Las calificadoras de riesgo utilizan indicadores similares para evaluar a los países. En el caso de Fitch, la nota “BB+ perspectiva estable” mantiene a Paraguay en una posición favorable, pero fuera del grado de inversión, con acotaciones sobre la ley ...
[Leer más]
Las calificadoras de riesgo utilizan indicadores similares para evaluar a los países. En el caso de Fitch, la nota “BB+ perspectiva estable” mantiene a Paraguay en una posición favorable, pero fuera del grado de inversión, con acotaciones sobre la ley ...
[Leer más]
Los nómadas digitales trabajan de forma remota desde cualquier parte del mundo utilizando tecnología. En América Latina, países como México, Colombia y Panamá ganan popularidad, así como Paraguay, que por su residencia fiscal atrae a estos jóvenes por ...
[Leer más]
La baja en las tasas de interés, la desaceleración de la inflación y las reformas estructurales pueden ayudar a atraer inversiones muy necesarias para el desarrollo y acelerar el crecimiento que aún viene lento en la región, según el Banco Mundial. No ...
[Leer más]
Pese a las ventajas comparativas que ofrece nuestro país frente a sus pares de la región, la economía paraguaya sigue creciendo lento. “Esto llama la atención, porque debido a que tendría que estar recibiendo mayor inversión extranjera, reflexionó Jos...
[Leer más]
(Por LA) Las empresas paraguayas que buscan expandirse a mercados internacionales enfrentan una serie de desafíos financieros que pueden definir el éxito o fracaso de sus proyectos de crecimiento. Para analizar estos desafíos y las...
[Leer más]
A nivel mundial existe un componente del presupuesto público no socializado regularmente, sobre todo, en América Latina y el Caribe, denominado Gasto Tributario (GT). En esta nota, MF Economía e inversiones expone un análisis al respecto.
[Leer más]
En Paraguay, el gasto tributario (GT) ha aumentado de manera sostenida en los últimos años, dado el desempeño económico registrado en el país. En este análisis, MF Economía aborda el GT y los beneficios e incentivos tributarios, que se han acercado a ...
[Leer más]
El Partido Colorado celebra hoy un nuevo aniversario con marcadas diferencias entre los sectores, pero sin interés de transformación, señaló el sociólogo José Carlos Rodríguez.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El gobierno de Javier Milei anunció que poner en vigencia hoy una nueva estrategia para “pulverizar” la inflación que azota la economía del país. Analistas ven a esta jugada como “arriesgada”.
[Leer más]
Informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela el millonario perjuicio al fisco del mercado ilegal de metales y plásticos. Paraguay aún no cuenta con ley que regule el rubro, lo que alienta el tráfico de materia prima robada.
[Leer más]
La exposición sobre “Panorama de América Latina-Paraguay” por parte del director de la DNIT en tan importante jornada internacional en el vecino país que aglutinará a destacados políticos, economistas y legisladores de diversos países se constituye en ...
[Leer más]
San José, 2 ago (EFE).- Un proyecto de ley pretende aumentar en Costa Rica el impuesto a los productos de tabaco en un 30 % con el objetivo de disminuir el consumo, pues aproximadamente 7.000 personas mueren al año en el país por enfermedades relaciona...
[Leer más]
En su último informe sobre Paraguay, que se acaba de divulgar, el Fondo Monetario Internacional advierte que nuestro país se enfrenta a un grave riesgo en los próximos 30 años por la presión fiscal derivada de la falta de reformas en el sistema previsi...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, quien será anfitrión los próximos 7 y 8 de julio de la nueva cumbre del mal llamado “Mercado Común del Sur”, declaró que, aunque hay un largo camino por delante, el Mercosur es un “éxito de la integración”....
[Leer más]
Un economista elaboró un comunicado en el que criticó la eficiencia del gasto público, así como también que se utilice el mismo sistema de recaudación tanto para el impuesto a la renta personal (IRP) como para el impuesto al valor agregado (IVA).
[Leer más]
(Por BR) Nubank, la plataforma de banca digital más grande del mundo fuera de Asia, explora la posibilidad de arribar a Paraguay, según Iván Airaldi, cónsul paraguayo en Foz de Yguazú. El banco digital actualmente ope...
[Leer más]
Oscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), habló con MarketData en su edición Open Week, acerca de la recaudación tributaria en el primer cuatrimestre del 2024, donde destacó un aumento del 24%, equivalente a unos USD ...
[Leer más]
Según el IERAL, instituto de la Fundación Mediterránea de Argentina, Paraguay resalta como el país con la proteína roja más barata, alcanzando un promedio de G. 56.408 (6.644 pesos argentinos), por kilogramo. El organismo analizó los precios de ocho ti...
