El Nacional El Nacional
Sequía asfixia al sector agro
La crisis climática sigue golpeando con furia al Paraguay, y los efectos devastadores de la sequía ya tienen a la economía contra las cuerdas. Mientras el Gobierno intenta apagar incendios con promesas, el sector productivo se hunde en pérdidas millona... [Leer más]

Marzo 15, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Experta alerta que alta temperatura favorece la multiplicación del Aedes
El calor acorta el periodo de reproducción de vectores transmisores de enfermedades como el dengue, según estudio. El mosquito llega a ser adulto en 10 días, en vez de hacerlo en 15 días. [Leer más]

Febrero 11, 2025
Prensa5 Prensa5
Crisis climática en Paraguay: Vivir con sequía y temperatura extremas – Prensa 5
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos. Los eventos extremos de olas de calor se han triplicado en las últi... [Leer más]

Febrero 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crisis climática en Paraguay: Vivir con sequía y temperatura extremas
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos. [Leer más]

Febrero 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay está en "el tope" del calor extremo, según se advierte en reportaje de medio alemán
Un medio de Alemania divulgó un informe sobre cómo el cambio climático impacta en el Paraguay, que parece “atrapado” entre la alerta mundial y “la lógica del crecimiento económico sin límites”. [Leer más]

Enero 30, 2025
El Nacional El Nacional
Paraguay, el punto más caliente del planeta, según reportaje internacional
En el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, la prestigiosa cadena alemana Deutsche Welle puso los ojos en Paraguay, uno de los países más afectados por el cambio climático. Las alarmantes cifras y testimonios revelan que este pequ... [Leer más]

Enero 28, 2025    Nacionales
Ministerio de Salud Ministerio de Salud
Simposio Internacional de investigación, educación y biotecnología aplicadas a salud: avances en investigaciones científicas en MERCOSUR - Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
Simposio Internacional de investigación, educación y biotecnología aplicadas a salud: avances en investigaciones científicas en MERCOSUR [Leer más]

Noviembre 21, 2024
Venus Media Venus Media
Realizan simposio sobre violencia contra la mujer con presencia de referentes expertos en género en la UCOM
El simposio “Violencia contra la Mujer en Paraguay. Visibilizando con Datos”, organizado por la Universidad Comunera (UCOM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo del Ministerio de la Mujer y el Instituto Nacional de Estadísticas (... [Leer más]

Octubre 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Violencia contra las mujeres en Paraguay: investigadores visibilizarán crítica realidad con evidencias - Nacionales - ABC Color
El próximo 25 de octubre se realizará en Asunción un simposio sobre “Violencia contra la mujer en Paraguay”, en el que referentes en el estudio de las cuestiones de género debatirán con autoridades nacionales sobre la problemática. El evento será de ac... [Leer más]

Octubre 11, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
UCOM presentó el primer doctorado en Ciencia de Datos del Paraguay (lo más demandado a nivel global)
La UCOM diseñó el doctorado en Ciencia de Datos luego de dos años de exitosas ediciones de la maestría en Ciencia de Datos, respondiendo a la necesidad del mercado de seguir formando profesionales de alto nivel en un campo e... [Leer más]

Octubre 03, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
UCOM presentó el primer doctorado en Ciencia de Datos del Paraguay (lo más demandado a nivel global)
La UCOM diseñó el doctorado en Ciencia de Datos luego de dos años de exitosas ediciones de la maestría en Ciencia de Datos, respondiendo a la necesidad del mercado de seguir formando profesionales de alto nivel en un campo e... [Leer más]

Octubre 03, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Convocan a investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en Paraguay
Con el objetivo de visibilizar a través de datos científicos la realidad de las mujeres en el país, se encuentra abierta la convocatoria a investigadores sociales para la presentación de trabajos basados en los datos recabados en la Encuesta Nacional s... [Leer más]

Junio 16, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La UMAX organizó un  conversatorio sobre IA - Empresariales - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Mayo 04, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
Se preparan para debatir en Brasilia los desafíos de las universidades del Paraguay
Representantes del sector educativo superior debatieron sobre aspectos clave a llevar al encuentro internacional en Brasilia, el próximo 13 al 15 de marzo. En este contexto, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), cuyo presidente es el vicem... [Leer más]

