Los acuerdos para que Óscar Salomón quede como presidente del Congreso Nacional ha causado una división en la bancada de Añetete, y además debilitó las fuerzas del movimiento abdista que se quedaron con apenas tres comisiones, entre ellas la de Estilo....
[Leer más]
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados recibió al viceministro de Educación, Robert Cano, quien respondió sobre algunos cuestionamientos.
[Leer más]
Representantes de la Corriente Estudiantil Democrática (CED) y la Ofensiva Universitaria (OU) acercaron el jueves una nota al Comité de Educación del Senado exigiendo un subsidio para estudiantes que no puedan pagar sus aranceles, además de un plan de ...
[Leer más]
Las guarderías cerraron sus puertas desde el inicio de la cuarentena aplicada por el Gobierno, en marzo pasado. Ante esta situación, la Asociación de Jardines Privados Unidos del Paraguay presentó un protocolo sanitario al Ministerio de Salud a finales...
[Leer más]
Durante la reunión de Comisión de la Cámara de Diputados, se recomendó enviar al archivo el proyecto de declarar otro feriado más. Además, dictaminaron en contra del proyecto “Cirugía de la Mente”.
[Leer más]
La Cámara de Diputados trata entre sus primeros puntos del orden del día de hoy, a partir de las 09:00, un proyecto de ley que plantea un descuento del 50% en el pago de las cuotas en escuelas y colegios privados. Los proyectistas Ángel Paniagua (ANR,...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A pesar de las reiteradas críticas a su desempeño, recién ahora se plantea de manera formal la interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta, impulsado por varias bancadas luego de que una comitiva de la Federación de Estudiantes Secu...
[Leer más]
  El pedido de interpelación presentado contra el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, tuvo entrada este miércole...
[Leer más]
El pedido de interpelación presentado contra el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, tuvo entrada este miércoles en el Congreso. El ministro sería interpelado por las diferentes críticas a su gestión en el marco de la pa...
[Leer más]
Diputados de diferentes bancadas lanzaron duras críticas contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, después de que condicionara la entrega de kits de alimentos a cambio de la presentación de las tareas de los estudiantes. Sebastián García, del Par...
[Leer más]
La Cámara de Diputados postergó por ocho días el tratamiento del proyecto de ley que pretende que las instituciones educativas del sector privado otorguen 50% de descuento en sus cuotas atendiendo que actualmente no se desarrollan clases presenciales.
[Leer más]
  Diputados de diferentes bancadas lanzaron duras críticas contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, después de que condicionara la entrega...
[Leer más]
Diputados de diferentes bancadas lanzaron duras críticas contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, después de que condicionara la entrega de kits de alimentos a cambio de la presentación de las tareas de los estudiantes.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La diputada Blanca Vargas de Caballero presidenta de la Comisión de Educación calificó de apresurada la decisión del ministro Eduardo Petta de suspender las clases presenciales hasta diciembre. Asimismo cuestionó la manera en...
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) y otros gremios se reunirán con representantes estudiantiles secundarios y universitarios con el objetivo de manifestar una posición única en torno a la crisis educativa. Pedirán la co...
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) y otros gremios se reunirán con representantes estudiantiles secundarios y universitarios con el objetivo de manifestar una posición única en torno a la crisis educativa. Pedirán la co...
[Leer más]
Estudiantes aglutinados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y la Organización Nacional Estudiantil (ONE) peticionan formalmente a la Comisión de Educación de la...
[Leer más]
Estudiantes aglutinados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y la Organización Nacional Estudiantil (ONE) peticionaron formalmente a la Comisión de Educación de ...
[Leer más]
Las 12 comisiones asesoras de la Junta Municipal seguirán permaneciendo en el nuevo periodo legislativo bajo el pacto entre los siempre col...
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo, anunció, en sus redes sociales, que disertará sobre Perspectiva actual de la prevención de lavado de dinero en Paraguay y sobre Financiamiento político.
Su intervención se dará este viernes 28, a partir de las 17:30 horas, e...
[Leer más]
Los materiales con errores ortográficos para lograr “calidad educativa” costaron G. 5.480 millones. Según funcionarios de la cartera, autoridades sabían del bochorno pero igual los imprimieron así.
[Leer más]
El Ejecutivo promulgó una ley cuyo espíritu busca restringir su aplicación en clase. El MEC recordó que ya tiene resolución al respecto. Para experto, prohibir es distanciarse más del alumnado.
