Para los días 4 y 7 de abril, el juez Humberto Otazú señaló la audiencia preliminar para el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros 12 acusados, por un perjuicio de G. 306 millones a la referida comuna. Es mediante la adquisición de insumo...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este sábado de la apertura oficial de la jornada de evaluación del programa de Becas del Gobierno del Paraguay. Un total de 13.053 jóvenes de todo el país fueron habilitados para rendir las prueba...
[Leer más]
Un grupo de 17 licenciados en Enfermería que participaron en el concurso público para ocupar vacancias en el Hospital General de Coronel Oviedo denunció haber sido excluido injustamente del proceso, a pesar de haber obtenido puntajes altos que los posi...
[Leer más]
Un grupo de 17 licenciados en Enfermería que participaron en el concurso público para ocupar vacancias en el Hospital General de Coronel Oviedo denunció haber sido excluido injustamente del proceso, a pesar de haber obtenido puntajes altos que los posi...
[Leer más]
Nacionales - Postulantes con altos puntajes quedaron fuera del concurso realizado por el ministerio de salud, para gran Hospital de Coronel Oviedo a través del Abogado Noticiero Paraguay
[Leer más]
Los participantes deberán postular un pesebre tridimensional de autoría propia, que represente al menos tres elementos centrales: el Niño Jesús, la Virgen María y San José. Los artesanos podrán ganarse G. 3 millones.
[Leer más]
Tres condenados como cómplices de lesión de confianza que en el 2012 causó un perjuicio de G. 3.000 millones a la entonces Secretaría de la Niñez, a través del programa “vaso de leche”, podrían zafar de la cárcel, ya que un juzgado de Ejecución, en cla...
[Leer más]
Desde su lanzamiento, el programa ya destinó más de 5,3 millones de dólares a 380 proyectos sociales sustentables de 622 organizaciones, y benefició así a más de 227 mil personas en toda la región.
[Leer más]
El programa de Bayer, que transita su XIV edición, busca potenciar proyectos innovadores en alimentación, nutrición y salud en las comunidades más necesitadas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
[Leer más]
Contraloría señala doce graves irregularidades en dos obras hechas durante el 2020. ¡Eso que aún falta resultado de más investigaciones realizadas por los auditores!
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó las obras del tramo Remanso -Ruta PY09- Puerto Falcón al Consorcio Puerto Falcón. El MOPC por medio de la Resolución N° 163, por la cual se adjudica el «...
[Leer más]
Las obras de duplicación y la rehabilitación del tramo Remanso-Ruta PY09 hasta Puerto Falcón, en el departamento de Presidente Hayes, generarán cerca de 300 puestos de trabajo.
[Leer más]
En el programa La Caja Negra, por Unicanal, anoche se presentaron documentos que demuestran que el modus operandi en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones son las licitaciones amañadas, que se otorgan sin que se cumplan todos los requisitos ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el programa La Caja Negra, por Unicanal, anoche se presentaron documentos que demuestran que el modus operandi en el Ministerio de Obras
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) prosigue con los procesos de evaluación de las empresas oferentes, para dar un seguro médico “vip” a sus funcionarios. En plena pandemia la cartera estatal pretende destinar G. 5.550.000.000 a la cobertura mé...
[Leer más]
Docto había perdido la licitación para proveer seguro médico para los funcionarios del Instituto de Cooperativismo ya que no habría presentado todas las documentaciones requeridas. Sin embargo, al recurrir a Contrataciones Públicas, esta hace lugar a s...
[Leer más]
Este lunes el Ministerio Público imputó al ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedamnn, y otras cinco personas más por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal, cohecho pasivo, por el caso de la merienda escol...
[Leer más]
Una bebé de 10 meses falleció este lunes tras permanecer una semana en la Unidad de Terapia Intensiva. Su deceso se dio en el Hospital Ingavi de IPS. El Covid-19 se llevó a su víctima más pequeña este lunes, una bebé de tan solo 10 meses que sufría una...
[Leer más]
  Hugo Rodríguez renunció a la institución tras un caso de bonificación irregular, según Contraloría. Trabajó para la campaña de Mario Abdo Benít...
