Salvo honrosas excepciones, los diputados no son muy apegados al trabajo y, en lo que va del año, se han ratificado como Cámara Baja, pero en productividad. Apenas en dos sesiones ordinarias lograron agotar el orden del día. El único día que están ob...
[Leer más]
Los tentáculos de “Pinocho” llegaron también hasta la Muni del imputado intendente de Asunción “Re-Necho”. Con razón que el chico se mantiene en el cargo, pese a que no rinde cuentas públicas de los G. 500.000 millones.
[Leer más]
La policía cartista y de Santítere reprimió ayer a dirigentes de la oposición y ciudadanos en general que quisieron rendirle un homenaje al joven dirigente liberal Rodrigo Quintana, asesinado hace ocho años durante un atraco a la sede del PLRA bajo el ...
[Leer más]
En cualquier democracia de medio pelo, los concejales municipales tienen un papel fundamental: representar los intereses genuinos del pueblo y ejercer el control sobre la administración de los bienes públicos. Pero en asuntos que conciernen a Ciudad de...
[Leer más]
La imputación de la jueza de paz del distrito de San Roque, Liliana González de Bristot; las actuarias Gloria Martínez y Luz Ortiz; el ujier Heber Cardozo, el oficial de justicia, Alexis Ríos y el abogado de la firma Nexo, Gerardo Stockel, solicitó a l...
[Leer más]
Mañana se hará la “Cumbre de Amigos” para dar, gua’u, la sensación de que se quiere combatir el crimen organizado. Solo para la exportación y presentar al exterior como si fuera cierto.
[Leer más]
Miguel Ángel Insfran Galeano, alias Tío Rico, mantuvo una comunicación diaria, con trato bastante coloquial con un agente antinarcóticos, con quien intercambiaba no solo información y coordinación de tareas, también sobre temas varios, lo que expone el...
[Leer más]
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso. ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
[Leer más]
“Yakare pecho” y “el asaditero” figuran en la lista de los senadores más improductivos. El primero prestó más atención en cumplir la orden de su “Patrão” de perseguir a los enemigos políticos del cartismo como la sociedad civil crítica, específicamente...
[Leer más]
Santítere le hará el vacío a la Virgen de Caacupé durante su fiesta religiosa popular del 8 de diciembre porque va a viajar de vuelta al exterior.
[Leer más]
Con su conducta de autoadjudicarse millonarios sobresueldos y privilegios, los políticos que mandan en el Congreso no solo generan indignación ciudadana. Tiene repercusiones económicas serias que debilitan la confianza de la población y de las califica...
[Leer más]
Es de conocimiento público la notable voracidad parlamentaria, más allá de los colores. Aparte de gozar hoy de una “dieta” mensual de 29.606.840 guaraníes, cobran 3.168.000 como “gastos de representación”. En vista de que la idea de autodestinarse 5 m...
[Leer más]
El Miss International 2024 trajo sorpresas, y no tan agradables para los fans latinoamericanos. Empezando por la representante paraguaya, la bellísima Jimena Sosa (24), que no pudo entrar al ansiado top 20 del certamen.
[Leer más]
Un Tribunal impuso pena de seis años años de prisión al ex dirigente de fútbol, Ramón González Daher. Éste obtuvo su tercera condena judicial: primera fue por usura y lavado de dinero, luego por falso testimonio y ahora por reducción en calidad de auto...
[Leer más]
IMA: Institución Muy Ambiciosa El teatro municipal, que debería ser «de todos», parece tener un sistema de alquiler tan exclusivo como el de una isla privada. Las futuras profesoras de danza que pagan sus estudios en el Instituto Municipal de Arte (IMA...
[Leer más]
La preciosa Flor Maldonado aconseja a las doñas cambiar las bombachas por tanguitas ndaje. –Flor, ¿por qué semejante recomendación a las doñas? –Porque luego se andan quejando de por qué sus maridos les son infieles, siendo que todo el día andan con bo...
[Leer más]
El aprovechamiento patrimonial es un concepto económico-jurídico parecido al de “malversación de fondos”. Ocurre cuando extraemos recursos de una entidad para alimentar otra deficitaria.
