Iniciando
el cronograma de formación continua a los profesionales de la salud en este año
2025, el servicio de Infectología del Hospital Central llevó a cabo una charla
acerca de “Evaluación del personal de salud con accidentes corto p
[Leer más]
La obra, que mejora la infraestructura de salud local, beneficiará a los habitantes de la zona con un acceso más rápido a servicios médicos.
[Leer más]
En el marco de la XV Muestra Nacional de Epidemiología y el VI Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo llevado a cabo en el Granados Park de Asunción los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024, un trabajo de investigación.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Cumpliendo un rol social importante, además de otras cuatro, ubicadas en diversos puntos de la ciudad, la Clínica Nº 3 de la Universidad Central del Paraguay, UCP, ubicada sobre la calle Cerro León casi Juana María de Lara, barrio...
[Leer más]
Este viernes se realizó a inauguración del Congreso Internacional de Estudiantes de Medicina «Conectando Mentes: Innovación y Tecnología» (CIEM), en el salón Bicentenario del Paseo La Galería.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal de vigilancia en sarampión y rubeola, y mejorar la respuesta rápida a brotes, se llevaron a cabo dos días de taller de capacitación en la sede de las Universidades UNINTER de Ciudad de...
[Leer más]
Desde el Departamento de Análisis Clínicos del Hospital Central se ha notado un considerable número de pedidos de hisopados por el aumento de cuadros respiratorios registrado en las últimas semanas.
[Leer más]
En la antesala del Día del Químico Paraguayo, que se celebra cada 8 de mayo, tuvimos el privilegio de conversar con la Dra. Leticia Ruiz, una destacada profesional, cuyo compromiso con la salud y la calidad en el servicio la han llevado a ser un refere...
[Leer más]
El centro asistencial pertenece a la Fundación Lazos del Sur y abrirá sus puertas el próximo 10 de mayo. Beneficiará a centenares de pacientes con cáncer, quienes podrán seguir sus tratamientos en ese lugar.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Usuarias que acuden al Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa, podrán acceder a estudios de rutina y especializados a través del nuevo laboratorio
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Usuarias que acuden al Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa, podrán acceder a estudios de rutina y especializados a través del nuevo laboratorio de análisis clínicos, cuya capacidad de atención es de 50 pacientes por día. Este juev...
[Leer más]
El Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero recibió un importante lote de nuevos y modernos equipos de última tecnología con sistema de gestión informáticos provenientes de la LPN 127/21 de la Dirección Nacional de...
[Leer más]
Específicamente el Laboratorio de Análisis Clínicos y el Centro Odontológico de este nosocomio, a una inversión total de Gs. 2.262.686.357. De la ceremonia inaugural tomaron parte el Gobernador d…
[Leer más]
El mismo ofrece una amplia cartera de servicios a la ciudadanía y de manera gratuita. Cuenta con equipamientos y personal calificado de primer nivel.
[Leer más]
Policía Nacional adjudicó por un valor total de G. 3.161.398.536 al Llamado de Licitación N° 406.066 de Adquisición de Reactivos e Insumos para el Laboratorio de Análisis Clínicos y Bacteriológicos Con Provision de Equipos en Comodato- Plurianual. Para...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Armando Antonio Gamarra Borja fue adjudicada por un valor total de G. 165.000.000, consiguió ganar la licitación de Análisis Clínicos y Laboratoriales para Asistencia A Personas de Escasos Rec...
[Leer más]
El Director de la 7ma. Región Sanitaria, Dr. José Carlos Acosta, habló del recorrido de verificación de importantes obras que apuntan a descentralizar los servicios de salud. Una de ellas en Fram …
[Leer más]
El levantamiento de las restricciones contra el covid-19 en distintos Estados miembros de la Unión Europea (UE) es probablemente una de las causas del reciente repunte de las infecciones, después de varias semanas de disminuciones, según dijo hoy el je...
[Leer más]
Una mujer que fue acuchillada clama por la presencia de sus familiares. Se trata de Alicia Irala, domiciliada en el asentamiento Villa Amparo, de Areguá. La paciente está internada en el Hospital General de Luque (HGL).
[Leer más]
Los contagios de Covid-19 van en aumento a medida que avanza el 2022, a dichos casos se suma también un realce en la atención de cuadros respiratorios y, por ende, un cambio en la metodología de varios centros hospitalarios para hacer frente a esta sit...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto de Previsión Social (IPS) realiza casi mil hisopados por día, tras el considerable aumento de casos positivos de covid-19 que se
[Leer más]
Comando Logístico Uoc 5 adjudicó por un valor total de G. 1.548.618.157 al Llamado de Licitación N° 399.039 de Adquisición de Reactivos Varios para el Laboratorio de Análisis Clínicos y Bacteriológicos. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP), a través de su Dirección de Registro. Habilitación y Control, realizó la entrega del Certificado que autoriza la re-inscripción y funcionamiento del Laboratorio de Análisis Clínicos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social informó que culminaron los trabajos de mejoras y mantenimiento en el Hospital Regional de Ayolas, departamento de Misiones, tanto en consultorios, quirófanos, y la Unidad de Terapia Intensiva, con...