[Leer más]
Hugo Rodríguez renunció a la institución tras un caso de bonificación irregular, según Contraloría. Trabajó para la campaña de Mario Abdo Benítez junto con la directora de Senasa, Sara López.
[Leer más]
Proyectos Global SA devolvió a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) más de G. 120 millones por los tapabocas sobrefacturados. Según Andrés Casati, abogado de Luz Chamorro del comité evaluador de la institución, la Procuraduría General de ...
[Leer más]
Al culminar la intervención en el Ministerio de Salud, los agentes fiscales anunciaron que llamarán a declarar a los miembros de la Unidad Operativa de Contrataciones de la cartera sanitaria además de los representantes de las empresas involucradas. Du...
[Leer más]
Artistas independientes, así como el Centro Paraguayo del Teatro y la Unión de Actores del Paraguay solicitaron a la Secretaría Nacional de Cultura una mayor claridad con relación a la adjudicación de los Fondos de Cultura.
[Leer más]
El concejal Celso "Kelembu" Miranda, denunció al intendente Miguel Prieto y ediles de la Junta Municipal por la comisión de hechos punibles contra la administración municipal.
El concejal de Ciudad
del Este, Celo “Kelembu” Miranda, presentó una nu...
[Leer más]
El concejal Celso "Kelembu" Miranda, denunció al intendente Miguel Prieto y ediles de la Junta Municipal por la comisión de hechos punibles contra la administración municipal.
El concejal de Ciudad
del Este, Celo “Kelembu” Miranda, presentó una nu...
[Leer más]
Se introdujo una adenda al contrato de adjudicación de la obra de la Costanera del lago Acaray. La Unidad Operativa de Contrataciones está bajo auditoría y ediles piden sumario a comité evaluador.
[Leer más]
Sesion de la Junta de CDE.
De “tibia e irresoluta” es calificada la decisión de la Junta Municipal de CDE, de pedir sumario administrativo a la Dirección de Unidad Operativa de Contrataciones UOC y al Comité de Evaluación de la Municipalidad esteña,...
[Leer más]
El juez Rolando Duarte envió a cinco imputados por compra sobrefacturada de tapabocas por la Dinac a sus casas, pese al pedido de prisión. El magistrado es hermano del abogado Juan Carlos Duarte, del primer anillo del vicepresidente Hugo Velázquez. L...
[Leer más]
El expresidente de la Dinac Édgar Melgarejo Ginard y su exjefe de la Unidad Operativa de Contrataciones Marcelo Ovelar González solicitarán al fiscal del caso “tapabocas de oro” la fijación de fecha de audiencia indagatoria.
[Leer más]
El juez penal de garantías Rolando Duarte ordenó ayer la tarde el arresto domiciliario del extitular de la Dinac, Édgar Melgarejo Ginard, y cuatro exfuncionarios, imputados por la compra sobrefacturada de tapabocas.
[Leer más]
Este año, el foco es combatir las enfermedades vinculadas a la alimentación para ampliar la participación de las organizaciones y así atacar una de las mayores problemáticas de las comunidades más vulnerables.
[Leer más]
Los técnicos de la Justicia Electoral deben preparar un dictamen y remitir a la UOC su criterio para la evaluación final que elegirá una de las 10 máquinas de voto que se presentaron.
[Leer más]
El exviceministro de Obras Juan Cano trabaja ahora con Ocho A, firma beneficiada durante su gestión con US$ 440 millones para construir la ruta bioceánica. Ayer le preguntamos y lo negó. Pero la contratista sí reconoció.
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS decidió pasar por alto el informe de sus propios técnicos de contrataciones para terminar adjudicando al Consorcio Medicina Profesional Tecnológica con un contrato de diez años y casi US$ 100 millones.
[Leer más]
Una estudiante itapuense, oriunda de General Delgado obtuvo un reconocimiento en Argentina por su trabajo de investigación en farmacéutica. Se trata de la compatriota Susana Esther Allende Cardozo,…
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) decidió adjudicar el servicio de diagnósticos por imagen a un consorcio que debía ser descalificado por incumplir con los requerimientos, según los propios técnicos de la previsional. El Consejo ignoró el dictame...
[Leer más]
Investigación encargada por el presidente de la República pone bajo lupa manejo administrativo de la previsional. Genera suspicacia que ni se informó sobre integrantes del Comité Evaluador.
