La agroindustria es uno de los pilares principales de la economía nacional y aún está lejos de poder desarrollar todo su potencial, pero si se implementan las políticas industriales que permitan su fortalecimiento, el sector podrá ampliar fuertemente s...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) es el gremio que agrupa a las 10 principales industrias aceiteras del país que procesan oleaginosas para la obtención de la harina, cascarilla de soja y aceite crudo y refinado.
[Leer más]
Desde el sector productivo sostienen que la postergación de norma 1115 permitirá consensuar y desarrollar más acabadamente el sistema de trazabilidad para la soja.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), desde sus inicios (hace 18 años) hasta la fecha, ha tenido un desempeño destacado en la sustentabilidad ambiental, la logística fluvial, el combate al contrabando y coadyuvando con...
[Leer más]
El presidente de la Compañía Paraguaya de Granos (Copagra), Enrique Ohaco, asumió como nuevo presidente de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) para el periodo 2023 La vicepresidencia del gremio la ocupa Antonio Lati, ...
[Leer más]
El presidente de la Compañía Paraguaya de Granos (Copagra), Enrique Ohaco, asumió como nuevo presidente de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) para el periodo 2023 La vicepresidencia del gremio la ocupa Antonio Lati, ...
[Leer más]
Culmina un año difícil para las industrias aceiteras, con fábricas que cerraron sus puertas desde septiembre de 2022 a causa de la falta de materia prima para procesar debido aRead More...
[Leer más]
Lima, 25 oct (EFE).- Al menos cuatro trabajadores de la estatal Petroperú fueron retenidos por indígenas del pueblo Chapra en la amazónica región de Loreto, donde protestan contra la compañía a la que acusan de no responder de manera adecuada para reme...
[Leer más]
Lima, 10 oct (EFE).- Una decena de líderes de comunidades nativas peruanas afectadas por derrames de petróleo ocurridos en septiembre pasado en la Amazonía pidieron este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que exija la presenc...
[Leer más]
La Cappro pide una ley de admisión temporaria, pero indefinida, para oleaginosas con fines industriales. La capacidad de procesamiento actual es de 4,2 millones de
[Leer más]
Hace cinco años Brasil se despertaba con la peor tragedia deportiva de su historia. El avión del Chapecoense se estrellaba cerca de Medellín.
[Leer más]
SAO PAULO. Hace cinco años Brasil se despertaba con la peor tragedia deportiva de su historia. El avión del Chapecoense se estrellaba cerca de Medellín. Cinco años sin justicia y con una “sensación de impunidad” que aún entristece, según afirmó a Efe e...
[Leer más]
Hace cinco años Brasil se despertaba con la peor tragedia deportiva de su historia. El avión del Chapecoense se estrellaba cerca de Medellín.
[Leer más]
Abordar el tema de la soja y su industrialización es compleja, porque tiene varias aristas que se vinculan con los estamentos oficiales y privados. El gremio que aglutina a los productores de soja, como así también a los que impulsan la industrializaci...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. En prosecución a un hecho de hurto agravado, agentes de la Comisaría 2° de esta ciudad allanaron una vivienda en el barrio San Antonio e incautaron objetos que fueron presumiblemente hurtados.
[Leer más]
LatinFinance es la plataforma global líder que brinda inteligencia sobre los mercados financieros y las economías de América Latina y el Caribe.
[Leer más]
El coco o mbokaja, una planta nativa de Paraguay y de cuidado rústico, podría convertirse en el rubro alternativo para pequeños productores en diferentes departamentos del país. Por ello la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conade...
[Leer más]