En la antesala de la Cumbre del Mercosur, se realizó la “Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur”, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. En este espacio se presentan los temas macroeconómicos relevantes par...
[Leer más]
Río de Janeiro, 19 nov (EFE).- El jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó el lanzamiento de la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, y el inicio de las discusiones para la creación de un impuesto a los superricos como dos de los p...
[Leer más]
Al disminuir las tasas de interés en EEUU, los costos de financiamiento en los mercados internacionales podrían seguir bajando, lo que se traducirá en mejores condiciones para créditos externos que gestione el gobierno, como también a nivel local para...
[Leer más]
Bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se celebró una reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, en la ocasión se discutieron los desafíos climáticos y económicos del bloque.Asimismo hablaron sobre la necesid...
[Leer más]
En el marco de la 64° Cumbre del MERCOSUR, se desarrolló la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del bloque bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP), donde se mencionó la necesidad de avanzar en una “nueva visión...
[Leer más]
Este domingo se desarrolló la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercado Común del Sur (Mercosur), en el histórico edificio del Puerto de Asunción, donde se acordaron nuevos acuerdos estratégicos para el bloque regional.
[Leer más]
El presidente del Brasil, Luíz Inácio Lula da Silva; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Bolivia, Luis Arce, hasta ahora, confirmaron presencia en la Cumbre de mandatarios del Mercosur que se llevará a cabo este lunes próximo en el puerto de Asunción. E...
[Leer más]
Bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se realizará la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, el 7 y 8 de julio, en el Edificio Histórico ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En encuentro con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en Washington DC, el senador republicano, Marco Antonio Rubio, representante del Estado de Florida, Estados Unidos, destacó las enormes oportunidad...
[Leer más]
Durante los foros entre líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del BID se debatirán sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo de América Latina y el Caribe.
[Leer más]
José Tello, economista y consultor, habló con Economía a 1000 sobre la Política Monetaria en Paraguay y la postura de los países de la región, comentando que lo fundamental que se tiene en cuenta en este momento es alcanzar las metas de menor inflación...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Gobierno argentino oficializó este miércoles el nombramiento del exsenador Federico Pinedo, muy cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como ‘sherpa’, el alto cargo que prepara acuerdos que después deberán ser firmados p...
[Leer más]
La guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto en la Franja de Gaza y la gobernanza global serán los ejes sobre los que girará la reunión de cancilleres del G20 que comenzará este miércoles en Río de Janeiro, encuentro que estará avivado por la crisis d...
[Leer más]
Hasta ahora se habían analizado los datos del 2013 (verlos en www.rsa.com.py) con base en las estadísticas de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe. El objetivo es seguir analizándolos para el 2023 y años siguientes hasta el 2040.
[Leer más]
Nuestro país, en la consideración de un estudio e informe con fuentes internacionales, se mantiene como el de mejor Clima Económico en Latinoamérica en el último trimestre 2023, con la máxima puntuación en un grupo con diez países seleccionados, victor...
[Leer más]
San José, 17 nov (EFE).- El Banco Central de Nicaragua informó este viernes que renovó un préstamo por hasta 200 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para apoyar la gestión de liquidez de este país centroamer...
[Leer más]
El analista financiero y consultor Lizardo Peláez, en charla con "Economía A 1000", expresó que la crisis del Covid generó una inflación que se disparó en mucho países y obligó a los Bancos Centrales a elevar las tasas de interés, que tuvieron subidas ...
[Leer más]
En el marco de su visita a España, el titular de la cartera económica participó de la Primera Reunión de Ministros de Economía y Finanzas UE & CELAC. Así también, se reunió la vicepresidenta de Países del BID, Anabel González, y, con Simone Tebet, mini...
[Leer más]
Madrid, 8 sep (EFE).- Con motivo de la cumbre del G20, que se celebra en la India los días 9 y 10 de septiembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves para redactar adecuadamente...
[Leer más]
Santo Domingo, 7 sep (EFE).- El Banco Central de la República Dominicana se incorporó al Comité Irving Fisher de Estadísticas de Bancos Centrales (IFC, por sus siglas en inglés) del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), en Bas...