[Leer más]
El asesor de Transparencia e Integridad de la Presidencia de la República, Carlos Arregui, habló sobre las fallas detectadas en el caso la licitación millonaria en el Instituto de Previsión Social (IPS) para la contratación de guardias de seguridad.
[Leer más]
El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, firmó el pasado fin de semana una resolución que establece nuevos criterios a ser aplicados en los procesos de licitación. El poder ya no será de una sola persona, según la directora jurídica.
[Leer más]
Paralizaron la licitación del tramo Alberdi-Pilar, que en principio dejó fuera del negocio a la firma del ex suegro del presidente de la República y hubo movida en el Comité Evaluador.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer se dio apertura de ofertas técnicas para la fiscalizar la construcción de puentes de hormigón armado en varios departamentos de la Región Oriental. Un total de 11 empresas presentaron sus propuestas. Ahora un Comité Evaluador analizarán...
[Leer más]
El IPS aprobó la contratación de una firma unipersonal para servicios alimenticios del Hospital de Ingavi; para ello descalificó a la empresa que presentó la mejor oferta. Contrataciones admitió que el proceso estuvo “viciado” y solicitó la reevaluación.
[Leer más]
Durante el debate realizado anoche entre los candidatos a intendente de Ciudad del Este en la Universidad Nacional del Este, Wilberto Cabañas (ANR) habló de honestidad y transparencia cuando que siendo concejal departamental defendió la nefasta gestión...
[Leer más]
A estas horas de la mañana se lleva a cabo una actividad denominada “Adopta un patita o plantita”, una iniciativa de la Alianza Ganar, que postula a Teddy Mercado como candidato a intendente de CDE. La actividad consiste en entregar mascotas a quienes ...
[Leer más]
Mediante una investigación llevada a cabo por Agentes Especiales de la SENAD de la oficina regional para el Alto Paraná, anoche se logró la intervención de fue una vivienda que operaba como “bodega” y comercializaba droga. Además, el local contaba con ...
[Leer más]
La decana de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, Zully Concepción Vera de Molinas, fue denunciada ayer por lesión de confianza por un director del Rectorado, tras publicaciones de una millonaria adjudicación a una empresa inhabilitada. La afect...
[Leer más]
La decana de la Facultad de Química UNA, Zully Vera, fue denunciada por lesión de confianza por un director del Rectorado, tras publicaciones de una millonaria adjudicación a una empresa inhabilitada. Vera desmiente que haya sido así.
[Leer más]
Aparentes irregularidades en la construcción del Corredor Bioceánico (Carmelo Peralta-Loma Plata), así como en el proceso de adjudicación de la fiscalización, son enumeradas en las denuncias presentadas ayer ante la Dirección Nacional de Contrataciones...
[Leer más]
Los actuales directivos del Banco Amambay y otras autoridades del Gobierno actual están convocados para comparecer hoy ante la Comisión Bicameral que investiga el caso de Darío Messer. El exdirector Jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que gracias a los trabajos realizados, a través del Senepa este jueves el país recibió la noticia de que, tras las evaluaciones realizadas por el equipo de expertos internacionales, ahora logró el corte...
[Leer más]
Tras las evaluaciones realizadas por el equipo de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Paraguay logró el corte de transmisión vectorial de la enfermedad de Chagas en todo su territorio.
[Leer más]
Paraguay logró el corte de transmisión vectorial de la enfermedad de Chagas en todo su territorio, tras las evaluaciones realizadas por el equipo de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El informe final del equipo de técnicos que...
[Leer más]
Con la apertura de los sobres de las empresas que se presentaron al llamado de licitación se puso en marcha la ampliación del complejo Albiróga ubicado en Ypané. En total fueron tres las empresas que se adecuaron al pliego de bases y condiciones establ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo reglamentó la actual Ley de Hidrocarburos del Paraguay cuenta. El objetivo es establecer un ordenamiento y alcance acordes a la actualidad en el sector, así como aclarar ciertos artículos, establecer plazos y obligacione...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Instituto de Previsión Social (IPS) que informe sobre la Licitación Pública Nacional (LPN 105-17) para la contratación de Servicios de Limpieza e Higienización para las distintas dependencias del...
