El Parlamento de Nicaragua, dominado por el gobernante Frente Sandinista, aprobó este viernes una reforma constitucional que somete a los poderes del
[Leer más]
San José, 22 nov (EFE).- La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este viernes por unanimidad y en primera legislatura enmiendas a la Constitución Política, la que refunda el Estado al denominarlo "revolucionario" y otorga un poder total al presidente ...
[Leer más]
La intervención del abogado Paraguayo Cubas en el inicio de su juicio oral y público por supuesta perturbación de la paz pública, llamó la atención de la ciudadanía luego de viralizarse los insultos y las acusaciones que le propinó al juez que presidía...
[Leer más]
Ante la exégesis de los últimos mecanismos fraudulentos nos encontramos con la discusión actual, que hace referencia a la manipulación y/o alteración de la instalación eléctrica, lo cual genera un perjuicio económico a la distribuidora, ante la conduct...
[Leer más]
El compliance implica la adherencia a las leyes y regulaciones pertinentes y se considera esencial para mejorar las percepciones y evaluaciones de las agencias calificadoras de riesgo, un factor crucial para fortalecer la confianza y atraer inversiones...
[Leer más]
Todos los cargos de confianza en el Estado deberán estar definidos y delimitados por la ley y no por decretos reglamentarios ni por resoluciones del Poder Judicial o por actos administrativos del Congreso de la Nación.
[Leer más]
El Gobierno acordó ayer con algunas centrales obreras, jubilados y gremios, la presentación del proyecto que crea la Superintendencia de Pensiones, que busca regular y supervisar las inversiones de los fondos de los trabajadores.
[Leer más]
La Senadora Nacional Celeste Amarilla (PLRA) protagonizó un nuevo incidente con sus discursos, de mucho impacto mediático pero poco sustento histórico, pues afirmó que Paraguay «le debe mucho» a Juan Manuel de Rosas y Bartolomé Mitre, ambos antiguos lí...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sancionó a la Cámara Paraguaya de Empresas Fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo (Capagas). Según la resolución, sus autoridades recomendaron precios de venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y emit...
[Leer más]
En los últimos tiempos hemos visto un crecimiento de la exposición de personas sometidas a procesos penales en los que la salud mental está en dudas. Ante estas circunstancias, ABC consultó a profesionales del derecho cuál es la situación de estas pers...
[Leer más]
Warner Bros. Pictures presenta "Flash", dirigida por Andy Muschietti (las películas de "IT", "Mamá"). Ezra Miller retoma su papel de Barry Allen en el primer largometraje independiente del superhéroe de DC.
[Leer más]
Warner Bros. Pictures presenta una producción de Double Dream/a Disco Factory de una película de Andy Muschietti, “Flash”. Será distribuida en todo el mundo por Warner Bros. Pictures y se estrenará en los cines de Paraguay el 15 de junio de 2023.
[Leer más]
El análisis de la doctrina del injusto de falsedad documental desde la perspectiva de la producción de documentos no auténticos ocupa varias interacciones con el ámbito financiero, puesto que la falsedad determina “variantes” conforme a la verdad que s...
[Leer más]
Ante los últimos reportes. generados por el Ministerio Público, de manera confiable y precisa, iniciamos un año 2023 con una pandemia de feminicidios, sumados hasta la fecha con: 7 casos de mujeres que fueron brutalmente asesinadas por sus parejas o ex...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Presupuesto General de la Nación para el año 2023 (PGN 2023) establece que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), asociaciones, fundaciones, instituciones sin fines de lucro deberán destinar como máximo solo un 10% a gas...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación para el año 2023 (PGN 2023) establece que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), asociaciones, fundaciones, instituciones sin fines de lucro deberán destinar el 90% de los recursos transferidos por el Estado pa...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación para el año 2023 (PGN 2023) establece que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), asociaciones, fundaciones, instituciones sin fines de lucro deberán destinar el 90% de los recursos transferidos por el Estado pa...
[Leer más]
Identicar los diferentes niveles en los que podemos interpretar un texto nos ayuda a reconocer en cuáles estamos mejor, y qué otro necesitamos seguir avanzando.
[Leer más]
La Dirección de Partidos y Movimientos Políticos, del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que 47 Alianzas Electorales fueron reconocidas y habilitadas para participar de los comicios nacionales presidenciales previstos para el 30 d...
[Leer más]
Un informe de la Dirección de Partidos y Movimientos Políticos, de la Justicia Electoral revela 47 Alianzas Electorales reconocidas y habilitadas para participar de los comicios nacionales previstos para el 30 de abril del 2023. Varias agrupaciones op...
[Leer más]
El propio senador y exmandatario Fernando Lugo admitió este jueves que no está habilitado constitucionalmente para postularse como candidato a la vicepresidente de la República, en una eventual chapa junto a la candidata presidencial del Frente Guasu, ...
[Leer más]
Ante el fallecimiento de la enfermera Claudia Samudio en el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso debido a la explosión de un equipo biomédico, desde la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) insisten en la necesidad de mejorar las condiciones l...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del 3er. Aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizamos una breve evaluación de la gestión de la actual Encargada de Despacho, Ada Vera, al frente de la inst...
