Informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores, fomentar el consumo responsable y sostenible, y fortalecer la participación interinstitucional en la protección del consumidor y el cuidado del medio ambiente. Estos son los ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y en el marco del Mes de la Hora del Planeta, la Sedeco organiza, en colaboración con WWF-Paraguay, una gran jornada informativa y educativa el sábado 15 de marzo de...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) organizará una feria el sábado 15 de marzo en conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y enmarcándose también en el mes de la Hora del Planeta, con colaboración del World...
[Leer más]
Con alrededor de 1.500 ejemplares en Paraguay, la panthera onca o yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción. Los trabajos para su conservación se centran en la creación de corredores biológicos para que puedan desplazarse libremente en bus...
[Leer más]
En Paraguay están en la lista de peligro de extinción 128 especies nativas de mamíferos, reptiles, anfibios y mayormente aves. La pérdida o fragmentación de hábitat y la caza furtiva son las principales causales, además de la sequía y los incendios que...
[Leer más]
En el Centro Cultural de España Juan de Salazar, con la presencia de un destacado público, diez finalistas y un jurado de primer nivel, se anunció los
[Leer más]
“Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?”, trabajo presentado por Lourdes Pintos, se llevó el primer premio.
[Leer más]
La primera edición del concurso “Premio Nacional de Periodismo Ambiental”, iniciativa que aborda la crisis climática tuvo como ganadora a la periodista de La Nación/Nación Media, Lourdes Pintos Báez, con el trabajo multimedia “Paraguay en llamas”: ¿est...
[Leer más]
Este martes 1 de octubre se hará la entrega de premios a los reportajes ganadores, y habrá una exposición de los trabajos en el Juan de Salazar.
[Leer más]
Nación Media tiene tres finalistas en el concurso “Premio Nacional de Periodismo Ambiental”, iniciativa que aborda la crisis climática. Ellos son: Lourdes Pintos y Jorge Zárate, del diario La Nación y Karen Martínez, de la revista Foco.
[Leer más]
El próximo martes 1 de octubre se realizará la entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, un concurso de reportajes periodísticos sobre la crisis climática, en marco de la agenda denominada “Periodismo por la Acción Climática”. El objetivo es...
[Leer más]
El próximo martes 1 de octubre, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa
[Leer más]
El próximo martes 1 de octubre, a las 18:30 h. en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada y efe...
[Leer más]
El próximo martes 1 de octubre, a las 18:30 h. en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada y efe...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La calidad del aire en Asunción alcanzó niveles preocupantes debido a varios factores que convergen para deteriorar la salud pública, según
[Leer más]
Con fuertes rugidos, un yaguareté recorrió alrededor de una vivienda en el departamento de Alto Paraguay, Chaco. Un poblador comentó que lamentablemente su hábitat es amenazado y el animal se ve obligado a buscar refugio y alimentos. En plena noche apa...
[Leer más]
Con fuertes rugidos, un yaguareté recorrió alrededor de una vivienda en el departamento de Alto Paraguay, Chaco. Un poblador comentó que lamentablemente su hábitat es amenazado y el animal se ve obligado a buscar refugio y alimentos.
[Leer más]
Un total de 81 organizaciones emitieron un comunicado en el cual repudian la media sanción en el Senado al proyecto de ley "que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”. Proponen una mes...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) habilitó cupos para la caza deportiva de varias especies de aves silvestres, así como jabalíes y búfalos. Los ambientalistas no encuentran estudios de impacto ambiental que sustenten esta decis...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) habilitó cupos para la caza deportiva de varias especies de aves silvestres, así como jabalíes y búfalos. Los ambientalistas no encuentran estudios de impacto ambiental que sustenten esta decis...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto por fomentar pr谩cticas de consumo sostenible y promover la circularidad de los materiales, Casa Rica y WWF-Paraguay presentaron la primera isla con econom铆a circular aplicada paraRead More...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto por fomentar prácticas de consumo sostenible y promover la circularidad de los materiales, Casa Rica y WWF-Paraguay presentaron la primera isla con economía circular aplicada para promover el Consumo Responsable en nuestro país,...
[Leer más]
PUERTO SASTRE. El esperado Il Festival Juvenil Audiovisuales del Pantanal Paraguayo se realizará hoy sábado, a partir de las 19:00, en el Polideportivo de Puerto Sastre, ubicado en el distrito de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay. Se pres...
