La firma Inflight de Nora Viviana Fuentes quedó adjudicada para organizar un evento de la Conatel. La empresa acumula 91 contratos ganados con el Estado desde el 2016.
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe) en su décimo aniversario recordó que el sector mueve más de US$ 300 millones al año, según datos que manejan.
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas Proveedora para Eventos (ASEPPE), festejó 10 años de crecimiento, compromiso y desarrollo, marcando una década de impacto positivo y dedicación a su misión.
[Leer más]
“El 2022 cerró bastante bien, varias empresas tuvieron históricos de facturación que años anteriores, expresó Belén Acosta, de Aseppe. Tras la pandemia del Covid-19, las empresas del sector de la organización de eventos han tenido que adaptar su manera...
[Leer más]
Desde la Federación Paraguaya de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) sostienen que están enfrentando diferentes complicaciones financieras, por lo que muchos podrían arriesgar su operatividad. Christian Lozano, miembro del gremio, ind...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, USAID y el CIRD otorgarán un reconocimiento a las empresas que promovieron acciones y asumieron un compromiso con sus colaboradores y la comunidad durante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe), Christian Lozano, destacó que las actividades en este
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Mipymes y la Aso de Importadores expresaron su postura en contra de la intención de cobrar comisiones por las transferencias bancarias y calificaron la propuesta como una traba más a la recuperación económica.
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (ASEPPE) inició una mesa de diálogo con las instituciones encargadas de seguridad, a fin de
[Leer más]
Tras el atentado ocurrido en San Bernardino en un festival musical, la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (ASEPPE) expresó su intención de establecer una mesa de diálogo mediante la cual se establezca un protocolo de seguridad.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Cartes dice que si Abdo no cambia a Giuzzio, el Congreso tiene la potestad; Marcos Rojas habría sido asesinado por deudas con su proveedor de drogas; Sector eventos teme que inseguridad reinante ...
[Leer más]
Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas Prestadoras para Eventos (Aseppe), sostuvo que "toda la vida" los policías pidieron coimas para brindar seguridad en cualquier tipo de eventos.
[Leer más]
El crimen organizado sigue permeando en nuestra sociedad, con el rastro de dolor, miedo e incertidumbre que se apodera de cada vez más puntos del país. Esta vez, este flagelo atacó a uno de los sectores que fueron más afectados por la pandemia: el entr...
[Leer más]
El anfiteatro José Asunción Flores de la ciudad de San Bernardino fue escenario del evento de gran magnitud que generaba esperanzas al sector
[Leer más]
El anfiteatro José Asunción Flores de la ciudad de San Bernardino fue escenario del evento de gran magnitud que generaba esperanzas al sector.
[Leer más]
Autoridades sanitarias y organizadores de eventos acordaron seguir con 200 invitados en espacios cerrados y 350 en abiertos, pero con dosis aplicadas. Ahora, aguardan el decreto de oficialización. Los eventos sociales podrían mantener el aforo completo...
[Leer más]
Autoridades sanitarias y organizadores de eventos acordaron seguir con 200 invitados en espacios cerrados y 350 en abiertos, pero con dosis aplicadas. Ahora, aguardan el decreto de oficialización.
[Leer más]
Numerosos espectáculos locales e internacionales previstos para las próximas semanas podrían verse afectados en caso de que el Ejecutivo decida limitar el aforo, atendiendo la situación sanitaria tras la explosión de covid-19. Fiesta Bresh, festival Ja...
[Leer más]
De acuerdo a declaraciones de Gustavo Giménez, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras para Eventos (Aseppe), la intención del Ministerio de Salud es reducir al 50% de aforo en los eventos, con un tope de 1.000 personas independientemente a...
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas de Proveedores para Eventos (ASEPPE) manifestó su preocupación por esta propuesta del Ministerio de Salud.
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes), Luis Tavella, expresó su temor de que sólo los formales cumplan con las nuevas disposiciones de aforos de personas en eventos que analiza el Ministerio de Sa...
[Leer más]
Gustavo Giménez, presidente de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe), dio a conocer la postura del gremio en cuanto a la disminución de aforo al 50% propuesta por el Gobierno en los eventos. Dijo que acompañarán la medi...
