Cocinar puede llegar a ser muy estresante y caro si lo hacés todos los días. Una tendencia para sobrellevarlo mejor es el batch cooking o la cocina por lotes. ¿En qué consiste y cómo podés ahorrar tiempo y dinero con este método?
[Leer más]
Rostyslav AverchukLeópolis (Ucrania), 3 ene (EFE).- Muchos en Ucrania y en el extranjero esperan que los combates terminen en 2025 -en el contexto de la promesa del presidente electo de EEUU, Donald Trump, de poner fin a la guerra- pero muchos advierte...
[Leer más]
A la hora de conservar las frutas en el frízer hay que seleccionar cuáles son aptas y seguir ciertas recomendaciones a fin de que mantengan sus propiedades y sabor.
[Leer más]
La sanción del Departamento del Tesoro de EEUU a Cartes tiene un solo objetivo: Congelar sus activos y en los dos meses de plazo que le dieron ver cuántas trampas intenta diseñar para salvar como pueda sus recursos.
[Leer más]
La sanción del Departamento del Tesoro de EEUU a Cartes tiene un solo objetivo: Congelar sus activos y en los dos meses de plazo que le dieron ver cuántas trampas intenta diseñar para salvar como pueda sus recursos.
[Leer más]
Hacer compras durante las fiestas puede ser un dolor de cabeza, y de bolsillo. No dejarse llevar por el espíritu consumista es clave, aún para los ingredientes de las ansiadas cenas.
[Leer más]
Congelar cualquier tipo de negociación de Itaipú en curso y dejar la tarea al Gobierno que sea electo el 30 de abril, plantean referentes de la campaña Itaipú Ñane Mba’e, donde califican de agenda entreguista la que llevó adelante Mario Abdo y dan sus...
[Leer más]
Google es un termómetro ineludible de las tendencias globales. Cifras de la plataforma demuestran que en los últimos 5 años hubo 71 % de aumento en las búsquedas de productos sostenibles. Esta presión de los consumidores obliga al sector privado a toma...
[Leer más]
El sexto mes del año está en curso, pero Itaipú sigue sin definir su tarifa 2022. Mario Abdo Benítez se encontrará hoy con su par Jair Bolsonaro en Alto Paraná para recorrer las obras del puente de…
[Leer más]
Congelar la tarifa de Itaipú 2022 en USD 22.60 KW/h mes es la posición de Paraguay , con la meta de invertir en infraestructura y retirar el 100 % de la energía que le corresponde. Brasil apunta a la reducción a USD 18.95 con la política de abaratamie...
[Leer más]
Aprender a distribuir y guardar los alimentos prolongará su ciclo de vida, y ayudará a evitar el crecimiento y propagación de microorganismos, hongos y bacterias que puedan infectar nuestra salud.
[Leer más]
En la reunión del Ejecutivo (Hacienda), representantes del Congreso y Petropar acordaron eliminar temporalmente el impuesto selecivo al consumo ( que recauda US$ 350 millones al año), bajar Gç 1.000 el precio del gasoil y la nafta, y rechazar el fondeo...
[Leer más]
Con frecuencia queremos dejar algunos alimentos para otra ocasión, pero no sabemos cómo congelarlos. Hoy te mostramos una sencilla guía para que cuentes con tus frutas y carnes preferidas todo el año.
[Leer más]
Un requisito para mantener la tarifa de Itaipú este año es justificar el uso del dinero. De los 300 millones que ingresarían al lado paraguayo, unos 240 ya tienen destino. Se barajan opciones para argumentar los USD 60 millones restantes.
[Leer más]
Luego de las fiestas es común consumir las sobras al día siguiente pero algunos productos, como el pan, se pueden aprovechar para otras preparaciones si se toman ciertos recaudos. Aprende a conservarlos mejor y utilizarlos en otros platos siguiendo est...
