- Inicio
- antártica
Vivir en el territorio antártico es duro. Las temperaturas son rigurosas. Se ha verificado que se trata de la zona más fría de la Tierra, con temperaturas que pueden oscilar entre los 89 y 93 grados bajo cero.
[Leer más]
Noviembre 09, 2025
Vigo (España), 9 oct (EFE).- Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en colaboración con colegas de las universidades de Santiago de Compostela, Barcelona y Oviedo, en el norte de España, han documentado la presencia y e...
[Leer más]
Octubre 09, 2025
Hasta la fecha los otros tres compatriotas que lo acompañaban no fueron encontrados.
[Leer más]
Septiembre 08, 2025
Nacionales
Este coloso de hielo bautizado como A23a pesaba cerca de un billón de toneladas y cubría casi 4.000 kilómetros cuadrados. Foto: Gentileza
[Leer más]
Septiembre 04, 2025
Internacionales
A una semana del naufragio, continúan sin éxito los operativos de búsqueda de tres pescadores paraguayos desaparecidos en el sur de Chile. El clima extremo y las condiciones geográficas Aún se mantienen mínimas esperanzas de hallarlos con vida.
[Leer más]
Agosto 27, 2025
Internacionales
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de ...
[Leer más]
Agosto 27, 2025
A siete días del inicio de la búsqueda oficial, no hay novedades sobre el paradero de Joel Bogado, Fernando González y César González, los tres pescadores paraguayos desaparecidos tras el naufragio de su embarcación en las costas rocosas del sur de Chi...
[Leer más]
Agosto 27, 2025
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de ...
[Leer más]
Agosto 27, 2025
Nacionales
La Armada chilena continúa este lunes con las tareas de búsqueda y rescate de tres paraguayos que siguen desaparecidos tras el naufragio de su embarcación
[Leer más]
Agosto 25, 2025
Las autoridades siguen con la búsqueda de los demás paraguayos desaparecidos.
[Leer más]
Agosto 25, 2025
Nacionales
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros. ...
[Leer más]
Agosto 25, 2025
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
[Leer más]
Agosto 25, 2025
La Armada chilena continúa con las tareas de búsqueda y rescate de tres paraguayos que naufragaron en la región de Magallanes y Antártica chilena mientras realizaban actividades de pesca, a bordo de la lancha a motor “Ana Belén”, el jueves de la semana...
[Leer más]
Agosto 25, 2025
Un estudio reciente revela que la contaminación en la Antártida ha aumentado diez veces en 40 años, impulsada por el turismo masivo y las expediciones científicas, intensificando la fusión de nieve y comprometiendo el delicado ecosistema del continente.
[Leer más]
Agosto 21, 2025
La bandera paraguaya podría por primera vez llegar a la Antártida de la mano de investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), quienes proyectan ir a la Base Científica Española en el continente. Las investigaciones que realizarán están rel...
[Leer más]
Julio 29, 2025
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa tiene la oportunidad de plantar la bandera de Paraguay en el antártico.
[Leer más]
Julio 23, 2025
Paula Padilla ArgelichSantiago de Chile, 9 jul (EFE).- Por primera vez en sus tres décadas de historia, la Base Escudero, principal estación científica de Chile en la Antártida, mantiene este invierno sus instalaciones abiertas, una decisión con la que...
[Leer más]
Julio 09, 2025
Un fuerte sismo de magnitud 7,5 se registró este viernes a las 9:58 hora local (12:58 GMT) en el extremo sur de Chile, provocando una alerta de tsunami en toda la región de Magallanes y una evacuación preventiva en la ciudad argentina de Ushuaia. El Ce...
[Leer más]
Mayo 02, 2025
Santiago de Chile, 2 may (EFE).- La compañía de telecomunicaciones chilena Entel se convirtió en la primera de Latinoamérica y en la cuarta del mundo en introducir la cobertura combinada satelital para dispositivos móviles, una solución para conectar y...
[Leer más]
Mayo 02, 2025
PEKÍN. La Antártida se ha calentado 0,12 °C por década en 40 años, según la Administración Meteorológica de China. El aumento amenaza con acelerar el nivel del mar y alterar la circulación atmosférica, concentrándose en la península y el este del conti...
[Leer más]
Abril 28, 2025
Internacionales
Pekín, 28 abr (EFE).- La Antártida se ha calentado a un ritmo de 0,12 grados centígrados por década en los últimos cuarenta años, según un estudio presentado por la Administración Meteorológica de China y divulgado este lunes por la cadena estatal CCTV.
[Leer más]
Abril 28, 2025
Internacionales
ENCARNACIÓN. Paraguay podría dar un importante paso en la investigación científica en materia de cambio climático mediante su participación en misiones internacionales en la Antártida a través de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI). La UNI fue invi...
