Francisco Martino, miembro de la mesa sectorial de alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en charla con Radio 1000, destacó el acuerdo entre la Dinavisa y la Anmat de Argentina, estableciendo el reconocimiento mutuo de registros sanitarios a...
[Leer más]
Los productos alimenticios con Registro Sanitario aprobados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) de Paraguay serán reconocidos oficialmente en Argentina gracias a un acuerdo histórico firmado entre las autoridades regulatorias d...
[Leer más]
Paraguay y Argentina firmaron un acuerdo que permitirá el reconocimiento del registro sanitario paraguayo en territorio argentino, agilizando los trámites
[Leer más]
Gracias a un acuerdo al que llegaron las agencias reguladoras de Paraguay y Argentina, los productos alimenticios con registro sanitario paraguayo serán reconocidos en Argentina. Este acuerdo, al simplificar los trámites de gestión sanitaria, impactará...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Productos alimenticios con Registro Sanitario paraguayo, aprobados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria – Dinavisa, serán reconocidos en Argentina. Esto será posible mediante un acuerdo al que llegaron las agencias r...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó hoy la fusión de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). El objetivo de la iniciativa del Ejecutivo es la optimización de recursos y la ...
[Leer más]
Mientras el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentina se encuentra en pleno vuelo rumbo a Rusia para traer al país las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, a última hora de este martes el Gobierno Nacional informó que la Administración Nacional de Medi...
[Leer más]
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que más de 550.000 bonaerenses ya se inscribieron para vacunarse contra el coronavirus. "Tenemos asignadas 123.000 vacunas, esta semana se terminarán de entregar para completar los 160 hospitales de ...
[Leer más]
Así lo adelantó la ministra de Salud de la Nación Argentina, Carla Vizzotti, quien apuntó que la confirmación por clínica y no con un test es una estrategia que ya se está usando en Córdoba y se utilizó en la ola anterior.
[Leer más]
En una resolución publicada por el Anmat, se autorizó el uso de la vacuna "Comirnaty/Vacuna BNT162b2" de "nueva concentración y fórmula, contenido por envase primario y envase secundario, período de vida útil y forma de conservación, para la indicación...
[Leer más]
Una epidemia disfrazada de moda y estilo, con innovadores diseños, colores, sabores y aromas se extiende en Paraguay, amenazando la salud y el futuro de niños, adolescentes y jóvenes: los cigarrillos electrónicos —conocidos técnicamente como Sistemas E...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) participa, por primera vez, como miembro de la reunión del Comité Ejecutivo de la 14° Cumbre Global Anual de la Coalición Global para la Investigación de Ciencia Regulatori...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo apunta concentrar en una sola institución todas las competencias de rectoría regulatoria sanitaria del Estado. Con el proyecto de ley de modificación y ampliación de la Ley 6788/2021, dispone la fusión del Instituto Nacional de Alime...
[Leer más]
El organismo a cargo de Jorge Iliou se fusionará con el INAN y sus empleados quedarán bajo su órbita. El caso del ANMAT y el objetivo del gobierno de ahorrar recursos.
[Leer más]
Alrededor del mundo, los médicos están alertando por los posibles efectos adversos de las drogas inyectables para bajar de peso cuyo principio activo es la semaglutida. Por su creciente popularidad, la demanda global de los medicamentos Ozempic® (indic...
[Leer más]
Ya sea para calmar la acidez estomacal, la gastritis o el reflujo estamos acostumbrados a consumir antiácidos indiscriminadamente. En esta nota te explicamos si son seguros o no para el organismo.
[Leer más]
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años
[Leer más]
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó este miércoles el uso en el país de una vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonesa Takeda, informaron fuentes ofic...
[Leer más]
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó este miércoles el uso en el país de una vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonesa Takeda, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Argentina convocó a voluntarios para llevar adelante el último tramo de los ensayos clínicos de la fase 2/3 de la vacuna contra el Covid-19 que desarrollan científicos locales, la ARVAC Cecilia Grierson, y prevé que se apruebe a mitad de año, según dec...
