A 16 años de una de las mayores tragedias en nuestro país, ningún condenado sigue en prisión, al contrario, todos gozan de libertad absoluta.
[Leer más]
Un grupo de nueve diputados efrainístas e independientes presentaron ayer el pedido de juicio político en contra de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. El libelo acusatorio cuenta con 11 causales de juicio político, entre ellas se menciona ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Un grupo de diputados, liderados por el congresista Edgar Acosta (PLRA-Central), oficialmente, presentó este lunes, el pedido de juicio político contra la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien acusan por mal des...
[Leer más]
El diputado Édgar Acosta (PLRA) indicó que pese a la defensa de los colorados cartistas y abdistas en la Cámara Baja a favor de la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, igualmente presentará el libelo acusatorio en su contra por el caso Karim S...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Jurídicas de la UC Itapúa realizó la Presentación de los Libros del Dr. Pablo Darío Villalba Bernié, Decano de dicha facultad, titulados: “Jurisdicción supranacional, …
[Leer más]
El presidente de la Corte Eugenio Jiménez y los demás ministros, están en falta con los preceptos republicanos y democráticos que imperan en los nuevos tiempos, por negarse a fundamentar los actos discrecionales administrativos. Se corre el riesgo de ...
[Leer más]
El canciller nacional Antonio Rivas Palacios adelantó que el Estado paraguayo rechazará la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de la demanda promovida por Bonifacio Ríos Ávalos, destituido de la Corte Supre...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) aplicó la sanción de apercibimiento al camarista Emiliano Rolón Fernández, en el proceso que enfrentó por la acusación planteada por la Fiscalía General, por declarar la impunidad del caso de la “masacr...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió apercibir al magistrado Emiliano Rolón. Al respecto el senador Enrique Bacchetta sostuvo que esto se trata de una sanción intermedia entre la absolución y la destitución.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió apercibir al juez Emiliano Rolón Fernández, uno de los camaristas que integraron la Sala Penal el pasado 26 de julio de 2018, y que revocó la sentencia a los campesinos condenados por la masacre ...
[Leer más]
Ex presos por la masacre de Curuguaty y sus familiares cerraron este lunes la ruta 10 para demostrar su apoyo a los magistrados que, en julio del año pasado, habían absuelto a los campesinos condenados por el caso.
[Leer más]
Campesinos anuncian nuevas movilizaciones en apoyo al camarista Emiliano Rolón Fernández, uno de los que absolvió a los implicados en el caso Curuguaty y que actualmente se encuentra enjuiciado por el JEM.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento tratará mañana el caso del camarista Emiliano Rolón, quien fue acusado por la Fiscalía General por mal desempeño de funciones por “blanquear” a condenados del caso Curuguaty. Empero, una polémica ley que sería inconstitucion...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en sesión plenaria que será transmitida en vivo por la plataforma Youtube, definirá mañana el juicio al camarista en lo penal Emiliano Rolón Fernández, acusado por la Fiscalía General por supuestamente d...
[Leer más]
La Corte aceptó la renuncia del camarista Arnaldo Martínez Prieto, quien había integrado la Sala Penal y votó por la absolución en el caso Curuguaty. Fue enjuiciado ya que, a pesar de que reemplazó a un ministro del Poder Judicial, carece de fueros.
[Leer más]
X-Destacados » El juez Arnaldo Martínez Prieto sostuvo que presentó su renuncia al cargo por la falta de posicionamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado ante su enjuiciamiento por su fallo de la anula...
[Leer más]
El camarista Arnaldo Martínez Prieto, quien absolvió a los condenados por la masacre de Curuguaty, renunció tras su larga carrera judicial. No siente el apoyo de la Corte.
[Leer más]
El camarista Arnaldo Martínez Prieto cumplió su palabra y renunció a la magistratura ayer. Así lo había anunciado en la audiencia de alegatos finales del enjuiciamiento que enfrenta en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por supuesto mal ...
[Leer más]
El juez Arnaldo Martínez Prieto presentó su renuncia al cargo, según se conoció este viernes, por falta de apoyo de la Corte Suprema de Justicia. Es uno de los magistrados que votó por la anulación de la condena de los presos de Curuguaty.
[Leer más]
Arnaldo Martínez Prieto, integrante de la Sala Penal en el caso Curuguaty, afirmó que presentará su renuncia porque se siente desprotegido por la Corte Suprema de Justicia, que no sentó postura ante la acción que presentó contra su enjuiciamiento.