[Leer más]
Hoy, 1 de octubre, el cartismo tiene sobrados motivos para festejar el día del “jopara”. Imagínense: KachiBachi, Leite, el “Osito Jodidito” y Dionisio Amarilla juntos. ¡Dios mío!
[Leer más]
La industrialización de la soja aumentó en Paraguay. Sin embargo, aumentó también la exportación de granos y esto reduce materia prima a las industriales locales.
[Leer más]
El fiasco del acueducto chaqueño, que entre 2012 y 2022 ha insumido más de 991.500 millones de guaraníes (130 millones de dólares), triplicando casi el costo inicial previsto, sigue insoluble en perjuicio del fisco y de los pobladores. Pese a la enorme...
[Leer más]
El homenaje rendido a José Asunción Flores en la plaza capitalina que lleva su nombre y el de Manuel Ortiz Guerrero tuvo un escenario que se hallaba en un estado tan deplorable como el de la ciudad capital en que está asentado. El aspecto del lugar don...
[Leer más]
Al asumir como presidente de la República, Santiago Peña prometió trabajar un eje al que llama “Paraguay sano”. Pero al cumplirse un año de su gobierno, la salud del Paraguay está cada vez más enferma, a juzgar por lo que está pasando en los hospitale...
[Leer más]
Se le está cayendo la estantería al equipo del “Patrão” y ni qué decir al gobierno de “vamos a estar mejor”. El desafío que le hicieron a los del norte tendrá más consecuencias, sí o sí.
[Leer más]
A partir de ahora, el gobierno central de Argentina manejará las licitaciones para los trabajos de dragado del río, balizamiento y la definición de las tarifas de peajes, entre otras temas de la citada hidrovía,
[Leer más]
Bruno Vacotti, de la empresa Penguin, miembro fundador de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad), arremete contra el Gobierno por la decisión sorpresiva de la Ande de aumentar entre 9 y 16% la tarifa a las criptominerías y anunci...
[Leer más]
Según datos oficiales de la propia Dirección de Estadísticas de la Cámara de Diputados, presidida por el cartista Raúl Latorre, en el primer periodo legislativo hubo cinco comisiones permanentes que ni siquiera llegaron a emitir al menos un dictamen a...
[Leer más]
Con 5 nuevas comisiones permanentes creadas en Diputados llegan a 36, lo que hace, en promedio, que por cada 2 legisladores haya una comisión. Esto implica más cargos para asesores y secretarias, en un sitio abarrotado y donde abundan los raboneros.
[Leer más]
Varias ambulancias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) se hallaban abandonadas en un taller mecánico de Asunción. Por insuficiencia de espacio, tres estaban aparcadas en la vía pública adyacente, a merced de cualquiera, desde hac...
[Leer más]
Dado lo resuelto el miércoles por la mayoría de los concejales asuncenos contra la ley, la moral y el buen sentido, cabe volver a recordar el art. 276 de la Ley Orgánica Municipal (LOM): “Los miembros de la Junta serán personalmente responsables con su...
[Leer más]
El frío que azota al país desde hace varios días hace mella en la población, especialmente para quienes deben levantarse a la madrugada para llegar a
[Leer más]
Hace un par de semanas advertíamos que tendríamos que estar atentos ante el globo sonda filtrado desde la presidencia de la Cámara de Diputados, con el que un grupo anónimo de concejales medía la temperatura para plantear atornillarse en el cargo por d...
[Leer más]
Un grupo de concejales presentó la propuesta de extender el mandato con el fin de unificar las elecciones con las presidenciales el 2028. El próximo presidente del Congreso, el senador Basilio “Bachi” Núñez, opinó al respecto y señaló con que no está d...
[Leer más]
Después de un mes desde que saltó el escándalo, sigue siendo un misterio el destino de los más de 500.000 millones de guaraníes, provenientes de la emisión de bonos, que la Municipalidad debió haber destinado a la construcción de obras físicas. Lo que ...