[Leer más]
El exministro de Hacienda, César Barreto, abogó por ajustar la tasa promedio general de impuestos y aplicar una tasa más progresiva en el impuesto a la renta personal. Señaló que un enfoque más equitativo es necesario para garantizar la estabilidad eco...
[Leer más]
Para el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), se debe por una menor carga tributaria, posible diferencia en calidad, y costos de producción, industrialización y transporte cada vez más competitivos.
[Leer más]
La estabilidad de la moneda paraguaya, con 80 años de vigencia, despierta el asombro y la admiración de los extranjeros. El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica se expresó al respecto.
[Leer más]
La uruguaya María Chaquiriand lleva 28 años radicada en Europa y siempre que visita a su familia se sorprende de lo caro que es todo en Uruguay.
[Leer más]
Brasilia, 25 abr (EFE).- Un juez de la Corte Suprema de Brasil suspendió este jueves varios puntos de la polémica ley aprobada por el Congreso que prorroga la exención de un impuesto sobre la nómina para 17 sectores de la economía y para los municipios...
[Leer más]
El comercio de Ciudad del Este está experimentando un crecimiento con dirección sur del centro comercial, paralelo al río Paraná, como parte de un nuevo desarrollo que apunta a la innovación y la tecnología en el concepto de shopping center, de acuerdo...
[Leer más]
Detalló que se alivianó la carga tributaria para aumentar la recaudación y se ofreció a desarrollar esta materia, porque Javier Milei la está aplicando actualmente. Ante una concurrencia de alreded…
[Leer más]
Ante una concurrencia de alrededor de 120 empresarios argentinos y de la región, Santiago Peña expuso sobre Paraguay en el Foro Llao Llao. Siguiendo la misma línea de su campaña electoral, resaltÃ...
[Leer más]
Ante una concurrencia de alrededor de 120 empresarios argentinos y de la región, Santiago Peña expuso sobre Paraguay en el Foro Llao Llao. Siguiendo la misma línea de su campaña electoral, resaltó que la sociedad en el país es conservadora y que rechaz...
[Leer más]
El mercado inmobiliario de Paraguay continúa muy tentador para inversores argentinos. Desde hace años, los expertos reciben ola de consultas.
[Leer más]
Nicolás Zárate, ex ministro del MEC, fue muy crítico con el gobierno al que acusó de atropellar todo sin emprender diálogos. Esto puntualmente haciendo referencia al conflicto desatado por la Ley Hambre Cero. «Yo pienso que la iniciativa es muy buena. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller ancional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que con algunas medidas que ha tomado el Gobierno Nacional, como la eliminación del arancel consular comercial y la reorganización de consulados y embajadas, se apunta a una ma...
[Leer más]
Durante el tercer mes del año se registró un aumento del 16 % en impuestos internos en comparación al mismo periodo del año pasado. Según precisó Juan Olmedo, gerente general de Aduanas, lo que demuestra que existe un buen dinamismo en el consumo inter...
[Leer más]
Bogotá, 25 mar (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le solicitó este lunes al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, suspender una cuenta bancaria en la que se recogen dineros donados para financiar la terminación de carreteras del...
[Leer más]
Quito, 30 dic (EFE).- El Servicio de Rentas Internas (SRI), la agencia de recaudación tributaria de Ecuador, anunció este sábado que se congelará en un 3,5 % el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), medida que se mantendrá durante todo 2024.
[Leer más]
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó este miércoles una inusual sesión solemne del Parlamento, que congregó a toda la clase política nacional para la promulgación de una reforma tributaria considerada «histórica». La nueva norma...
[Leer más]
BRASILIA. El Congreso de Brasil aprobó una anhelada reforma que simplifica el sistema de impuestos de la primera economía latinoamericana, una victoria
[Leer más]
El Congreso de Brasil aprobó este viernes una anhelada reforma que simplifica el sistema de impuestos de la primera economía latinoamericana, una victoria política para el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
[Leer más]
El Congreso de Brasil aprobó este viernes una anhelada reforma que simplifica el sistema de impuestos de la primera economía latinoamericana, una victoria política para el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. La votación garantiza la prim...
[Leer más]
Un delito o infracción es una acción u omisión voluntaria o imprudente que va en contra de la ley y que merece un castigo. Se trata de un comportamiento antijurídico y culpable de una persona. Existe una larga lista de delitos ya identificados y conoc...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) junto con la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil trabajan en una agenda de atracción de inversiones brasileñas para el próximo año.