Febrero 18, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Se preparan para debatir en Brasilia los desafíos de las universidades del Paraguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Representantes del sector educativo superior debatieron sobre aspectos clave a llevar al encuentro internacional en Brasilia, el próximo el 13 al 15 de marzo. En este contexto, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), c... [Leer más]

Febrero 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
“Hambre cero” genera preocupación en investigadores ante posible falta de fondos - Nacionales - ABC Color
Distintos investigadores y referentes del ámbito científico en Paraguay van expresando su preocupación ante el proyecto del Gobierno sobre “hambre cero”, ya que este podría generar una falta de fondos para la investigación científica, que en nuestro pa... [Leer más]

Febrero 01, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Conacyt busca remplazo de Eduardo Felippo tras renuncia a cargo de presidente
Los miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) conformaron una terna para escoger al reemplazo del presidente, Eduardo Felippo, quien renunció a su cargo tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña. [Leer más]

Noviembre 01, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Alacranes: ¿son todos venenosos? - Nacionales - ABC Color
¿Alacranes o escorpiones? Empecemos aclarando esta duda: son lo mismo y hay aproximadamente unas 2.500 especies. ¿Son todos venenosos y de temer? Acá te lo contamos. [Leer más]

Octubre 19, 2023    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
UCOM presentó su revista Scientia: un aporte para la divulgación científica en Paraguay
La Universidad Comunera (UCOM) lanzó la primera edición de la revista científica UCOM Scientia, cuyo propósito es visibilizar trabajos de investigación. La publicación, que tendrá dos tiradas anuales, es... [Leer más]

Octubre 04, 2023
Lambare Informativo Lambare Informativo
La UCOM lanzó la primera edición de la revista científica | Lambaré Informativo
La Universidad Comunera (UCOM) lanzó la primera edición de la revista científica UCOM Scientia, cuyo objetivo es publ [Leer más]

Septiembre 19, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Necesitamos crear matemática paraguaya que contribuya a la humanidad”
El doctor Christian Schaerer, presidente de la Sociedad Matemática Paraguaya y docente investigador del Grupo de Investigación en Computación Científica y Matemática Aplicada de la Facultad Politécnica de la UNA, habla con Nación Media respecto a la ac... [Leer más]

Marzo 26, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigador paraguayo coordina red internacional de biodiversid
El Ing. Amado Insfrán Ortiz estará a cargo de la coordinación de Red Bio Cultura conformada por científicos de países como Argentina, Venezuela, México, Bolivia y Paraguay con la UNA. [Leer más]

Marzo 12, 2023
Diario ABC Diario ABC
Cuatro científicas paraguayas que sobresalen en el mundo - Gente - ABC Color
En el 2015 fue declarado, el 11 de febrero, como Día internacional de las mujeres y las niñas en las ciencias, por parte de Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. Much... [Leer más]

Febrero 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
Reliquias de las ciencias en el Paraguay  - ABC Revista - ABC Color
Para celebrar su 102º aniversario, la Sociedad Científica del Paraguay colocará en su página web las versiones escaneadas de los 12 volúmenes que componen la Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay, que fueron publicados entre la década de 19... [Leer más]

Enero 08, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Interasistencia y la Universidad Comunera celebraron convenio para beneficio de sus colaboradores
Interasistencia y la Universidad Comunera (Ucom) firmaron un convenio de cooperación que permitirá acceder a importantes descuentos a sus equipos de colaboradores y asistencia para los estudiantes. [Leer más]

Septiembre 14, 2022    Negocios
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Senado instaló jurado para el Premio Nacional de Ciencia 2022
El presidente del Senado, Oscar Salomón, procedió esta mañana a la instalación del jurado correspondiente al Premio Nacional de Ciencia Año 2022. [Leer más]

Septiembre 08, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Invitan a taller gratuito sobre emprendedurismo en Encarnación
La Universidad Comunera (UCOM) invita a los ciudadanos encarnacenos al taller Armá tu modelo de negocios, el jueves 11 de agosto, a las 18:30, en el Hotel Carnaval de Encarnación. La iniciativa es libre y gratuita, los interesados en participar deben i... [Leer más]