[Leer más]
Buenos Aires, 7 mar (EFE).- Argentina convocó a voluntarios para llevar adelante el último tramo de los ensayos clínicos de la fase 2/3 de la vacuna contra la covid-19 que desarrollan científicos locales, la ARVAC Cecilia Grierson, y prevé que se aprue...
[Leer más]
Los criterios de detección de la enfermedad de Alzheimer, la más frecuente de las demencias, experimentaron una profunda transformación en la última década al punto que hoy es posible llegar a un diagnóstico presuntivo entre 15 y 20 años antes de que s...
[Leer más]
Argentina comenzará a vacunar contra el covid-19 a niños desde los 6 meses hasta los 3 años de edad, también se aplicarán refuerzos a población pediátrica de entre 3 y 4 años.
[Leer más]
Argentina comenzará a vacunar contra el covid-19 a niños desde los 6 meses hasta los 3 años de edad, también se aplicarán refuerzos a población pediátrica de entre 3 y 4 años y las primeras vacunas -del laboratorio Moderna- llegarían durante la semana ...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) pidió informes a la firma importadora de una reconocida marca de mayonesa cuya comercialización en Argentina se prohibió por supuesta falsificación. Conforme reportó la empresa, los lotes de...
[Leer más]
La Anmat alertó sobre la falsificación de la reconocida marca de mayonesa Natura y prohibió su comercialización en Argentina. El producto ya podría estar o llegar a Paraguay, por medio del contrabando.
[Leer más]
En una investigación que se leva adelante en Argentina, relacionada con la posible muerte de una ciudadana por los efectos adversos de la vacuna anti covid, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) respondió a u...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reconoció hoy que el «volumen» de la cantidad de casos «tiene impacto en los centros de testeos y en las actividades laborales», debido a que los pacientes no necesitan internación pero sí quedarse aislados en medio de un brote r...
[Leer más]
El Gobierno argentino analizará aprobar el uso de "autotest" ante un aumento sostenido en las últimas semanas de casos Covid, que incentivaron la aglomeración de la población en los centros de testeos, informaron este martes fuentes oficiales.
[Leer más]
La compañía argentina Cannava, una firma estatal de la provincia de Jujuy, entregó este lunes los cincuenta primeros frascos de aceite de cannabis producidos en el país suramericano, que serán destinados a un grupo de pacientes neurológicos del Hospita...
[Leer más]
Según manifestaciones de la ministra de Salud, los pequeños también recibirán el mismo esquema de dos dosis, por lo que estimó que necesitará alrededor de 12 millones de dosis.
[Leer más]
El test Chemstrip Covid19 IgM/IgG ofrece conclusiones cualitativas en un lapso muy corto de tiempo, tras aplicar una gota de sangre, suero o plasma, en dos tiras reactivas en formato tarjeta que detec
[Leer más]
El test Chemstrip Covid19 IgM/IgG ofrece resultados cualitativos en 10 minutos, tras aplicar una gota de sangre, suero o plasma, en dos tiras reactivas en formato tarjeta que detectan anticuerpos IgM e IgG, informó la empresa en un comunicado corporati...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que realizará un nuevo ensayo internacional, Solidarity Plus, para probar tres nuevas drogas en pacientes hospitalizados con coronavirus en más de 50 países, entre los cuales se encuentra Argentina bajo...
[Leer más]
Fuente: Infobae La vacuna contra el COVID-19 Sputnik V fue desarrollada por el Instituto Gamaleya de la Federación Rusa, y se convirtió en la primera autorizada en el mundo. Ya 69 países se han sumado para autorizarla para uso de emergencia en su pobla...
[Leer más]
La vacuna contra el COVID-19 Sputnik V fue desarrollada por el Instituto Gamaleya de la Federación Rusa, y se convirtió en la primera autorizada en el mundo. Ya 69 países se han sumado para autorizarla para uso de emergencia en su población, como respu...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Instituto Gamaleya de Rusia aprobó el primer lote de vacunas Sputnik V producidas en la Argentina y que, luego del visto bueno de la
[Leer más]
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa, aprobó este jueves las primeras 140.625 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V que fueron producidas en la Argentina por Laboratorios Richmond,...
[Leer más]
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa, aprobó este jueves las primeras 140.625 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V que fueron producidas en la Argentina por Laboratorios Richmond,...
