Al cierre del verano 2024/2025, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) resalta que las inversiones en infraestructura y tareas de mantenimiento se reflejan en una mejora sustancial de los indicadores de calidad de servicio eléctrico. Indica ...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), gastó casi el 60% del presupuesto de la Municipalidad en salarios, en 2024. De los US$ 159,6 millones que ejecutó, más de US$ 92,6 millones fueron a este concepto. Hay más de 8.000 funciona...
[Leer más]
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, deberá explicar el destino de G. 8.700 millones de las cuentas de Fonacide que, según denunció el concejal Álvaro Grau, habrían sido utilizados entre 2020 y 2025 para otros fines, no previstos...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), evitó dar la cara y envió a parte de su Gabinete a entregar a la Junta Municipal, a puertas cerradas, el balance de su gestión al cierre de 2024. De más G. 506.000 millones que debían exist...
[Leer más]
La licitación para la compra de 329.000 pupitres escolares por parte de Itaipú Binacional generó una fuerte controversia debido a la modificación de los Pliegos de Bases y Condiciones (PBC), lo que derivó en una aparente maniobra para beneficiar a la e...
[Leer más]
Pupitres escolares sin certificaciones internacionales específicas y de dudosa resistencia a la publicitada limpieza comprará la Itaipú de Kamamya SA, de Long Jiang. Se trata de mobiliarios de origen chino, cuyo precio de costo es de US$ 15 cada uno, m...
[Leer más]
Luego de la reunión de presión con el presidente Santiago Peña, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) emitió un comparativo de gestión de los primeros 18 meses de gestión. En el análisis aseguran que incautaron mucha más droga que durante el mismo ...
[Leer más]
Como gran amenaza para la economía formal y los ingresos fiscales, la economía subterránea tiene un impacto que equivale al 47,1% del PIB. A pesar de estar tipificado como delito, los vacíos legales y la falta de coordinación entre instituciones dificu...
[Leer más]
Hasta noviembre de este año Paraguay exportó 7.8 millones de toneladas de soja en grano, por lo que al finalizar este 2024 estaría muy próximo a 8 millones de toneladas enviadas, de acuerdo con el informe de Comercio Exterior de Capeco.
[Leer más]
El reciente anuncio de los Premios Nobel en Economía ha estado marcado por la distinción de tres destacados economistas: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson. Su investigación ha revolucionado la comprensión acerca de las instituciones y su p...
[Leer más]
Hasta agosto de este año, el imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), destinó US$ 57,6 millones a pagar sueldos y otras remuneraciones. La cifra es seis veces superior a lo que se invirtió en el mismo periodo, en obra...
[Leer más]
Un lapidario dictamen técnico elaboró el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la Cámara de Diputados con relación a los cambios propuestos por el senador cartista Gustavo Leite y aprobados en el Senado, en las leyes de producción y uso de alc...
[Leer más]
El senador expulsado del PLRA y satélite del cartismo, Dionisio Amarilla Guirland, habría firmado un cheque para el retiro de dinero de las cuentas del consorcio Arapoty Transformadores pocos días después de que la ANDE le intimara sobre la rescisión d...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, con mayoría cartista y satélites, sancionaron la versión propuesta por la Cámara de Diputados de la Ley Antinepotismo. Dicha normativa no contempla sanciones reales o alcances a quienes utilizan sus influencias para copar cargos...
[Leer más]
A pesar de que la petrolera estatal acumula pérdidas consecutivas y redujo su patrimonio, la administración de Eddie Jara sigue apostando por reducir sus márgenes de ganancia.
[Leer más]
La implementación de la Ley N° 7221/23, que instituyó el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), está virtualmente estancada, porque existe indefinición sobre el tipo de tecnología a utilizar, la “LF” (baja frecuencia) o la UHF (ultra al...
[Leer más]
Ante la denuncia de varios usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por una supuesta sobrefacturación, consultamos con el gerente comercial, Hugo Rolón, sobre que podría generar el alto consumo. En esta nota te contamos la respuesta.
[Leer más]
Falta. El MOPC no logró documentar la falta de G. 1.071 millones en fondos de la cuenta de peajes. Incapaz. Según Contraloría, MOPC no cuenta con registro de fondos reales de recaudación de peajes. SIN ASIENTO. De 2017 a 2020 se omitieron registros de ...
[Leer más]
La Fiscalía solicitó una alerta internacional para la búsqueda de la beba sustraída. El caso se remitió a la INTERPOL, adjuntando fotografías de la recién nacida y ambos identikits de la sospechosa del rapto.