[Leer más]
El viernes 22 y el sábado 23 de marzo se realizará una minga comunicativa de limpieza del Cauce Antequera “Chacarita Fluye” como resultado de una alianza entre la comisión vecinal El Barranco del Barrio Ricardo Brugada y Chaca Tours. La organización bu...
[Leer más]
En el Hiperseis ubicado en Asunción, habilitaron la primera Isla de Consumo Responsable del país, que está diseñada pensando en el consumidor que busca hacer compras sostenibles. La Isla reúne y destaca productos que cumplen con criterios de sostenibil...
[Leer más]
Jóvenes paraguayos toman acción frente al cambio climático a través del proyecto “Nutriendo Mi Raíz” impulsado por la organización Fortaleser.
[Leer más]
Las “Islas Sostenibles” buscan destacar los productos que cumplen con criterios de sostenibilidad, también educan a los consumidores sobre la importancia de tomar decisiones de compra sostenibles.
[Leer más]
WWF-Paraguay presentó las “Islas Sostenibles” que buscan destacar los productos que cumplen con criterios de sostenibilidad. Al hacerlo, no solo generan un impacto visual atractivo en la tienda, sino que también educan a los consumidores sobre la impor...
[Leer más]
WWF-Paraguay presentó las “Islas Sostenibles” en la XXIII Expo Capasu (Cámara Paraguaya de Supermercados) que este año tiene como lema "El Retail Innovador”. El evento se realizó los días 6 y 7 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
[Leer más]
En el marco de la Expo Capasu, que se desarrolló los días 6 y 7 de septiembre, WWF-Paraguay impulsó el consumo responsable a través de las “Islas Sostenibles” en supermercados.
[Leer más]
WWF-Paraguay presentó las “Islas Sostenibles” en la Expo Capasu, que se desarrolló del 6 al 7 de septiembre. De esta manera, se busca destacar los productos que cumplen con criterios de sostenibilidad.
[Leer más]
WWF-Paraguay presentó las “Islas Sostenibles” en la XXIII Expo Capasu (Cámara Paraguaya de Supermercados) que este año tiene como lema «El Retail Innovador”. El evento se realizó los días 6 y 7 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol....
[Leer más]
En el marco de la nueva edición de la campaña ambiental más grande del país: Colosos de la Tierra, se lleva adelante una iniciativa que busca resaltar el valioso trabajo realizado en las Áreas Silvestres Protegidas (ASP), con el objetivo de visibilizar...
[Leer más]
Colosos de la Tierra tiene a su primer ganador en la categoría “Árbol de mi comunidad”. Se trata de un histórico árbol de la especie Kuruñai.
[Leer más]
En esta edición se presentaron 60 árboles con historias increíbles que tuvieron como protagonista al árbol. Perla Vázquez, guardaparque del Parque Cerro Corá, fue quien postuló al “Kuruñai” y lo describió de esta manera: “Este añoso árbol fue mudo test...
[Leer más]
La categoría “Árbol de mi comunidad” de Colosos de la Tierra ya tiene a su primer ganador y se trata de un añoso e histórico árbol de la especie Kuruñai, ubicado en el Parque Nacional Cerro Corá, que fue votado por 1.418 personas en Facebook.
[Leer más]
En el marco de la campaña ambiental Colosos de la Tierra esta semana se define al ganador de la categoría “El árbol de mi comunidad”, que en total suman 10 historias finalistas.
[Leer más]
La ADEC presentó el Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial, que tendrá lugar los días 24 y 25 de agosto en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, bajo el lema “Tendencias de la Sostenibilidad”. Desde la organización resaltaron...
[Leer más]
WWF-Paraguay y Paraguay sin Basura se unen a los supermercados Cadena Real, Casa Rica y Areté para presentar la iniciativa “El camino del plástico: Alternativas de gestión sostenible, una responsabilidad compartida”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó la designación de tres guardaparques para proteger el Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo, a partir de julio de este año. Esta medida marca u...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), designó a tres guarda-parques para el resguardo del Monumento Natural Cerro Chovoreca, ubicado en el distrito de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, a partir de ...
[Leer más]
La campaña ambiental Colosos de la Tierra llegó a un total de 1.050 postulaciones. Este hito marca un paso significativo en la lucha por la preservación de nuestros bosques y árboles ancestrales consolidando el compromiso de las comunidades en la prote...
