En esta edición de Mesa de Periodistas hacemos un contacto con el Ing. Luis Pettengill, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, y con el Ing. Carlos Pedretti, de la Asociación Rural del Paraguay.
[Leer más]
(Por LF) Conversamos con el ingeniero Carlos Pedretti, referente del sector ganadero y expresidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) quien nos habló acerca del impacto del coronavirus en el mercado de la carne y de la l...
[Leer más]
El productor ganadero Carlos Pedretti indicó que el Gobierno debe trabajar por la apertura de mercados que pagan buenos precios por la carne, como Estados Unidos y China Continental.
[Leer más]
(Por LF) Bolivia despachó la semana pasada sus primeras 48 toneladas de carne a China, fruto de una alianza estratégica entre el vecino país y la potencia asiática. Para Paraguay, este mercado continúa vedado debido a las relaciones diplomáticas que ma...
[Leer más]
(Por LF) La muestra internacional se encuentra en marcha desde el fin de semana y la calidad del ganado exhibido se destaca en la presente edición. Las actividades del sector pecuario iniciaron con la admisión de unos 1.535 animales que serán juzgados ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Tras el acuerdo Mercosur-Unión Europea, que significa la integración de la región sudamericana con un mercado de 800 millones de habitantes y con más de 100.000 millones de dólares de comercio bilateral. Se dará lugar a una a...
[Leer más]
El embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Tavdumadze, y su esposa, Natalya Tavdumadze, realizaron una recepción para celebrar el Día Nacional de la Federación de Rusia, en que se conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación ...
[Leer más]
Paraguay no accede a los mercados de la carne más importantes, los cuales representan el 57% de las importaciones mundiales. Destacaron este dato en la presentación del Instituto de la Carne.
[Leer más]
SOBRE LA DOCTRINA DEL PARTIDO COLORADO (I) La ANR debe volver a su esencia doctrinaria y despojarse de toda la carga ideológica populista y de los vicios clientelistas que fue acumulando durante el autoritarismo para poder liderar la efectiva restaurac...
[Leer más]
El Viceministerio de Ganadería trabaja con todos los gremios del sector en la elaboración de un plan nacional que apunte al mejoramiento de la producción de animales vacunos, atendiendo a la considerable reducción del hato ganadero que se viene registr...
[Leer más]
El hato ganadero bovino viene disminuyendo sustancialmente por el aumento de la capacidad de faena de los frigoríficos locales y la cada vez mayor demanda de carne paraguaya desde el exterior. Referentes de la producción y la industria cárnica abogan p...
[Leer más]
La carne artificial se elabora en laboratorios en base a células y vegetales con una especie de sangre y otros productos. Todavía no se comercializa, pero se empezó a modo de prueba y podría demorar dos o tres años para que se ofrezca en supermercados,...
[Leer más]
En una reunión de la Alianza Internacional de la Carne, organización que nuclea a los siete países mayores exportadores de carne en el mundo, se compartieron experiencias sobre mesas de trabajo y producción sustentable, institutos de promoción e invest...
[Leer más]
Ceremonias “Kosher” y “Halal”, requisitos para exportar carne vacuna Rabinos acreditados se encargan de degollar a los animales. Récord En agosto, Israel demandó cerca de 9.000 toneladas de carne. Es el cuarto comprador en potencia. “El término...
[Leer más]
Autoridades de la Asociación Rural del Paraguay ARP piden celeridad a las autoridades del gobierno, para la recuperación y puesta a punto de los caminos afectados por las inundaciones en la zona sur del país.
[Leer más]
Posturas claramente antagónicas expusieron ayer la Asociación Rural del Paraguay y la Cámara Paraguaya de la Carne en una audiencia pública en la Cámara de Diputados, respecto al proyecto que crea el instituto paraguayo de la carne. Finalmente, se acor...
[Leer más]
Preocupa al sector ganadero el bajo crecimiento de la población bobina de cara a la posibilidad de constituirse el instituto paraguayo de la carne. Así se pronunció el presidente de la comisión de carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ingeni...
[Leer más]
Si Paraguay quiere ser un líder mundial en exportación de carne, tiene que tener certificación para garantizar al consumidor la calidad, manifestó anoche Leland Lee Leachman, productor estadounidense, en un panel organizado por la ARP.
[Leer más]
El sector ganadero va diversificando sus destinos y en el 2016 la carne bovina paraguaya tuvo 13 nuevos compradores, según las estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El año pasado se estrenaron como destinos del product...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Como contrapartida, Ecuador encontró en Paraguay el ganado que mejor se adapta a su clima y suelo: “Al calor, la humedad, la abundancia de insectos, las sequías e inundaciones”, informó el representante para la Exportación del Ministerio de...