[Leer más]
La Policía Nacional realizó un nuevo identikit de quien sería la mujer que raptó a una beba de apenas dos días del Hospital Materno Infantil […]
[Leer más]
El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Manuel Riera, analizó todo el proceso de elección de ternados a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, en reemplazo de la cuestionada Sandra Quiñónez.
[Leer más]
En Paraguay la población ocupada en el tercer trimestre de este año, 2022, experimentó una recuperación que superó los niveles registrados en la prepandemia. En efecto, entre los meses de julio, agosto y setiembre en el país existían 3.517.762 trabaja...
[Leer más]
Con el objetivo de conocer las experiencias exitosas implementadas en el ámbito de la educación y que puedan replicarse en nuestro país, se llevó a cabo el conversatorio “Calidad Educativa en Paraguay y la experiencia del Japón” con la disertación de ...
[Leer más]
Economía digital y una mayor penetración de banda ancha pueden ser factores dinamizadores del PIB local, según informe. Oportunidad en Paraguay es inclusive superior a las de la región.
[Leer más]
Los productores ganaderos precisan de mejores precios, en consonancia con los obtenidos por los frigoríficos de exportación y los altos costos de producción actual.
[Leer más]
Al final de un largo día de trabajo llegar a la casa y encontrar todo a oscuras porque hubo un corte de energía en la zona, es una sensación frustrante y muy conocida por muchos usuarios de la ANDE. Un estudio del BID revela que en el año en promedio ...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este comunica que desde el viernes 17 de junio, la dirección de recaudaciones habilitó a los contribuyentes en general para la presentación de balance para el ejercicio fiscal 2023. Se recuerda que para la presentación de...
[Leer más]
Pese a que las exportaciones totales cayeron en el primer cuatrimestre del 2022, a raíz de un fuerte impacto de la sequía, el comercio de frontera registró un gran salto en lo que va de este año, con un crecimiento sustancial de las reexportaciones.
[Leer más]
Al cierre del cuarto mes del año, los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra total de G. 1.009 mil millones, situándose como la recaudación más alta históricamente lograda en comparación a años anteriores.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que al cierre de abril logró un superávit del 24% en su recaudación con respecto al monto obtenido en el mismo mes del año pasado. Al cierre del cuarto mes del año, los ingresos aduaneros superaron el bill...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó que al cierre de abril logró un superávit del 24% en su recaudación con respecto al monto obtenido en el mismo mes del año pasado. Al cierre del cuarto mes del año, los ingresos adua...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó este lunes que en abril logró un superávit del 24% en la recaudación con respecto al monto obtenido en el mismo mes del año pasado.
[Leer más]
También se pudo evidenciar una alta concentración de los envíos a los cinco principales mercados del rubro estrella de la ganadería nacional.
[Leer más]
El segundo en créditos sobre el PIB, el tercero en cuanto a la incidencia de los depósitos y el de mayor rentabilidad sobre activos. Analizamos estos y otros datos sobre la situación de las finanzas de nuestro país, en comparación con aquellos que sele...
[Leer más]
El Ministerio Público informó que durante el 2021 se registraron 34 causas abiertas de feminicidio en el país de 35 víctimas, siendo diciembre el mes con más casos. Unas 24 de estas mujeres tenían hijos, 50 son menores de edad, mientras que en total 61...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los datos del Ministerio Público refieren que durante el año 2021 se registraron 34 causas de Feminicidio en Paraguay y un total de 35
[Leer más]
Durante el año 2021 se registraron 34 causas de Feminicidio en Paraguay y un total de 35 víctimas, según los datos proveídos por Ministerio Público. Cada 3 minutos una mujer fue víctima de algún tipo de Violencia en el 2021. Y se registró un promedio d...
[Leer más]
Datos del Ministerio Público refieren que durante el año 2021 se registraron 35 feminicidios en Paraguay. Según mencionaron, la cifra disminuyó en comparación a años anteriores.
[Leer más]
De acuerdo a datos brindados por el Ministerio Público, durante el año 2021 un total de 35 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Paraguay, siendo Alto Paraná el departamento con más casos.
[Leer más]
Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de supermercados perdió 9,1% sus ventas en octubre, comparado con el mismo mes del 2020. En ese sentido, acumula una caída del 1,6% en sus ventas en lo que va del 2021.
[Leer más]
En el periodo 2015-21, las alianzas ganaron en 15 distritos y ahora se elevó a 22 intendencias. Los movimientos independientes administraban cuatro ciudades y ahora triunfaron en ocho. La ANR pasó de 153 a 163 victorias.