[Leer más]
Abril 24, 2025
María Lourdes UquillasRedacción Medioambiente, 14 mar (EFE).- La presión del aumento del turismo en la Antártida, sobre todo de gran poder adquisitivo, preocupa a las partes del Tratado Antártico y las ONG que trabajan por la conservación de uno de los...
[Leer más]
Marzo 14, 2025
Internacionales
Londres, 4 mar (EFE).- El iceberg más grande y antiguo del mundo, con un tamaño dos veces mayor que la zona metropolitana de Londres, ha encallado en aguas poco profundas cerca de la isla británica de San Pedro o Georgia del Sur, lo que ha desatado el ...
[Leer más]
Marzo 04, 2025
El iceberg más grande y antiguo del mundo, con un tamaño dos veces mayor que la zona metropolitana de Londres, encalló en aguas poco profundas cerca de la isla británica de San Pedro o Georgia del Sur, lo que desató el temor a que pueda alterar a los m...
[Leer más]
Marzo 04, 2025
El 27 de febrero de 2010 un terremoto sacudió a Chile. ¿Cómo evolucionaron la sismología y la ingeniería antisísmica desde entonces?
[Leer más]
Febrero 27, 2025
Madrid, 24 feb (EFE). Con motivo de las investigaciones de científicos españoles en la Antártida sobre grandes fugas de metano, que podrían tener influencia en el calentamiento global, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agen...
[Leer más]
Febrero 24, 2025
Internacionales
Madrid, 7 ene (EFE).- El estudio de las fugas de gas metano en el océano Austral, que son un resultado del cambio climático y pueden influir en su aceleración, es el objetivo de un equipo científico español que este miércoles comienza su viaje hacia la...
[Leer más]
Enero 07, 2025
Santiago de Chile, 4 ene (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este sábado que su país "ratifica la pretensión soberana que tiene respecto al territorio antártico" durante su viaje al Polo Sur, en la primera ocasión en que un jefe de E...
[Leer más]
Enero 04, 2025
Internacionales
Santiago de Chile, 27 dic (EFE).- El buque Almirante Viel, el primer rompehielos construido íntegramente en Suramérica, inició este viernes su primer viaje a la Antártica para apoyar en misiones científicas y "fortalecer la presencia y la soberanía de ...
[Leer más]
Diciembre 27, 2024
Santiago de Chile, 22 oct (EFE).- Científicos chilenos presentaron Antártica en Realidad Aumentada (ARA), un proyecto que busca dar a conocer seis especies de animales de la Antártica a través de tarjetas coleccionables para escanear con celulares y fi...
[Leer más]
Octubre 22, 2024
Internacionales
Buenos Aires, 15 oct (EFE).- Estados Unidos ha destinado la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), cuya segunda jornada se celebra este martes en la ciudad argentina de Mendoza, a impulsar la cooperación en materia de Defensa c...
[Leer más]
Octubre 15, 2024
Internacionales
El cambio de hora es una práctica adoptada por varios países con el objetivo de aprovechar al máximo la luz solar durante los meses de verano, buscando así un ahorro energético. Aunque algunos países han abandonado esta práctica en los últimos años, mu...
[Leer más]
Octubre 01, 2024
Internacionales
Santiago de Chile, 27 sep (EFE).- La serie documental de aventura basada en el territorio Antártico chileno, 'Reflejos de ayer y hoy: Jornada Antártica', producida por la conocida actriz local, Paola Lertora, competirá en la selección final del Festiva...
[Leer más]
Septiembre 27, 2024
Espectaculos
Con la presencia de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, se realizó la firma del compromiso para la construcción del cable de fibra óptica hacia la Antártica chilena, primera ruta digital que establecerá una conexión física entre l...
[Leer más]
Septiembre 27, 2024
Asunción, Agencia IP.- Con la presencia de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, se realizó la firma del compromiso para la construcción del cable de fibra óptica hacia la Antártica chilena, primera ruta digital que establecerá una c...
[Leer más]
Septiembre 26, 2024
Madrid, 9 sep (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que tanto “Antártica” como “Antártida” son voces adecuadas para referirse al conjunto de tierras situadas en el polo sur terrestre.
[Leer más]
Septiembre 09, 2024
Internacionales
Redacción Ciencia, 3 sep (EFE).- La gripe aviar sigue expandiéndose: un estudio recogido este martes en la revista Nature Communications informa de la detección del virus H5N1 en varias especies de aves y mamíferos de las regiones antártica y subantárt...
[Leer más]
Septiembre 03, 2024
El clima se volvió inestable y las bajas temperaturas dejaron de ser frecuentes, con ello, los inviernos son más cálidos y aunque se registran bajas temperaturas, rápidamente el termómetro vuelve a subir.