Agosto 10, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
Conacyt entregó por primera vez premio SciVal a investigadores e instituciones
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizó la entrega del Premio Scival CICCO 2022 a investigadores e instituciones dedicadas a la investigación. [Leer más]

Julio 14, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Conacyt entregó por primera vez premio SciVal a investigadores e instituciones - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizó la entrega del Premio Scival CICCO 2022 a investigadores e instituciones dedicadas a la investigación. La premiación se realizó el martes por la noche en el stand de l... [Leer más]

Julio 13, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Presentan un libro por los 100 años de la Sociedad Científica
El historiador Herib Caballero es el autor de la obra que se presentará hoy al público a las 19:00. [Leer más]

Junio 17, 2022
Paraguay Informa Paraguay Informa
UNE ofrece maestría única en la región para formar profesionales con rigor científico - Paraguay Informa
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este ofrece la Maestría en Ciencias de la Salud, un posgrado único en la región que propone formar profesionales y docentes con calidad y rigurosidad científica. En tiempos de pandemia ... [Leer más]

Mayo 12, 2022    Nacionales
OnLivePy OnLivePy
Facultad de Ciencias de la Salud de la UNE ofrece maestría única en la región para formar profesionales con rigor científico | OnLivePy
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este ofrece la Maestría en Ciencias de la Salud, un posgrado único en la región que propone formar profesionales y docentes con calidad y rigurosidad científica. En tiempos de pandemia ... [Leer más]

Mayo 09, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Astrofísico de la Nasa y ganador del Nobel dará charla
John Mather es uno de los invitados del Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay. [Leer más]

Mayo 06, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Cómo aprovechar el capital humano calificado para el desarrollo del país
En los últimos 7 años, más de dos mil profesionales se han capacitado en las mejores universidades del mundo gracias a las Becas Carlos Antonio López (BECAL), cifra que se eleva al incorporar profesionales favorecidos con otras becas, fondos o préstamo... [Leer más]

Mayo 01, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Mujeres paraguayas que rompieron estereotipos sociales brindarán su testimonio
“Mujeres que inspiran” se denomina el evento que prepara Copacons Ltda. este domingo 07 de marzo a las 17:00 hs. en el Gran Hotel del Paraguay (De la Residenta 902, esq. Padre Pucheau – Asunción). El mismo rendirá homenaje a mujeres que dejan huellas e... [Leer más]

Marzo 07, 2022
Diario HOY Diario HOY
Mujeres paraguayas que rompieron estereotipos sociales brindarán su testimonio
“Mujeres que inspiran” se denomina el evento que prepara Copacons Ltda. este domingo 07 de marzo a las 17:00 hs. en el Gran Hotel del Paraguay (De la Residenta 902, esq. Padre Pucheau – Asunción). El mismo rendirá homenaje a mujeres que dejan huellas e... [Leer más]

Febrero 26, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mujer destacada: es bióloga y la primera doctora en Ciencias de la Computación recibida en el país
Es bióloga y analista de sistemas. Asegura que a pesar de las idas y vueltas de la vida se pueden lograr las cosas que uno se propone. [Leer más]

Octubre 14, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Mujeres paraguayas que rompieron estereotipos sociales brindarán su testimonio
Mujeres paraguayas que rompieron estereotipos sociales brindarán su testimonio [Leer más]

Marzo 07, 2021
El Nacional El Nacional
Conversatorio virtual con mujeres destacadas
El Centro Cultural Paraguayo Americano – sumándose a las celebraciones del Día de la Mujer Paraguaya y del Día Internacional de la Mujer – organiza el Conversatorio “Mujeres en Paraguay: alcances y desafíos», que se realizará este martes 2 de marzo de ... [Leer más]

Marzo 02, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Conversatorio online por el Día de la Mujer
El Centro Cultural Paraguayo Americano, sumándose a las celebraciones del Día de la mujer paraguaya y del Día internacional de la mujer, organiza el conversatorio Mujeres en Paraguay: alcances y desafíos, que se realizará el día martes 2 de marzo de 19... [Leer más]

Febrero 24, 2021
Revista Foco Revista Foco
Lanzan libro “Mujeres hacen Ciencia en Paraguay”
La presentación estará a cargo de la Dra. Antonieta Rojas de Arias, presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay y una de las mujeres científicas más prestigiosas del país. [Leer más]