[Leer más]
En el mundo de las inversiones y la gestión de empresas, necesitamos conocer el valor intrínseco de los activos que estamos administrando. Aquí surge la importancia del análisis fundamental, para tomar las mejores decisiones.
[Leer más]
A 134 años de la fundación de la Asociación Nacional Republicana- Partido Colorado, El Trueno conmemora esta fecha con informe especial, repasando hitos de la historia paraguaya protagonizados por el coloradismo. Lo que sigue intenta ser un aporte para...
[Leer más]
Las administraciones de Aduanas del Alto Paraná, en los últimos meses del corriente año, registraron importantes superávits en sus recaudaciones. En el mes de junio, por ejemplo, la aduana de Ciudad del Este recaudó...
[Leer más]
El cálculo oficial señala que los ingresos totales sumarían USD 5.051 millones, mientras que los gastos llegarán a USD 5.422 millones, lo que arroja una brecha muy importante entre estos dos conceptos.
[Leer más]
Según informes, la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal ejecutó en los primeros tres meses G. 556 millones, de los cuales G. 469 millones destinó al pago de salarios. Aproximadamente el 50% se llevarían cinco directores.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En abril, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó 1.646.319 millones de guaraníes en efectivo y 207.215 millones de guaraníes en compensaciones con créditos fiscales, alcanzando la suma de 1.853.534 mill...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En marzo pasado, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó 1.112.237 millones de guaraníes en efectivo y 65.836 millones de guaraníes en compensaciones con créditos fiscales, alcanzando la suma de 1.178.07...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que un 94% disminuyó el flujo migratorio en estos últimos días, principalmente en el Puente de la Amistad, con relación a las mismas fechas prepandemia. En los últimos días se observa un mínimo movimiento ...
[Leer más]
Los retrasos en la cosecha de soja, debido a las condiciones agroclimatológicas adversas, llevaron a una merma significativa de las exportaciones de soja con relación a la zafra anterior, ya que se registraron 619.392 toneladas menos enviadas a febrero...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Al cierre de febrero, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó G. 986.378 millones en efectivo y G. 53.528 millones en compensaciones con créditos fiscales, alcanzando la suma de G. 1.039.906 millones. Es...
[Leer más]
La Comuna esteña informó sobre un proceso de licitación para la construcción de baños en instituciones educativas, además de reparaciones y edificaciones de nuevas aulas. Las obras serán financiadas con fondos del Fonacide.
[Leer más]
Los prejuicios sociales y la precariedad del trabajo en nuestro país llevan a que las personas recluidas en el Buen Pastor se conformen con aspirar a la instrucción en oficios poco calificados, con escasa remuneración y enfocados al cuentapropismo. Est...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó que el Paraguay inició el año con 21.363 toneladas de carne bovina exportadas, con un aumento del 2,7% y se convierte en el mejor c…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó que el Paraguay ha iniciado el año con 21.363 toneladas de carne bovina exportadas, con un aumento del 2,7% y el mejor comienzo al menos de la última déc...
[Leer más]
Un comparativo de datos entre los años 2018, 2019 y 2020 da a conocer la cantidad de presuntos hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes registrados por el Ministerio Público, que incluye abuso sexual infantil y maltrato infantil. En ese senti...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo, hizo nuevamente este martes un guiño a Alfredo Stroessner. El jefe de Estado dio a entender que está […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo, hizo nuevamente este martes un guiño a Alfredo Stroessner. El jefe de Estado dio a entender que está a punto de superar el “récord” de 2.500 kilómetros de construcción de rutas en los 35 años de vigencia del d...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Al cierre de noviembre, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó 1.593.881 millones de guaraníes en efectivo, y 2.583 millones de guaraníes en compensaciones con créditos fiscales, alcanzando así la suma ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Al cierre de octubre, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó un total de G. 1.093.912 millones (US$ 156 millones). Al cierre del décimo mes del 2020, Tributación recaudó G. 1.092.242 millones (US$ 156 m...
[Leer más]
Si bien se quiere instalar que el cultivo de soja es parte de la problemática de la sequía en el país, que actualmente es una de las más graves de la historia, con una bajante del río Paraguay que …
[Leer más]
  En un comparativo del actual régimen con el nuevo que se propone implementar, el lapso de enero de 2019 a julio de este año arroja una disminuc...
[Leer más]
En un comparativo del actual régimen con el nuevo que se propone implementar, el lapso de enero de 2019 a julio de este año arroja una disminución de USD 91 millones en la recaudación.