[Leer más]
"(La producción y control) es un proceso que tendría que llevar no más de 12 días y va a tardar entre 20 y 25 días pero estimamos que la semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote (las 450 mil) que ya se encuentra en el operador logístico ...
[Leer más]
"Ya produjimos el primer lote de 450 mil que está en las últimas etapas de control; esta semana estamos produciendo el segundo lote que alcanzará casi 500 mil dosis y el lunes vamos a arrancar con la producción del componente 2, de la que haremos unas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El laboratorio argentino Richmond informó que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, a través de su cuenta de la red social Twitter. «Finalizamos la producción de las pr...
[Leer más]
Según el reporte del laboratorio Richmond, con sede en Argentina, concluyó la producción de 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. Las autoridades de la farmacéutica habían anunciado que la planta de biotecnología tiene la capacidad d...
[Leer más]
"Finalizamos la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna #SputnikV. Las mismas, fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de Anmat y del Instituto Gamaleya", agregaron. Desde su Twitter agr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud compartió la explicación del Centro de Investigación Gamaleya sobre la extensión del intervalo de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
[Leer más]
Este es el caso de don Carlos Culzoni quien contó a la 1020AM que al recibir su primera dosis en la Secretaría Nacional de Deportes, le dijeron e incluso le anotaron en el carnet de vacunación, que este miércoles 09 de junio debería recibir su segunda ...
[Leer más]
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de riqueza de la Federación Rusa) anunció la decisión de ANVISA de aprobar una licencia para la importación y uso de la vacuna rusa en varios estados del país. Esta es la segunda vez que la ag...
[Leer más]
El laboratorio indicó que «en los próximos días, cumplimentado los requerimientos regulatorios, se podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas». El Laboratorio Richmond confirmó que «en los p...
[Leer más]
El laboratorio indicó que «en los próximos días, cumplimentado los requerimientos regulatorios, se podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas». El Laboratorio Richmond confirmó que «en los p...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones, con respaldo en el informe del Comité Técnico Asesor de Inmunización (COTENAI) y el Centro de Investigación Gamaleya, ha determinado que a partir de las dosis de vacunas de Sputnik V, que llegaron el 14 de mayo d...
[Leer más]
El Centro de Investigación Gamaleya indica que la extensión del intervalo no afectará a la vacuna. Induce una respuesta inmune y, en algunos casos, la potenciará y prolongará. El Programa Ampliado de Inmunizaciones, con respaldo en el informe del Comit...
[Leer más]
El Ministerio de Salud explica por qué se debe esperar más para recibir la última dosis de la vacuna Sputnik V, luego de la ampliación del intervalo entre primera y segunda dosis a 90 días.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó el viernes que la segunda dosis de la vacuna Sputnik V puede ser administrada a los tres meses de la primera. Desde la cartera explican por qué se debe esperar más para la última dosis.
[Leer más]
“La extensión del intervalo no afectará a la vacuna. Induce una respuesta inmune y, en algunos casos, la potenciará y prolongará”, según refirió Alexander Gintsburg, MD,profesor, académico de la Ac…
[Leer más]
“La extensión del intervalo no afectará a la vacuna. Induce una respuesta inmune y, en algunos casos, la potenciará y prolongará”, según refirió Alexander Gintsburg, MD, profesor, académico de la Academia de Ciencias de Rusia, director del Centro de In...
[Leer más]
La cartera sanitaria informó que el intervalo de vacunación de la Sputnik V pasó a 90 días entre la primer y la segunda vacuna, y se indica que esto ampliaría y prolongaría su efecto. Agregan que todo está basado en estudios del Comité Técnico Asesor d...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones, con respaldo en el informe del Comité Técnico Asesor de Inmunización (COTENAI) y el Centro de Investigación Gamaleya, ha determinado que a partir de las dosis de vacunas de Sputnik V, que llegaron el 14 de mayo d...
[Leer más]
Buenos Aires.- Argentina avanzó las negociaciones a nivel presidencial y ministerial para adquirir las vacunas cubanas contra el coronavirus más desarrolladas, la Soberana 02 y la Abdala, aunque todavía se debe esperar a que la isla termine la fase 3 d...