[Leer más]
Sin dudas el 2017 fue un año de muchas sorpresas, entre ellas la confirmación de Asunción como sede de los Juegos Sudamericanos 2022. La noticia se daba a conocer durante la XXX Asamblea General Ordinaria de esta matriz del deporte continental a inic...
[Leer más]
La Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) confirmó a Asunción como sede de los Juegos para el 2022, tras ratificar la decisión por unanimidad en la Asamblea General que se desarrolló en el Co…
[Leer más]
La Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) confirmó a Asunción como sede de los Juegos para el 2022, tras ratificar la decisión por unanimidad en la Asamblea General que se desarrolló en el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
La candidatura de Asu...
[Leer más]
Tras lograr que Asunción sea electa como sede de los XII Juegos Suramericanos en el 2022, el Comité Olímpico Paraguayo inició los trabajos a poner a punto la infraestructura, ya que falta completar el 20% de las instalaciones deportivas necesarias. “Cr...
[Leer más]
Tras lograr que Asunción sea electa como sede de los XII Juegos Suramericanos en el 2022, el Comité Olímpico Paraguayo inició los trabajos a poner a punto la infraestructura, ya que falta completar el 20% de las instalaciones deportivas necesarias. “Cr...
[Leer más]
Desde las 9:00 horas sus integrantes se encuentran reunidos con el Ministro de Deportes Víctor Pecci en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
[Leer más]
En la mañana de este Lunes en la antesala al despacho del Intendente Municipal de Encarnación, se procedió a la apertura de sobres del Concurso de Proyecto de Emprendimiento para Arrendamiento y Explotación de Cantinas ubicadas en las Playas Pacu Cua, ...
[Leer más]
La Justicia determinó la legalidad del proceso licitatorio de la Alianza Público-Privado (APP) en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, según reveló el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona. El juez penal de Garantías, Ru...
[Leer más]
Debido a que no se cuenta con toda la documentación sobre la licitación pública internacional 1/16 para adquirir servicios de diseño e implementación de un sistema integral de gestión tributaria y catastral para la Comuna capitalina, la Contraloría Gen...
[Leer más]
El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones fue denunciado por supuesta lesión de confianza y asociación criminal, por un supuesto perjuicio al estado de US$ 3 millones, en el marco de la licitación para las obras del superviaducto.
[Leer más]
El Ing. Hermann Pankow presentó esta mañana una denuncia fiscal contra el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, por lesión de confianza y asociación criminal. En su presentación calcula un perjuicio contra el Estado de US$ 3.000.000.
[Leer más]
En Luque seis concejales colorados y un liberal aseguraron sus votos para aprobar en la sesión ordinaria de la Junta Municipal de hoy la firma de contrato entre el intendente, Carlos Echeverría (ANR), y un consorcio integrado por empresas con oscuros a...
[Leer más]
Considerada como la mayor inversión en infraestructura en la historia del Ministerio de Educación, ayer se anunció a las empresas adjudicadas para la construcción, ampliación y reparación de 676 establecimientos educativos que serán financiadas con los...
[Leer más]
Tras la firma del contrato entre el MOPC y el consorcio conformado por las empresas Sacyr (española), Mota Engil (portuguesa) y Ocho A (paraguaya), el titular de la cartera de Estado, Ramón Jiménez Gaona, sostuvo ayer que la empresa ibérica (que aparec...
[Leer más]
Los últimos cuestionamientos hacia la licitación para la modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, bajo la modalidad Alianza Pública Privada (APP) que lleva adelante el diario ABC Color (Grupo que quiso entrar en el negocio, con el ...
[Leer más]
No es nueva la estrategia del poderoso propietario del matutino ABC Color, de enojarse con el poder y usar las páginas de su periódico para desatar despiadadas campañas. Esta vez su “misil” direccionó contra la administraciónde Horacio Cartes para desc...
[Leer más]
El consorcio Cedicor (Grupo Eurnekian) tuvo la brillante oportunidad de corregir su error ante la consulta realizada por el Comité Evaluador sobre aspectos técnicos requeridos. Sin embargo, se ratificaron en su posición y no cumplieron las exigencias t...