[Leer más]
CAAZAPÁ (Antonio Caballero, corresponsal). Una charla sobre los posibles efectos de obras de mejoramiento de la Plaza de los Héroes de esta ciudad se realizó ayer. El objetivo de la actividad es velar por la protección del patrimonio urbano tangible...
[Leer más]
La distinción será para los “futbolistas brillantes que demostraron sus habilidades respectivas”. En la Junta Municipal de Asunción le dieron
[Leer más]
Educación, X-Destacados » Daysi Hume, dirigente estudiantil de la Universidad Nacional de Asunción, explicó que presentaron ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados la denuncia de las supuestas irregularidades y transgresiones de las nor...
[Leer más]
Desde proyectos para fabricar combustible alternativo hasta otros simples para crear plastilina con que divertir a los niños se vieron en la 3ª edición del evento realizado en la Comuna capitalina.
[Leer más]
Miembros de la Comisión de Educación, Cultura y Culto, presidida por la diputada Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná), recibieron, este martes, a representantes del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) a fin de llegar a un consenso sobre los requi...
[Leer más]
El Senado ratificó ayer la aprobación de la ley que limita el uso de teléfonos celulares para cuestiones académicas, en instituciones educativas públicas y privadas. Señala que la propuesta tiene el respaldo del MEC para que tenga categoría de ley y no...
[Leer más]
María Belén Whittingslow, ex estudiante de la Universidad Católica (UCA) quien acusó a Cristian Kriskovich, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por acoso sexual se reunió en la fecha con el p...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional de provisión de servicios de call center suscrito con la Compañía Paraguaya de Comunicaciones Sociedad Anónima (COPACO S.A.). El propósito es dar respuesta a las neces...
[Leer más]
Un cambista fue asaltado en la mañana de este viernes en inmediaciones del Estacionamiento del Este en el microcentro de Ciudad del Este. Los motochorros se alzaron con una millonaria suma e hirieron al trabajador. La víctima fue identificada como Alfi...
[Leer más]
Un trabajador no tuvo mejor idea que desaparecer con la millonaria suma, propiedad de su patrón. Ocurrió en la tarde de ayer en el barrio Pablo Rojas, en Ciudad del Este. Se alzó con más de Gs. 250 millones de guaraníes. La víctima resultó ser Esteban ...
[Leer más]
El intendente Miguel Prieto se reunió ayer con representantes de diferentes áreas de la Décima Región Sanitaria, responsables de las Unidades de Salud Familiar y el director del Área de Salud de la Municipalidad, Walter García, en torno al objetivo de ...
[Leer más]
Luego, los Senadores aprobaron con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía los artículos 1º, 2º, 16, 17 y 19 de la Ley Nº 5508/15 De promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna”, presentado por el diputado nac...
[Leer más]
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deportes (delegación paraguaya) se reunió con el ministro de la Secretaría de Cultura, Rubén Capdevila. El tema abordado: la afectación del Solar de Artigas a consecuencia de la extensión de la C...
[Leer más]
En la Feria Internacional del Libro de Asunción 2019, que se viene desarrollando en el Centro de Convenciones Mariscal, se llevó a cabo un brindis denominado Noche del Parlasur, ofrecido por la presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Cultura y...
[Leer más]
La parlamentaria María Eugenia Crichigno, presidenta de la Comisión de Educación del Parlamento del Mercosur, entregará la declaración por la cual se designa el año 2019 “Año Internacional de las lenguas indígenas” a la ministra de Políticas Lingüístic...
[Leer más]
El torneo cuenta con el apoyo de la Federación Paraguaya de Ajedrez (Feparaj); de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Asunción y de Ajedrez Soldevilla.
[Leer más]
Graduada en Ciencias Políticas y Astrofísica en Harvard y activista por el derecho a una educación de calidad, Amaral saltó a la escena mediática a fines de marzo con un sereno regaño que sonó como un golpe de gracia al entonces ministro de esa cartera...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que deroga la obligatoriedad de las capacitaciones para el incremento salarial del 16% a los docentes. El documento pasa a Diputados para su estudio.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que deroga la obligatoriedad de las capacitaciones para el incremento salarial del 16% a los docentes. El documento pasa a Diputados para su estudio.
[Leer más]
Secretario de Estado denunció que Silvio Ovelar intentó sobornarlo; en un audio filtrado por estudiantes se lo escucha arremeter contra senadores de todos los colores.