[Leer más]
Agosto 31, 2024
Nacionales
ENCARNACIÓN. Un trabajo de investigación sobre “Los mares de la Antártida, más allá de la Antártida”, desarrollado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), fue seleccionado para su presentación en la 11ª Conferencia de Cie...
[Leer más]
Agosto 14, 2024
Nacionales
Toronto (Canadá), 12 jun (EFE).- Los restos del último barco utilizado por el explorador británico Ernest Shackleton, en el que murió en 1922 cuando se dirigía al Antártico, han sido localizados frente a las costas de la isla de Terranova, según inform...
[Leer más]
Junio 12, 2024
Lisboa, 7 jun (EFE).- La expedición científica lusa que investigó en febrero la península Antártica en un velero para tener un bajo impacto ambiental informó este viernes de que su misión en el continente helado fue un éxito, y ha lanzado la posibilida...
[Leer más]
Junio 07, 2024
Santiago de Chile, 23 may (EFE).- La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile celebró este jueves una sesión especial en la Antártida para analizar las "condiciones geopolíticas imperantes", como los recientes reclamo...
[Leer más]
Mayo 23, 2024
Internacionales
A partir de la confirmación del gobierno ruso a la Argentina del hallazgo de petróleo en aguas de la Antártida reclamadas por Argentina, el presidente de
[Leer más]
Mayo 17, 2024
Santiago.-A partir de la confirmación del gobierno ruso a la Argentina del hallazgo de petróleo en aguas de la Antártida reclamadas por Argentina, el presidente de Chile, Gabriel Boric, adelantó que se opone a cualquier explotación comercial en el cont...
[Leer más]
Mayo 17, 2024
Cádiz (España), 25 abr (EFE).- Un equipo de investigadores españoles logró, por primera vez en el mundo, obtener electricidad aprovechando el calor del subsuelo en un volcán situado en la Antártida con el fin de proporcionar energía continua a disposit...
[Leer más]
Abril 25, 2024
Madrid, 8 abr (EFE).- Restos de ejemplares de aves muertas infectados con el virus de la gripe aviar de alta patogenicidad (HPAI) H5N1 han sido hallados en el área del norte de Mar de Wedell en la península Antártica, "lo que puede suponer una amenaza ...
[Leer más]
Abril 08, 2024
Mónica ColladoValència (España), 8 abr (EFE).- Los españoles Braulio Aguilar y Javier Martín, especialistas en predicción aeronáutica, participan este año por primera vez en la misión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la base española de...
[Leer más]
Abril 08, 2024
Internacionales
Meritxell Freixas Santiago de Chile, 5 abr (EFE).- Tres españoles acaban de hacer historia tras recorrer por primera vez el Círculo Polar Antártico en velero y bicicleta, en una proeza “totalmente sostenible” de 27 días y 4.000 kilómetros que los llevó...
[Leer más]
Abril 05, 2024
Internacionales
Villa Las Estrellas (Antártida), 15 mar (EFE).- El ministro chileno de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, inauguró este viernes la primera conexión mundial a la red 5G en la Antártida, un hito con el que Chile pretende seguir impulsan...
[Leer más]
Marzo 15, 2024
Santiago de Chile, 8 mar (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estrecharon este viernes la "alianza estratégica" que mantienen ambos países, extendiéndola de la excelente relación económica ...
[Leer más]
Marzo 08, 2024
Internacionales
Santiago de Chile, 27 feb (EFE).- Un inédito estudio realizado en Chile detectó una fuga natural de petróleo crudo en el estrecho de Magallanes, ubicado en el extremo sur del país, entre la Patagonia y la isla Grande de Tierra del Fuego.
[Leer más]
Febrero 27, 2024
Internacionales
Steve Stievenart, de 46 años, en una sesión de entrenamiento matutino en el agua de mar en Wimereux, al norte de Francia.
[Leer más]
Febrero 27, 2024
Internacionales
Buenos Aires, 22 feb (EFE).- Argentina celebra este jueves 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida, ya en 1904 se izó por primera vez la bandera del país suramericano en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, y se inauguró el Observatorio Meteor...
[Leer más]
Febrero 22, 2024
Internacionales
Las profundidades de la Antártida suenan como las "naves espaciales" y una variedad de zumbidos "impresionantes" que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del continente ...
[Leer más]
Febrero 21, 2024
La investigadora colombiana Andrea Bonilla Garzón y el científico colombiano Diego Mojica, en el estrecho de Gerlache.
[Leer más]
Febrero 15, 2024
Internacionales
Los sonidos de la Antártida: desde “naves espaciales” hasta cantos de ballenas - Ciencia - ABC Color
ANTÁRTIDA. Las profundidades de la Antártida suenan como las “naves espaciales” y una variedad de zumbidos “impresionantes” que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del ...
