización de los padres o tutores legales.
[Leer más]
El Diputado Nacional Pablino Acasio Rodriguez Arias en representación de Misiones (ANR) presentó varios proyectos de leyes y de declaraciones durante su periodo como parlamentario, además tomo decisiones políticas como la de alejarse de Honor Colorado
[Leer más]
En las Costumbres de Beauvaisis, una codificación del derecho francés del Siglo XIII, Felipe de Beaumanoir escribe esta máxima: “cada barón es soberano en su baronía pero el rey es soberano por encima de todos”. En el Siglo XVI, Jean Bodin definió la s...
[Leer más]
Los abogados defensores del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, presentaron un habeas corpus preventivo ante la Corte Suprema para evitar que sea detenido, tras la confirmación de una condena a 12 años y un mes de cárcel por corrupción. L...
[Leer más]
El experto internacional en Derechos Humanos Claudio Nash sostuvo que Paraguay debe cambiar su ley y aceptar la implementación del matrimonio igualitario. Sostuvo que el país se debe adecuar a la recomendación de la CIDH.
[Leer más]
SomosGay celebró la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de instar a los países a legalizar el matrimonio homosexual y anunció la presentación de los casos a la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, de manera a exigir el cump...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que América Latina debe garantizar la igualdad de derechos a las parejas del mismo sexo, incluyendo el matrimonio. La decisión debe ser acatada por los 23 países bajo su jurisdicción, entre ellos Paraguay.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) llamó a Paraguay y otros países a que acepten el matrimonio entre las parejas del mismo sexo. Actualmente nuestra Carta Magna prohibe esta unión, por lo que debería cambiarse ante esta nueva dispos...
[Leer más]
La ciudad de San José, en Costa Rica, fue escenario de celebración luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) determinara que los matrimonios entre parejas del mismo sexo deben ser reconocidos.
[Leer más]
La ciudad de San José, en Costa Rica, fue escenario de celebración luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) determinara que los matrimonios entre parejas del mismo sexo deben ser reconocidos. La opinión consultiva, dada a con...
[Leer más]
LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, obtuvo vía libre para reelegirse indefinidamente en su cargo, amparado en un fallo del Tribunal Constitucional (TC), pese a que el año pasado un referendo le negó la posibilidad de competir por un cuarto ...
[Leer más]
La decisión del TC fue calificada de golpe a la decisión del pueblo el 21F (21 de febrero, día en que un referendo nacional rechazó la repostulación de Morales) por la rosca palaciega en el poder”.
[Leer más]
Tras un amparo favorable a la Contraloría Ciudadana, la Municipalidad de Luque debe informar el resultado de un sumario administrativo en el que investigó el desvío de G. 300 millones de la Comuna. El juez calificó de “información relevante” para la ci...
[Leer más]
Mientras muchos de nosotros estábamos concentrados en la masacre de Las Vegas y en la tardía respuesta del presidente Trump al drama humanitario de Puerto Rico, hay un creciente escándalo político en Sudamérica que está pasando casi inadvertido: la can...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) enjuició hoy a Brasil por la alegada tortura y ejecución del periodista Vladimir Herzog en 1975, un caso considerado por la parte acusadora como parte de un contexto de silenciamiento de voces disi...
[Leer más]
El Ministerio Público apeló la decisión de un Juzgado, de permitir el cambio de nombre de una persona trans. Yrén Rptela es conocida bajo esta identidad desde hace 10 años, pero con esto nuevamente el tema queda en la nebulosa.
[Leer más]
La jueza en lo Civil y Comercial Julia Rosa Alonso hizo lugar a la demanda de cambio de nombre de Nery Alcides Rotela Ramírez, por el de Yren Rotela Ramírez. Se trata de un fallo inédito en el país.
[Leer más]
Durante la jornada de hoy, la justicia permitió que una persona trans pase a llamarse oficialmente con el nombre femenino que portaba por decisión propia desde hacía más de 10 años.
[Leer más]
El derecho de las personas a participar de los asuntos públicos es un derecho humano garantizado por el artículo 117 de la Constitución. Concuerda la Convención Americana de Derechos Humanos ratificada por Ley 1/89, que en el artículo 23 establece: “To...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha firmado un decreto que modifica la ley migratoria con el fin de acelerar los procesos de deportación y prohibición de ingreso en el país de extranjeros que hayan cometido delitos graves, según publicó hoy ...
[Leer más]
MÉXICO. La defensa de Joaquín “el Chapo” Guzmán presentó hoy un recurso de revisión de dos amparos contra la extradición del capo a EE.UU. que fueron rechazados en octubre por un tribunal.
[Leer más]
La Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe,la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Suprema …
[Leer más]
La jornada de “Acceso a la información pública: Más ciudadanía, más democracia, más desarrollo” se realizará el 28 de setiembre de 2016 en el Hotel Crowne Plaza, de la ciudad de Asunción. Contará con la presencia de exponentes de diversos países y orga...
[Leer más]
WASHINGTON. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este miércoles lo que denominó una “ola” de amenazas y “restricciones al ejercicio de derechos fundamentales” en Venezuela.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica hoy el informe "Consideraciones sobre la ratificación universal de la Convención Americana y otros tratados interamericanos en materia de derechos humanos".
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » El CIPAE emitió un comunicado en el que advertía sobre las consecuencias de una condena contra los acusados. Comité de Iglesias: "El fallo puede reivindicarnos o condenarnos"
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte, por mayoría, otorgó la libertad a Agustín Ramón Martínez, alias “Soldado israelí”, en el proceso que enfrenta por triple homicidio y abigeato.
[Leer más]