El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) suspendió el registro de diez carreras de Medicina que no cumplen con los requisitos necesarios, como parte de un proceso de depuración que busca garantizar la validez de los programas académicos. El pr...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior, Federico Mora, destacó la importancia del trabajo en curso para “depurar” los pedidos de catastro de carreras de Medicina con irregularidades.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) tomó la decisión de suspender el registro de diez carreras de Medicina en diversas
[Leer más]
El Cones emitió hoy una resolución por la cual se dispone el estudio del informe de una comisión ad hoc que confirma graves falencias en las carreras de Ciencias Médicas en universidades locales. Como mínimo, durante este período de tiempo, no se habil...
[Leer más]
Habilitación a mansalva de carreras de Medicina genera crisis en la formación de los estudiantes, según informe. No existe control efectivo de la cantidad de alumnos que van a los nosocomios.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) pone a disposición de la ciudadanía el buscador de ofertas académicas en su sitio web: www.cones.gov.py, una herramienta fundamental para que todos puedan verificar la validez de las carreras universita...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) pone a disposición de la ciudadanía el buscador de ofertas académicas en su sitio web (www.cones.gov.py), una herramienta fundamental para que todos puedan verificar la validez de las carreras universit...
[Leer más]
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
[Leer más]
Este sábado 8 de febrero se llevarán a cabo las evaluaciones de alumnos de medicina que cursaban en universidades que fueron clausuradas por el Consejo Nacional de Educación Superiores (Cones). Serán desarrolladas en el campus de la Universidad Naciona...
[Leer más]
La Universidad Central del Paraguay (UCP), específicamente su filial en Pedro Juan Caballero, ha consolidado su reputación como una institución académica de prestigio no solo en Paraguay, sino tam...
[Leer más]
A pesar de que el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) emitió un comunicado advirtiendo que “QUniversity Paraguay” no está habilitada para funcionar como universidad, continúa realizando publicidad engañosa en sus redes sociales y sitio web, ...
[Leer más]
Federico Mora, viceministro de Educación Superior, explicó qué es y cómo funciona el Sistema Nacional de Créditos Académicos, que permitirá a los estudiantes universitarios tener mayor flexibilidad en las mallas curriculares. Agregó que tienen 18 meses...
[Leer más]
Con una estructura considerada como una de las mejores del Paraguay, Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero tiene disponibles inscripciones al curso de Medicina. La institución cuenta con aulas totalmente climatizadas y un sistema a...
[Leer más]
Con una estructura considerada como una de las mejores del Paraguay, Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero tiene disponibles inscripciones al curso de Medicina. La institución cuenta con aulas totalmente climatizadas y un sistema a...
[Leer más]
Esta alarmante estadística surge de los resultados finales de la Encuesta Nacional a Estudiantes de Educación Superior (Enees) 2024, impulsada
[Leer más]
“Fueron 10 años de mi vida para llegar a este día”, son las primeras las palabras de la flamante Dra. en Enfermería, Nancy Gloria Villagra tras ser condecorada como la mejor egresada de la primera camada de doctores en enfermería formados íntegramente ...
[Leer más]
Solo 1 de cada 10 estudiantes universitarios logra culminar sus estudios, mientras que los 9 restantes abandonan el trayecto académico por motivos económicos y laborales.
[Leer más]
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la presidencia de la República, recibió este jueves a rectores de universidades privadas; con el objetivo de conversar sobre los avances y desafíos que afrontan las instituciones para continuar mejorando...
[Leer más]
El presupuesto 2025 del Ministerio de Educación y Ciencias, que tendrá un incremento del 7%, pasa de 11.236.556.742.516 a 11.920.331.548.954 guaraníes.
[Leer más]
La Cámara Baja postergó hoy dos de los temas más controversiales de su orden del día. El que plantea restituir símbolos patrios utilizados durante la dictadura de Alfredo Stroessner fue postergado por una semana, mientras que el que propone el cobro pa...
[Leer más]
El MEC presentó su presupuesto 2025, con un aumento del 7%, enfocado en la reparación de escuelas, equiparación salarial docente y creación de nuevos cargos. El ministro Luís Fernando Ramírez destacó la importancia de mejorar la infraestructura y salda...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presupuesto 2025 del Ministerio de Educación y Ciencias, que tendrá un incremento del 7%, pasa de 11.236.556.742.516 a 11.920.331.548.954 guaraníes. Como metas principales incluye recursos para la reparación y mantenimiento de...