[Leer más]
Febrero 14, 2024
Una expedición búlgara encontró en la Antártida fragmentos de un avión de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración de la Armada Argentina que se estrelló en 1976 en la zona de Bahía Falsa y Punta Barnard.
[Leer más]
Febrero 07, 2024
Río de Janeiro, 6 feb (EFE).- La Estación Antártida Comandante Ferraz, la base de Brasil en el Continente Blanco, completó este martes 40 años de operaciones, en los que ha apoyado a importantes investigaciones sobre cambios climáticos, biología y ocea...
[Leer más]
Febrero 06, 2024
Lisboa, 26 ene (EFE).- Un equipo de 11 investigadores liderará en febrero la primera expedición científica portuguesa que explorará en un velero la península Antártica para analizar el impacto del cambio climático en el territorio.
[Leer más]
Enero 26, 2024
Internacionales
Santiago de Chile, 9 ene (EFE).- Científicos chilenos descubrieron recientemente que en las gélidas aguas de la Antártica existen unas bacterias que son capaces de degradar sustancias contaminantes mientras combaten el frío, lo que supone un avance sig...
[Leer más]
Enero 09, 2024
(Actualiza con nuevo comunicado de la Presidencia argentina)Buenos Aires, 6 ene (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, arribó este sábado a la Base Marambio, principal estación científica de Argentina en la Antártida, para dar inicio a un proye...
[Leer más]
Enero 06, 2024
Internacionales
En la política se dan curiosas travesías entre sus figuras, que ahora son el presidente chileno, Gabriel Boric y el Secretario General de la ONU para viajar a la Antártica. Algo llamativo por el destino del desplazamiento que tendrán a este lugar con u...
[Leer más]
Noviembre 23, 2023
04 DE MARZO DE 2021 Existe una red social donde los mensajes se escriben a mano y la inmediatez de las pantallas no existe, nació en Portugal hace 15 años y gracias a ella más de 60 millones de pos…
[Leer más]
Noviembre 17, 2023
08 DE ENERO DE 2021 Científicos liderados por el Departamento de Química de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Es…
[Leer más]
Noviembre 15, 2023
Una investigación del Instituto Antártico Chileno (INACH) reveló este miércoles el estado de vulnerabilidad en que se encuentra el pingüino emperador debido a la reducción del hielo marino del que esta ave depende para reproducirse y mudar su pelaje. E...
[Leer más]
Noviembre 08, 2023
Hace unos 200 mil años, al sur en África, se cree que apareció el primer Homo Sapiens, que sería algo así como el tatarabuelo de las posteriores
[Leer más]
Noviembre 08, 2023
ESTOCOLMO. El Premio Nobel de Medicina fue otorgado este lunes a la húngara Katalin Kariko y el estadounidense Drew Weissman por sus descubrimientos sobre
[Leer más]
Octubre 02, 2023
#INTERNACIONALES: Los descubrimientos de Karikó y Weissman fueron fundamentales en la creación de una eficaz vacuna contra el Covid- 19.
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Los pioneros de vacunas de ARN mensajero contra el covid, Katalin Karikó y Drew Weissman, merecieron el prestigioso premio anual.
[Leer más]
Octubre 02, 2023
El Premio Nobel de Medicina fue otorgado este lunes a la húngara Katalin Kariko y el estadounidense Drew Weissman por sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleósidas que permi…
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Estocolmo.-El Premio Nobel de Medicina fue otorgado este lunes a la húngara Katalin Kariko y el estadounidense Drew Weissman por sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleósidas que permitieron desarrollar vacunas eficaces de ARNm ...
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Mientras las altas temperaturas siguen afectando la vida diaria de millones de personas alrededor del mundo, produciendo fenómenos meteorológicos inéditos y elevando la temperatura de los mares a niveles récord, la NASA no baja los brazos a la hora de ...
[Leer más]
Agosto 20, 2023
Países sudamericanos, como Chile y Argentina, registraron récords de calor en pleno invierno austral, por una combinación entre el fenómeno de El Niño y el cambio climático, que impacta también al hemisferio norte con récord de altas temperaturas, pero...
[Leer más]
Agosto 02, 2023
Internacionales
El verano recién empezó en el hemisferio norte y ya se han registrado brutales olas de calor desde Europa a China, pasando por Estados Unidos, donde se esperan temperaturas récord el fin de semana. Unos episodios que ilustran claramente los peligros de...
[Leer más]
Julio 15, 2023
Internacionales
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que funciona como el brazo científico de la ONU, confirmó que durante la semana pasada se rompieron dos récords consecutivos de temperaturas, lo que la convirtió en el periodo semanal más caliente desde que ...