[Leer más]
En la reunión marcada para el 13 de diciembre en Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, entre Jair Bolsonaro y Mario Abdo Benítez, Brasil ya podría responder a la propuesta paraguaya de mantener la tarif…
[Leer más]
En la reunión marcada para el 13 de diciembre en Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, entre Jair Bolsonaro y Mario Abdo Benítez, Brasil ya podría responder a la propuesta paraguaya de mantener la tarifa de Itaipú hasta el 2023, según informó el canciller
[Leer más]
Paraguay avanza hacia la tendencia mundial del consumo más responsable. Contamos con la ley “antihule” que redujo 40 % el uso de bolsas en supermercados; casi 1 de cada 4 consumidores compra o compró productos agroecológicos. Te contamos qué podés hace...
[Leer más]
En nuestro país la tendencia hacia el consumo responsable sigue creciendo. La ley “Antihule” logró reducir un 40% el uso de bolsas de supermercados y 1 de cada 4 consumidores compra o compró productos agroecológicos.
[Leer más]
A través de la ley “Antihule” se logró reducir un 40% el uso de bolsas de supermercados en nuestro país, por lo que la tendencia hacia el consumo responsable sigue creciendo.
[Leer más]
Paraguay avanza hacia la tendencia mundial del consumo más responsable. Contamos con la ley "antihule" que redujo 40 % el uso de bolsas en supermercados; casi 1 de cada 4 consumidores compra
[Leer más]
Contamos con la ley “antihule” que redujo 40 % el uso de bolsas en supermercados; casi 1 de cada 4 consumidores compra o compró productos agroecológicos.
[Leer más]
Hoy se conmemora el “Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”. Al respecto, el INAN da a conocer unas técnicas que ayudan a evitar malgastar recursos tan preciados, como son los alimentos.
[Leer más]
La Lic. Claralina Mendoza, nutricionista y tecnóloga de alimentos de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (DVENT), brindó varias propuestas saludables para la merienda escolar. Destacó que es importante que los niños consuman ali...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aprobó el proyecto de presupuesto 2021 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero sin incluir el aumento salarial reclamado por la institución y los gremios de docentes.
[Leer más]
Carmen Marín, viceministra de Economía, recalcó una vez más que no está en los planes del Gobierno subir los impuestos como medida para recuperar la economía. Agregó que considera que el país “tiene las herramientas” para superar la crisis y hay “señal...
[Leer más]
“Creemos que es posible la recuperación de este edificio patrimonial”, señaló la Arq. Natalia Ántola, directora de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Cultura, tras verificar el edificio del ex Cine Teatro Victoria tras el incendio del sábado.
[Leer más]
La situación crítica cada vez va empeorando a nivel mundial, es por eso que varios estudiantes del departamento de Itapúa decidieron presentar sus posturas a las universidades, con respecto a la pa…
[Leer más]
La merienda y la media mañana cubren necesidades nutricionales y deben ser saludables, por lo que el Ministerio de Salud recomienda evitar alimentos ricos en azúcares, grasas y calorías, como es el caso de los snacks: papas fritas, gaseosas, golosinas,...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción espera llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para cobrar G. 40.000 millones que el Estado le adeuda.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Tras la derrota del domingo pasado en las elecciones primarias en la Argentina, el presidente Mauricio Macri, anunció este miércoles, una serie de medidas económicas en beneficios de los trabajadores y las pymes. Medidas anunciad...
[Leer más]
El partido del presidente Mauricio Macri, Juntos por el Cambio, y el de Cristina Fernández de Kirchner (CFK), el Frente de Todos, llegarían empatados a las PASO del próximo domingo 11 de agosto en la Argentina.
[Leer más]
Nuestro país no es un paraíso fiscal ni la presión tributaria es baja, señaló ayer Beltrán Macchi, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP). Sostuvo que para el gremio no corresponde debatir sobre aumento de los impu...
[Leer más]
Hasta la última miga se puede aprovechar y, bajo esta premisa, ya nuestras abuelas sabían cómo reutilizarlo. Estas son algunas ideas para conservarlo mejor, recuperar su frescura y aprovechar lo que nos sobra.
[Leer más]
Con los pies en los estribos, Jennifer Lannon yacía en una camilla en Extend Fertility, una clínica para la congelación de óvulos en Manhattan.
[Leer más]