[Leer más]
Nos abrimos a posibilidades de estudio más allá de las fronteras mediante la equiparación del historial académico del estudiante, informó Federico Mora, viceministro del MEC.
[Leer más]
Federico Mora, viceministro de Educación Superior, explicó en qué consiste el nuevo “Sistema Nacional de Créditos Académicos”, que cambiará por completo los planes de estudios en las universidades. Desde agosto del 2025, los nuevos estudiantes podrán e...
[Leer más]
Se trata del Sistema Nacional de Créditos Académicos (SNCA-PY), una metodología del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para el reconocimiento de la formación académica en instituciones …
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias presentó el Sistema Nacional de Créditos Académicos de la Educación Superior, una herramienta estratégica con la que apunta a superar la baja tasa de graduación de los estudiantes al tiempo de generar experiencias ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha anunciado la financiación de 15 programas de posgrado para maestrías y doctorados en instituciones nacionales. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Prociencia II, con el apoyo del Fondo para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha anunciado la financiación de 15 programas de posgrado para maestrías y doctorados en instituciones nacionales. Esta iniciativa se enmarca en el Programa PROCIENCIA II, con ...
[Leer más]
Para el próximo año, regirá un nuevo modelo de educación superior, según el Sistema Nacional de Créditos Académicos (SNCA), lanzado este jueves por el Ministerio de Educación y Ciencias y por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). El cambio...
[Leer más]
El MEC y el Cones lanzaron esta mañana el Sistema Nacional de Créditos Académicos, que, según prometen, permitirá la flexibilidad necesaria para que el estudiante curse asignaturas en distintas carreras e incluso en distintas universidades, además de r...
[Leer más]
El Cones presentó el Sistema Nacional de Créditos Académicos que busca estandarizar el reconocimiento de la formación académica tanto en instituciones nacionales como internacionales, facilitando la movilidad de estudiantes entre distintos centros educ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves fue presentado el Sistema Nacional de Créditos Académicos (SNCA-PY), una metodología del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para el reconocimiento de la formación académica en instituciones nacionales e in...
[Leer más]
Este jueves, se hizo la presentación oficial del Sistema Nacional de Créditos Académicos. El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, resaltó que con esta herramienta, Paraguay dará un gran salto hacia la modernizac...
[Leer más]
Con una estructura considerada como una de las mejores del Paraguay, Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero tiene disponibles inscripciones al curso de Medicina. La institución cuenta con aulas totalmente climatizadas y un sistema a...
[Leer más]
Con una estructura considerada como una de las mejores del Paraguay, Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero tiene disponibles inscripciones al curso de Medicina. La institución cuenta con aulas totalmente climatizadas y un sistema a...
[Leer más]
La Universidad Central del Paraguay (UCP), reconocida por su destacada infraestructura educativa en el país, abre las inscripciones para la carrera de medicina en su sede de Pedro Juan Caballero para...
[Leer más]
La Universidad Central del Paraguay presentó el “Módulo Cero”, clave para la instrucción de nuevos alumnos de su Maestría en Administración de Empresas (MBA). El programa, 100% online, brinda una formación avanzada en liderazgo, gestión estratégica y t...
[Leer más]
Según la Encuesta Nacional a Estudiantes Universitarios se reveló un panorama complicado para quienes buscan formarse. Universitarios necesitan trabajar para financiar sus estudios y cubrir lo que cuesta.
[Leer más]
La Encuesta Nacional a Estudiantes Universitarios revela un panorama complicado para quienes buscan formarse. Universitarios necesitan trabajar para financiar sus estudios y cubrir lo que cuesta.
[Leer más]
El titular del CONES, Federico Mora, destacó que la implementación del Sistema Nacional de Créditos Académicos permitirá mayor flexibilidad y dinamismo en las carreras universitarias, alineando la educación en Paraguay con los estándares internacionale...
[Leer más]
El próximo jueves 10 de octubre, desde las 9:00 h, en el Puerto de Asunción, se presentará el Sistema Nacional de Créditos Académicos (SNCA), un nuevo hito en la articulación CONES-MEC para políticas públicas en Educación Superior. Asimismo, el día vie...
[Leer más]
El próximo jueves 10 de octubre, desde las 9:00 h, en el Puerto de Asunción, se presentará el Sistema Nacional de Créditos Académicos (SNCA), un nuevo hito en la articulación CONES-MEC para políticas públicas en Educación Superior. Asimismo, el día vie...