[Leer más]
Julio 10, 2023
Santiago de Chile, 26 jun (EFE).- Chile empezó este lunes las tareas de limpieza y recuperación de varias de las zonas afectadas por las intensas lluvias que desde el jueves han caído sobre la zona centro-sur del país y que han dejado dos muertos, tres...
[Leer más]
Junio 26, 2023
Internacionales
El hielo de la Antártica, la reserva de agua dulce más grande el mundo, no para de recibir malas noticias: en las últimas semanas dos estudios distintos hicieron saltar las alarmas y revelaron que se derrite cada vez más rápido, lo que podría provocar ...
[Leer más]
Abril 23, 2023
Internacionales
Sandy Hazelip y Ellie Hamby son dos amigas de 81 años que, a pesar de su avanzada edad, aman viajar y compartir sus aventuras en redes sociales. Como contaron las amigas octogenarias a NBC, ellas tuvieron la idea de recorrer el mundo en 80 días para ce...
[Leer más]
Abril 10, 2023
Murcia (España), 23 mar (EFE).- El buque de investigación oceanográfica (BIO) “Hespérides” ha finalizado su XXVII campaña Antártica y tras un primer recalado en Ushuaia (Argentina) tras el cierre de las bases españolas 'Juan Carlos I' y 'Gabriel de Cas...
[Leer más]
Marzo 23, 2023
Internacionales
Santiago de Chile, 13 mar (EFE). – La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, instó este lunes a convertir en «mucho más estratégicas» las relaciones entre Europa yRead More...
[Leer más]
Marzo 15, 2023
Negocios
Santiago de Chile, 13 mar (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, instó este lunes a convertir en "mucho más estratégicas" las relaciones entre Europa y Latinoamérica, e invitó a estrecharlas en sectores como la ...
[Leer más]
Marzo 13, 2023
El Boeing C-17 Globmaster III de la Fuerza Aérea de Estados Unidos será exhibido este domingo en la base aérea militar del Grupo Aerotáctico hasta las 16:00, para que el público en general pueda conocer la imponente aeronave, que arribó al país en la v...
[Leer más]
Marzo 05, 2023
Nacionales
Los glaciares de la península Antártica recorren alrededor de un kilómetro al año, pero observaciones con satélite han descubierto una variación estacional en la velocidad del flujo de hielo, que se acelera hasta un 22% en verano.
[Leer más]
Febrero 28, 2023
Internacionales
Redacción Ciencia, 27 feb (EFE).- Los glaciares de la península Antártica recorren alrededor de un kilómetro al año, pero observaciones con satélite han descubierto una variación estacional en la velocidad del flujo de hielo, que se acelera hasta un 22...
[Leer más]
Febrero 27, 2023
Buenos Aires, 22 feb (EFE).- Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina analizaron huesos de pingüinos que vivieron hace más de 30 millones de años y hallaron elementos químicos que prueban el m...
[Leer más]
Febrero 22, 2023
Santiago de Chile, 7 feb (EFE).- La nadadora extrema chilena Bárbara Hernández, conocida como "la sirena" de hielo", recalcó este martes la necesidad de proteger la región Antártica y de reducir las emisiones de CO2, para frenar el agudo deterioro del ...
[Leer más]
Febrero 07, 2023
Internacionales
Santiago de Chile, 6 feb (EFE).- La nadadora chilena Bárbara Hernández, conocida como la "sirena de hielo", logró este lunes batir un récord mundial al convertirse en la primera persona en nadar 2,5 kilómetros en las heladas aguas del Antártico.
[Leer más]
Febrero 06, 2023
Deportes
Santiago de Chile, 3 feb (EFE).- El español que se propuso remar en solitario desde el sur chileno a la Antártica, Antonio de la Rosa, finalizó su expedición este viernes al llegar a la isla Georgia del Sur, una semana después de que renunciara remar h...
[Leer más]
Febrero 03, 2023
Deportes
(Corrige errata del segundo párrafo de la noticia con referencia MC1008)Madrid, 30 ene (EFE).- El biólogo y experto en ecología español Andrés Barbosa, un referente internacional en el estudio de los pingüinos de la Antártida, falleció, según informaro...
[Leer más]
Enero 30, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribará este domingo a la Argentina para cumplir una visita oficial que incluirá la firma de acuerdos bilaterales y para participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño...
[Leer más]
Enero 23, 2023
Buenos Aires.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribará este domingo a la Argentina para cumplir una visita oficial que incluirá la firma de acuerdos bilaterales y para participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoameric...
[Leer más]
Enero 22, 2023
Bogotá, 19 ene (EFE).- Colombia envía su novena expedición científica a la Antártida para ratificar el compromiso en defender la naturaleza, el planeta y la vida y con el fin de "salvaguardar el mayor activo estratégico del planeta", anunció el ministr...