[Leer más]
Brasil, Chile y Paraguay iniciaron el proceso de reducción de tasas de interés de referencia, pero a un ritmo que las deja todavía en el perfil restrictivo que se adoptó para controlar la inflación. Analistas advierten que difícilmente este primer reco...
[Leer más]
Nos acompaña el analista político, Víctor Pavón, para hablarnos sobre lo dañino que podrían ser los aumentos de las tasas de intereses de los Bancos Centrales. “El causante de esta situación no es el sector privado”, dijo.
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, advirtió durante una reunión de ministros de Finanzas del G20, en India, sobre la división del mundo ante la crisis de deuda y el cambio climático que agravaría la pobreza. Durante una reunión de ministros...
[Leer más]
Nueva Delhi, 16 jul (EFE).- Los ministros de Finanzas y Bancos Centrales del G20 volverán a sentarse en la mesa para avanzar en acuerdos sobre el grave endeudamiento de las naciones empobrecidas y la tasación internacional, mientras el apoyo a Ucrania ...
[Leer más]
Gandhinagar (India), 16 jul (EFE).- Estados Unidos buscará aumentar la asistencia financiera a Ucrania para hacer frente a la guerra con Rusia, y presionará para la reestructuración de deuda en la reunión de Finanzas del G20 que comenzará mañana en la ...
[Leer más]
Gandhinagar (India), 16 jul (EFE).- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, aseguró este domingo que está dispuesta a trabajar con China en temas de interés mutuo como la reestructuración de la deuda de las economías emergentes, entre ot...
[Leer más]
Puerto Iguaz煤 (Argentina), 3 jul (EFE). – Los ministros de Econom铆a y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur dieron inicio a una reuni贸n este lunes, en el marco de laRead More...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el electo Santiago Peña ya se encuentran en el Puerto Yguazú, donde participarán de la reunión del Mercosur. Como parte de la cumbre semestral del bloque regional, los países socios del Mercosur se re...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el electo Santiago Peña ya se encuentran en el Puerto Yguazú, donde participarán de la reunión del Mercosur.
[Leer más]
Natalia Kidd Puerto Iguazú (Argentina), 3 jul (EFE).- El Mercosur salió este lunes a marcar terreno en las complejas negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE), con serios reparos a las exigencias ambientales que pretenden incorporar los europ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reiteró que el mandatario electo, Santiago Peña, lo acompañará durante la próxima cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur). Explicó que hablarán con los países miembros sobre el proceso electoral en...
[Leer más]
En la mañana de este lunes se realizó la apertura de LXII Reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común de los Estados parte del Mercosur y Bolivia, con participación de Julio César Arriola y Rubén Ramírez, canciller actual y próximo canciller, respe...
[Leer más]
Buenos Aires, 1 jul (EFE). – Cinco presidentes suramericanos y uno electo se dar谩n cita el pr贸ximo martes en la cumbre semestral que celebrar谩 el Mercosur en la ciudad argentinaRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la mañana de este lunes se realizó la apertura de LXII Reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común de los Estados parte del Mercosur y Bolivia, con participación del canciller nacional Julio César Arriola y el designado pr...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabeza la delegaci贸n institucional que hoy lunes participar谩 de las reuniones del Consejo Mercado Com煤n (CMC), en el marco deRead More...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabeza la delegación institucional que hoy lunes participará de las reuniones del Consejo Mercado Común (CMC), en el marco de la Cumbre de Jefes Estado de…
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabeza la delegación institucional que hoy lunes participará de las reuniones del Consejo Mercado Común (CMC), en el marco de la Cumbre de jefes Estado del Mercosur, que se realiza en la ciudad de Puerto Iguaz...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabeza la delegación institucional que hoy lunes participará de las reuniones del Consejo Mercado Común (CMC), en el marco de la Cumbre de Jefes Estado del Mercosur, que se realiza en la ciudad de Puerto Iguaz...
