Te contamos cuándo es el Día Mundial de la Antropología, todos los campos que abarca esta disciplina y recordamos a Branislava Susnik, y otros antropólogos con importantes legados el Paraguay.
[Leer más]
Puerto Príncipe, 6 feb (EFE).- Doscientos policías de Kenia llegaron este jueves a Puerto Príncipe para integrarse en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por ese país africano y con el objetivo de frenar la extrema violencia...
[Leer más]
Dmitri Mendeléyev, uno de los personajes más influyentes en la historia de la ciencia, dejó un legado imborrable al desarrollar la tabla periódica de elementos. Su fallecimiento marcó el fin de una era en el mundo de la química, pero su trabajo continú...
[Leer más]
El pasado 1 de diciembre, el Shopping Paris y la Universidad Privada del Este (UPE), sede Presidente Franco, reafirmaron su compromiso con el deporte y la comunidad a través de la exitosa maratón «Integración y Bienestar 2024». Este evento se destacó n...
[Leer más]
Pedro Pablo G. MayRedacción Medioambiente, 24 nov (EFE).- La COP29 ha finalizado con mal sabor de boca para la mayoría de participantes, que esperaba concretar un mayor compromiso para afrontar el desafío climático pero ha chocado contra numerosas resi...
[Leer más]
En sesión ordinaria, la Junta Municipal aprobó simplemente «tomar conocimiento» y archivar el informe correspondiente al segundo cuatrimestre de la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2024, a pesar de las observaciones realizadas. El miércole...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, detalla algunos aportes alcanzados conjuntamente en favor...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años en Paraguay. En ese sentido, detalla algunos aportes alcanzados en ámbitos como la salud, educación, economía, entre otros.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años trabajando en Paraguay. A continuación, algunos de los aportes alcanzados en favor de las personas.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años en Paraguay, evaluando el impacto en ámbitos como la salud, educación, economía, desarrollo sostenible, protección social, y seguridad y gobernabilidad.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, detalla algunos aportes alcanzados conjuntamente en favor...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, detalla algunos aportes alcanzados conjuntamente en favor...
[Leer más]
La presencia del PNUD en Paraguay se remonta al año 1977, cuando llegamos con la firme visión de apoyar el desarrollo del país de manera conjunta y colaborativa.
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, destacó las contribuciones del portal Ñangareko en los controles de la implementación del programa
[Leer más]
El estudio jurídico Altra Legal celebra su primera década. Fue fundado por el Dr. José A. Moreno Rodríguez, un destacado jurista cuya carrera es una combinación de excelencia académica, liderazgo en arbitraje internacional y compromiso con la formación...
[Leer más]
Contribuciones a la educación, atenciones sociales y mayor protección a grupos vulnerables constituyen solo parte de la gestión inicial del senador liberal Ever Villalba en su primer periodo de gestión legislativa.
[Leer más]
El Corpus Christi , o “Cuerpo de Cristo”, una de las celebraciones más importantes del calendario católico, se celebra el jueves siguiente al Domingo de la Santísima Trinidad, es decir, 60 días después de Pascua. La fiesta litúrgica celebra el misterio...
[Leer más]
Desde la Universidad Nacional de Asunción reconocieron el aporte de las mujeres en la generación de conocimiento y en el desarrollo del país. Fue durante un encuentro en el que, referentes de varios ámbitos compartieron sus experiencias.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El aporte de las mujeres en la generación de conocimiento, la innovación y el desarrollo del país, así como la importancia de contar con modelos a seguir para motivar e inspirar a otras mujeres a contribuir activamente con el pro...
[Leer más]
La presencia de un animal doméstico en el hogar representa más que la simple convivencia diaria; es una fuente de apoyo emocional y físico para las personas de todas las edades. Desde el cariño incondicional hasta la contribución significativa a la sal...
[Leer más]
Dacca, 28 ene (EFE).- Un tribunal de Bangladesh extendió este domingo la libertad bajo fianza del premio Nobel de la Paz Mohammad Yunus, después de que este apelara su sentencia a seis meses de cárcel por violar las leyes laborales en un caso que, segú...