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (ASEPPE) cerró el año 2021 con números auspiciosos, luego de un largo periodo de inactividad.
[Leer más]
El presidente de la ASEPPE, Gustavo Giménez manifestó que se encuentran expectantes por todo lo positivo que se podría dar en el 2022 dentro del rubro, mientras el país sigue recuperándose económicamente.
[Leer más]
Con muchas expectativas y positivismo, el presidente de la ASEPPE vaticinó un 2022 mucho mejor que los años anteriores, desde el inicio de la pandemia, teniendo en cuenta que el país sigue en recuperación económica.
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (ASEPPE) comunicó su rechazo a la propuesta de encierro que hicieron varios médicos ante el surgimiento de la variante ómicron del coronavirus y una posible tercera ola de contagios, debido ...
[Leer más]
Para la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe), el rubro se reactiva pero en un 60% en comparación al 2019. Las nuevas restricciones sanitarias permiten aforo en 100%, condicionado a control de vacunación de concurrentes.
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas de Proveedores para Eventos (ASEPPE) informó que, a partir de los próximos días, para ir a acontecimientos como conciertos y similares el 80% de los asistentes deberán contar con esquema de vacunación anti-COVID com...
[Leer más]
El Ejecutivo y el sector privado anunciaron en Palacio de López que el 11 de diciembre próximo se pondrá en vigencia una campaña de incentivo a la vacunación contra el covid, que regirá en restaurantes, supermercados, eventos, entre otros. Aclaran que ...
[Leer más]
La flexibilización de las medidas sanitarias, la reducción de casos de COVID-19 y el inicio de la primavera son algunos de los factores que inciden para que los rubros que funcionan en horario nocturno estén recuperándose. Referentes de este sector señ...
[Leer más]
Gustavo Giménez, presidente de Aseppe, comentó la situación del gremio de los trabajadores de eventos a Factor Clave. Insistió en que su sector no tiene respuestas y que quiere apoyo para trabajar y además ampliar el cupo de personas en reuniones en es...
[Leer más]
En un comunicado conjuntos varios gremios empresariales se hicieron eco de un proyecto legislativo que busca modificar el sistema de gobernanza del Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
Después de cumplir la cuarentena de ocho días que estableció el Gobierno, desde hoy reabren las multitiendas, los shoppings y centenares de mipymes de diferentes rubros, según confirmaron ayer por la tarde representantes de 38 gremios empresariales, l...
[Leer más]
Empresas y proveedores de eventos aseguran cumplimiento de protocolo sanitario, pero dependerá del cumplimiento de los clientes que las actividades puedan estar habilitadas, dicen desde Aseppe.
[Leer más]
Sonia Cáceres, presidenta de la Aseppe, resaltó que los sectores de turismo, gastronómicos y de eventos no poseen padrinos políticos. Por esto se ven perjudicados ante cada decreto del Ejecutivo a diferencia de otros sectores como el transportista.
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas Proveedores para Eventos (ASEPPE) critica que se ataque al sector formal. Así mismo, cuestiona que las decisiones del Poder Ejecutivo se hayan tomado sin la consulta al gremio.
[Leer más]
Varios gremios empresariales y de mipymes aguardan que no se retroceda de fase, en cuanto a restricciones de la cuarentena inteligente, y que se pueda seguir avanzando en la reactivación económica. Al mismo tiempo, instan a toda la ciudadanía a cumpl...
[Leer más]
Desde la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (ASEPPE) manifestaron su preocupación por el posible retroceso y la vuelta de las restricciones que le dejaron sin trabajos. Manifestaron su postura en contra diciendo que 'no aceptara...
[Leer más]
Si se va establecer un retroceso en las restricciones de actividades económicas para enfrentar la segunda ola de la pandemia, que sea para todos los sectores y se haga un control verdadero del cumplimiento de las prohibiciones o no se haga nada, porque...
[Leer más]
La idea de retroceder de fase a alguna con más restricciones preocupa muchísimo al sector formal, porque puede tener efectos devastadores a nivel económico, dijo el titular de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Carlos Jorge Biedermann. Por s...