[Leer más]
Buenos Aires.-El canciller argentino Santiago Cafiero abre hoy en Puerto Iguazú, Misiones, la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, con la presencia de los jefes de la diplomacia de los cuatro Estados parte y Bolivia, como ant...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabeza la delegación institucional que hoy lunes participará de las reuniones del Consejo Mercado Común (CMC), en el marco de la Cumbre de Jefes Estado del Mercosur, que se realiza en la...
[Leer más]
El Mercosur se reúne desde este lunes en Puerto Iguazú con el objetivo de desatascar el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) en una cumbre que marcará el adiós de Alberto Fernández y Mario Abdo Benítez y el regreso al bloque de Luiz Inácio Lula ...
[Leer más]
Según el último informe de indicadores financieros a marzo de 2023, el Banco Central del Paraguay (BCP), reveló que en términos interanuales los créditos totales correspondientes a los créditos y depósitos bancarios del sector privado subieron en una m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De acuerdo al informe divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP), en marzo 2023, el crédito total aumentó en términos interanuales 9,85 por ciento, explicado por la expansión interanual del crédito en moneda nacional , en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda y director titular ante CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Oscar Llamosas, presidió la CLXXVII Reunión del Directorio de CAF, la cualRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda y director titular ante CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Oscar Llamosas, presidió la CLXXVII Reunión del Directorio de CAF, la cual se realizó este martes, en la ciudad de Santiago de Chile. El m...
[Leer más]
Las reuniones de delegados de finanzas y bancos centrales del G20 comenzaron este miércoles en la ciudad india de Bangalore, con la India orientada a impulsar esfuerzos colectivos para hacer frente a las vulnerabilidades económicas y las tensiones geop...
[Leer más]
Luego de que Brasil y Argentina planteen establecer una moneda común para el Mercosur denominada “Sur", especialistas no ven factible ni conveniente dicha implementación, por lo menos en el corto plazo. Además, señalan que las condiciones “no están dad...
[Leer más]
Brasil y Argentina explorarán la posibilidad de desarrollar un mecanismo de intercambio comercial basado en una moneda común que reduzca la dependencia del dólar.
[Leer más]
Por Aníbal Paredes “Si la primera mitad del siglo XX fue la era de los ingenieros técnicos, la segunda mitad bien puede ser la era de los ingenieros sociales – y el siglo XXI, supongo que será la era de los Controladores del Mundo, sistema científico ...
[Leer más]
La coyuntura económica internacional, los principales riesgos y desafíos que enfrenta la región, fue uno de los temas debatidos por las delegaciones que participaron en la reunión del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercado Común del Sur (M...
[Leer más]
Una posible desaceleración económica a nivel mundial podría impactar negativamente en la demanda de granos e influenciar en la disminución de sus precios, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (...
[Leer más]
Una posible desaceleración económica a nivel mundial podría impactar negativamente en la demanda de granos e influenciar en la disminución de sus precios, según informó Capeco.
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, indicó que la economía paraguaya, a diferencia de los demás países de la región, experimentará un repunte sustentado principalmente en el comportamiento del sector agrícola y ganadero, que se estima que mejoren s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, en Washington DC.Read More...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, se reunió con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, en Washington DC, en el marco de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial (BM) y e...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, indicó que la economía paraguaya, a diferencia de los demás países de la región, experimentará un repunte sustentado principalmente en la aparente evolución del sector agrícola y ganadero, que se estima que mejor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, en Washington DC. En la ocasión, agradeció al organismo por el ...
[Leer más]
En la foto: Oscar Llamosas, ministerio de Hacienda y Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas mantuvo una reunión con elRead More...
[Leer más]
Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM, manifestó su apoyo al país en aquellas acciones que impulsa el Gobierno para combatir el cambio climático. Por su parte, el titular del fisco, Oscar Llamosas, durante el encuentro sostuvo que la perspectiva de c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas mantuvo una reunión con el vicepresidente para la Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Felipe Jaramillo, con quien conversó sobre los desafíos que se vienen, no sólo para...
[Leer más]
Washington, 12 oct (EFE).- La región latinoamericana podría ahorrar el 4 % de su Producto Interior Bruto (PIB) si realmente controlara que las ayudas se entregan solo a quien lasRead More...
