Pedro Halley, presidente la Unión Nacional de Jubilados UNJPY del Instituto de Previsión Social tildó de soberbia e ignorante a la ministra de Salud, María Teresa Barán, esto tras la determinación de fusionar algunos servicios de salud pública con el H...
[Leer más]
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) ya no soportan las carencias que hay en el ente y las exageradas esperas que deben soportar para recibir tratamiento médico y exigen que el presidente de la República, Santiago Peña, brinde urgente sol...
[Leer más]
En espera están más de 2.000 médicos con contratos que cobran por 24 horas de guardia, salarios de G. 3.500.000 a G. 4.000.000, mientras bachilleres del Consejo suman G. 7 millones.
[Leer más]
El Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) está en el centro de la polémica debido a la abultada nómina de 85 funcionarios en cargos de confianza, que representan un gasto anual cercano a G. 9.000 millones. De este monto, G. 6.321 millones corr...
[Leer más]
Víctor Eduardo Insfrán, miembro del Consejo representante de Trabajadores Aportantes, encabeza lista de nómina con excesiva cantidad de empleados. La mayoría de ellos figura sin título profesional.
[Leer más]
A cargo de los cinco consejeros, que tiene la previsional, se encuentran 85 funcionarios, entre ellos varios bachilleres, quienes habrían ingresado bajo la polémica figura de cargos de confianza.
[Leer más]
Las quejas de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) que reclaman la falta de medicamentos, se agudiza. Los aportantes del seguro social afirman que en los servicios del ente, solo hay aspirinas y, que los gastos de bolsillo son millona...
[Leer más]
Aportantes y jubilados se manifestaron esta mañana frente a la Caja Central del IPS solicitando la destitución del Consejero Aníbal de los Ríos, al catalogar como miserables sus declaraciones en contra de la gente del interior. Los representantes de la...
[Leer más]
La exsenadora Kattya González se manifestó hoy en la presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) para exigir al titular del ente, Jorge Brítez Acosta, derogar la bochornosa resolución de exigir a los jubilados su “fe de vida”, trámite que oblig...
[Leer más]
Entre los 10 mayores aportantes al fisco en concepto de impuesto a la renta figuran empresas como ANDE, Cervepar, Inpasa, Itaú, agro silo y Beef Paraguay. Estas fueron algunas de las compañías que más han ganado en el 2023 y pertenecen a diferentes sec...
[Leer más]
PJC: fallece el diputado Eulalio “Lalo” Gomes tras allanamiento; Óscar Orué: “Queremos convertir a la DNIT en una institución modelo del sector público”; Tres días de verano y reinicio del invierno; Primer año de Peña: lo que se logró y lo que falta po...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) Óscar Orué, remarcó que la premisa es seguir creciendo tanto en recaudaciones como en la formalización con mayor número de contribuyentes.
[Leer más]
Un trabajador que requiere de una urgente cirugía para no perder ambos brazos, esperó 36 horas en ayunas para someterse a una intervención que finalmente quedó postergada para dentro de 30 días. El hombre pudo comprar a través de colectas todas las med...
[Leer más]
En medio de una manifestación de aportantes del IPS, representantes de asegurados y jubilados se reunieron ayer con las autoridades del seguro social para acordar urgentes soluciones a la precarización de la salud. Como primera medida, se acordó dar pr...
[Leer más]
En una movilización que congregó a poco más de 500 asegurados trabajadores activos y jubilados de varios puntos del país, los mismos manifestaron su rechazo a planteamientos que está llevando a cabo el Consejo Directivo del IPS y que según los manifest...
[Leer más]
Aportantes del IPS anuncian una gran movilización para el jueves de la próxima semana. El motivo: el proyecto presentado por las autoridades de la previsional, pretendiendo ampliar de los últimos tres a los últimos diez años de vida laboral, el periodo...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) facilita a sus asegurados la jubilación proporcional. Esta opción permite a los trabajadores acceder a una pensión aunque no hayan alcanzado el tiempo completo de cotización requerido para la jubilación ordinaria,...
[Leer más]
IPS pretende tomar los últimos 10 años de aporte como promedio para la jubilación, informó Víctor Insfrán, miembro del directorio de la institución.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) está con stock cero de 164 medicamentos, de los 504 ítems del vademécum del ente. Como “solución”, Jorge Brítez, presidente del Consejo de Administración, destituyó a Carlos Morínigo de la Gerencia de Salud y plan...
[Leer más]
Carlos Morínigo fue removido de la Gerencia de Salud del IPS tras denunciar la falta de medicamentos esenciales y otras irregularidades en los servicios del ente.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Carlos Morínigo fue destituido de su cargo de gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), tras siete meses de gestión.