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Dany Durand, envió un mensaje a los funcionarios que “patean en contra de los funcionarios” facilitando información acerca del manejo interno de los recursos públicos. Sin embargo, el ministro evita explicar acerca de la flexi...
[Leer más]
Comparando los casos de COVID 19 registrados, recuperados, activos vigentes, que requieren internación, en UTI y fallecidos, del 10 al 16 de agosto, tan solo 7 días, los números se dispararon en cifras consideradas alarmantes, que evidencian una suert...
[Leer más]
Pese a la difícil situación económica por la que atraviesa el país, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en julio registró un superávit en su recaudación en comparación al mismo periodo del año anterior.
Es decir, en julio de 2...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- En plena cuarentena la Gobernación de Boquerón aprovechó para realizar ajustes y mejoramientos necesarios para los vehículos de la
[Leer más]
Bajo la premisa de que las dificultades no vienen para obstruir, sino para instruir, el sector inmobiliario en el país avizora una pronta recuperación en las transacciones -con la reapertura median…
[Leer más]
Debido a la disminución de actividades económicas de abril, la SET sufrió la caída del 56 % de la recaudación si se compara con el mismo mes pero del 2019. Estos números afectaron a la recaudación del
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) compartió gráficas sobre la cantidad de dinero recaudado en abril y comparó con el mismo mes pero del 2019.
[Leer más]
En el marco de las medidas económicas que el Estado ha estado implementando a fin de hacer frente a la Emergencia Sanitaria COVID 19 que atraviesa el Paraguay y con el objeto de conocer la participación de los Bancos y financieras reguladas por el BCP ...
[Leer más]
Estudios de la Cámara Paraguaya de Empresas de Bebidas Alcohólicas (Capaba) estiman que la iniciativa de reducir los aranceles al comercio fronterizo implicaría un golpe de US$ 100 millones a los ingresos fiscales. El gremio sostiene que este sería ...
[Leer más]
A finales del 2017, tanto en términos mensuales como interanuales, los márgenes de intermediación bancaria en moneda nacional (MN) fueron mayores. Los datos muestran que a noviembre del 2016 fueron de 11,95% y en noviembre del año pasado fueron de 1...
[Leer más]
Aunque diciembre fue el mes con el ingreso promedio más alto logrado en 2019 y el más alto a nivel histórico, el año pasado Aduanas cerró con un 3.2% de recaudación por debajo, en comparación al 2018. La diferencia fue de unos G. 342.140 millones.
[Leer más]
A Al 16 de agosto de 2019 el Banco Central del Paraguay (BCP) cuenta con un saldo en sus Reservas Internacionales Netas (RIN) de U$S 7.938 millones de dólares. La colocación de estas reservas le han generado al BCP en el primer semestre del año unos U...
[Leer más]
Según el boletín trimestral sobre el empleo de la Dirección General de Estadísticas y Censos, los empleados públicos tienen (en promedio) un ingreso mensual de G. 4.136.200 al segundo trimestre de este año, mientras los empleados privados ganan en prom...
[Leer más]
Profesionalizar la carrera del agente inmobiliario, servir con excelencia a los clientes y alcanzar las metas trazadas, con ética y honestidad, constituyen un engranaje de gran valor cuando los resultados se traducen en más bienestar y, aparejado, se c...
[Leer más]
Profesionalizar la carrera del agente inmobiliario, servir con excelencia a los clientes y alcanzar las metas trazadas, con ética y honestidad, ...
[Leer más]
Una mujer de 31 años falleció el mes pasado a causa del dengue grave. Los brotes persisten en los departamentos de Alto Paraná y Amambay. Están en circulación los serotipos DEN-2 y DEN-4.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro De igual modo que en todo el 2018, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) finalizó el último mes del año pasado con superávit en materia de recaudación. De acuerdo al Sistema Informático Sofia, la Dirección recaudó un p...
[Leer más]
El Ministerio Público abrió este jueves una investigación contra el clan Zacarías por enriquecimiento ilícito, a raíz de una denuncia presentada por un grupo de abogados, entre ellos, la esposa de Paraguayo Cubas, el pasado 13 de septiembre.
[Leer más]
Un grupo de abogados presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra el clan Zacarías Irún por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. En el texto se detallan los lujosos bienes de la pareja esteña, obtenidos en 17 años de carrera política.
[Leer más]
La Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de los precios de 21 productos de Semana Santa, en varios Supermercados del área metropolitana. Los precios que se indican en el monitoreo son promedios (referenciales), basado...
[Leer más]