[Leer más]
MADRID. Las vacunas de la covid-19 no causan infertilidad ni a mujeres ni a hombres, según muestran los estudios científicos y explican a EFE expertos de los consejos generales de médicos y farmacéuticos, cuyas conclusiones contradicen afirmaciones vir...
[Leer más]
Enfermera afirma que gracias a la vacuna y cuidados no tuvo aún coronavirus. Desde hoy la vacunación será para los de 50 años para arriba.Mirian Fátima Arrúa (36) fue la primera persona en recibir …
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social comunicó este viernes que a partir del lunes 21 de junio se agendará a los pacientes para la toma de muestras de hisopado nasofaríngeo, a través del número de WhatsApp (0991) 854-951, con el fin de evitar la aglomeració...
[Leer más]
En la mañana del lunes 7 de junio se iniciaron los nuevos horarios establecidos en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del Hospital Central del IPS.
[Leer más]
Asegurados denuncian en las redes sociales el calvario que sufren cada día para intentar agendar una cita médica. Desde el seguro social admiten las deficiencias del servicio de agendamiento.
[Leer más]
Durante un evento digital con la prensa para explicar la situación de las evaluaciones en marcha de vacunas y tratamientos de la covid-19, el jefe de Estudios Clínicos y Fabricación, Fergus Sweeney, confirmó que los expertos de la EMA ya completaron su...
[Leer más]
Imane Rachidi, La Haya, 12 may (EFE).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que recibe "constantemente" datos para su evaluación de cuatro vacunas de la covid-19, aseguró este miércoles que ha llevado a cabo en Rusia una inspección de buenas práct...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Armando Antonio Gamarra Borja fue adjudicada por un valor total de G. 168.000.000, consiguió ganar la licitación de Análisis Clínicos y Laboratoriales para Personas de Escasos Recursos Económ...
[Leer más]
Se conmemora el “Día del Químico paraguayo” y lo celebramos por la fundación de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción y recodamos el trabajo del Dpto. de Análisis Clínicos IPS.
[Leer más]
El conglomerado de la agroindustria, desde la aparición de la pandemia de Covid-19 en el país, asumió la responsabilidad social colaborando con insumos y equipos médicos a diferentes nosocomios del área de influencia de su actividad empresarial bajo un...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 35.082.317.360 al Llamado de Licitación N° 370.889 de Provision de Reactivos e Insumos Con Equipos en Comodato para el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Central. Para dic...
[Leer más]
Una pequeña ciudad del interior del estado brasileño de Sao Paulo empezó este miércoles a vacunar a toda su población mayor de edad como parte de un inédito estudio clínico para analizar el impacto de la inmunización en el control de la pandemia del nu...
[Leer más]
Una pequeña ciudad del interior del estado brasileño de San Pablo empezó este miércoles a vacunar a toda su población mayor de edad como parte de un inédito estudio clínico para analizar el impacto de la inmunización en el control de la pandemia del nu...
[Leer más]
Con el mismo se habilita el proceso de análisis clínicos, bacteriológicos e inmunológicos del servicio de laboratorio. Además otorga una seguridad de calidad en el funcionamiento y en el diagnóstico. En la mañana de este miércoles, tras reunir los requ...
[Leer más]
Con el mismo se habilita el proceso de análisis clínicos, bacteriológicos e inmunológicos del servicio de laboratorio. Además otorga una seguridad de calidad en el funcionamiento y en el diagnóstico.
[Leer más]
El Laboratorio de Análisis Clínicos, Bacteriológicos e Inmunológicos
del Hospital Central del Instituto de Previsión Social obtuvo la certificación
del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
[Leer más]
El laboratorio de biología molecular inaugurado en la mañana de este viernes, 8 de enero, en el hospital Materno Infantil “San Pablo”, por el ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni, fortalece la capacidad diagnostica del virus pandémico, a nive...
[Leer más]
El laboratorio de biología molecular generará resultados de acuerdo a las tomas asignadas por la central telefónica 154. Para ello, cuenta con un equipo de profesionales bioquímicos con experiencia en biología molecular.
[Leer más]
Un nuevo laboratorio se suma a la Red Nacional de Laboratorios para fortalecer el procesamiento de las muestras para diagnóstico del Covid-19. Serán procesadas diariamente unas 200 muestras en el centro asistencial del barrio San Pablo. El laboratori...
[Leer más]
Con satisfacción y orgullo, el SPS, Medicina Prepaga de Coomecipar, celebra los 8 años de vida de su Laboratorio. Desde el 12 de noviembre del 2012, el SPS Laboratorio está comprometido a ofrecer un servicio confiable y de excelencia con los mejores ar...
[Leer más]
El Instituto Karolinska de Estocolmo repartió su Nobel de Medicina 2020 entre tres virólogos, los descubridores del virus de la hepatitis C, cuyo trabajo sirvió para «resolver un problema sanitario global». Dos estadounidenses, Harvey J. Alter y Charle...