[Leer más]
El ministro Óscar Llamosas indicó además que trabajarán en las otras propuestas de reformas que van desde la mejora del gasto público, el clima de negocios, la formalización y el sistema de pensiones.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay emitió su reporte de comercio exterior correspondiente al mes de febrero del año en curso, en el que destaca que las exportaciones totales alcanzaron un valor de US$ 1.580,4 millones.
[Leer más]
Señala que en el caso de que se retroceda a fase cero, exigen que se implementen nuevamente todos los beneficios de la primera ley de emergencia. Aplicar la refinanciación automática de todos los préstamos COVID tomados en el BNF, CAH, AFD, Fogapy, inc...
[Leer más]
Los temas destacados de la mañana: Sector de eventos lamenta intención del Gobierno de restringir actividades nocturnas; Funcionarios del SEME denuncian precariedades y piden destitución del director.
[Leer más]
Directivos de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras de Eventos (Aseppe) lamentan la falta de respuesta a una nota presentada ante el Ministerio de Salud Pública, en la que solicitan ampliar el cupo de invitados en las reuniones sociales, que...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) y la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) lanzaron el 28 de enero de 2021 Valemi, el concurso para la innovación de Micro y Pequeñas...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) y la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) lanzaron el 28 de enero de 2021 Valemi, el concurso para la innovación de Micro y Pequeñas...
[Leer más]
Lanzaron al mercado un concurso para la innovación de las micro y pequeñas empresas denominado Valemi, que permitirá a las ganadoras acceder a vales de servicios por valor de hasta G. 2.000.000 para potenciar las empresas, además de participar de talle...
[Leer más]
La Universidad Católica estuvo presente en el lanzamiento oficial de «Valemi», una convocatoria de innovación para las Micro y Pequeñas Empresas y Profesionales Creativos donde concursarán por un …
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedores para Eventos (Aseppe), Sonia Cáceres, calificó de deficiente el control del cumplimiento de los protocolos sanitarios y el nulo acompañamiento al sector formal por parte de las autoridades.
[Leer más]
El Concejal de Asunción, Orlando Fiorotto, explicó que su postura siempre fue de buscar un candidato de consenso para pugnar por el cargo de intendente de la capital del país, y estuvo analizando y finalmente opta por volver a candidatarse a legislador...
[Leer más]
Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedores para Eventos (Aseppe), calificó de deficiente el control del cumplimiento de los protocolos sanitarios. Sostuvo que el sector formal nunca estuvo acompañado por las autoridades.
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Empresas Proveedoras para Eventos, Sonia Cáceres, habló sobre el descontrol que se dio durante el fin de semana en los locales nocturnos, situación que podría derivar al retroceso de fases.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La presidenta de la Asociación de Empresas Proveedoras Paraguayas Proveedoras de Eventos (Aseppe), Sonia Cáceres, se enteró por Radio Ñandutí que el titular de IPS, Andrés Gubetich, se mostró en desacuerdo con el proyecto de ...
[Leer más]
“Senadores, no se vayan de vacaciones llevando sobre sus hombros una solución para más de 60.000 empleados de los sectores más afectados” es el eslogan que comunica Aseppe, que reúne a los gremios gastronómico, de eventos, hotelero, de turismo y de ent...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe), Sonia Cáceres, si bien señaló que tras la última reunión de ayer con las autoridades no se definió un retroceso de fase, temen que el sector de eventos sí pueda vo...
[Leer más]
El rubro de eventos no suele mueve a salones, alquileres y servicios de gastronomía, sino también a toda una cadena como tiendas de regalos, prendas, calzados, peluquerías, traslados y más, afirman desde Aseppe.
[Leer más]
La Asociación de Empresas Proveedoras para Eventos (Aseppe) rechaza la restricción de participación que pasó de seis a cuatro horas en los encuentros sociales o corporativos. Indican que muchos clientes, al enterarse de la medida, retiran sus reservas ...
[Leer más]
Los bodegueros y eventistas lamentan las nuevas restricciones anunciadas esta mañana por el Ministerio de Salud; Aseguran que nuevamente están siendo golpeados y rechazan la decisión de limitar el horario de eventos y la venta de alcohol.
[Leer más]
Las empresas organizadoras de eventos si disponen a retomar las actividades. El gremio cuenta con unos 1.700 asociados y dan empleo a unas 10.000 personas en forma directa. Tras seis meses de facturación cero, los organizadores de eventos vuelven a la ...