[Leer más]
Los sacrificados contribuyentes no solo mantienen la pesada estructura del Estado con planilleros, privilegios, groseros beneficios, nepobabies, etc. También pagamos el buen nivel de vida que tienen en otros países los diplomáticos y funcionarios consu...
[Leer más]
Fueron directo a ella. No hubo tiempo ni para respirar. Manejaban la información de la operación bancaria que acababa de hacer la mujer. El atraco fue
[Leer más]
Una mujer retiró el dinero de un banco ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala de la capital, y cuando acababa de retornar a su negocio, fue encañonada con armas de fuego por dos hombres, que le solicitaron entregar el monto de su extracción y luego huy...
[Leer más]
La farsa de la licitación para bacheo ¡Oh, júbilo del pueblo! ¡En el edificio de vidrio del tercer cielo, nuestros honorables representantes se han enfrentado a una empresa que osa jugar con el precio del asfalto! En un principio, el lobo feroz, se pre...
[Leer más]
A Jorge Torres lo conozco desde sus épocas de joven militante de Patria Querida, mientras hacía sus primeras armas en el periodismo desde la redacción de Abc y los micrófonos de algunas radios en las que nos cruzamos, como Aspen, La Unión y Venus. Hoy ...
[Leer más]
La inaudita –y sin precedentes– restitución de la inmunidad parlamentaria de tres senadores procesados, en confesa venganza por el rechazo del desafuero del senador vitalicio Mario Abdo Benítez, ha acentuado los alarmantes indicios de que el país se en...
[Leer más]
Santítere participó ayer de un programa televisivo en Argentina donde pintó maravillas de nuestro país y de su administración, si es que eso existe, ya que se sabe que otro es el que manda. Él pasa cada vez menos tiempo en Paraguay, buscando excusas ri...
[Leer más]
Los 22.000 pobladores del Alto Paraguay sufren desde siempre la desgracia de ser marginados por los sucesivos Gobiernos nacionales y de ser saqueados por los departamentales. Soportan sus padecimientos ante la indiferencia de unos y la codicia de otros...
[Leer más]
Algo que al parecer no va a cambiar en el Este del país, tiene que ver con la conducta de autoridades comunales que se pasan alardeando de obras concretadas o iniciadas con recursos de los contribuyentes. A modo de determinar la sobreestimación de acci...
[Leer más]
El martes 09 de enero del 2024, Ecuador amaneció en medio de tiroteos, saqueos, asaltos a canales de televisión y asesinatos de policías. No obstante, pocos se atreven a hablar de las causas que originaron la tragedia. La mayoría, algunos por desconoci...
[Leer más]
Un joven de 15 años falleció en la madrugada del 31 de diciembre último en el Hospital Regional de Ciudad del Este, donde ingresó por cuadro de dolencia general, pero al practicarse el antígeno...
[Leer más]
El 23 de noviembre, el Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley “por el cual se reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones”, en cumplimiento del art. 95 de la Constitución. Dado que, según esta norma, “los se...
[Leer más]
El senador libera Dionisio Amarilla confirmó que que ha otorgado poderes a su abogado para presentar una denuncia penal contra el titular del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, y el miembro del Directorio partidario, Miguel Abdón Saguier,...
[Leer más]
El aún no implementado plan experimental “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en las escuelas y en la familia” ha generado un fuerte debate, quizá injustificado si los materiales didácticos a ser empleados fueran escritos. E...
[Leer más]
Tras cumplir una suspensión de treinta días por haber amenazado con “trompear” a una colega, el diputado Yamil Esgaib (ANR, cartista) presentó el 22 de noviembre un proyecto de ley que amplía el art. 67 del Código Penal, que se refiere a los “marcos pe...
[Leer más]
Desde la dirigencia del PLRA afirman que no preocupa la salida de Nakayama del PLRA y que no tendría un efecto de arrastre con otros dirigentes políticos.
[Leer más]
Derlis Soto recordó el agónico tanto que convirtió para el 2-1 de Paraguay sobre Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 1998. La victoria, en 1997, fue la última de la Albirroja en Asunción contra los cafeteros.