[Leer más]
Cuba comenzará la primera etapa del ensayo clínico de una posible vacuna contra el nuevo coronavirus el próximo 24 de agosto y los resultados deberán estar listos en febrero, según un registro oficial.
[Leer más]
El Servicio de Laboratorio de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, llevó a cabo la reapertura de sus instalaciones, el viernes 17 de julio.
[Leer más]
El Departamento de Laboratorio de Análisis Clínicos al igual que otras dependencias del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, tiene como premisa ir sumando herramientas tecnológicas que permitan brindar un mayor servicio de calid
[Leer más]
El Economista, México
Los equipos de la NBA comenzaron a instalarse en la burbuja de Orlando. Es el reinicio de un juego totalmente diferente donde, además de competir por el título, se agrega la presión del aislamiento durante más de tres meses. Po...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO (EFE). Un estudio mundial coordinado por investigadores brasileños demostró que un nuevo y prometedor método para prevenir el sida es más eficaz que el más recomendado hasta ahora.
[Leer más]
En la fase 3 de la cuarentena inteligente, el seguro social dispuso la rehabilitación del servicio de atenciones en consultorios. Cuatro especialidades no están disponibles aún para evitar contagios.
[Leer más]
A partir del lunes 25 de mayo de 2020, en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) ubicado dentro del mismo predio del Hospital Central, se encontrará habilitado el puesto del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Central.
[Leer más]
En esta fecha se conmemora, el día del bioquímico/a, profesional que mediante su trabajo en el laboratorio, enfermedades y epidemias son diagnosticadas.
[Leer más]
Mediante un acto que contó con la presencia de autoridades sanitarias, Departamentales, y municipales la empresa Trociuk & CIA habilitó un pabellón que será destinado a cuidados intensivos que …
[Leer más]
Médicos de distintas especialidades ofrecen responder gratuitamente a consultas básicas vía redes sociales, WhatsApp o llamadas telefónicas, para evitar que los pacientes acudan innecesariamente a hospitales, sanatorios y clínicas. Con el hashtag #qued...
[Leer más]
La Facultad de Química de la UNA ofrece la posibilidad de hacerse un test rápido para la detección del dengue. El estudio se realizará en el laboratorio académico de la institución.
[Leer más]
Test rápido para detección de dengue y a bajo costo, se realiza en la Facultad de Química de la Universidad Nacional de Asunción, de lunes a viernes de 7 a 12 Hs por tan sólo G. 50 mil, destacó en entrevista con Radio Nacional, la Prof. Dra. Lourdes Wi...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, ofrece la realización del test rápido del dengue a toda la comunidad educativa y al público en general.
[Leer más]
El Laboratorio Académico de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción ofrece el Test Rápido de Dengue a toda la comunidad educativa y al público e…
[Leer más]
El Departamento de Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, ha recibido por tercer año consecutivo.
[Leer más]
En el marco de la capacitación continua, el Departamento de Laboratorio de Análisis Clínicos y el Servicio de Laboratorio de la Unidad de terapia Intensiva del Hospital Central, han iniciado un ciclo de charlas científicas.
[Leer más]
Pacientes con cataratas que fueron intervenidos quirúrgicamente en San Juan Bautista de Ñeembucú, expresaron su satisfacción por la recuperación de la visión. Durante la actividad realizada por el …
[Leer más]
El nosocomio fue oficialmente habilitado luego de cumplir con todos los requisitos establecidos por el Laboratorio Central de Salud Pública, según informaron desde el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Este martes 23 de julio se llevó a cabo la rehabilitación de Laboratorio de la Unidad de Terapia Intensiva, ubicado en el séptimo piso del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
X-Destacados » Promed Medicina Prepaga inauguro el miércoles 26 de junio, su nuevo Centro Médico en Loma Pyta, sobre la Ruta Transchaco camino a la cuidad de Mariano Roque Alonso, zona de gran crecimiento en número de viviendas y comercios. Promed inau...
[Leer más]
X-Destacados » Promed Medicina Prepaga inauguro el miércoles 26 de junio, su nuevo Centro Médico en Loma Pyta, sobre la Ruta Transchaco camino a la cuidad de Mariano Roque Alonso, zona de gran crecimiento en número de viviendas y comercios. Promed inau...
[Leer más]
La Jornada en San Isidro tuvo una receptividad muy favorable en la zona, teniendo un alcance 1.070 beneficiados de los Servicios brindados con presencia de 26 instituciones.
[Leer más]
Al mes en promedio 60 mil pacientes ambulatorios e internados son atendidos en todos los servicios del Departamento de Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Central .
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con miras a proseguir con la iniciativa del Hospital Materno Infantil de Loma Pytã, inició la evaluación al citado proyecto, a fin de medir su impacto y reformular los objetivos, considerando aspectos como los educativos, asistenciales y de ...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició la refacción de los pabellones de Urgencias Pediátricas y Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Regional de Encarnación. Otros tres bloques; Maternidad, Urgencias de Adultos y Clínica Médica ya fueron...
[Leer más]