Febrero 11, 2021
Radio Monumental Radio Monumental
Destacan el trabajo de las mujeres en la ciencia paraguaya · Radio Monumental 1080 AM
El libro estará disponible en versión impresa y digital, ambas gratuitas. [Leer más]

Febrero 11, 2021
Red Chaqueña Red Chaqueña
Este jueves se lanzará el libro “Mujeres hacen Ciencia en Paraguay”
El evento se transmitirá por las pantallas de Educanal, canal 21 de Tigo Star, y a través de la página [Leer más]

Febrero 11, 2021
El Independiente El Independiente
Lanzan el libro “Mujeres hacen Ciencia en Paraguay” | El Independiente
Por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este jueves 11 de febrero a las 19:00, se lanzará el libro “Mujeres hacen Ciencia en Paraguay” de Luis Dávalos, con el apoyo de la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) en el marco de sus 1... [Leer más]

Febrero 10, 2021
Amambay News Amambay News
Este jueves se lanzará el libro “Mujeres hacen Ciencia en Paraguay”
Este jueves 11 de febrero de 2021 a las 19:00, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se lanzará el libro “Mujeres hacen Ciencia en Paraguay” de Luis Dávalos, con el apoyo de la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) en el marco de sus ... [Leer más]

Febrero 10, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Lanzarán el libro “Mujeres hacen ciencia en Paraguay”, este jueves
En el marco del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” que será el jueves 11 de febrero de 2021, el Dr. Luis Dávalos, ex ministro-presidente del Conacyt, lanzará su libro titulado: “Mujeres hacen ciencia en Paraguay”. [Leer más]

Febrero 09, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Este jueves se lanzará el libro “Mujeres hacen Ciencia en Paraguay” | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este jueves 11 de febrero de 2021 a las 19:00, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se lanzará el libro “Mujeres hacen Ciencia en Paraguay” de Luis Dávalos, con el apoyo de la Sociedad Científica del P... [Leer más]

Febrero 09, 2021
Luque Noticias Luque Noticias
Estampillas por 100 años de la Sociedad Científica del Paraguay •
La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), a través de su Asesoría Filatélica, presentó la primera serie de estampillas de 2021. Las mismas corresponden a los 100 años de Fundación de la Sociedad Científica del Paraguay. [Leer más]

Enero 15, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Presentan nueva estampilla
Los sellos tienen un solo valor facial de G. 2.400 y se imprimieron 5.000 unidades. [Leer más]

Enero 11, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Presentaron las estampillas del centenario de la Sociedad Científica
Los timbres lanzados tienen las fotografías de la casa de la Sociedad Científica del Paraguay y del doctor Andrés Barbero, quien impulsó la creación de la citada organización. [Leer más]

Enero 10, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Presentaron estampillas por 100 años de la Sociedad Científica del Paraguay | .::Agencia IP::.
La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), a través de su Asesoría Filatélica, presentó, este sábado último, la primera serie de estampillas de 2021. Las mismas corresponden a los 100 años de Fundación de la Sociedad Científica del Parag... [Leer más]

Enero 10, 2021
Diario ABC Diario ABC
Un siglo con la ciencia en Paraguay - ABC Revista - ABC Color
La Sociedad Científica del Paraguay, fundada a iniciativa del científico y filántropo doctor Andrés Barbero un 9 de enero de 1921, cumple su centenario. Desde sus inicios tiene el firme compromiso de sus fundadores de difundir y fomentar las ciencias e... [Leer más]

Enero 10, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un siglo de ciencia
A iniciativa del Dr. Andrés Babero, un connotado científico y filántropo paraguayo, se creó el 9 de enero de 1921 la Sociedad Científica del Paraguay. En el año del centenario de la institución, directivos actuales reflexionaron sobre su historia y su ... [Leer más]

Enero 10, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sociedad Científica del Paraguay celebrará 100 años de fundación e investigación
Para conmemorar este día tan especial la sociedad tiene prevista una serie de actividades a lo largo del año, pero para mañana sábado 9 de enero realizarán un acto conmemorativo muy especial al celebrar el primer centenario de la institución. [Leer más]