[Leer más]
Pablo Guido, economista argentino, habló con Radio 1000 sobre el futuro de su país luego de la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones, convirtiéndose en el nuevo presidente electo. Según Pablo, el diagnóstico de Milei es el cor...
[Leer más]
El "león" libertario Javier Milei rugió fuerte y dio este domingo el zarpazo de su vida al convertirse en presidente electo de Argentina con un disruptivo discurso "anticasta" y propuestas de un radical giro en la política económica del país sudamericano.
[Leer más]
Ocurra lo que ocurra el 19 de noviembre, es innegable que el candidato a la Presidencia por La Libertad Avanza, el ultraliberal Javier Milei, ha logrado que su discurso “anticasta” y sus dichos y apariencia disruptivos agiten el avispero de la política...
[Leer más]
A pesar de la recuperación económica prevista para los países de la región, uno de los desafíos que el FMI coloca como clave es garantizar una política fiscal saludable en relación con sus ingresos y, además, ampliar la cobertura de gastos sociales. En...
[Leer más]
El Senado brasileño aprobó una de las reformas más importantes para mejorar la competitividad del país vecino: La tributaria. Analistas brasileños lo califican como un hecho histórico por el nivel de negociación y coordinación política que requiere cam...
[Leer más]
Patricia González Ricardo, contadora acusada por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación, asegura que no recibió dinero para pago de impuestos, porque no era parte de su trabajo y calificó de desprolija la investigación y acusación...
[Leer más]
Este miércoles, inició la feria internacional del sector logístico, puertos y de agronegocios Navegistic Intermodal 2023, teniendo en cuenta el importante papel que desempeña en la hidrovía Paraguay-Paraná.
[Leer más]
Teniendo en cuenta el importante papel que desempeña en la hidrovía Paraguay-Paraná, en la fecha, arrancó “Navegistic”, la mayor feria de logística intermodal y fluvial de Sudamérica.
[Leer más]
Navegistic - Décima Edición es el evento enfocado en la generación de negocios, teniendo en cuenta el importante papel que desempeña en la Hidrovía Paraguay - Paraná - Río de la Plata, que es una ruta esencial para el comercio en la región. La feria se...
[Leer más]
Paraguay sigue atrayendo a inversores extranjeros gracias a su sólida estabilidad macroeconómica, un hecho que se destacó especialmente durante la Expo Paraguay-Brasil, donde empresarios del vecino país expresaron su interés en el mercado guaraní. Uno ...
[Leer más]
La Expo Maquila ya está en marcha y atrae a la comunidad empresarial ansiosa de conocer las últimas novedades que presentan los más variados rubros.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El medio brasileño Campo Grande News destacó el ambicioso plan del nuevo gobierno del presidente Santiago Peña de generar medio millón de
[Leer más]
El medio brasileño Campo Grande News, en un titular de fecha 31 de agosto, destaca la intención del nuevo gobierno del presidente Santiago Peña en generar 500.000 puestos de trabajo en los 5 años de mandato, con lo que se perfila estrechar vínculos tam...
[Leer más]
El Gobierno actual plantea la creación de nuevas figuras institucionales a fin de mejorar la eficiencia y eficacia de las gestión contribuyendo de esa manera al mejoramiento del clima de negocios. Afirman que las reformas planteadas son oportunas debid...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, nuevo ministro de Hacienda dijo que es vital mantener la carga tributaria actual y criticó la deuda que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, nuevo ministro de Hacienda dijo que es vital mantener la carga tributaria actual y criticó la deuda que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, nuevo ministro de Hacienda dijo que es vital mantener la carga tributaria actual y criticó la deuda que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, nuevo ministro de Hacienda dijo que es vital mantener la carga tributaria actual y criticó la deuda que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
En la jornada de este viernes, asumió como nuevo ministro de Hacienda el economista Carlos Fernández Valdovinos. En su discurso asumió que es vital mantener la carga tributaria actual y criticó la enorme deuda que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El nuevo ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que para lograr la recuperación total del país, y que esto redunde en el
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, asumió de manera oficial el Ministerio de Hacienda, dijo que su prioridad será aumentar el presupuesto 2024 para Salud y Educación.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, asumió de manera oficial el Ministerio de Hacienda, dijo que su prioridad será aumentar el presupuesto 2024 para Salud y Educación.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, asumió de manera oficial el Ministerio de Hacienda, dijo que su prioridad será aumentar el presupuesto 2024 para Salud y Educación. Además, afirmó que el capital humano será “absoluta prioridad”.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, asumió de manera oficial el Ministerio de Hacienda, dijo que su prioridad será aumentar el presupuesto 2024 para Salud y Educación. Además, afirmó que el capital humano será “absoluta prioridad”.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, tomó posesión de cargo en la mañana de este viernes ocasión en la que aseguró que Paraguay debe seguir en el camino de la previsibilidad, logrando una recuperación total y mejorando el bolsillo de l...