[Leer más]
DACA. Un tribunal de Bangladesh condenó este lunes al premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus y a otras tres personas a seis meses de prisión por múltiples infracciones de la ley laboral, entre criticas internacionales contra el Gobierno bangladesí por l...
[Leer más]
La General Laura Richardson, líder del Comando Sur de los Estados Unidos, visita Paraguay para fortalecer la cooperación en seguridad, marcando 80 años de amistad militar. La Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, la General de Ejército Laur...
[Leer más]
En un momento en el que el multilateralismo está en jaque y crece la desconfianza hacia las instituciones mundiales y su capacidad de acción, la Unesco celebra mañana su 75 aniversario recordando s…
[Leer más]
El ingreso en las contribuciones sociales tuvo al mes de junio una disminución acumulada del 15,7% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos del informe de “Situación “Financiera” del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación...
[Leer más]
El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
[Leer más]
El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay. Con tal motivo, la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Parag...
[Leer más]
Los impuestos son una de las fuentes principales que tiene el Estado para hacer funcionar sus instituciones y los servicios que debe proveer para toda la población. En este material te contamos un poco más sobre la importancia de esta recaudación, los ...
[Leer más]
Al igual que en las últimas internas, la ley de financiamiento político está vigente en estos comicios, por primera vez en unas elecciones generales. Los partidos deberán rendir cuentas de los gast…
[Leer más]
Al igual que en las últimas internas, la ley de financiamiento político está vigente en estos comicios, por primera vez en unas elecciones generales. Los partidos deberán rendir cuentas de los gastos del día D y de toda la campaña.
[Leer más]
Los concejales Isaac Rojas (PLRA), Luz Bella González (PLRA) y Nicolás Verón (San Lorenzo se Puede), reiteraron a la mesa directiva de la Junta Municipal de San Lorenzo un pedido para la realización de una sesión extraordinaria a fin de tratar un único...
[Leer más]
Paranaländer desliza los estenogramas filosóficos del filósofo alemán Günther Anders (1902-1992), suerte de filosofía casual no exenta de ironía, humor, afán desmitificador, provocación, sadismo, en suma, todo lo que hoy no encontramos al leer ensayos....
[Leer más]
Ciudad de México, 14 nov (EFE).- México expidió este lunes, de forma oficial, la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2023 y por la cual se pretenden obtener 8,3 billones de pesos (unos 415.000 millones de dólares).
[Leer más]
Ana Tuñas MatillaMadrid, 5 nov (EFE).- España acudirá a la cumbre del clima de las Naciones Unidas, COP27, con el reto de rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad en menos de nueve años, pues en 2021 cerró con un nivel de emision...
[Leer más]
El costo de oportunidad, el falso auge económico y la necesidad de conocer precios pasados, presentes y futuros, entre los conceptos que abordamos a través de esta teoría.
[Leer más]
El Intendente Municipal Sebastián Remesowski remitió una nota la Junta Municipal para solicitar la aprobación del Plan de Incentivos para pagos de Impuestos, Tasas y Contribuciones por parte de Contribuyentes que se encuentran en mora con los tributos ...
[Leer más]
El Paraguay acaba de oficializar sus Contribución Nacionalmente Determinada (CND) y está bien frescas, ya que acaba de ocurrir y estás actualizadas con una mirada al 2030, lo que las alinea con la Plan Nacional de Desarrollo (PND) que también apunta al...
[Leer más]
Técnicos del TSJE explicaron los alcances de la nueva ley que Regula el Financiamiento Político, normativa que ayuda generar una trazabilidad del dinero que reciben los movimientos políticos para la campaña.
[Leer más]
La efectividad de la política económica depende de la confianza generada en los ciudadanos sobre la calidad técnica, la objetividad y el compromiso de las autoridades económicas.