[Leer más]
En el primer día de exámenes para el ingreso al Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE) del MEC, unos 6.000 maestros, el 50% de los concursantes, se aplazaron. Faltan aún tres fechas más de exámenes. El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez,...
[Leer más]
(Por BR) La UCOM lanzó la maestría en Educación con Énfasis en Innovación e Investigación, en modalidad virtual, dirigida a profesionales de rubros afines a la educación. Las clases comienzan el pr&oacut...
[Leer más]
Universidades con sedes en el territorio chaqueño decidieron suspender sus clases presenciales desde hoy debido al intenso humo en la zona, producto de los incendios forestales, que ya perjudicaron a más de 133.000 hectáreas. Los rectores indican que l...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, delegó vía resolución firmada ayer, la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) al viceministro de Educación Superior, Federico Mora, luego de días de incertidumbre ante la falta de esta def...
[Leer más]
Una comitiva del Centro de Capacitación Pedagógica del CIMEE (CCPC), compuesta por directores y alumnos -futuros especialistas de los distintos programas- realizó una visita institucional a la Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales del Ejército “Gra...
[Leer más]
Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero sostuvieron ayer ante el juez Migue Palacios que tienen una nota que deben “depurar”, para determinar quiénes podían haber coincidido “en lugar y tiempo” con el senador Hernán Rivas, cuando “cursó” la carrer...
[Leer más]
Con la solicitud de sobreseimiento provisional al senador Hernán Rivas, la fiscales Patricia Sánchez y Luz Guerrero detallaron una extensa lista de diligencias a modo de incorporar más elementos a la causa por supuesto título falso. A los efectos de p...
[Leer más]
La tensión volvió a sentirse en la última sesión del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y, como viene ocurriendo desde hace meses, el debate sigue siendo quién preside esta instancia encargada de autorizar y controlar el funcionamiento de u...
[Leer más]
La tensión entre el ministro y Mora sigue escalando. Fuentes internas del MEC deslizan cambios en Educación Superior y señalan al hijo de Nicanor. La interna en el gabinete de Peña.
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, anunció que se revocaron 61 títulos de la Universidad Privada del Guaira, los cuales habían sido registrados provisionalmente. Mora explicó que esta medida es el resultado de la revocación de una me...
[Leer más]
La encuesta nacional dirigida a estudiantes de la educación superior tiene como objetivo conocer la realidad del sector, con criterios científicos. Con esta iniciativa, pretenden mejorar la atención a la necesidades de los universitarios.
[Leer más]
El MEC lanzó esta mañana una encuesta virtual para conocer la realidad de los estudiantes de universidades públicas y privadas. Las preguntas serán virtuales y abarcan 60 consultas sobre vivienda, vida familiar y ocupaciones de los jóvenes en el sector...
[Leer más]
El viceministro de Educación y Ciencias y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, encabezó el lanzamiento oficial de la encuesta nacional impulsada por el Gobierno de Santiago Peña para diseñar políticas públicas e...
[Leer más]
«La educación, como el arte, ha sido siempre un factor de movilidad social, pero la necesidad de la educación superior es imperiosa porque los concursos de acceso a diferentes cargos tienen en cuenta la titulación y no la idoneidad», escribe Tania Ramos.
[Leer más]
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) presentó el programa y plantel docente de su prestigioso MBA Dual, una plataforma académica para la formación de líderes empresariales con una visión global, y avanzada competencia en gestión y dirección de e...
[Leer más]
El senador Hernán David Rivas Román (ANR - cartista) fue convocado por el juzgado de Garantías para el jueves 5 de setiembre, a las 7:45, a fin de analizar el pedido de sobreseimiento provisional planteado por el Ministerio Público. Según el argumento ...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, quien a la vez preside el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) presentó este domingo su primer informe de gestión en materia de educación superior. El mismo no solo destacó los logros alca...
[Leer más]
Para acceder a la matrícula y poder ejercer la profesión se establece un examen de competencia administrado por la Corte o bajo su control, según la iniciativa de la máxima instancia judicial.