[Leer más]
La comisión de Educación del Parlasur, delegación paraguaya, se reunió esta mañana y decidió realizar un planteamiento ante el pleno de la organización, el próximo lunes, por el cual se declara el 2019 como “Año Internacional de las lenguas indígenas”.
[Leer más]
prensa@innova.news Sebastián Ortiz, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CISOFT) cuenta que a través del gremio vienen trabajando para mejorar la educación en informática y desarrollar la industria del software en general a n...
[Leer más]
Los datos son oficiales y fueron emitidos por pedido de la Junta Departamental. El distrito de Itakyry es el más afectado con 1.225 escolares. Hay casos en que un docente lleva 5 grados diferentes.
[Leer más]
La directora general de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Killy Moleda, se pasa de revoluciones, según las denuncias. Trata a los funcionarios como si fuera que están en el cuartel de la Caminera, donde empezó a ser pe...
[Leer más]
William Bogarín, coordinador general del Gabinete de la Presidencia de la Cámara de Diputados, aclaró que la legisladora colorada Blanca Vargas de Caballero no utilizó dinero del Estado para su viaje a la ciudad de Cancún, México.
[Leer más]
La diputada Blanca Vargas viajó a Cancún con permiso de la Cámara como parte de un “viaje parlamentario”, pues fue a “acompañar un grupo de danza”. La parlamentaria posó semanas atrás con delfines en las redes sociales.
[Leer más]
La diputada Blanca Vargas de Caballero (ANR) solicitó un permiso a la Cámara de Diputados para ausentarse por unos días a raíz de un viaje a México en el que aprovechó para tomarse unas mini vacaciones, alegando estar en una “misión parlamentaria”.
[Leer más]
Una iniciativa para premiar producciones teatrales y de séptimo arte paraguayos será otorgado desde el año que viene a compatriotas que incursionan en estos ámbitos.
[Leer más]
Ambos senadores tuvieron una intensa discusión ‘cara a cara’ luego de la aprobación de la modificación de la Ley del Fonacide. Rodolfo Friedmann pidió el replanteamiento del tema, sin embargo Zulma Gómez tuvo que explicarle que ya no se podía volver a ...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Educación están en “pie de guerra” contra la directora general de Bienestar Estudiantil, Killy Moleda, por “maltrato”. El conflicto suscitado podría paralizar los trabajos encarados para embalaje, transporte y la distribu...
[Leer más]
Tras una reunión con integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, el Ministro de Educación, Eduardo Petta dijo que los mismos se comprometieron a analizar mecanismos para colaborar en la optimización del sector. “Desde la educación inic...
[Leer más]
El Ministro de Educación, Eduardo Petta, participó de una reunión con integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, y al finalizar el mismo dijo que los mismos se comprometieron a analizar mecanismos para colaborar en la optimización del ...
[Leer más]
El ex ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera sugirió a su sucesor que deje de -a su criterio- perseguir a funcionarios y confundir su rol de ex fiscal con el de ministro. El nuevo titular de la referida cartera de Estado, Eduardo Petta, consta...
[Leer más]
El nuevo ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, dijo ayer, tras asumir el cargo, que uno de los objetivos de su gestión es continuar con el ritmo de inversión e incluso aumentarlo, aunque aún no especificó cuáles serán las fuentes de financiamiento...
[Leer más]
Los senadores sancionaron este jueves el proyecto de ley Educar para Recordar – Holocausto, Paradigma del Genocidio. El objetivo es introducir el tema en los programas de educación en todas las escuelas, colegios y universidades.
[Leer más]
Un grupo de 13 diputados cartistas, abdistas, llanistas y efrainistas presentaron un proyecto de ley que plantea crear la universidad nacional de Presidente Hayes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex senador Arnoldo Wiens será ministro de Obras Públicas durante el periodo de mandato del Mario Abdo Benítez. Fue confirmado en el cargo por el presidente electo, Marito. Wiens estará al frente de una de las carteras más importantes de...
[Leer más]
A través de la Comisión de Educación de la Cooperativa Naranjito, se logró asistir a varias familias humildes ubicadas en el Asentamiento 1ro. de Marzo del distrito de Edelira y otras comunidades. …
[Leer más]
Foto: instagram @luiscalderini Luis Calderini fue condecorado por la Cámara de Diputados y el jurado de "Baila Conmigo" no dudó en compartir fotos del momento a través de sus redes sociales recibiendo los aplausos de sus seguidores, en comunicación con...
