La Universidad Metropolitana de Asunción (UMA) ofrece una excelente oportunidad para los interesados en iniciar su formación profesional con matrículas exoneradas para diversas carreras de grado.
[Leer más]
La Dirección General de Investigación de la Universidad Nacional del Este (DGIN-UNE) invita al taller presencial para autores: Uso y Manejo de la plataforma IEEE Xplore. La capacitación está dirigida a docentes, investigadores y estudiantes del área de...
[Leer más]
Representantes de la Universidad Corporativa de ITAIPU (UCI) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) mantuvieron una primera reunión de trabajo para delinear la hoja de ruta que seguirán en el marco de la alianza estratégica firmada pa...
[Leer más]
El Rector de la UNE, Prof. Dr. Osvaldo Caballero recepcionó elLa Universidad Nacional del Este (UNE), recibió el Premio SciVal CICCO 2023 de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de las actividades científicas de prom...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE), recibió el Premio SciVal CICCO 2023 de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de las actividades científicas de promoción de la ciencia y la tecnología, a través de su Centro de ...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE) realizará capacitación en el uso de Digitalia Hispánica dirigido a docentes y estudiantes de la UNE. La misma se desarrollará en la modalidad virtual a cargo del experto internacional Ricardo Calderón de Digitalia...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Servicios Integrales Infolink Limitada fue adjudicada por un valor total de G. 10.250.480.000, consiguió ganar la licitación de Contratación de Bases de Datos para el Acceso A Información Cien...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) invita a un taller gratuito de Revisión de la Literatura y Análisis Bibliométrico que se hará el próximo 30 de enero de 10:00 a 12:00 a través de una videoconferencia. La actividad está dirigida a investigadores y estudiant...
[Leer más]
El mismo se llevará a cabo en el marco del proyecto “Planificación y gestión integral de la pandemia del COVID-19 en Paraguay: importancia de la integración de herramientas analíticas epidemiológicas, económicas y sociales”.
[Leer más]
Desde el 01 de setiembre al 06 de septiembre se realizará la XVI edición de la Libroferia Encarnación, evento que este año se desarrollará de forma virtual en varias plataformas digitales.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Investigadores de la Fundación Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FUNDAQUIM), establecieron técnicas para mejorar la productividad y la calidad de exportación de las nueces de macadamia, con...
[Leer más]
A través de esta herramienta, el CONACYT busca facilitar el acceso y la consulta de fuentes de información multidisciplinarias de alto impacto.
[Leer más]
Fue el propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el que pidió que la única biblioteca digital y gratuita del Paraguay ya no esté disponible para los estudiantes e investigadores. Fuentes consultadas por ABC Color argumentan que la inédita decisió...
[Leer más]
Aficionada a los libros desde muy pequeña, Jenny Maggi Cáceres Ginni (38) estudió Bibliotecología en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y desde ese momento se enfocó en fomentar no solo la lectura, sino también la investigación eficaz.
[Leer más]