[Leer más]
«Creemos que es posible aumentar el intervalo mínimo entre la primera y la segunda vacuna desde los 21 días aprobados anteriormente hasta 3 meses», informó el Centro de Investigación Gamaleya. La segunda dosis de la Sputnik V contra el coronavirus pu...
[Leer más]
El laboratorio biotecnológico Inmunova anunció este domingo la publicación, en una revista médica del grupo The Lancet, de los resultados del estudio clínico de las fases 2 y 3 sobre el suero equino hiperinmune para el tratamiento del coronavirus y des...
[Leer más]
Las 100.000 vacunas Covaxin procedentes de India podrán empezar a ser aplicadas conforme al plan nacional de vacunación anticovid-19. Se completará la inmunización del personal de blanco y, asimismo, Paraguay avanzará con su población de riesgo. El pre...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez anunció 20.000 dosis de la Sputnik V para este jueves 8 de abril. Así también prometió que para finales de este mes llegarán las 64.000 dosis del mecanismo Covax y otras 100.000 para inicios de mayo.
[Leer más]
Tras el rechazo de ANVISA de Brasil del uso de emergencia de la vacuna Covaxin, Paraguay que recibió 100.000 dosis mantendrá en cuarentena hasta que otro organismo de salud internacional lo apruebe.
[Leer más]
El octavo vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajó a Rusia en busca de un nuevo cargamento de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus regresa al país con 500.000 dosis, informa el portal Télam. El nuevo lote de vacunas está conformado por 300.000 dos...
[Leer más]
Basada en una tecnología innovadora que venían desarrollando para vacunas veterinarias desde 2005, investigadores del Grupo de Nanomedicina Veterinaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Bariloche desarrollan una vacuna candidata ...
[Leer más]
La decisión fue adoptada luego de que la ANMAT recomendara al Ministerio de Salud la incorporación de esta vacuna en la campaña de inmunización que lleva adelante el Gobierno. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2...
[Leer más]
El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, los dos responsables del desarrollo de la principal vacuna de ese país anunciaron que están ampliando la capacidad para producir más dosis ...
[Leer más]
El presidente argentino, Alberto Fernández, se convirtió, este jueves, en el primer mandatario de Latinoamérica en recibir una vacuna contra el Covid-19. El mandatario recibió una dosis de la Sputnik V, producida por el laboratorio ruso Gamaleya, dos d...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, de 61 años, se aplicó este jueves la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19, después de que ayer la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizar...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, de 61 años, se aplicó este jueves la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, por recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), autorizó este miércoles el uso de la vacuna (VacunaGam-COVID-Vac) Sputnik V contra el coronavirus en mayores de 60 años. El ...
[Leer más]
Científicos argentinos dijeron este martes que tienen intención de exportar a otros países de la región el suero hiperinmune de origen equino que produjeron en el país austral y que se empieza a distribuir en pacientes de la covid-19 esta semana.
[Leer más]
Argentina aprobó la utilización de un nuevo suero equino hiperinmune que comenzará a ser distribuido en los hospitales de ese país, con el fin de intentar reducir las muertes por Covid-19. Se trata de «CoviFab», un líquido producido por un grupo de cie...
[Leer más]
Se trata de una inmunoterapia innovadora basada en anticuerpos policlonales que demostró reducir en un 45% la mortalidad, en un 24% la necesidad de UTI y en un 36% el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica en pacientes con enfermedad moderad...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Gobierno de Bolivia ha autorizado el uso de Sputnik V, la vacuna rusa contra el coronavirus elaborada por el centro de investigación moscovita Gamaleya, según lo anunció este miércoles el sitio web oficial del medicamento....
[Leer más]
Mientras al otro lado de nuestras fronteras, en ciudades argentinas como Posadas o Puerto Iguazú, ya se están aplicando las vacunas contra el Covid-19, el Paraguay aún está en la incertidumbre acerca de cuándo dispondrá de los primeros lotes para inmun...