[Leer más]
Estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA solicitaron este lunes, comunicado mediante, el establecimiento de una mesa de trabajo que busque desvincularla de la Facultad de Derecho y crear la Facultad de Ciencias Sociales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Cultura, Fernando Griffith, anunció que pedirá al Poder Ejecutivo el veto de la ley recientemente sancionada que crea la “Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay”...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Otorgado cada dos años, el Premio Nacional de Literatura es el máximo galardón que reconoce las letras en nuestro país. Este año, la Comisión de Educación de la Cámara Alta, organizadora de la prestigiosa premiación, ha anunciado la conforma...
[Leer más]
Productores audiovisuales se reunieron ayer con el presidente de la Cámara Alta, Fernando Lugo, y la senadora Esperanza Martínez, de la Comisión de Educación y Cultura, para solicitar avanzar en la aprobación de la ley de fomento de la industria del au...
[Leer más]
Este 28 de agosto la pujante y creciente localidad de Gran celebra sus 61° años de elevación a la categoría de Distrito, conocida anteriormente como
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El conflicto que existe en este momento entre el Ministerio de Educación y los estudiantes secundarios de todo el país parece tener su explicación en el papel que juega un asesor de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Francis...
[Leer más]
Hoy se inicia la huelga de 48 horas convocada por gremios del magisterio, respaldada por organizaciones de estudiantes secundarios que comenzaron a movilizarse desde ayer. Los docentes, en su condición de adultos, saben muy bien cuáles son las reglas d...
[Leer más]
Unidad de monitoreo remoto hidrológico es el invento de Natanael Martínez y Augusto Aranda, alumnos del colegio Nihon Gakko, que sirve para medir los niveles de contaminación del agua y que fue presentado en el evento AsunCiencia, primera feria cientí...
[Leer más]
A través de un proyecto encarado por la Comisión de Educación de la Cooperativa Naranjito, unas 20 familias del Comité Arasa Poty ubicado en el asentamiento 1ro de Marzo de Pirapey 80 distrito de E…
[Leer más]
El senador colorado Juan Carlos Galaverna renunció a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores tras la designación de su colega Juan Darío Monges para ejercer la titularidad. Calificó como un atentado de
[Leer más]
Los parlamentarios mediante la “ley Marcos” pelearon por concentrar superpoderes para crear universidades y luego erigirse en propietarios, rectores o padrinos de las “garajes”. Rifaron el futuro universitario y hoy son los responsables del gran fiasco...
[Leer más]
Una alianza entre diputados liberales, colorados y patriaqueridistas, ansiosos de tener la potestad absoluta para crear universidades a mansalva, hace 11 años, avaló la nefasta “Ley Marcos”. Luego, varios de esos políticos pasaron a ser rectores de las...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados realizó ayer una audiencia pública en la que se debatió el Proyecto de Ley “Que regula el voluntariado”, cuyo objetivo es reconocer, definir, regular, fomentar y facilitar l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los abusos cometidos por el Parlamento con la proliferación a mansalva de universidades –existen más de 50 actualmente, con sedes repartidas a lo largo y ancho del país– que no reunían los mínimos requisitos de solvencia académica, ahora est...
[Leer más]
Las autoridades del órgano regulador de la educación superior quieren revisar aspectos académicos y administrativos de la universidad que sufrió –la semana pasada– la clausura de 14 carreras y 31 filiales.
[Leer más]
El problema de la Universidad Autónoma del Sur (UNASUR), cuyas carreras fueron clausuradas por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), parece que no tiene fin. Mientras los directivos de la institución aseguran que no son universidad garage ...
[Leer más]
En el drama de las universidades de garaje que van siendo clausuradas dejando a miles de estudiantes afectados -como el caso Unasur- tiene mucho que ver el Congreso, cuando se aprobaban instituciones sin mínimos requisitos de la educación superior.
[Leer más]
La ceremonia de distinción a los Maestros del Arte 2017 del Centro Cultural de la República El Cabildo se hará hoy a las 19:00, en la Sala Bicameral del Congreso de la Nación.
[Leer más]
CARMELO PERALTA. Docentes y padres de familia de la escuela Punta y Tiogai de la etnia de los ayoreos denuncian que la empresa Ladero SA, encargada de repartir el almuerzo escolar, no provee de carne ni verduras y los niños solo comen arroz blanco.