[Leer más]
Arnaldo Martínez Prieto, quien integró la Sala Penal de la Corte que anuló la condena por la masacre de Curuguaty, accionó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, ya que aún no tiene acceso a la denuncia formulada por Sandra Quiñónez.
[Leer más]
Arnaldo Martínez Prieto, integrante de la Sala Penal en el caso Curuguaty, afirmó que presentará su renuncia porque se siente desprotegido por la Corte Suprema de Justicia, que no sentó postura ante la acción que presentó contra su enjuiciamiento.
[Leer más]
El camarista Arnaldo Martínez Prieto, enjuiciado ante el JEM por absolver a los condenados del caso Curuguaty, aclaró que no dejó su cargo por temor al jurado. Arnaldo Martínez Prieto, se retira del Poder Judicial luego de 29 años, fue uno de los camar...
[Leer más]
Ayer se llevó a cabo la Audiencia pública, donde se produjo los alegatos de cada una de las partes en el Enjuiciamiento vinculado al caso“ Curuguaty”. Representó al Ministerio Público el fiscal adjunto Marco Alcaraz. La fiscal general del Estado, Sandr...
[Leer más]
Ayer se llevó a cabo la Audiencia pública, donde se produjo los alegatos de cada una de las partes en el Enjuiciamiento vinculado al caso“ Curuguaty”. Representó al Ministerio Público el fiscal adjunto Marco Alcaraz. La fiscal general del Estado, Sandr...
[Leer más]
Familiares de las víctimas de la masacre de Curuguaty y ex presos del caso cerraron la ruta 10, frente a Marina Cué. Están en contra de la posible designación del fiscal Jalil Rachid en una de las unidades del Ministerio Público de la localidad.
[Leer más]
Los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto presentarán el martes próximo sus alegatos finales para defenderse de la acusación por mal desempeño de funciones promovida por la Fiscalía General ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados ...
[Leer más]
El juez Víctor Medina había sido suspendido y apercibido por el Jurado de Enjuiciamiento por mal desempeño. También se le investigó por favorecer a varios vaciadores del Banco Nacional de Trabajadores. Dictó fallos sospechosos en procesos por narcotráf...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia convocó a los ternados para el cargo de titular del Ministerio de Defensa Pública a una audiencia pública a realizarse el jueves 16, a las 09:00, en el salón auditorio del Palacio de Justicia.
[Leer más]
La activista Guillermina Kanonnikoff criticó este miércoles que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) lleve adelante el juicio en contra de los jueces que absolvieron a los campesinos que fueron acusados en el caso Curuguaty. Calificó que el...
[Leer más]
La activista Guillermina Kanonnikoff criticó este miércoles que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) lleve adelante el juicio en contra de los jueces que absolvieron a los campesinos que fueron acusados en el caso Curuguaty. Calificó que el...
[Leer más]
El camarista que votó en minoría contra la absolución de los condenados por la masacre de Curuguaty, testificará ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. En la causa se investiga a Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez, por exculpar a los campesinos.
[Leer más]
El camarista que votó en minoría contra la absolución de los condenados por la masacre de Curuguaty, testificará ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. En la causa se investiga a Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez, por exculpar a los campesinos.
[Leer más]
El Senado aprobó ayer la modificación de la ley orgánica de la Corte Suprema para disponer que los camaristas que reemplacen a los ministros por inhibición, recusación o ausencia y sean acusados de mal desempeño, solo podrán ser apartados del cargo por...
[Leer más]
El secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, pronunció un mensaje en el Día de los Derechos Humanos y dijo que a los 70 años de la Declaración Universal, los valores
[Leer más]
El secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, pronunció un mensaje en el Día de los Derechos Humanos y dijo que a los 70 años de la Declaración Universal, los valores proclamados están en asedio en todo el mundo.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició una investigación contra los fiscales Rogelio Ortúzar y Cristina Chamorro Páez. Asimismo, resolvieron mandar al archivo 23 causas que involucraban a 29 jueces y agentes fiscales. Chamorro Páez fue denu...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió iniciar la investigación preliminar y solicitó informes al fiscal Rogelio Ortúzar, quien fue denunciado por la Corte Suprema por prohibir el ingreso a la Fiscalía de abogados y personas en gener...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió este martes iniciar una investigación preliminar contra los fiscales Rogelio Ortúzar y Cristina Chamorro Páez. Asimismo, resolvieron mandar al archivo 23 causas que involucraban a 29 jueces y agentes f...