[Leer más]
Después de dos días consecutivos de incrementos en la cantidad de contagios de Covid-19 en Argentina, crece la preocupación en el Gobierno, por lo que el presidente, Alberto Fernández, advirtió este jueves que si continúa el relajamiento respecto a las...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » A un año de que en Wuhan, China, informaran sobre el hallazgo de misteriosos casos de neumonía de origen desconocido no es exagerado decir que el mundo cambió para siempre. Algunas cuestiones no volverán a ser como ant...
[Leer más]
Argentina arranca mañana vacunación con inmunización del personal de salud: recién en enero se publicará la información científica de Sputni
[Leer más]
El 2021 está a la vuelta de la esquina. El 2020 que se va, no fue bueno para nadie. Tampoco para la Argentina. La pandemia por el SARS-COV-2, que comenzó cuando la aldea global finalizaba 2019, aún no ha sido acorralada.
[Leer más]
A través de una videoconferencia desde Moscú, el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmietriev, aseguró: «Ya empezamos la producción en India, Brasil, China y Corea. En el segundo trimestre desplegaremos la producción en Arge...
[Leer más]
Es la primera vacuna contra el coronavirus autorizada en el país. El organismo público emitió la resolución en la que detalla que se realiza por «interés sanitario en emergencias». La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médi...
[Leer más]
El organismo sanitario argentino aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en medio de los intentos del gobierno para […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en el país. La Administración Nacional de Medicamentos de A...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en el país. La Administración Nacional de Medicamentos de A...
[Leer más]
Mientras el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentina se encuentra en pleno vuelo rumbo a Rusia para traer al país las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, a última hora de este martes el Gobierno Nacional informó que la Administración Nacional de Medi...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Mientras el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentina se encuentra en pleno vuelo rumbo a Rusia para traer al país las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, a última hora de ayer martes el Gobierno Nacional informó que la Administración Na...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Mientras el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentina se encuentra en pleno vuelo rumbo a Rusia para traer al país las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, a última hora de este martes el Gobierno Nacional informó que ...
[Leer más]
Otras 275 personas murieron y 5.062 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 41.041 los fallecidos y 1.503.222 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Otras 275 personas murieron y 5.062 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 41.041 los fallecidos y 1.503.222 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ...
[Leer más]
El presidente Alberto Fernández aseguró que será el primer argentino en aplicarse la vacuna rusa para generar conciencia en la ciudadanía y alejar fantasmas. “Una vez que […]
[Leer más]
El laboratorio estadounidense presentó la documentación ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
[Leer más]
La droga antiparasitaria evidenció un potente efecto antiviral en un ensayo realizado en Argentina. Infobae entrevistó a uno de los líderes del equipo de científicos argentinos.
[Leer más]
El estudio que evalúa el efecto de ivermectina sobre la replicación de SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19 arrojó que la administración de ivermectina a dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso (el triple de lo usado habitualmente) produce la eliminac...
[Leer más]
El estudio que evalúa el efecto de ivermectina sobre la replicación de SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19 arrojó que la administración de ivermectina a dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso (el triple de lo usado habitualmente) produce la eliminac...
[Leer más]
Luego de la aprobación de la ANMAT a la investigación para el estudio clínico del suero equino hiperinmune, un tratamiento de los más avanzados contra la enfermedad COVID-19 que causó la pandemia mundial actual, comenzaron los ensayos en humanos en el ...
[Leer más]
Conocida como agua oxigenada, el peróxido de hidrógeno es popular por ser un poderoso oxidante. Utilizado hace décadas para desinfectar, en general se conoce su versión doméstica, pero hay versiones más potentes con fórmulas especiales que se usan para...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La más popular es la versión doméstica del peróxido de hidrógeno, pero en verdad existen otras fórmulas más potentes que se usan para desinfectar quirófanos, laboratorios, oficinas, medios de transportes y gimnasios, entre ot...
[Leer más]
El producto biosimilar no presentó certificación internacional sobre la autorización de comercialización otorgado por autoridades de alta vigilancia sanitaria y evidencia de su comercialización en otros países, según la protesta del proveedor del origi...
[Leer más]
Los tratamientos no invasivos crecieron más del 500% en los últimos 10 años y la Argentina es el cuarto país de América que más consulta. Las últimas tecnologías, publica Infobae.
[Leer más]