[Leer más]
Enero 20, 2023
Santiago de Chile, 16 ene (EFE).- El aventurero español que rema en solitario desde el sur de Chile a la Antártica, Antonio de la Rosa, completó este lunes la mitad de su recorrido, y le quedan unos 450 kilómetros para atracar en el continente helado, ...
[Leer más]
Enero 16, 2023
Internacionales
De acuerdo a la investigación, los hallazgos representan el registro fósil más austral.
[Leer más]
Enero 13, 2023
Científicos encontraron restos de cuatro tipos de dinosaurios, entre ellos un megaraptor, en una inhóspita zona de la Patagonia chilena que desde hace una década se ha convertido en un importante yacimiento de fósiles, informaron este miércoles los inv...
[Leer más]
Enero 12, 2023
Científicos encontraron restos de cuatro tipos de dinosaurios, entre ellos un megaraptor, en una inhóspita zona de la Patagonia chilena que desde hace una década se ha convertido en un importante yacimiento de fósiles, informaron este miércoles los inv...
[Leer más]
Enero 12, 2023
Iñaki Martínez Azpiroz Santiago de Chile, 11 ene (EFE).- Un grupo de investigadores descubrió en la Patagonia una especie extinta de dinosaurios, parientes de las aves actuales, que alcanzaban 10 metros de longitud y una tonelada de peso, y dominaron l...
[Leer más]
Enero 11, 2023
Internacionales
Científicos encontraron restos de cuatro tipos de dinosaurios, entre ellos un megaraptor, en una inhóspita zona de la Patagonia chilena que desde hace una década se ha convertido en un importante yacimiento de fósiles, informaron este miércoles los inv...
[Leer más]
Enero 11, 2023
Toronto (Canadá), 9 ene (EFE).- La ONU dijo este lunes que para 2066 la capa de ozono se habrá recuperado totalmente gracias a la prohibición que existe en todo el mundo para el uso de productos químicos que causaron la aparición de un agujero en la oz...
[Leer más]
Enero 09, 2023
Madrid, 8 ene (EFE).- El buque búlgaro de investigación "Santos Cirilo y Metodio (Sv. Sv. Kiril i Metodii NAVAL RSV 421) zarpó este domingo desde el puerto español de Cartagena (sureste) en su primera travesía con destino a la Antártida.
[Leer más]
Enero 08, 2023
Iñaki Martinez Azpiroz Santiago de Chile, 5 ene (EFE).- El español Antonio de la Rosa inició este jueves desde la ciudad austral chilena de Puerto Williams su más extrema y comprometida expedición, en la que quiere remar 1.000 km en solitario hasta la ...
[Leer más]
Enero 05, 2023
Deportes
Iñaki martinez AzpirozPunta Arenas (Chile), 10 dic (EFE).- El buque oceanográfico de la Armada de España, "Hespérides", es la única embarcación científica española capaz de surcar los polos de ambos hemisferios del planeta, y cada año lo utilizan decen...
[Leer más]
Diciembre 10, 2022
Iñaki Martínez AzpirozPunta Arenas (Chile), 9 dic (EFE).- El buque oceanográfico de la Armada Española "Hespérides" llegó a la ciudad austral chilena de Punta Arenas desde donde zarpará el próximo martes a la Antártida en una expedición en la que desar...
[Leer más]
Diciembre 09, 2022
Cristina Magdaleno Galdona Tinajo (Lanzarote) (España), 11 nov (EFE).- ¿Por qué es necesaria la presencia humana en la Luna o Marte si se pueden enviar robots? Los astronautas que entrenan en la isla de Lanzarote, en el archipiélago atlántico español, ...
[Leer más]
Noviembre 11, 2022
Sidney (Australia), 28 oct (EFE).- Chile reclama la creación de un área de protección marina en la Antártida, de manera conjunta con Argentina, durante la reunión de Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) que se...
[Leer más]
Octubre 28, 2022
Internacionales
Ana Mengotti Miami, 7 oct (EFE).- Fósiles, trece grandes maquetas de esqueletos y de piezas óseas a tamaño real, rugidos como sonido de fondo y videos mostrando escenas de cuando los dinosaurios dominaban la tierra componen "The Ultimate Dinosaurs", un...
[Leer más]
Octubre 07, 2022
Río de Janeiro, 19 sep (EFE).- La Marina de Guerra de Brasil encomendó un nuevo navío de investigación para apoyar los proyectos del Programa Antártico Brasileño, con el que tiene presencia en el Continente Blanco hace más de 40 años.
[Leer más]
Septiembre 19, 2022
Asunción, Agencia IP.- Paraguay concretó la apertura del consulado en la ciudad argentina de Neuquén y de esta forma, marca una mayor presencia en la región, a fin de propiciar la promoción y defensa de los intereses del Estado, así como de los connaci...