[Leer más]
El consorcio Cedicor (Grupo Eurnekian) tuvo la brillante oportunidad de corregir su error ante la consulta realizada por el Comité Evaluador sobre aspectos técnicos requeridos. Sin embargo, se ratificaron en su posición y no cumplieron las exigencias t...
[Leer más]
Luego de suspender la firma del contrato con la empresa Data Lab SA para la provisión de laboratorios móviles, hasta que Contrataciones Públicas concluya una protesta que evidencia groseras alteraciones al pliego de bases y condiciones, el Ministerio d...
[Leer más]
En actitud de reprochable insolencia institucional y de falta de respeto hacia un Poder del Estado del que ellos forman parte, los ministros y altos funcionarios que tienen a su cargo el manejo de la sospechosa licitación para la modernización del aero...
[Leer más]
Con el fin de brindar la mayor seguridad posible a sus alumnos, docentes y funcionarios, el Colegio Experimental Paraguay – Brasil instaló en sus aulas, oficinas administrativas y predio en general cámaras de circuito cerrado, con un sistema de monitor...
[Leer más]
El gerente de Economía del SNPP, Carlos Ruiz González, pretende “lavarse las manos” con relación a las sobrefacturaciones en la institución, señalando que los precios, antes del año 2016, eran responsabilidad exclusiva de los oferentes. Es decir, nadie...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) defiende la licitación para modernizar el aeropuerto Silvio Pettirossi vía asociación público privada (APP), a pesar de los numerosos cuestionamientos y sospechas de direccionamiento en el proceso...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proceso de evaluación de las ofertas económicas en la licitación de la modernización del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, continúa sin contratiempos. El Comité Evaluador trabaja normalmente y la Contraloría tiene las puertas ab...
[Leer más]
Tras la publicación de nuestro diario sobre las irregularidades en una licitación para la compra de “laboratorios móviles” por más de G. 14.600 millones, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), resolvió suspender la firma del contrato con la empres...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, informó que las ofertas económicas presentadas en la licitación para la modernización del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi continúan en proceso de evaluación sin pausa. El C...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), cambió olímpicamente los conceptos de las dimensiones geométricas para adjudicar una licitación de “laboratorios móviles” por G. 14.600 millones a Data Lab SA, incluso contra dictámenes de la DNCP.
[Leer más]
Cada vez surgen más evidencias de presuntas licitaciones amañadas y dirigidas en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Ministerio del Trabajo. En un llamado para el “Mantenimiento y Reparación de Tractores” por más de G. 300 millone...
[Leer más]
Luis Aguirre, Titular de la Dinac, indicó que fue instalada una comisión evaluadora interinstitucional para analizar las propuestas técnicas y económicas de empresas que se presentaron a la licitación para la modernización del Aeropuerto Silvio Pettiro...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los avances en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (Mecip) en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) fueron analizados por el Equipo de Control Interno, conformado por directi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) declaró técnicamente inaceptable la oferta del Consorcio Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi Cedicor – Caminos Viales del Uruguay, porque, según informaron, no cumplió requisitos básicos establecidos ...
[Leer más]
La oferta del Consorcio Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi Cedicor – Caminos Viales del Uruguay, fue declarada técnicamente inaceptable por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), debido a que no cumplió requisitos básicos estableci...
[Leer más]
La licitación de las obras para la reconstrucción de la Ruta 9 “Carlos Antonio López” (Transchaco) fue cancelada mediante la resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) N°. 2.123 emitida mediante el titular de la cartera, Ramón ...
[Leer más]
La Municipalidad de Encarnación realizó ayer la apertura de sobres de ofertas del concurso de precios de rematadores para la subasta pública de un codiciado predio de la Comuna. Solo uno es confiable, aseguraron.
[Leer más]
Trece miembros del comité evaluador del Ministerio de Educación que recomendaron adjudicar lotes a empresas salpicadas con hechos de corrupción e inhabilitadas por la DNCP fueron sumariados y apartados de sus cargos. El anuncio fue hecho por el ministr...
[Leer más]
El proceso de adjudicación para la construcción del Policlínico del IPS estuvo plagado de irregularidades desde el inicio. A pesar de que recomendaban rechazar la oferta, se otorgó a una empresa que -en cuatro años- aún no terminó obras.
[Leer más]