[Leer más]
En su tradicional informe sobre las perspectivas mundiales, dijo que "lo peor está por venir". El Fondo Monetario Internacional difundió este martes un oscuro pronóstico de la economía mundial para el año próximo y advirtió que “lo peor está por venir”...
[Leer más]
La minería de criptomonedas se expande en el mundo en cuanto a nueva faceta de la economía. En Paraguay pasa lo mismo de forma incipiente, hecho que despierta preguntas como: ¿Cuáles son las oportunidades y las amenazas de la minería de criptomonedas...
[Leer más]
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional para el nombramiento de Carmen María Marín Rodríguez, como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Cartistas y llanistas plantearon sin éxito la postergación hasta tan...
[Leer más]
Barcelona, 29 ago (EFE).- El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, abogó este lunes por subir los tipos de interés a "un ritmo constante", ni "demasiado lento ni demasiado rápido", porque esto permitirá "hacer correcciones a mit...
[Leer más]
España es el país que mejor evolución turística presenta para este mes, situándose por delante de la media global y de otros países líderes del entorno, como pueden ser Francia o Italia”.
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo una nueva edición del Basa Nomics. En esta ocasión, el evento se realizó de manera especial en la Expo Mariano Roque Alonso 2022.
[Leer más]
LUQUE. La canciller chilena, Antonia Urrejola, reafirmó este jueves el compromiso de su Gobierno con la integración latinoamericana como un “pilar” de su política exterior, durante la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, defendió este jueves durante la cumbre de jefes de Estado del Mercosur la consolidación de este espacio y que se avance hacia una internacionalización en bloque y no forma individual.
[Leer más]
Los ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur analizaron la situación económica actual y los principales riesgos. La preocupación se centró en el alza de precios de alimentos y energía, y la sostenibilidad de las cuentas fis...
[Leer más]
El debate sobre negociar por separado o en bloque los acuerdos comerciales con terceros, cuando Uruguay alista conversaciones con China, dividió este miércoles a los cancilleres del Mercosur reunidos en la ciudad paraguaya de Luque.
[Leer más]
La situación económica de los países y los efectos en los precios de la energía, alimentos, presiones inflacionarias, entre otros, fueron algunos de los temas debatidos en la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur.
[Leer más]
Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur y Estados Asociados, se reunieron este miércoles, en el marco de la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad de Luque, Paraguay. En la ocasión discutieron temas relacion...
[Leer más]
Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur y Estados Asociados, se reunieron este miércoles, en el marco de la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad de Luque, Paraguay. En la ocasión discutieron temas relacion...
[Leer más]
Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur y Estados Asociados, se reunieron este miércoles, en el marco de la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad de Luque, Paraguay. En la ocasión discutieron temas relacion...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur y Estados Asociados, se reunieron este miércoles, en el marco de la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad de Luque, Paraguay. En la ocasión dis...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Arranca este miércoles la IX Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se desarrollará durante dos días en la sede de
[Leer más]
Los recursos forman parte del Programa de Apoyo Presupuestario para el Desarrollo Sostenible de nuestro país, el cual busca promover mecanismos de resiliencia económica en procesos de consolidación fiscal y desarrollo sostenible en un escenario postcov...
[Leer más]
La LX Cumbre del Mercosur retorna hoy a la presencialidad en la Conmebol, buscando modernizarse con más acuerdos de libre comercio como lo plantea Uruguay con China, decisión que debe ser adoptada en consenso. Paraguay no tiene relación diplomática...
[Leer más]
La Comisión Organizadora de la Cumbre del Mercosur sugirió el uso de tapabocas durante el desarrollo del encuentro regional en todo el recinto del Centro de Convenciones de la Conmebol, sede del evento, a fin de resguardar la seguridad sanitaria de los...