[Leer más]
Arnaldo Martínez Prieto, quien junto a su colega Emiliano Rolón Fernández fue enjuiciado por el Jurado de Enjuiciamiento luego de anular la causa masacre de Curuguaty sostuvo que ese estamento ni sabe por qué se los juzga y sus miembros no entienden la...
[Leer más]
A iniciativa de la Direccion de Derechos Humanos de la maxima instancia judicial y de la Unidad de Derechos Humanos (UDH) de la Circunscripcion Judicial de Alto Parana, el 26 de noviembre se realizo la II Edicion del Seminario sobre “Capacidad Juridica...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) informó al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de su capítulo Independencia de los magistrados y abogados, sobre el enjuiciamiento a los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Priet...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento acusó a los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto de ser incoherentes, contradictorios, de faltar a la verdad, de declarar inaplicable un artículo de la ley (que es facultad exclusiva de la Corte) y hasta de no...
[Leer más]
El camarista Arnaldo Martínez Prieto presentó un amparo para conocer la fundamentación de su proceso en el JEM. Afirmó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien formuló la denuncia en su contra por la sentencia del caso Curuguaty, fue m...
[Leer más]
El camarista Arnaldo Martínez Prieto presentó un amparo contra el JEM por el pedido de enjuiciamiento que realizó la Fiscal general Sandra Quiñonez, por la resolución que revocó la sentencia a los campesinos, el 26 de julio pasado.
[Leer más]
El camarista Arnaldo Martínez Prieto, uno de los que integró la Sala Penal de la Corte y votó por la absolución de los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty planteó una acción de amparo constitucional contra el Jurado de Enjuiciamiento de M...
[Leer más]
El camarista Arnaldo Martínez Prieto, uno de los que integró la Sala Penal de la Corte y votó por la absolución de los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty planteó una acción de amparo constitucional contra el Jurado de Enjuiciamiento de M...
[Leer más]
GINEBRA (EFE). El experto de la ONU sobre la independencia de los jueces, Diego García-Sayán, pidió que se retiren los cargos contra tres jueces que integraban la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, formulados contra ellos por haber absuelto a los a...
[Leer más]
El experto de la ONU sobre la independencia de los jueces, Diego García-Sayán, pidió hoy que se retiren los cargos contra tres jueces de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, formulados contra ellos por haber absuelto a los acusados de una matanza ...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos Paraguay (CODEHUPY) manifestó su apoyo a los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto, quienes absolvieron a los campesinos del caso Curuguaty. Al respecto, Oscar Ayala, miembro de la coordinadora refirió ...
[Leer más]
Camaristas presentaron ayer al Congreso un proyecto de ley para tener la inmunidad de los ministros de la Corte, cuando actúan como tales por inhibiciones o recusaciones y que solo puedan ser sancionados por juicio político.
[Leer más]
Los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto cayeron en varias contradicciones en el fallo del caso Curuguaty, sostiene la Fiscalía General en su acusación ante el Jurado.
[Leer más]
Un grupo de camaristas presentará mañana ante el Congreso Nacional un proyecto de ley mediante el cual proponen tener la misma inmunidad que los ministros de la Corte Suprema de Justicia, cuando integran la máxima instancia ante alguna inhibición. Es d...
[Leer más]
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) convocó para esta tarde a las 13:00 horas una asamblea extraordinaria, para tratar la Ley 3759/09 que “regula el procedimiento para el enjuiciamiento y remoción de magistrados y deroga las leyes antecedentes d...
[Leer más]
Arnaldo Martínez Prieto cuestionó que no existen principios proporcionales a la hora de juzgar actuaciones de los integrantes de instancias judiciales. “Durante el proceso uno no puede denunciar a un juez porque altera su estado emocional”, expresó. Co...
[Leer más]
El camarista Arnaldo Prieto dijo que tras ser denunciado ante el JEM por la Fiscalía, se siente fuera del Poder Judicial. Todo por fallar a favor de la absolución de los campesinos condenados por el caso Curuguaty.
[Leer más]
La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay emitió este martes un comunicado por medio del cual expresa su respaldo a las gestiones de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La nucleación de representantes del Ministerio Público insta a los...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió enjuiciar a los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto por supuestamente haber decretado de forma irregular la absolución de los once campesinos condenados de la causa conocida como “masa...