[Leer más]
CBI no busca reemplazar a la Fiscalía ni a la justicia, aclara Leite; Gestionan USD 75 millones para mejorar caminos rurales y reemplazar puentes viejos; Ordenan cierre de 39 carreras de salud en 18 filiales universitarias; ¡A prepararse para el calor!...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte, decidió el cierre 39 carreras que se habían habilitado mediante medidas cautelares, las cuales ahora serán clausuradas, tras la revocación dispuesta por la máxima instancia judicial, las mismas pertenecen a 18 filiales de la ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia revocó su decisión de otorgar medidas cautelares para la apertura de 39 carreras de salud en 18 filiales de la Universidad
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia decidió revocar la resolución del el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, en el marco del juicio “Universidad Privada del Guairá c/ Nota N° 150 del 24/05/2021 dictada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones)” y q...
[Leer más]
Por decisión de la Sala Penal de la Corte, 39 carreras que se habían habilitado mediante medidas cautelares, ahora serán clausuradas, tras la revocación dispuesta por la máxima instancia judicial. La Procuraduría General de la República confirmó que la...
[Leer más]
Por decisión de la Sala Penal de la Corte, 39 carreras que se habían habilitado mediante medidas cautelares, ahora serán clausuradas, tras la revocación dispuesta por la máxima instancia judicial.
[Leer más]
Por decisión de la Sala Penal de la Corte, 39 carreras que se habían habilitado mediante medidas cautelares, ahora serán clausuradas, tras la revocación dispuesta por la máxima instancia judicial.
[Leer más]
Por decisión de la Sala Penal de la Corte, 39 carreras que se habían habilitado mediante medidas cautelares, ahora serán clausuradas, tras la revocación dispuesta por la máxima instancia judicial.
[Leer más]
Círculo Paraguayo de Médicos destaca como anomalías graves que no existan balances ni auditorías en ente que maneja un presupuesto de USD 20 millones. Presentaron la denuncia ayer ante la CGR.
[Leer más]
Ante las denuncias sobre falta de comedores y cocinas para el programa Hambre Cero en las instituciones educativas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, pidió observar cómo es el almuerzo escolar en países como Japón. Dijo que en el país nipón tampo...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sala Penal, revocó la medida cautelar de un Tribunal de Cuentas que resolvió habilitar unas 39 carreras en 18 filiales
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Reafirmando su dedicación al fortalecimiento del sistema de salud pública en Paraguay, el Instituto Nacional de Salud (INS) celebró este martes su 30º aniversario en una ceremonia que congregó a representantes de múltiples organi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sala Penal, revocó la medida cautelar de un Tribunal de Cuentas que resolvió habilitar unas 39 carreras en 18 filiales de la Universidad Privada del Guairá, informó la Procuraduría General de l...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) anunció la creación de una comisión que tendrá a su cargo investigar las carreras de Medicina, a fin de certificar que cumplan con todos los lineamientos.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) revocó una medida cautelar que permitió el funcionamiento de unas 13 carreras en 18 filiales de la Universidad Privada del Guairá. La medida que quedó sin efecto fue otorgada por un Tribunal de Cuenta...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) presentó a los integrantes de la Comisión Ad Hoc, que investigará las carreras de Medicina que existen en el país. Tendrá a su cargo el análisis de la oferta y el desarrollo de las carreras de medicina ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) presentó a los integrantes de la Comisión Ad Hoc, que investigará las carreras de Medicina que existen en el país. Tendrá a su cargo el análisis de la oferta y el desarrollo de la...
[Leer más]
El titular del Consejo de Educación Superior (Cones), Federico Mora, informó que el Poder Judicial decidió revocar la medida cautelar que sostenía la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Guairá, además de otras carreras.
[Leer más]
Lea Giménez, la ex ministra de Hacienda, actual jefa de Gabinete y consejera de Itaipú, entre lágrimas anunció que se retira del cargo para dedicarse a su familia. El presidente de la República, Santiago Peña, le agradeció por dar “lo mejor de ella” po...
[Leer más]
El Cones presentó esta tarde a los integrantes de la comisión ad hoc que investigará las 44 carreras de Medicina que existen en el país. La investigación se da luego de fuertes críticas del sector médico, ante la falta de control y la permanente habili...
[Leer más]
El titular del Consejo de Educación Superior (Cones), Federico Mora, informó que el Poder Judicial decidió revocar la medida cautelar que sostenía la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Guairá, además de otras carreras.
[Leer más]
El CONES conformó una comisión especial de expertos para revisar y actualizar los criterios de habilitación de las carreras de Medicina en el país. Con esta medida se busca garantizar la calidad de la formación médica en el país. En una conferencia d...