[Leer más]
El 1 de agosto, el senador Hernán Rivas (ANR, cartista), sobre quien pesan fuertes indicios de haberse valido de un diploma académico de contenido falso, renunció a la presidencia del JEM, a causa de una “cuestión estrictamente familiar y particular”. ...
[Leer más]
Con una furia desmedida y una vulgaridad impactante, en el lapso de pocas horas el diputado fue protagonista de tres altercados sucesivos con una parlamentaria y dos periodistas. Yamil Esgaib amenazó a Celeste Amarilla con “meterle una trompada” en una...
[Leer más]
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) que estén imposibilitados de acudir en persona a retirar sus medicamentos pueden acceder a ellos a través de otra persona autorizada. Estos son los pasos que deben tener en cuenta.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral prevé entregar este año a las organizaciones políticas 55.880 millones de guaraníes, en concepto de subsidios y aportes, que deben abonarse en los primeros noventa días del año. Según el Código Electoral, los ...
[Leer más]
El almuerzo y la merienda escolares, de los que se ocupan los Gobiernos departamentales y municipales, según directrices del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), son una fuente constante de graves irregularidades en cuanto a las erogaciones y a la...
[Leer más]
El Ing. Rodrigo Ferreira Campos –nuevo presidente de la Copaco, sociedad anónima de exclusiva participación estatal– informó que el Gobierno priorizará la búsqueda de capital privado para reflotar la empresa, también dueña de Hola Paraguay SA (Vox), op...
[Leer más]
Un turista brasileño –médico él– ingresó en una tienda del microcentro de Ciudad del Este, sugerida por uno de los numerosos “guías de compras”, también conocidos como “pirañas”, donde fue golpeado y privado de 2.100 reales (3.150.000 guaraníes). Otro ...
[Leer más]
Después de la farra Los festejos por los 248 años de la fundación de San Lorenzo fueron todo un éxito. Hubo eventos culturales, deportivos y musicales para todos los gustos. Sin embargo, ahora es tiempo de volver a la realidad. Ni farra ni butifarra Ha...
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, se ufanó de que el Paraguay sería el segundo país latinoamericano más seguro. Poco después se produjeron y se siguen produciendo varios hechos violentos que desmentían esa aseveración. Aun más, contrariament...
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos y el mismo Banco Central del Paraguay (BCP) deben aclarar la sospecha de que se habría permitido a un alto funcionario de la máxima instancia bancaria ser juez y parte en irregularidades cometidas por una entidad financier...
[Leer más]
Misteriosamente, la misma Superintendencia de Bancos emitió investigar a José Cantero Sienra como gerente de una empresa privada, que años después fue sancionada pero ya con el citado funcionario siendo miembro activo del BCP.
[Leer más]
En el Banco Central del Paraguay (BCP) se habría permitido a uno de sus miembros ser juez y parte en irregularidades cometidas por una entidad financiera que desarrolla sus actividades en el mercado local. La Tribuna está investigando el caso para inte...
[Leer más]
En el Banco Central del Paraguay (BCP) se habría permitido a uno de sus miembros ser juez y parte en irregularidades cometidas por una entidad financiera que desarrolla sus actividades en el mercado local. La Tribuna está investigando el caso para inte...
[Leer más]
Desde hace décadas, el Mercado de Abasto es un verdadero desastre, provocado por la corrupción, la negligencia y la ineptitud rampantes, sin que los sucesivos intendentes y concejales se hayan ocupado del mismo con la seriedad debida. Ahora se denuncia...
[Leer más]
Desde 2020 hasta 2022, el intendente de Areguá, Humberto Denis Torres (ANR), recibió 2.609 millones de guaraníes del Fonacide para construir o reparar 176 aulas y 94 baños: solo se repararon 17 aulas, sin que hasta hoy se sepa adónde fue a parar el din...
[Leer más]
Paraguay experimentó 5 años de fracaso hacia la digitalización del Estado. No puede continuar perdiendo tiempo y dinero por culpa de improvisados.