[Leer más]
“No están habilitadas las pistas de baile, pero se puede bailar en el cuadrante de la mesa, manteniendo un espacio de 2 metros como mínimo”, dijo Sonia Cáceres, representante de Aseppe.
[Leer más]
Las empresas organizadoras de eventos si disponen a retomar las actividades. El gremio cuenta con unos 1.700 asociados y dan empleo a unas 10.000 personas en forma directa. Tras seis meses de facturación cero, los organizadores de eventos vuelven a la ...
[Leer más]
Las empresas organizadoras de eventos si disponen a retomar las actividades. El gremio cuenta con unos 1.700 asociados y dan empleo a unas 10.000 personas en forma directa.
[Leer más]
Las empresas organizadoras de eventos si disponen a retomar las actividades. El gremio cuenta con unos 1.700 asociados y dan empleo a unas 10.000 personas en forma directa.
[Leer más]
El sector de eventos empezó a implementar el calendario establecido por el Ministerio de Salud para la reactivación por fases de las actividades sociales. En principio está permitido reunir hasta 30 participantes, al aire libre o bajo toldo.
[Leer más]
Los gremios de los rubros más afectados por la crisis: gastronomía, hotelería, turismo y eventos, urgen al Gobierno por la reactivación de la economía, que vendrá con la reapertura responsable y segura de las actividades.
[Leer más]
El proyecto fue derivado a comisiones de la Cámara Baja. Gremios del sector de eventos apoyan la iniciativa que busca dar un plazo de un año para que los mismos puedan devolver los importes por los eventos cancelados.
[Leer más]
Gustavo Giménez, de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras de Eventos (ASEPPE) destacó la importancia del calendario establecido para reactivación gradual del sector de eventos que inicia el 1 de octubre donde las actividades sociales se podr...
[Leer más]
Desde la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe) aguardan con expectativa la reactivación gradual del sector y apuntan como principal fuente de ingresos en la reapertura a las colaciones, previstas para fin de año.
[Leer más]
En el marco del mes del corazón, este martes 15 de setiembre, a las 20:00, será transmitido a través de YouTube, la disertación del Dr. Carlos Enciso Chaves y del doctor argentino Ricardo López Santi,
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras de Servicios de Eventos emitió una carta abierta dirigida al ministro de Salud, en la que remarca con “urgencia” la necesidad de aprobar el cronograma de apertura gradual del sector.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Reclamamos la igualdad del derecho al trabajo como dice la Constitución (Nacional). Se pueden hacer eventos controlados. Esta farra entre ‘los perros’ es lo que nos está matando. Si no llegamos a un acuerdo con Salud (Pública), queremos libe...
[Leer más]
Si bien el Gobierno aclaró que no se volverá a la fase cero, para los representantes de los gremios, la nueva disposición de cuarentena sí es un retroceso. Pidieron al Gobierno mayor claridad e insisten en que los contagios del Covid-19 no se dan en lo...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro
El pasado miércoles 19, se llevó a cabo oficialmente la firma del Acta Fundacional de la Federación Paraguaya de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme), que surge como respuesta a la problemática actual que afec...
[Leer más]
Un proyecto de protocolo sanitario para el retorno gradual a la actividad laboral de las empresas de eventos fue presentado al Ministerio de Salud por parte de directivos de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe), según ...
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras de Servicios de Eventos (Aseppe), uno de los gremios más afectados en lo económico por la pandemia, realiza este domingo una feria en la Costanera de Asunción para ofrecer sus productos y servicios inclu...
[Leer más]
Será vital que la ayuda de Pytyvõ 2.0 llegue a trabajadores de rubros de la fase 4, ya que se estableció que tiene énfasis en cuentapropistas de la frontera, dijo ayer la presidenta del gremio de eventos, Aseppe, Sonia Cáceres.
[Leer más]
Por unanimidad se aprobó esta tarde en la Cámara de Senadores el proyecto de ley que declara en estado de emergencia a los sectores turístico, gastronómico, hotelero, entretenimiento y de eventos, en todo el territorio de la República del Paraguay. Tam...