[Leer más]
En ocasión del Día Mundial del Teatro, este lunes 27 de marzo, a las 17:00, se realizará un taller de máscaras de yeso en la Casa Bicentenario del Teatro (25 de Mayo 993 casi EEUU).
[Leer más]
En la Casa Bicentenario del Teatro (25 de Mayo casi Estados Unidos), se realizará el segundo encuentro del ciclo “Día del Escenario”, hoy 23 de febrero a las 19:30, donde se celebrará el 75º aniversario del nacimiento de Edda de los Ríos. Del acto de h...
[Leer más]
Hasta las 17:00 -de este sábado 11 de febrero- se lleva a cabo la maratón de lectura de la obra “Contravida” de Augusto Roa Bastos.La cita es en la librería Servilibro, situada en la Plaza Uruguaya. La actividad es la primera que oficialmente se realiz...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura invita a una maratón de lectura. La obra elegida es "Contravida", del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
[Leer más]
El diputado liberal Víctor Ríos, salió al paso de las publicaciones de un medio escrito, en las cuales se le adjudica la contratación de asesores externos con presupuesto de la Cámara Baja. El congresista explicó que los funcionarios en cuestión son as...
[Leer más]
La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, señaló que la promulgación de la ley orgánica será un valioso paso, pero que el aspecto que les preocupa es prescindir de la Dirección General de Planes y Programas, creada por el ministro Enrique...
[Leer más]
La Junta Municipal entregó esta mañana la distinción de “Hijo Dilecto de Asunción” al Prof. Ariel Tabaré Pla, por su reconocida labor como docente, su trayectoria como salesiano y como formador de…
[Leer más]
Integrantes de gremios estudiantiles se reunieron con la senadora Emilia Alfaro, presidenta de la Comisión de Cuentas y Control, para hablar del proyecto de ley de emergencia educativa en infraestructura.
[Leer más]
Desde el año pasado se celebra el Día de la Biblia el último sábado del mes de agosto en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa. La iniciativa fue declarada este año de interés distrital por la Junta Municipal y se realizará el 27 de agosto, con el...
[Leer más]
La senadora colorada Blanca Ovelar considera que declarar emergencia educativa no se trata de utilizar los recursos sin control. Aclaró que el proyecto aún no fue derivado a la comisión de Educación que ella preside.
[Leer más]
Al senador colorado y excomisario Carlos Núñez le pasaron la factura, pues a la hora de integrarse las comisiones asesoras le descartaron de Hacienda y Constitucionales, dos grupos claves. El expolicía dejó la disidencia colorada para ir al cartismo en...
[Leer más]
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados organiza una audiencia pública para debatir sobre la declaración de emergencia a la educación superior, para ampliar las atribuciones del CONES en el marco de la cacería de universidades garaje.
[Leer más]
Actualidad, Educación » Los miembros de la Unión Nacional De Centros De Estudiantes Del Paraguay se reunieron con los diputados que integran la Comisión de Educación y solicitaron aprobar el proyecto de Ley que propone eliminar los aranceles en las car...
[Leer más]
Representantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY), se reunieron con diputados miembros de la Comisión de Educación, Cultura y Culto, a quienes solicitaron el acompa…
[Leer más]
Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmail.com “Queremos la biblioteca académicamente mejor dotada, la más pluralista, la más funcional, la más abierta de la social paraguaya, y para eso hay que convocar a la clase intelectual del país”, explicó la senad...
[Leer más]
La descentralización de los fondos para la cultura a través de la concesión de más beneficios para proyectos del interior del país fue la propuesta más recurrente entre los candidatos para el Consejo Directivo del Fondo Nacional para la Cultura y las ...
[Leer más]
Este miércoles se realizó una reunión en el MEC con representantes del Cones y la Aneaes para debatir sobre los alumnos estafados en el Instituto Interregional. El ministro Enrique Riera dijo que los políticos lucran con las
[Leer más]
Diez postulantes –entre ellos audiovisualistas, literatos, músicos, profesoras de danza y agentes culturales– aspiran a ocupar uno de los dos cargos como consejeros del Consejo Directivo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondec). Por ello...
[Leer más]
Las trabajadoras del sexo rechazaron las declaraciones del titular del Congreso, Mario Abdo Benítez, quien calificó al propio Parlamento de ser “un prostíbulo”. Las mujeres aseguraron que en un lupanar “sí se trabaja”.
[Leer más]