[Leer más]
La campaña ambiental más grande del país cerró con un resultado impresionante al alcanzar más de 1.000 postulaciones. Este hito marca un paso significativo en la lucha por la preservación de nuestr…
[Leer más]
La campaña ambiental más grande del país cerró con un resultado impresionante al alcanzar más de 1.000 postulaciones. Este hito marca un paso significativo en la lucha por la preservación de nuestros bosques y árboles ancestrales consolidando el compro...
[Leer más]
Como cada año, la campaña ambiental Colosos de la Tierra busca premiar a los árboles más grandes del país. Ya quedan pocos días para que finalice el proceso de postulación y los interesados pueden inscribirse hasta este martes 11 de julio.
[Leer más]
En medio de una de las zonas más desérticas del Chaco paraguayo se encuentra ubicado un estrecho y temible sendero que nos remonta a la época más cruenta de la Guerra del Chaco: la Picada de la Desesperación.
[Leer más]
A lo largo de unas 605.075 hectáreas de extensión, abarcando los Departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, el Parque Médanos del Chaco alberga una impresionante flora y fauna y es un importante sitio histórico que nos remonta a la Guerra del Chaco.
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará mañana miércoles las modificaciones de algunos artículos de la ley que permitirá, con permiso del MADES, la exploración y uso de hidrocarburos en el parque. Varias organizaciones rechazan el proyecto, mientras que otras s...
[Leer más]
Según una estadística publicada por Bloomberg, Paraguay y Costa Rica son los países más verdes de América, teniendo un porcentaje de producción eléctrica de fuentes bajas en carbón de casi el 100%. En último lugar se sitúan Argentina y México, con porc...
[Leer más]
La Organización Mundial de Conservación (WWF-Paraguay), en conjunto con otras agencias locales, promueve una campaña en defensa de la inteligencia humana frente al asedio de la inteligencia artificial. Se busca visibilizar los problemas ambientales y s...
[Leer más]
Con el objetivo de poner el foco donde realmente importa, la Organización Mundial de Conservación (WWF-Paraguay); la agencia independiente paraguaya, Kokũ; y con la ayuda de fotógrafos de la región; crearon la campaña “Generado por Inteligencia Humana”.
[Leer más]
En audiencia pública, debaten sobre proyecto de Ley “De los créditos de carbono”. La propuesta tiene como objetivo establecer un marco normativo para definir la propiedad del Carbono reducido, evitado de los créditos de carbono generados por proyectos ...
[Leer más]
El primer diccionario cuatrilingüe se lanzará oficialmente este miércoles 29 de marzo, a las 10:45 en la sede del Congreso Nacional. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Cristina Morales, de WWF-Py, señaló que la reducción del consumo de carne que buscan aplicar en Europa no tendrá una incidencia importante en la industria ganadera del Paraguay. Al mismo tiempo, señaló que la ONG ambientalista no está en contra de la p...
[Leer más]
La Hora del Planeta: el evento de conexión más grande con la naturaleza vuelve a la presencialidad luego de tres años, y con una imagen renovada.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) y la organización WWF-Paraguay suscribieron un convenio de cooperación enfocada en la sistematización de datos catastrales forestales. El objetivo es promover la transferencia de informaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un ambiente de arte, diversión y aprendizaje se vivió en el Parque Ñu Guasu, en el marco de la campaña “Paraguay Más Jaguareté”, que busca resaltar la importancia de proteger la especie y su hábitat, además de asegurar su permane...
[Leer más]
Un ambiente de arte, diversión y aprendizaje se vivió este fin de semana en el Parque Ñu Guasu, en el marco de la campaña “Paraguay Más Jaguareté”, que busca resaltar la importancia de proteger la especie y su hábitat, además de asegurar su permanencia...
[Leer más]
Un ambiente de arte, diversión y aprendizaje se vivió en el Parque Ñu Guasu, en el marco de la campaña “Paraguay Más Jaguareté”, que busca resaltar la importancia de proteger la especie y su hábitat, además de asegurar su permanencia en los ecosistemas...
[Leer más]
El Parque Nacional Médanos del Chaco se encuentra en peligro, debido a la existencia de un proyecto en el Congreso, que pretende modificar la ley para permitir actividades de prospección, exploración y explotación de hidroca...