[Leer más]
El último 30 de abril, veintidós de los ochenta diputados fueron reelectos como tales, en tanto que diez pasaron a ser senadores. De entre los cuarenta y cinco de estos, trece fueron reelectos en igual carácter. Es de esperar que al menos el desempeño ...
[Leer más]
En plena farra de “Horror Colorado”, aterrizó la imputación para el anfitrión Erico Galeano y opá la fiesta. Estaba toda la cúpula: el “Patrão”, Santi Peña, Alliana, Lea Giménez, Lizarella, entre otros.
[Leer más]
En medio de la crisis institucional que afecta a la Gobernación y ante la inoperancia culposa del MOPC, los sufridos pobladores del Alto Paraguay se ven forzados a organizar colectas (“vaquitas”) y a emplear sus propias máquinas para reparar caminos q...
[Leer más]
El primer aniversario del asesinato sufrido por el agente fiscal Marcelo Pecci es ocasión no solo para honrar su memoria, sino también para volver a subrayar la inserción del crimen organizado en nuestra sociedad, más de una vez señalada por el preside...
[Leer más]
Partido de "Payo" Cubas tacha las firmas estampadas en actas electorales. Sus representantes participan en el juzgamiento de actas en el TSJE.
[Leer más]
El éxodo hacia Clorinda pone en entredicho los informes de inflación del BCP. Es que en poca distancia hay una variación de precios que hoy conviene a los consumidores de Asunción y alrededores. Muchas familias que viven en las áreas de frontera con el...
[Leer más]
El secreto del voto ha sido respetado. Las elecciones fueron bien organizadas y fueron transparentes y profesionales. Es la conclusión de la misión de observadores de la Unión Europea. Su portavoz, la jefa adjunta de la delegación, la portuguesa Tania ...
[Leer más]
Ayer “Trato Apu’a” Ovelar reveló cuál es la estrategia política de la campaña del presidenciable cartista Santiago Peña. Cualquiera pensaría en grandes politólogos. Pero no.
[Leer más]
Se iniciaron desde el fin de semana pasado los trabajos de reparación de los maltrechos caminos que conducen a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra. Maquinarias del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), al servicio de la Asociac...
[Leer más]
Ni para un órgano conservador como la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) convencen los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el costo de vida. En hora buena que recupere su memoria de lectura correcta sobre el costo d...
[Leer más]
Una sociedad irrespetuosa de las mismas normas legales, difícilmente respete deberes inherentes a las buenas costumbres o a la buena vecindad. Casi diariamente se experimenta la vigencia del desenfreno de menudos y “viejos” que por problemas psicológic...
[Leer más]
Los colo’o se contradicen a cada rato. Primero dicen que no quieren préstamos, pero siguen tanteando a los bancos amigos. Sin embargo, estas firmas de plaza no quieren saber nada porque saben que van a ser investigados y multados por los yanquis.
[Leer más]
El director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT), Juan Villalba, confirmó que la institución registra un aumento de 95% en su recaudación correspondiente a este mes, además de señalar que continuarán los estrictos controles en la capit...
[Leer más]
Si la cabeza no anda bien… El gran hospital de San Lorenzo estuvo en boca de todos durante esta semana, pero lamentablemente a causa de la irresponsabilidad de quien la dirige desde hace casi cinco años, siiiii, son cinco años de espera para que nuestr...
[Leer más]
Ña Frozen se despidió alegremente y le dejó un tendal de trampas al nuevo fiscal general. Ni presupuesto tiene para ejercer eficientemente su gestión Emiliano Rolón.
[Leer más]
Leon ’i Dicen que en una empresa cuyo nombre o apellido es un león ’i y su local está en el barrio San Isidro Labrador, no dan permiso a las madres que piden encarecidamente, tener día libre porque son madres solteras y sus hijos están terriblemente af...
[Leer más]
Finalmente, la Junta colorete pretende designar el próximo lunes dos administradores sustitutos para manejar el dinero de la institución, dado que el Patrão no puede firmar nada.
[Leer más]
Pobre Chanti, ligó un fuerte akã ky’o de su patrón por llegar tarde a un acto político. HC le espetó que, si quiere ser presidente, debe ser puntual.