[Leer más]
Agosto 26, 2022
El nuevo parque, que concentra el 10% de la población mundial de ballenas azules, muestra la convicción del nuevo gobierno chileno de apostar por la conservación y protección del medio ambiente.
[Leer más]
Julio 14, 2022
El nuevo parque, que concentra el 10% de la población mundial de ballenas azules, muestra la convicción del nuevo gobierno chileno de apostar por la conservación y protección del medio ambiente.
[Leer más]
Julio 13, 2022
Santiago de Chile, 15 junio (EFE).- La chilena Bárbara Hernández, dueña de la triple corona en aguas abiertas, entró este miércoles en el libro de récords Guinness al nadar 3 millas náuticas, unos 5.500 metros, en aguas que rondaban los 7 grados centíg...
[Leer más]
Junio 15, 2022
Deportes
Una especie de tiburón con dientes planos que habitó hace millones de años fue identificada por primera vez en el noreste de Colombia a partir de numerosos fósiles, informó a la AFP uno de los investigadores a cargo del descubrimiento.
[Leer más]
Junio 09, 2022
Internacionales
La Nación / Científicos chilenos identifican desconocidas bacterias hiperresistentes en la Antártida
Un grupo de científicos chilenos descubrió en la Antártida una veintena de especies desconocidas de bacterias hiperresistentes a los antibióticos, que pueden traspasar su poder de resistencia a otros microorganismos y generar con ello un riesgo para la...
[Leer más]
Mayo 29, 2022
Un grupo de científicos chilenos descubrió en la Antártida una veintena de especies desconocidas de bacterias híper resistentes a los antibióticos, que pueden traspasar su poder de resistencia a otros microorganismos y generar con ello un riesgo para l...
[Leer más]
Mayo 27, 2022
Un grupo de científicos chilenos descubrió en la Antártida una veintena de especies desconocidas de bacterias híper resistentes a los antibióticos, que pueden traspasar su poder de resistencia a otros microorganismos y generar con ello un riesgo para l...
[Leer más]
Mayo 27, 2022
SANTIAGO DE CHILE. El presidente chileno, Gabriel Boric, planteó este jueves la “necesidad de un acuerdo nacional de seguridad” tras la muerte del carabinero Breant Rivas luego de recibir disparos por la espalda en un procedimiento policial en Chillán,...
[Leer más]
Mayo 05, 2022
Carmen RodríguezMadrid, 25 abr (EFE).- ¿Tienen los pingüinos personalidad y se ve alterada por el cambio climático? ¿Qué contaminantes emergentes han llegado ya al continente helado? Esas son preguntas a las que tratan de responder algunos de los proye...
[Leer más]
Abril 25, 2022
Sebastián Silva Santiago de Chile, 22 abr (EFE).- El estudioso español de los vientos Ignacio Oficialdegui ocupa un lugar privilegiado en la selecta familia de exploradores contemporáneos: ha cruzado tres veces la Antártida y ha alcanzado otras dos el ...
[Leer más]
Abril 22, 2022
Santiago de Chile, 9 mar (EFE).- Un equipo de Greenpeace en la Antártica informó este miércoles el descubrimiento de "abundancia de vida" en la inmersión científica más austral de la historia en las aguas del Mar de Weddell, ecosistemas que definieron ...
[Leer más]
Marzo 09, 2022
Un pingüino bebé nació en un zoológico del oeste de México, específicamente en la ciudad de Guadalajara, donde está siendo entrenado por sus cuidadores.
[Leer más]
Febrero 05, 2022
(Repite con firma y nueva versión) Alberto Valdés Isla Rey Jorge (Antártida chilena), 14 ene (EFE).- Conocida en el imaginario colectivo como "el fin del mundo", la Antártida es a día de hoy el termómetro de la Tierra: un vasto territorio helado en el ...
[Leer más]
Enero 14, 2022
Santiago de Chile, 15 dic (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera anunció este miércoles que el próximo mes de enero presentará ante Naciones Unidas un informe que determina una plataforma continental extendida que se proyecta desde la costa o...
[Leer más]
Diciembre 15, 2021
Internacionales
Murcia (España), 13 dic (EFE).- El buque español de investigación oceanográfica “Hespérides” partirá el próximo jueves del muelle 'Juan de Borbón' del arsenal de Cartagena (Murcia), en el sur de España, para una nueva campaña antártica, según ha inform...
[Leer más]
Diciembre 13, 2021
Internacionales
Barcelona (España), 7 dic (EFE).- Las hembras de león marino tienen cada vez más dificultades para acceder al krill, un crustáceo vital en su alimentación, durante la temporada de cría debido a los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo su...