[Leer más]
La Comisión Organizadora de la Cumbre del Mercosur sugirió el uso de tapabocas durante el desarrollo del encuentro regional en todo el recinto del Centro de Convenciones de la Conmebol, sede del ev…
[Leer más]
Según informaron, en la última reunión fueron consensuados el texto normativo de acceso a mercados, como también las ofertas recíprocas de bienes sobre las cuales se basará el comercio preferencial. Las exportaciones potenciales del bloque sin aprovech...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Organizadora de la Cumbre del Mercosur sugirió el uso de tapabocas durante el desarrollo del encuentro regional en todo el recinto del Centro de Convenciones de la Conmebol, sede del evento, a fin de resguardar la seg...
[Leer más]
Mañana miércoles 20 y este jueves 21 de julio, se llevará a cabo en el centro de convenciones de la Conmebol en Luque, la LX la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que será presencial después de dos años debido a la pandemia del covid-19.
[Leer más]
En la segunda parte de la Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica realizada en Asunción, el Mercosur y Singapur avanzaron respecto al acceso a mercados.
[Leer más]
La comisión organizadora de la Cumbre del Mercosur sugirió el uso de tapabocas y la realización de test rápidos durante la cita de este miércoles y jueves en Asunción, la primera presencial tras el inicio de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La comisión organizadora de la cumbre del Mercosur sugirió el uso de tapabocas y la realización de test rápidos durante la cita de este miércoles y jueves en Asunción, la primera presencial tras el inicio de la pandemia de covid-19.
[Leer más]
Asunción, 18 jul (EFE).- La comisión organizadora de la cumbre del Mercosur sugirió el uso de tapabocas y la realización de test rápidos durante la cita de este miércoles y jueves en Asunción, la primera presencial tras el inicio de la pandemia de covi...
[Leer más]
Mario Mesquita, economista jefe de Itaú Unibanco, indicó que para el 2023 se prevé un crecimiento del 5% para el país, pese al actual contexto de inflación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores prosigue con las reuniones en el marco de los preparativos de la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur que tendrá lugar el próximo jueves 21 de julio. En este caso, el encuentro fue con jóv...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores inició las reuniones preparatorias con miras a la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) y Jefes
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores inició las reuniones preparatorias con miras a la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) y Jefes de Estados Partes y Estados Asociados del Mercosur, que se desarrollará los días 20 y 21 de julio y...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores ya se encuentra ajustando los preparativos en el marco de la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, a llevarse a cabo el próximo lunes 21 de julio en nuestro país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles, se realizó la reunión de coordinación en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de los preparativos de la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur que tendrá lugar el próximo lunes 21 de julio....
[Leer más]
Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur y Países Asociados, bajo la presidencia Pro Témpore de Paraguay, realizaron un diálogo sobre la coordinación de políticas para lograr mejores resultados macroeconómicos a nivel region...
[Leer más]
Esta semana cerró la agenda económica y comercial prevista para el primer semestre del año dentro del bloque del Mercosur, analizada por el Grupo Mercado Común (GMC), bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.
[Leer más]
Para el análisis de los temas se convocó a una reunión virtual, de la misma participaron, en representación del Ministerio de Hacienda, el director de Integración, Roberto Mernes Rabl, y técnicos de la citada dirección, dependiente de la Subsecretaría ...
[Leer más]
Entre los principales temas económicos tratados por el Grupo Mercado Común se destacan los aspectos arancelarios, la implementación del FOCEM II, el diálogo macroeconómico y la agenda de relacionamiento externo del Mercosur.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana cerró la agenda económica y comercial prevista para el primer semestre del año dentro del bloque del Mercosur, analizada por el Grupo Mercado Común (GMC), bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay. Para el análisis ...
[Leer más]
Las criptomonedas han inundado gran parte de la conversación en estos últimos años, aunque no se esté muy seguro de su potencia en términos de sustitución de Bancos Centrales y otras formas de monedas.
[Leer más]
El economista y profesor José Tello habló hoy en Economía a 1000 sobre la implementación de la dolarización y convertibilidad del tipo de cambio en varios países. Explicó que esta es una medida a la que se recurre al perderse la confianza en la moneda ...
[Leer más]
París.-El presidente francés Emmanuel Macron calificó este viernes al mandatario argentino Alberto Fernández como «un actor importante en el tormentoso escenario internacional actual» y destacó «la defensa de los derechos humanos y democráticos como ob...