[Leer más]
Este viernes asumió Carlos Fernández Valdovinos como nuevo ministro de Hacienda del gobierno de Santiago Peña. El acto de asunción del economista allegado al cartismo fue similar al visto ayer en el MOPC, donde asumió Claudia Centurión como ministra y ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña y el ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, expusieron sobre la situación económica y el camino que se proponen para que el país siga en los años venideros. Es de destacar que lo hayan hecho al inicio del nuevo G...
[Leer más]
El ministro de Hacienda Carlos Fernández Valdovinos reiteró que este gobierno se compromete a no subir impuestos y que estarán abocados a optimizar el gasto público, fue durante la presentación país a inversores.
[Leer más]
Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción, indicó que la presentación económica del nuevo Gobierno muestra políticas y líneas “bien diseñadas” y ahora se debe trabajar para implementarlas bajo mucha apertura y diálogo. Resalt...
[Leer más]
Nadie ignora la calamitosa situación sanitaria, a cargo del Ministerio de Salud Pública y del Instituto de Previsión Social. Estas entidades arrastran gravísimas deficiencias de diverso orden en la prestación de sus respectivos servicios: la corrupción...
[Leer más]
Santiago de Chile, 3 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este jueves una ley de regalías que eleva la carga tributaria a la gran minería y con la que se pretende recaudar anualmente el 0,45 % del producto interno bruto (PIB) nac...
[Leer más]
Abundan las discrepancias sobre la marcha del país, pero reina un consenso acerca de que la educación pública es un desastre, que no han logrado tan siquiera paliar los 22 ministros de la cartera que se han sucedido desde 1989, cuando empezó la llamada...
[Leer más]
Las etiquetas políticas pueden parecer un ejercicio inútil. Dejan de lado las identidades concretas y específicas de cada gobierno. Sin embargo, no podemos olvidar que todos los actores políticos son expresiones de conjuntos más amplios, tributarios de...
[Leer más]
Con 382 votos a favor y 118 en contra, la Cámara de Diputados brasileña acaba de aprobar una reforma que muchos han calificado de histórica. “Brasil tendrá su primera reforma tributaria desde el inicio de la democracia. Es una gran victoria para el paí...
[Leer más]
LEY DE SUPERVIVENCIA COMERCIAL DE FRONTERA: El proyecto de ley que pretende sustituir al régimen de turismo generó en los últimos días un debate dentro del sector comercial, pero que, de acuerdo con lo indicado por el presidente de Shopping China, Feli...
[Leer más]
Después de tener una aprobación en la Cámara de Diputados, el recorte al presupuesto de educación sólo podía encontrar un salvavidas en la Cámara de Senadores. Finalmente se repuso el presupuesto, los recursos al Fondo de Excelencia para Educación y Ci...
[Leer más]
Durante una sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores decidió reponer los G. 119.000 millones (US$ 17 millones) al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). También los G. 132.000 millones (US$ 19 millones) del Comité Olím...
[Leer más]
Una carga tributaria menor a los países de la región, energía eléctrica a bajo costo y mano de obra joven. Estas ventajas competitivas son las que atraen cada vez más a los inversionistas que apuestan a desembarcar en el territorio nacional.
[Leer más]
Con mucho ruido fue habilitada la fábrica de la ESTRELA en Hernandarias. Pero no duro un año. En diciembre pasado cerro, y dejo a 200 desempleados. El Gobierno se llamo a silencio sobre esta situación. Instalada en febrero de 2017 en la ciudad de Herna...
[Leer más]
El organismo multilateral, otorga estos prestamos para infraestructura vial, tendido eléctrico, agua y saneamiento, vivienda y agenda digital.
[Leer más]
Las principales áreas abarcan infraestructura vial, tendido eléctrico, agua y saneamiento, vivienda y agenda digital. Al mismo tiempo, agregó que el BID es un aliado estratégico para el país.
[Leer más]
La SET anunció que desde el 2022 ya no se tendrán en cuenta las facturas del supermercado a la hora de rendir el IVA ante el fisco. Es cierto lo que dijo
[Leer más]
El portal argentino iProfesional destaca el crecimiento económico que ha logrado el Paraguay en los últimos años y que lo ubica como una tierra de oportunidades para las inversiones inmobiliarias. El
[Leer más]
El portal argentino iProfesional destaca el crecimiento económico que ha logrado el Paraguay en los últimos años y que lo ubica como una tierra de oportunidades para las inversiones inmobiliarias. …
[Leer más]
Motivados por beneficios fiscales y altas tasas de rentabilidad, entre 2019 y 2020, se triplicaron las residencias otorgadas y, en lo que va de 2021, las consultas para comprar propiedades crecieron exponencialmente.