[Leer más]
El camarista Arnaldo Martínez Prieto, uno de los enjuiciados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por absolver a condenados por la masacre de Curuguaty, pide juicio político para Sandra Quiñónez, fiscala general.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el “Congreso nuestro de cada día”, durante la sesión ordinaria de esta tarde, se caldeó la cuestión entre Desiree Masi y Enrique Bacchetta. La senadora del PDP calificó de infundada la sanción del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enjuició a los camaristas que anularon la condena de los once campesinos de la masacre de Curuguaty. Sobre el tema hablamos con el Juez Emiliano Rolón, quien integró la sala penal el pasado 26 de julio.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, enjuicio a tres jueces, entre ellos, a los camaristas Emiliano Rolón, Arnaldo Martínez Prieto, quienes integraron la Sala Penal que el pasado 26 de julio, revocó la sentencia a los campesinos condenados por ...
[Leer más]
El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Cristhian Kriskovich, explicó que Emiliano Rolón Fernández y Arnaldo Martínez Prieto, fueron denunciados por la Fiscal General del Estado por mal desempeño en sus funciones. Kriskovich indicó que e...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento resolvió enjuiciar a los camaristas Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto, quienes habrían decretado la impunidad del caso Curuguaty. Igualmente, unas 50 denuncias contra jueces y fiscales fueron enviadas al archivo. Anto...
[Leer más]
Los camaristas que absolvieron a los condenados por la masacre de Curuguaty fueron enjuiciados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. También remitirán antecedentes de abogados temerarios a la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió este martes enjuiciar a los tres jueces que absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty. Los magistrados habían sido denunciados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió este martes enjuiciar a los tres jueces que absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty. Los magistrados habían sido denunciados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.
[Leer más]
En la Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República no analizarán el caso planteado por el camarista Agustín Lovera Cañete, quien accionó contra la decisión que evitó que sea ministro de la Corte Suprema de Justicia en el 2009. El argumento que s...
[Leer más]
El doctor Eugenio Jiménez Rolón, uno de los ternados a la Corte Suprema, fue denunciado ayer ante la fiscalía por tráfico de influencias y otros delitos. Cinco meses después de obtener su título de máster ya consiguió el de doctor en Ciencias Jurídicas...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tomó ayer la determinación de enjuiciar y suspender en sus funciones a los jueces Saturnino Fabián Iglesias, Nelio Prieto Otazú y Blas Salvador Zorrilla, miembros del tribunal de sentencia de Encarnación, quie...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió enjuiciar con suspensión en sus funciones a los magistrados, miembros del Tribunal de Sentencia de Encarnación, quienes juzgaron en la causa contra Félix Miranda Gamarra, por abuso sexual de niños.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió enjuiciar con suspensión en sus funciones a los magistrados, miembros del Tribunal de Sentencia de Encarnación, quienes juzgaron en la causa contra Félix Miranda Gamarra, por abuso sexual de niños.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura conformará mañana dos ternas de candidatos a ser propuestos al Senado para que designe, con acuerdo del Poder Ejecutivo, a los reemplazantes de los exministros de la Corte Suprema de Justicia Alicia Pucheta y Miguel Óscar ...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), considera que el fallo de la Sala Penal de la Corte que anuló la sentencia a los campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty debe ser respetado y acatado.
[Leer más]
La Asesoría Jurídica de la Presidencia analizará en un dictamen el caso planteado por el camarista Agustín Lovera Cañete contra la decisión que evitó que sea ministro de la Corte Suprema de Justicia en el 2009.
[Leer más]
Luego de 9 años, la Corte Suprema hizo lugar a la acción que había planteado el camarista Agustín Lovera Cañete, contra la decisión que evitó que sea ministro del máximo tribunal. Esto no implica que Lovera asuma ese cargo.
[Leer más]
La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio lugar a la acción de inconstitucionalidad promovida por el magistrado Agustín Lovera Cañete contra el Decreto N° 2.780 de fecha 25 de agosto de 2009 emitido por el Presidente de la República en...
[Leer más]
La sentencia de la Sala Constitucional declaró inconstitucional el Decreto 2.780, firmado en el 2009 por el entonces presidente de la República, Fernando Lugo, quien no prestó el acuerdo para que Agustín Lovera Cañete sea ministro de la Corte Suprema ...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema declaró hoy, después de 9 años, inconstitucional un decreto presidencial del 2009 firmado por Fernando Lugo que impedía que el magistrado Agustín Vera Cañete pueda ser ministro de la Corte.
[Leer más]
El camarista Agustín Lovera Cañete urgió por séptima vez para que la Corte resuelva la acción que planteó porque el entonces presidente Fernando Lugo no fundamentó el motivo de no haber prestado su acuerdo para que el magistrado sea designado ministro ...