[Leer más]
Berlín.-En su segunda escala por Europa, el presidente argentino Alberto Fernández mantuvo su primer encuentro bilateral con el canciller alemán Olaf Scholz, quien definió a la Argentina como «un socio fiable», en tanto que el mandatario argentino pidi...
[Leer más]
Por distintas razones, tanto internas como ajenas al país, los organismos multilaterales y el propio Banco Central han reducido considerablemente las estimaciones de rendimiento para la economía paraguaya en el 2022. En este análisis, explicamos cuál e...
[Leer más]
La crisis sanitaria había generado estímulos tanto fiscales como monetarios que inundaron a las economías de liquidez y facilidades de crédito. Estas políticas allanaron, paralelamente, el camino para el aumento de la inflación de mediano plazo y el su...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y el viceministro de Economía, Iván Haas, participaron de una reunión de trabajo organizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington DC, Estados Unidos. En la ocasión se d...
[Leer más]
El Gobernador Titular del Paraguay ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, agradeció al organismo internacional por las asistencias que otorgaron a nuestro Gobierno en materia de análisis de riesgos fiscales,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, agradeció al Fondo Monetario Internacional (FMI) por las asistencias que otorgaron al Gobierno en materia de análisis de riesgos fiscales, macroeconómicos y específicos. Fue durante la reu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la reunión con el vicepresidente para la Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Felipe Jaramillo, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas enfatizó la necesidad de continuar trabajando activamente para for...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participará de las reuniones anuales de primavera 2022 del Grupo Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se llevarán a cabo en Estados Unidos desde este martes 1...
[Leer más]
Seguramente nunca escuchaste de BlackRock, que fue fundada en 1988 y en menos de 30 años se convirtió en una de las firmas financieras americanas más importantes del mundo y se la conoce como “La compañía que controla al mundo”. En esta entrada, te exp...
[Leer más]
Paraguay no solo está pasando por una turbulencia económica, a raíz de los vientos externos que golpean a la producción, sino también por una de carácter política, que no duda en jugar sucio, a costa de la estabilidad financiera. Esta vez, el Banco Cen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay lideró la reunión del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercado Común del Sur (Mercosur) y países asociados que se realizó en la víspera, en formato virtual, bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay. De la p...
[Leer más]
El costo para la economía será muy alto si se elevan demasiado las tasas de interés; por ello, los bancos centrales tendrán que vivir con una inflación más elevada, sostiene el vicepresidente de BlackRock Inc., Philipp Hildebrand. Reconoce que estas di...
[Leer más]
El mercado de capitales está experimentando un fuerte crecimiento en nuestro país, mientras continúa la innovación y la apuesta por productos que generan un mayor impacto en la sociedad. Sobre estos temas conversamos con César Paredes, presidente de Ca...
[Leer más]
Los mercados de distintos países se preparan para continuar con sus reversiones de política monetaria hacia menos laxitud y con miras a tasas de interés más elevadas. Esto ya tiene repercusiones negativas en el mercado de valores de Estados Unidos.
[Leer más]
Analistas consideran que el ajuste de la tasa de política monetaria tendrá un impacto en el costo de los créditos y el rendimiento de los ahorros, en el mediano plazo. Esto no necesariamente implicaría una contracción de préstamos.
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, valoró el trabajo realizado por Paraguay para enfrentar la pandemia del covid-19, lo que se evidencia justamente en los resultados obtenidos, en comparación con los dem...
[Leer más]
Kristalina Georgieva presentó buenos augurios y pronósticos para nuestro país en el cierre del 2021. Fue durante la reunión virtual registrada esta tarde con el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), J...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, valoró el trabajo realizado por Paraguay para enfrentar la pandemia del covid-19, lo que se evidencia justamente en los resultados obtenidos, en ...
[Leer más]
La situación fiscal y económica del país, las estrategias de transversalización de la política de género que desarrolla el Gobierno a través de diferentes instituciones del Estado y el cambio climático fueron algunos de los temas abordados entre el min...
[Leer más]