[Leer más]
Con la participación de más de 100 personas, la entidad denominada Alianza para el Desarrollo Sustentable realizó la presentación de sus logros, en donde se premiaron trabajos sobre producción sostenible en fincas ganaderas, y además se presentó un num...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2022 de Finanzas Sostenibles, con el lema “10 años liderando la transformación”. Asunción (Paraguay) – El Banco Sudameris lidera actualmenteRead More...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2022 de Finanzas Sostenibles, con el lema 10 Años Liderando la Transformación. El Banco Sudameris lidera actualmente la presidencia de la Mesa de Finanzas Sostenible e invita a...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay celebra una década de trabajo con la realización del quinto Foro de Finanzas Sostenibles con el lema “10 años liderando la transformación”. AsunciónRead More...
[Leer más]
La organización WWF-Paraguay presenta el concurso “Del bosque a nuestra comunidad”, dirigido a estudiantes de secundaria para la realización de murales con temática vinculada a la conservación del yaguareté y su hábitat. El concurso está dirigido a est...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La organización WWF-Paraguay presenta el concurso “Del bosque a nuestra comunidad”, dirigido a estudiantes de secundaria para la realización de murales con temática vinculada a la conservación del jaugareté y su hábitat. Las insc...
[Leer más]
Jóvenes de la zona del Pantanal paraguayo, de las comunidades de Puerto Sastre, Carmelo Peralta y Guida Ichai, del pueblo ayoreo, fueron capacitados durante varios meses como productores audiovisuales, promotores de sus propias localidades.
[Leer más]
El “Stand más innovador” de la Expo Capasu 2022 fue el de WWF-Paraguay, que montó un espacio para promover la producción y el consumo sostenible en el sector retail, además de intercambiar experiencias.
[Leer más]
La buena producción unida al consumo sostenible beneficia de sobremanera al sector retail, esto queda demostrado en la Expo feria anual de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Allí participa la organización WWF que...
[Leer más]
Google es un termómetro ineludible de las tendencias globales. Cifras de la plataforma demuestran que en los últimos 5 años hubo 71 % de aumento en las búsquedas de productos sostenibles. Esta presión de los consumidores obliga al sector privado a toma...
[Leer más]
“Derecho al Futuro – Historias urgentes sobre ambiente, desarrollo y derechos humanos en Paraguay”, es el título del compendio de historias redactadas por un equipo periodístico que será presentado este miércoles a las 19:00 en el Salón Imperial del Ho...
[Leer más]
Un compendio de 20 historias sobre vulneración de derechos humanos y ambientales en Paraguay será presentado este miércoles. El dossier expone las diversas situaciones de vulneración que las comunidades campesinas, rurales e indígenas deben afrontar.
[Leer más]
“Derecho al Futuro – Historias urgentes sobre ambiente, desarrollo y derechos humanos en Paraguay” es el título del compendio de historias redactadas por un equipo periodístico que será presentado el miércoles 10 de agosto, a las 19:00 h en el Salón Im...
[Leer más]
El proyecto “Vida en el Pantanal” es implementado por las organizaciones Pro-Comunidades Indígenas (PCI) y Organización Mundial de Conservación –
[Leer más]
Con el proyecto “Vida en el Pantanal”, varias comunidades de Carmelo Peralta serán asistidas en busca de lograr un desarrollo sostenible. Se pretende además potenciar el municipio para lograr el desarrollo turístico sostenible del Pantanal paraguayo. E...
[Leer más]
Alianza para el Desarrollo de Sostenible con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/PARAGUAY) lanza el primer “Concurso de Ideas Innovadoras en Producción Sostenible”. La iniciativa se realiza con el propós...
[Leer más]
La Feria Pantanal se desarrollará por primera vez en el Chaco Central, la cual consiste en una muestra culinaria de lo que produce Alto Paraguay, que es una zona de gran riqueza natural.
[Leer más]
La Feria Pantanal será una muestra culinaria de lo que produce esta zona de gran riqueza natural del país en Alto Paraguay. La Feria se realizará por primera vez en Filadelfia, Chaco, el próximo sábado 11 de junio de 11 a 19 horas, en el local del Poli...
[Leer más]
FILADELFIA. La Feria Pantanal será una muestra culinaria de lo que produce una de las zonas de mayor riqueza natural del país y se realizará por primera vez en Filadelfia el próximo sábado 11 de junio de 11:00 a 19:00 en el polideportivo del barrio Ami...