[Leer más]
Un grupo de amigas, que son funcionaras administrativas de la sección de Tasaciones y Documentaciones Inmobiliarias del IPS, pasaron a cobrar el doble desde enero. En el registro de pagos del MEF figura que el aumento obedece solo a una “asignación co...
[Leer más]
Aportantes del IPS denuncian a diario los gastos de bolsillo que deben realizar para recibir asistencia médica. En casos de cirugías e internaciones, incluso deben pagar hasta G. 40 millones. Julio Pereira, asegurado del ente, denunció que desembolsó e...
[Leer más]
Víctor Insfrán, consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró hoy que el ente revisará el caso de 200 personas que presentaron pedidos de reconsideración, tras ser desvinculadas de sus funciones por vencimiento de contrato. El seguro socia...
[Leer más]
Unos 600 funcionarios contratados del Instituto de Previsión Social (IPS) quedaron fuera de la renovación de contratos. Víctor Insfrán, consejero del ente, habló de planillerismo y otras situaciones que justifican la desvinculación por vencimiento de l...
[Leer más]
Miembros del Consejo de Administración del IPS afirmaron que existe la “necesidad” de rentabilizar el espacio donde está instalado el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo a los Adultos Mayores (Cream), que luego de tres años cerrado, se...
[Leer más]
La sostenibilidad es uno de los principales desafíos para el IPS. A pesar del aumento de cotizantes e ingresos en la última década, los resultados se ven afectados por un crecimiento aun mayor en el número de beneficiarios y gastos. Esta compleja dinám...
[Leer más]
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian que deben esperar hasta 8 meses por estudios clínicos que requieren de manera urgente. Los afectados dicen que pese a la premura, no hay turnos disponibles para realizarse un electroencefalog...
[Leer más]
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) solicitó hoy, en sesión, que el pago a los proveedores del ente sea urgentemente reglamentado. La propuesta fue lanzada por Gustavo Arias, consejero representante de los Trabajadores ...
[Leer más]
Miembros de la Unión Nacional de Jubilados de Paraguay se presentaron hoy ante la Fiscalía General del Estado a fin de solicitar la detención preventiva, embargo de bienes y prohibición de salida del país de Vicente Bataglia, expresidente del Instituto...
[Leer más]
En la sesión del Consejo de Administración del IPS se debatió hoy sobre qué solución darle a 30 ambulancias que están sin cobertura de seguro desde hace 75 días. El costo de US$ 156 mil fue cuestionado por Carlos Pereira, consejero del Ministerio de Tr...
[Leer más]
Este lunes, trabajadores, asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) volvieron a congregarse frente a la Caja Central de la Previsional para insistir en la reivindicación de varios reclamos, relacionados principalmente con el uso si...
[Leer más]
Las sesiones en vivo del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) comenzaron a trasmitirse hoy en su canal de YouTube. La emisión de las reuniones de Jorge Brítez, presidente del ente, y los consejeros, permitirá a la ciudadaní...
[Leer más]
Por Juan Oteiza: El Instituto de Previsión Social (IPS) anuncia la habilitación de un nuevo horario nocturno para consultas, en un intento por mejorar la calidad y rapidez de su atención médica. Esta medida viene a responder a las crecientes quejas de ...
[Leer más]
Este jueves a partir de las 09:00, jubilados y trabajadores de otros gremios aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS), aglutinados en la Corriente Sindical Clasista y en otras organizaciones, se autoconvocaron frente al Congreso Nacional para...
[Leer más]
Los asegurados, jubilados y gremios sindicales del Instituto de Previsión Social (IPS) se muestran en contra del doctor Jorge Brítez como titular del Consejo de Administración. El médico fue designado por el presidente electo, Santiago Peña, para susti...
[Leer más]
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian el lamentable servicio que ofrece el seguro social que pese a la urgencia médica, brinda turnos para atención clínica recién para el 2024. El pésimo sistema de agendamiento de la previsio...
[Leer más]
Asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) marcharon ayer hasta la residencia del electo presidente de la República, Santiago Peña, a fin de entregarle un pliego de demandas. Los aportantes piden, principalmente, derogar la Ley Sama...
[Leer más]
Aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) que reciben atención médica en las unidades sanitarias del interior del país, critican la falta crónica de fármacos. Denuncian que deben viajar durante varios kilómetros, hasta el IPS Central o el Hosp...
[Leer más]
Aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) que recurren a la Clínica Yrendague de Mariano Roque Alonso, denuncian la mala atención que brinda el personal sanitario del establecimiento de salud. Un asegurado de la previsional denunció incluso un...
[Leer más]
Aportantes y jubilados del Instituto de Previsión Social se manifestaron para reclamar mayor control, derogación de la ley que permite obtener préstamos para pago a proveedores, y renuncia del presidente del ente, Vicente Bataglia, y de los miembros de...