[Leer más]
Guanes explicó que las alianzas las conforman exclusivamente los partidos políticos reconocidos por el Tribunal Superior de Justicia Electoral y la concertación es una figura más reciente y amplia, conformada por diferentes movimientos a fin de acordar...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del 3er. Aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizamos una breve evaluación de la gestión de la actual Encargada de Despacho, Ada Vera, al frente de la inst...
[Leer más]
En la anterior entrega hicimos una introducción de cómo evolucionó la legislación del país para hacer frente al flagelo de lavado de activos. En esta oportunidad, analizamos las últimas modificaciones que se efectuaron en las diferentes disposiciones l...
[Leer más]
Como las series, películas o tu libro favorito, todo tiene un final o una continuación. En este caso, llegamos a la última parte del material sobre las superpoderosas y, como broche de oro, ABC conversó con la ciclista internacional Agua Marina Espínol...
[Leer más]
La DNCP recomienda al MOPC suspender la continuidad del proceso. Desde la cartera de obras aseguran que el llamado será el 14 de este mes. Llama la atención las más de 150 consultas.
[Leer más]
El día de hoy reinició el juicio oral a Víctor Bogado, en el marco de una querella entablada por la diputada Celeste Amarilla por denigración de la memoria de su difunto esposo el político Franklin Boccia. La jueza María Luz Martínez integra el tribuna...
[Leer más]
En un comunicado dado a conocer este sábado, el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) expresó su rechazo al decreto del Ejecutivo por el cual se actualizan las tasas y tarifas por la prestación de servicios aeronáuticos y aeroportuarios.
[Leer más]
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral recuerdan lo dispuesto por la Constitución Nacional sobre las inhabilidades para que intendentes vuelvan a candidatarse a las elecciones municipales previstas para el domingo 10 de octubre del 2021.
[Leer más]
Te presentamos el texto completo del Proyecto de Ley de Emergencia presentado por el Poder Ejecutivo a fin de solventar los efectos de la Pandemia en la economía. PROYECTO DE LEY N°_______ QUE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA RE...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. “Las actividades de MUV y UBER son lícitas. No se puede prohibir una actividad licita contraria a la Constitución Nacional”, refiere el dictamen del asesor Jurídico de la Municipalidad de Ciudad del Este, Abog. Ricardo Romero. De esta ...
[Leer más]
Sobre la llamada Ley de Informconf, el senador del PLRA, Fernando Silva Facetti, anunció que se elaborará un solo proyecto que unifique todas las modificaciones que sus colegas fueron presentando de forma independiente a la normativa. Los cambios que s...
[Leer más]
El régimen de las incompatibilidades e inhabilidades que son aplicables a las candidaturas a intendentes municipales están reglamentadas en la Ley 3966/10 Orgánica Municipal y en la Constitución Nacional. Otros aspectos fundamentales del sistema electo...
[Leer más]
La APF no accionará ante el "Pacto de Lima" entre Colombia y Perú. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no presentará ninguna protesta por el presunto arreglo entre jugadores de Colombia y Perú para igualar el
[Leer más]
Otro aspecto que genera duda e incertidumbre en torno a la creación del Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (Micotic), que pretende fusionar la Sicom con la Senatics, además de tener un control sobre la Conatel y la Copaco, ...
[Leer más]
El polémico proyecto de ley que crea el Micotic, que estará manejado por Alejandro Peralta Vierci, también contempla en uno de sus artículos, referente al régimen económico, que la Conatel deberá transferir el 50% de su Fondo de Servicios Universales a...
[Leer más]
Por medio del Decreto Nº 7351, el presidente de la República, Horacio Cartes, oficializó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 de julio próximo y cuyo monto asciende a G. 2.041.123. Esto significa un incremento del 3,9%. Sólo afecta a...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), mediante Resolución N° 286/2017, estableció el 4 de octubre como fecha límite para que las agrupaciones políticas que desean establecer alianzas o concertaciones electorales presenten la solicitud ante...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Horacio Cartes, presidente de la República del Paraguay, firmó el decreto por el cual se dispone el reajuste de los sueldos y jornales mínimos de trabajadores del sector privado.
Dicha determinación entrará en vigencia desde el 1 de julio ...
[Leer más]
La Coordinadora por la Transparencia en la Utilización de los Recursos del Estado, del departamento de Ñeembucú, tuvo sobrados motivos para denunciar ante la Fiscalía General del Estado, el pasado 10 de octubre, a las autoridades de la Universidad Naci...
[Leer más]
La presencia de motocicletas en las calles y rutas de todo el país gana terreno durante los últimos años. Sin embargo, el irrespeto a las normas de tránsito y la circulación imprudente de los conductores de biciclos, posicionó al Paraguay entre los que...
[Leer más]
Las médicas fueron condenadas en primera instancia el 15 de julio de 2013, la cámara de apelación confirmó la sentencia el 9 de de abril de 2014 y la Corte, ratificó ambos fallos el 26 de junio de 2015.
[Leer más]