[Leer más]
El portal argentino iProfesional destaca el crecimiento económico que ha logrado el Paraguay en los últimos años y que lo ubica como una tierra de oportunidades para las inversiones inmobiliarias. El medio extranjero revela que motivados por beneficios...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El portal argentino iProfesional destacó el crecimiento económico que ha logrado el Paraguay en los últimos años y que lo ubica como una tierra de oportunidades para las inversiones inmobiliarias. El referido medio periodístico r...
[Leer más]
Un empleado privado en relación de dependencia puede destinar hasta un 60% de su semana laboral solo para hacer frente a los impuestos nacionales y locales que se cobran sobre su salario y sobre los productos que compra con ese dinero. Para graficar: p...
[Leer más]
Con objetivo reactivar la económica y brindar todas las facilidades necesarias para la creación empleos en la región, el candidato a intendente de Ciudad del Este de la Lista 2 (PLRA), Iván Airaldi, planteó crear una oficina especializada con el fin de...
[Leer más]
Una constante que parece seguir, más allá de la pandemia y los estragos generados, es el interés de los extranjeros por apostar en el país a radicar sus inversiones, debido a la estabilidad económi…
[Leer más]
Cronista.com dedicó un espacio a Paraguay describiéndolo como “la nueva meca argentina: 5 claves por las que atrae cada vez más inversiones”, y resalta su estabilidad y una economía en crecimiento.
[Leer más]
Enterate de todo. El conocido periodista argentino Jorge Lanata sorprendió a los compatriotas por un análisis que realizó en su programa de TV sobre la economía paraguaya y con el que se sustentó
[Leer más]
Un informe sobre el Paraguay en el que se destacó los incentivos fiscales para inversiones extranjeras y la inversión en infraestructura fue publicado en un programa del reconocido periodista argentino Jorge Lanata.
[Leer más]
En el informe anual elaborado por la Heritage Foundation, nuestro país se ubica en el puesto 84 del ranking global, descendiendo 4 posiciones en comparación con el 2020 y con un puntaje de 62,6.
[Leer más]
El periodista argentino Jorge Lanata mostró un informe en su programa Periodismo Para Todos, emitido todos los domingos, en el que destacó la economía de Paraguay y el porcentaje de inversión en el…
[Leer más]
Según el periodista argentino Jorge Lanata, para un economista del vecino país Paraguay es el futuro de América Latina, por lo que destacó economía paraguaya.
[Leer más]
Tras la presentación del proyecto de ley de la diputada liberal Roya Torres “De sostenimiento de la canasta familiar”, que propone reducir a 0% la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos que conformen dicha canasta básica, las reac...
[Leer más]
Con el Decreto 5585/21 emitido en julio por el cual se modifica temporalmente las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de determinados productos, suman cuatro las disposiciones similares adop
[Leer más]
En este artículo ofrecemos una mirada sobre la economía paraguaya y las ventajas que poseen los inversionistas en el país. Para ello, hacemos un recuento de cómo nos va en indicadores como estabilidad de precios, crecimiento económico y calificación de...
[Leer más]
En lo que va del día, resaltan los siguientes titulares: Destacan disminución de agendamientos en el 154 para pruebas del COVID-19; Abdo Benítez destaca a Cecon entre inversiones en desarrollo; La administración tributaria considera que impuesto a gran...
[Leer más]
El proyecto del impuesto a las grandes riquezas puede tener un efecto confiscatorio, pues la carga tributaria en el país ya es moderada y la presión es relativamente baja.
[Leer más]
Tras un extenso debate, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley “Que crea el impuesto al patrimonio”, cuyo debate se dio durante una sesión extraordinaria convocada con la intención de sacar de circulación esta iniciativa, ante el...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó hoy y remitió al archivo el proyecto de ley que crea el impuesto al patrimonio, conocida como “impuesto a la riqueza”. El cartismo presentó la norma con el fin de evitar que en el Senado se reflote la iniciativa parlament...
[Leer más]
El presidente de Tabacalera del Este (Tabesa), el empresario José Ortiz, resaltó este miércoles a la firma que gerencia como el segundo mayor aportante a las arcas fiscales del Estado paraguayo.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Advierten que a mayor contagio de variante delta, aumentarían los casos graves; “Es interminable la cadena de beneficios que brinda al país”, dice Ortíz sobre el sector tabacalero; Pedro Alliana:...
[Leer más]