[Leer más]
Los expertos de la Dirección de Plantaciones Forestales, del Instituto Forestal Nacional (INFONA), participaron de una reunión con los representantes del Comité Multisectorial de la Reserva de Biósfera de Itaipú, donde analizaron los avances...
[Leer más]
En conmemoración del Día Trinacional del Bosque Atlántico, fecha clave para seguir trabajando en la preservación de nuestros bosques; Paraguay, Argentina y Brasil unen esfuerzos para seguir creando conciencia sobre el cuidado de la naturaleza y el ento...
[Leer más]
Roque González Vera, periodista y reportero gráfico, es el director de un libro que será lanzado próximamente: Pantanal paraguayo. La publicación cuenta con el apoyo de WWF-Paraguay.
[Leer más]
En el Día de la Tierra, las organizaciones medioambientales aseguran que no hay nada que celebrar, pues cada día el deterioro ambiental en el planeta aumenta ante la falta de políticas públicas para mitigar el cambio climático.
[Leer más]
En el Día de la Tierra, organizaciones medioambientales alientan a crear un espacio de reflexión y acción para mitigar el impacto del cambio climático en el mundo.
[Leer más]
Los ríos Paraguay y Paraná muestran un nivel muy bajo nuevamente, al igual que casi todo el sistema de ríos y arroyos de la Región Oriental. El panorama no es alentador para los próximos meses, ya que no se anuncian grandes precipitaciones a corto tiem...
[Leer más]
Según la agencia de noticias EFE, El «Plan Jaguar 2030: Plan Regional para la Conservación del Felino más grande del Continente y sus Ecosistemas», consiste en proteger 30 paisajes prioritarios de conservación de esta especie para el año 2030 con el ob...
[Leer más]
Hoy se celebra el Día Internacional del Yaguareté con el objetivo de generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta esta especie y su importancia en la naturaleza. En Paraguay, el yaguareté se encuentra en peligro de extinción.
[Leer más]
Con el objetivo de generar conciencia sobre las amenazas a las que se enfrenta, la reducción de su hábitat, la caza ilegal y su importancia en la naturaleza, hoy se celebra el Día Internacional del Yaguareté.
[Leer más]
El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un monitoreo reciente registra en una población promedio de 90 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un
[Leer más]
El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un monitoreo reciente registra en una población promedio de 90 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná.
[Leer más]
Los datos científicos en el 2005 indicaban una alarmante cifra de entre 30 y 54 individuos presentes en la región. Las estimaciones poblacionales siguientes mostraron una recuperación de la especie que duplicó su población para el año 2016 especialment...
[Leer más]
El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un monitoreo reciente registra en una población promedio de 90 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Día Internacional del Yaguareté, que se celebra este lunes, busca celebrar y concientizar sobre la existencia de la especie, que según un monitoreo reciente registra en una población promedio de 90 individuos en el Bosque Atlá...
[Leer más]
La WWF-Paraguay y A Todo Pulmón lanzaron la iniciativa "La semana con más garra" para concienciar sobre la importancia de la conservación del yaguareté.
[Leer más]
“La Semana con Más Garra” es una iniciativa de WWF-Paraguay y A Todo Pulmón Paraguay Respira (ATP) que se desarrolla como parte del proyecto Paraguay Más Jaguareté, para concientizar acerca de la importancia de la conservación de esta especie. Esta sem...
[Leer más]
Se trata de una iniciativa de WWF-Paraguay y A Todo Pulmón Paraguay Respira (ATP) que se desarrolla como parte del proyecto Paraguay Más Jaguareté, para concientizar acerca de la importancia de la conservación de esta especie. Esta semana se enmarca en...
[Leer más]
Paraguay avanza hacia la tendencia mundial del consumo más responsable. Contamos con la ley “antihule” que redujo 40 % el uso de bolsas en supermercados; casi 1 de cada 4 consumidores compra o compró productos agroecológicos. Te contamos qué podés hace...
[Leer más]
Se realizará este lunes 22 de noviembre a las 11:00 hs. en el auditorio de la Manzana de la Rivera en el marco del Día Internacional del Jaguareté que se celebra el próximo 29 de noviembre.
[Leer más]
La Semana con Más Garra, una iniciativa de WWF y ATP que se desarrolla como parte del proyecto Paraguay Más Jaguareté, para concientizar acerca de la importancia de la conservación de esta especie.
[Leer más]