[Leer más]
Edgar Cuevas, gerente de la Unidad de Anticontrabando de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), también analizó junto con La Tribuna sobre el impacto que en este caso observan desde el gremio de industriales con, el aumento del contrabando. Su apreciació...
[Leer más]
Éber Aquino, Director de Árbitros de la APF, salió a hablar sobre el polémico penal sancionado por David Ojeda en el juego entre Olimpia y Tacuary. En charla con la radioemisora 650 AM, Aquino admitió que hubo un grave error por parte de David Ojeda, a...
[Leer más]
La chikunguña ya ha provocado una emergencia ambiental, sobre todo en el Gran Asunción: la cuestión es que no se convierta en una emergencia sanitaria, según el doctor Julio Borba, ministro de Salud Pública y Bienestar Social. En los últimos meses ya s...
[Leer más]
La “Honorable Corte” (HC) Suprema de Justicia y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM) dieron un lamentable espectáculo, demostrando que están dispuestos a atropellar todo para proteger al “Patrón”.
[Leer más]
Con la recaptura del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, y del asaltante Roque Jacinto González Almirón, alias Roque Pyguasu, el tablero de los cinco más buscados del Paraguay se modificó automáticamente, dejando ahora como la...
[Leer más]
A diferencia de una persona física o jurídica del sector privado, a la que la ANDE le corta la energía eléctrica si incurre en tres meses de mora, un ente público puede seguir consumiéndola, por tiempo indefinido, aunque no esté al día con el pago de s...
[Leer más]
Si no quieren un país mendicante, no voten a los ladrones de siempre. Simple. Pensemos en Itaipú, por ejemplo. Pese a lo que nos escamotearon por funestas negociaciones, si hubiéramos aprovechado óptimamente los ingresos por la hidroeléctrica, no habr...
[Leer más]
Cada año, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé, los prelados transmiten a los miles de compatriotas reunidos ante la Basílica Santuario el parecer de la Iglesia sobre numerosas cuestiones, muchas de ellas graves, de interés público que,...
[Leer más]
El Dr. Vicente Bataglia –presidente del Consejo de Administración del IPS desde el 11 de marzo de 2021– dijo que “encontró una casa con muchos problemas, que no son desde hace un año y medio (...) sino que vienen desde mucho atrás”. Antes de asumir el ...
[Leer más]
El “Patrão” y su equipo de “Horror Colorado” con el “carbón mojado” de Santi Peña están descorchando por el retorno a Washington, D.C. del enviado de EE.UU.
[Leer más]
En lo esencial, los legisladores sancionan leyes y controlan a los otros poderes del Estado, en representación del pueblo que los elige cada cinco años, pudiendo reelegirlos por tiempo indefinido. Sus importantes funciones y el alto honor que tienen go...
[Leer más]
Aumento El dichoso aumento del salario mínimo (11,4%) se reflejó en la última planilla de funcionarios de la municipalidad de San Lorenzo, al menos así publicaron en la página web oficial de la muni el pasado sábado. Recordemos que dicho aumento del sa...
[Leer más]
El 10 de octubre de 2021, fueron electos 261 intendentes y 2.781 concejales municipales para que ejerzan durante cuatro años sus respectivos cargos, que asumieron el 9 de diciembre del mismo año; hoy al menos 22 de los primeros y 16 de los segundos com...
[Leer más]
Piedras nuevas y las piedras de siempre La semana pasada se lanzó una muy buena novedad para muchos vecinos sanlorenzanos, es que se enteraron de que por fin su calle fue tenido en cuenta para que pueda empedrarse. Otra, que NO sería novedad, es que va...
[Leer más]
Rebelión en la Granja, El Señor de las Moscas, de George Orwell y William Golding respectivamente, mis primeros libros leídos en forma consciente. Tenía catorce años y aún no había fornicado, sin embargo, Lilito Argaña me contó que lo hacía desde los 1...
[Leer más]
Para los bolivianos, especialmente, para quienes conservamos la decencia, resulta muy incomodo que se nos relacione con Evo Morales y sus falsedades. Es muy molestoso escuchar a cualquier extranjero repetir los mitos ―entre ellos, el «milagro» económic...