[Leer más]
Diciembre 07, 2021
Las hembras de león marino tienen cada vez más dificultades para acceder al krill, un crustáceo vital en su alimentación, durante la temporada de cría debido a los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo su supervivencia, según un estudio h...
[Leer más]
Diciembre 07, 2021
Santiago de Chile, 3 dic (EFE).- A partir de las 7.00 GMT de este sábado la Luna se interpondrá ante el Sol y comenzará a proyectar una sombra sobre la Tierra hasta producir un eclipse solar total cuando las tres esferas queden alineadas en recta, un f...
[Leer más]
Diciembre 03, 2021
Santiago de Chile, 1 dic (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile dio con una nueva especie de dinosaurio acorazado tras hallar un fósil íntegro de 74 millones de años en la sureña Región de Magallanes, el descubrimiento más impor...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021
Buenos Aires/Santiago de Chile, 1 dic (EFE).- Una propuesta planteada por Chile y Argentina busca proteger a un pequeño crustáceo, parecido al camarón, que es crucial para preservar el ecosistema de la Antártida. Es el krill antártico, principal fuente...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021
Madrid, 1 dic (EFE).- Es uno de los lugares más prístinos del planeta, pero los microplásticos han alcanzado ya la atmósfera de la Antártida, según ha comprobado un equipo de científicos de varias universidades españolas, que han confirmado la contamin...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021
El mensaje de Simon Kofe, Ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu a la COP26: "Nos estamos
[Leer más]
Noviembre 30, 2021
Patricia Nieto MariñoSantiago de Chile, 25 oct (EFE).- Restos de megalodones, ballenas prehistóricas y aves extintas son algunos de los hallazgos fósiles del desierto de Atacama, al norte de Chile, un valioso testigo de la historia y evolución animal q...
[Leer más]
Octubre 25, 2021
Santiago de Chile, 13 sep (EFE).- Una cola alargada terminada en una punta con forma de rombo y dientes puntiagudos dirigidos hacia el frente son algunas de las peculiaridades de los ranforrincos, un tipo de pterosaurio del Jurásico conocido como "drag...
[Leer más]
Septiembre 13, 2021
Un equipo de científicos chilenos identificó por primera vez restos fósiles de un pterosaurio en el desierto de Atacama.
[Leer más]
Septiembre 10, 2021
El presidente chileno, Sebastián Piñera, afirmó este domingo que Chile defiende su
[Leer más]
Agosto 29, 2021
Internacionales
Urgen la reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero.
[Leer más]
Agosto 10, 2021
Nueva York.-Un informe publicado por expertos de Naciones Unidas advierte que para alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, lo que supone consecuencia
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Nueva York.-Un informe publicado por expertos de Naciones Unidas advierte que para alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, lo que supone consecuencias irreversibles como la subida del nivel del mar, ol...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
El calentamiento global es peor y más rápido de lo temido. Alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, con riesgos de desastres “sin precedentes” para la humanidad, ya sacudida por canículas e inundaciones.
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
Rubén Figueroa Santiago de Chile, 16 jul (EFE).- Del Caribe a la Antártida, la bióloga cubana Marely Cuba Díaz llegó a Chile hace 23 años y después de tres viajes al Continente Blanco hoy posee en un laboratorio unos 15.000 ejemplares de las dos únicas...
[Leer más]
Julio 16, 2021
(EFE).- Del Caribe a la Antártida, la bióloga cubana Marely Cuba Díaz llegó a Chile hace 23 años y después de tres viajes al Continente Blanco hoy posee en un laboratorio unos 15.000 ejemplares de las dos únicas especies vegetales que crecen de forma n...
[Leer más]
Julio 16, 2021
Santiago de Chile, 13 jul (EFE).- Un grupo de investigadores de la Universidad de Chile descubrió un nuevo hongo, jamás descrito por la ciencia, en cuevas y piques mineros abandonados de una zona de la precordillera de la región capitalina de Santiago ...
[Leer más]
Julio 13, 2021
¡Compartí con tus amigos!Las Naciones Unidas confirmaron este jueves que la temperatura
[Leer más]
Julio 01, 2021
El nuevo actor externo por excelencia es China, y América Latina es el frente de batalla en la lucha por la supremacía del nuevo orden mundial.
[Leer más]
Junio 02, 2021
Barcelona (España), 13 may (EFE).- El deshielo que se está produciendo en los mares antárticos favorece que se formen nubes, lo que puede ayudar a reducir la radiación solar que recibe la región, según una investigación liderada por el Instituto de Cie...
[Leer más]
Mayo 13, 2021
Internacionales
El espécimen fue emparentado con otros mamíferos encontrados en la Patagonia argentina.
[Leer más]
Abril 07, 2021
El espécimen fue emparentado con otros mamíferos encontrados en la Patagonia argentina.
[Leer más]
Abril 07, 2021