[Leer más]
En protesta por la falta de insumos y medicamentos, así como las deudas contraídas, jubilados y aportantes activos de IPS, organizan una manifestación para el próximo 18 de abril, dirigida a la administración del presidente Vicente Bataglia.
[Leer más]
El IPS gastará G. 1.357 millones para la renovación, actualización y soporte de la licencia del sistema para el cuestionado call center de la institución. Esta millonaria erogación se suma a los G. 374 millones previstos para la adquisición de 150 aur...
[Leer más]
La gerente de Prestaciones del IPS, Cecilia Rodríguez, aseguró que “en su mayoría” la previsional abona los subsidios de reposo en menos de un mes del ingreso de la solicitud. No obstante, reconoció que hay retrasos y alegó que estos se dan por “proble...
[Leer más]
Durante la reunión del Consejo Directivo del Instituto de Previsión Social hubo un planteamiento para realizar un llamado a licitación por G. 12.000 millones para la compra de software y equipo informáticos. Esto se da en medio de una crisis de la prev...
[Leer más]
FILADELFIA. Una deuda de más de G. 21.000 millones que el IPS debe a los hospitales privados de Loma Plata, Neuland y Filadelfia que brindan atención a los asegurados, hace que los aportantes queden sin asistencia médica. Pese a que la previsional cobr...
[Leer más]
La ciudadanía se autoconvocó esta mañana frente al Instituto de Previsión Social para denunciar las carencias del seguro social. Además de la provisión regular de medicamentos, piden albergues dignos y mejores condiciones de atención médica.
[Leer más]
La falta de medicamentos sigue siendo el principal reclamo de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), que denuncian incluso la carencia de fármacos básicos, como los antigripales y la vitamina C. Ante el incremento de las afecciones res...
[Leer más]
El exgerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, sostuvo que se debe dar mayor participación a los
[Leer más]
La querella adhesiva solicitó a un juzgado que rechace los incidentes de cancelación de personería, nulidad de actuaciones y prescripción o extinción del proceso penal que afecta al condenado a 10 años de prisión por el vaciamiento del BNT Alcibiades L...
[Leer más]
La Caja Fiscal inició este año, debido a la diferencia entre los egresos y los aportes, con un déficit de G. 88.379 millones, equivalente al 28%.
[Leer más]
La Sala Penal debe resolver cuando prosigue los trámites de la casación que planteó Alcibiades Ledesma, exmiembro del BNT condenado a 10 años de prisión por el vaciamiento a esta entidad. De igual manera, la Cámara debe expedirse sobre una apelación c...
[Leer más]
Coincidentemente, la ley no prevé límite de gastos en las elecciones municipales, por lo que los candidatos pueden gastar las sumas de dinero que se les antojen con el fin de darse a conocer a los votantes. Esto genera una diferencia enorme entre los a...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dio a conocer el ranking de los mayores aportantes al fisco durante el 2020, y la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa) fue la segunda que más aportó al Estado durante el año pasado. La firma también se...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia falló a favor de una acción presentada por marinos mercantes, y desde IPS (Instituto de Previsión Social) aseguran que eso
[Leer más]
La Asociación de Médicos de la previsional participó de al menos 4 charlas virtuales además de otras sobre varios proyectos y ve con muy buenos ojos el interés que sectores políticos con representación parlamentaria hoy estén buscando las herramientas...
[Leer más]
La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (AMIPS), insta a una reforma urgente del sistema previsional por medio de la aprobación de la ley de Gobernanza del IPS. Mediante un comunicado acusan a la senadora Lilian Samaniego de “cortar la t...
[Leer más]
La Bancada de Patria Querida presentó en el Senado un proyecto de Ley que busca cambiar el sistema de administración de la Previsional. El cambio fundamental es que los representantes sean elegidos en elecciones por los mismos asegurados y jubilados, y...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda dio a conocer el ranking de los 500 Mayores Aportantes del Fisco que tiene el país, correspondiente al año 2019. La lista está conformada por aquellos contribuyentes que durante...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda presentó el ránking de los 500 Mayores Aportantes del Fisco que tiene el país, correspondiente al año 2019. La lista está conformada por aquellos contribuyentes que durante este...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miguel Doldán, miembro del consejo de IPS, como representante de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), manifestó que se abstuvo de votar cuando se había propuesto que la empresa Security Service Tecnology (SS...
[Leer más]
El juez Víctor Medina había sido suspendido y apercibido por el Jurado de Enjuiciamiento por mal desempeño. También se le investigó por favorecer a varios vaciadores del Banco Nacional de Trabajadores. Dictó fallos sospechosos en procesos por narcotráf...
[Leer más]
Un comparativo de las rendiciones de cuentas presentadas por todas las agrupaciones políticas que participaron de las elecciones generales pasadas ubica al Partido Patria Querida (PPQ) como el que más aporte monetario recibió con un total de G. 2.701.8...
[Leer más]