[Leer más]
Desde la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe) reclaman al Gobierno la habilitación del rubro -para el que ya se estableció un protocolo sanitario- en Asunción, Central y Alto Paraná. Rechazan las declaraciones del ministr...
[Leer más]
Desde el sector de eventos empezarán a mover el negocio de las actividades sociales en fase 4 de la cuarentena, con el establecimiento de un protocolo que incluye aglomeraciones de hasta 20 personas de un mismo núcleo social, además de la desinfección ...
[Leer más]
Desde el sector de eventos empezarán a mover el negocio de las actividades sociales en fase 4 de la cuarentena, con el establecimiento de un protocolo que incluye aglomeraciones de hasta 20 personas de un mismo núcleo social, además de la desinfección ...
[Leer más]
La Asociación de Empresas Paraguayas de Eventos (Aseppe), integrada por empresas dedicadas a los eventos sociales, esperaba que con las medidas de prevención el Ministerio de Salud aceptara aumentar de 20 a 50 la cantidad de asistentes a las actividade...
[Leer más]
Las empresas dedicadas a los eventos sociales esperaban que con las medidas de prevención el Ministerio de Salud aceptara un calendario que establece aumento gradual de los participantes.
[Leer más]
Las empresas dedicadas a los eventos sociales esperaban que con las medidas de prevención el Ministerio de Salud aceptara un calendario que establece aumento gradual de los participantes.
[Leer más]
"Está confirmado que fase 4 de la cuarentena inteligente arranca el lunes 20 de julio. Nos reunimos con los miembros del Centro Operativo de Emergencia, el doctor Juan Carlos Portillo y la doctora Adriana Amarilla, quienes nos confirmaron que el sector...
[Leer más]
Los trabajadores del rubro de eventos piden trabajar, por lo que presentaron un protocolo para la apertura gradual de eventos, pero reclaman que no reciben respuesta del Gobierno.
[Leer más]
Los trabajadores del rubro de eventos piden trabajar, por lo que presentaron un protocolo para la apertura gradual de eventos, pero reclaman que no reciben respuesta del Gobierno.
[Leer más]
Los trabajadores del rubro de eventos piden trabajar, por lo que presentaron un protocolo para la apertura gradual de eventos, pero reclaman que no reciben respuesta del Gobierno.
[Leer más]
Sonia Cáceres agregó que además tienen un nuevo problema ya que la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) pretende cobrar el anticipo al Impuesto a la Renta Empresarial, el cual sería nefasto para el sector.
[Leer más]
La vocera de Aseppe indicó que hoy se reunieron con el viceministro de Economía, Humberto Colmán, con quien llegaron a un acuerdo para que las mipymes de eventos sean incluidas en Pytyvõ 2.0 y que el lunes próximo estarían presentando la lista de las p...
[Leer más]
Los productores y proveedores de eventos manifestaron su malestar por lo que consideran una indiferencia hacia ellos por parte del gobierno.
[Leer más]
Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas de Eventos (Aseppe), comentó que están conversando con las autoridades del Ministerio de Salud (MSPBS) para ajustar los detalles de un protocolo sanitario que les permita empezar a react...
[Leer más]
Cristian Lozano, directivo de la Asociación de Empresas Proveedoras para Eventos (Aseppe), informó que el sector está en contra del subsidio que brindará el Estado al sector transportista. Esto debido a que ese grupo de empresarios no dejó de trabajar ...
[Leer más]
Los rubros que prácticamente están quebrados son decoradores, servicios de mozos, luces y sonido, al igual que la preparación de escenarios. “Estos sectores mueven muchísima gente y todos perdieron mucho dinero a raíz de la pandemia", dijo Sonia Cácere...
[Leer más]
Empresarios de eventos nucleados en la Aseppe cuestionan a transportistas que en plena emergencia sanitaria exigen el pago de un millonario subsidio y otros beneficios, amenazando incluso con suspender la circulación de buses.
[Leer más]
  La facturación cero, la falta de acceso al crédito, la imposibilidad de seguir sosteniendo alquileres y el cese a los colaboradores afectan a e...
[Leer más]
La facturación cero, la falta de acceso al crédito, la imposibilidad de seguir sosteniendo alquileres y el cese a los colaboradores afectan a estos sectores. Ante esto, muchos cerraron sus empresas.
[Leer más]