Enero 08, 2021    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
Picadura de alacrán puede causar alteraciones neurológicas · Radio Monumental 1080 AM
Las especies Tityus trivitattus y Tityus confluens son las que habitan en las áreas domiciliarias de Gran Asunción. [Leer más]

Diciembre 16, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Caso Bianca: médicos, filósofos, abogados y teólogo integran Comisión Bioética
La comisión se encuentra en el ojo de la tormenta luego de haber concluido que el nuevo tratamiento que es solicitado por los padres de la pequeña Bianca, aquejada por AME, no tendría efecto positivo, dado el daño ya instalado en la niña, que es irreve... [Leer más]

Diciembre 11, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Caso Bianca: filósofos, abogadas y teólogo integran la Comisión Bioética
Caso Bianca: filósofos, abogadas y teólogo integran la Comisión Bioética [Leer más]

Diciembre 11, 2020    Nacionales
El Nacional El Nacional
ONU prepara conversatorio «UN75 en clave mujer»
“UN75 en clave de mujer” es el quinto conversatorio en el marco de los diálogos por los 75 años de las Naciones Unidas. Se llama así porque la historia de la ONU y el movimiento por los derechos de la mujer están muy vinculados. El evento será este jue... [Leer más]

Noviembre 18, 2020
Diario ABC Diario ABC
Conacyt celebró el Día del Investigador Paraguayo a través de videoconferencia - Ciencia - ABC Color
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) celebró el pasado viernes 6 de noviembre el Día del Investigador Paraguayo con realizó una videoconferencia para felicita a aquellos que contribuyen diariamente a fortalecer el sistema científico y ... [Leer más]

Noviembre 11, 2020
Agencia de Información Agencia de Información
En medio de pandemia Paraguay adjudicó 146 proyectos de investigación e innovación | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Pese a la pandemia del nuevo coronavirus, se adjudicaron 146 proyectos de investigación y se crearon nuevas convocatorias para apoyar al Ministerio de Salud en la lucha contra el virus. Actualmente se encuentran categor... [Leer más]

Noviembre 09, 2020
Diario ABC Diario ABC
Coinciden en falta de equipos y test tardíos - Nacionales - ABC Color
En la reunión virtual de anoche entre gremios médicos, el ministro de Salud, senadores y el presidente Mario Abdo, el personal de blanco coincidió en que faltan equipos de protección personal y test que tardan hasta 27 días. [Leer más]

Agosto 25, 2020    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Abren convocatoria para el Premio Andrés Barbero en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades
el Premio Dr. Andrés Barbero, cuyo año 2020 corresponde a las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades. [Leer más]

Julio 23, 2020    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Celebrá junto a los nuestros economistas
La serie de encuentros virtuales inicia esta tarde y se extiende hasta el próximo 29 de mayo [Leer más]

Mayo 21, 2020
Más Encarnación Más Encarnación
Covid-19: científicas paraguayas harán ensayos con hidroxicloroquina
La efectividad de la hidroxicloroquina en el tratamiento del Covid-19 no está demostrada, sin embargo, científicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA harán ensayos clínicos en personal de blanco expuesto a áreas de alta circulación. Los resul... [Leer más]

Abril 04, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Covid-19: científicas paraguayas harán ensayos con hidroxicloroquina
La efectividad de la hidroxicloroquina en el tratamiento del Covid-19 no está demostrada [Leer más]

Abril 04, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Desafío para investigadores paraguayos es hacer tapabocas y crear o reparar respiradores - Nacionales - ABC Color
Investigadores paraguayos aúnan esfuerzos y trabajan de forma conjunta para idear acciones que ayuden a frenar la expansión del COVID-19. Uno de los principales desafíos es crear una mascarilla de protección efectiva y de fácil acceso, además de la pos... [Leer más]

Marzo 19, 2020    Nacionales
Paraguay Informa Paraguay Informa
Científicos paraguayos se unen para mitigar la propagación del Coronavirus - Paraguay Informa
Los investigadores del Paraguay en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizaron una videoconferencia con el fin de identificar las acciones que pueden llevar adelante para frenar la propagación del Coronavirus (COV... [Leer más]