[Leer más]
La Ley del Financiamiento Político es la Ley 6.501 que blanqueara todos los ingresos y egresos de los precandidatos, candidatos y suplentes para las próximas elecciones del 2021. El Abg. Saúl Esquivel comentó: “La ley del financiamiento político se har...
[Leer más]
Durante este lunes en el marco de una sesión extraordinaria, la Junta Municipal de Encarnación aprobó la prórroga del Plan de Incentivos para Pagos de Impuestos, Tasas y Contribuciones correspondie…
[Leer más]
Desde la Junta Municipal de Encarnación abordarán en la sesión ordinaria de esa semana la modificación en la ordenanza tributaria de la ciudad, a fin de dictaminar descuentos en Tasas y Contribucio…
[Leer más]
Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) afirman que con el big data apuntan a controlar a bloques económicos que podrían eludir impuestos, y no a una persona en particular o a sectores vulnerables.
[Leer más]
Un hecho confuso se produjo en la madrugada de este miércoles sobre la Avenida Monseñor Rodríguez, en Ciudad del Este, cuando dos hombres atacaron a un guardia de seguridad que terminó hiriendo a uno de ellos, y que finalmente falleció en un centro asi...
[Leer más]
Un hombre que aun no pudo ser identificado por carecer de documentos perdió la vida tras ser arrollado por un motociclista. El fatal accidente se produjo sobre la ruta 02, a la altura del Km. 12, en Ciudad del Este, ocurrió a las 05:10 aproximadamente ...
[Leer más]
Integrantes de la Federación de Educadores del Paraguay salen hoy a las calles a la espera del tratamiento del proyecto del Presupuesto de Gastos de la Nación donde deben aprobar el aumento de 16% en el salario, el compromiso inicial era desde enero, p...
[Leer más]
Y no es la primera vez que Radio Concierto muestra con detalles en este y otros casos. Lo cierto es que la Directora Jurídica de la Municipalidad de Ciudad del Este sigue cajoneando el caso de la planillera de la Municipalidad de Ciudad del Este ADELA ...
[Leer más]
Senado también rechazó el veto a aumento de beneficios para los médicos del sector público. Por ejemplo, se podrán retirar con 12 años de aportes y 50% de su salario en forma vitalicia. Contribuciones no son suficientes y déficit se cubrirá con impuest...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » El ministro de Educación, Eduardo Petta, reconoció que “solamente entre todos los paraguayos y a partir del debate vamos a construir una mejor educación”. Fue durante su participación este lunes en una audiencia pública desarr...
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, fue escrachado ayer en el Congreso por parte de estudiantes secundarios que exigen una solución para los cerca de dos meses sin clases por falta de maestros.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Hacienda, Benigno López, durante su ponencia en la Audiencia Pública sobre “Contribuciones de las universidades públicas del Paraguay para la definición de los lineamientos de la transformación de la Educación 2019”, refirió q...
[Leer más]
Con carteles, los estudiantes secundarios protestaron este lunes la falta de docentes, cuando el ministro Eduardo Petta daba su discurso en una audiencia pública en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.
[Leer más]
Con carteles, los estudiantes secundarios protestaron este lunes la falta de docentes, cuando el ministro Eduardo Petta daba su discurso en una audiencia pública en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.
[Leer más]
GINEBRA.- Suiza transmitió a finales de setiembre a las autoridades fiscales de decenas de países datos de unos dos millones de cuentas bancarias, poniendo así fin a casi un siglo de secreto bancario. Así lo anunció en un comunicado la Administración F...
[Leer más]
GINEBRA (EFE). Suiza transmitió a finales de septiembre a las autoridades fiscales de decenas de países datos de unos dos millones de cuentas, poniendo así fin al secreto bancario en la Confederación Helvética.
[Leer más]
GINEBRA. Suiza transmitió a finales de septiembre a las autoridades fiscales de decenas de países datos de unos dos millones de cuentas bancarias, poniendo así fin a casi un siglo de secreto bancario.
[Leer más]