[Leer más]
Según el prestigioso periódico español, Paraguay se convirtió en la última década en el sexto exportador de ganado bovino del mundo, superando a los países de referencia en la región como Argentina y Uruguay.
[Leer más]
Representantes del sector productivo, industrial, financiero y la sociedad civil se reunieron durante la segunda convocatoria de trabajo para la conformación de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible, reconocida por la Mesa Global de Carne Sostenible GR...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, afirmó que esta cartera de Estado no acompaña el proyecto de ley para crear el Instituto Paraguayo de la Carne, impulsado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La postura del...
[Leer más]
Apuntan a posicionar los productos ganaderos paraguayos en el mercado internacional como resultado de una producción obtenida mediante prácticas amigables con el medioambiente y teniendo en cuenta el bienestar de las comunidades aledañas. Ante este obj...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) recibió la visita de una importante delegación de autoridades de la República Socialista de Vietnam, quienes fueron recibidos por el Viceministro de Ganadería Dr. Marcos Alberto Medina Britos; el Presidente de la ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Carne ofreció una fiesta para celebrar el cierre de un año cargado de éxitos y satisfacciones. El encuentro se llevó a cabo en Conmebol Convention Center, y contó con la presencia especial del presidente de la Cámara, Korni Pauls...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) proyectan la formación de una comisión para el estudio del proyecto de la creación del Instituto de la Carne con el objetivo de saldar las diferencias que existen en algunos p...
[Leer más]
El Instituto de la Carne tendrá como uno de sus principales objetivos lograr la habilitación de mercados de gran calidad y están en la mira nichos como la Cuota 481 de la Unión Europea, el acceso al NAFTA que incluye a México, Canadá y Estados Unidos y...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) informó que representantes de la Comisión de Carne, encabezados por Carlos Pedretti, participaron de la “Conferencia Anual de la Alianza Internacional de la Carne Bovina”, desarrollada en Nueva Zelanda. Allí, los ...
[Leer más]
Representantes de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), encabezados por el Ing. Carlos Pedretti, participaron de la “Conferencia Anual de la Alianza Internacional de la Carne Bovina”, desarrollada en Nueva Zelanda, donde hicie...
[Leer más]
El Presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay, Carlos Pedretti, durante su participación en la Conferencia de la Mesa Global de Carne Bovina realizada en la provincia de Alberta (Canadá), presentó su experiencia en la produc...
[Leer más]
En la semana resaltó el reconocimiento del mercado internacional hacia la buena producción paraguaya de trigo y carne, comunicó la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Brasil, destino del 98% de los envíos nacionales del cereal, volcó su preferenci...
[Leer más]
El BBVA ofreció una conferencia en la que fue presentado el informe “Perspectivas económicas para Paraguay y América Latina” a cargo de economistas jefes de la BBVA Research asignados a Paraguay y la región. Este encuentro se llevó a cabo en el salón a...
[Leer más]
La ganadería paraguaya se ha instalado con peso propio en el competitivo mercado mundial de la carne y para el 2020 busca ocupar el quinto lugar entre los países con mayor exportación de alimento en el mundo, afirmó el Ing. Agr. Carlos Pedretti, presid...
[Leer más]
“Medalla de plata” obtuvo la carne bovina paraguaya en el Concurso de Mejor Bife del Mundo (World Steak Challenge, en su denominación en inglés) realizado en Londres, Inglaterra, en el “The Lookout-Hyde Park”, informó ayer el Ing. Carlos Pedretti, titu...
[Leer más]
El Sudameris Bank presentó la “Guía ambiental y social para el financiamiento sostenible del sector ganadero”, uno de los primeros proyectos que promueven la sostenibilidad en las finanzas del Paraguay. El encuentro fue en el Carmelitas Center, y contó...
[Leer más]
El Proyecto de la Carne Nelore fue presentado en el marco de una recepción, en el local de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore, en la Expo 2016. Se trata de una iniciativa conjunta de la APCN y el Frigorífico JBS que permitirá que la mejor c...
[Leer más]
El Ing. Carlos Pedretti, presidente de la comisión de carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente del Foro Mercosur de la Carne (FMC), manifestó que el Gobierno debería dirigir los bonos soberanos para otorgar créditos blandos a la act...
[Leer más]
La práctica del confinamiento (engorde intensivo de bovinos) va ganando fuerza en el país con la baja en el precio de los granos y el 30% de las faenas en frigoríficos en el 2015 representaron animales con algún tipo de suplementación, según datos de l...
[Leer más]
Al igual que el mes anterior, el ingreso de divisas por la exportación de carne bovina mantuvo al final del mes de noviembre un nivel inferior en casi 20%, en este caso contando desde enero, en comparación con el mismo lapso del 2014, según informe del...
[Leer más]