Marzo 19, 2020
Revista Foco Revista Foco
CONACYT e investigadores se unen para mitigar la propagación del Coronavirus
El principal desafío es desarrollar una mascarilla innovadora y de fácil acceso que asegure la protección de la ciudadanía, en especial de las personas más vulnerables. [Leer más]

Marzo 19, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Investigadores paraguayos contra el COVID-19: repararán respiradores artificiales
Investigadores paraguayos contra el COVID-19: repararán respiradores artificiales [Leer más]

Marzo 18, 2020    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La investigadora que abrió el discurso científico
Llegó a nuestro país hace 40 años y se hizo conocida por exponer el problema del mal de Chagas cuando nadie hablaba del tema. Es fundadora del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (Cedic), presidenta de la Sociedad Científica del Pa... [Leer más]

Marzo 14, 2020
Revista Foco Revista Foco
La NASA puso al dengue bajo la lupa
Globe Observer te permite convertirte en científicos ciudadanos del planeta y así contribuir a hacer frente al Dengue. [Leer más]

Febrero 20, 2020
Revista Foco Revista Foco
Investigación crea modelo matemático para predecir y mitigar el dengue
A través del proyecto Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – Comidenco, un grupo de investigadores creó un modelo matemático-computacional para predecir la tasa de incidencia del dengue, en función a vari... [Leer más]

Enero 24, 2020
Paraguay Informa Paraguay Informa
Científicos crean un modelo matemático para combatir el dengue
Se trata del proyecto denominado “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay” – Comidenco, por lo que un grupo de investigadores creó un modelo matemático-… [Leer más]

Enero 23, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Investigadores paraguayos crean un modelo matemático para reducir el dengue
Los datos pueden servir para obtención de información y prevención de la epidemia. [Leer más]

Enero 22, 2020    Nacionales
Studio FM Studio FM
Investigación crea modelo matemático para predecir y mitigar el dengue
A través del proyecto «Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – Comidenco», un grupo de investigadores creó un modelo matemático-computacional para pre… [Leer más]

Enero 21, 2020
Revista Foco Revista Foco
¿Qué es la Estrategia Nacional de Innovación?
Conocé de qué se trata esta iniciativa y quienes son los principales propulsores. [Leer más]

Diciembre 19, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
La Sociedad Científica celebrará el Día del Investigador Paraguayo » Ñanduti
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Antonieta Rojas de Arias, la primera mujer que preside la Sociedad Científica del Paraguay, valoró la difusión de la ciencia y la investigación en el país y habló sobre el IV Encuentro de Investigadores que se lleva ... [Leer más]

Noviembre 07, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / Cannabis medicinal: Apuesta a la salud y a la diversificación dela economía nacional
Paraguay se encamina a convertirse en un puntal en la producción de cannabis medicinal. [Leer más]

Octubre 23, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Cannabis medicinal: Apuesta a la salud y a la diversificación dela economía nacional
Paraguay se encamina a convertirse en un puntal en la producción de cannabis medicinal, con miras a abastecer el mercado local y exportar al mundo. Médicos e investigadores reconocen los beneficios del cáñamo en la salud e insisten en la necesidad de p... [Leer más]

Octubre 23, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Presentan estudio para predecir epidemias de dengue en Asunción
Se trata de un modelo matemático que permitirá dirigir esfuerzos de mejoramiento sanitario hacia comunidades de riesgo. [Leer más]

Septiembre 12, 2019
Revista Foco Revista Foco
Presentarán investigación acerca de las periódicas epidemias de dengue
Con el objetivo de dar a conocer los trabajos realizados y los logros de la investigación “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – COMIDENCO”, se llevará a cabo un encuentro para la difusión de resultados ... [Leer más]

Septiembre 10, 2019
Diario 5 Días Diario 5 Días
Encaminan estrategia nacional de innovación
Un grupo de referentes de diversos sectores como la industria, la academia y la sociedad civil, en conjunto con autoridades del sector público acordaron mediante un decreto crear la Estrategia Nacional de Innovación. El núcleo busca establecer la Agen... [Leer más]

Agosto 23, 2019    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La investigación científica: mentes brillantes en procura de un mundo mejor - Periodismo Joven - ABC Color
Miles de investigadores, metidos en sus laboratorios y en sus experimentos, tratan de conocer las causas y el más allá de la realidad cotidiana. La ciencia no es un misterio sino un camino para ir forjando un mundo mejor. Echémosle un vistazo. [Leer más]