[Leer más]
La fiscal general del Estado, Dra. Sandra Quiñonez, presentó una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y pidió la remoción de los tres camaristas que anularon la sentencia de la masacre en Curuguaty. La denuncia presentada por ...
[Leer más]
A nueve años de la presentación de una acción de inconstitucionalidad contra el veto del Ejecutivo a su designación como ministro de la Corte Suprema de Justicia, el camarista en lo penal Agustín Lovera Cañete urgió ayer una vez más a la máxima instanc...
[Leer más]
El fallo dictado por la Sala Penal de la Corte, que absolvió a los campesinos por la matanza de Curuguaty, confirmó los informes hechos para las Naciones Unidas, y otras entidades internacionales, sobre las violaciones de derechos humanos a los procesa...
[Leer más]
El fallo dictado por la Sala Penal de la Corte, que absolvió a los campesinos por la matanza de Curuguaty, confirmó los informes hechos para las Naciones Unidas, y otras entidades internacionales, sobre las violaciones de derechos humanos a los procesa...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) manifestó a la Corte Suprema que hará las fotocopias de los 40 tomos del expediente de la “Masacre de Curuguaty”, para analizar la conducta de los jueces y fiscales que intervinieron en la causa, ante la...
[Leer más]
La movilización ciudadana impulsada por estudiantes para exigir la renuncia de todos los legisladores procesados y en contra de las notas reversales arrancaron el lunes y siguen hoy con una marcha.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió la causa Nº 329/18 para investigar la actuación de los magistrados Emiliano Rolón, Arnaldo Martínez Prieto y Cristóbal Sánchez, en la liberación de los 11 campesinos procesados por el caso de la ma...
[Leer más]
Defensor de absueltos dice que el Jurado no los puede juzgar porque actuaron como ministros de la Corte y la vía era el juicio político. Alega que no se valoraron las pruebas del caso, sino los fundamentos.
[Leer más]
Tras la acusación de la Fiscalía General a los camaristas que integraron la Corte y que absolvieron a los condenados del caso Curuguaty, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió solicitar a la Corte el expediente para una investigación...
[Leer más]
El camarista Emiliano Rolón, uno de los tres jueces que absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty, dijo estar dispuesto a someterse a la investigación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Sin embargo, pidió incluir a l...
[Leer más]
La fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, presentó ayer una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los miembros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que absolvieron a los campesinos condenados por e...
[Leer más]
Monseñor Mario Melanio Medina, miembro del Comité de Iglesias, llevó su apoyo al camarista Emiliano Rolón, quien falló a favor de los condenados por la masacre de Curuguaty, por lo que se presume se trata de una devolución de favores.
[Leer más]
La fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los camaristas que anularon la sentencia del caso Curuguaty y ordenaron la libertad de los condenados.
[Leer más]
La fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, presentó hoy ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) una acusación por mal desempeño de funciones contra los tres jueces que anularon las once condenas de los acusados por la matanza de Curug...
[Leer más]
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, presentó este lunes una denuncia por mal desempeño contra los jueces que absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty. El documento fue entregado al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado...
[Leer más]
La fiscal general del Estado, Dra. Sandra Quiñonez, presentó una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los tres camaristas que anularon la sentencia de la masacre en Curuguaty.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes, la Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez presentó una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en el marco del caso Curuguaty. La denuncia es contra los tres los tres camaristas que absolvieron a los c...
[Leer más]
El fiscal Jalil Rachid, quien investigó la masacre de Curuguaty, aseveró este domingo que la liberación de los campesinos es una "canallada jurídica" al criticar el fallo de la Sala Penal de la Corte. El agente del Ministerio Público afirmó que los mag...
[Leer más]
El Dr. Adrián Salas, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, informó que solicitaron un dictamen a la Dirección Jurídica para analizar la situación de los camaristas que anularon la decisión de la primera instancia.
[Leer más]
En la sesión del próximo martes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) iniciaría una investigación preliminar a los camaristas que integraron la Sala Penal de la Corte que absolvieron a los condenados por la masacre de Curuguaty, dejando la ...
[Leer más]
Casi cuatro meses después, la sala penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó el proceso abierto por tráfico de influencia a los senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto, al rechazar las recusaciones a los camaristas Arnulfo Arias y José...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia integrada por Arnaldo Martínez Prieto, Raúl Gómez y Carmelo Castiglioni rechazó la recusación planteada por los abogados Sara Parquet y Bonifacio Ríos en representación de Óscar González Daher, contra los i...
[Leer más]