[Leer más]
Desde el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) indicaron hoy que una oferta de la carrera de medicina en una universidad privada fue anulada y ante esto se revocarían los títulos expedidos por la misma. “Vamos a revocar todos esos títulos; ya ...
[Leer más]
El Poder Judicial decidió revocar la medida cautelar que permitía la continuidad de la carrera de Medicina en la Universidad Privada del Guairá. Federico Mora, titular del CONES, anunció que se tomarán medidas para reordenar a los estudiantes afectados...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Educación y Ciencias, Luís Ramírez, destacó en primer lugar que el Gobierno cumple con una deuda histórica, que es la de generar mejores condiciones laborales para los maestros; y después de 15 años de espera, el i...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) es pionera en la formación de especialistas en kinesiología, a través de los cursos de posgrado impartidos en esa casa de estudios.
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, resalta que el RUE permitirá una mejor trazabilidad y calidad de datos sobre los estudiantes universitarios, facilitando la elaboración de políticas públicas y ofreciendo más beneficios a estudiante...
[Leer más]
El ministro de la Corte sostiene que la suspensión sin goce de sueldo de los jueces es inconstitucional. Igualmente, que los magistrados no deben aplicar una ley que consideran inconstitucional, considera.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior anuncia el inicio de un ciclo de capacitaciones virtuales en las que se abordarán temáticas relacionadas a
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha anunciado el inicio de un ciclo de capacitaciones virtuales, el cual abordará una variedad de temáticas relacionadas con los procesos y normativas de la institución. El Consejo Nacional de Educació...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) reclama G 14.600 millones a la Universidad Autónoma del Sur (UNASUR) en concepto de pago de alquiler por la propiedad ubicada sobre la calle Cerro Corá, entre Pa’i Pérez y Perú de Asunción, donde la casa de estudi...
[Leer más]
La vergonzosa desidia de las autoridades del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) permite que continúen las irregularidades en el mundo de la educación superior en el Alto Paraná. Periodistas de La Clave habían detectado que la Universidad de...
[Leer más]
El centro asistencial dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) atiende a casi un millón de personas por año y necesita más presupuesto. A pesar de ello, brinda mejores servicios y acaba de habilitarse como centro de trasplantes cardiaco...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) reclama a dos familias dedicadas al rubro de la educación, el pago en concepto de alquiler de sus inmuebles ubicados en Asunción y Limpio, respectivamente, por un monto que asciende a unos 14.000 millones, deuda q...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) reclama a dos familias dedicadas al rubro de la educación, el pago en concepto de alquiler de sus inmuebles ubicados en Asunción y Limpio, respectivamente, por un monto que asciende a unos 14.000 millones, deuda q...
[Leer más]
El senador colorado cartista Hernán Rivas declaró hoy ante la fiscala Patricia Sánchez, en el proceso abierto por supuesta falsedad de su título de abogado. En su declaración indagatoria, el parlamentario aseguró que el título expedido por la Universid...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió la cancelación del enjuiciamiento de la exjuez de primera instancia en lo civil de Itakyry Eresmilda Román, debido a que la misma renunció al cargo después de ser acusada ante el órgano juzgador...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió la cancelación del enjuiciamiento de la exjuez de primera instancia en lo civil de Itakyry Eresmilda Román, debido a que la misma renunció al cargo después de ser acusada ante el órgano juzgador...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que modifica la Ley de Educación Superior tras un extenso debate. La propuesta, remitida por el Poder Ejecutivo, establece que el Consejo de Educación Superior (CONES) sea el organismo encargado de pro...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores otorgó la sanción al proyecto de Ley relacionado con la Educación Superior. Se trata del Proyecto de Ley “Que modifica el
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (Unibe) conmemoró con orgullo 53 años de vida institucional de la Comunidad Iberoamericana, formando profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo del país.
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) conmemoró con orgullo 53 años de vida institucional de la Comunidad Iberoamericana, formando profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo del país. En el marco de una emotiva ceremonia, la institución r...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó la modificación del artículo 15 de la Ley “De Educación Superior”, estableciendo que el CONES será presidido por el Ministerio de Educación, que podrá delegar dicha función a un representante idóneo. El senador Basilio Núñez, pr...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, afirmó que con el Registro Único del Estudiante se acabarán los “expedientes fantasmas”. Además, destacó que existirá trazabilidad de la carga de datos, lo que permitirá conocer quién y de dónde pro...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias intervendrá tres universidades privadas por irregularidades, incluyendo la institución donde se graduó la hija del vicepresidente.