Mayo 07, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Conacyt: Temen que “priorización” paralice proyectos del área social
Adelantan que proyectos aprobados por pares evaluadores tendrán 70% del peso, antes era casi 100%, y serán enviados a los entes rectores del Conacyt para que armen una lista de prioridad. [Leer más]

Abril 28, 2019
Diario ABC Diario ABC
Comenzarán a registrar datos sobre plaguicidas - Edicion Impresa - ABC Color
Ante la falta de información precisa para conocer las consecuencias en la salud del uso de plaguicidas, una ONG apoyada por instituciones públicas creó un software de georreferencia. Así se podrá conocer por zonas y cifras la incidencia de enfermedades... [Leer más]

Marzo 26, 2019    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Workshop para impulsar la innovación para el desarrollo - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de coordinar e impulsar políticas de desarrollo que tengan como guía la innovación y la tecnología, se llevó a cabo un workshop multisectorial donde se debatieron varios puntos, entre ellos la importancia de generar condicion... [Leer más]

Marzo 16, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Investigadoras paraguayas dieron a conocer el rostro de la mujer en la ciencia » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » El 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en ese contexto el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el Conversatorio “El rostro de la Mujer en la Ciencia Pa... [Leer más]

Febrero 12, 2019
Diario ABC Diario ABC
El rostro de la mujer en la ciencia de nuestro país - Ciencia - ABC Color
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra hoy, renombradas científicas de nuestro país dieron a conocer sus logros, desafíos existentes y metas. [Leer más]

Febrero 11, 2019
Diario ABC Diario ABC
BECAL lanzó nueva convocatoria - Edicion Impresa - ABC Color
El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL), la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) y el Comité Paraguay Kansas (CPK) presentaron ayer las nuevas convocatorias para becas de Posdoctorado y Movilidad Int... [Leer más]

Enero 22, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Feria de divulgación científica se realiza este martes
El Instituto Superior de Educación Doctor Raúl Peña realizará su feria científica anual este martes. En esta ocasión en homenaje a la magister Laura Zayas, desde las 07.30 hasta las 18.00. [Leer más]

Agosto 05, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
“El mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres" | La Nación
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. ¿El objetivo?  Una fecha que nos haga promer acciones para ampliar tanto las posibilidades de formación como la visibili... [Leer más]

Febrero 11, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
La ciencia nos desafía con cambios importantes | FOCO
En Paraguay, de la mano de un creciente número de investigadores, el saber científico va cobrando mayor protagonismo, pero aún hay mucho por hacer. [Leer más]

Enero 09, 2017
Diario ABC Diario ABC
Reconocieron a ganadores del Premio Nacional de Ciencia 2016 - Nacionales - ABC Color
El Senado proclamó a los ganadores del Premio Nacional de Ciencia 2016. Los autores de la obra “Aplicación de una escala pronóstica para estimación de la mortalidad de la neumonía adquirida en la comunidad en niños”, recibirán 50 salarios mínimos. [Leer más]

Noviembre 02, 2016    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Concepto de innovación en 'El Salón' » Ñanduti
Actualidad » Antonieta Rojas, presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay y Marta Azcurra, secretaria de dicha sociedad, trataron de diversos temas sobre ciencia y tecnología, como así también hablaron sobre la necesidad de innovar en la gestión ... [Leer más]

Junio 01, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Concepto de innovación en 'El Salón' » Ñanduti
Actualidad » Antonieta Rojas, presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay y Marta Azcurra, secretaria de dicha sociedad, trataron de diversos temas sobre ciencia y tecnología, como así también hablaron sobre la necesidad de innovar en la gestión ... [Leer más]

Junio 01, 2016
Diario ABC Diario ABC
Por primera vez, una mujer dirigirá Sociedad Científica - Edicion Impresa - ABC Color
Por primera vez en sus 95 años de historia, la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) será presidida por una mujer, la investigadora Antonieta Rojas de Arias. La institución se encuentra en un periodo de renovación para la actividad científica y su div... [Leer más]

Mayo 16, 2016