[Leer más]
Cuando uno va a una Santa Misa en la que se celebra correctamente el Orden Litúrgico, lo primero que hacen todos los fieles dirigidos por el presbítero es el “Confíteor”, cuyas primeras líneas son: “Yo confieso ante Dios Todopoderoso, ...
[Leer más]
Hace unos días nos enteramos que el compatriota Guillermo Zaracho, quien se encuentra estudiando en la Pérfida Albión, estaba solicitando ayuda económica para solventar sus gastos en la supuestamente prestigiosa Universidad de Oxford. Como es costumbre...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo varias veces que la mafia ha permeado las instituciones. Su alarmante afirmación, que hasta hoy no ha generado la condigna depuración del aparato estatal, acaba de ser corroborada de nuevo por el ...
[Leer más]
Escoba nueva… pero que sea de buena calidad El mes de las flores trajo novedades en algunas instituciones policiales del país, por ejemplo hubo cambios de jefaturas en algunos distritos, en ese sentido también le tocó a la Comisaría Primera de San Lore...
[Leer más]
A juzgar por las relativamente irrisorias sumas declaradas para gastar por los precandidatos electorales de los distintos partidos políticos, puede pensarse que los mismos casi no se moverán de sus oficinas, que sus operadores trabajarán “ad honorem”, ...
[Leer más]
Ña Frozen una vez más metió un golazo en contra del Paraguay porque no ordenó el comiso de bienes del “hermano del alma” de HacheCé. ¿Por qué esperó tanto?
[Leer más]
El acto del cartismo por los 135 años de fundación del Partido Colorado, más que un festejo parecía un velorio, a juzgar por las caras largas.
[Leer más]
Cerro Porteño dejó atrás sus tres partidos sin triunfos (una derrota y dos empates) y ante el rival más copetudo de todos, Libertad, puntero hasta ahora,
[Leer más]
Rebelión en la Granja, El Señor de las Moscas, de George Orwell y William Golding respectivamente, mis primeros libros leídos en forma consciente. Tenía catorce años y aún no había fornicado, sin embargo, Lilito Argaña me contó que lo hacía desde los 1...
[Leer más]
¿Desnudó la ineficacia de la mesa directiva del tercer cielo municipal? Durante la costosa reunión del pasado miércoles, llevada a cabo en el tercer cielo municipal, la honorable rubia calandria reclamó la falta de seguimiento de la secretaría general ...
[Leer más]
Para los bolivianos, especialmente, para quienes conservamos la decencia, resulta muy incomodo que se nos relacione con Evo Morales y sus falsedades. Es muy molestoso escuchar a cualquier extranjero repetir los mitos ―entre ellos, el «milagro» económic...
[Leer más]
Apenas se registraron lluvias en la zona de Eusebio Ayala, Cordillera, el nuevo túnel ya presentó una gran acumulación de aguas y genera cuestionamientos.
[Leer más]
Los “honorables” diputados cartistas de Central renunciaron a defenderles a los ciudadanos de su departamento que fueron perjudicados por el “mamotreto” del metrobús. Prefirieron arrodillarse ante su “Patrão”.
[Leer más]
En el ámbito municipal, la multa es una pena pecuniaria impuesta por la comisión de ciertas infracciones. Aunque la ley la incluye entre los ingresos no tributarios, no es una fuente regular de ingresos públicos, sino una medida que apunta a disuadir d...
[Leer más]
A Nacional le viene muy bien en este Clausura esto de jugar de visitante. El cuadro de Pedro Sarabia logró un más que importante triunfo en Itaugua ante
[Leer más]
El senador y exconvencional constituyente Eusebio Ramón Ayala recordó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que su función primordial es la administración general del país y no la actividad partidaria. Cuestionó que esté descuidando su rol...
[Leer más]
¿Qué clase de “gobierno de la gente” es este que “amputa” los sueños de todos los paraguayos de tener una salud digna y una merecida jubilación?
[Leer más]