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, ha confirmado que la Universidad Privada del Guairá, la Universidad Autónoma de Luque y la Universidad Privada de San Sebastián serán obj...
[Leer más]
Federico Mora, viceministro de Educación Superior, afirmó que tres universidades serán intervenidas por irregularidades, las instituciones educativas son: Universidad Privada del Guairá, Universidad Autónoma de Luque y la Universidad Privada de San Seb...
[Leer más]
Suman y siguen las irregularidades en el mundo de la educación superior en el Alto Paraná. Periodistas de La Clave detectaron que la Universidad del Sol (UNADE) ofrece presuntamente la carrera de Medicina en su local, ubicado sobre la avenida San José,...
[Leer más]
Al cumplir un año de labor legislativa, se puede afirmar sin temor a equívocos que la labor de los diputados altoparanaenses fue bastante mediocre, antes que ser de alguna utilidad a la ciudadanía que los eligió para representarla en el Congreso. Los p...
[Leer más]
La ciudad mexicana de Tijuana celebró los 100 años de la creación de la ensalada César, un popular platillo que puede encontrarse en restaurantes de todo el mundo y que tiene su origen en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos.
[Leer más]
La reciente revelación sobre la habilitación irregular de la carrera de Medicina en una «filial» inexistente de la Universidad Leonardo da Vinci (ULDV), en Hernandarias, es un claro indicio de la profunda crisis que atraviesa el sistema de educación su...
[Leer más]
Se dio entrada en el Senado a la ampliación del pedido de informe al Consejo de la Magistratura para obtener datos sobre los convenios firmados con universidades privadas, especialmente aquellas que han habilitado escuelas judiciales, que no reunirían ...
[Leer más]
Tras hacerse público la autorización para el funcionamiento de una filial “fantasma” de la Universidad Leonardo da Vinci (ULDV) en Hernandarias, los miembros del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la sesión ordinaria de ayer, dejaron si...
[Leer más]
Se dio entrada en el Senado a la ampliación del pedido de informe al Consejo de la Magistratura para obtener datos sobre los convenios firmados con universidades privadas, especialmente aquellas que han habilitado escuelas judiciales, que no reunirían ...
[Leer más]
Una jueza de Itakyry resolvió conceder una medida cautelar, con la que permitió que una universidad privada pudiese matricular a alumnos para una carrera de medicina no habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), la única instituc...
[Leer más]
“Es un programa global. No solamente estamos en alianza con la Pompeu Fabra de Barcelona, sino que también tenemos docentes de diferentes países que enriquecen la visión global del programa”, explica Christian Kennedy, GMBA Leader.
[Leer más]
Consultado por periodistas de Radio La Clave, el presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), Federico Mora Peralta, se excusó y no supo o no quiso responder sobre la filial “fantasma” de la Universidad Leonardo da Vinci (ULDV) en Her...
[Leer más]
Suman y siguen los casos de universidades “de garaje” que operan en el Este, y que antes que preocuparse por la calidad académica, solo buscan el lucro y actúan como corporaciones para sacar dinero a los estudiantes que sueñan con culminar una carrera ...
[Leer más]
La Universidad Central del Paraguay Sede Pedro Juan Caballero, tiene habilitada las inscripciones para la carrera de medicina, las clases se inician a finales del mes de julio y es sin examen de ingreso, los postulantes deberán presentar a la hora de i...
[Leer más]
El juez Raúl Florentín convocó para el próximo 17 de julio al senador Hernán Rivas a fin de dictar medidas cautelares en la causa por presunto título falso. Dos días después está fijada la fecha para la presentación del requerimiento conclusivo del Min...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informaron que los títulos de egresados de universidades cuyas ofertas académicas cuentan con medidas cautelares y que tienen procesos judiciales no conclui...
[Leer más]
El Ministerio de Educación anunció que el registro de títulos de egresados de Institutos de Educación Superior (IES), cuyas ofertas académicas fueron habilitadas mediante medidas cautelares dictadas por órganos jurisdiccionales competentes y que en la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, explicó que el Ministerio de Educación decidió que el registro de títulos de egresados de
[Leer más]
El Ministerio de Educación anunció que el registro de títulos de egresados de Institutos de Educación Superior (IES), cuyas ofertas académicas fueron habilitadas mediante medidas cautelares dictadas por órganos jurisdiccionales competentes y que en la ...
[Leer más]